[LA TERTULIA CLASICA 2] Pasen pasen again!!!

@PeppinoSpaghetti

Gracias.

Entonces creo entender que si es emulado...¿detecta el idioma del emulador? ¿O hay que tocar alguna opción de emulador?
@gaditanomania

Necesitarás en el emu entrar al menú de la bios o si lo tiene una opción de cambiar el idioma desde el emu.

Te tocará trastear.
Mecagoenlaleche Merche, han cerrado cdromance.

Imagen
kaironman escribió:Mecagoenlaleche Merche, han cerrado cdromance.

Imagen


Nope.mkv
gaditanomania escribió:@PeppinoSpaghetti

Gracias.

Entonces creo entender que si es emulado...¿detecta el idioma del emulador? ¿O hay que tocar alguna opción de emulador?

Si no está la opción el el emulador a modo de casilla a marcar, arranca la bios y pones la ds en castellano, yo tuve un problema similar con la Advance Wars de ds.
kaironman escribió:Mecagoenlaleche Merche, han cerrado cdromance.

Imagen


Macho, no des estos sustos.
gynion escribió:Capítulo 2:
Imagen

Capítulo 3:
Imagen

Si, ya he leído lo de la web *.org, los tickets y demás... pero durará poco y no deja de ser una jodienda.

¿Pero qué coño les molestará que podamos descargar juegos de hace 20 años como poco? Que vayan a por las descargas de Switch, que eso sí lo veo inmoral, y que nos dejen poder descargar juegos hentai japoneses de PC-Engine amablemente traducidos por cuatro frikis gafosos.

PD: El día que se carguen archive.org la armo.
@kaironman

Sobre archive.org, no sé. Me ha llamado la atención que la cuenta o perfil que ha subido el juego ese perdido de Metal Gear parece oficial de Konami. Si fuera el caso (que ni idea, porque no sé cómo funciona archive.org), me parecería bastante positivo que lo usen las propias compañías para compartir cosas así.
Como se pueden despreciar los cartuchos sueltos? A esa gente les gustan los videojuegos?
Les gusta el cartón/plástico.
FFantasy6 escribió:Como se pueden despreciar los cartuchos sueltos? A esa gente les gustan los videojuegos?


Lo importante son las instrucciones.
Hay que coleccionar cartuchada, el cartón está demasiado valorado.
stormlord escribió:Hay que coleccionar cartuchada, el cartón está demasiado valorado.


Deberías si.
FFantasy6 escribió:
stormlord escribió:Hay que coleccionar cartuchada, el cartón está demasiado valorado.


Deberías si.

Eso hago, desde hace tiempo ya xD.
strom compartes la cuenta? es que en unos sitios dices una cosa y en otro sitio lo contrario.
O´Neill escribió:strom compartes la cuenta? es que en unos sitios dices una cosa y en otro sitio lo contrario.

Antes de dejar de mostrar mis compras buena cartuchada he dejado por aquí, no es nada nuevo. Juegos de SNES, GB, GG, N64...., todo lo que lleve caja de cartón.

Si la cartuchada está a buen precio, no tengo ningún problema en tener así los juegos, no me considero coleccionista, pillo lo que se me cruza por delante a buen precio y me gusta, completo o no, nada más.

Si lo dices por cierto hilo de pruebas (el cual no deberías traer aquí) evidentemente hablo de los juegos que no tienen caja de cartón.
No recuerdo ver cartuchadas, solo recuerdo ver la misma memory card una y otra vez [looco]
O´Neill escribió:No recuerdo ver cartuchadas, solo recuerdo ver la misma memory card una y otra vez [looco]

Eso ha tenido gracia [qmparto], pero sí, he mostrado bastante cartuchada.

Por cierto, el alijo de tarjetas sigue en aumento, eso no va a cambiar xD.
stormlord escribió:evidentemente hablo de los juegos que no tienen caja de cartón.


Entonces es todo cuestión de dinero, no de comprar videojuegos.
Eso del cartón lo dijistes aquí, se ve que con los años tu vista de coleccionista ha cambiado, o me da a mi que depende de la marca y valor del cartón no te interesa [hallow]
FFantasy6 escribió:Como se pueden despreciar los cartuchos sueltos? A esa gente les gustan los videojuegos?

Los especuleccionistas buscan los artículos que escasean más.
FFantasy6 escribió:
stormlord escribió:evidentemente hablo de los juegos que no tienen caja de cartón.


Entonces es todo cuestión de dinero, no de comprar videojuegos.

No precisamente.

Puedo comprar los juegos de caja de cartón completos, pero siempre que sean títulos que realmente significan algo para mí por el motivo que sea, aún considerando que están sobrevalorados simplemente por el cartón, y por ello mismo no me importa nada tener la mayoria de esos juegos sin caja ni manual. Son solo juegos y no le veo mucho sentido pagar tanto por todos los juegos que me gustaría tener.

Ejemplos de juegos que sí quería tener completos son algunas aventuras gráficas de PC, algunos juegos de GBA, los juegos de 32X,...., porque me hacen especial ilusión tenerlos así.

En resumen, me molan los juegos completos en caja de cartón pero entre que están casi todos mugrosillos y que los precios no acompañan, la cartuchada es maravillosa con las excepciones que acabo de decir.

O´Neill escribió:Eso del cartón lo dijistes aquí, se ve que con los años tu vista de coleccionista ha cambiado, o me da a mi que depende de la marca y valor del cartón no te interesa [hallow]

No sé realmente a qué te refieres pero no soy coleccionista, mi colección no sigue un patrón y por tener una colección de juegos no significa que lo sea. Siempre he comprado de la misma forma y no va a cambiar.
Pero tio, estas troleando? No soy coleccionista pero mira mi colección...
O´Neill escribió:Pero tio, estas troleando? No soy coleccionista pero mira mi colección...

Yo al menos no me considero como tal, y ya hace tiempo que he dejado de mostrar mis compras porque ya no me aporta nada positivo.
@stormlord Hola bro :) estaba leyendo y echándome unas gracias y he visto que tienes 42 sistemas, tienes lista o fotos de todos esos sistemas? me parece una burrada bro
Clonycid escribió:@stormlord Hola bro :) estaba leyendo y echándome unas gracias y he visto que tienes 42 sistemas, tienes lista o fotos de todos esos sistemas? me parece una burrada bro

Tengo lista, fotos y demás pero para mí, para tener controlado lo que tengo, pero es algo que todos hacemos o deberíamos hacer porque ir a una tienda, ver un juego y quedarte pensando si lo tienes o no sin lista es una movida xD. Todo tiene que estar catalogado.
O´Neill escribió:Pero tio, estas troleando? No soy coleccionista pero mira mi colección...


El chiste se cuenta solo.... [qmparto]
stormlord escribió:
Clonycid escribió:@stormlord Hola bro :) estaba leyendo y echándome unas gracias y he visto que tienes 42 sistemas, tienes lista o fotos de todos esos sistemas? me parece una burrada bro

Tengo lista, fotos y demás pero para mí, para tener controlado lo que tengo, pero es algo que todos hacemos o deberíamos hacer porque ir a una tienda, ver un juego y quedarte pensando si lo tienes o no sin lista es una movida xD. Todo tiene que estar catalogado.

Yo si llego a una tienda y empiezo a plantearme si un juego lo tengo o no, el juego no se, pero un problema casi fijo que tengo. O se me va la cabeza por la edad o eso es diogenes nivel 100.
Y no es afán criticador, que cada cual tiene lo que le da la gana, pero cuando tienes tanto de algo que no tienes ni controlado cuanto tienes, en mi opinión es un problema. Y sean videojuegos, libros, películas... lo que sea. Si ni sabes que tienes algo, es que disfrutar no lo estás disfrutando.
Yaripon escribió:
stormlord escribió:
Clonycid escribió:@stormlord Hola bro :) estaba leyendo y echándome unas gracias y he visto que tienes 42 sistemas, tienes lista o fotos de todos esos sistemas? me parece una burrada bro

Tengo lista, fotos y demás pero para mí, para tener controlado lo que tengo, pero es algo que todos hacemos o deberíamos hacer porque ir a una tienda, ver un juego y quedarte pensando si lo tienes o no sin lista es una movida xD. Todo tiene que estar catalogado.

Yo si llego a una tienda y empiezo a plantearme si un juego lo tengo o no, el juego no se, pero un problema casi fijo que tengo. O se me va la cabeza por la edad o eso es diogenes nivel 100.
Y no es afán criticador, que cada cual tiene lo que le da la gana, pero cuando tienes tanto de algo que no tienes ni controlado cuanto tienes, en mi opinión es un problema. Y sean videojuegos, libros, películas... lo que sea. Si ni sabes que tienes algo, es que disfrutar no lo estás disfrutando.


Claro que lo disfrutas, pero no al ritmo al que crece.

Y luego es una cuestión de interés; yo le tengo cariño a mi colección de videojuegos, pero no como para poder recitar sus más de 4.000 títulos de memoria.

No me acuerdo del nombre de personas que me han presentado esta mañana y a veces me olvido de países que he visitado, calcula tú de las cintas de Spectrum que tengo en la estantería.

Utilizo la cabeza para cosas más útiles
Yaripon escribió:
stormlord escribió:
Clonycid escribió:@stormlord Hola bro :) estaba leyendo y echándome unas gracias y he visto que tienes 42 sistemas, tienes lista o fotos de todos esos sistemas? me parece una burrada bro

Tengo lista, fotos y demás pero para mí, para tener controlado lo que tengo, pero es algo que todos hacemos o deberíamos hacer porque ir a una tienda, ver un juego y quedarte pensando si lo tienes o no sin lista es una movida xD. Todo tiene que estar catalogado.

Yo si llego a una tienda y empiezo a plantearme si un juego lo tengo o no, el juego no se, pero un problema casi fijo que tengo. O se me va la cabeza por la edad o eso es diogenes nivel 100.
Y no es afán criticador, que cada cual tiene lo que le da la gana, pero cuando tienes tanto de algo que no tienes ni controlado cuanto tienes, en mi opinión es un problema. Y sean videojuegos, libros, películas... lo que sea. Si ni sabes que tienes algo, es que disfrutar no lo estás disfrutando.

Sí, puedo estar de acuerdo con esa forma de verlo, pero también lo estoy con otras. La cuestión es elegir la que más se adapte a ti, y a pesar de que sí creo que tener tantos juegos llega a ser absurdo e incluso enfermizo, es algo que me gusta porque no solo compro y pongo en una estantería, a mí me gusta reacondicionar, limpiar, restaurar y arreglar, para mí es una parte muy importante de mi hobby.

Algunos hacen sopas de letras y crucigramas para pasar el tiempo, yo prefiero comprar juegos y consolas que me gustan para luego darles mi amor personal. Me parece divertido y satisfactorio, no es la primera vez que lo digo.
Cozumel II escribió:
Yaripon escribió:
stormlord escribió:Tengo lista, fotos y demás pero para mí, para tener controlado lo que tengo, pero es algo que todos hacemos o deberíamos hacer porque ir a una tienda, ver un juego y quedarte pensando si lo tienes o no sin lista es una movida xD. Todo tiene que estar catalogado.

Yo si llego a una tienda y empiezo a plantearme si un juego lo tengo o no, el juego no se, pero un problema casi fijo que tengo. O se me va la cabeza por la edad o eso es diogenes nivel 100.
Y no es afán criticador, que cada cual tiene lo que le da la gana, pero cuando tienes tanto de algo que no tienes ni controlado cuanto tienes, en mi opinión es un problema. Y sean videojuegos, libros, películas... lo que sea. Si ni sabes que tienes algo, es que disfrutar no lo estás disfrutando.


Claro que lo disfrutas, pero no al ritmo al que crece.

Y luego es una cuestión de interés; yo le tengo cariño a mi colección de videojuegos, pero no como para poder recitar sus más de 4.000 títulos de memoria.

No me acuerdo del nombre de personas que me han presentado esta mañana y a veces me olvido de países que he visitado, calcula tú de las cintas de Spectrum que tengo en la estantería.

Utilizo la cabeza para cosas más útiles


Yo no soy capaz de recitar de cabeza los juegos que tengo, pero si me dicen un juego se si lo tengo o no lo tengo. Y si hay de algún juego que no me acuerdo, el riesgo de que lo vuelva a comprar es inexistente, porque tiene que ser algo tan jodidamente malo que hice por olvidarlo. Puede ser que se me pille con algún juego gratuito de epic, o alguno de steam de esos que venían en un pack con otros y llegaron de penalti. Pero los que compré específicamente tanto en físico como en digital los se todos. Es más, se incluso los que tengo para ps1 y Ps2 en psio/disco duro.
Yaripon escribió:Yo no soy capaz de recitar de cabeza los juegos que tengo, pero si me dicen un juego se si lo tengo o no lo tengo. Y si hay de algún juego que no me acuerdo, el riesgo de que lo vuelva a comprar es inexistente, porque tiene que ser algo tan jodidamente malo que hice por olvidarlo. Puede ser que se me pille con algún juego gratuito de epic, o alguno de steam de esos que venían en un pack con otros y llegaron de penalti. Pero los que compré específicamente tanto en físico como en digital los se todos. Es más, se incluso los que tengo para ps1 y Ps2 en psio/disco duro.

Cuando pasas de una cierta cantidad (1500-2000, incluso menos, depende de cada uno), créeme, empiezas a confundir títulos, sobre todo aquellos que pertenecen a sagas.

A veces tienes en la cabeza durante mucho tiempo ciertos juegos que quieres conseguir que cuando los ves ya no sabes exactamente si al final lo conseguiste anteriormente xD.

Y bueno, ya lo dice el dicho, más vale un mal apunte que una buena memoria.
Entonces cartuchos sueltos si pero no.
Yaripon escribió:Pero los que compré específicamente tanto en físico como en digital los se todos. Es más, se incluso los que tengo para ps1 y Ps2 en psio/disco duro.


Pues entonces les prestas muchísima más atención de la que merecen, no es algo de lo que debieras estar precisamente orgulloso.
FFantasy6 escribió:Entonces cartuchos sueltos si pero no.

Bueno, depende de lo que estés dispuesto a pagar por el título en concreto.

Si el cartucho suelto son 20€ y el juego completo son 200-300€, si me gusta pero no es un título que me aporte algo especial, la opción la tengo clara, a seguir felizmente aumentando la cartuchada. De lo contrario me gastaré el dinero tal como hice con Soleil y con otros tantos que tengo en mis estanterías.

Esto es algo completamente personal.
FFantasy6 escribió:Entonces cartuchos sueltos si pero no.


La misma cantinela que con las repros :p

"Haz tú lo que buen digo y no lo que mal hago"
-Sempronio en La Celestina de Fernando de Rojas.

Apunte pedante del día patrocinado por Café Bar y Variedades "El Sabroso" , donde es Navidad todo el año.
Cozumel II escribió:
Yaripon escribió:Pero los que compré específicamente tanto en físico como en digital los se todos. Es más, se incluso los que tengo para ps1 y Ps2 en psio/disco duro.


Pues entonces les prestas muchísima más atención de la que merecen, no es algo de lo que debieras estar precisamente orgulloso.


Atención no, es que sólo tengo juegos que realmente me gustan, no compro cualquier cosa random que se me pone a tiro porque es valorada codiciada o lo que sea. Yo creo que si te nombro un juego que has jugado sabes si te gusta o no te gusta. Pues mi "colección" simplemente tiene los que me gustan. Prefiero la calidad (según mi criterio) a la cantidad. Además como se han puesto las cosas y las alternativas que han salido ahora para jugar, hace mogollón que no compro retro. Y actual compro lo que voy a jugar.
Me habrán quedado como 6 o 7 juegos para tener la que según mi opinión son las colecciones perfectas de SNES y Gb en territorio Pal, pero.. ahora con el flashcart me da pereza rematar. Y son juegos que serían asumibles todos, osea, ninguno por encima de los 50€ (de hecho casi todos 20€ aún a día de hoy). Pero pudiendo jugarlos ya en la consola original, lo dicho, me da pereza.
stormlord escribió:
Clonycid escribió:@stormlord Hola bro :) estaba leyendo y echándome unas gracias y he visto que tienes 42 sistemas, tienes lista o fotos de todos esos sistemas? me parece una burrada bro

Tengo lista, fotos y demás pero para mí, para tener controlado lo que tengo, pero es algo que todos hacemos o deberíamos hacer porque ir a una tienda, ver un juego y quedarte pensando si lo tienes o no sin lista es una movida xD. Todo tiene que estar catalogado.

No te entiendo bro
Pones fotos de lo que compras, pones en tu firma lo que tienes, pero me dices que "para mi"... :-?
No me puedes decir todos los sistemas que tienes ya que estamos en un foro de consolas retro?
Lo dicho, no te entiendo bro


A partir de ahora cuando vea a una hormiga no diré lo de "mira que bonitas"

ratataaaa
@DarK-LaMoS

Pues limpias son un rato largo, porque la placa luce perfecta incluso con ellas dentro. Son como la selección de Japón cuando visita otros estadios. :p


Si te compraste una Mega Drive a partir de 1.993 te timaron, eras un gaznápiro al que le endilgaron una consola mucho peor que en sus primeras remesas. Te mereces todo lo malo que te pase por no haberte comprado una PC-Engine de importación aunque vivieras en un poblacho de la España profunda.

Cómo están las cabezas.

PD: ¿Por qué todos sus trastos tienen más mierda que el palo de un churrero? ¿Por qué me he tragado un vídeo de un tío enseñando placas de Mega Drive durante 40 minutos?
Para no gustarle la Mega Drive tiene unas cuantas xD.
kaironman escribió:


Si te compraste una Mega Drive a partir de 1.993 te timaron, eras un gaznápiro al que le endilgaron una consola mucho peor que en sus primeras remesas. Te mereces todo lo malo que te pase por no haberte comprado una PC-Engine de importación aunque vivieras en un poblacho de la España profunda.

Cómo están las cabezas.

PD: ¿Por qué todos sus trastos tienen más mierda que el palo de un churrero? ¿Por qué me he tragado un vídeo de un tío enseñando placas de Mega Drive durante 40 minutos?



En el fondo os gusta.

P. d. Ashrion envia un pc-98 y te lo recojo en retrobcn.

Haz mas videos de chismes japos y dejate las megas pa niños que en japon ni se ven
Tomax_Payne escribió:
kaironman escribió:


Si te compraste una Mega Drive a partir de 1.993 te timaron, eras un gaznápiro al que le endilgaron una consola mucho peor que en sus primeras remesas. Te mereces todo lo malo que te pase por no haberte comprado una PC-Engine de importación aunque vivieras en un poblacho de la España profunda.

Cómo están las cabezas.

PD: ¿Por qué todos sus trastos tienen más mierda que el palo de un churrero? ¿Por qué me he tragado un vídeo de un tío enseñando placas de Mega Drive durante 40 minutos?



En el fondo os gusta.

P. d. Ashrion envia un pc-98 y te lo recojo en retrobcn.

Haz mas videos de chismes japos y dejate las megas pa niños que en japon ni se ven

Claro que me gusta, saca cacharritos guapos como un SEGA Tianli (aunque la pone de basura para arriba), x68000-s a cholón, MSX de aquí y de allá (aunque los odie)... Eso sí, todo desmontado y con mierda hasta en el cielo del paladar.

Me estuve hace poco descojonando porque se pone a probar juegos de carreras de Mega Drive y saca pues todos esos ports chusteros de juegos de Amiga (los Test Drive etc) y toda la mierda occidental al estilo Domark, US Gold, el puto Road Rash (coincido con él en que es una mierda de juego), el Power Drive... pero llega al Super Hang-On y dice "em... bueno, este no está mal, con su modo carrera y demás" y no lo enseña. [carcajad]

En cada video suyo siempre se saca algo aprovechable, pero es jodido encontrarlo entre tanta bilis. No le entra en la cabeza que la gente pueda jugar hoy en día a sus MSX, Master Systems, Mega Drive... ¡porque es lo que tuvieron de pequeño y les sigue gustando! Parece que sólo eres digno de jugar a videojuegos si juegas con un x68000 para arriba, o con una [tadoramo] PISIENYAIN [tadoramo] CON RGB.

Como diría el tío del supermercado que se carga el policía del retro en su primer video por conectar su Neo·Geo en un LCD... "me tenéis hasta la polla, retronazis, payasos". [+risas]
Pues claro que nos gusta, un Mr Bean de 50 años escupiendo espuma por no admitir el fracaso de sus sistemas majicos en la tierra, me gustaría tenerlo en el famoso grupo de Telegram, sería un gran miembro, un tío auténtico..

Más Lord Ass y menos sombreros!!
kaironman escribió:Road Rash (coincido con él en que es una mierda de juego)

🤦‍♂️
Un juego donde puedes empujar a tus oponentes para que se golpeen con un coche que viene de cara no puede ser malo.
Tengo muy buenos recuerdos del road rash , mejor que muchos de esos que tanto adora :o
7668 respuestas