La "multifuncionalidad" de los informáticos

1, 2, 3
Mercuren escribió: cuando me compró el primero, me decía que para qué me lo ha comprado, si, literalmente, esperaba que hiciera cosas "como lo que hacen en NASA o en un laboratorio".
Tengo ganas de ponerle contra la pared y [uzi] [uzi] [uzi] [uzi] [uzi] [uzi] [uzi] [uzi] [uzi] [uzi] [uzi] [uzi]

Jjajajajajjaja hacia tiempo que no me partia tanto jajajajja que bueno no se si seran los kekos esos o por que mas de una vez he pensado en hacele eso al mio jajjajaja
Namco69 escribió:bienvenido a este mundo! A mi cuando me preguntan de que trabajo digo "programador informatico", la gente escucha "programador informatico" a su celebro llega "informatico" y esa cosa gris entiende "tio que puede arreglar cualquier problema de cualquier chisme".
Que hago? paso de todos y no hago favores a nadie salvo a gente muy cercana que se que si me hace falta me echaran a mi una mano. Coño, que la gente tiene mucha cara, que al enterarse a que me dedico me piden "el cede ese pal internet del vecino", cojone ya.


Opta por decir: "Programador", a secas, funciona a veces XD

Y si te dicen: "Pero sabes arreglar ordenadores?" Yo siempre les digo: "Qué va, tengo a un chico en la empresa que se encarga de arreglarlos", y la verdad es que para los típicos gorrones viene bien
Rokzo escribió:
Namco69 escribió:bienvenido a este mundo! A mi cuando me preguntan de que trabajo digo "programador informatico", la gente escucha "programador informatico" a su celebro llega "informatico" y esa cosa gris entiende "tio que puede arreglar cualquier problema de cualquier chisme".
Que hago? paso de todos y no hago favores a nadie salvo a gente muy cercana que se que si me hace falta me echaran a mi una mano. Coño, que la gente tiene mucha cara, que al enterarse a que me dedico me piden "el cede ese pal internet del vecino", cojone ya.


Opta por decir: "Programador", a secas, funciona a veces XD

Y si te dicen: "Pero sabes arreglar ordenadores?" Yo siempre les digo: "Qué va, tengo a un chico en la empresa que se encarga de arreglarlos", y la verdad es que para los típicos gorrones viene bien

Con lo fácil que es decir "ese no es mi trabajo, y menos gratis".

Porque si esto va así, pillo al primer compañero arquitecto y le digo que me haga un piso bien majo, porqué él debería liarse a poner los ladrillos incluso y de gratis.
Yo muchas veces es por no quedar mal, porque son amigos de amigos, o amigos de familia y demases, les suelto eso y arreando.

Otra persona pues le digo: Si venga, déjame el ordenador. Y no lo vuelve a ver :Ð
Debate Win.vs.Linux:

A mi me gusta mas Linux, la verdad. Es mas util para la mayoria de las cosas que hago(y para la mayoria de las cosas en general). El problema es que no es un "system for dummies" como Windows, hay que aprender a usarlo(y tampoco es complicado). Jamas podre personalizar tanto un Windows como tengo ya mi Ubuntu 11.10, o un Arch y solo por eso, por tener el sistema 100% a mi gusto, ya me compensa.

Por otro lado sin Windows no podria jugar XD por eso lo tengo en el sobremesa.
Rokzo escribió:
Namco69 escribió:bienvenido a este mundo! A mi cuando me preguntan de que trabajo digo "programador informatico", la gente escucha "programador informatico" a su celebro llega "informatico" y esa cosa gris entiende "tio que puede arreglar cualquier problema de cualquier chisme".
Que hago? paso de todos y no hago favores a nadie salvo a gente muy cercana que se que si me hace falta me echaran a mi una mano. Coño, que la gente tiene mucha cara, que al enterarse a que me dedico me piden "el cede ese pal internet del vecino", cojone ya.


Opta por decir: "Programador", a secas, funciona a veces XD

Y si te dicen: "Pero sabes arreglar ordenadores?" Yo siempre les digo: "Qué va, tengo a un chico en la empresa que se encarga de arreglarlos", y la verdad es que para los típicos gorrones viene bien

Ya digo eso, ya, pero no cuela macho...

Unas anecdotas para quien le interese:
- Amiga llama para que le deje el CD del XP que quiere formatear el PC, que esta mu malito. Uno con toda la buena fe del mundo dice "bah, ya te lo formateo yo". En un par de horas le dejo el windows instalado con los drivers y el resto para que lo haga ella, incluido instalar antivirus. A los dos dias me llama que se le ha vuelto a escacharrar. Le pregunto si habia actualizado windows e instalado el antivirus como le dije y me dijo que no. Eso si, para el Lineage II le faltó tiempo. Obviamente, no volví a ir.
Por cierto, se le volvió a joder al cabo de 2 o 3 años y me volvió a pedir que se lo formateara y encima un festivo. Me negué en rotundo.
- Voy a visitar a una tia que tengo:
"Oye, me tienes que poner el TEDETE ese en la tele"
"y a ti quien te dice que yo se instalar eso?"
"pues para eso estas estudiando los ordenadore, no?"
- Prima preguntandome a que me dedico:
"y tu primo de que trabaja?"
"ehm... programador informatico"
"y eso que e?"
"pues hago programas para empresas"
"pero tu sabra de to, no?"
"ehm.... mas o menos" (quien me mandaba)
"pues...."
"no voy a arreglarte el ordenador si te falla algo"
"no, lo que quiero e lo de la contraseñas de interné" (para sacar las claves de la wifi, amos)
ni que decir que me negué en rotundo a buscarle nada.
- Antes cuando estudiaba curraba en una academia de informatica arreglando los equipos para ganarme unas pelillas para los juegos de la play. Un día me llama el jefe y me empieza a contar que si tiene el digital+, que si tiene dos teles HD....
"bueno, y yo lo que quiero saber es que tengo que hacer para ver el digital+ en HD"
"ein? ni idea. Tal vez tengas que pagar un extra para que te llegue la señal en HD o algo" (repito: no tenia ni idea).
"Me estas diciendo que me dejo una pasta al mes en el digital+ y que para verlo en HD tal vez tenga que pagar mas?"
"ehm... si, porque no tengo ni idea"
"y que hago?"
"pues llama a digital+ y preguntales que tienes que hacer"
"Y para ver el digital+ en las dos teles?"
"Ni idea tampoco. Creo que hay un cacharro que te permite hacer eso, pero no tengo mucha idea"
"pues enterate porque lo vas a hacer tu"
"yu...pi"
Al final no lo hice, que conste xD
- tipico que quedas y viene gente que no conoces:
"Y tu eres informatico?"
"si"
"pues a ver si me arreglas el ordenador, por fa, que no me va bien"
"pero tendrás cara Oooh "
Namco69 escribió:- tipico que quedas y viene gente que no conoces:
"Y tu eres informatico?"
"si"
"pues a ver si me arreglas el ordenador, por fa, que no me va bien"
"pero tendrás cara Oooh "


Esto me saca de quicio, me han llegado a decir: "Pero si a ti te gusta esto de arreglar ordenadores no? Tendrías que darme las gracias" ¬_¬

No apoyo la violencia, pero te entra un instinto asesino en momentos así...
A mi nadie me llama idiota, no es por nada, es porque me llevo los PCs a mi casa y cuando vienen siempre les digo cosas como estas:

Habia muchos programas basura.

Un poco mas y hay que formatear

etc etc y callado como putas ya es que estoy gordo pero fuerte del carajo y ningún cliente me sale con insulto.

Faltaría, encima que hago buen trabajo vengan insultando.

A mi solo me ha insultado mi hermano, pero por que sabe mucho mas que yo y siempre me enseña. [carcajad]
Bufff,

Después de varios años trabajando en el sector de las TI he observado varias causas que, inevitablemente, desembocan en el típico tópico de que lo que nadie quiere/sabe, para el informático.

Uno de los motivos, y creo que de los principales, que veo es que de la facultad de informática sale mucho programador y poco ingeniero. Por lo general, los informáticos no sabemos/saben hablar en los términos clave que los jefes (que en ocasiones no tienen ni puta idea de informática) como por ejemplo dinero, tiempo, recursos...y por lo general no sabemos tampoco ponernos en nuestro sitio. A un ingeniero de otra rama le dicen que hay que hacer un cambio en el proyecto cuando están en mitad del proyecto y automáticamente el cliente o jefe sabe que eso desemboca en un retraso de la fecha final de proyecto. Aparentemente en informática se puede hacer un cambio de magnitud ENORME cuando estás acabando un proyecto y la coletilla suele ser "anda, si eres informático, eso lo haces tú en dos minutos" y ESE, es el momento en el que tenemos que aprender a ponernos en nuestro sitio y hablar el mismo idioma de nuestro jefe.

No le cuentes que si la versión de la API tal no es compatible con la version cual de esto o aquello o si tu corbata no es del mismo color del servidor porque puede ocurrir que a quien se lo estés contando no sepa ni de lo que le hablas. Ese es el momento de sacar argumentos, no sólo técnicos, si no económicos, de tiempo, de recursos físicos y humanos. Salvo honrosas excepciones, el argumento suele ser del tipo "ufff, eso ahora es un lío", cuando en realidad se ha querido decir "hay que hacer reuniones de toma de requisitos con tiempo y planificar este tipo de cosas en algo que no sea una servilleta de bar, definir el nivel de acuerdo de servicio" y añadir el resto de terminología ITIL a discreción.

Si esto no ocurre y vas y te quedas haciendo horas extras para que todo esté solucionado para ayer, cuando no se han molestado ni en planificarlo decentemente, directamente eres un pardillo. No entiendo el motivo por el cual el tiempo del informático vale menos que el del arquitecto, el del perito agrónomo o el del ingeniero aeronáutico o teleco.
Si vas y haces horas extras para arreglarlo todo para ayer y lo cumples, lo único que vas a hacer es sentar un precedente y unas expectativas erróneas, y el único mensaje claro que vas a dejar es que eres pisoteable.

Esto mismo es extrapolable a la multifuncionalidad de la que hablais. Como los informáticos tenemos esa curiosidad innata por aprender nos intentan endorsar cosas de lo más variopintas, como que te pregunten cómo se programa el video del vecino o por qué no funciona el aire acondicionado. Momento para decir: y a mi que coño me cuentas, búscate la vida, le duela a quien le duela.
No, si a veces llegan a un extremo que... xDD

Respecto a lo de linux y windows, esto va a ser una lucha eterna. Windows server es fácil de usar en el tema DNS, porque en linux, si no tienes webmin como mínimo, es infumable. Y si hablamos de iptable, es el doble de infumable que lo anterior (a no ser que tengas mucha experiencia, y yo no la tengo).

En cambio, Linux para servidor me gusta más, por el tema de seguridad, coste, usabilidad. Me sé un caso que...
Resulta que un amigo, en europa del este, en una empresa, hizo todo con linux, servidores de correo, ftp, web... luego se fue porque consideraba que le pagaban poco. A las 2 semanas le volvieron a llamar. Porque, "estos de aquí sólo saben usar windows" [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Le volvieron a contratar y le subieron el sueldo, claro.

Si pudiera, usaría linux hasta en mi portátil, pero la gráfica es incompatible. Y si fuera más posible, usaría linux hasta para abrir la ventana, encender el aire acondicionado, pondría linux en el TDT...
Bueno, ahora enserio. No tengo aire acondicionado [reojillo]
Pues eso, que me gusta más "er linus". Por lo menos, sabré que me será fácil en las empresas, porque es fácil de usar y configurar pero claro... tiene sus pegas. Lo único que faltará es que el jefe me diga si se lo puedo poner gratis.
No te preocupes, que yo saco las licencias de debajo de las piedras [fumeta]
No te jode [qmparto]
Lo veo mal, mucha gente pone linux a usuarios en plan con esto tienes de to!!, y aunque les pongas Gnome, no veas la de problemas que tienen. llevo años trabajando a nivel de sistemas para grandes compañias donde tanto como Windows, Unix, Solaris, HPtru64, VMS, y demas y decir a un usuario que Windows es peor que Linx y ponerle Linux en su PC es joderle mucho.

Cada cosa para su cosa, Ojo para auditorias informaticas uso Unix, pero para mil cosas mas Windows server es muy robusto.
maxiscity escribió:Ahora pasamos al ámbito contrario, es decir, casi el 80% de la población que usa un PC. Aquí se vuelve peor en comparación por ejemplo con Windows o Mac, debido principalmente a que la mayoria de usuarios solo quieren ver el Tuenti, el Facebook y navegar por Internet. Ellos no quieren pelearse con drivers sin compilar, sotfware libre y demás, solo quieren lo otro, facilidad de uso. Nota, no estoy diciendo que Linux sea una mierda para ambito casero y demás, que al final me llevo palos xD. Solo digo que si te gusta y tienes ganas de usarlo no veo motivo de porque no usarlo, pero otra cosa es llamar catetos a la gente que solo quieren darle a dos click para instalarse un programa.

¿De verdad usas Ubuntu desde hace 6 años? Porque me cuesta creerlo. Para ver el Tuenti, el Facebook y navegar por internet no hace falta compilar nada, Firefox viene por defecto instalado, y abre las páginas exactamente igual que en Windows. Instalar un programa en Ubuntu, por lo general, lleva muchos menos clicks que en Windows (unos 3 o 4, para abrir el centro de software, buscar y darle a instalar). Instalar Ubuntu es tan fácil como instalar Windows original (por 100€ menos) y mucho más fácil que instalar Windows pirata. Instalar los drivers de una impresora en Ubuntu es infinitamente más fácil que en Windows. Basta con encender la impresora teniéndola conectada al PC. No hay que hacer nada más. Ni un sólo click. Así que el problema no va a ser la facilidad de uso.
Yo ya no arreglo el ordenador ni a mi madre(bueno a ella no le hace falta ^^), aparte de hacerlo luego tienen 2 años de garantía contigo -o eso parece-.
Una historia curiosa es que estando en un Bar del pueblo me vieron la DS con el cartucho. Ehm...tu me podrías pedir uno de esos para mi hijo, te doy el dinero. Fui tan gilipollas que lo hice, a los tres meses me llaman "La DS esta rota", me quedé "so what?", bueno pues me acerco para ver si es alguna gilipollez y resulta que la consola era una negra con el problema del boton b y las microfisuras,
Les pregunto si tienen el tiquet para la garantía y obviamente es que no.
Se me ocurrió probar el truco de las gomas pero no dio resultado, así que se la devolví y allí terminó mi trabajo
Desde entonces noto cierto recelo como de "el que le rompió la consola a mi hijo" y lo digo en serio.
Que le follen a los conocidos, el mundo no es gratis.
Otro sufridor que se suma al club [+risas] Yo he hecho grado superior de Informatica y ahora estoy casi acabando Ingenieria Tecnica de Telecomunicaciones y la gente se pasa un huevo.

Sin ir mas lejos, esta semana me llama una amiga, que en su gasolinera usan un sistema de vigilancia y necesitan acceder a el para ver unas grabaciones...¡y no se saben el password! ¬_¬ y me pasa el muerto a mi de como averiguarlo...de acuerdo, yo toco todos los dias sistemas de estos....(ironia) total que por internet lo unico que veo es el manual del cacharro, no hay mas rastro de nada,me pongo a leerlo y en las ultimas paginas tiene una seccion FAQ donde pone como resetear el aparato en estos casos...NI SE HABIAN MOLESTADO EN LEER EL MANUAL jajaja A todo esto, cuando les he dicho como hacerlo se ha quedado la chica en plan "eres un genio" y yo por dentro "si...es lo que tiene ser genio, que sabes leer manuales"

Y bueno, a nivel de amigos y conocidos soy un filon, porque soy incapaz de negarme y cada poco tiempo tengo a alguien preguntandome chorradillas y metiendome en cada berenjenal...que pa que contaros.

Un saludo!
Aparentemente en informática se puede hacer un cambio de magnitud ENORME cuando estás acabando un proyecto y la coletilla suele ser "anda, si eres informático, eso lo haces tú en dos minutos"


¡Qué grandísima y jod*** verdad!.

Es MUY frustrante que uno de tus jefes te pida cambiar el escritorio suelte un "oh, ¡cuanto sabes!" y al día siguiente, al tardar más de cinco minutos en realizar una consulta SQL con datos enlazados de 15 tablas te diga "¿tardas tanto por una mierda de listado?".

En ámbito personal, la verdad es que o son familiares muy cercanos o ya no hago "servicio gratuito a domicilio".

Parece mentira pero tanto en el ámbito laboral como en el personal al final te das cuenta de una gran verdad; si haces lo justo, nadie te pedirá más. En cambio, como demuestres un poco más de iniciativa/arranque, todo son problemas. Como decía un ex-compañero de trabajo, "el más listo es el más tonto aquí".

Un saludo.
Hay gente que, si algo tiene enchufe, ya tienes que dominar del tema...
El informático es una figura muy devaluada y prostituida, tanto intrusismo ha hecho mucho daño y hoy en día son el último mono. La verdad es que es una pena pero casos como el que comentas te vas a encontrar a patadas.

Es más, yo que soy odontólogo pero que me informo sobre temas de PCs ya me daban bastante la brasa. Un día dije que al próximo que me llamara le iba a cobrar y se me han acabado los problemas. Ni me imagino alguien que es informático de profesión lo quemado que estará.

Ahora pasamos al ámbito contrario, es decir, casi el 80% de la población que usa un PC. Aquí se vuelve peor en comparación por ejemplo con Windows o Mac, debido principalmente a que la mayoria de usuarios solo quieren ver el Tuenti, el Facebook y navegar por Internet. Ellos no quieren pelearse con drivers sin compilar, sotfware libre y demás, solo quieren lo otro, facilidad de uso. Nota, no estoy diciendo que Linux sea una mierda para ambito casero y demás, que al final me llevo palos xD. Solo digo que si te gusta y tienes ganas de usarlo no veo motivo de porque no usarlo, pero otra cosa es llamar catetos a la gente que solo quieren darle a dos click para instalarse un programa.

Precisamente en el ámbito general junto con servidores es donde mejor funciona linux. Donde pincha es en el profesional, en el cual solo se puede utilizar windows por lo general. Mac también suele pinchar, programas tan específicos suelen estar programados (como el culo) solo para windows.

En el ámbito profesional duela o no si se quiere ser productivo lo mejor es windows a menos que tengas alternativas válidas en otros sistemas (mac y diseño, linux y programación...).
Yo desde que uso Macintosh y ningún otro S.O. Me ahorré ayudar a ese tipo de "lusers" simplemente con decirles que yo estoy e specializado en otros sistemas. (mentira gorda, estoy certificado por Microsoft y RedHat) pero paraquitar pelmazos de encima ya sirve. Si mi propio padre no me trata con respeto cuando me pide un favor, no le ayudaría. Las cosas hacia la familia se hacen por aprecio, no por desprecios.

Salu2
Y tu no serás de esos pro Linux que hasta para subirle el brillo al PC usan la terminal, no? Ahora, y desde hace unos años, hay una gran moda de decir que Linux es mejor que cualquier cosa solo por hacerse el entendido/pro. Hay gente que por necesidad o gusto prefieran usar un Linux u otro sistema operativo.

En mi opinión (y esto es importante, solo es una opinion) Linux es muy útil en estaciones de trabajo/servidores/ámbito profesional donde se necesitan un conjunto de herramientas específicas que solo te las pueden dar en Linux. En ese ámbito Linux es lo mejor que puedes hacer.

Ahora pasamos al ámbito contrario, es decir, casi el 80% de la población que usa un PC. Aquí se vuelve peor en comparación por ejemplo con Windows o Mac, debido principalmente a que la mayoria de usuarios solo quieren ver el Tuenti, el Facebook y navegar por Internet. Ellos no quieren pelearse con drivers sin compilar, sotfware libre y demás, solo quieren lo otro, facilidad de uso. Nota, no estoy diciendo que Linux sea una mierda para ambito casero y demás, que al final me llevo palos xD. Solo digo que si te gusta y tienes ganas de usarlo no veo motivo de porque no usarlo, pero otra cosa es llamar catetos a la gente que solo quieren darle a dos click para instalarse un programa.


Dejando, eso si, a parte el tema de los virus y demás, aunque teniendo un poquito de conciencia tampoco es un problema. Ni que decir que Linux también tiene virus y demás, aunque no es normal que te ataquen. Ya no hablemos de Keyloggers que están en todas las plataformas.

Saludos!

PD: Llevo metido en el mundillo de la informatica y las chapucillas desde que tengo 11 años (ahora tengo 18)y llevo usando Ubuntu/Debian desde hace 6 años, y tambien he usado Windows en ese tiempo. Ninguno de los dos hasta la fecha me han dado suficientes motivos (entiendase fallos) para tener que decir que es una mierda. Solo que cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes.

PD2: Siento el Off-Topic, llevaba un dia malo y necesitaba desahogarme.[/quote]
-------------------------------------------------------------------------------------------------


Y yo tocando ordenadores desde los 8 años, hasta hoy dia.......... por lo demas... si que tienes razon.. linux esta a un nivel infinitamente superior en todos los aspectos posibles (tengo debian y gracias a Playonlinux juego con steam :D), pero... bueno..... como dijo alguien, para gustos colores... sea en las ciencias de la computacion, sea en las ciencias de las telecomunicaciones, sea en la ciencia de los dispositivos o circuiteria de estado solido o lo que sea.................... en fin...... para gustos colores..buenas noches................. .................... .............
Hay una diferencia entre lo que es posiblemente bueno y lo que el publico normal no friki necesita.
Yo solo se que para programar en mi netbook, en clase principalmente, el netbeans tarda menos en arrancar y va más fluido en Ubuntu que en Windows 7. Aparte de la fluidez en general del sistema.

Por eso la partición de windows la tengo medio abandonada y ubuntu lo uso para todo. Eso si, cuando estoy en casa el mac :P
PuKaS escribió:Yo solo se que para programar en mi netbook, en clase principalmente, el netbeans tarda menos en arrancar y va más fluido en Ubuntu que en Windows 7. Aparte de la fluidez en general del sistema.

Por eso la partición de windows la tengo medio abandonada y ubuntu lo uso para todo. Eso si, cuando estoy en casa el mac :P

He llegado a probar un macbook pro y un imac en mediamarkt. No se lo rápido que piensan algunos que funcionan, pero el firefox arrancaba más rápido en mi windows 7 lleno de mierda, que en el macbook pro.

Podrías decirme algo que verdaderamente marque la diferencia? Yo Windows lo veo más para ocio, no para productividad, mac para pijerías y diseño, y linux, para servidores, productividad, y a veces hasta para ocio.

Lo que me gusta de linux es su sistema de archivos, bien estructurado y ordenado, no hay registros como en windows, arranca rápido, y lo puedes personalizar, programar (no hay nada mejor que crontab), y hay muchas distribuciones que están hechas para X cosa (vídeo, edición de imagen). Aunque reconozco, dreamweaver y photoshop es mejor, pero realmente, quién usa el dreamweaver o photoshop al 100%? Yo nunca, más que nada porque no me dedico a eso (y menos mal, porque con lo que vale una licencia... es un robo vamos).

Además, MAC está basado en unix.

Muchos lamercillos dicen que usan linux porque la gente sabe que es difícil de usar y les creerán genios, pero yo nunca he ido por eso, sino porque aunque dicen que es difícil, a mi me resultó mucho mas fácil aprender linux, igual es porque ya tenía una buena base. El mejor ejemplo que puedo poner de windows server contra linux es cuando algo se cuelga. En el server no es muy frecuente que lo haga, pero cuando lo hace...
Entonces, en el windows s. te puedes pasar buen tiempo apretando control alt supr porque igual no hace nada, en cambio en linux alt+f1 ps -A y matas el proceso problemático, y, lo vuelves a iniciar. Por esas cosas me gusta más. Digamos que cuando tienes los huevos en la corbata, eso te suel salvar.

No he leído todavía el sistema de archivos que usa windows 8. Como sea NTFS, es de traca, ese sistema tiene ya 12 años y nunca me ha inspirado mucha seguridad, ni siquiera tolerancia a fallos. Además, no hablemos de la fragmentación, que, en estos tiempos, que pase eso...........

Pero vamos, el que quiera un listado de las cosas que me gustan en linux, se lo hago sin problemas eh :p
Mercuren escribió:
PuKaS escribió:Yo solo se que para programar en mi netbook, en clase principalmente, el netbeans tarda menos en arrancar y va más fluido en Ubuntu que en Windows 7. Aparte de la fluidez en general del sistema.

Por eso la partición de windows la tengo medio abandonada y ubuntu lo uso para todo. Eso si, cuando estoy en casa el mac :P

He llegado a probar un macbook pro y un imac en mediamarkt. No se lo rápido que piensan algunos que funcionan, pero el firefox arrancaba más rápido en mi windows 7 lleno de mierda, que en el macbook pro.

Podrías decirme algo que verdaderamente marque la diferencia? Yo Windows lo veo más para ocio, no para productividad, mac para pijerías y diseño, y linux, para servidores, productividad, y a veces hasta para ocio.

Lo que me gusta de linux es su sistema de archivos, bien estructurado y ordenado, no hay registros como en windows, arranca rápido, y lo puedes personalizar, programar (no hay nada mejor que crontab), y hay muchas distribuciones que están hechas para X cosa (vídeo, edición de imagen). Aunque reconozco, dreamweaver y photoshop es mejor, pero realmente, quién usa el dreamweaver o photoshop al 100%? Yo nunca, más que nada porque no me dedico a eso (y menos mal, porque con lo que vale una licencia... es un robo vamos).

Además, MAC está basado en unix.

Muchos lamercillos dicen que usan linux porque la gente sabe que es difícil de usar y les creerán genios, pero yo nunca he ido por eso, sino porque aunque dicen que es difícil, a mi me resultó mucho mas fácil aprender linux, igual es porque ya tenía una buena base. El mejor ejemplo que puedo poner de windows server contra linux es cuando algo se cuelga. En el server no es muy frecuente que lo haga, pero cuando lo hace...
Entonces, en el windows s. te puedes pasar buen tiempo apretando control alt supr porque igual no hace nada, en cambio en linux alt+f1 ps -A y matas el proceso problemático, y, lo vuelves a iniciar. Por esas cosas me gusta más. Digamos que cuando tienes los huevos en la corbata, eso te suel salvar.

No he leído todavía el sistema de archivos que usa windows 8. Como sea NTFS, es de traca, ese sistema tiene ya 12 años y nunca me ha inspirado mucha seguridad, ni siquiera tolerancia a fallos. Además, no hablemos de la fragmentación, que, en estos tiempos, que pase eso...........

Pero vamos, el que quiera un listado de las cosas que me gustan en linux, se lo hago sin problemas eh :p


Hace tiempo que tenia el gusanillo de provar el MacOs desde un X86 en vez de la arquitectura PowerPC... tambien desde hace tiempo tengo ganas de montarme estaciones de Silicon Graphics solo por el simple placer de cacharrear y tener una maravilla arquitectonica de tiempos pasados en mi habitacion :D:D:D pero bueno.... lo de MacOs corriendo sobre arquitecturas tipicas de pc X86 tengo muchas ganas de provarlo, desde que dejaron la arquitectura PPC......... un saludo......

Y si.. ponme el listado de las cosas que te chiflan, encantan, gustan, apaciguan, te dan esperanza o te levantan el animo cada dia......... gracias :D:D:D:D

PD- Sí tambien recuerdo de hace muchos años, cuando leí sobre el cosmos "unix" y su derivado Libre BSD... simplemente espectacular........... un saludo
Linux no es solo para programadores, si yo tubiera que enseñarle a usar el pc a mi abuela ni de coña se me pasa por la cabeza que aprenda a usar windows, me parece mucho mas intuitivo cualquier distribución de ubuntu para cualquier persona sin conocimientos previos.

Además, el software por paquetes es el puto futuro, poder actualizar todo el soft de tu pc con solo un click, me parece algo basico sin lo que windows no podrá pasar las siguientes generaciones y es bastante dificil de implementar, y esto ubuntu lo tiene hecho desde antes de que se llamara Ubuntu.
Buff, pues anda que el listado es largo eh, pero te pondré ejemplos, de por qué me gusta más linux que windows. Y como dicen por arriba, aunque no es conveniente que le enseñes a tus parientes windows, y les enseñes linux, el problema es cuando vayan a trabajar con ordenadores en otra parte, entonces seguramente tendrán que usar windows.

Allá voy (igual hay cosas que en windows se puede, pero yo las pongo de todas formas):
_velocidad de arranque, tanto del sistema como de lso programas
_nivel de seguridad (pide superusuario hasta para mirar la IP)
_el disco no se fragmenta, tiene buena tolerancia a fallos, me gusta el sistema de iNodos
_la forma de instalar programas. Tienes todos los programas del mundo si estás conectado al ordenador. Usas el aptitude, te bajas el programa, se instala solo, luego haces el apt-get autoclean && autoremove y ya no tienes rastro de paquetes para instalar (paquetes que ya se han bajado)
_la forma de actualizar todo a la vez. a diferencia de windows, no tienes que ir uno por uno, sino que pones apt-get update && upgrade y ya te lo actualizas
_supongamos que por cualquier razón has formateado tu ordenador, y necesitas tener instalados 50 programas. En windows tendrías que ir uno por uno, en linux te haces un script que es muy fácil, y creas un listado de programas a instalar. Con el while read | do | done es facilísimo
_no necesito antivirus, es de código abierto y todos pueden ver los fallos y corregirlos. Una vez tuve problemas con el cpufreq, lo notifiqué y en 4 horas tenía la actualización y todo arreglado
_es gratis.
_en la misma distribución, con instalarle los paquetes de servidor, ya lo tienes como servidor XD. En windows hay versiones diferentes, el server y el "desktop". En linux hay una sola versión (aunque también las denominan server y desktop) aunque es lo mismo. El desktop no tiene paquetes propios de un servidor. El server sí, aunque no hay diferencia en cómo trabajan. En windows hay una gran diferencia de cómo trabaja la versión dektop de la server.
...y muchas más

Yo al principio era un negado, no entendía nada (más bien no quería entenderlo [360º] ) me parecía complicado, pero cuando en el insti te lo meten forzado, si tienes un mínimo de interés te das cuenta de lo bueno que tiene. Y no me refiero a las distribuciones guadalinex, o chorradas, a mi me metieron debian a secas, la versión 5.0
Cuando me preguntaron qué 2 versiones de escritorio hay, gnome y kde, me las tuve que apuntar porque salían en el examen. y una orden de dpkg -i nombre_programa digo "esto no sale en el examen no?" y ahora eso para mi ya es una tontería.
Mercuren escribió:Buff, pues anda que el listado es largo eh, pero te pondré ejemplos, de por qué me gusta más linux que windows. Y como dicen por arriba, aunque no es conveniente que le enseñes a tus parientes windows, y les enseñes linux, el problema es cuando vayan a trabajar con ordenadores en otra parte, entonces seguramente tendrán que usar windows.

Allá voy (igual hay cosas que en windows se puede, pero yo las pongo de todas formas):
_velocidad de arranque, tanto del sistema como de lso programas
_nivel de seguridad (pide superusuario hasta para mirar la IP)
_el disco no se fragmenta, tiene buena tolerancia a fallos, me gusta el sistema de iNodos
_la forma de instalar programas. Tienes todos los programas del mundo si estás conectado al ordenador. Usas el aptitude, te bajas el programa, se instala solo, luego haces el apt-get autoclean && autoremove y ya no tienes rastro de paquetes para instalar (paquetes que ya se han bajado)
_la forma de actualizar todo a la vez. a diferencia de windows, no tienes que ir uno por uno, sino que pones apt-get update && upgrade y ya te lo actualizas
_supongamos que por cualquier razón has formateado tu ordenador, y necesitas tener instalados 50 programas. En windows tendrías que ir uno por uno, en linux te haces un script que es muy fácil, y creas un listado de programas a instalar. Con el while read | do | done es facilísimo
_no necesito antivirus, es de código abierto y todos pueden ver los fallos y corregirlos. Una vez tuve problemas con el cpufreq, lo notifiqué y en 4 horas tenía la actualización y todo arreglado
_es gratis.
_en la misma distribución, con instalarle los paquetes de servidor, ya lo tienes como servidor XD. En windows hay versiones diferentes, el server y el "desktop". En linux hay una sola versión (aunque también las denominan server y desktop) aunque es lo mismo. El desktop no tiene paquetes propios de un servidor. El server sí, aunque no hay diferencia en cómo trabajan. En windows hay una gran diferencia de cómo trabaja la versión dektop de la server.
...y muchas más

Yo al principio era un negado, no entendía nada (más bien no quería entenderlo [360º] ) me parecía complicado, pero cuando en el insti te lo meten forzado, si tienes un mínimo de interés te das cuenta de lo bueno que tiene. Y no me refiero a las distribuciones guadalinex, o chorradas, a mi me metieron debian a secas, la versión 5.0
Cuando me preguntaron qué 2 versiones de escritorio hay, gnome y kde, me las tuve que apuntar porque salían en el examen. y una orden de dpkg -i nombre_programa digo "esto no sale en el examen no?" y ahora eso para mi ya es una tontería.


Entonces ya eres mas que un "pequeño" manitas........... ya son ya........ en mi caso tampoco por respeto y tambien... por qué debo ir calmandome un poco por dentro (he tenido unos dias francamente horribles) mejor no pongo un listado de todo lo que ha pasado por mis manos... por qué sino, sera una biblia en vez de un texto corto.................. [+risas]

Pero si macho.... por lo que he podido leer, te lo curras mucho y se nota :) un saludo [risita] Un saludo "Debianero" ;)

PD- Para Jonny.............. Cierto..... En ocasiones es casi mejor no ir calentando la cabeza a la gente sobre estos asuntos......... podria sacar decenas de paralelismos suficientemente congruentes a esta gran razon y verdad.. pero en fin........ un saludo
Mercuren escribió:No, si a veces llegan a un extremo que... xDD

Respecto a lo de linux y windows, esto va a ser una lucha eterna. Windows server es fácil de usar en el tema DNS, porque en linux, si no tienes webmin como mínimo, es infumable. Y si hablamos de iptable, es el doble de infumable que lo anterior (a no ser que tengas mucha experiencia, y yo no la tengo).

En cambio, Linux para servidor me gusta más, por el tema de seguridad, coste, usabilidad. Me sé un caso que...
Resulta que un amigo, en europa del este, en una empresa, hizo todo con linux, servidores de correo, ftp, web... luego se fue porque consideraba que le pagaban poco. A las 2 semanas le volvieron a llamar. Porque, "estos de aquí sólo saben usar windows" [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Le volvieron a contratar y le subieron el sueldo, claro.

Si pudiera, usaría linux hasta en mi portátil, pero la gráfica es incompatible. Y si fuera más posible, usaría linux hasta para abrir la ventana, encender el aire acondicionado, pondría linux en el TDT...
Bueno, ahora enserio. No tengo aire acondicionado [reojillo]
Pues eso, que me gusta más "er linus". Por lo menos, sabré que me será fácil en las empresas, porque es fácil de usar y configurar pero claro... tiene sus pegas. Lo único que faltará es que el jefe me diga si se lo puedo poner gratis.
No te preocupes, que yo saco las licencias de debajo de las piedras [fumeta]
No te jode [qmparto]


Se nota a la legua que para lo unico que usas el PC es para cacharrear en tu ambito personal, en cuanto salgas a la realidad de la empresa te vas a llevar un guantazo con linux y el software libre que te vas a quedar mareado y todo XD.

Linux es un gran SSOO, igual que lo es Windows y que lo es Mac OS, las tonterias de llamarlo winbugs y usar terminos como lameradas y demas solo denotan que eres bastante joven y te crees que por saber algunos comandos de la terminal y criticar a Windows ya eres TOP en esto. Siento decirte que tanto Windows 7, como 8 como los Servers son excelentes SSOO, tienen sus bugs, al igual que los tiene Linux y su kernal y al igual que lo tiene Mac OS y al igual que lo tiene cualquier programa informatico que existe, son excelenetes SSOO, robustos y faciles de usar, que requieren de su mantenimiento correcto, al igual que Linux y Mac OS, sino funcionan cada vez peor. Yo uso Win 7 ultimate y la instalacion es de hace mas de año y medio, 0 problemas, rapidez como el primer dia, fragmentacion 0%, registro impoluto, porque le he dado un mantenimiento constante, pero es que en Linux no es instalarlo y se acabo, Linux tambien requiere de un mantenimiento, sino al final acaba igual de jodido que puede acabar cualquier Windows. Que tu no sepas darle un correcto mantenimiento a un Windows no implica que sea un mal sistema operativo.

Las tonterias de Windows VS Linux cansan bastante, son dos SSOO con un target radicalmente distinto, los dos tienen cosas buenas y cosas malas, a facilidad de uso, por mucho que digas, por ahora Linux esta muy por detras de Windows, Windows es para la gran mayoria de publico que solo quiere navegar por internet, ver alguna peli, bajarse sus cosas, hacerse sus documentos, etc etc, no quiere ni necesita saber lo que es la terminal, ni lo que es un script.

Si hablamos de tema empresarial no es por quitarte la ilusion, que a lo mejor la tienes, la de ir con tu idea de super pro de Linux, hasta que entras a una empresa y ves la realidad de la situacion y lo que es "peor", la entiendes, para servidores lo mas normal es encontrarte sistemas UNIX, no ubuntu o debian, nadie en su sano juicio usa en produccion un ubuntu server o un debian y menos aun instala programas en servidores de produccion con apt-get, apt-get como tu hablas, mas mola para fliparte y ver lo facil que instalas un programa, cuando tienes que instalar 5 tomcats por servidor, en 30 servidores y configurar un balanceador de carga correctamente para no tostar nada cuando recibas millones de peticiones vas tu e instalas las cositas con apt-get y listo [qmparto] . Esto hablando de servidores, en ordenadores de sobremesa para trabajos debes de estar medio loco si crees que Linux es la mejor opcion, no, no lo es, ni lo sera jamas, Linux no tiene nada que hacer en ese terreno.

Si quieres tambien hablamos de software libre para las empresas, seguramente sea de los que piensa que para que pagar por licencias de oracle, cuando tienes BBDD gratuitas como mysql o postgreSQL, que es tirar el dinero y demas, vete a cualquier empresa a intentar venderles un servidor mysql para su entorno de produccion con miles y miles de tablas, funciones, etc etc, la risa se escuchara en el otro lado del mundo, dile tu a una empresa que vas a instalarles un servidor de BBDD que es gratis, pero cuando le suceda algun tipo de problema vas a tener 0 soporte por parte de la empresa que creo el servidor, que seguramente tengas que ser tu el que lo arregle y que tardaras tu tiempo, luego les cuentas que con una licencia de oracle tienen su soporte de parte de oracle, que si algo peta en produccion con levantar un telefono tienes a gente de oracle mirando que es lo que ha fallado y como arreglarlo al instante, ¿que opcion crees que escogera cualquier empresa con dos dedos de frente? ¿Mysql que es gratis, pero que como pete me va a tener mi entorno de produccion caido no se sabe el tiempo, puede que sea 1h, puede que sea 1 dia o puede que no sepamos que coño pasa, u Oracle, que tiene un coste de licencia, pero que si peta tiene un soporte que es excelente que va a solucionar tu problema con levantar un telefono?

En resumen, imagino que con el talibanismo que se ve que calzas no vas a cambiar tu idea, pero que sepas desde ya que ni Linux es la ultramegapolla que tendria que instalarse en cualquier pc del mundo por ser lo mejor de lo mejor, ni Windows es una puta mierda detras de una empresa malefica que busca el control del planeta infestando con su basura cualquier pc del globo. Los dos son excelentes SSOO y cada uno es muy bueno en su campo.

Por cierto, ya que eres tan taliban de Linux no se que haces con ubuntu instalado desde hace 6 años, si te mueves un minimo por la comunidad Linux sabras cual es la opinion que tiene la gran mayoria de una distribucion como Ubuntu, no precisamente buena [qmparto]
Ya conocemos las bondades de linux y todo el bla bla bla, el hilo no era de eso.
Totalmente de acuerdo con Coolpix

yo esto haciendo las practicas de asir en el ayto de ávila y se necesita que todo funcione
y hay programas que se empeñan en dar una y otra historia y necesitas un soporte porque si deja de funcionar el programa de gestión de los expedientes o de las firmas el ayto se para
Coolpix escribió:Se nota a la legua que para lo unico que usas el PC es para cacharrear en tu ambito personal, en cuanto salgas a la realidad de la empresa te vas a llevar un guantazo con linux y el software libre que te vas a quedar mareado y todo XD.

Linux es un gran SSOO, igual que lo es Windows y que lo es Mac OS, las tonterias de llamarlo winbugs y usar terminos como lameradas y demas solo denotan que eres bastante joven y te crees que por saber algunos comandos de la terminal y criticar a Windows ya eres TOP en esto. Siento decirte que tanto Windows 7, como 8 como los Servers son excelentes SSOO, tienen sus bugs, al igual que los tiene Linux y su kernal y al igual que lo tiene Mac OS y al igual que lo tiene cualquier programa informatico que existe, son excelenetes SSOO, robustos y faciles de usar, que requieren de su mantenimiento correcto, al igual que Linux y Mac OS, sino funcionan cada vez peor. Yo uso Win 7 ultimate y la instalacion es de hace mas de año y medio, 0 problemas, rapidez como el primer dia, fragmentacion 0%, registro impoluto, porque le he dado un mantenimiento constante, pero es que en Linux no es instalarlo y se acabo, Linux tambien requiere de un mantenimiento, sino al final acaba igual de jodido que puede acabar cualquier Windows. Que tu no sepas darle un correcto mantenimiento a un Windows no implica que sea un mal sistema operativo.

Las tonterias de Windows VS Linux cansan bastante, son dos SSOO con un target radicalmente distinto, los dos tienen cosas buenas y cosas malas, a facilidad de uso, por mucho que digas, por ahora Linux esta muy por detras de Windows, Windows es para la gran mayoria de publico que solo quiere navegar por internet, ver alguna peli, bajarse sus cosas, hacerse sus documentos, etc etc, no quiere ni necesita saber lo que es la terminal, ni lo que es un script.

Si hablamos de tema empresarial no es por quitarte la ilusion, que a lo mejor la tienes, la de ir con tu idea de super pro de Linux, hasta que entras a una empresa y ves la realidad de la situacion y lo que es "peor", la entiendes, para servidores lo mas normal es encontrarte sistemas UNIX, no ubuntu o debian, nadie en su sano juicio usa en produccion un ubuntu server o un debian y menos aun instala programas en servidores de produccion con apt-get, apt-get como tu hablas, mas mola para fliparte y ver lo facil que instalas un programa, cuando tienes que instalar 5 tomcats por servidor, en 30 servidores y configurar un balanceador de carga correctamente para no tostar nada cuando recibas millones de peticiones vas tu e instalas las cositas con apt-get y listo [qmparto] . Esto hablando de servidores, en ordenadores de sobremesa para trabajos debes de estar medio loco si crees que Linux es la mejor opcion, no, no lo es, ni lo sera jamas, Linux no tiene nada que hacer en ese terreno.

Si quieres tambien hablamos de software libre para las empresas, seguramente sea de los que piensa que para que pagar por licencias de oracle, cuando tienes BBDD gratuitas como mysql o postgreSQL, que es tirar el dinero y demas, vete a cualquier empresa a intentar venderles un servidor mysql para su entorno de produccion con miles y miles de tablas, funciones, etc etc, la risa se escuchara en el otro lado del mundo, dile tu a una empresa que vas a instalarles un servidor de BBDD que es gratis, pero cuando le suceda algun tipo de problema vas a tener 0 soporte por parte de la empresa que creo el servidor, que seguramente tengas que ser tu el que lo arregle y que tardaras tu tiempo, luego les cuentas que con una licencia de oracle tienen su soporte de parte de oracle, que si algo peta en produccion con levantar un telefono tienes a gente de oracle mirando que es lo que ha fallado y como arreglarlo al instante, ¿que opcion crees que escogera cualquier empresa con dos dedos de frente? ¿Mysql que es gratis, pero que como pete me va a tener mi entorno de produccion caido no se sabe el tiempo, puede que sea 1h, puede que sea 1 dia o puede que no sepamos que coño pasa, u Oracle, que tiene un coste de licencia, pero que si peta tiene un soporte que es excelente que va a solucionar tu problema con levantar un telefono?

En resumen, imagino que con el talibanismo que se ve que calzas no vas a cambiar tu idea, pero que sepas desde ya que ni Linux es la ultramegapolla que tendria que instalarse en cualquier pc del mundo por ser lo mejor de lo mejor, ni Windows es una puta mierda detras de una empresa malefica que busca el control del planeta infestando con su basura cualquier pc del globo. Los dos son excelentes SSOO y cada uno es muy bueno en su campo.

Por cierto, ya que eres tan taliban de Linux no se que haces con ubuntu instalado desde hace 6 años, si te mueves un minimo por la comunidad Linux sabras cual es la opinion que tiene la gran mayoria de una distribucion como Ubuntu, no precisamente buena [qmparto]

Tu crees que lo uso sólo para eso? Pues estás -muy- equivocado. Puede que yo sea un "flilpi" que se cree que con usar el apt-get vale, pero tú eres de los que "como tengo más experiencia, a este le casco sus ideas y hala, y de paso le cuento cosas de balanceadores -que igual no sabes ni lo que son- y los otros me verán más superior".

No sé a que viene tanto superiorismo y a creerse "el que más sabe", está claro que yo no me voy a dedicar a las bases de datos (aunque algo tendré que tocar), y a mi me la pela que la empresa use mysql o la que quieras. Yo soy una persona con 2 dedos de frente -considero- y si tuviera que elegir una base de datos, por qué no elegir la gratuita? Sí, oracle tiene su soporte (que son consultas limitadas, y eso no lo has dicho, no puedes llamarles cada 2x3 porque te salga del chirri) pero una base de datos gratuita, funciona como cualquier otra. Y si hay un problema, en los foros hay un montón de soluciones, para esas también hay soporte, y, si eres medianamente bueno puedes arreglarlo sin ayuda de nadie. Así que deja de vender la moto.

Respecto al mantenimiento, a windows lo desfragmento cada fine, analizo los virus cada 2 días o cuando estoy ocupado y dejo el ordenata libre, limpio el registro y los programas, etc etc y sigue siendo una auténtica mierda de sistema operativo. A linux jamás le he tenido que hacer eso.

Y quién ha dicho que estoy usando ubuntu desde hace 6 años? Tú me has leído bien? Oooh
Eso lo ha dicho otro compañero.

No soy un taliban de linux ni mucho menos, no me sé unos cuantos comandos, me sé muchos. No uso ubuntu para servidor, uso debian, y he dejado de usar ubuntu hace 2 años porque ha dejado de gustarme, y por el cambio al escritorio unity, y sé perfectamente cuál es la opinión de los demás hacia ubuntu.
Creo que estás yendo demasiado lejos. Te crees hábil configurar 5 tomcats en 30 servidores para cuando reciba millones de visitas?
A ver si te crees que ahora eres Dios todopoderoso. Perdona mi ignorancia, pero dónde trabajas tú? En Microsoft? Ni EOL que es una comunidad extremadamente grande recibe millones de visitas a la vez. De hecho, ahora mismo hay 1.608 usuarios on-line y supongamos que 300.000 (por tirar a lo alto) leyendo las noticias y todo funciona perfectamente. Además, si lees abajo de la página, verás que EOL funciona sobre debian, con software libre, con bases de datos libres y con servidor web libre, todo es libre, no se ha caído, no hay problemas, nada de nada.

Mira abajo: http://www.elotrolado.net/wiki/ElOtroLado:Licencia_de_contenidos

Así que, monada, aunque tengas 13.000 o 17.000 mensajes o los que tengas en el foro y "te tengan respeto por eso", aunque des esos ejemplos tan sofisticados creyendo que me vas a impresionar, pues no.

Personalmente, no pienso trabajar en sitios donde los servidores reciban millones de visitas, ni pienso usar windows como servidor para pagar miles de euros, ni bases de datos de pago, ni etc etc etc.

Sí, tengo 18 años, y soy joven, lo que no quiere decir que sea lerdo en el tema, tengo mis conocimientos, reconozco que no son avanzados, pero tampoco bajos.

PD: tu no serás como el hacker ese Chema Alonso, que nos recomienda usar windows y que dice que el internet explorer 9 es el mejor vavegador del mundo no? [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

[b]
Ya conocemos las bondades de linux y todo el bla bla bla, el hilo no era de eso.
[/b]
Lo sé, pero algunos por aquí van de sobrados.
PuKaS escribió:Yo solo se que para programar en mi netbook, en clase principalmente, el netbeans tarda menos en arrancar y va más fluido en Ubuntu que en Windows 7. Aparte de la fluidez en general del sistema.

Por eso la partición de windows la tengo medio abandonada y ubuntu lo uso para todo. Eso si, cuando estoy en casa el mac :P

Has probado lubuntu en el netbook?
Es una versión de ubuntu hecha para gastar menos recursos y menos energía.
Que si que si, que vuelves a demostrar que experiencia real poquita. Tu di eso de "libre sin soporte, ¿por que no? Si pasa algo miro en un foro", que la carcajada se oirá en medio mundo, acompañada de un finiquito inmediato. Es que es de chiste.
Johny27 escribió:Que si que si, que vuelves a demostrar que experiencia real poquita. Tu di eso de "libre sin soporte, ¿por que no? Si pasa algo miro en un foro", que la carcajada se oirá en medio mundo, acompañada de un finiquito inmediato. Es que es de chiste.

Yo experiencia poquita, per tú sabes que existen empresas que sí dan soporte a mysql, por ejemplo?

Con tu mensaje, dices que no.

El problema es cuando eres tú el que decide abrirse una empresa. Entonces ya veremos si prefieres pagar un pastón por soporte+licencia de la base de datos+servidor windows, o decantarte por linux y usar bbdd libres.

Ahora porque lo pagará tu jefe, pero si la empresa fuera tuya, otro gallo cantaría.
Igualito es una cosa que otra. Mas te vale ir quitando tantas talibanadas de la cabeza porque, como te dicen, la hostia será grandiosa. Todos hemos pasado por ahí, cuanto antes te mentalices mejor.
Johny27 escribió:Igualito es una cosa que otra. Mas te vale ir quitando tantas talibanadas de la cabeza porque, como te dicen, la hostia será grandiosa. Todos hemos pasado por ahí, cuanto antes te mentalices mejor.

Entonces dime, qué es lo que hago/pienso mal? Que un software libre=mierda y el privativo=bueno porque tiene soporte?

http://www.mysql.com/support/
Mercuren escribió:A ver si te crees que ahora eres Dios todopoderoso. Perdona mi ignorancia, pero dónde trabajas tú? En Microsoft? Ni EOL que es una comunidad extremadamente grande recibe millones de visitas a la vez. De hecho, ahora mismo hay 1.608 usuarios on-line y supongamos que 300.000 (por tirar a lo alto) leyendo las noticias y todo funciona perfectamente. Además, si lees abajo de la página, verás que EOL funciona sobre debian, con software libre, con bases de datos libres y con servidor web libre, todo es libre, no se ha caído, no hay problemas, nada de nada.

Hay una época en verano dónde la página suele estar jodida ^^.
Yo el linux no lo puedo utilizar porque todos los programas que utilizo no existen para linux, y para correr windows sobre linux ,que es lo primero que me dicen siempre los informáticos, para eso corro windows directamente...
Y vamos, a mi desde que tengo el windows 7 instalado no se me ha colgado ni una vez , como mucho el after effects por algún plugin cutre.
Mercuren escribió:
Johny27 escribió:Igualito es una cosa que otra. Mas te vale ir quitando tantas talibanadas de la cabeza porque, como te dicen, la hostia será grandiosa. Todos hemos pasado por ahí, cuanto antes te mentalices mejor.

Entonces dime, qué es lo que hago/pienso mal? Que un software libre=mierda y el privativo=bueno porque tiene soporte?

http://www.mysql.com/support/

Tu problema son los extremos. Hay términos medios y eso no te entra. Es como si recomiendas a un universitario usar libreoffice para su tesis, es una putada por muy libre que sea, o gimp a un fotógrafo, o cualquier cutrada libre a un arquitecto en lugar de autocad. El software libre tiene su lugar, pero muchas veces es una opción pésima.
Johny27 escribió:
Mercuren escribió:
Johny27 escribió:Igualito es una cosa que otra. Mas te vale ir quitando tantas talibanadas de la cabeza porque, como te dicen, la hostia será grandiosa. Todos hemos pasado por ahí, cuanto antes te mentalices mejor.

Entonces dime, qué es lo que hago/pienso mal? Que un software libre=mierda y el privativo=bueno porque tiene soporte?

http://www.mysql.com/support/

Tu problema son los extremos. Hay términos medios y eso no te entra. Es como si recomiendas a un universitario usar libreoffice para su tesis, es una putada por muy libre que sea, o gimp a un fotógrafo, o cualquier cutrada libre a un arquitecto en lugar de autocad. El software libre tiene su lugar, pero muchas veces es una opción pésima.



Hojala todo el mundo tubiese dinero suficiente para comprar software privado... pero no es así pues... el software libre es el futuro nos guste o no...... Es lo unico que perdurara..... con el paso de los años...... asi que....

PD- Lo de los extremos lo entiendo y comprendo perfectamente.... pero de ay a soltar que GIMP no es una buena opcion (tirando por tierra el trabajo que lo hace por amor al arte y por compartir) y que todo en el cosmos es Autocad para los ingenieros...... pues......... no se que decirte francamente................. ................. ............
Como ya te han dicho,la experiencia que tienes tiende a 0, eso de lo miro en los foros y lo arreglo me ha superado,dile tu a una empresa de ventas que tiene que parar 1 dia su produccion porque "tengo que mirarlo en los foros a ver si alguien sabe arreglarlo" [qmparto] [qmparto] [qmparto]

No te intento impresionar, simplemente te cuento la realidad de la situacion, la unica realidad que tu conoces es la de cacharrear en casa con un servidor propio con un debian, que esta dpm, pero que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia, esa no es la realidad que te vas a encontrar en cualquier empresa normal. Y no, no me creo superior a nadie, solo faltaria, eres tu el que llama "lamercillos" a la gente cuando tu eres un chico que tiene 18 años y que no te has pegado con algo gordo de verdad en tu vida

Como dices, tienes 18 años y 0 experiencia real en el tema, tus opiniones no son mas que opiniones de un chaval de 18 años que tiene idea de esto entre baja y muy baja, que se cree que por saberse 4 comandos shell unix ya es muy bueno y que tiene la idea de que los de ahi fuera que usan windows o pagan por una licencia de oracle son "lamercillos",me encantaria verte en la situacion de tener un servidor de aplicaciones que se satura de hilos en cuando despliegas una aplicacion, que de eso dependa la produccion de una parte de la empresa y ver como le dices a tu jefe "un momentillo que me voy a mirar unos foros", la patada en el culo que te dan te pone en orbita.

Y no, Windows no es una mierda de SSOO, a ti no te gustara, lo cual es respetable al maximo, pero que a ti te falle continuamente solo denota que tus conocimientos sobre mantenimiento de SSOO Windows es nulo, te guste admitirlo o no, un Windows 7 con un mantenimiento correcto es estable al maximo y un windows server 2008 R2 bien mantenido se come a cualquier ubuntu server que instales.

En donde trabajo yo no creo que te incumba, pero si recibimos millones de visitas al dia, el consumo de datos que tenemos diario roza los 700TB y aun asi te digo que no es demasiado comparado a cosas gordas de verdad, lo dicho, te falta muchisima experiencia real para poder catalogar y juzgar a empresas como Microsoft, HP, Google o la que sea.

P.D: El soporte de Mysql es de pago, no es gratuito, y repito, nadie en su sano juicio pone en un servidor con miles y miles de tablas un Mysql, que tu solo te guies por si es gratuito o no esta bien para ir de antiempresas de software privativo, pero la realidad es bien distinta. Y eso de que EOL no tiene problemas y no se ha caido, que es, la nota de humor? [qmparto]

Spock, cada tipo de software tiene su sitio y su lugar, ni el software libre es basura, ni el privativo es basura, tu a un fotografo de una revista profesional no le puedes endiñar un GIMP, a mi para mis chapuzas si, a un arquitecto profesional del que depende la construccion de un puente no le puedes poner cualquier programilla porque es libre, a un chaval que empieza si, la talibanada de que el software libre es el unico que mola y que perdurara esta bien cuando se es joven y te quieres comer el mundo, cuando ves la realidad de cada tipo de software en entornos reales se te van los pajaros de la cabeza.
Johny27 escribió:
Mercuren escribió:
Johny27 escribió:Igualito es una cosa que otra. Mas te vale ir quitando tantas talibanadas de la cabeza porque, como te dicen, la hostia será grandiosa. Todos hemos pasado por ahí, cuanto antes te mentalices mejor.

Entonces dime, qué es lo que hago/pienso mal? Que un software libre=mierda y el privativo=bueno porque tiene soporte?

http://www.mysql.com/support/

Tu problema son los extremos. Hay términos medios y eso no te entra. Es como si recomiendas a un universitario usar libreoffice para su tesis, es una putada por muy libre que sea, o gimp a un fotógrafo, o cualquier cutrada libre a un arquitecto en lugar de autocad. El software libre tiene su lugar, pero muchas veces es una opción pésima.

Ah, bueno, entonces ya se por dónde vas. Crees que el libre es una mierda, pero bueno, pensamos de forma diferente [ginyo]

Bueno, y qué pasa si un universitario utiliza libreoffice/openoffice para su tesis? Qué pasa si un fotógrafo utiliza gimp? Yo conozco a una empresa que se dedica al retoque fotográfico y a la fotografía en general. Se ahorran una pasta en licencias de photoshop, y no precisamente se mueren de hambre.

Creo que yo no tengo ningún problema. Bueno, si te sirve de algo, yo antes también era de los que pensaba que el software privado era la puta hostia, que era el mejor, que noseque y nosecuanto, y al final... na de na eh.
<p>
Como ya te han dicho,la experiencia que tienes tiende a 0, eso de lo miro en los foros y lo arreglo me ha superado,dile tu a una empresa de ventas que tiene que parar 1 dia su produccion porque "tengo que mirarlo en los foros a ver si alguien sabe arreglarlo" <img src="http://www.elotrolado.net/images/smilies/net_quemeparto.gif" border="0" alt="[qmparto]" /> <img src="http://www.elotrolado.net/images/smilies/net_quemeparto.gif" border="0" alt="[qmparto]" /> <img src="http://www.elotrolado.net/images/smilies/net_quemeparto.gif" border="0" alt="[qmparto]" /></p>

No te intento impresionar, simplemente te cuento la realidad de la situacion, la unica realidad que tu conoces es la de cacharrear en casa con un servidor propio con un debian, que esta dpm, pero que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia, esa no es la realidad que te vas a encontrar en cualquier empresa normal. Y no, no me creo superior a nadie, solo faltaria, eres tu el que llama "lamercillos" a la gente cuando tu eres un chico que tiene 18 años y que no te has pegado con algo gordo de verdad en tu vida

Como dices, tienes 18 años y 0 experiencia real en el tema, tus opiniones no son mas que opiniones de un chaval de 18 años que tiene idea de esto entre baja y muy baja, que se cree que por saberse 4 comandos shell unix ya es muy bueno y que tiene la idea de que los de ahi fuera que usan windows o pagan por una licencia de oracle son "lamercillos",me encantaria verte en la situacion de tener un servidor de aplicaciones que se satura de hilos en cuando despliegas una aplicacion, que de eso dependa la produccion de una parte de la empresa y ver como le dices a tu jefe "un momentillo que me voy a mirar unos foros", la patada en el culo que te dan te pone en orbita.

Y no, Windows no es una mierda de SSOO, a ti no te gustara, lo cual es respetable al maximo, pero que a ti te falle continuamente solo denota que tus conocimientos sobre mantenimiento de SSOO Windows es nulo, te guste admitirlo o no, un Windows 7 con un mantenimiento correcto es estable al maximo y un windows server 2008 R2 bien mantenido se come a cualquier ubuntu server que instales.
En donde trabajo yo no creo que te incumba, pero si recibimos millones de visitas al dia, el consumo de datos que tenemos diario roza los 700TB y aun asi te digo que no es demasiado comparado a cosas gordas de verdad, lo dicho, te falta muchisima experiencia real para poder catalogar y juzgar a empresas como Microsoft, HP, Google o la que sea.

Nadie ha dicho que tiene que parar 1 día la producción, proque mirar un foro no cuesta un día. Y lo vuelvo a decir, hay empresas que se dedican a dar soporte a bases de datos libres o cualquier alternativa libre.

Mi experiencia es de 0 en el tema de las bases de datos, porque no sé casi nada, pero de ahí a decir sutilmente a que una base de datos gratuita es una mierda, lo que me faltaba por oír vamos [qmparto]

Y te vuelvo a decir, que aunque tenga esta edad, no significa que sea un lerdo ni mucho menos, me se más comandos que "los 4 que dices tú" (eso tiende a inferiorizar, cómo sabes tú que solo se 4 comandos?).
No he dicho que en mi caso windows falle contínuamente, simplemente que me he cansado de estar todos los findes limpiándolo de mierda, cuando en linux, eso se reduce a nada (el disco no se fragmente, por ejemplo). Lo único bueno de windows server es el active directory, que linux tiene su ldap, que no llega a eso, a lo active directory, pero funciona.

Bueno, me alegro de que trabajes en una grande empresa, y de que tengas tanto tráfico. Tienes estudios universitarios? Porque si es así, es normal que te encargues de una tarea tan importante como es la administración de BBDD, pero yo, pararé al grado superior de ASIR, donde no creo que tenga que trabajar en una gran empresa como la tuya, primero porque reconozco que las bases de datos se me dan mal, y segundo porque no me quiero estrujar todo el día el coco con si algo no funciona, qué hago, etc etc, vamos, que no me quiero complicar. No me gustan las bases de datos. No me quiero complicar en esas cosas, en otras sí.

Y eso, que no voy a estudiar ni para trabajar en google, ni en microsoft, ni en hp, ni en la conchinchina [jaja]
Spock099 escribió:Hojala todo el mundo tubiese dinero suficiente para comprar software privado... pero no es así pues... el software libre es el futuro nos guste o no...... Es lo unico que perdurara..... con el paso de los años...... asi que....

PD- Lo de los extremos lo entiendo y comprendo perfectamente.... pero de ay a soltar que GIMP no es una buena opcion (tirando por tierra el trabajo que lo hace por amor al arte y por compartir) y que todo en el cosmos es Autocad para los ingenieros...... pues......... no se que decirte francamente................. ................. ............


Soy fotógrafo profesional, y te puedo asegurar que gimp no vale para un entorno profesional. Te puede gustar mas o menos, pero es lo que hay. Si los creadores contaran con fotógrafos a la hora de diseñar el programa en lugar de hacerlo desde el punto de vista de un informático quizá seria mucho mas útil, pero hoy en día no lo es.

Y lo se, he sido informático de carrera hasta que me canse del mundillo y cambie, se perfectamente lo que es diseñar algo desde el punto de vista de un programador y luego darme la hostia al ver que a la gente le importa una mierda dicho punto de vista.
Coolpix escribió:Como ya te han dicho,la experiencia que tienes tiende a 0, eso de lo miro en los foros y lo arreglo me ha superado,dile tu a una empresa de ventas que tiene que parar 1 dia su produccion porque "tengo que mirarlo en los foros a ver si alguien sabe arreglarlo" [qmparto] [qmparto] [qmparto]

No te intento impresionar, simplemente te cuento la realidad de la situacion, la unica realidad que tu conoces es la de cacharrear en casa con un servidor propio con un debian, que esta dpm, pero que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia, esa no es la realidad que te vas a encontrar en cualquier empresa normal. Y no, no me creo superior a nadie, solo faltaria, eres tu el que llama "lamercillos" a la gente cuando tu eres un chico que tiene 18 años y que no te has pegado con algo gordo de verdad en tu vida

Como dices, tienes 18 años y 0 experiencia real en el tema, tus opiniones no son mas que opiniones de un chaval de 18 años que tiene idea de esto entre baja y muy baja, que se cree que por saberse 4 comandos shell unix ya es muy bueno y que tiene la idea de que los de ahi fuera que usan windows o pagan por una licencia de oracle son "lamercillos",me encantaria verte en la situacion de tener un servidor de aplicaciones que se satura de hilos en cuando despliegas una aplicacion, que de eso dependa la produccion de una parte de la empresa y ver como le dices a tu jefe "un momentillo que me voy a mirar unos foros", la patada en el culo que te dan te pone en orbita.

Y no, Windows no es una mierda de SSOO, a ti no te gustara, lo cual es respetable al maximo, pero que a ti te falle continuamente solo denota que tus conocimientos sobre mantenimiento de SSOO Windows es nulo, te guste admitirlo o no, un Windows 7 con un mantenimiento correcto es estable al maximo y un windows server 2008 R2 bien mantenido se come a cualquier ubuntu server que instales.

En donde trabajo yo no creo que te incumba, pero si recibimos millones de visitas al dia, el consumo de datos que tenemos diario roza los 700TB y aun asi te digo que no es demasiado comparado a cosas gordas de verdad, lo dicho, te falta muchisima experiencia real para poder catalogar y juzgar a empresas como Microsoft, HP, Google o la que sea.

P.D: El soporte de Mysql es de pago, no es gratuito, y repito, nadie en su sano juicio pone en un servidor con miles y miles de tablas un Mysql, que tu solo te guies por si es gratuito o no esta bien para ir de antiempresas de software privativo, pero la realidad es bien distinta. Y eso de que EOL no tiene problemas y no se ha caido, que es, la nota de humor? [qmparto]


Si viene por mi el mensaje, tranquilo... Conozco "mas que bien" la arquitectura de redes y sistemas de demasiados Data-Center mas grandes de este planeta y tambien me conozco mas que bien hasta sistemas usados en la fabricacion de Obleas de Carburo de Silicio he incluso he visto Obleas High Tech, especiales contra la radiacion, en el cual cada uno te cuesta decenas de miles de dolares.................. Y no Obleas Tal cual de mas de 2000€.. Sino Obleas ESPECIALES USADOS EN LA INDUSTRIA "Aero-Espacial" Y que son usados ampliamente en satelites de telecomunicaciones y hasta satelites de Tipo Militar.. así que.. en fin........... de cacharrear nada majo (si todo este bloque de mensaje venia hacia mi... Si no.. me disculpo)...........
Spock099 escribió:Hojala todo el mundo tubiese dinero suficiente para comprar software privado... pero no es así pues... el software libre es el futuro nos guste o no...... Es lo unico que perdurara..... con el paso de los años...... asi que....

PD- Lo de los extremos lo entiendo y comprendo perfectamente.... pero de ay a soltar que GIMP no es una buena opcion (tirando por tierra el trabajo que lo hace por amor al arte y por compartir) y que todo en el cosmos es Autocad para los ingenieros...... pues......... no se que decirte francamente................. ................. ............

He probado el Gimp y las alternativas a Autocad y son ..... no quiero ni imaginármelo en una empresa grande.
Si trabajas con esos programas es porque vas a ganar dinero con ello, si no vas a ganar dinero con ello los pirateas porque da igual.
Johny27 escribió:
Spock099 escribió:Hojala todo el mundo tubiese dinero suficiente para comprar software privado... pero no es así pues... el software libre es el futuro nos guste o no...... Es lo unico que perdurara..... con el paso de los años...... asi que....

PD- Lo de los extremos lo entiendo y comprendo perfectamente.... pero de ay a soltar que GIMP no es una buena opcion (tirando por tierra el trabajo que lo hace por amor al arte y por compartir) y que todo en el cosmos es Autocad para los ingenieros...... pues......... no se que decirte francamente................. ................. ............


Soy fotógrafo profesional, y te puedo asegurar que gimp no vale para un entorno profesional. Te puede gustar mas o menos, pero es lo que hay. Si los creadores contaran con fotógrafos a la hora de diseñar el programa en lugar de hacerlo desde el punto de vista de un informático quizá seria mucho mas útil, pero hoy en día no lo es.

Y lo se, he sido informático de carrera hasta que me canse del mundillo y cambie, se perfectamente lo que es diseñar algo desde el punto de vista de un programador y luego darme la hostia al ver que a la gente le importa una mierda dicho punto de vista.


mmm bueno visto así.........bueno pido disculpas........ un saludo y gracias por enseñarme algo nuevo :) (la info en sí :))
------------------------------------------------------------------------------------------

Si.. por eso conto Johny27 lo de que no merece la pena complicarse la vida con estas cosas y menos con gente no especializada....... y menos en un puesto de trabajo... que te enviarian de una patada en el culo vamos..... bueno..... gracias por expresar estos pequeños detalles :) y un apacible saludo....
Un poco de humor ligeramente relacionado con el tema

http://www.ehtio.es/comic/oversold/550
Spock099 escribió:
Coolpix escribió:Como ya te han dicho,la experiencia que tienes tiende a 0, eso de lo miro en los foros y lo arreglo me ha superado,dile tu a una empresa de ventas que tiene que parar 1 dia su produccion porque "tengo que mirarlo en los foros a ver si alguien sabe arreglarlo" [qmparto] [qmparto] [qmparto]

No te intento impresionar, simplemente te cuento la realidad de la situacion, la unica realidad que tu conoces es la de cacharrear en casa con un servidor propio con un debian, que esta dpm, pero que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia, esa no es la realidad que te vas a encontrar en cualquier empresa normal. Y no, no me creo superior a nadie, solo faltaria, eres tu el que llama "lamercillos" a la gente cuando tu eres un chico que tiene 18 años y que no te has pegado con algo gordo de verdad en tu vida

Como dices, tienes 18 años y 0 experiencia real en el tema, tus opiniones no son mas que opiniones de un chaval de 18 años que tiene idea de esto entre baja y muy baja, que se cree que por saberse 4 comandos shell unix ya es muy bueno y que tiene la idea de que los de ahi fuera que usan windows o pagan por una licencia de oracle son "lamercillos",me encantaria verte en la situacion de tener un servidor de aplicaciones que se satura de hilos en cuando despliegas una aplicacion, que de eso dependa la produccion de una parte de la empresa y ver como le dices a tu jefe "un momentillo que me voy a mirar unos foros", la patada en el culo que te dan te pone en orbita.

Y no, Windows no es una mierda de SSOO, a ti no te gustara, lo cual es respetable al maximo, pero que a ti te falle continuamente solo denota que tus conocimientos sobre mantenimiento de SSOO Windows es nulo, te guste admitirlo o no, un Windows 7 con un mantenimiento correcto es estable al maximo y un windows server 2008 R2 bien mantenido se come a cualquier ubuntu server que instales.

En donde trabajo yo no creo que te incumba, pero si recibimos millones de visitas al dia, el consumo de datos que tenemos diario roza los 700TB y aun asi te digo que no es demasiado comparado a cosas gordas de verdad, lo dicho, te falta muchisima experiencia real para poder catalogar y juzgar a empresas como Microsoft, HP, Google o la que sea.

P.D: El soporte de Mysql es de pago, no es gratuito, y repito, nadie en su sano juicio pone en un servidor con miles y miles de tablas un Mysql, que tu solo te guies por si es gratuito o no esta bien para ir de antiempresas de software privativo, pero la realidad es bien distinta. Y eso de que EOL no tiene problemas y no se ha caido, que es, la nota de humor? [qmparto]


Si viene por mi el mensaje, tranquilo... Conozco "mas que bien" la arquitectura de redes y sistemas de demasiados Data-Center mas grandes de este planeta y tambien me conozco mas que bien hasta sistemas usados en la fabricacion de Obleas de Carburo de Silicio he incluso he visto Obleas High Tech, especiales contra la radiacion, en el cual cada uno te cuesta decenas de miles de dolares.................. Y no Obleas Tal cual de mas de 2000€.. Sino Obleas ESPECIALES USADOS EN LA INDUSTRIA "Aero-Espacial" Y que son usados ampliamente en satelites de telecomunicaciones y hasta satelites de Tipo Militar.. así que.. en fin........... de cacharrear nada majo (si todo este bloque de mensaje venia hacia mi... Si no.. me disculpo)...........


Claro claro y seguro que en la industria aeroespacial todo es software libre, cuando una sonda tiene un problema se miran foros a ver si a alguien le paso antes, de echo, la Fobos-Grunt no salio bien porque no encontraron el foro adecuado a tiempo para arreglarla...

A mi como si ves obleas que vuelan a Venus, lo que denotas al decir las cosas que dices es que habras visto muchas cosas, pero con la realidad no te has pegado y si me dices que conoces al dedillos la arquitectura de redes de los CDN mas grandes del planeta y a la vez me dices que tu en produccion pondrias software gratuito y si algo peta ya lo arreglas tu o miras unos foros, lo siento, algo no me cuadra, o mientes o nos estas vacilando, porque eso es una barbaridad de calibre planetario.
Petiso Carambanal escribió:Un poco de humor ligeramente relacionado con el tema

http://www.ehtio.es/comic/oversold/550

Entonces, compras una caja grande (base de datos con soporte) y te dan una caja pequeña y luego te dan pro culo? jajajajaja

Es eso lo que quiere decir la viñeta? Bueno, no necesariamente tiene que ser una BD, sino otra cosa.
Claro claro y seguro que en la industria aeroespacial todo es software libre, cuando una sonda tiene un problema se miran foros a ver si a alguien le paso antes, de echo, la Fobos-Grunt no salio bien porque no encontraron el foro adecuado a tiempo para arreglarla...

A mi como si ves obleas que vuelan a Venus, lo que denotas al decir las cosas que dices es que habras visto muchas cosas, pero con la realidad no te has pegado y si me dices que conoces al dedillos la arquitectura de redes de los CDN mas grandes del planeta y a la vez me dices que tu en produccion pondrias software gratuito y si algo peta ya lo arreglas tu o miras unos foros, lo siento, algo no me cuadra, o mientes o nos estas vacilando, porque eso es una barbaridad de calibre planetario.

Tu idea, es que sólo es software privado es el mejor, pero te equivocas.
Crees que los programas privativos son los que mejor van, pero te equivocas. Pondré un ejemplo a tu entender:
Tengo una empresa, ambas tienen un servidor de bases de datos. Una de ellas utiliza una base de datos de microsoft, con soporte incluído. Tiene que pagar la licencia de windows+base de datos+soporte.

La otra tiene un servidor UNIX. Tiene instalado una base de datos, y, como no tiene soporte, tiene una empresa subcontrata que se lo ofrece.
Ambas empresas tienen un problema, la base de datos ha dejado de funcionar. La empresa que usa la BD de microsoft, llama, y lo arregla. La empresa que utiliza linux, llama, y se lo arregla. Bien, dime cuál es la diferencia, las 2 funcionan perfectamente, ambas tienen soporte. No veo la diferencia, salvo el precio.

Quieras o no, linux está hecho para Internet. Windows, es sólo una imitación.
Que una base de datos tenga soporte de oracle y otra tenga soporte de una empresa subcontratada, no quiere decir nada, al igual que si tú vas a una universidad privada, no sabes más, ni eres mejor que uno que ha ido a una pública (mala creencia de la gente el que los universitarios privados son mejores que los públicos).

No sé si me habrás entendido, yo solo te pongo mi punto de vista, y no lo cambiaré porque creo que es correcto, y tampoco voy a desanimarme o creerme "inferior" porque alguien (que sólo es usuario de un foro, no dice ni en qué empresa trabaja, ni a qué se dedica, ni puedo comprobar si lo que me dice que es es verdad, o es sólo un hippie que por haber leído 4 libros y ha oído palabras raras las pone en un foro para creerse el amo), me diga que sólo me se 4 comandos de consola.
Saludos rojos, camarada
Johny27 escribió:
Spock099 escribió:Hojala todo el mundo tubiese dinero suficiente para comprar software privado... pero no es así pues... el software libre es el futuro nos guste o no...... Es lo unico que perdurara..... con el paso de los años...... asi que....

PD- Lo de los extremos lo entiendo y comprendo perfectamente.... pero de ay a soltar que GIMP no es una buena opcion (tirando por tierra el trabajo que lo hace por amor al arte y por compartir) y que todo en el cosmos es Autocad para los ingenieros...... pues......... no se que decirte francamente................. ................. ............


Soy fotógrafo profesional, y te puedo asegurar que gimp no vale para un entorno profesional. Te puede gustar mas o menos, pero es lo que hay. Si los creadores contaran con fotógrafos a la hora de diseñar el programa en lugar de hacerlo desde el punto de vista de un informático quizá seria mucho mas útil, pero hoy en día no lo es.

Y lo se, he sido informático de carrera hasta que me canse del mundillo y cambie, se perfectamente lo que es diseñar algo desde el punto de vista de un programador y luego darme la hostia al ver que a la gente le importa una mierda dicho punto de vista.


Efectivamente. Gimp está muy bien para lo que es, una aplicación gratuita, pero con el retoque fotográfico pasa lo mismo que con la edición de vídeo: O de pago o nada.
Vamos, no me quiero imaginar como deber ser montar una producción con CineLarra.

A mi me pasó lo mismo que a ti, Johny27. Estudié informática (bueno, en mi caso era Hardware) y cuando vi el mundo profesional me tiré de cabeza a otra cosa. Y ni punto de comparación hoygan.
Es un fastidio la situación en la que os encontrais los informáticos, pero no nos queda otra...

Por otro lado desconozco los detalles sobre servidores Linux, pero te aseguro que en la mayoría de entornos profesionales se trabaja bajo Windows o, si hay dinero, bajo OSX.
Bueno, la ventaja de trabajar con windows server es que es muchísimo mas fácil que con linux. Configurar un DNS en windows es infinitamente mas fácil que linux.

Incluso en la empresa donde hago las prácticas trabajan con windows server.
Aun así, el problema no es el sistema, es ser buen profesional. Pero si el sistema no te ayuda mucho...
Mercuren escribió:
Petiso Carambanal escribió:Un poco de humor ligeramente relacionado con el tema

http://www.ehtio.es/comic/oversold/550

Entonces, compras una caja grande (base de datos con soporte) y te dan una caja pequeña y luego te dan pro culo? jajajajaja

Es eso lo que quiere decir la viñeta? Bueno, no necesariamente tiene que ser una BD, sino otra cosa.
Claro claro y seguro que en la industria aeroespacial todo es software libre, cuando una sonda tiene un problema se miran foros a ver si a alguien le paso antes, de echo, la Fobos-Grunt no salio bien porque no encontraron el foro adecuado a tiempo para arreglarla...

A mi como si ves obleas que vuelan a Venus, lo que denotas al decir las cosas que dices es que habras visto muchas cosas, pero con la realidad no te has pegado y si me dices que conoces al dedillos la arquitectura de redes de los CDN mas grandes del planeta y a la vez me dices que tu en produccion pondrias software gratuito y si algo peta ya lo arreglas tu o miras unos foros, lo siento, algo no me cuadra, o mientes o nos estas vacilando, porque eso es una barbaridad de calibre planetario.

Tu idea, es que sólo es software privado es el mejor, pero te equivocas.
Crees que los programas privativos son los que mejor van, pero te equivocas. Pondré un ejemplo a tu entender:
Tengo una empresa, ambas tienen un servidor de bases de datos. Una de ellas utiliza una base de datos de microsoft, con soporte incluído. Tiene que pagar la licencia de windows+base de datos+soporte.

La otra tiene un servidor UNIX. Tiene instalado una base de datos, y, como no tiene soporte, tiene una empresa subcontrata que se lo ofrece.
Ambas empresas tienen un problema, la base de datos ha dejado de funcionar. La empresa que usa la BD de microsoft, llama, y lo arregla. La empresa que utiliza linux, llama, y se lo arregla. Bien, dime cuál es la diferencia, las 2 funcionan perfectamente, ambas tienen soporte. No veo la diferencia, salvo el precio.

Quieras o no, linux está hecho para Internet. Windows, es sólo una imitación.
Que una base de datos tenga soporte de oracle y otra tenga soporte de una empresa subcontratada, no quiere decir nada, al igual que si tú vas a una universidad privada, no sabes más, ni eres mejor que uno que ha ido a una pública (mala creencia de la gente el que los universitarios privados son mejores que los públicos).

No sé si me habrás entendido, yo solo te pongo mi punto de vista, y no lo cambiaré porque creo que es correcto.


Mientes, donde he dicho yo que solo el software privativo es mejor?, pegamelo por favor. Yo he dicho que cada tipo de software es apropiado para segun que situaciones.

Lo de la empresa como teoria es espectacular, vayamos a ese mismo ejemplo,pero basandonos en la realidad y no en los mundos del algodon de azucar

Caso A:
Mi empresa tiene un servidor UNIX, con una BBDD privativa como ORACLE, pagando su licencia y teniendo soporte 24x7.

Caso B:
Mi empresa tiene un servidor UNIX, con una BBDD MySql, subcontratando a otra empresa para llevar el servicio de soporte de dicha BBDD.

Resultado:

Caso A:
Lo unico que pago es la licencia de la BBDD, teniendo derecho con ello a un soporte por parte de ORACLE, con una llamada esta arreglado, no pago a ninguna empresa externa para mantener la BBDD, se encargan mis DBAs. En caso de pete, mis DBAs contactaran con Oracle, los cuales SON los dueños del producto, lo han hecho ellos y conocen perfectamente cualquier tipo de fallo que puede ocurrir, solventandolo inmediatamente.

Caso B:
La BBDD me ha salido gratuita, pero tengo que contratar a otra empresa para que me lleve la BBDD, ya que el soporte oficial es 0 asi que mis DBAs no pueden contactar con ellos, con lo que en cualquier pete dependen de esta empresa externa, que ademas no tiene un contacto diario con nuestro proyecto, ni con nuestra manera de trabajar, tendrian que desplazarse y analizar el problema. Aparte, es un gasto extra mes a mes para la empresa, sin contar con que la empresa depende para su funcionamiento de otra empresa externa, si esa empresa desaparece, el intervalo de tiempo que se tarda en encontrar a otra estamos sin soporte en produccion. En caso de pete, mis DBAs tendrian que llamar a esa empresa y entre los dos intentar arreglar el problema, ya que esa empresa externa NO es la dueña del producto, son simplemente otros trabajadores como los que pueda tener yo.

¿De verdad alguna empresa con dos dedos de frente va a preferir el caso B solo porque la BBDD es gratis?,¿De verdad crees que una empresa va a preferir contratar a otra empresa ajena en lugar de pagarle a la que ha programado el software?,¿De verdad crees que un Oracle 11g y un MySql van a tener el mismo rendimiento y funcionalidad para una empresa asi?, si crees que si a todo esto la ostia que te vas a dar es menuda.

Para que te quede claro, el software libre es igual de necesario que el privativo, los dos tienen sus puntos debiles y sus puntos fuertes, para una pagina como EOL es una locura contratar una licencia de Oracle, por eso usan Mysql, porque para EOL es la mejor decision, que EOL este caido 1 o 2h no pasa nada, pero que el Banco de Santander tenga caido su sistema de transacciones online 2h significa una perdida millonaria, ¿pillas la diferencia?

Y por mucho que te empeñes no, ni Linux nacio para internet, ni Windows es una imitacion de nada, los dos son SSOO excelentes, repito, te guste o no te guste, aunque comprendo que tu talibanismo no te permita ver mas de lo que ves
134 respuestas
1, 2, 3