La RE-RE Conquista (la batalla comenzó)

1, 2, 3, 4

Piden musulmanes al Papa poder rezar en la Mezquita de Córdoba

La Junta Islámica dijo que la Iglesia española ha rechazado las peticiones para que los musulmanes puedan postrarse en la Catedral.

Madrid.- La Junta Islámica, una organización de musulmanes españoles, dijo el martes que solicitó al Papa que se les permita rezar en la Mezquita-Catedral de Córdoba.

En una carta dirigida a Benedicto XVI, la Junta Islámica dijo que la Iglesia española ha rechazado las peticiones para que los musulmanes puedan postrarse en la Catedral, que fue erigida como mezquita durante la época musulmana y se convirtió en iglesia con la Reconquista, en el siglo XIII.

"Lo que nos animaba no es el apropiarnos de ese bendito lugar, sino el haber llegado a propiciar en él, junto a vosotros y a otras confesiones, un espacio ecuménico singular y único en el mundo, que hubiese estado cargado de significado para ayudar a la humanidad en el camino de la Paz," escribió en la carta.

No se pudo contactar con nadie en la Conferencia Episcopal Española para que comentara al respecto, pero a principios de diciembre emitió un comunicado en el que dijo que "no recomendaba" que los musulmanes recen en la catedral.

En el comunicado, publicado en el diario ABC, añadió que no estaba preparada para negociar compartir el edificio con otras religiones.

Los guardias de seguridad han impedido en varias ocasiones a fieles musulmanes rezar dentro de la vieja mezquita, aseguró el secretario general de la Junta, Mansur Escudero, que se quejó de que hay elementos en la Iglesia Católica que se sienten amenazados por la creciente población musulmana en España.

"Hay un sector reaccionario de la Iglesia Católica y cualquier signo, como la construcción de una mezquita, las enseñanzas islámicas en las escuelas publicas o el velo, lo ven como signo de crecimiento y se oponen a ello," declaró a Reuters.

Mansur dijo que hay musulmanes que vienen de todo el mundo para ver el edificio incluido en un centro histórico calificado de Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO y que se construyó cuando España todavía era el Al Andalus, musulmán, convirtiéndose en un importante centro cultural.

La mayoría de los 44 millones de españoles sigue calificándose de católico, aunque la asistencia a la iglesia ha caído notablemente.

Sin embargo, ya hay más de un millón de musulmanes, la mayoría procedentes de la inmigración del norte de Africa.


http://www.elporvenir.com.mx/notas.asp?nota_id=103890

¿Qué tal os queda la barba?.
Les das la mano y se cojen la catedral...
GRIZOR escribió:Les das la mano y se cojen la catedral...


Debería declararte una Yihad por decir algo así.
Errr... hummm... ¿y qué problema hay con dejarles rezar en la mezquita?
LLioncurt escribió:Errr... hummm... ¿y qué problema hay con dejarles rezar en la mezquita?


Que yo no puedo hacer lo mismo en la mayoría de los países musulmanes sin el riesgo a que me peguen un tiro, me rapten o exploten una bomba.

Antes de ir pidiendo o dando lecciones de moral, (retrógrada la Iglesia y lo dice un Musul-Man) primero que limpien de caquita sus casas, que llevan acumulando mierda unos cuantos siglos.
Hell Perraka escribió:
Que yo no puedo hacer lo mismo en la mayoría de los países musulmanes sin el riesgo a que me peguen un tiro, me rapten o exploten una bomba.

Claro, pero es que la mayoría de países musulmanes están en un estado de civilización comparable a la edad media. No puedes justificar que no se les deje rezar en una mezquita aquí diciendo que allí no se podría hacer lo mismo, ya que para empezar eso iguala a los países, y no creo que España tenga mucho en común con países bárbaros como Arabia Saudita y demás.

Además, pregunto yo, para qué leches sirve una mezquita?? Para que recen musulmanes en ella, no?

O es que la están usando para dar clases de calceta? XD
Primero de todo decir, que se jodan, así de claro, ¿la catedral de Santa Sofia en Istambul qué? cabrones fanáticos de mierda.

Segundo, el gobierno español, lo que debería hacer es convertir ese recinto en un museo, y no tocar tanto los cojones ni ir con la doble moral de la "supuesta aconfesionalidad" del estado...

Y de momento nada más xD.
Yo tampoco estoy de acuerdo en dejarles...

Se supone que la mezquita de Córdoba a todos los efecto es un templo católico, ¿verdad?
Si Isabel la católica levantara la cabeza se cagaba en sus muertos....
Det_W.Somerset escribió:Claro, pero es que la mayoría de países musulmanes están en un estado de civilización comparable a la edad media.


Exacto, y luego con TODO el morro a exigir a Occidente bajo las normas o criterios de este último. Desde luego no sé si son ellos más listos o es que nosotros somos rematadamente imbéciles.

Det_W.Somerset escribió:No puedes justificar que no se les deje rezar en una mezquita aquí diciendo que allí no se podría hacer lo mismo, ya que para empezar eso iguala a los países, y no creo que España tenga mucho en común con países bárbaros como Arabia Saudita y demás.


¿No lo puedo justificar?. Perdona, pero ahí está precisamente el origen del problema, que por aquello de lo políticamente correcto y en general, por el propio acojone al mundo islámico, no se ha establecido una relación equilibrada entre lo que demandan y lo que conceden.

Det_W.Somerset escribió:Además, pregunto yo, para qué leches sirve una mezquita?? Para que recen musulmanes en ella, no?


Desde que España dejó de ser una conquista musulmana no.

Det_W.Somerset escribió:O es que la están usando para dar clases de calceta? XD


No deberían ser los musulmanes quienes determinen su uso, vete tú a Irán a decirle a su presidente cómo deben celebrarse las manifestaciones religiosas. Seguro que te recibirán encantados.
Hell Perraka escribió:Desde que España dejó de ser una conquista musulmana no.
xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

España nunca ha sido una conquista musulmana xDDDDD.
seerj escribió:xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

España nunca ha sido una conquista musulmana xDDDDD.


Bueno va, la Península Ibérica...¿mejor así?.
Pues nada a este paso dentro de dos días el islam religión oficial y el velo a todas las mujeres obligado, no te jode
"Lo que nos animaba no es el apropiarnos de ese bendito lugar, sino el haber llegado a propiciar en él, junto a vosotros y a otras confesiones, un espacio ecuménico singular y único en el mundo, que hubiese estado cargado de significado para ayudar a la humanidad en el camino de la Paz"


LOS MOROS ASESINOS NOS ATACAN!! QUIEREN IMPONERNOS SU RELIGIÓN Y NO NOS DEJARÁN COMER JAMÓN! SOCORRO!!
Las veces que he estado en la mezquita de Cordoba (que es la catedral, no? es que no se... Donde esta el patio ese de naranjos, etc.... Es eso?) siempre he visto a musulmanes rezando.
Hell Perraka escribió:¿Qué tal os queda la barba?.

Hace tiempo que estoy dejándomela crecer, con lo que nos viene [poraki][poraki]

Por otra parte, que nos dejen en paz en su submundo atrasado y su religión que están a la altura de la edad media.

PD: Si quieren hacerlo, que paguen generosamente, o si no, que se apañen como quieran.
beacon_frito escribió:

LOS MOROS ASESINOS NOS ATACAN!! QUIEREN IMPONERNOS SU RELIGIÓN Y NO NOS DEJARÁN COMER JAMÓN! SOCORRO!!


JAJAJA.

¿Y qué te pensabas que iban a decir?. " A ver hijoputas cristianos, iros a tomar por culo de aquí ya". [poraki] [poraki]

Tranquilo, ya habrá tiempo para eso...todavía es pronto.
Ni con esas. El término de "conquista" se ha utilizado siempre para crear animadversión y demás sentimientos poco agradables contra la comunidad musulmana (a más inri, ellos -algunos- tampoco han puesto demasiado de su parte).

Según las fuentes más generosas, se estima que la llamada "conquista", empezó con un máximo de 10.000-15.000 infantes "musulamnes" (la mayoría eran bereberes que estaban acostumbrados desde hacia bastante en hacer incursiones a la península desde el norte de Africa, las demás minorias estaban compuestas sobretodo por tropas de orígen árabe). ¿Me explicas entonces como ese insignificante número de personas puede "conquistar" toda la hispania visigoda, teniendo en cuenta la población (pongamosle 5 millones) y los infantes visigodos (aprox. 40.000) y añadiendo que todo sucedió en escasos 3 años? La cosa es bien sencilla y complicada a la vez, la península ibérica se arabizó, si si, no solamente acojió la religión musulmana, si no que muchas de las costumbres típicas de los pueblos originarios de la península arábica fueron también recogidas dentro de la vida cuotidiana hispánica.

Que luego se le haya querido dar un carácter épico al asunto de la reconquista y tal para que forme parte del nacionalismo español me parece cojonudo, pero de ahí a estar citando lo que pasó como una conquista, me parece bastante triste, ya me pareció a mi cuando lo dijo el amigo Ansar en sus clases majistrales en EEUU y me siguen pareciendo ahora.
seerj escribió:Ni con esas. El término de "conquista" se ha utilizado siempre para crear animadversión y demás sentimientos poco agradables contra la comunidad musulmana (a más inri, ellos -algunos- tampoco han puesto demasiado de su parte).

Según las fuentes más generosas, se cree que la llamada "conquista", empezó con un máximo de 10.000-15.000 infantes "musulamnes" (la mayoría eran bereberes que estaban acostumbrados desde hacia bastante en hacer incursiones a la península desde el norte de Africa, las demás minorias estaban compuestas sobretodo por tropas de orígen árabe). ¿Me explicas entonces como ese insignificante número de personas puede "conquistar" toda la hispania visigoda, teniendo en cuenta la población (pongamosle 5 mill.) y los infantes visigodos (aprox. 40.000) y añadiendo que todo sucedió en escasos 3 años? La cosa es bien sencilla y complicada a la vez, la península ibérica se arabizó, si si, no solamente acojió la religión musulmana (la verdad es que fue una minoría, la gran mayoría continuyó cristiana), si no que muchas de las costumbres típicas de los pueblos originarios de la península arábica fueron también recogidas dentro de la vida cuotidiana hispánica.

Que luego se le haya querido dar un carácter épico al asunto de la reconquista y tal para que forme parte del nacionalismo español me parece cojonudo, pero de ahí a estar citando lo que pasó como una conquista, me parece bastante triste, ya me pareció a mi cuando lo dijo el amigo Ansar en sus clases majistrales en EEUU y me siguen pareciendo ahora.


[maszz] [maszz]

Pues nada, los moros no conquistaron nada, de hecho desde Gibraltar les pusieron un puente con alfombra roja para que pasaran gustosamente.

Que no existiera una gran resistencia militar, que sí la hubo, debido al colapso de la estructura creada por los visigodos no quiere decir que no fuese una conquista. Es como si diferencias ditadura, de dictablanda, pues sí, tienen diferencias, pero no dejan de ser regímenes basados en la carencia democrática.

Y por cierto:

si no que muchas de las costumbres típicas de los pueblos originarios de la península arábica fueron también recogidas dentro de la vida cuotidiana hispánica.


Esto es una falacia, la Península "pacíficamente" conquistada no era el remanso de paz entre religiones pintado por algunos revisionistas históricos, es curioso ver en los últimos tiempos versiones que incluso dan a entender que los culpables de la ruptura fueron los propios cristianos. Claro, por no dejarse hacer o directamente dejarse dar por culo. Como si en la Segunda Guerra Mundial los Aliados fueran los culpables del conflicto por plantarle cara a Hitler, el colmo.
No tio, son cosas completamente diferentes, una coisa son eufemismos (dicta blanda, daños colaterales etc) y otra muy distinta lo que sucedió aquí. Aquí lo que sucedió es que al amargado de Roderico (para los nazionalistas españoles Don rodrigo xDD) era un rey ilegitimo y por lo tanto todo el mundo le mandó al cuerno y prefirieron tener gobernantes extrangeros, bastante más indulgentes y bastante menos severos en cuanto a impuestos). Al que quería seguir siendo cristiano, se le dejaba en paz, y el que se convertía, tenian beneficios fiscales. En el norte de la península se creó de todas maneras un reino visigodo (llamado a veces Gothia, a veces Septimánia), el cual se dejó en paz hasta que los francos lo conquistaron (los francos y los godos, como que se llevaban a muerte). Dicho reino en los pocos años que duró, sirvió para la recolocación de la gente que no compartía la visión musulmana, para que luego se distribuyeran por toda la cornisa cantábrica.

Estos son echos, no puedes decir que por que 4 matados fervientes seguidores de un rey ilegitimo se enfrentaron a los musulmanes, en la península ibérica hubo una conquista...es fácil y sencillo.
Yo recalificaria la mezquita y le haria unos pisillos de 30m a 1000€ de hipoteca al mes.
Esto es españa, lo demas chorradas.
seerj escribió:No tio, son cosas completamente diferentes, una coisa son eufemismos (dicta blanda, dañois colaterales etc) y otra muy distinta lo que sucedió aquí. Aquí lo que sucedió es que al amargado de Roderico (para los nazionalistas españoles Don rodrigo xDD) es que era un rey ilegitimo y entonces todo el mundo le mandó al cuerno y prefirieron tener gobernantes extrangeros, bastante más indulgentes y bastante menos severos en cuanto a impuestos). Al que quería seguir siendo cristiano, se le dejaba en paz, y el que se convertía, tenian beneficios fiscales. En el norte de la península se creó de todas maneras un reino visigodo (llamado a veces Gothia, a veces Septimánia), el cual se dejó en paz hasta que los francos lo conquistaron (los francos y los godos, como que se llevaban a muerte). Dicho reino en los pocos años que duró, sirvió para la recolocación de la gente que no compartía la visión musulmana, para luego se distribuyeran por toda la cornisa cantábrica.

Estos son echos, no puedes decir que por que 4 matados fervientes seguidores de un rey ilegitimo pusieran cara a los musulmanes que en la península ibérica hubo una reconquista...es fácil y sencillo.


[jaja] [jaja] Claro, son los hechos porque lo dices tú y tus fuentes. Lo que digan otras fuentes te trae sin cuidado. Ponte como te salga el pito, pero en la Península Ibérica hubo una ocupación de una cultura y potencia extranjera sobre otra. Llámalo invasión, llámalo reintegración pacífica, llámalo Melting Pot siglo VIII, llámalo X; pero aquí se plantaron los musulmanes en territorio ajeno.

¿Quién es más fanático, el que habla de reconquista, o el que desprecia el término por los cuentos de los Loonis?.
sgaesux escribió:Yo recalificaria la mezquita y le haria unos pisillos de 30m a 1000€ de hipoteca al mes.
Esto es españa, lo demas chorradas.


JAJAJAJAJAJAJA.

Voto por lo mismo, nos saldrian ahi unos hermosos bloques de pisos a vender, cada uno por unos 240.000 € que serian la mar de chulos, que llamen al Roca, que se lo monta en tres dias, por un 10% de comisiones y sin problemas.

Lo peor seria la gran cantidad de gente que iria a comprarlos, a pesar de que hoy el Euribor ya ha alcanzado el 4.003%, pa echarse a temblar.

Salu2 a todos.
Hell Perraka escribió:
[jaja] [jaja] Claro, son los hechos porque lo dices tú y tus fuentes. Lo que digan otras fuentes te trae sin cuidado. Ponte como te salga el pito, pero en la Península Ibérica hubo una ocupación de una cultura y potencia extranjera sobre otra. Llámalo invasión, llámalo reintegración pacífica, llámalo Melting Pot siglo VIII, llámalo X; pero aquí se plantaron los musulmanes en territorio ajeno.

¿Quién es más fanático, el que habla de reconquista, o el que desprecia el término por los cuentos de los Loonis?.
Te puedes poner a como quieras, sigue patalenado, pero es un hecho que todas las fuentes se ponen de acuerdo en que no fueron mas de 15.000 y eso no conquista una población de 5 millones de personas en 3 años ni a la de 3. NI los romanos ni los godos tardaron tan poco, y eran significativamente muchos más.

Yo no te estoy hablando de hechos que digo yo o mis fuentes, me estoy remitiendo a testimonios escritos de finales del VIII y adelante, tanto cristianos como musulmanes, si leyeras más fuentes directas (los archivos nacionales están abiertos a todo el mundo) en vez de tanto panfletismo nacionalista, seguramente se te quitarian los humos demasiado rapidamente.
Con lo que costó reconquistar España y ya nos estan comiendo por los pies de nuevo... esto tiene pinta de acabar mal, sino al tiempo.
seerj escribió:Te puedes poner a como quieras, sigue patalenado, pero es un hecho que todas las fuentes se ponen de acuerdo en que no fueron mas de 15.000 y eso no conquista una población de 5 millones de personas en 3 años ni a la de 3. NI los romanos ni los godos tardaron tan poco, y eran significativamente muchos más.

Yo no te estoy hablando de hechos que digo yo o mis fuentes, me estoy remitiendo a testimonios escritos de finales del VIII y adelante, tanto cristianos como musulmanes, si leyeras más fuentes directas (los archivos nacionales están abiertos a todo el mundo) en vez de tanto panfletismo nacionalista, seguramente se te quitarian los humos demasiado rapidamente.


Tus fuentes hablan de cómo las avanzadas musulmanas destruyeron pueblos enteros en zonas geográficas localizadas entre la actual Aragón y la actual Cataluña. Precisamente zonas donde SI mostraron resistencia y donde sus gentes tuvieron que salir por patas al Pirineo. Es que vamos parece que entraron aquí con rosas en lugar de sables.

Si hubo poca resistencia no fue por la voluntad de los pueblos ocupados, sino por las propias luchas intestinas visigodas que habían hecho al territorio una zona débil, algo que aprovecharon los musulmanes para entrar e invadir. ¿Se puede decir invasión o tampoco?.

Por eso la invasión fue tan rápida, porque no había capacidad de respuesta al presentar una debilidad interior tan palpable.
Voy a ser tajante: Si quieren rezar en mezquitas musulmanas que se vayan a su pais o se construyan una nueva bien lejos... nose... cerca de un barranco a punto de caer [sonrisa]


/(que nadie me mire mal....)
Hell Perraka escribió:
Tus fuentes hablan de cómo las avanzadas musulmanas destruyeron pueblos enteros en zonas geográficas localizadas entre la actual Aragón y la actual Cataluña. Precisamente zonas donde SI mostraron resistencia y donde sus gentes tuvieron que salir por patas al Pirineo. Es que vamos parece que entraron aquí con rosas en lugar de sables.

Si hubo poca resistencia no fue por la voluntad de los pueblos ocupados, sino por las propias luchas intestinas visigodas que habían hecho al territorio una zona débil, algo que aprovecharon los musulmanes para entrar e invadir. ¿Se puede decir invasión o tampoco?.

Por eso la invasión fue tan rápida, porque no había capacidad de respuesta al presentar una debilidad interior tan palpable.
Explícame eso de los pueblos que tan loablemente defendieron esta tierra cristiana de la mano de los impíos musulmanes, por que yo tambien puedo hablar de una "fiesta" que les prepararon cuando llegaron a unos pueblos de la sierra de madrid, con todo de bebidas no alcoholicals y nada de cerdo...

Sigue siendo insuficiente el echo de las divisiones internas. La realdad es que sobre el 720 hispania era un mar en calma, y en absoluto se tiene constancia de limpiezas étnicas ni demás chorradas que puedas sacar ahora...

A parte, en ningun momento digo que todo fueran rosas y arcoiris, simplemente digo que en absoluto fué la épica conquista que tus fientes tan "parciales" puedan nombrar.
Artículo 16 de la constitución española:

1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley.

Repito, ¿qué problema hay con que los moros vayan a rezar a la mezquita de Córdoba?
seerj escribió:Explícame eso de los pueblos que tan loablemente defendieron esta tierra cristiana de la mano de los impíos musulmanes, por que yo tambien puedo hablar de una "fiesta" que les prepararon cuando llegaron a unos pueblos de la sierra de madrid, con todo de bebidas no alcoholicals y nada de cerdo...


¿Qué quieres que te explique?. Pues hijo, luchas por dominar el territorio, que de eso van las guerras entre otras cosas, como Rodrigo se pegó el batacazo contra Tariq en el río Guadalete, como luego surgieron revueltas apaciguadas a fuego y sangre. Ya sabes, esas cositas que tienen las guerras, y los dominadores con los dominados.

seerj escribió:Sigue siendo insuficiente el echo de las divisiones internas. La realdad es que sobre el 720 hispania era un mar en calma, y en absoluto se tiene constancia de limpiezas étnicas ni demás chorradas que puedas sacar ahora...


XD, Limpiezas étnicas...

A ver, una cosa básica, si vienen a tu casa unos señores con cara de mala leche, ropas militares, y espadas, lanzas y demás arsenal y tú, no puedes defender salvo con aperos de labranza, ¿qué haces?.

A ver que numantinos no ha habido muchos en la historia...

seerj escribió:A parte, en ningun momento digo que todo fueran rosas y arcoiris, simplemente digo que en absoluto fué la épica conquista que tus fientes tan "parciales" puedan nombrar.


Es que no creo que fuese una cosa épica, fue algo bastante bochornoso para los visigodos. Pero vamos si no fueron rosas y arcoiris, ¿admites que fue una invasión SI o NO?.
Hell Perraka escribió:¿Qué tal os queda la barba?.


No termino de entender la polémica...

Y a los que comparan España con Irán, Siria o Marruecos... nosé, vosotros mismos...
LLioncurt escribió:Artículo 16 de la constitución española:

1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley.

Repito, ¿qué problema hay con que los moros vayan a rezar a la mezquita de Córdoba?


Que es un templo cristiano? Y que ellos ponen de excusa que era una mezquizta cuando antes era un templo católico visigótico? Que un cristiano no pueda hacer lo mismo en sus mezquitas?
Hasta el Cid combatió en las filas musulmanas contra otros cristianos durante unos cuantos años. Lo de aquella época no puede explicarse con los parámetros de hoy día. Los vasallos juraban fidelidad a un rey o señor, no a un reino, a un califato ni mucho menos a una nación (que ni siquiera existía ese concepto por aquél entonces). Esto era así incluso por encima de la religión.

Sobre la noticia... si algo bueno tuvo el comunismo fue que acabó con estas supersticiones trogloditas llamadas religiones.
Os recomiendo un libro llamado "Historia de España contada para escépticos". En este libro se cuenta muy bien la conquista musulmana, y cómo se desarrolló.
Hell Perraka escribió:
¿Qué quieres que te explique?. Pues hijo, luchas por dominar el territorio, que de eso van las guerras entre otras cosas, como Rodrigo se pegó el batacazo contra Tariq en el río Guadalete, como luego surgieron revueltas apaciguadas a fuego y sangre. Ya sabes, esas cositas que tienen las guerras, y los dominadores con los dominados.



XD, Limpiezas étnicas...

A ver, una cosa básica, si vienen a tu casa unos señores con cara de mala leche, ropas militares, y espadas, lanzas y demás arsenal y tú, no puedes defender salvo con aperos de labranza, ¿qué haces?.

A ver que numantinos no ha habido muchos en la historia...



Me sigue pareciendo un punto de vista bastante subjetivo y carente de fuentes directas.


Hell Perraka escribió:
Es que no creo que fuese una cosa épica, fue algo bastante bochornoso para los visigodos. Pero vamos si no fueron rosas y arcoiris, ¿admites que fue una invasión SI o NO?.

Ya te he dicho que no, ni invasión, ni conquista, ni pollas, madre mia, me remito a lo dicho por Katchan, Lo de aquella época no puede explicarse con los parámetros de hoy día, y ni mucho menos extrapolarlo a vocablos que comparten tanto nacionalistas como xenófobos.
seerj escribió:Me sigue pareciendo un punto de vista bastante subjetivo y carente de fuentes directas.


Lo mismo te digo.

seerj escribió:Ya te he dicho que no, ni invasión, ni conquista, ni pollas, madre mia, me remito a lo dicho por Katchan, Lo de aquella época no puede explicarse con los parámetros de hoy día, y ni mucho menos extrapolarlo a vocablos que comparten tanto nacionalistas como xenófobos.


Entonces si no fue una invasión, porque no se puede hablar en términos actuales, ¿qué fue?. ¿Un paseo?.
Azareus escribió:Que es un templo cristiano?


Una Mezquita un templo cristiano?

Azareus escribió: Y que ellos ponen de excusa que era una mezquizta cuando antes era un templo católico visigótico?


Puestos a buscar hacia atrás, primeramente era un templo Romano pagano, asi que...

Azareus escribió: Que un cristiano no pueda hacer lo mismo en sus mezquitas?


Nunca entenderé que os empeñeis en comparar una sociedad (teóricamente) evolucionada como España con anacrónicas dictaduras teológicas como Irán, Siria y compañía a las que, gracias a Dios (o gracias a su alejamiento) no nos parecemos en nada.

Salut
anacrónicas dictaduras teológicas como Irán, Siria

Siria es una dictadura teológica?
Bueh, que más da, son moros, no?
Me parece bien la intención del comentario, pero creo que se os va la pinza constantemente con el tema de los países árabes.
Por cierto, si alguien quiere, puede mirar el número de iglesias cristianas en estos países, así por curiosidad. Igual se lleva una sorpresa.
Con lo que costó reconquistar España y ya nos estan comiendo por los pies de nuevo... esto tiene pinta de acabar mal, sino al tiempo.


Pienso exactamente lo mismo.... pronto saldran partidos de ultraderecha como en centroeuropa y empezaran a ganar votos.... esto o puede acabar bien ya q los puñeteros moros NO SE INTEGRAN
Azareus escribió:Que es un templo cristiano? Y que ellos ponen de excusa que era una mezquizta cuando antes era un templo católico visigótico? Que un cristiano no pueda hacer lo mismo en sus mezquitas?


Hombre, yo estaba pensando en que es un templo pagado por todos los españoles, y por ello me parece que el dinero gastado por los españoles no debería emplearse en discriminación religiosa. Otra cosa es si la Iglesia sufragara todos los gastos de mantenimiento, en tal caso podría hacer lo que quisiera, igual que si yo tengo una casa puedo dejar que entre el que quiera. Pero no es el caso.
Hell Perraka escribió:
Lo mismo te digo.


Yo te he invitado a que visites cualquier archivo nacional para que veas que lo que te digo no me lo saco de la manga, en cambio tu, vas soltando comentarios, rumores y demás sobre pueblos en la Franja que se encararon a los musulmanes (cosa que no niego ni certifico, pero que encuentro realmente triste querer llamar a algo conquista y basarse en "eso").


Hell Perraka escribió:
Entonces si no fue una invasión, porque no se puede hablar en términos actuales, ¿qué fue?. ¿Un paseo?.


Pues nada tio, le llamamos invasión y todo arreglado, ¿no? Explicame tú ahora qué invadieron...¿España? ese concepto el cual hace referencia a un modelo de estado que empezó 1.003 años (clavaos) después...del reino "legítimo" de los visigodo? cuando las relaciones entre áfrica y la península tienen más de 2700 años de existéncia, mientras que las visigodas llegan "solo" a los 1600...En fin, si sigues pensando en términos de invasión y tal, felicidades, pero repito, es bastante triste que este tipo de hechos se nombren con palabras que tergiversan su significado de una manera tan flagrante.
beacon_frito escribió:
Siria es una dictadura teológica?
Bueh, que más da, son moros, no?
Me parece bien la intención del comentario, pero creo que se os va la pinza constantemente con el tema de los países árabes.
Por cierto, si alguien quiere, puede mirar el número de iglesias cristianas en estos países, así por curiosidad. Igual se lleva una sorpresa.


Lo he dicho por nombrar varios países de mayoría árabe, a sabiendas de que la estaba cagando, aunque supongo que, como tú mismo admites, has entendido a la perfección lo que yo quería expresar, así que no lo tergiverses con un "Bueh, que más da, son moros, no?"
Los musulmanes han pedido rezar en la mezquita y la iglesia ha dicho que "nanai"

Punto pelota.

Decir o insinuar que es una reconquista en la sombra es sensacionalismo y ganas de sacar al cid (o al ynestrillas) que llevamos dentro.
Como católico, en principio, me parece una idea buena.
Lo importante será que en el supuesto caso que se lleve a cabo, se respeten las costumbres de ambas religiones al entrar en la catedral, sin echar nada en cara de una religión hacia otra.

Eso es algo parecido a lo que realizo Alfonso X "El Sabio", y no parecio que funcionase mal. Fue bastante enriquecedor, a nivel cultural y social, para todo el mundo. [risita]

Lo importante de las religiones es que no se marginen unas a otras, siempre dentro del Estado de derecho del país en el que se practica, y teniendo en cuenta temas de discriminación por razón de raza, cultura y sexo.
FreeSpeaker escribió:Como católico, en principio, me parece una idea buena.
Lo importante será que en el supuesto caso que se lleve a cabo, se respeten las costumbres de ambas religiones al entrar en la catedral, sin echar nada en cara de una religión hacia otra.

Eso es algo parecido a lo que realizo Alfonso X "El Sabio", y no parecio que funcionase mal. Fue bastante enriquecedor, a nivel cultural y social, para todo el mundo. [risita]

Lo importante de las religiones es que no se marginen unas a otras, siempre dentro del Estado de derecho del país en el que se practica, y teniendo en cuenta temas de discriminación por razón de raza, cultura y sexo.


Sinceramente, me quito el sombrero. [oki]
seerj escribió:Yo te he invitado a que visites cualquier archivo nacional para que veas que lo que te digo no me lo saco de la manga, en cambio tu, vas soltando comentarios, rumores y demás sobre pueblos en la Franja que se encararon a los musulmanes (cosa que no niego ni certifico, pero que encuentro realmente triste querer llamar a algo conquista y basarse en "eso").


Sí, y de paso tú buscas la parte de la historia que quieres obviar porque te interesa o porque pone en tela de juicio tu invasión del flower power. No vas a ser el único en mandar a buscar fuentes, no te jode.

seerj escribió:Pues nada tio, le llamamos invasión y todo arreglado, ¿no?


No, no invadieron nada, entraron aquí y fueron recibidos con palmas y con pétalos de rosa.

seerj escribió:Explicame tú ahora qué invadieron...¿España? ese concepto el cual hace referencia a un modelo de estado que empezó 1.003 años (clavaos) después...del reino "legítimo" de los visigodo? cuando las relaciones entre áfrica y la península tienen más de 2700 años de existéncia, mientras que las visigodas llegan "solo" a los 1600...En fin, si sigues pensando en términos de invasión y tal, felicidades, pero repito, es bastante triste que este tipo de hechos se nombren con palabras que tergiversan su significado de una manera tan flagrante.


Invadieron un territorio donde se asentaba una cultura ajena y establecieron de manera hegemónica la suya, y lo hicieron militarmente. Ponle el término que te salga de los cojones.

Eres de lo que no hay, tienes el morro de no diferenciar entre dictablanda y dictadura, por considerar el primero un eufemismo, y en cambio ves matices en esto por todas partes. [qmparto]

Si tu criterio para determinar una invasión se basa única y exclusivamente en la violencia, en las batallas interminables, en pasar a cuchillo a miles de personas es que no quieres entender la poca resistencia no implica la aceptación de la misma. Aparte de negar por activa y por pasiva que los musulmanes SI aplastaron la resistencia que encontraron. Otra cosa es que tuvieran poca. ¿Los franceses también se dejaron invadir por los alemanes?, claro ofrecieron tan poca resistencia los muy cobardes, curioso argumento que sostiene el pensamiento recalcitrante norteamericano.
Pero no sólo eso, sino que dejas deslizar un pensamiento cínico y mezquino de la historia, al entrecomillar el dominio visigodo como poco legítimo, pero en cambio ver el musulmán la esencia misma de la alianza de civilizaciones. Vamos que la dominación musulmana SI era legítima, porque supuestamente al señor Seerj, su llegada le pareció de lo más pacífica, pero la visigoda no. Deberían haber muerto miles de millones de ibéricos para que al señor Seerj y compañía les diera por admitir algo relacionado con la palabra conquista.
pues eso, que me parece enriquecedor y hasta bonito, si las dos confesiones pudiesen rezar en el mismo lugar en respeto.

Sobre lo que decis de los paises, es una soberana gilipollez, es como si dijerais que cuando franco, los que se iban a alemania, si se querian sindicar, les dijesen que no por que en su pais no dejan.

A ver, hasta lo que yo se, no lo ha pedido ni marruecos, ni arabia saudi, ni nada por el estilo, solo la comunidad musulmana de la ciudad.

Por probar, no pasa nada. Si la cosa va mal, pues se acepta y se prohibe como hasta ahora, y punto.
Hell Perraka escribió:
Sí, y de paso tú buscas la parte de la historia que quieres obviar porque te interesa o porque pone en tela de juicio tu invasión del flower power. No vas a ser el único en mandar a buscar fuentes, no te jode.
Pues al menos dime dónde y no utilizes el cutre "y tu más", es bastante patético...

Hell Perraka escribió:No, no invadieron nada, entraron aquí y fueron recibidos con palmas y con pétalos de rosa.
Aunque sigas inventando, ironizando y descontextualizando cosas que haya dicho, no vas a conseguir más peso a la hora de soltar tu discurso nacionalista.

Hell Perraka escribió:Invadieron un territorio donde se asentaba una cultura ajena y establecieron de manera hegemónica la suya, y lo hicieron militarmente. Ponle el término que te salga de los cojones.
¿Encima militarmente? lo tuyo no es fanatismo, no jajaja, ¿sabes lo que significa una invasión miltar? ¿Sabes en que consiste? Simplemente me parto.

Hell Perraka escribió:Si tu criterio para determinar una invasión se basa única y exclusivamente en la violencia, en las batallas interminables, en pasar a cuchillo a miles de personas es que no quieres entender la poca resistencia no implica la aceptación de la misma.
En ningún momento he dicho algo semejante, si tu quieres pensar que, seamos generosos, el 10% de la población de la peninsula luchó contra los árabes y que por eso es una invasión, me parece cojonudo, cuando quieras bajas de la nube y hablamos.

Hell Perraka escribió:Aparte de negar por activa y por pasiva que los musulmanes SI aplastaron la resistencia que encontraron. Otra cosa es que tuvieran poca. ¿Los franceses también se dejaron invadir por los alemanes?, claro ofrecieron tan poca resistencia los muy cobardes, curioso argumento que sostiene el pensamiento recalcitrante norteamericano.
¿Qué es para ti resistencia? Por que te recuerdo que muchos habitantes del Al-Andalus eran cristianos y vivieron comodamente durante mucho tiempo en territorio musulmán...¿Eso es también resistencia? Lo dicho, de Cruzadas y demás pajas mentales nazinonalistas, las mínimas.

Hell Perraka escribió:Pero no sólo eso, sino que dejas deslizar un pensamiento cínico y mezquino de la historia, al entrecomillar el dominio visigodo como poco legítimo, pero en cambio ver el musulmán la esencia misma de la alianza de civilizaciones.
En ningún momento he dicho algo semejante, pensar asi es de alguien realmente cínico, ofuscado, y con graves deficiencias de atención a la hora de leer. Simplemente he querido dejar constancia de que el dominio visigodo era tan legítimo como lo podía ser el musulman, PERO NUNCA he dicho que sean legitimos alguno de los dos, ni he hablando de chorradas de alianzas ni poyas.

Hell Perraka escribió: Vamos que la dominación musulmana SI era legítima, porque supuestamente al señor Seerj, su llegada le pareció de lo más pacífica, pero la visigoda no.
Si de verdad sacas como conclusión de lo que he dicho esto, de verdad que te compadezco, espero que algún día veas que la comprensión y la lectura van ligadas.

Hell Perraka escribió: Deberían haber muerto miles de millones de ibéricos para que al señor Seerj y compañía les diera por admitir algo relacionado con la palabra conquista.
Ya te gustaría a ti, ya.
keo01 escribió:pues eso, que me parece enriquecedor y hasta bonito, si las dos confesiones pudiesen rezar en el mismo lugar en respeto.

Lo triste es que eso se logró en la Edad Media, y a día de hoy con todo lo que hemos avanzado, no se puede hablar de ese tipo de convivencia entre religiones.
164 respuestas
1, 2, 3, 4