La Ley del Suelo que ultima Trujillo permite expropiar los pisos

1, 2, 3, 4
daisakute está baneado del subforo por "faltas de respeto"
Maestro Yoda escribió:. Por supuesto, si les pillan, el castigo es desposeerles de la vivienda...


Uoooooh, un supercastigo para un hijo de puta que seguramente tendra 20 pisos por ahi, el castigo deberia ser carcel, y castracion a los reincidentes cawento
daisakute escribió:
Uoooooh, un supercastigo para un hijo de puta que seguramente tendra 20 pisos por ahi, el castigo deberia ser carcel, y castracion a los reincidentes cawento


Pues una de dos, o de tener 20 pisos por ahí nada monada, o alguien no verificó bien los datos. Insisto, para optar a un piso de máxima protección no puedes poseer ninguna otra vivienda, además de tener ingresos mínimos .
Maestro Yoda escribió:
Teniendo en cuenta estos artículos, prevalece el derecho a la vivienda sobre la propiedad. Lo que la ministra propone sería constitucional.


No es cierto. El art. 33 es un Derecho Fundamental, que goza de máxima protección. El 44 es un principio rector, útil para "denunciar" las políticas del Ejecutivo (Gobierno: PP - PSOE de turno) que no la sigan.


Otra cosa:

Varias veces dicha ya: La expropiación no es una desincentivación, es una ejecución. (intento hablar en términos jurídicos porque sino es aún más fácil llegar a conclusiones erroneas)

Medidas y políticas paliativas son las que ya se han dicho.

Por cierto: el Estado tiene en sus arcas el equivalente al precio de mercado (que es lo que los jueces estipulan como justiprecio expropiativo en la mayoria de las ocasiones) para pagar esta medida? Porque me veo con un aumento de impuestos brutal o un endeudamiento de la virgen para poder afrontarlo.

veis como es inviable? O pensais que se expropiaría gratis como en las época de la Desamortización?

otra cosa: cómo se identifica las viviendas vacías? Si muchos inmuebles están a nombre de sociedades? y cada sociedad puede estar formada por multitud de personas jurídicas que pueden ser propietarias de inmuebles?

Lo dicho: es una "bonita" idea de tintes bolcheviques. lástima que sea en el siglo XXI
Llucia escribió:
No es cierto. El art. 33 es un Derecho Fundamental, que goza de máxima protección. El 44 es un principio rector, útil para "denunciar" las políticas del Ejecutivo (Gobierno: PP - PSOE de turno) que no la sigan.


Pues entonces o algo he debido de interpretar mal, o esta forma de redacción lleva a engaño. Leyendo los dos artículos se da a entender que prevalece el derecho a la vivienda . :? :? :?
tranquilo Yoda... es muy fácil llegar a esa conclusion erronea. Le pasa a todo el mundo.
De todas formas me alegra ver que un no-jurista se moleste en leer la CE.
ziberzigate escribió:menuda ostia nos vamos a pegar como se rompa la burbuja inmobiliaria y todo el mundo empiece a vender..


Pues la verdad q me alegraria q aumetara la oferta y bajaran los precios, asi tendria q dejar de vivir en esta mierda de piso alquilado.
Cuando me vine a el hace 5 años un piso de 90 mts de 2º mano valia asi como 8-9 millones ahora no baja ninguno de los 30 y siendo tb de 2º mano...

Si beneficia a los jovenes y a los que buscamos piso ole sus webos a la ministra. Mi voto sirvio de algo ;)
a ver, el problema de verdad, es que tener un piso y alquilarlo es basicamente hacer el primo en el 90% de los casos. Conozco gente que tiene 8 o 9 pisos, y no los alquila por eso.
Si se protegiese al arrendador, muchiiiiisimos pisos entrarian en el mercado de alquiler y los alquileres bajarian. Entonces, saldria mas a cuenta alquilar que comprar, y los precios de compra se moderarian.
De acuerdo con Llucia en todo, ¡mételes caña! Imagen
desde luego los alquileres son un robo, yo por ejemplo me he comprado un piso, eso si hipotecado a 30 años, pero pago de letra 420€ mientras que tengo un amigo que esta de alquiler en un piso mas pequeño que el mio y esta pagando 450€ asi que sale mejor comprar que alquilar.
keo01 escribió:a ver, el problema de verdad, es que tener un piso y alquilarlo es basicamente hacer el primo en el 90% de los casos. Conozco gente que tiene 8 o 9 pisos, y no los alquila por eso.
Si se protegiese al arrendador, muchiiiiisimos pisos entrarian en el mercado de alquiler y los alquileres bajarian. Entonces, saldria mas a cuenta alquilar que comprar, y los precios de compra se moderarian.


pues conozco gente que alquila sus 3 o 4 pisos y vive exclusivamente de ello...

por no hablar de la gente que se compra un piso y paga la hipoteca con el alquiler... asi lo pagas en pocos años... y luego reforma al canto y piso como nuevo por 4 pelas (4 pelas pagadas por ti)

agurex
Yo me pregunto muchas veces si debiera haber un límite para la propiedad privada, y llego siempre a la misma conclusión: SI debe haberlo, no sólo somos como un virus que nos expandimos sin medida, sino que cada individuo puede llegar a acumular (teóricamente) cantidades enormes de recursos LIMITADOS, y de primera necesidad como es la vivienda, en este caso.
Gerim escribió:De acuerdo con Llucia en todo, ¡mételes caña! Imagen


Hostia, si hasta tendré ciberfans y todo? jejeje
Gracias por tu apoyo [burla2] [burla2]
daisakute escribió:Vale, pero ya es problema del hijo, si esta cegado de amor y no quiere hacer la separacion de bienes es su problema, si es mayorcito para casarse y tener un piso que espabile para mantenerlo, el padre le da el piso y si el lo pierde por no haber hecho separacion de bienes es su problema y a unirse al 99% que tiene que estar puteado 40 años con una hipoteca.

Es que no es tan sencillo.

Tú puedes querer dejar un piso a un hijo por tiempo indefinido, pero no regalárselo. Por ejemplo, puedes ayudarle a que se independice dejándole un piso hasta que él pueda comprarse otro, y después que ese piso lo use tu segundo hijo.

Dicho de forma sencilla, según tu propuesta no sería posible prestar un piso a tus propios hijos.
Omitron escribió:desde luego los alquileres son un robo, yo por ejemplo me he comprado un piso, eso si hipotecado a 30 años, pero pago de letra 420€ mientras que tengo un amigo que esta de alquiler en un piso mas pequeño que el mio y esta pagando 450€ asi que sale mejor comprar que alquilar.


Bueno, partiendo de la base que yo tambien soy de la opinion que es mejor comprar que alquilar, los gastos que mencionas tampoco son los mismos en la mayoria de los casos. Me explico:

En tu ejemplo, el alquilado paga 450 € de alquiler pero ¿paga algo mas aparte de la luz, agua etc.. que gaste? Porque imagino que tu, aparte de esos 420 € de letra, pagaras comunidad (cada mes y cuando haya un "extra"), contribucion, seguro, etc... que la mayoria de alquilados se supone que va incluido en el precio.

Para mi vivir alquilado no es la mejor opcion hoy por hoy, pero hay gente que si que le compensa por los motivos que sean. Lo que esta claro es que de salir esta ley, no creo que vaya a por "los grandes" sino que como pasa siempre a los que mas jodera sera a esos que tienes dos o tres pisos en la misma ciudad o alrededores (uno para vivir y otro o bien para uno de sus hijos, como "inversion", etc...). Porque como dije en mi primer post, tendrian que empezar por ellos mismos ¿Alguien cree que cualquier ministro (o su mujer) no tendra un par de pisos ahi "esperando" a que suban? ¿Creeis que ellos seran los primeros en auto-expropiarse?

Saludos
Mira que me gusta este gobierno socialista, cuando no salimos de una ya estamos entrando en otra. Desde luego que están batiendo records en tan poco tiempo de gobierno, pero en fi, esto es lo que hemos votado.
Anda que....
Tias como estas dejan el pabellón femenino muy pero que muy alto....es una lumbreras....Ahorá reculará y ya está, como todas las decisiones que toma este gobierno, que mas que eso es cachondeo...
(uy!se me ve un poco el plumero,no? [360º] )
Hoy salia una noticia en la radio que decia que en Málaga había 100.000 pisos vacios!!! siendo una de las provincias con más pisos vacios de toda España.

Es increible si esos pisos salieran a la venta caerían los precios en picado.
kiero a aixi escribió:Anda que....
Tias como estas dejan el pabellón femenino muy pero que muy alto....es una lumbreras....Ahorá reculará y ya está, como todas las decisiones que toma este gobierno, que mas que eso es cachondeo...
(uy!se me ve un poco el plumero,no? [360º] )


Ya han salio reculando, jejejeje, patético.... en este pais ya no se puede ni comer pescaito fresco, jajajajaja
Personalmente no creo que esta sea la solución, aunque no lo comparta sí que veo normal que uno que pueda compre los pisos que quiera y luego los venda cuando se revaloren, es una inversión e igual que le sale bien le puede salir mal (pongamos que la zona donde ha comprado un piso se gane mala fama, por no mencionar que ha de tener el capital como para tenerlo muerto o parado durante X años).

Para conseguir abaratar el precio de la vivienda debería haber suficiente oferta para tanta demanda, y en muchos sitios no es así debido a la falta de suelo (casos de ciudades grandes), o la negativa de las administraciones a convertir más suelo urbanizable.

Las administraciones se mueven según las personas que lo dirigen, y estas acostumbran a dirigir estos movimientos en su beneficio o en el beneficio de alguien a quien le interesa beneficiar.


También la gente es muy exigente, y quiere pisos en una buena zona y a poder ser cerca del trabajo, con todas las comodidades, etc., lo que provoca que se disparen los precios de estos pisos, mientras que en otros lados ocurre lo contrario. Pero bueno.


Ho!
Llucía estoy de acuerdo contigo en todo, creo que explicas las cosas con total claridad y con buenos argumentos.

Creo que la propuesta es una locura y que debería incentivarse el alquiler o tener mucho más controlado el tema de la VPO que dedicarse a hacer una criba eligiendo quién tiene pisos por especulación o por necesidad. Porque si le quiero comprar un piso a mi hijo/a estoy en mi derecho, entre otros, y porque entonces o todos o ninguno y las casas de veraneo tb deberían contar porque son perfectamente ocupables por otra persona. Pero como dice Llucía el tema del alquiler aquí en España está "mal visto" ya no por el precio sino porque todos tenemos afán de propiedad y la gente quiere independizarse teniendo una propiedad.

Por cierto alguien comentó que con un sueldo ajustado prefería comprar y yo le digo que no es que prefiera, es que no puede comprar y que un alquiler es mucho más fácil que una compra,pues no te ponen tantas trabas ni te piden tantos requisitos.

Para mi lo ideal es el alquiler a 50 años ajustado a la renta que uno percibe y que luego tenga posibilidad de compra por el valor resultante de restarle lo que has quitado de alquilarlo. Esa iniciativa existe y la lleva a cabo el Gobierno Vasco, igual que tienen su propia agencia de promoción de alquiler que cada vez va a más. Es difícil porque va por sorteo pero ya es algo y desde luego es una medida muchísimo más viable que no la tontería que están presentando a modo de globo sonda.

Es como la historia del empresario y el empleado, el empleado siempre despotricará contra el jefe hasta que se vea en el lado contrario y tenga que dirigir su propia empresa. Entonces veréis cómo cambian las tornas.

Maestro Yoda escribió:Es un problema bastante complicado, aunque repito algo que ya he dicho antes: yo atacaría antes a las inmobiliarias que a los particulares. Una inmobiliaria que compra multitud de pisos vacíos es más probable que trate de especular con ellos que un particular.


Me hace gracia esta particular cruzada que tienes contra las inmobiliarias. Sí es cierto que algunas se dedican a la inversión comprando y vendiendo piso pero la mayoría de gente que se dedica a esto son particulares. Muchos relacionados con la construcción o reformistas. Y pueden venderte el piso tal cual o reformártelo y vendértelo (hay pisos reformados que son auténticas preciosidades y no son tan caros) Pero no hables en general, si acaso arremete contra los especuladores de vivienda, pero no contra las inmobiliarias, porque no es cierto
Garibaldi escribió:Hoy salia una noticia en la radio que decia que en Málaga había 100.000 pisos vacios!!! siendo una de las provincias con más pisos vacios de toda España.

Es increible si esos pisos salieran a la venta caerían los precios en picado.

He aquí el meollo de la cuestión.
yanosoyyo escribió:Pero que no. Que lo que no se puede hacer es que alguien me diga qué debo hacer con lo que es MÍO.
Bueno, eso seria hasta ahora. Simplemente no se te permitiria invertir en vivienda para sacar plusvalia.

yanosoyyo escribió:Para veranear, para vender en caso de necesidad -en el banco no me dan nada de intereses, para admirar las cortinas, para irme a vivir allí (ya he trabajado en 4 poblaciones diferentes), ... Puede haber mil y una razones por las que yo necesite esa casa. Además, a la gente que compra coches de 200cv, ¿se le pregunta si los quiere para darles zapatilla?
Si es para veranear no te la expropian, creo que quedaba claro (hablo en pasado porque ya han reculado). Para venderla en caso de necesidad...¿pero por que la has tenido vacia mientras tanto? En lo de trabajar....es diferente tener 2 casas o 3 que tener 30... (en cualquier caso las podias tener en alquiler) En serio...¿cual es la utilidad de tener una casa vacia, ademas de obtener plusvalia?

yanosoyyo escribió:De igual manera esas mismas sociedades pueden decir que necesitan ese piso para unas oficinas. ¿Va a mandar el gobierno una inspección?
¿No se hacen inspecciones de trabajo?

yanosoyyo escribió:Y prohibir que la gente tome más de dos comidas al día; que hay gente que no come ninguna.
Lo que tu digas.

Llucia escribió:Varias veces dicha ya: La expropiación no es una desincentivación, es una ejecución. (intento hablar en términos jurídicos porque sino es aún más fácil llegar a conclusiones erroneas)
NADIE estaba diciendo que el primer termino fuese expropiar. Se hablaba de avisos acerca del piso, no que te le encontrasen y le expropiasen. Es decir, era un incentivo a lo bestia.

Llucia escribió:Medidas y políticas paliativas son las que ya se han dicho.
Construir y contruir, ¿no?

Llucia escribió:Por cierto: el Estado tiene en sus arcas el equivalente al precio de mercado (que es lo que los jueces estipulan como justiprecio expropiativo en la mayoria de las ocasiones) para pagar esta medida? Porque me veo con un aumento de impuestos brutal o un endeudamiento de la virgen para poder afrontarlo.
Al precio al que se expropien se venden.

Llucia escribió:otra cosa: cómo se identifica las viviendas vacías? Si muchos inmuebles están a nombre de sociedades? y cada sociedad puede estar formada por multitud de personas jurídicas que pueden ser propietarias de inmuebles?
He ahi el unico problema del proyecto, y tampoco creo que sea demasiado complicado de solucionar.

Llucia escribió:Lo dicho: es una "bonita" idea de tintes bolcheviques. lástima que sea en el siglo XXI
Bien, sigamos con el liberalismo economico con el que tan bien nos ha ido ultimamente.

Bladerunner escribió:Yo me pregunto muchas veces si debiera haber un límite para la propiedad privada, y llego siempre a la misma conclusión: SI debe haberlo, no sólo somos como un virus que nos expandimos sin medida, sino que cada individuo puede llegar a acumular (teóricamente) cantidades enormes de recursos LIMITADOS, y de primera necesidad como es la vivienda, en este caso.
Se supone que, mas o menos, esta es la idea del borrador del proyecto de ley: Solo tener pisos si van a estar ocupados, pero no acaparar y acaparar pisos, para fomentar asi la subida de precios.


Y digo lo mismo, si no vale una expropiacion, haz un IBI exponencial y santas pascuas.

Lo gracioso con todo esto es que los que ya tienen/teneis piso, en general estais en contra del proyecto. Los que estamos jodidos, en general todos a favor. Para variar.
morr escribió:
Si yo no tengo el derecho de acceder a una vivienda digna, ¿ porqué alguien va a tener el derecho de tener cinco viviendas como le dé la gana?


Porque las paga.
Es lo mismo que si yo tengo 5 coches. ¿Deben quitarme 4 para repartirlos?. No, porque son propiedad privada, y si tengo dinero para comprarlos son mios y punto. El mundo es capitalista, y la propiedad privada es sagrada.
El que quiera un piso, que lo compre. Si al Gobierno le parece mal la situacion actual, que los ministros compren pisos con su dinero y los repartan.
ascensor escribió: la propiedad privada es sagrada.


Esa afirmación es, por lo menos, cuestionable
Cancerber escribió:Lo gracioso con todo esto es que los que ya tienen/teneis piso, en general estais en contra del proyecto. Los que estamos jodidos, en general todos a favor. Para variar.

Yo tengo piso, y no es que esté en contra ni a favor. Lo que veo es que soluciones aparentemente fáciles no son justas.

Creo que una expropiación nunca afectaría a los amigotes del gobierno de turno, por ejemplo.

Creo que si se llevaran a cabo no se expropiaría al que más tiene, sino al que menos se ha preocupado de disimularlo.

Y sobre todo, me llama la atención que nadie me haya contestado a una de mis primeras preguntas, ¿a qué partido estamos criticando o aplaudiendo? Porque con la ley actual también se podían expropiar viviendas, ¿no?
Garibaldi escribió:Tranquilo señores que como siempre suele pasar con el PSOE donde dije digo dije diego:

Trujillo afirma que el Gobierno 'no expropia ni expropiará' los pisos vacíos


Cierto, me ha parecido totalmente cobarde por parte del Gobierno.

No he leído las últimas páginas del hilo, pero ¿conocéis la figura del subastero? Son auténticas mafias que se reparten los pisos que salen a subasta, y cuidado con participar en subastas contra ellos porque te parten las piernas, literalmente.

¿Sabéis qué hacen luego con esos pisos?
Cancerber escribió:Bueno, eso seria hasta ahora. Simplemente no se te permitiria invertir en vivienda para sacar plusvalia.
¿Y por qué en viviendas no pero en bonos del estado sí?

Cancerber escribió:Si es para veranear no te la expropian, creo que quedaba claro (hablo en pasado porque ya han reculado). Para venderla en caso de necesidad...¿pero por que la has tenido vacia mientras tanto? En lo de trabajar....es diferente tener 2 casas o 3 que tener 30... (en cualquier caso las podias tener en alquiler) En serio...¿cual es la utilidad de tener una casa vacia, ademas de obtener plusvalia?
Pues muy sencillo: Evitar que los inquilinos te la destrocen y evitarme complicaciones como tener que denunciar que mis inquilinos no me pagan y para más colmo, ver como han cambiado la cerradura.

Cancerber escribió:Lo gracioso con todo esto es que los que ya tienen/teneis piso, en general estais en contra del proyecto. Los que estamos jodidos, en general todos a favor. Para variar.

Eso no es gracioso. Es lógico. Si yo me he tenido que hipotecar para los próximos 25 años y voy a tener que pasarme esos 25 años apretándome el cinturón a más no poder no veo por qué tendrán que beneficiarse otros.
Guilletek escribió:
Esa afirmación es, por lo menos, cuestionable


Si lo que compras es algo "comprable", con dinero que has ganado trabajando, esa propiedad es sagrada.

Al fin y al cabo lo que has comprado te ha costado tiempo. Y el tiempo no nos sobra a ninguno, pobres mortales.

Y si tu tienes 8 pisos, los tienes como quieras. El que quiera una casa en propiedad, que se la compre o se la haga; y no que parasite al propietario (okupas, los parasitos por excelencia).
ascensor, el estado puede expropiarte propiedad privada alegando que sean para una obra pública, como ejemplo pueden expropiarte un terreno para pasar una carretera, o una casa misma... por no mencionar que luego te quedan X metros como zona afectada que pueden volver a expropiarte si deciden ensanchar la carretera.

PD: Al expropiar te pagan el valor del terreno que te expropian y de la casa (siempre y cuando la casa esté legalizada (lo digo por las urbanizaciones piratas)).


Ho!
Sabio escribió:ascensor, el estado puede expropiarte propiedad privada alegando que sean para una obra pública, como ejemplo pueden expropiarte un terreno para pasar una carretera, o una casa misma... por no mencionar que luego te quedan X metros como zona afectada que pueden volver a expropiarte si deciden ensanchar la carretera.


Una obra pública que se supone que va a beneficiar a todos, incluído el expropiado. Si yo tengo una casa y me la expropian para dársela a mi vecino; que no tiene, no veo yo ningún provecho para mí por ningún lado.
yanosoyyo escribió:Una obra pública que se supone que va a beneficiar a todos, incluído el expropiado. Si yo tengo una casa y me la expropian para dársela a mi vecino; que no tiene, no veo yo ningún provecho para mí por ningún lado.

Esto... ¿y si me vuelves a leer? es que no sé donde digo yo nada de expropiarte los pisos para venderlos luego ni nada parecido, sólo he hecho una puntualización sobre la propiedad privada cuando se trata de un inmueble.

Mi opinión sobre el tema está un poco más atrás, si la lees verás que no estoy a favor de la medida de la noticia.

EDITO: Aunque ahora que recuerdo, si no me equivoco, los terrenos del parque Port Aventura fueron expropiados por la Generalitat, para, años después, venderlos...


Ho!
Llucia escribió:Hostia, si hasta tendré ciberfans y todo? jejeje
Gracias por tu apoyo [burla2] [burla2]

(ejem)Ciberfan y lo que tu quieras [Ooooo].(ejem)

[/offtopic]
Sabio escribió:Esto... ¿y si me vuelves a leer? es que no sé donde digo yo nada de expropiarte los pisos para venderlos luego ni nada parecido, sólo he hecho una puntualización sobre la propiedad privada cuando se trata de un inmueble.


Lo único que he hecho ha sido puntualizar que no es lo mismo una expropiación para beneficio público que una para beneficio privado.
daisakute está baneado del subforo por "faltas de respeto"
Pajaritos por aki pajaritos pòr alla lalalala
daisakute escribió:
Mal de muchos, consuelo de yanosoyyo


El día que regales por puro altruismo todo lo que tú tengas en propiedad, daré valor a una frase así. Mientras tanto, seguiré creyendo que es la frase de un niño mimado que en su vida a pegado un palo.
daisakute está baneado del subforo por "faltas de respeto"
Pajaritos por aki pajaritos pòr alla lalalala
Entro en este post humorístico, simplemente para decir que esa noticia es falsa. Una más de las intoxicaciones del equipo del profesor chiflado.

salu2
daisakute escribió:¿¿Quien ha hablado aki de regalar todo lo que uno tiene en propiedad?? k no os asuteis, k no vienen los rojos a repartirse vuestros bienes y violar a vuestras hijas [sati] XD .

Tu frase daba a entender que como tu has tenido k joderte comprando un piso caro en la epoca de la especulacion, ¿pq otros van a tenerlo mas facil? eso me ha parecido a mi.
Te equivocas. Mi frase da a entender que "ya que me tuve que joder comprando un piso caro en la época de la especulación", al menos, que me hayan jodido una sola vez y no que venga una señora ministra a quitarme lo que es mío.

daisakute escribió:Respecto a tu ultima frase, gracias, afortunadamente, nunca me ha faltado amor de mi familia, ni de mis amigos ni de pocas (pero afortunadas) chicas [amor] , aunque dudo si lo del palo te refieres a pegar un palo como dar un palo economico AKA pelotazo, o no dar golpe, si es lo primero, efectivamente, no he dado un palo pq va contra mis principios, si es lo segundo, llevo dando palos mucho tiempo, aunque por lo que estoy viendo esos palos tenian k haber ido a ciertas cabezas.
Posiblemente alguna cabeza ya haya recibido algún palo; por eso ahora no rige como Dios manda.

PD: ¿Seguimos a puyadas o volvemos a una conversación civilizada?
daisakute está baneado del subforo por "faltas de respeto"
paso de discutir, pq nada va a cambiar y lo unico que vamos a conseguir es enemistarnos. [beer]

Disfruta tu piso, y no te preocupes que nadie te lo va a quitar [oki]
zibergazte escribió:
pues conozco gente que alquila sus 3 o 4 pisos y vive exclusivamente de ello...

por no hablar de la gente que se compra un piso y paga la hipoteca con el alquiler... asi lo pagas en pocos años... y luego reforma al canto y piso como nuevo por 4 pelas (4 pelas pagadas por ti)

agurex


ya... si eso es lo ideal.... lo que pasa es que en la mayoria de casos se te mete un hijo puta que te paga los 2 primeros meses y se tira 2 años viviendo de gratis. Y lo he visto de cerca 3 veces distintas. Y sale el juicio, y se declara insolvente, y a tomar por culo, te quedas sin el dinero y con el piso destrozado. Por eso hay gente como el que tiene 8 o 9 casas, que como viven de otra cosa pasan de meterse en lios por "cuatro" duros.
La ley protege en exceso al inquilino.
daisakute escribió:Disfruta tu piso, y no te preocupes que nadie te lo va a quitar [oki]

Lo sé. Por fortuna, este (nuevo) globo sonda tampoco ha calado y si la noticia salía por la mañana, por la tarde el ministro Solbes se apresuraba en desmentirla.
Lucia escribió:El derecho a una vivienda digna no es un derecho objetivo, es un mandamiento al Estado (por eso está donde está a la Constitución) para que en su política favorezca el acceso.


Segun el ARTICULO 47 del TITULO 1º de ls CONSTITUCION:

"Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación."

La gente dira: "EEEEE, si la constitucion dice que yo tengo derecho a una vivienda digna como es que el estado no me da una ahora mismo???, voy a denunciarlo".

Entonces cual es el problema?. El problema es que dicho derecho aunque este en la constitucion es uno de los tantos derechos que no estan protegidos por los tribunales ordinarios ni el tribunal constitucional.

Bien, ¿que quiere decir esto?, que si estas viviendo debajo de un puente te jodes ya que no puedes denunciar al estado
Buffff...... cómo somos, tenemos un pisito en propiedad y ya pensamos que somos grandes capitalistas, y que los rojos nos lo quitarán todo.... BUUUUU!!! ¿Delirios de burguesía?

Relajáos y sacudíos los miedos y tensiones, el gobierno nunca pensó en quitároslos ahora, ni cuando el globo sonda.

ascensor, si ocurre una desgracia (tipo dejar un pueblito apartado incomunicado), y vas tú y como tienes pasta compras todos los alimentos del super.... yo y unos cuantos vecinos vamos a visitarte a jugar al béisbol sin pelota). :P
yanosoyyo escribió:¿Y por qué en viviendas no pero en bonos del estado sí?
Porque con las viviendas te estas aprovechando de la necesidad de los ciudadanos, la vivienda es un bien de 1º necesidad.

yanosoyyo escribió:Pues muy sencillo: Evitar que los inquilinos te la destrocen y evitarme complicaciones como tener que denunciar que mis inquilinos no me pagan y para más colmo, ver como han cambiado la cerradura.
No se si no lees o no te da la gana recordarlo, pero creo que ya hemos dicho que HAY QUE REFORMAR LA LEY DEL ALQUILER.


yanosoyyo escribió:Eso no es gracioso. Es lógico. Si yo me he tenido que hipotecar para los próximos 25 años y voy a tener que pasarme esos 25 años apretándome el cinturón a más no poder no veo por qué tendrán que beneficiarse otros.
Si tienes un piso, probablemente hayas tenido que hipotecarte para los proximos 25. Si tienes 40 pisos vacios, lo dudo mas bien mucho.
Cancerber escribió:Si tienes un piso, probablemente hayas tenido que hipotecarte para los proximos 25. Si tienes 40 pisos vacios, lo dudo mas bien mucho.

Si hombre no sabes que dan hipótecas sólo por presentar tu cara bonita en el banco. Ahora creo que las van a dar de premio con los cereales. Estos bancos de ahora que son así de buenos.
mmm, me he perdido.


Por cierto, LadyStarlight, tenias toda la razon.
escolar.net escribió:Ya que estamos con el tema, antológica la metedura de pata de El Mundo en su portada de hoy. A cuatro columnas: "La Ley del Suelo que ultima Trujillo permite expropiar los pisos vacíos". Sin embargo, el párrafo en cuestión del borrador de esta nueva ley, el que utiliza el diario de Pedro J. para sostener la exclusiva, no es nuevo. Es casi idéntico al que aparece en la actual Ley del Suelo en vigor, la que aprobó el PP en 1998.

Te cagas.
Cancerber escribió:mmm, me he perdido.

Un poco de ironía con el tema de las hipotécas de los bancos.

Que parece ser que te puedes hipotecar todas las veces que quieras y comprarte 40 pisos.
vale XD

Veras tu que risa tia felisa cuando suban los tipos de interes. El otro dia leia un chiste de Peridis que lo clavaba...

-Entonces, ¿seguro que ya esta todo el mundo hipotecado?
-Si, seguro.
-Perfecto, ahora ya puedo subir el precio del dinero.
yo no se mucho precisamente de economía, pero dudo mucho que quieran subir el precio del dinero, el pais se va a pique,ya que la gente no podria mantener la hipoteca, se quedarian sin casa (el banco se la quedaría no?) pero se llegaria a un nivel de pobreza no interesado para ninguna de las partes.
Ellos quieren que tu pagues tu hipoteca, ellos quiren que la gente se hipoteque, ellos quieren seguir como ahora.
Les interesa seguir tirando de la cuerda, pero sin romper.
BladeRunner escribió:Buffff...... cómo somos, tenemos un pisito en propiedad y ya pensamos que somos grandes capitalistas, y que los rojos nos lo quitarán todo.... BUUUUU!!! ¿Delirios de burguesía?

Relajáos y sacudíos los miedos y tensiones, el gobierno nunca pensó en quitároslos ahora, ni cuando el globo sonda.

ascensor, si ocurre una desgracia (tipo dejar un pueblito apartado incomunicado), y vas tú y como tienes pasta compras todos los alimentos del super.... yo y unos cuantos vecinos vamos a visitarte a jugar al béisbol sin pelota). :P


Si puedo acaparar todos los alimentos, tambien puedo protegerlos. Unos cuantos sicarios, y el bate os vuelve por via rectal. Si quereis comer, pagad.
155 respuestas
1, 2, 3, 4