Ley ANTI-TABACO Sí o NO

1, 2, 3, 4, 5, 6
Encuesta
Ley Antitabaco Sí o NO
76%
398
20%
103
5%
24
Hay 525 votos.
A mi me parece muy bien esta ley, ya que los no fumadores no tenemos porque estar molestos con el humo de los cigarrillos.

En la calle o en casa que cada uno fume lo que quiera pero en un establecimiento como bar o restaurante o cualquier otro me parece bien que se prohiba.

Saludos [bye]
LadyStarlight escribió:Vagabond, me da la impresión de que no has leído todo lo que yo he dicho (cosa que me parece totalmente comprensible puesto que me he liado a poner parrafadas).

Sorry, me había despistado de este hilo.
Y que sepas que si que te he leído al completo tus posts.
Y si. Metes unas parrafadas que no veas XD Aunque yo no soy nadie para reprochartelo porque tampoco me quedo corto metiendo tostones. ;)


LadyStarlight escribió:Pero por si no te has dado cuenta, te remarco que coincidimos en que yo también apuntaba la posibilidad de que si muchos fumadores no fueran por el mundo con la actitud de "fumo cuando y donde me da la gana y tú te jodes", tal vez los no fumadores no sentiríamos como necesarias las restricciones propuestas.

Efectivamente, eso es lo que suele pasar tanto en este tema como en cualquier otro en el que puedan haber discrepancias. Basta con que una minoria hagan "ruido" para que por su culpa paguen el pato la mayoria. Y es algo bastante comprensible. Si te toca tragar humo te cabreas y no piensas: "bueno, este tio me esta ahogando pero muchos otros son respetuosos", sino que directamente se tiende a englobar a todo el colectivo. Eso lo haces tu, yo y todo el mundo y al menos yo no lo reprocho pero me parece justo hacerlo notar porque yo como muchos otros no actuamos de esta forma. Aquí estamos muy de acuerdo. [oki]

LadyStarlight escribió:Por otra parte discrepamos en el tema de las pérdidas en los negocios. Ya he expuesto que hay sitios que se están poniendo las botas porque hay demanda de cafeterías en las que está prohibido fumar. Se me ha contestado que en ciertos lugares eso no tendría éxito, vale, pero hay otros que sí. Piensa que tú evitas los sitios en los que no se puede fumar, pero a mí esos sitios, lejos de disuadirme, me atraen. De hecho, si ponen cafeterías en las panaderías es porque tienen éxito. Si no lo tuvieran, no estarían tan de moda como dices.

No creas que discrepamos demasiado. Si te fijas aquí ya no has hablado de prohibiciones y exclusiones de ciertos locales. Lo que tu comentas es algo tan simple como crear diversidad. Si yo quiero fumar me voy a un bar donde se permita. Si hay locales que deciden prohibir fumar me parece perfecto. Lo malo es, o cuando en todas partes te toca tragar humo, o que se estableciese esta prohibición y me tocase a mi privarme de fumar por obligación.

No creo que todas estas prohibiciones sean acertadas. Se trata de conseguir un equilibrio en el que todos nos podamos sentir cómodos y no discriminados. Que haya más iniciativas de este tipo como se está haciendo últimamente, y que se consiga que todos los fumadores sean respetuosos. Y si no se puede fumar en el metro, al que lo pillen fumando le claven una buena multa, igual que en hospitales, etc... pero no creo que sea la solución vender tabaco por un lado y por el otro marginar a quien lo compra. Yo creo que en un país del primer mundo como es el nuestro y en pleno siglo XXI es muy triste tener que ir andando con prohibiciones e imposiciones de este tipo. Aunque a veces somos los mismos ciudadanos quienes forzamos a las autoridades a obrar de esta manera. Pero no me parece que este este sea el caso porque aquí el gobierno es el primero que debe darse por aludido en lugar de lanzar estas campañas tan agresivas y tan de escaparate como es este tema de la tolerancia 0 con los fumadores. Es incoherente por su parte.

(ahí va otro tostón-parrafada [ayay] )
Ya te decía que no soy nadie para quejarme ;)

Un saludo,

Vagabond
mi Lady escribió:Sólo tiene que habilitar una zona separada para ellos. Así de simple. ¿Dónde está la pérdida de clientela?
Sigues sin responder, no te mojas [666]. Imagina un bar pequeñito, tú crees que ese bar se puede permitir el lujo de hacerlo más pequeño separándolo en dos zonas?.

Pero aparte, y si quiero que sea de fumadores?, no me digas que lo divida, dime si estarías de acuerdo en que si tengo un bar en el que has estado parando un tiempo y te gusta, y que yo creo que esta ley me perjudica, podría ponerlo sólo de fumadores, y el que no fume que entre que no proteste. Tendría derecho a eso, podría hacerlo?, o tengo que amoldarme a los no fumadores por fuerza. Por qué tendría que aguantar ahora a los no fumadores, si enfrente hay uno para ellos. Por qué yo, que arriesgo mi dinero y el bar es mío tengo que hacer lo que un no fumador quiera. Que no entre en mi bar, yo no le obligo, adiós.
mi Lady escribió:Es más, ¿apostamos a ver dónde hay más gente comiendo, si en fumadores o en no fumadores? Más de un fumador preferirá comer en zona libre de humos, ya veréis.
Como te dije antes es relativo, habrá sitios que sí será mejor y habrá otros que no, como explicó antes Alberich.
mi Lady escribió:Sé dónde vives. No te atreverás.
No, no, no, no [tadoramo]. Fue sin querer queriendo.[mad]

Enga, nos vemos.

[beer]
Frane escribió:Sigues sin responder, no te mojas [666]. Imagina un bar pequeñito, tú crees que ese bar se puede permitir el lujo de hacerlo más pequeño separándolo en dos zonas?.

Pero aparte, y si quiero que sea de fumadores?, no me digas que lo divida, dime si estarías de acuerdo en que si tengo un bar en el que has estado parando un tiempo y te gusta, y que yo creo que esta ley me perjudica, podría ponerlo sólo de fumadores, y el que no fume que entre que no proteste. Tendría derecho a eso, podría hacerlo?, o tengo que amoldarme a los no fumadores por fuerza. Por qué tendría que aguantar ahora a los no fumadores, si enfrente hay uno para ellos. Por qué yo, que arriesgo mi dinero y el bar es mío tengo que hacer lo que un no fumador quiera. Que no entre en mi bar, yo no le obligo, adiós.


Pues porque el fumar es una cuestión de salud publica y no se puede favorecer a quien contaminan y usan sustancias que producen enfermedades frente a gente que no lo hace.
Vagabond escribió:No creas que discrepamos demasiado. Si te fijas aquí ya no has hablado de prohibiciones y exclusiones de ciertos locales. Lo que tu comentas es algo tan simple como crear diversidad. Si yo quiero fumar me voy a un bar donde se permita. Si hay locales que deciden prohibir fumar me parece perfecto. Lo malo es, o cuando en todas partes te toca tragar humo, o que se estableciese esta prohibición y me tocase a mi privarme de fumar por obligación.

Bueno, ya ves que esto no va a ser así, sólo se prohibirá en aquellos en los que no haya metros suficientes como para dividir el local en dos estancias. Tú tranquilo, podrás seguir fumando en el bar, sólo que tendrás que elegirlo bien antes de entrar. Igual que yo, cuando quiero no fumar, tengo que elegir bien la cafetería (y sólo puedo elegir el Starbucks).
Vagabond escribió:pero no creo que sea la solución vender tabaco por un lado y por el otro marginar a quien lo compra.

Pero es que aquí es donde yo veo el error: no se margina al que lo compra. En el momento en que tú no fumas por la razón que sea (porque no quieres, porque estás en un sitio que está prohibido o porque molestas a alguien) tú no estás marginado. Sólo deberías sentirte marginado en los momentos en los que te apetece fumar y no lo haces porque molestas. Pero claro, esos momentos son exactamente los mismos en los que un fumador pasivo se siente pisoteado porque hay un tío con el cigarrito al lado.
Johny27 escribió:Pues porque el fumar es una cuestión de salud publica y no se puede favorecer a quien contaminan y usan sustancias que producen enfermedades frente a gente que no lo hace.
Si es cuestión de salud pública que se prohiba, punto. Mientras sea legal no es tanta cuestión pública. De todas formas, si nos ponemos así, yo tengo más derechos que tú, ya que pago más impuestos, tanto por beber, como por fumar, como por tener coche. Por tanto, esos impuestos que pago de más ya cubren mis gastos sanitarios, es correcto o no?.

Pero sigues sin responderme, si el bar es mío, tengo derecho a tener un bar sólo para fumadores?. Por qué tengo que dividir el bar en fumadores/no fumadores?. Quienes son los no fumadores para decirme a mí como tengo que llevar mi negocio y que clientela quiero tener o debo tener?.

Enga, nos vemos.

[beer]
Frane, muy fácil: porque en un bar para fumadores sólo podrán entrar los fumadores y a los que no les importe el humo. En un bar para no fumadores puede entrar cualquiera.

No se que queréis que os diga, pero cuando estuve en Irlanda el pasado Abril, flipé cómo la gente se salía tranquilamente a fumar a la puerta del pub con una rasca que lo flipas. Pero flipé aún más con lo bien que se estaba dentro sin una pizca de humo. Y aún más con la ausencia de colillas a la entrada (todos las tiraban en los ceniceros habilitados)...

Es cuestión de civismo. El fumar provoca enfermedades. El fumador pasivo también puede llegar a desarrollar esas enfermedades. Pues si fumas, hazlo donde no molestes a nadie y todos contentos.

Un saludo
eraser escribió:Frane, muy fácil: porque en un bar para fumadores sólo podrán entrar los fumadores y a los que no les importe el humo. En un bar para no fumadores puede entrar cualquiera.
Yo esto no lo discuto, lo que pregunto es si puedo y tengo derecho a tener un bar sólo para fumadores, por que a mí me da igual si no entran los que les moleste el humo. A lo mejor, a mi bar, y por ende a mí, le perjudica una ley que me obligue a dividir el bar en dos partes, o a prohibir el tabaco en todo el bar, y yo, como empresario, me niego.

Es lo único que yo digo, que cada empresario decida que se debe hacer en su local, no que lo decidan los no fumadores. Que el negocio me va mal y tengo que hocicar con un bar mixto o de no fumadores, vale, pero soy yo el que decide en que momento y el por qué, no nadie.

Y eso es lo que nadie me ha respondido todavía, puedo y tengo derecho o no.

Enga, nos vemos.

[beer]
Frane escribió:Yo esto no lo discuto, lo que pregunto es si puedo y tengo derecho a tener un bar sólo para fumadores, por que a mí me da igual si no entran los que les moleste el humo. A lo mejor, a mi bar, y por ende a mí, le perjudica una ley que me obligue a dividir el bar en dos partes, o a prohibir el tabaco en todo el bar, y yo, como empresario, me niego.

Es lo único que yo digo, que cada empresario decida que se debe hacer en su local, no que lo decidan los no fumadores. Que el negocio me va mal y tengo que hocicar con un bar mixto o de no fumadores, vale, pero soy yo el que decide en que momento y el por qué, no nadie.

Y eso es lo que nadie me ha respondido todavía, puedo y tengo derecho o no.

Enga, nos vemos.

[beer]


No

Ale, ya te he contestado [sonrisa]

Igual que no puedes tener un bar en el que sólo entren mujeres, no puedes tener un bar en el que sólo entren fumadores.

Un saludo
Frane escribió:Yo esto no lo discuto, lo que pregunto es si puedo y tengo derecho a tener un bar sólo para fumadores, por que a mí me da igual si no entran los que les moleste el humo. A lo mejor, a mi bar, y por ende a mí, le perjudica una ley que me obligue a dividir el bar en dos partes, o a prohibir el tabaco en todo el bar, y yo, como empresario, me niego.

Como empresario también podrías querer negarte a separar servicios masculinos y femeninos porque se te quede el bar pequeño. O a no poner acceso de minusválidos porque te da igual que no entren los minusválidos en tu negocio. O reservar el derecho de admisión sólo a los blancos. Puedes querer muchas cosas, o pensar que tienes derecho a llevar tu negocio como quieras, pero tienes que asumir la ley.
Yo no hablo de no asumir la ley, hablo de leyes injustas.

Un empresario puede tener el local como quiera que se adapte a la ley. La ley dice que deben estar las aceras acondicionadas a los minusválidos, pero date una vueltecita por muchos lugares y verás como no se cumple, y el que la incumple no es el empresario, es el ayuntamiento, que es el primero que debe cumplir la ley. Cuantos autobuses hay para minusválidos?, en Sevilla no sé, aquí no hay muchos, por no decir ninguno.

Algunos, creo que dos, han dicho eso de que "la libertad de uno termina donde empieza la del vecino", y me parece muy bien, pero no os aplicais el cuento los no fumadores, ya que, primero, ya me estais diciendo que no, que debo adaptarme a los no fumadores. Por qué si es mi local, mi negocio y mi dinero. Si me voy a la quiebra me lo pagais?, me lo paga el gobierno?.

Pero olvidando eso, ya que hablais de libertades, quienes sois los no fumadores para coartarme a mí, mi negocio o mi salud. Si no os gusta el local, adiós, como dije antes nadie os obliga a entrar, no nos decís eso a los fumadores?, que nadie nos obliga a fumar?, es la misma regla de tres.

Y si hablamos de ley, ya volvemos a lo de antes, que lo prohiban, punto. Lo que no se puede es sacar tajada de todas partes. Es lo que decimos los fumadores, acoso y derribo. En vez de atacar al que tiene dinero y se lucra de ello, se ataca al que consume, pero encima, si hace falta, le subimos los impuestos.

Si el tabaco es legal, fumar también y en donde quiera. Si se van a poner topes, que lo decida el que arriesga el dinero, no el que no le guste. Si yo quiero tener un local donde se pueda fumar, no se me debe prohibir, y el que quiera entrar que entre, y el que no, pues nada, 10€ que he perdido. El que no me puede poner topes es el gobierno mientras pone la mano pa trincar.

Enga, nos vemos.

[beer]
Frane escribió:Yo no hablo de no asumir la ley, hablo de leyes injustas.

Un empresario puede tener el local como quiera que se adapte a la ley. La ley dice que deben estar las aceras acondicionadas a los minusválidos, pero date una vueltecita por muchos lugares y verás como no se cumple, y el que la incumple no es el empresario, es el ayuntamiento, que es el primero que debe cumplir la ley. Cuantos autobuses hay para minusválidos?, en Sevilla no sé, aquí no hay muchos, por no decir ninguno.

Que otros no cumplan las leyes, o que la misma Administración no lo haga, no justifica decir que la ley es injusta. En todo caso, la aplicación de la ley es lo que es injusto.
Frane escribió:Algunos, creo que dos, han dicho eso de que "la libertad de uno termina donde empieza la del vecino", y me parece muy bien, pero no os aplicais el cuento los no fumadores, ya que, primero, ya me estais diciendo que no, que debo adaptarme a los no fumadores. Por qué si es mi local, mi negocio y mi dinero. Si me voy a la quiebra me lo pagais?, me lo paga el gobierno?.

No, no, yo quiero que los locales se adapten a la ley, no a los no fumadores. Si la ley me favorece, pues mira qué bien. Y si no, me fastidio o reivindico que se cambie.
Frane escribió:Y si hablamos de ley, ya volvemos a lo de antes, que lo prohiban, punto. Lo que no se puede es sacar tajada de todas partes. Es lo que decimos los fumadores, acoso y derribo. En vez de atacar al que tiene dinero y se lucra de ello, se ataca al que consume, pero encima, si hace falta, le subimos los impuestos.

Francamente, yo creo que si hay que subir los impuestos, lo lógico es subirlos a lo que es prescindible. Lo que no me parece justo es que paguemos un 16% de IVA al comprar la leche, las lentejas, los pañales de los niños, los libros del colegio, el agua corriente, la luz y el gas. Hay cosas que son lujos y cosas que no. No puedo quejarme de que me suban los impuestos, por ejemplo, por dormir en un hotel de 5 *. Pues con los demás vicios, lo mismo, será mejor pagar impuestos sobre aquello sin lo que puedes vivir perfectamente.
Frane escribió:Si el tabaco es legal, fumar también y en donde quiera. Si se van a poner topes, que lo decida el que arriesga el dinero, no el que no le guste. Si yo quiero tener un local donde se pueda fumar, no se me debe prohibir, y el que quiera entrar que entre, y el que no, pues nada, 10€ que he perdido.

Como sé que te gustan las reglas de tres, aquí va una muy burda. Como empresario puedo decidir hacer un bar sin servicios. Total, me ocupan espacio y no me puedo permitir comprarme un local más grande. Además, soy yo quien arriesga el dinero. Con lo que me cuesta el fontanero, por Dios. Y como mear es legal, que lo hagan donde quieran.

¿A que eso no nos entra en la cabeza? Pues es exactamente lo mismo.
Frane escribió:El que no me puede poner topes es el gobierno mientras pone la mano pa trincar.

En teoría, si un empresario pierde dinero, el Estado también pierde impuestos. O si los fumadores entran en espacios de no fumadores, dejan de consumir tabaco que tampoco paga impuestos.

Ojo, que por mí ojalá prohibieran el tabaco, pero entonces sí que veríamos el revuelo que se armaría. ¿De verdad que los fumadores desean eso? ¿Nadie diría que en su casa fuma lo que le da la gana? ¿No saltarían los empresarios que venden tabaco diciendo que los van a arruinar?

¿Por qué no hubo esta misma protesta cuando se elevó la edad para comprar tabaco de 16 a 18 años? ¿Es que no se pierde dinero si no se vende tabaco a menores?
LadyStarlight escribió:Como sé que te gustan las reglas de tres, aquí va una muy burda. Como empresario puedo decidir hacer un bar sin servicios. Total, me ocupan espacio y no me puedo permitir comprarme un local más grande. Además, soy yo quien arriesga el dinero. Con lo que me cuesta el fontanero, por Dios. Y como mear es legal, que lo hagan donde quieran.

¿A que eso no nos entra en la cabeza? Pues es exactamente lo mismo.


¿un local de publica concurrencia no esta obligado a tener servicios? [360º]

¿un bar no es un local de publica concurrencia?:p

LadyStarlight escribió:¿Por qué no hubo esta misma protesta cuando se elevó la edad para comprar tabaco de 16 a 18 años? ¿Es que no se pierde dinero si no se vende tabaco a menores?


...los menores siguen comprando tabaco...por lo tanto, no se ha dejado de ingresar dinero por ello...

saludos!
txavi escribió:
¿un local de publica concurrencia no esta obligado a tener servicios? [360º]

¿un bar no es un local de publica concurrencia?:p

saludos!


Efectiivamente, y por ley a partir de enero no se podrá fumar dentro. Es tan absurdo pretender que un bar no tenga servicios como hacer un bar sólo para fumadores a partir de enero, eso es lo que intentaba decir Lady.

Y al igual que no todos los que entren en el bar van a ir a mear, no todos los que entren van a ser fumadores, pero la ley es igual para todos.

Un saludo
Si, haber si asi se quita la tonteria de fumar paquete diario a mucha gente, a lo mejor de estar con el mono casi todo el dia se piensan mas en serio el dejarlo [risita]
txavi escribió:¿un local de publica concurrencia no esta obligado a tener servicios? [360º]

¿un bar no es un local de publica concurrencia?:p

Esto ya lo ha explicado eraser: nos parece lógico que todos los locales deben tener servicios, y no sólo eso, que estén separados del resto del local. ¿Por qué no iba a ser lo mismo la separación del humo?
txavi escribió:...los menores siguen comprando tabaco...por lo tanto, no se ha dejado de ingresar dinero por ello...

Pero la ley lo prohíbe, y si pillan a un pobre empresario que opine que esa ley no es justa y él tiene derecho a venderle tabaco a alguien que no ha cumplido 18 años, le meten un multazo gordo. Es más, las máquinas de tabaco deben estar en un lugar vigilado, no puedes ponerlas donde quieras. Esto es lo mismo: está prohibido, otra cosa es que se lleve a la práctica.
mi Lady escribió:No, no, yo quiero que los locales se adapten a la ley, no a los no fumadores. Si la ley me favorece, pues mira qué bien. Y si no, me fastidio o reivindico que se cambie.
Es que la ley está haciendo eso, adaptar los locales de ocio, entre ellos los bares, a los no fumadores.

Me habeis dicho que no puedo hacer un bar para fumadores, decís que es absurdo, y el starduck ese?, por qué, si la ley no prohibe fumar en los bares y locales de ocio, de momento, sí lo hace?, eso si os parece lógico, nada absurdo, claro, como os beneficia, pues muy bien. Pues estamos en las mismas. Yo lo que pido es lo contrario, tener un local en el que se pueda fumar en cualquier parte y al que no le guste que no entre, igual que no entro yo en uno en el que me prohiban fumar.

Vuelvo a repetir lo mismo, si la ley me permite fumar, si el tabaco es legal, yo fumo donde quiera, salvo excepciones, claro, pero en un bar no tienen por qué prohibírmelo, y el empresario es el que debe ser quien decida si le conviene o no, y aquí entramos en la regla de tres que has puesto. No es comparable el ejemplo, las necesidades fisiológicas las tiene todo el mundo, así que es normal que se obligue a los bares a tener un servicio para la clientela de ese bar. En el caso del tabaco, como hay división, debe ser a elección del dueño, no de la ley, ni del gobierno ni de nadie, sólo del dueño, del empresario tener un bar para fumadores o no fumadores o mixto, y eso sí es justo, no decir que a mí me molesta, entonces no entres.

Y sobre si es vicio y por ahí se suben los impuestos ya que no son necesarios para vivir, pues nada, yo abogado del diablo, y digo que la obesidad es otro gasto inmenso que existe en la seguridad social, así que a subir los impuestos sobre el cerdo y sus derivados, que no sólo el tabaco causa problemas cardiovasculares, y el cerdo no es necesario para vivir. Lo que pasa es que a los no fumadores y no bebedores os viene bien esto, así no nos toca a todos, sólo a los que fumamos y bebemos, ein [666].
Asitaka escribió:Si, haber si asi se quita la tonteria de fumar paquete diario a mucha gente, a lo mejor de estar con el mono casi todo el dia se piensan mas en serio el dejarlo [risita]
No hables lo que no sabes, que no es tan fácil, y si fuma 3 paquetes?, y si lleva 20 ó 30 años?.

Y volvemos a lo de antes, si nadie nos obliga a fumar, nadie os obliga a entrar en un local donde se fuma.

Enga, nos vemos.

[beer]

Celtas guerrillero powa. XD
Frane escribió:Es que la ley está haciendo eso, adaptar los locales de ocio, entre ellos los bares, a los no fumadores.

Me habeis dicho que no puedo hacer un bar para fumadores, decís que es absurdo, y el starduck ese?,

No, que es absurdo, no. Lo que digo es que nos parecen absurdas otras cosas que no se diferencian mucho.

Frane escribió:por qué, si la ley no prohibe fumar en los bares y locales de ocio, de momento, sí lo hace?, eso si os parece lógico, nada absurdo, claro, como os beneficia, pues muy bien. Pues estamos en las mismas. Yo lo que pido es lo contrario, tener un local en el que se pueda fumar en cualquier parte y al que no le guste que no entre, igual que no entro yo en uno en el que me prohiban fumar.

Ejem, espero que ese "yo" no quiera decir lo que realmente dice. Que voy a buscarte, en serio, tú no vuelves a fumar ni pasivamente. No vuelves a mirar ni la foto de un cigarro. Y sí, esto es una amenaza.

Es curioso, pero lo que veo que tú defiendes no es el derecho del fumador a fumar, sino el derecho del empresario a tener un local en el que se fume.

Pero es que el empresario lo tiene fácil: que invierta más dinero en un local más grande. Igual que cuando vas a abrir un bar sabes que tienes que reservar un espacio para los servicios y no vale cualquier nº de metros cuadrados para cualquier tipo de negocio.

Frane escribió:Vuelvo a repetir lo mismo, si la ley me permite fumar, si el tabaco es legal, yo fumo donde quiera, salvo excepciones, claro, pero en un bar no tienen por qué prohibírmelo, y el empresario es el que debe ser quien decida si le conviene o no,

¿Por qué no? Lo vuelvo a decir: también es legal mear y no se puede mear donde cada uno quiera.
Frane escribió:y aquí entramos en la regla de tres que has puesto. No es comparable el ejemplo, las necesidades fisiológicas las tiene todo el mundo, así que es normal que se obligue a los bares a tener un servicio para la clientela de ese bar.

Las necesidades fisiológicas las tiene todo el mundo, pero hay quien prefiere reventar antes de ir a un servicio público. Imagínate que yo soy un empresario que pongo un local en un centro comercial, y justo enfrente están los servicios del centro comercial. ¿Por qué tengo que emplear metros en mis propios servicios? Mis clientes pueden ir a los comunes. Pues si la ley me obliga, tendré que ponerlos.
Frane escribió:En el caso del tabaco, como hay división, debe ser a elección del dueño, no de la ley, ni del gobierno ni de nadie, sólo del dueño, del empresario tener un bar para fumadores o no fumadores o mixto, y eso sí es justo, no decir que a mí me molesta, entonces no entres.

El caso es que esto no estaría del todo mal, de hecho estamos de acuerdo varios. Pero sería mucho más difícil de llevar a la práctica, puesto que habría que pensar cómo montarlo para que los no fumadores o los fumadores tengan un bar al que ir en una distancia determinada.
Frane escribió:Y sobre si es vicio y por ahí se suben los impuestos ya que no son necesarios para vivir, pues nada, yo abogado del diablo, y digo que la obesidad es otro gasto inmenso que existe en la seguridad social, así que a subir los impuestos sobre el cerdo y sus derivados, que no sólo el tabaco causa problemas cardiovasculares, y el cerdo no es necesario para vivir. Lo que pasa es que a los no fumadores y no bebedores os viene bien esto, así no nos toca a todos, sólo a los que fumamos y bebemos, ein [666].

El cerdo tiene cosas buenas y tiene cosas malas, no es un buen ejemplo. Pero si nos ponemos así, habría que subir primero los impuestos sobre las bebidas azucaradas. Yo bebo refrescos, y por mí, vale. Puedo vivir sin Coca-Cola, o tomar menos. Prefiero que las cosas superfluas se disparen de precio si las que necesito día a día bajan. Así ganamos todos.
eraser escribió:Efectiivamente, y por ley a partir de enero no se podrá fumar dentro.


Seguro? [ayay]

En ningun bar/restaurente? :-|

Si no tengo mal entendido, locales de publica concurrencia de mas de 100m^2 para el publico (o mas de 100 personas de aforo, no lo recuerdo bien...y tampoco lo voy a buscar...) tendran la obligacion de separar el local en zona de no fumadores y zona de fumadores.

Ya verás como locales de 120m^2 pasan a tener una bonita barra(o cualquier artilugio que ocupe esos 20m^2) y se acogen a que su local no llega a las medidas minimas... [burla3]

Lo que si que no vas a ver son locales de menos de 100m^2 destinado al publico que, no se sabe como, quite trastos del espacio para poder acogerse a esa nueva ley... [pos eso]

Si estoy en lo cierto, por ley a partir de enero se podra fumar dentro y fuera. ;)

Asitaka escribió:Si, haber si asi se quita la tonteria de fumar paquete diario a mucha gente, a lo mejor de estar con el mono casi todo el dia se piensan mas en serio el dejarlo [risita]


[toctoc] [fumeta] [fumeta] [toctoc]

LadyStarlight escribió:Pero es que el empresario lo tiene fácil: que invierta más dinero en un local más grande. Igual que cuando vas a abrir un bar sabes que tienes que reservar un espacio para los servicios y no vale cualquier nº de metros cuadrados para cualquier tipo de negocio.


hay bares muuuuuuuuuuuy pequeños,eh!?

asi que, supongo que...si, con un numero pequeñito de metros cuadrados (¿60?) puedes abrir un bar...

LadyStarlight escribió:Las necesidades fisiológicas las tiene todo el mundo, pero hay quien prefiere reventar antes de ir a un servicio público. Imagínate que yo soy un empresario que pongo un local en un centro comercial, y justo enfrente están los servicios del centro comercial. ¿Por qué tengo que emplear metros en mis propios servicios? Mis clientes pueden ir a los comunes. Pues si la ley me obliga, tendré que ponerlos.


Creo que la ley pide que los servicios esten a X metros del establecimiento. Hay bares en grandes superficies (o centros comerciales) que no tienen bar, pero, tienen los comunitarios a 10 metros...y, con eso a la ley ya le vale. [ayay]

saludos!
mi Lady escribió:Ejem, espero que ese "yo" no quiera decir lo que realmente dice. Que voy a buscarte, en serio, tú no vuelves a fumar ni pasivamente. No vuelves a mirar ni la foto de un cigarro. Y sí, esto es una amenaza.
NONONONO [tadoramo], tú sabes que siempre me incluyo entre los fumadores, aunque no fume ya hace 2 años, 1 mes y 3 días, pero yo no fumo, te lo juro por san eddie tadeo y santa calabaza bendita [mad]. Cuenta hasta 10, porfaporfaporfa [tadoramo].
mi Lady escribió:Es curioso, pero lo que veo que tú defiendes no es el derecho del fumador a fumar, sino el derecho del empresario a tener un local en el que se fume.

Pero es que el empresario lo tiene fácil: que invierta más dinero en un local más grande. Igual que cuando vas a abrir un bar sabes que tienes que reservar un espacio para los servicios y no vale cualquier nº de metros cuadrados para cualquier tipo de negocio.
Por un lado, defendiendo ese derecho, defiendo mi derecho a fumar, ya que no va a venir nadie a prohibírmelo. De todas formas hablo del empresario por lo que se habla en el hilo, la prohibición en los locales de ocio. Si me preguntas sobre si prohibir fumar en el parque te hablaría por mí, o si me preguntas sobre si prohibir fumar en una obra te hablaría por mi cuñado, por ejemplo.

Por otro lado, lo único que yo digo es eso, que debe ser el empresario el que decida si invierte o no en ese caso. A lo mejor le interesa invertir y convertirlo en mixto, ya que no pierde clientela. A lo mejor no le interesa invertir y lo prohibe, y le irá bien o mal, o a lo mejor no le interesa invertir pero no lo prohibe, y le irá bien o mal. Y yo creo que esto es lo justo, y aquí sí se cumple eso de la libertad de uno blablablá. De la otra manera sólo se cumple para los no fumadores.

Enga, nos vemos.

[beer]

Quilla, de verdad que no fumo, cuenta otra vez hasta 10, porfa.[tadoramo]
¿Sabéis lo que os digo?

¡¡¡Que somos gilipollas!!!

Los bares pequeños indicarán con un cartel si permiten o no fumar

Los establecimientos de hostelería y restauración que tengan una superficie inferior a los 100 metros cuadrados tendrán que poner en "un lugar visible en su entrada" un cartel para informar sobre su decisión de permitir fumar o no en su interior, según consta en el último borrador del Anteproyecto de Ley reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco.

El documento señala que a estos locales pequeños se les concede un "régimen especial" y no se les aplicará la "prohibición legal de fumar". Sin embargo, tendrán la obligación de indicar si permiten consumir cigarrillos mediante un cartel de un tamaño no inferior a DIN-A3 con las leyendas: "En este establecimiento está permitido fumar" o "en este establecimiento no está permitido fumar". Los textos deberán estar escritos al menos en castellano e irán rodeados de un borde negro.


Ea, fin de la discusión. Si al final estamos todos de acuerdo, y lo que es peor, estamos de acuerdo con el Gobierno [mad].

¿Y ahora qué? ¿Todos contentos o todavía discrepa alguien?

PD: ¿Edito la votación y pongo que el 100% está de acuerdo con la ley? :P
LadyStarlight escribió:¡¡¡Que somos gilipollas!!!


Uy Lady, que malhablada te estas volviendo eh?
Voy a tener que cambiar mi opinion de ti [jaja]
a ver, sólo dos cositas:

con respecto a las posíbles pérdidas del empresario: os aseguro que es un tema coyuntural, de costumbres. Si se prohíbe fumar en todos los bares, puede que haya un período de baja afluencia, el período en el que una persona pueda acostumbrarse a estar en un sítio sin fumar.

Como ejemplo tenemos el teatro o montar en avión. A ninguna persona seguro que se le ocurre dejar de ir al teatro porque no puede fumar. Como os comentaba con unos post de anterioridad, yo he sido fumador de los buenos y me he tirado vuelos de 12 horas sin fumar. Imaginad como lo he llegado a pasar, pero la causa siempre me ha parecido más que justa.

Cualquier persona que haya salido y haya viajado, podrá afirmar que en todos los países industrializados no se fuma, al menos en sitios cerrados. Incluso en Italia, con lo fuleros que son y han cortado de raiz con el tema: no se fuma y punto.

Con respecto a las libertades: Sí, yo tengo derecho a fumar y tal y todo eso. Por supuesto que sí, uno tiene libertad, eso sí siempre y cuando el ejercicio de su libertad no coharte la libertad de un no fumador . Libertad, señores, no libertinaje. Si no, yo también podría ejercer mi derecho a la libertad de expresión tocando los bongos a las 4 de la mañana: podría titularlo "oda a la luna" o "jodeos, vecinos", lo que estaría haciendo es imponer mi libertad a la de los demás.
Frane escribió:No hables lo que no sabes, que no es tan fácil, y si fuma 3 paquetes?, y si lleva 20 ó 30 años?.


Se de lo que hablo soy ex-fumador y esta claro que contra menos sitios podáis fumar mas puteados estaréis y por lo tanto mas os pensareis dejarlo, ¿¿para que estar puteado todo el día sin poder fumar?? y si no lo dejáis por lo menos fumareis menos :P

PD: No estoy a favor de que se prohiba el tabaco, cada uno que fume lo que quiera pero si que estoy a favor de que quede relegado a un ámbito cerrado y no a algo socialmente correcto. La adicción al tabaco es 90% psíquica y 10% física leí en algún lado.
Esta información pertenece al 20 de abril, si no me equivoco a día de hoy ha sido modificada y en la actualidad la prohibición se extiende a todos los locales, sea cual sea su tamaño (los de mayor superficie podrán habilitar zonas para fumadores bien acondicionadas y separadas), algo que en principio afectará a los más pequeños, que no podrán habilñitgar espacios para fumadores y que obviamente verán mermados sus ingresos.

La verdad es que de haberse modificado esta normatiba especial que afectaba a los pequeños bares, estos se verán gravemente perjudicados como consecuencia de una migración de clientela a otros locales acondicionados para fumar.




LadyStarlight escribió:¿Sabéis lo que os digo?

¡¡¡Que somos gilipollas!!!

Los bares pequeños indicarán con un cartel si permiten o no fumar



Ea, fin de la discusión. Si al final estamos todos de acuerdo, y lo que es peor, estamos de acuerdo con el Gobierno [mad].

¿Y ahora qué? ¿Todos contentos o todavía discrepa alguien?

PD: ¿Edito la votación y pongo que el 100% está de acuerdo con la ley? :P
tydus escribió:Esta información pertenece al 20 de abril, si no me equivoco a día de hoy ha sido modificada y en la actualidad la prohibición se extiende a todos los locales, sea cual sea su tamaño (los de mayor superficie podrán habilitar zonas para fumadores bien acondicionadas y separadas), algo que en principio afectará a los más pequeños, que no podrán habilñitgar espacios para fumadores y que obviamente verán mermados sus ingresos.

¿Enlaces?

Lo único que yo he encontrado es lo que he puesto, no está actualizado pero al menos no es algo que yo creo, he oído, me ha parecido entender, si no me equivoco...

Para hablar de algo lo primero que hay que hacer es informarse, y en este hilo estamos pecando (yo la primera) de hablar sin saber exactamente qué dice la ley.

Así que te agradecería que pusieras algo que corroborara lo que tú dices.

PD: Hoy he estado en el Starbucks y me he acordado de vosotros.
A mí no me parece bien,pero bueno llego tarde para esto [oki]
Pos otro más que ha votao q le parece bien la ley...

[fumando] esq esto de que tragues el humo del de al lao no mola mucho, y el peste de la ropa... toloquesadichoya...

Eso si, me cuesta trabajo que entre en mi cabeza un sabado noche, en un pub/disco... todo el mundo medio borracho y desfasados... y que no encienda nadie un cigarrillo... no creo que deje de ocurrir la verdad.

Un saludo
Hola, para mi perfecto porque no me fumo y la verdad que hay sitios muy pequeños y todo el mundo fumando y a mi me molesta bastante, pero tambien veo que el gobierno hay cosas que permite y ha aprobado que no deberian y esta ley para un fumador le puede sentir muy mal, pagar un monton de impuestos para que no te dejen ni fumar. salu2
LadyStarlight escribió:¿Enlaces?

Lo único que yo he encontrado es lo que he puesto, no está actualizado pero al menos no es algo que yo creo, he oído, me ha parecido entender, si no me equivoco...

Para hablar de algo lo primero que hay que hacer es informarse, y en este hilo estamos pecando (yo la primera) de hablar sin saber exactamente qué dice la ley.

Así que te agradecería que pusieras algo que corroborara lo que tú dices.

PD: Hoy he estado en el Starbucks y me he acordado de vosotros.


Estás en lo cierto Lady, por ahora y según mi gestor, la ley aprovada para su cumplimento el próximo mes de enero, coincide con lo que has puesto, en principio.

Por otra parte Lady hacerte un comentario y es que para ser moderadora, debieras de ser un poco más moderada en tus forma de expresarte con el resto de miembros, ok? Eres moderadora, no Dios, así que procura en lo sucesibo mostrarte un poco más respertuosa con el resto y el resto seguiremos mostraándote el respeto que mereces como moderadora y como persona. Gracias

Por cierto, mi mujer tiene un pequeño Bar en BCN y en el que después de terminar mi jornada le echo unas horillas más para ayudar. Es por lo que las noticias que nos llegan desde el gremio, en ocasiones por rumorología, en otras por anticipación a futuras modificaciones .... hace que las noticias puedan llegar distorsionadas. No obstante la semana pasada el Periódico publicó un artículo que creaba bastante confusión.

Por otra parte imagino que el haber movido este hilo a Miscelaneas debe de ser, según tu criterio, a que quizás hemos llegado a límite de nuestras "posibilidades" reflexibas y quizás sea mejor desviarlo a un foro con menos visitas, porque ciertamente existe en GENERALES infinidad de hilos que no aportan absolutamente nada ni cultural ni socialmente, y que no son movidos. En fin, es lo mismo.

Lástima que estando donde está actualmente este hilo, probablemente nunca llegues a leerte el contenido de esta respuesta. [tomaaa]

LadyStarlight escribió:PD: Hoy he estado en el Starbucks y me he acordado de vosotros.


Yo he estado en el estanco y he pensado en ti [oki]
tydus escribió:Por otra parte Lady hacerte un comentario y es que para ser moderadora, debieras de ser un poco más moderada en tus forma de expresarte con el resto de miembros, ok? Eres moderadora, no Dios, así que procura en lo sucesibo mostrarte un poco más respertuosa con el resto y el resto seguiremos mostraándote el respeto que mereces como moderadora y como persona. Gracias

Por favor, ¿puedes poner exactamente dónde me he mostrado poco respetuosa? Vamos, si lo que te ha molestado es que ponga que somos (me incluyo) gilipollas, que es sinónimo de tonto y lelo, me da que eres un poquitín susceptible, porque la intención era que nos diésemos cuenta de que estábamos discutiendo sobre algo que no va a ocurrir, lo estábamos dando por hecho y estábamos poniendo verde al legislador cuando resulta que más o menos estábamos todos de acuerdo con la ley. Si nos hubiéramos tomado la molestia desde el principio en enterarnos exactamente cómo iba a ser la ley, la discusión casi ni habría existido.

Por otra parte, aunque no me gusta dar explicaciones, te diré que cuando acepté moderar el Rincón creí conveniente seguir participando en él de la misma manera que lo hacía antes, con mis virtudes y mis defectos. Creo que se distingue claramente cuándo estoy hablando como usuaria y cuándo como moderadora. Aquí, hagas lo que hagas, te critican: si participas, malo, porque como moderador no puedes expresar tu opinión ni tomar partido; y si no participas, peor, porque entonces dicen que lo de moderador se te ha subido a la cabeza y no te quieres mezclar con la plebe. Pero me da igual, total, ya me criticaban antes, seguiré siendo yo misma.
tydus escribió:Por otra parte imagino que el haber movido este hilo a Miscelaneas debe de ser, según tu criterio, a que quizás hemos llegado a límite de nuestras "posibilidades" reflexibas y quizás sea mejor desviarlo a un foro con menos visitas, porque ciertamente existe en GENERALES infinidad de hilos que no aportan absolutamente nada ni cultural ni socialmente, y que no son movidos. En fin, es lo mismo.

Siento decirte que mi criterio no ha tenido absolutamente nada que ver. Yo no he movido el hilo. No es el primero del Rincón que trata este tema, y sería absurdo que días después de participar en él pensara que debía moverlo. Pero en estas cosas puede haber varias opiniones, y tanto nafai como cualquier administrador han podido pensar de otra forma, igualmente válida.
tydus escribió:Lástima que estando donde está actualmente este hilo, probablemente nunca llegues a leerte el contenido de esta respuesta. [tomaaa]

¿De verdad que nunca me has visto por Miscelánea?

Para terminar el asunto diré que si alguno se ha sentido ofendido no ha sido mi intención y le pido disculpas. Es más, me gustaría que si ha sido así me escriba un privado explicándome en qué le he ofendido y me disculparé personalmente. Así de paso sabré hasta qué punto me he equivocado, que de los errores es de lo que más se aprende.
daisakute está baneado del subforo por "faltas de respeto"
Pues a mi me parece estupenda la prohibicion, que desde hace años paso de ducharme y ponerme la ropa buena para salir, ¿para que? para que a los 5 minutos de entrar en el tugurio de rigor oler al puto tabaco y que se me joda la ropa buena con el olor del tabaco que tengo que dejarla colgada en la terraza 24h para airearla antes de lavarla para que no me apeste toda la casa, eso sin contar los problemas de salud y los ojos que de rojos k salgo no puedo ni conducir pq no puedo tenerlos abiertos.

Ojala pongan esto en marcha rapido y pueda salir otra vez por ahi con los colegas guapeton y perfumado [poraki]
A mi me gustaria esta ley,pero realmente alguien cree que la va a poner?Si el Estado gana unas impresionantes ganancias con los fumadores,de ahi saco millones,no creo que se lleve a cabo
yo he votado a FAVOR de la ley anti-tabaco, a mí personalmente no me gusta estar en un local apestado de humo. no veais que placer cuando estuve en Italia, que como ya sabéis ya tienen esta ley en funcionamiento; e ibas a la discoteca y salías oliendo a limpio :-O
Jo, que cantidad de quejicas hay en el mundo [tomaaa]

Es imposible que en un local minímamente decente, con su ventilación adecuada, puedas oler el humo del tabaco del de la mesa de al lado. A no ser que seais unos exquisitos de cuidado.

Y a las noches... los que se quejan del tabaco... pues nada, salid con escafandra. Si me meten en un ghetto para fumadores, yo puedo denunciar al local por poner la música muy alta, que también es muy malo para la salud. O follamos todos o la puta al río.

Una cosa más: Quejicas X-D
Pues me parece cojonuda, si no fuera perjudicial para los que estan en el entorno como si fuman carton prensado, pero como es perjudicial para la salud no solo del que lo consume es licito
Pirriaco está baneado por "Clones"
lo prohiban o nó se vá a seguir fumando en establecimientos de hosteleria .... eso sí , en la zona reservada que está 2 mesas mas allá de la de no fumadores xDDDD .

soy fumador y simplemente dejaré de ir a sitios donde cumplan con la ley a raja tabla :(

ahora me vendreis con que soy egoista y esas cosas por no respetar al no fumador , cuidado lo respeto pero en situaciones logicas : sitios pequeños o cerrados , ascensor , Hospitales xDDD , centros publicos , cuando alguien come a mi lado , etc ... pregunto por si les molesta . Pero de ahí a que me prohiban fumar en un pub o bar mientras me tomo una copa ....

Tambien es perjudicial el humo de los coches y los "antitabaco" no protestan por su uso a nadie .
Deberian dar la opcion a los hosteleros. Si les prohiben que la gente fume, les joden los negocios pero bien.
Me parece un puntazo... No quiero seguir siendo fumador pasivo [toctoc] [toctoc] [toctoc]
Yo he votado a favor, soy fumador, no quiero que nadie se trague el humo que yo exhalo, por lo menos involuntariamente.
Deberían prohibir el tabaco. Pero lejos de esta utopía, el fumar en bares debería de estar prohibido hace años.

Si, odio el tabaco y no soporto respirar el puto humo.

saludos
tydus escribió:Un día más, de camido de casa al curro, escuchando la radio del coche he vuelto a escuchar una notica relacionada con la ley antitabaco que habla de la prohibición de fumar en BARES y RESTAURANTES. En mi opinión, creo que es un acto de fascismo total y ya no sólo hacia los propios fumadores sino también hacia los empresarios de la hostelería, y la razón por la que pienso esto no es otra que la de preguntarme "quien coño es la administración pública" para prohibir que en un negocio PRIVADO, aunque sea un servicio público se pueda o no fumar, pues si bien es cierto que fumar PERJUDICA SERIAMENTE LA SALUD, también es cierto que es legal la distribución y consumo. Por lo tanto, me reitero en mi postura de que es una normativa dictatorial y sobretodo HIPÓCRITA .

Si tan perjudicial es el tabaco, si tanto dinero hace gastar a las arcas de la seguridad social y ese interminable y largo etc de perjuicios ¿por qué no se prohibe su distribución???? Muy sencillo, porque el tabaco está tremendamente agrabado por impuestos que cubren oplgadamente el presupuesto de defensa de este pais.

En fin.


Sencillamente porke si tu kieres fumar, bien, pero yo no tengo pork tragarme tu puto humo solo por tener la mala suerte de k me haya tocado la mesa de al lado.
Retroakira escribió:
Sencillamente porke si tu kieres fumar, bien, pero yo no tengo pork tragarme tu puto humo solo por tener la mala suerte de k me haya tocado la mesa de al lado.


Más claro, agua.
No se puede prohibir el tabaco puesto que entre otras cosas, el tráfico ilegal de tabaco sería brutal.

Y, por qué no decirlo, la mitad de la población se suicidiaría de histeria.

Me parece fenomenal que la gente fume, ayá cada cual con su vida, pero que respeten a los no fumadores. Es tan sencillo como eso. Si hubiera respeto, no habrían sacado este tipo de leyes.
otra razón por la que no lo van a ilegalizar es que, al igual que la gasolina o en menor medida el alcohol, el tabaco genera unos impuestos bestiales [bad] yo por mi parte estoy encantado de que haya gente con vicios que me pague en parte las obras públicas y la sanidad [Ooooo] [Ooooo] [Ooooo] y ya no me meto en el tema marihuana, ya que se crearía otro debate y tampoco es plan jeje

neverwinter escribió:No se puede prohibir el tabaco puesto que entre otras cosas, el tráfico ilegal de tabaco sería brutal.

Y, por qué no decirlo, la mitad de la población se suicidiaría de histeria.

Me parece fenomenal que la gente fume, ayá cada cual con su vida, pero que respeten a los no fumadores. Es tan sencillo como eso. Si hubiera respeto, no habrían sacado este tipo de leyes.


100% de acuerdo. y al que mencionaba los coches, sólo decirte que qué es más necesario -quitando el hecho de que se pueda coger tranporte público y todo eso-, fumar tabaco o tener vehículos? otro tema aparte es que usaran combustibles ecológicos
Bueno, finalmente la nueva Ley Antitabaco ya ha sido aprobada por unanimidad ....
Me parece una de las leyes más acertadas y que ya debería haberse hecho desde el principio de los tiempos. A ver si ya puedo estar tranquilo la próxima vez que esté ingresado en el hospital y no tener que soportar a gente fumando en un sitio donde primero, está prohibido y la gente se lo salta a la torera, enfermos incluídos, y donde estamos gente que por estar enfermos, estamos bajos de defensas y tenemos que aguantar a insensatos que no se conforman con que ellos mismos se intoxiquen y quieren pegárnoslo al resto [uzi]

Lo del aislamiento social para los fumadores es una de las excusas más pobres que se puede oir y más hablando de la salud pública.
AngelCaido escribió:Me parece una de las leyes más acertadas y que ya debería haberse hecho desde el principio de los tiempos. A ver si ya puedo estar tranquilo la próxima vez que esté ingresado en el hospital y no tener que soportar a gente fumando en un sitio donde primero, está prohibido y la gente se lo salta a la torera, enfermos incluídos, y donde estamos gente que por estar enfermos, estamos bajos de defensas y tenemos que aguantar a insensatos que no se conforman con que ellos mismos se intoxiquen y quieren pegárnoslo al resto [uzi]

La nueva ley no cambia esto.

PD: Espero que no haya próxima vez, lo mejor es que no tengas que estar ingresado en un hospital.

Por cierto, lo que no hemos hablado es de que no se va a permitir la entrada a menores en los bares / zonas de fumadores. A mí esto me parece muy bien, ¿alguien opina lo contrario? ¿Creeis que es bueno que los niños estén en zonas de fumadores?

Yo recuerdo haber pasado por el vagón de fumadores del AVE, que aquello parecía Londres, no se podía respirar, y haber visto a unos padres llevando allí a sus niños. ¿No podían los padres coger zona de no fumadores y levantarse por turnos para ir a fumar? Que el viaje dura 2 h 15 min, tampoco es para tanto.
PuMa está baneado por "se acabó lo que se daba"
LadyStarlight escribió:La nueva ley no cambia esto.

¿No podían los padres coger zona de no fumadores y levantarse por turnos para ir a fumar? Que el viaje dura 2 h 15 min, tampoco es para tanto.


Hay la tira de padres que fuman al lado de sus bebés y se los llevan de bares y restaurantes repletos de humo , yo tampoco lo entiendo.

He sido fumador durante 11 años y SIEMPRE he vigilado hacia donde iba el humo que echaba. Hay fumadores dejados e irrespetuosos que te echan el humo en la cara o se sientan a tu lado con el cigarro en la mano mas cercana a ti y claro siempre te sube el humo a la cara. Es una cuestion de educación. Los hay maleducados , no se si es porque en su casa fuma todo cristo y nadie les ha cantado nunca la caña.
LadyStarlight escribió:La nueva ley no cambia esto.

PD: Espero que no haya próxima vez, lo mejor es que no tengas que estar ingresado en un hospital.

Por cierto, lo que no hemos hablado es de que no se va a permitir la entrada a menores en los bares / zonas de fumadores. A mí esto me parece muy bien, ¿alguien opina lo contrario? ¿Creeis que es bueno que los niños estén en zonas de fumadores?

Yo recuerdo haber pasado por el vagón de fumadores del AVE, que aquello parecía Londres, no se podía respirar, y haber visto a unos padres llevando allí a sus niños. ¿No podían los padres coger zona de no fumadores y levantarse por turnos para ir a fumar? Que el viaje dura 2 h 15 min, tampoco es para tanto.


Pues espero que por lo menos se tenga más en cuenta, porque es realmente penoso que en un hospital puedas tener más riesgo de intoxicación por tabaco que en la calle.

Sobre lo de los niños en los bares y zonas de fumadores, por supuesto lo veo totalmente acertado, es más, la cara de tonto que se me quedó este verano cuando a un amigo y a mí se nos paran dos niños de unos 10 o 11 años para pedirnos un cigarrillo [flipa]

Para aquellos que fuman y piensan que estas leyes los quieren discriminar de la sociedad, les pondrían 100 veces a ver el anuncio antitabaco donde en una cola, una mujer está fumando, el que está delante se gira y le estornuda en la cara y le pregunta ¿le molesta? [carcajad] me gustaría tener tanta cara para que en una de estas ocasiones donde me estoy tragando el humo de alguien que fuma, poder hacer esto mismo y ver la cara de tonto o tonta que se le queda.
280 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6