› Foros › Off-Topic › Miscelánea
vicodina escribió:En el caso de los clientes lo hacia porque me lo mandaban y asi me pagaban, en el caso de mi padre lo hago primero porque haya estudiado o no informatica seguro que lo acabo antes que el y segundo pues porque es mi padre.
Mercuren escribió:Todo el mundo con la mierda de Microsoft, no he visto mierda de "empresa" más grande en mi vida. Yo ahora estoy en Windows porque la gráfica se cuelga en Debian, espero que con wheezy se arregle. Y en la empresa donde voy a hacer las prácticas trabajan con Windows server. Sí, es fácil, pero aunque parezca mentira me aclaro más con Linux (Debian) que con la mierda esa de windows.
Qué soléis hacer/decir cuando os hacen/dicen eso? Porque a mi ya no me quedan ases en la manga
dnL7up escribió:Es un pre-juicio común en la gente que estudia informatica, pero no es exclusiva en ellos, también pasa con cualquier persona que tenga afición a la tecnología.
Yo no soy informatico, pero la gente sabe que me gusta el tema, y mi familia y mis amigos siempre me piden ayuda con cosas parecidas, en lo personal les ayudo siempre porque la verdad es algo que me gusta bastante. Si alguien se compra un nuevo "gadget" yo encantado le ayudo a usarlo con tal de aprender como funciona.
Claro que si tú sientes que de pronto se aprovechan de ti, o que te lo piden porque "estudias informatica" pues entonces cobrales, al final de cuentas les puedes responder "los estudios valen dinero". Yo no suelo cobrar por ayudas, pero si ellos creen que tu carrera te respalda esos conocimientos, puedes justificar tu precio.
Dfx escribió:Nivel "like a boss" 50€ por hora a todos, veras como se acaban las chorradas.
68000 escribió:La solución es muy sencilla:
NIVEL 1 - A tu familia siempre se debería de ayudar con temas relaciones con la informática y electrónica de consumo.
NIVEL 2 - Amigos de confianza, los cuales son como la familia, también deberían de ser ayudados (puesto que el haría lo mismo por ti)
NIVEL 3 - A los conocidos se les explicará que no entra dentro de tu especialidad, al igual que dentro del Fútbol no entra el arte de tallar madera y no deberías de porqué saber lo que se te está preguntando.
NIVEL 4 - A los clientes siempre se le cobrará, siendo cual sea la acción (y se tenga conocimientos para ello).
Sensenick escribió:Bien excepto el Nivel 2... mucha confianza tiene que haber, un amigo albañil currará una tarde gratis en tu casa y comprará él los materiales (aunque los pagues tú)?
El amigo dentista te hace una radiografía gratis teniendo la máquina ya amortizada?
DarkFox escribió:Mi hermano tambien estudio el grado medio de informatica...y empezo asi. Hasta que un dia se canso y dijo:
Familiares: No se les cobra...pero al menos a el siempre le sueltan algo...entre 5 y 10€.
Amigos: entre 10 y 20€ segun lo que tenga que hacerle al pc.
Otras personas: de 30€ para arriba segun el problema que tenga.
Y nadie se queja.
Elelegido escribió:El problema es que no hay conciencia por parte de la gente de cuan compleja puede ser la informática. Un ejemplo llamativo es el de los videojuegos, la gente no sabe la de dineral que cuesta hacer un juego hoy en día, y la de gente trabajando que requiere, muchas veces ni los propios informáticos de otras áreas más "ágiles".
Elelegido escribió:El problema es que no hay conciencia por parte de la gente de cuan compleja puede ser la informática. Un ejemplo llamativo es el de los videojuegos, la gente no sabe la de dineral que cuesta hacer un juego hoy en día, y la de gente trabajando que requiere, muchas veces ni los propios informáticos de otras áreas más "ágiles".
Sensenick escribió:Bien excepto el Nivel 2... mucha confianza tiene que haber, un amigo albañil currará una tarde gratis en tu casa y comprará él los materiales (aunque los pagues tú)?
El amigo dentista te hace una radiografía gratis teniendo la máquina ya amortizada?
Spock099 escribió:DarkFox escribió:Mi hermano tambien estudio el grado medio de informatica...y empezo asi. Hasta que un dia se canso y dijo:
Familiares: No se les cobra...pero al menos a el siempre le sueltan algo...entre 5 y 10€.
Amigos: entre 10 y 20€ segun lo que tenga que hacerle al pc.
Otras personas: de 30€ para arriba segun el problema que tenga.
Y nadie se queja.
Para realizar un paralelismo conmigo mismo.... para que os hagais una minuscula idea de lo que uno debe tolerar...
Familiares : 0€...... ni un duro.. y asi ha sido por años.... hasta que un dia les pedi que se "estirasen" un poco y aun sigo sin un puto duro.......
Amigos de otros amigos..... : gratis..... y por hacerme publicidad vamos.... que sino ni loco les hago un apaño en lo que me reste de vida.................
Amigos mios.... Lo que haga falta.. incluso con mas gusto y placer incluso que a "muchos familiares".. no cobro nada pero el placer y paz interior es indescriptible...
Gente que no sea "amigos de amigos" o gente de la calle... 0.... en nada me mudare al sur de españa... y abandonare esta ciudad asquerosa..........
Y ojala alli me pueda ganar la vida como tecnico en lo que sea, arreglando 4 chorradas.........
en fin............ .................. ..................![]()
![]()
se cuelga en Debian, espero que con wheezy se arregle. Y en la empresa donde voy a hacer las prácticas trabajan con Windows server. Sí, es fácil, pero aunque parezca mentira me aclaro más con Linux (Debian) que con la mierda esa de windows.
NewDump escribió:se cuelga en Debian, espero que con wheezy se arregle. Y en la empresa donde voy a hacer las prácticas trabajan con Windows server. Sí, es fácil, pero aunque parezca mentira me aclaro más con Linux (Debian) que con la mierda esa de windows.
Con esto ya jodiste el post xD
Mercuren escribió:NewDump escribió:se cuelga en Debian, espero que con wheezy se arregle. Y en la empresa donde voy a hacer las prácticas trabajan con Windows server. Sí, es fácil, pero aunque parezca mentira me aclaro más con Linux (Debian) que con la mierda esa de windows.
Con esto ya jodiste el post xD
Andele chamaco. Encerio jodí el post? No cerás uno de ezos que son pro güindous (winbugs)? Yo creo que sí e_e
Vueno vueno, habeses pasa.
maxiscity escribió:Y tu no serás de esos pro Linux que hasta para subirle el brillo al PC usan la terminal, no? Ahora, y desde hace unos años, hay una gran moda de decir que Linux es mejor que cualquier cosa solo por hacerse el entendido/pro. Hay gente que por necesidad o gusto prefieran usar un Linux u otro sistema operativo.
En mi opinión (y esto es importante, solo es una opinion) Linux es muy útil en estaciones de trabajo/servidores/ámbito profesional donde se necesitan un conjunto de herramientas específicas que solo te las pueden dar en Linux. En ese ámbito Linux es lo mejor que puedes hacer.
Ahora pasamos al ámbito contrario, es decir, casi el 80% de la población que usa un PC. Aquí se vuelve peor en comparación por ejemplo con Windows o Mac, debido principalmente a que la mayoria de usuarios solo quieren ver el Tuenti, el Facebook y navegar por Internet. Ellos no quieren pelearse con drivers sin compilar, sotfware libre y demás, solo quieren lo otro, facilidad de uso. Nota, no estoy diciendo que Linux sea una mierda para ambito casero y demás, que al final me llevo palos xD. Solo digo que si te gusta y tienes ganas de usarlo no veo motivo de porque no usarlo, pero otra cosa es llamar catetos a la gente que solo quieren darle a dos click para instalarse un programa.
Dejando, eso si, a parte el tema de los virus y demás, aunque teniendo un poquito de conciencia tampoco es un problema. Ni que decir que Linux también tiene virus y demás, aunque no es normal que te ataquen. Ya no hablemos de Keyloggers que están en todas las plataformas.
Saludos!
PD: Llevo metido en el mundillo de la informatica y las chapucillas desde que tengo 11 años (ahora tengo 18)y llevo usando Ubuntu/Debian desde hace 6 años, y tambien he usado Windows en ese tiempo. Ninguno de los dos hasta la fecha me han dado suficientes motivos (entiendase fallos) para tener que decir que es una mierda. Solo que cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes.
PD2: Siento el Off-Topic, llevaba un dia malo y necesitaba desahogarme.
Mercuren escribió:maxiscity escribió:Y tu no serás de esos pro Linux que hasta para subirle el brillo al PC usan la terminal, no? Ahora, y desde hace unos años, hay una gran moda de decir que Linux es mejor que cualquier cosa solo por hacerse el entendido/pro. Hay gente que por necesidad o gusto prefieran usar un Linux u otro sistema operativo.
En mi opinión (y esto es importante, solo es una opinion) Linux es muy útil en estaciones de trabajo/servidores/ámbito profesional donde se necesitan un conjunto de herramientas específicas que solo te las pueden dar en Linux. En ese ámbito Linux es lo mejor que puedes hacer.
Ahora pasamos al ámbito contrario, es decir, casi el 80% de la población que usa un PC. Aquí se vuelve peor en comparación por ejemplo con Windows o Mac, debido principalmente a que la mayoria de usuarios solo quieren ver el Tuenti, el Facebook y navegar por Internet. Ellos no quieren pelearse con drivers sin compilar, sotfware libre y demás, solo quieren lo otro, facilidad de uso. Nota, no estoy diciendo que Linux sea una mierda para ambito casero y demás, que al final me llevo palos xD. Solo digo que si te gusta y tienes ganas de usarlo no veo motivo de porque no usarlo, pero otra cosa es llamar catetos a la gente que solo quieren darle a dos click para instalarse un programa.
Dejando, eso si, a parte el tema de los virus y demás, aunque teniendo un poquito de conciencia tampoco es un problema. Ni que decir que Linux también tiene virus y demás, aunque no es normal que te ataquen. Ya no hablemos de Keyloggers que están en todas las plataformas.
Saludos!
PD: Llevo metido en el mundillo de la informatica y las chapucillas desde que tengo 11 años (ahora tengo 18)y llevo usando Ubuntu/Debian desde hace 6 años, y tambien he usado Windows en ese tiempo. Ninguno de los dos hasta la fecha me han dado suficientes motivos (entiendase fallos) para tener que decir que es una mierda. Solo que cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes.
PD2: Siento el Off-Topic, llevaba un dia malo y necesitaba desahogarme.
Mmmmmm... no xD
No se cómo estará la moda, pero yo no lo digo para hacerme el "pro" (que no lo soy), sino porque es la verdad. Me recuerda al típico taringuero que tiene de imagen de perfil el logo windows, y que en todos sus comentarios se lee muerte linux, windows el mejor, maricona el que use linux, windows será para siempre el mejor etc etcconste que no lo hago para ridiculizar ni insultar a nadie, sino para reírme un rato.
Es evidente que la mayoría de usuarios use Windows, pero no puse ese mini-comentario porque sí, sino porque él, como bien dices "hay usuarios que prefieren X sistema al otro". Bueno, se me entienda o no, yo he puesto el ejemplo por qué prefiero y cuál prefiero.
Linux no sólo es útil en estaciones de trabajo, sino en entornos domésticos también. Mira Ubuntu, yo creo que con el compiz y lo demás, supera a Windows.
Y Debian lo uso en el servidor de mi casa, por ejemplo. Estabilidad, facilidad, no hay que pagar... es lo único que quiero. No se cómo de intuitivo les resultará windows a los otros, pero los comandos en linux, y todo en general, me son más fáciles y lógicos de entender. Por ejemplo, los scripts los entiendo más en linux, que si en windows tienes que poner 2 "%" en al archivo y uno en la consola o al revés y no se qué, no lo entiende ni el tato, y no tengo ganas de complicarme. Es más fácil "halt" o "poweroff" que "shutdown.exe -s | -r" digo yo. Crontab, alias en la consola, carpetas y estructura, etc etc.
Bueno, tochacho pero... del bueno.
PD: el día que consiga subir el brillo con la consola me voy a correr ﴾͡๏̯͡๏﴿
Mercuren escribió:maxiscity escribió:Y tu no serás de esos pro Linux que hasta para subirle el brillo al PC usan la terminal, no? Ahora, y desde hace unos años, hay una gran moda de decir que Linux es mejor que cualquier cosa solo por hacerse el entendido/pro. Hay gente que por necesidad o gusto prefieran usar un Linux u otro sistema operativo.
En mi opinión (y esto es importante, solo es una opinion) Linux es muy útil en estaciones de trabajo/servidores/ámbito profesional donde se necesitan un conjunto de herramientas específicas que solo te las pueden dar en Linux. En ese ámbito Linux es lo mejor que puedes hacer.
Ahora pasamos al ámbito contrario, es decir, casi el 80% de la población que usa un PC. Aquí se vuelve peor en comparación por ejemplo con Windows o Mac, debido principalmente a que la mayoria de usuarios solo quieren ver el Tuenti, el Facebook y navegar por Internet. Ellos no quieren pelearse con drivers sin compilar, sotfware libre y demás, solo quieren lo otro, facilidad de uso. Nota, no estoy diciendo que Linux sea una mierda para ambito casero y demás, que al final me llevo palos xD. Solo digo que si te gusta y tienes ganas de usarlo no veo motivo de porque no usarlo, pero otra cosa es llamar catetos a la gente que solo quieren darle a dos click para instalarse un programa.
Dejando, eso si, a parte el tema de los virus y demás, aunque teniendo un poquito de conciencia tampoco es un problema. Ni que decir que Linux también tiene virus y demás, aunque no es normal que te ataquen. Ya no hablemos de Keyloggers que están en todas las plataformas.
Saludos!
PD: Llevo metido en el mundillo de la informatica y las chapucillas desde que tengo 11 años (ahora tengo 18)y llevo usando Ubuntu/Debian desde hace 6 años, y tambien he usado Windows en ese tiempo. Ninguno de los dos hasta la fecha me han dado suficientes motivos (entiendase fallos) para tener que decir que es una mierda. Solo que cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes.
PD2: Siento el Off-Topic, llevaba un dia malo y necesitaba desahogarme.
Mmmmmm... no xD
No se cómo estará la moda, pero yo no lo digo para hacerme el "pro" (que no lo soy), sino porque es la verdad. Me recuerda al típico taringuero que tiene de imagen de perfil el logo windows, y que en todos sus comentarios se lee muerte linux, windows el mejor, maricona el que use linux, windows será para siempre el mejor etc etcconste que no lo hago para ridiculizar ni insultar a nadie, sino para reírme un rato.
Es evidente que la mayoría de usuarios use Windows, pero no puse ese mini-comentario porque sí, sino porque él, como bien dices "hay usuarios que prefieren X sistema al otro". Bueno, se me entienda o no, yo he puesto el ejemplo por qué prefiero y cuál prefiero.
Linux no sólo es útil en estaciones de trabajo, sino en entornos domésticos también. Mira Ubuntu, yo creo que con el compiz y lo demás, supera a Windows.
Y Debian lo uso en el servidor de mi casa, por ejemplo. Estabilidad, facilidad, no hay que pagar... es lo único que quiero. No se cómo de intuitivo les resultará windows a los otros, pero los comandos en linux, y todo en general, me son más fáciles y lógicos de entender. Por ejemplo, los scripts los entiendo más en linux, que si en windows tienes que poner 2 "%" en al archivo y uno en la consola o al revés y no se qué, no lo entiende ni el tato, y no tengo ganas de complicarme. Es más fácil "halt" o "poweroff" que "shutdown.exe -s | -r" digo yo. Crontab, alias en la consola, carpetas y estructura, etc etc.
Bueno, tochacho pero... del bueno.
PD: el día que consiga subir el brillo con la consola me voy a correr ﴾͡๏̯͡๏﴿