A la actual generación le queda como mínimo un año más, pero los detalles sobre la próxima van apareciendo poco a poco. De la nueva Xbox sabemos por fuentes oficiales que
usará un chip AMD, ofrecerá una experiencia
premium y de gama alta y no estará atada a una sola tienda o dispositivo. Ahora
Windows Central ha ido un poco más allá al brindar detalles sobre cómo será esta propuesta conforme a las fuentes a las que ha tenido acceso.
Según esta información, la próxima Xbox seguirá el camino de ROG Xbox Ally, ofreciendo un sistema que además de ejecutar todos los juegos de nueva generación podrá acceder a Windows para usar Steam, Epic Games Store, Battle.net, GOG o cualquier otro cliente. Incluso será posible instalar programas. La diferencia entre una consola Xbox y un PC con Windows quedará en gran parte reducida al hardware único y a la sensación de estar al frente de una Xbox desde el primer momento. La experiencia del usuario sería la tradicional que brinda el ecosistema Xbox y el jugador podría ignorar por completo la opción de acceder a Windows.
Quien quiera sacar partido a Windows lo podrá hacer sin problemas. Este entorno permitirá a los usuarios de la próxima consola Xbox acceder a Steam para jugar a cualquier título de la biblioteca (como God of War y The Last of Us) o usar teclado y ratón para jugar a World of Warcraft o League of Legends. Es decir, todas las posibilidades que ofrece Windows. Los equipos de Xbox y Windows están trabajando para optimizar la plataforma con el objetivo de que ofrezca el mejor rendimiento posible y se adapte a entornos como el televisor.
La comisión de Windows Store para PC es del 12 %, mientras que la de Steam llega al 30 %.La experiencia Xbox de la próxima consola también incluye todo el catálogo de Xbox Series, que está compuesto tanto por sus propios juegos como por los compatibles de Xbox, Xbox 360 y Xbox One. Todos estarán disponibles en la nueva Xbox. La retrocompatibilidad es una de las señas de identidad de Xbox y la alianza con AMD hace que todo sea mucho más sencillo. Según Windows Central, los juegos se ejecutarán de forma nativa. Los de Xbox Series podrán acceder a tecnologías de IA como
Automatic Super Resolution y la generación de fotogramas para mejorar su rendimiento.
La gran ventaja de ofrecer una consola Xbox es que no existen cientos de configuraciones de hardware, lo que elimina un buen número de los problemas que tienen los jugadores de PC, incluyendo los de rendimiento, optimización, instalación de
drivers, compilación de
shaders... Por otro lado, las mejoras de Windows para que sea una mejor plataforma para jugar supondrán un beneficio para los jugadores de PC.
Por último, Windows Central afirma que el plan de Microsoft a día de hoy es que la próxima Xbox no tenga un "muro de pago" para el juego online. Un dispositivo que aspira a reunir lo mejor de las consolas y el PC no puede cobrar un extra por el online, o de lo contrario estaría dando un incentivo al usuario para instalar Steam en lugar de quedarse en el ecosistema Xbox. En caso de que este plan llegue a buen puerto, está por ver cuáles serán las condiciones de la experiencia online gratuita y cómo esto afecta a Game Pass.