› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Me parece una excusa muy pobre. Quien no quiere entender las cosas no las entiende, sean en el idioma que sean. Cargarse las lenguas significa cargarse todo el legado cultural de miles de años.
Yo no hablo de cargarme ninguna lengua. Sencillamente, de dejar que desaparezcan aquellas que no son usadas, en vez de gastar dinero y esfuerzo en mantenerlas. Dinero y esfuerzo que podría ser empleado en algo más útil.
Lo que tu propones es a la práctica un plan de sociedad homogenea que a mi me recuera a las distopias de la sci-fi. Terrorífico. Piensa un poco en lo que supondría llevar a la práctica todo lo que dices.
Lo que yo propongo es sencillamente lo que ya se ha puesto en marcha: el avance hacia una lengua común llevado a cabo sencillamente por la economía y la sociedad, no la prohibición totalitaria de todas las lenguas. No es ninguna distopía: es aferrarse a la realidad. Las lenguas minoritarias no tienen cabida en este mundo globalizado. Es un hecho. ¿un hecho triste? Es posible. Pero un hecho. Lo único que cabe es adaptarse a él, reconociendo las ventajas que ello conlleva (mayor entendimiento, menor división) o negarnos a él. Yo prefiero fluír con los tiempos.
Pero es que el idioma no debería ser una cuestión política.
Desgraciadamente eso es en lo que se han empeñado los nacionalistas y por lo tanto, en lo que se ha convertido en este país. Si nunca hubiera ocurrido, siempre se podria debatir esos temas con calma y buenas maneras (como aquí y ahora).
Según el utilitarismo del que hablas... podríamos quemar los museos, total no dan de comer a la gente. Podríamos suprimir la mitad de las carreras universitarias, total no facilitan directamente la vida a nadie. De hecho podríamos suprimir en definitiva todo lo que nos hace humanos.
Los museos y las carreras universitarias no sólo enaltecen el espíritu: también generan beneficios bien cuantificables (turismo, visitantes, mercado del arte, etc). Y lo que es más: también generan beneficios "no cuantificables" (influencia cultural, imagen, disfrute etc) que al fin y al cabo también resultan útiles al país y sus ciudadanos (nótese que el concepto de "utilidad" al que me refiero es en un sentido amplio).
Y también las lenguas tienen su utilidad en el sentido amplio (y el no tan amplio). Pero llega un momento en el cual ya no cumplen ninguna función ni son útiles a nadie: les llega la hora de morir, como a todo en esta vida. Podemos aceptarlo o retrasar lo inevitable a costa de tiempo, esfuerzo, y por qué no decirlo, entorpecer la vida de las personas (como hacen algunas medidas que legislan la protección de tal o cual lengua regional).
Las lenguas minoritarias no tienen cabida en este mundo globalizado
Ni las lenguas minoritarias, ni las culturas, ni nada, solo una masa compacta que reduciría el ser humano a poca cosa. Pero ni yo ni muchos queremos ese mundo, y ya te digo que haría cualquier cosa por evitarlo.
Y por cierto, no es que las cosas se esten dando así de una manera natural, se están dando así por una serie de factores impulsados desde un poder hegemónico. Es una imposición lo mires como lo mires.
Desgraciadamente eso es en lo que se han empeñado los nacionalistas y por lo tanto, en lo que se ha convertido en este país.
No se, pero las políticas linguísticas en Cat., ahora mismo la está impulsado un gobierno formado por tres partidos de los cuales solo uno es nacionalista. Quien politiza el tema de la lengua, los que impulsan las políticas de protección o los que las critican?
Los museos y las carreras universitarias no sólo enaltecen el espíritu: también generan beneficios bien cuantificables (turismo, visitantes, mercado del arte, etc). Y lo que es más: también generan beneficios "no cuantificables" (influencia cultural, imagen, disfrute etc) que al fin y al cabo también resultan útiles al país y sus ciudadanos (nótese que el concepto de "utilidad" al que me refiero es en un sentido amplio).
Seguro que vendiendo cereales o petroleo se consigue un beneficio mil veces más palpable, así que no veo por que no quemar todos los museos. Se pueden cambiar por estadios de futbol o cualquier otra cosa que seguro que tendrá una afluencia mucho mayor y reportarán más dinero.
Si, por decir algo, el idioma inuit desapareciese y fuese sustituído por el inglés, se verían en serias dificultades para hablar incluso de los temas más sencillos, porque, no se nos debe olvidar, cada grupo humano Ha creado su idioma basándolo en sus propias necesidades, es decir, es el idioma el que se adapta al entorno social, cultural, geográfico, etc. del individuo, y no el individuo quien se amolda al lenguaje.
Pero es que a caso somos iguales?Elelegido escribió:Siendo la mayor parte de la población de la tierra reacia a conceptos tan básicos como la igualdad, solidaridad o fraternidad no podemos imponer algo tan avanzado. Las casas no se construyen por el tejado.
Ikael escribió:Cuando hablo de minoritarias, quiero decir, eso, pertenecientes a una minoría. No sólo el Catalán y el Vasco, si no también todas las que se os ocurran.
vas a venir a decir tu, qué tenemos que hacer en cada region con nuestra cultura???
no muchacho, aquí donde yo vivo, hay gente que tiene como primera lengua el valenciano, y se entienden así en la mayor parte de ambitos de la vida cotidiana, y eso viene siendo así hace muchos siglos. recuerdo que el catalán es una lengua que deriva directamente desde el latín, al igual que el castellano, y tu no vas a cambiar las costumbres que han heredado millones de personas de sus antepasados.
Det_W.Somerset escribió:Yo creo que toda lengua es un patrimonio cultural, y como tal ha de ser tratada y protegida, aparte de su puro valor funcional.
Proteger una lengua no significa discriminar a otras. Aviso para navegantes.
beacon_frito escribió:Si una lengua la abandonan sus hablantes, no hay política que pueda salvarla. En el caso vasco y catalán lo que se está haciendo es intentar correjir una discriminación anterior
Johny27 escribió:El problema es que en el caso del catalán se está corrigiendo haciendo una discriminación igual o peor que la que sufrió.
Johny27 escribió:
El problema es que en el caso del catalán se está corrigiendo haciendo una discriminación igual o peor que la que sufrió.
Bou escribió:
Creo que eso queda fuera del tema del hilo, y todos sabemos cómo acaba ese debate porque ya se ha hablado un millón de veces.
Ciñámonos, si Ikael quiere, al tema del hilo.
MIKIXX escribió:venga anda, para empezar por algo el dia que te metan el carcel por hablar castellano estaremos algo mas cerca de lo que sufrieron catalanes, vascos y gallegos.
MIKIXX escribió:
Las eliminamos todas y dejamos el chino como lengua mundial?
keo01 escribió:yo opino que los que tienen que manterner vivas las lenguas, son sus hablantes, y no el estado.
Solo se puede manterner viva una lengua, USANDOLA, y no obligandola a usar.
Y a partir de aqui, que sea lo que dios quiera.
Bou escribió:
Aclárame el concepto de lengua minoritaria, por favor. Yo vivo en Mislata y aquí el castellano se habla con muchísima más frecuencia que el valenciano, pero en varios pueblos cercanos es al revés y es el valenciano el que se usa en la mayoría de las situaciones.
¿Lo que estás proponiendo es, por ejemplo, que en esas localidades se elimine la obligación de conocer el castellano?
Johny27 escribió:
Por ahora ya lo imponen, y multan si no usas el del imperio tripartito, así que no queda muy lejos a este ritmo lo que mencionas.
No responderé más a este tema.
Respecto al hilo, me parece bien dejar que mueran las lenguas si el pueblo así lo quiere. No hay que mantenerlas vivas artificialmente imponiéndolas cuando la gente ha decidido por cualquier motivo no usarlas.
Ikael escribió:
NOTA: No hablo de prohibir lenguas. A mi eso me parece una barbaridad. Sencillamente, de dejar que dejen su curso. Si sus hablantes la aprecian y mantienen viva, bravo pues aunque sólo la hablen tres gatos. Si sus habitantes la olvidan ¿para qué ningún gobierno deberá de emperrarse en resucitarla o mantenerla en suspensión animada? Sencillamente defiendo que sean los individuos quienes determinen el curso de las lenguas, no las instituciones.
Johny27 escribió:
El problema es que en el caso del catalán se está corrigiendo haciendo una discriminación igual o peor que la que sufrió.
Bou escribió:
Creo que eso queda fuera del tema del hilo, y todos sabemos cómo acaba ese debate porque ya se ha hablado un millón de veces.
Ciñámonos, si Ikael quiere, al tema del hilo.
trynky escribió:
nado.
yo tengo una amiga que es profesora de Lengua castellana, y la han llamado de tarragona para hacer una sustitución de unos meses, pues en los papeles de tramitación, las iniciales de la asignatura que imparte son LE. a qué crees que se refierenen cuando llaman al castellano LE, pues se refieren a lengua extrangera, y eso no lo veo en absoluto correcto. la generalitat catalana está discriminando al castellano exageradamente. eso no es discutible, son datos.
trynky escribió:la han llamado de tarragona para hacer una sustitución de unos meses, pues en los papeles de tramitación, las iniciales de la asignatura que imparte son LE. a qué crees que se refierenen cuando llaman al castellano LE, pues se refieren a lengua extrangera
En consecuencia, durante los dos primeros años de la licenciatura se trabaja básicamente para aumentar la competencia comunicativa (lingüística, pragmática y sociolingüística) en les asignaturas Lengua Española I y II; y Ampliación de Lengua Española I y II; y en el perfeccionamiento de la producción escrita en la asignatura Taller de Creación de Textos.
Bou escribió:
¿Hay algo que te haga pensar que no se refieren a Lengua Española? Por curiosidad más que nada.
trynky escribió:porque me comentó su sorpresa al ver que bajo de las iniciales, en pequeño, ponia lengua extranjera.
johny27 escribió:Por ahora ya lo imponen, y multan si no usas el del imperio tripartito, así que no queda muy lejos a este ritmo lo que mencionas.
trynky escribió:
yo te aseguro a ti que para la enseñanza secundaria, eso y bachiller, al castellano se le cataloga como lengua extranjera, weno si a ti te parece un debate tonto, me parece mu bien, pero a mi no, porque no me parece bien. pero ke nada ehh, que si a ti te parece bien pues na.
keops escribió:
Lo aseguras?? pruebas?? yo trabajo en un IES donde se da eso y bachillerato en BCN, creo que tengo un contacto bastante mas directo que alguien que no vive ni en Catalunya, y las unicas lenguas extranjeras son la lengua Inglesa y Francesa, no inventes peliculas para no dormir.![]()
![]()
trynky escribió:ya lo escaneo y te lo mando por privado.
beacon_frito escribió:Seguís sin tener en cuenta el tema de la inmigración. Si en un determinado lugar existe un colectivo importante de marroquís, debemos alentarles a que utilicen únicamente su idioma? al fin y al cabo si les pedimos que aprendan el nuestro estarán sufriendo la misma imposición que puede padecer un inmigrante español aquí en Cat., no?
Johny27 escribió:NO, porque ellos son extranjeros
beacon_frito escribió:
Respecto al tema de los letreros... me hace una gracia especial. Cada mañana, desde que salgo de casa hasta que pillo el tren, no veo ni un solo letrero en catalán, ni uno. Casi que puedo decir lo mismo cada vez que subo a Bcn. A veces no los veo ni en castellano. Podría decir lo mismo sobre el tema de la educación, en todos los ámbitos.
Vivo en una realidad paralela?
O por el contrario, es que la ley no es tal como decís, o bien no se aplica (o se aplica con sentido común)?
andres_ps2 escribió:pues si en el lugar donde se utiliza una lengua minoritaria , se entiende o se puede hablar otra con mayor utilidad y expansion mundial, comercial ... etc , la lengua minoritaria deberia dejarse morir, quiza no prohibirla , pero si dejara para usos familiares ... etc y utilizar la lengua general para lo demas, relaciones internacionales, comerciales , administracion ...
y pq no?Bou escribió:En Castellón ahora mismo hay una comunidad importantísima de rumanos, ¿por qué no dejarles hablar su lengua y punto?
Bou escribió:
¿Te parece entonces que a partir de febrero tengamos que comunicarnos con la Administración en inglés?
Y el español, para usos familiares... etc.
Paboh escribió:y pq no?
Bou escribió:
No lo sé, pregunto. Johnny, tú estarías de acuerdo ¿verdad?
Bou escribió:En Castellón ahora mismo hay una comunidad importantísima de rumanos, ¿por qué no dejarles hablar su lengua y punto?
Bou escribió:En Castellón ahora mismo hay una comunidad importantísima de rumanos, ¿por qué no dejarles hablar su lengua y punto?
Bou escribió:Por ejemplo, cuando te atiendan en un bar.
No has visto tampoco por casualidad como en algunos establecimientos te bombardean con pegatinas de "Aquest local discrimina el català" simplemente porque tiene las cosas en castellano (un restaurante gallego por ejemplo) o pintadas con spray en los cristales de otros?
Si una persona viene desde otro pais, lo lógico es que aprenda el idioma para desenvolverse en él
beacon_frito escribió:Eso digo yo, pero en la realidad no ocurre. Por que?
beacon_frito escribió:Vivo en una realidad paralela?
andres_ps2 escribió:Bou no se si sabes que el castellano se habla mas en el mundo que el ingles , a partir de ahi contesto todo lo que quieras guapote![]()
andres_ps2 escribió:Bou no se si sabes que el castellano se habla mas en el mundo que el ingles , a partir de ahi contesto todo lo que quieras guapote![]()