Lenguas minoritarias: ¿qué hacer con ellas?

1, 2, 3, 4, 5
Bou escribió:Vale. ¿A partir de cuando empezamos a rellenar los papeles de Hacienda y educar a nuestros hijos en chino? ¿Qué hacemos? ¿Les enseñamos chino a todos los profesores o los traemos de allí?

Es la única lengua que no es minoritaria comparada con otra, así que debe de ser esa a la que te refieres.
De acuerdo que Chino es la lengua más hablada, pero no es un idioma fácil. Y tampoco sería algo de hoy para mañana. Enseña a los chavales un idioma desde los 3 años y dale importancia. En dos generaciones tienes a todo el mundo hablandolo. Aun así si, es una utopía, lo único que quiero reflejar es que el idioma debería ser una herramienta y no una carga.
Johny27 escribió:No es mi problema, es una de las desventajas de tener una lengua regional.


Cágate. O sea, que eres tú el que se está quejando de una situación y cuando te explican de dónde viene dices que no es tú problema.

Déjame simplificar el problema y me das tu solución: Tú quieres que tu hijo reciba educación en castellano, yo quiero que el mío la reciba en valenciano. A ambos nos ampara la Constitución. Sin embargo, sólo hay una clase y un profesor.

¿Qué hacemos?
Bou escribió:Cágate. O sea, que eres tú el que se está quejando de una situación y cuando te explican de dónde viene dices que no es tú problema.

Déjame simplificar el problema y me das tu solución: Tú quieres que tu hijo reciba educación en castellano, yo quiero que el mío la reciba en valenciano. A ambos nos ampara la Constitución. Sin embargo, sólo hay una clase y un profesor.

¿Qué hacemos?
¿Colegio público? Castellano. ¿Por qué? Porque es el único que tenemos en común y a los profesores los pagamos todos. ¿Colegio privado? En lo que les de la gana, fijo que los hay que enseñan en valenciano.
Bou escribió:
Cágate. O sea, que eres tú el que se está quejando de una situación y cuando te explican de dónde viene dices que no es tú problema.

Déjame simplificar el problema y me das tu solución: Tú quieres que tu hijo reciba educación en castellano, yo quiero que el mío la reciba en valenciano. A ambos nos ampara la Constitución. Sin embargo, sólo hay una clase y un profesor.

¿Qué hacemos?


Ya te he dicho que daría más dotaciones para que pudiera haber desdoblamiento. Negarle la educación a cualquiera de los dos para mi no es opción, pero es que lo que no es viable es que no se pueda estudiar en el idioma oficial del pais.

La solución de uno_ke_va me agrada también, pero con el matiz de que al del privado le daria subvención, para que el coste fuera simbólico.
Como catalán, bilingüe en el ámbito privado, y casi en exclusiva, por considerar hacer lo contrario una imposición de los nazionalistas, castellanoparlante en el ámbito público, considero que en la educación se ha de ASEGURAR que no se menosprecie a NINGUNA de las dos lenguas. Es decir, o hacemos un sistema a lo vasco, que lo veo muy bien, o hacemos un sistema en que el catalán y el castellano tengan el mismo peso y las dos sean lenguas vehiculares no como ahora en que la única lengua vehicular del Reich es el catalán.

Por otro lado, potenciaría otro idioma -aparte del inglés-, el francés preferentemente, ya que estoy muy harto de ver como avanza el mundo con la mierda del inglés.
La ley es clara, y os la saltais. Todo lo que digas que no la respete no tiene validez alguna.


Yo no se si es "legal" o no, realmente me da igual. Que la ley diga tal o cual cosa no es un argumento y evidentemente apoyo que no se respeten leyes injustas o sin sentido.
Desdoblar las clases supondría un gasto enorme e innecesario, supondría separar a todos los que vienesen de fuera y sería todo lo contrario a un buen modelo de integración. Y todo por no querer dedicar un mínimo esfuerzo a comprender la lengua de orígen. Muy bien, si alguien no quiere hacerlo, como ya he dicho, es su problema, no el nuestro, así que no veo por que habría que hacer una reforma tan absurda e innecesaria.

Un modelo que favorece la convivencia es un modelo en el que cada cual pueda expresarse en el idioma oficial que desee en un marco donde prevalezca el idioma de orígen.
Un modelo que solo favorece la segregación es un modelo en el que separas a los alumnos por su lengua paterna o incluso, al paso que vamos, por la ideología política familiar.
Nada más que añadir a lo que perfectamente explica Katxan.
uno_ke_va escribió:¿Colegio público? Castellano. ¿Por qué? Porque es el único que tenemos en común y a los profesores los pagamos todos. ¿Colegio privado? En lo que les de la gana, fijo que los hay que enseñan en valenciano.


Tengo tres argumentos que dar.

-Primero, ¿no decías que el colegio público tendría que ser en chino?

-Segundo, tu propuesta es anticonstitucional no solamente porque viola el artículo 3.2 (al que me refería antes) sino porque viola el principio de igualdad al anteponer tus derechos a los míos.

-Tercero, si los profesores los pagamos todos y no solamente los castellanoparlantes, ¿por qué sólo quieres reconocer los derechos de los castellanoparlantes? Es más, si parte de mis impuestos financia un colegio en Navarra ¿por qué no puedo hacer como tú y exigir que eduquen allí a mi hijo en valenciano?

daría más dotaciones para que pudiera haber desdoblamiento. Negarle la educación a cualquiera de los dos para mi no es opción


Pues dado que NO HAY dinero para duplicar el número de clases, la única solución medianamente equitativa es una educación mixta. Espero que hayas entendido que es un problema material, no ideológico.
beacon_frito escribió:
Un modelo que favorece la convivencia es un modelo en el que cada cual pueda expresarse en el idioma oficial que desee en un marco donde prevalezca el idioma de orígen.
Un modelo que solo favorece la segregación es un modelo en el que separas a los alumnos por su lengua paterna o incluso, al paso que vamos, por la ideología política familiar.
Nada más que añadir a lo que perfectamente explica Katxan.


Para comenzar, ¿idioma de origen?. El modelo tiene que ser consecuente con la realidad social e institucional ( en este caso no para las instituciones catalanas) de nuestra región, es decir, que los profesores den la clase en la lengua que les dé la gana, y que los libros,documentos públicos de la escuela... sean opcionales tanto en castellano como en catalán.

Es simplemente adaptar la realidad social a la escuela.
Bou escribió:-Primero, ¿no decías que el colegio público tendría que ser en chino?

Ya te he dicho que hay demasiado borreguismo para que así fuera.

Bou escribió:-Segundo, tu propuesta es anticonstitucional no solamente porque viola el artículo 3.2 (al que me refería antes) sino porque viola el principio de igualdad al anteponer tus derechos a los míos.

No señor, al revés. Es la única manera de asegurar la igualdad. El castellano es el único idioma oficial en todo el territorio. Si mi hijo sólo sabe hablar castellano ¿me estás diciendo que no puede estudiar en valencia porque las clases son en valenciano?
Bou escribió:-Tercero, si los profesores los pagamos todos y no solamente los castellanoparlantes, ¿por qué sólo quieres reconocer los derechos de los castellanoparlantes? Es más, si parte de mis impuestos financia un colegio en Navarra ¿por qué no puedo hacer como tú y exigir que eduquen allí a mi hijo en valenciano?


Porque el valenciano no es oficial en navarra. Te digo lo mismo, la única forma de asegurar que no exista discriminación es que en todos los colegios se eduque en castellano. Esto no está reñido con que haya una asignatura en la que se imparta la lengua cooficial de cada comunidad.
uno_ke_va escribió:Porque el valenciano no es oficial en navarra.


Hombre, es curioso que la oficialidad te parezca importante para no poder estudiarlo en Navarra, pero te de igual para prohibirlo en Valencia.

¿Reconoces al menos que tu propuesta es anticonstitucional?
Bou escribió:Hombre, es curioso que la oficialidad te parezca importante para no poder estudiarlo en Navarra, pero te de igual para prohibirlo en Valencia.
Era simplemente para resaltar que el unico lenguaje oficial en común es el castellano.
Bou escribió:¿Reconoces al menos que tu propuesta es anticonstitucional?
No he leido el artículo, asi que no (lo cual no quiere decir que no lo sea).
Bou escribió:
Hombre, es curioso que la oficialidad te parezca importante para no poder estudiarlo en Navarra, pero te de igual para prohibirlo en Valencia.

¿Reconoces al menos que tu propuesta es anticonstitucional?


Tu fallo es que si no hay dinero para los dos cancelas el poder estudiar en castellano, que es el que entienden todos, para permitir estudiar en valenciano/catalán, que es el que entiende una minoria.

Si no se puede los dos, hay que escoger aquel que beneficie más a TODOS, y ese no es el regional.
La ley vigente no es la misma en toda España, cada comunidad tiene sus propios estatutos. Igual que no puedes querer que sólo se te apliquen las leyes que son comunes a todo el país, no puedes pretender que sólo se respete la lengua común.

uno_ke_va escribió:No he leido el artículo, asi que no (lo cual no quiere decir que no lo sea).


Te lo cito pues:

Constitución Española, artículo 3 escribió:1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.

3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.


Y esto es lo que dice la Ley de uso y enseñanza del valenciano:

Artículo 19.

1. Se tenderá, en la medida de las posibilidades organizativas de los centros, a que todos los escolares reciban las primeras enseñanzas en su lengua habitual, valenciano o castellano.

2. No obstante, y sin perjuicio de las excepciones reguladas en la artículo 24, al final de los ciclos en que se declara obligatoria la incorporación del valenciano en igualdad con el castellano.

(...)

Artículo 23.

1. Dada la cooficialidad del valenciano y castellano, los profesores deben conocer las dos lenguas.


Tu fallo es que si no hay dinero para los dos cancelas el poder estudiar en castellano, que es el que entienden todos, para permitir estudiar en valenciano/catalán, que es el que entiende una minoria.


No sé cómo será en Cataluña, pero en Valencia desde luego no es como tú dices. Repasa lo que acabo de poner, que creo que percibes la realidad un poco distorsionada.
Bou escribió:La ley vigente no es la misma en toda España, cada comunidad tiene sus propios estatutos. Igual que no puedes querer que sólo se te apliquen las leyes que son comunes a todo el país, no puedes pretender que sólo se respete la lengua común.


Por mucho que cada comunidad tenga sus leyes, estas JAMÁS podrán ir en contra de la que está por encima de ellas, la constitución.
Johny27 escribió:
Por mucho que cada comunidad tenga sus leyes, estas JAMÁS podrán ir en contra de la que está por encima de ellas, la constitución.


Y dale:

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 escribió:2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.


¿No ves que es la propia Constitución la que les da vigencia a esas leyes?
Bou escribió:
Y dale:



¿No ves que es la propia Constitución la que les da vigencia a esas leyes?


Nada, que no me quieres entender.
Johny27 escribió:Nada, que no me quieres entender.


No quiero no, no puedo. Es la propia Constitución la que da oficialidad al valenciano en Valencia y da entidad al Estatut d'autonomia y a la Ley de uso, ¿y dices que esa Ley va contra la Constitución?

Pues no te entiendo, no Oooh
morr escribió:nazionalistas
uno_ke_va escribió:nazionalistas


Y vuelta la burra al trigo, yo sigo apuntando tarjetas en la libreta...

Fdo- An0n1m0
Bou escribió:
No quiero no, no puedo. Es la propia Constitución la que da oficialidad al valenciano en Valencia y da entidad al Estatut d'autonomia y a la Ley de uso, ¿y dices que esa Ley va contra la Constitución?

Pues no te entiendo, no Oooh


A mi me parece perfecto que el valenciano sea oficial (es lo lógico), pero lo que no me parece bien es que se de preferencia al idioma local antes que al global a la hora de escoger alguno de los dos porque no hay dinero para hacer dos cursos separados, porque por mucho que el local sea oficial, el global es oficial también para todos, y hay que buscar lo que menos moleste.

Esto se que no pasa en Valencia (creo), pero si en Cataluña, que es de donde llevo hablando todo el rato hasta que metiste valencia por medio.

Es tan de cajón que no veo la discusión.
El modelo tiene que ser consecuente con la realidad social e institucional ( en este caso no para las instituciones catalanas) de nuestra región, es decir, que los profesores den la clase en la lengua que les dé la gana


La realidad social se ve modifica por la política. Si ahora existe un sector importante de gente que exige clases en castellano, es por que hasta ahora ha existido una política permisiva. No vamos a hacer clases en árabe por que crezca la inmigración árabe, ese es un modelo absurdo. Lo que se debe hacer es facilitar la integración.
Yo no les agradecería nada a unos padres que me obligasen a prescindir del idioma de orígen sin una razón de peso.

Si no se puede los dos, hay que escoger aquel que beneficie más a TODOS


El estudio en catalán beneficia a todos. Ya he dicho que no considero ningún daño el que alguien haga un esfuerzo para entender el idioma del lugar en el que vive.
Lo que estais proponiendo supondría a la práctica la extinción del catalán en apenas unas décadas. Y a mi eso me parece mil veces más importante que la mera "comodidad" de un inmigrante.

Igualmente, he estado pensando, alguien que viniese a cursar estudios secundarios aquí, acaso no se vería también "obligado" a estudiar catalán, ya que es una asignatura como cualquier otra?
O acaso propondríais un programa diferente para cada persona?

Otro caso... que debería hacer un catalonoparlante en cualquier conversación en la que estubiese presente un inmigrante que se niega (o le niegan) a aprender el idioma de orígen?
uno_ke_va escribió: Yo me cargaba TODAS las lenguas minoritarias (ojo, en documentos públicos, administraciones y demás, al fin y al cabo no deja de ser cultura, un poco lastrosa, pero cultura). Vamos, que las lenguas minoritarias las dejaría sólo para el entorno familiar y algunas publicaciones orientadas a que no se pierdan.



Ui... esto no me suena a algo pasado?
Johny27 escribió:lo que no me parece bien es que se de preferencia al idioma local antes que al global a la hora de escoger alguno de los dos porque no hay dinero para hacer dos cursos separados, porque por mucho que el local sea oficial, el global es oficial también para todos, y hay que buscar lo que menos moleste.


Supongo que debes querer decir lo que menos TE moleste a TI. En Valencia vive una buena cantidad de valencianos, y muchos de ellos, oh sorpresa, prefieren el valenciano.

Johny27 escribió:Esto se que no pasa en Valencia (creo), pero si en Cataluña, que es de donde llevo hablando todo el rato hasta que metiste valencia por medio.


No sé cómo está la situación en Cataluña. Cuéntame, ¿en qué consiste esa discriminación?
Ya que esto va de lenguas minoritarias y que el autor del hilo dice que "no sólo el vasco, gallego, catalán, etc." quisiera saber que opina la peña sobre el Esperanto y este tipo de lenguas, ya que siempre me ha parecido una cosa bastante curiosa.

Un saludo! [oki]
Bou escribió:

No sé cómo está la situación en Cataluña. Cuéntame, ¿en qué consiste esa discriminación?


Te contesto yo, es que en Catalunya, solemos arrestar a los castellanoparlantes y fusilarlos.
Bou escribió:No sé cómo está la situación en Cataluña. Cuéntame, ¿en qué consiste esa discriminación?


Es fácil, tienen la obligación de permitir estudiar en cualquiera de las dos lenguas y es IMPOSIBLE hacerlo en castellano, pese a que hay sentencias judiciales que lo ordenan.

MdriveFan escribió:
Te contesto yo, es que en Catalunya, solemos arrestar a los castellanoparlantes y fusilarlos.


A tanto no, pero se les multa y no se les permite estudiar en su lengua, cuando es la que más se habla.
Johny27 escribió:Es fácil, tienen la obligación de permitir estudiar en cualquiera de las dos lenguas y es IMPOSIBLE hacerlo en castellano, pese a que hay sentencias judiciales que lo ordenan.


Concrétame un poco más, por favor. ¿Es imposible estudiar en castellano, o es imposible estudiar ÍNTEGRAMENTE en castellano? Y en catalán, ¿es posible?
Bou escribió:
Concrétame un poco más, por favor. ¿Es imposible estudiar en castellano, o es imposible estudiar ÍNTEGRAMENTE en castellano? Y en catalán, ¿es posible?


Es imposible estudiar usando el castellano como lengua vehicular, al contrario que en catalán.

Lo de íntegramente no se a qué viene, porque tener unas clases en catalán y otras en castellano no es solución.
Johny27 escribió:....pero se les multa y no se les permite estudiar en su lengua, cuando es la que más se habla.

No sé cómo estará la cosa por catalunya pero en valencia se habla más el valenciano que el castellano, al menos esa es la impresión que tengo...estoy casi convencido que en Cataluña se habla más catalán que castellano, aunque deberían dejar estudiar en castellano sólo (En Euskadi se puede), siendo, eso sí una limitación autoimpuesta.
saludos
La situacion, explicada por mi que he crecido en ese sistema educativo es esta; las escuelas, y los mismos profesores pueden enseñar con el idioma que le sea mas comodo, no es obligatorio (o no lo era cuando yo estudiaba, o simplemente se pasaban las normas por el forro) hacer las clases en catalan. Yo he dado clases de matematicas (x ejemplo) en catalan y en castellano, y ese canvio viene cuando canvia el profesor. Eso si las clases de Lengua Castellana se hacen en castellano y las de catala en catalan. Yo no veo problema alguno en este sistema, pues tu hijo aprende catalan y castellano perfectamente ya desde pequeño y no tiene dificultad ninguna. Ahora si vienes de fuera, creo que eso se hablaria con el profesor o el centro.

De cara a la universidad, los profesores hacen la clase como les venga n gana con total libertad.
Johny27 escribió:Es imposible estudiar usando el castellano como lengua vehicular, al contrario que en catalán.


A lo mejor parezco obtuso, pero ¿qué quieres decir con eso? ¿Que todas las clases se dan en catalán y ninguna en castellano?
Bou escribió:
A lo mejor parezco obtuso, pero ¿qué quieres decir con eso? ¿Que todas las clases se dan en catalán y ninguna en castellano?


Basicamente, aunque algunas las elige el profesor. Lo que se ha de promover es que se pueda estudiar en catalan, y en castellano, teniendo cada una clases de castellano y catalán respectivamente, ya que dar mezcla de catalán y castellano no es una solución.
Johny27 escribió:ya que dar mezcla de catalán y castellano no es una solución.


Pues para mi si es una solucion, si no despues vienen los sectarismos.
Johny27 escribió:Basicamente, aunque algunas las elige el profesor.


Hasta donde yo sé la inmensa mayoría de asignaturas se dan en el idioma que prefiera el profesor, y si hay más en catalán será porque la mayoría de profesores son catalanoparlantes, lo cual por otra parte es lógico en Cataluña.

No sé, a ver si alguien puede confirmarme si esto es así.

Johny27 escribió:Lo que se ha de promover es que se pueda estudiar en catalan, y en castellano, teniendo cada una clases de castellano y catalán respectivamente, ya que dar mezcla de catalán y castellano no es una solución.


Eso sería lo ideal, pero para ello ya sabes lo que hace falta $$$ así que la próxima vez que te quejes de los problemas educativos, espero que pidas también fondos para poder solucionarlos.
Johny27 escribió:A tanto no, pero se les multa y no se les permite estudiar en su lengua, cuando es la que más se habla.
Q se les multa? A quien? El unico tipo de multa que tengo entendido yo es el que les ponen a las administraciones publicas por no estar la documentacion en catalan.

Lo de los rotulos de las empresas, que tanto he escuchado yo por aqui, no es cierto, ya que tengo un familiar (castellanohablante) que recientemente ha abierto un negocio y el mismo ha rotulado en catalan, pq la Generalitat le da dinero por ello. Asi que de multa ninguna.

Y como que no se les deja estudiar en su lengua?

Es de sobra conocido los casos de gente que ha solicitado que ha sus hijos se les de clases solo en Castellano.
No sé, a ver si alguien puede confirmarme si esto es así.


A la práctica y según mi experiencia personal, si es así.
Pero en serio, me parece muy triste que haya tantos problemas por una chorrada. Los que consideren que sus hijos deban estudiar en castellano, sea donde sea y como dogma de fe, dudo que sean muchos.
Ahí he dejado unas cuantas preguntas al aire que nadie ha contestado.
Paboh escribió:Q se les multa? A quien? El unico tipo de multa que tengo entendido yo es el que les ponen a las administraciones publicas por no estar la documentacion en catalan.

Lo de los rotulos de las empresas, que tanto he escuchado yo por aqui, no es cierto, ya que tengo un familiar (castellanohablante) que recientemente ha abierto un negocio y el mismo ha rotulado en catalan, pq la Generalitat le da dinero por ello. Asi que de multa ninguna.

Y como que no se les deja estudiar en su lengua?

Es de sobra conocido los casos de gente que ha solicitado que ha sus hijos se les de clases solo en Castellano.


No tienes ni puta idea.

1.-Si que se les multa, de hecho el año pasado la recaptación de la Cheneralitát en este aspecto fue todo un récord.

2- Que tu familiar reciba dinero por rotular en una de nuestras dos lenguas dice mucho del gran país que tenemos y en que se gasta el dinero.

3.- Los padres de sobra conocidos que han pedido la escolarizacón de sus hijos en castellano, entre ellos algunos con huelga de hambre, no han conseguido su propósito.

No sé cómo estará la cosa por catalunya pero en valencia se habla más el valenciano que el castellano, al menos esa es la impresión que tengo...estoy casi convencido que en Cataluña se habla más catalán que castellano, aunque deberían dejar estudiar en castellano sólo.
saludos


No es que estés mal informado, es que directamente no tendrías ni que opinar por la cantidad de gilipolleces que sueltas "por que te da la impresión".

PD: Hasta que en Cataluña se deje de usar la lengua como arma política (tanto por los nazionalistas de aquí como por lo de allá), no se podrá hacer un modelo que contente a todos.
No me he leído el hilo porque sé el rumbo que habrá tomado, pero a mí los idiomas me parecen trabas que se alejan de su principal función, una herramienta de comunicación :-|

Todo y esto yo no me los cargaría, pero sí soy partidiario de impartir un idioma universal en todo el mundo, que se enseñe de manera obligatoria junto a la lengua materna de cada uno.

Sé que es utópico, pero mira...


Ho!
entre ellos algunos con huelga de hambre

Yo en serio, si un padre hace eso, pienso que es gilipollas.
Por lo que entendido, lo que se multa es que no esté en las dos lenguas, no el hecho de que una de ellas sea el castellano. Y en cualquier caso, como ya he dicho, lo que yo veo día tras día es que no se aplica. Si se multa a alguien con una suma así sin antes avisar o ser mínimamente diplomático, evidentemente que está mal, pero ello no significa que no sea necesaria una política linguística. Que se recompensae favorecer la normalización linguística, sea rotulando o cualquier cosa, me parece perfecto.

nazionalistas


Y te agradecería que dejaseis de provocar siempre con lo mismo, por que la paciencia de uno tiene un límite. Uno puede hacer como si nada las 20 primeras veces, pero a la 21 mandaros a la mierda.
morr escribió:
No tienes ni puta idea.

1.-Si que se les multa, de hecho el año pasado la recaptación de la Cheneralitát en este aspecto fue todo un récord.

2- Que tu familiar reciba dinero por rotular en una de nuestras dos lenguas dice mucho del gran país que tenemos y en que se gasta el dinero.

3.- Los padres de sobra conocidos que han pedido la escolarizacón de sus hijos en castellano, entre ellos algunos con huelga de hambre, no han conseguido su propósito.



No es que estés mal informado, es que directamente no tendrías ni que opinar por la cantidad de gilipolleces que sueltas "por que te da la impresión".

PD: Hasta que en Cataluña se deje de usar la lengua como arma política (tanto por los nazionalistas de aquí como por lo de allá), no se podrá hacer un modelo que contente a todos.



Esta bien que digas tu opinion, pero no volvamos ahora a eso de "nazionalistas" por favor. Ademas no lo digo yo, sino el moderador que ya avisó a dos mas por usar ese termino.
La supuesta normalización lingüística no se como la veréis pero, lo he dicho muchas veces, a mí me parece digna de estar en el juicio de Nuremberg. Es increible como en unas palabras en apariencia inofensivas "normalització lingüística", se puedan esconder tantas injusticias.

Resumiendo:

Billetes de avión sólo en catalán : Pase.
Billetes de avión sólo en castellano : No pase. Multa al canto por varios milloncejos que "curiosamente" está paralizada por el PSC ante el revuelo que ha causado.
Billetes de avión en castellano y en catalán : Pase.

Rótulos sólo en catalán : Pase.
Rótulos sólo en castellano : Multa, aunque claro no tienen recursos por multar a media Cataluña, por cierto, esta ley gobbeliana está recurrida ante el tribuna constitucional.
Rótulos en castellano y catalán : Pase.

Profesor que escribe en la pizarra en catalán fuera de lengua inglesa,castellana y catalana : Tío guay y comprometido, pase.
Profesor que escribe en la pizarra en castellano fuera de lengua castellana, catalana e ingles : Cometiendo acción ilegal y punible, otra cosa es que es muy difícil multar esto, pero el tema es que se puede multar.

Artículo del Estatut de Cataluña : "Se garantizará la educación en primaria en la lengua materna del alumno siempre que sea una de las lenguas oficiales". Resultado:

Pucherazo de la Cheneralitát cuando al matricularse el alumno de primaria no dejan ninguna casilla en blanco para señalar que quiera matricularse en castellano.

En fín, podría seguir... Lo único que pide la sociedad es que se respete lo que es normal en esta.

PD: Respecto al término nazionalistas, no veo porque se me tiene que censurar mi opinión sobre estos "personajes" que día día intentan jodernos un poquillo más con sus tontería. Si a alguien le ofende, ajo y agua, se supone que aunque sea un foro privado se rige por la libertad de expresión, a mí también me molestan muchas cosas y aunque no las comparto las respeto.

PD2: La filosofía de estos truhanes consiste en lo que dice una de sus cabezas visibles:

Artur Mas: 'Que monten un colegio en castellano para el que lo pague, igual que montaron uno en japonés'

http://www.elmundo.es/elmundo/2006/02/19/espana/1140318254.html
morr escribió:PD: Respecto al término nazionalistas, no veo porque se me tiene que censurar mi opinión sobre estos "personajes" que día día intentan jodernos un poquillo más con sus tontería. Si a alguien le ofende, ajo y agua, se supone que aunque sea un foro privado se rige por la libertad de expresión


No serías el primero en caer.

La palabra "Cheneralitat" es también bastante idiota, si vas a escribirlo en catalán escribe Generalitat, y si prefieres hacerlo en castellano escribe Generalidad. "Cheneralitat" es a todas luces incorrecto y claramente usado para tocar las pelotas, como "nazionalistas".
La palabra Cheneralitát es una palabra graciosilla y usada por ciertos lares a modo de sorna para denominar a nuestro grandioso presidente y su panda.

Que por cierto otra injusticia clamante es que ni nuestro presidente se cree la pantomina de política lingüística que tenemos, como se pudo comprobar con la entrevista que le hizo Xavier Sala Martín.

X: ¿No ves un poco injusto que a sus empleados se les exija el nivel C y usted no lo tenga?
M: Esto... ¿está es la forma de mundo que tiene de ver usted?... [Por las ramas total]

A Montilla no se le quedó muy bien Iznájar lo de "o follamos todos o la puta al río".
morr escribió:La palabra Cheneralitát es una palabra graciosilla y usada por ciertos lares a modo de sorna para denominar a nuestro grandioso presidente y su panda.


No le veo el chiste a escribir CH en lugar de G, lo único que me indica es que rechazas hasta el sistema fonológico catalán.
Tu verás, pero por mi parte no esperes el más mínimo respeto.
beacon_frito escribió:Tu verás, pero por mi parte no esper
es el más mínimo respeto.


Me es absolutamente igual, pero si cada día tengo que lidiar con vosotros y vuestras tonterías, ya que varios de mis amig@s -aunque ya se les está quitando la tontería, de hecho de unos 5 que pensaban así solo quedan dos, serán cosas de la pubertad- piensan así.

Por otro lado, puedes ir rebatiendo una a una, todas las INJUSTICIAS que he puesto en dos mensajes anteriores. Ya que el hilo no ha derivado en lo que tu piensas de mí, sino en lo escrito anteriormente.

PD: Bou, la Ch, y la forma de pronunciarla - exagerando mucho, ya que es una caricatura- es una cosa popular del idioma charneguillo de los barrietes de Barcelona. Es igual, es difícil de explicar, y menos aún de entender para alguien no de aquí.
morr escribió:

PD: Respecto al término nazionalistas, no veo porque se me tiene que censurar mi opinión sobre estos "personajes" que día día intentan jodernos un poquillo más con sus tontería. Si a alguien le ofende, ajo y agua, se supone que aunque sea un foro privado se rige por la libertad de expresión, a mí también me molestan muchas cosas y aunque no las comparto las respeto.

http://www.elmundo.es/elmundo/2006/02/19/espana/1140318254.html



Claro, si a alguien le ofende que le comparen con un nazi se jode. Es como decir que en mi opinion tu eres un fanatico genocida y si te ofendes es cosa tuya. Fantastico!

Y me encantan tus fuentes imparciales de el mundo xD
MdriveFan escribió:Y me encantan tus fuentes imparciales de el mundo xD


A mí me puedes decir que soy lo quiera me es igual, y sí, para mi el término de "nazionalistas" es absolutamente apropiado, ya que practican actitudes inquisoriales, sobre todo en el tema de la lengua.

Con un poco más de perspicacia, te darías cuenta que estás palabras TEXTUALES de Artur (o Arturo xDD grande Sala) Mas, las dijo en un coloquio organizado por ... ¡voilà! ... El Mundo.
morr escribió:PD: Bou, la Ch, y la forma de pronunciarla - exagerando mucho, ya que es una caricatura- es una cosa popular del idioma charneguillo de los barrietes de Barcelona. Es igual, es difícil de explicar, y menos aún de entender para alguien no de aquí.


Bueno, pues seré yo quien no lo ha interpretado correctamente, en ese caso me disculpo.
Bou escribió:
Bueno, pues seré yo quien no lo ha interpretado correctamente, en ese caso me disculpo.


Es una forma de reírse un poco de todo este asuntillo, como decir "Nivey Sé" en vez de "Nivell C" o "Nivel C". ¡En serio que me es difícil explicarlo, con el tiempo y una caña lo entenderías perfectamente!
Por otro lado, puedes ir rebatiendo una a una


Yo no te tengo que rebatir nada por que ya he dicho dos veces que estoy en desacuerdo si se multa a alguien injustamente. Si no me lees es tu problema. Luego, también he dicho que con la realidad que vivo puedo creer que no se aplica esa ley (si es que realmente es tal) o si se aplica será en casos contados, y que doy por hecho que si hay un mínimo de sentido común serán más contados todavía.
Ah, por cierto, te recuerdo que Artur Mas no es presidente de la generalitat, que el principal partido nacionalista de Cat. está en la oposición.
Pero ya te digo que no le veo sentido a seguir hablando contigo si sigues con según que tonterías.
211 respuestas
1, 2, 3, 4, 5