La factura de la luz para torpes

Torres escribió:Pues mira yo soy de los que prefiero a veces pagar más y despreocuparme

En este caso no andar con mierdas de mirar la hora para poner el lavavajillas la lavadora o el sillón de masajes.., que tampoco lo iba a hacer… Me parece de locos andar así.


1.- tu, que puedes.

2.- pues muchos si vamos a tener que hacerlo y, por ejemplo, no encender el calentador de agua "cuando me de la gana" porque el rajazo de +20 euros en la factura que puede suponer poner los aparatos que mas gastan a la hora que me rota, no me lo vas a pagar tu, ¿verdad? [risita]
GXY escribió:
Torres escribió:Pues mira yo soy de los que prefiero a veces pagar más y despreocuparme

En este caso no andar con mierdas de mirar la hora para poner el lavavajillas la lavadora o el sillón de masajes.., que tampoco lo iba a hacer… Me parece de locos andar así.


1.- tu, que puedes.

2.- pues muchos si vamos a tener que hacerlo y, por ejemplo, no encender el calentador de agua "cuando me de la gana" porque el rajazo de +20 euros en la factura que puede suponer poner los aparatos que mas gastan a la hora que me rota, no me lo vas a pagar tu, ¿verdad? [risita]


Pero qué 20 euros de más?? Cuánto pagáis por la luz??Yo estoy mirando la última factura de casa y han sido 55,02 euros y somos dos adultos y dos crios con sus consiguientes lavadoras, haz nuestra comida, la de los niños, calienta en el micro cosas, pon lavavajillas.....

De verdad estáis pagando 20 euros y vais a pasar a pagar 40 euros???Como se supone que yo pago de más...

La del negocio 54,35 euros con la iluminación encendida unas 7 horas al día, dos ordenadores encendidos también 7 horas al día, la XBOX una media de hora y media al día, el equipo de música otras 7 horas, 8 cámaras de vigilancia con dos aparatos que guardan 24 horas al día todas las grabaciones, frigorífico 24 horas al día...

Las de las oficinas no las tengo a mano pero rondan los 20 euros....
El panorama de la jeta las eléctricas y el gobierno es el que es, y eso no lo discuto. Pero tampoco hay que hacer drama en lo individual, pago unos 28-35 euros al mes, y no voy a cambiar mis hábitos de consumo por unos hipotéticos 10 o 15 euros más, si es que me subiera tanto.

Ya vivo lo suficiente low-cost como para ponerme a mirar los horarios de las lavadoras (o cualquier otro aparato), las cuales, por cierto, siempre tengo por costumbre poner los sábados por la mañana.
180812 escribió:El panorama de la jeta las eléctricas y el gobierno es el que es, y eso no lo discuto. Pero tampoco hay que hacer drama en lo individual, pago unos 28-35 euros al mes, y no voy a cambiar mis hábitos de consumo por unos hipotéticos 10 o 15 euros más, si es que me subiera tanto.

Ya vivo lo suficiente low-cost como para ponerme a mirar los horarios de las lavadoras (o cualquier otro aparato), las cuales, por cierto, siempre tengo por costumbre poner los sábados por la mañana.

Pues no sabes la de paquetes de macarrones o arroz que dan de si esos 10 o 15€, los que nos tenemos que ajustar el cinturón bien lo sabemos..., puede que ti te guste ahorrar y tirar por bajo, pero si tuvieras NECESIDAD no despreciarías tanto ese dinero...
PD: No te lo digo para ir de postureta, yo llevo meses intentando recortar de aquí y de allá para poder llegar y la nueva tarifa de la luz me da MIEDO (aunque bueno, mi primera medida a sido rebajar la potencia contratada, tanto en valle como en punta, a ver como me lo monto...).
A ver qué me recomendáis.

Con el cambio de modalidad, y viendo los precios que se nos vienen, creo que voy a tener que cambiar los contratos de las dos tiendas que tenemos, ya que las horas puntas es cuando más electricidad consumimos y, no sólo eso, sino que el consumo que hacemos es bastante alto por el tipo de maquinaria.

Hasta ahora con PVPC sin discriminación horaria nos venía bien, porque tenia mejor precio que el mercado libre, pero si la reforma que han hecho puede perjudicar a algunas casas, a las PYMEs ni te digo, por el horario que tenemos.

Nuestro horario de uso (que no de apertura) es de 8:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 los días de diario, mientras que los sábados estamos de 9:00 a 14:00, y algún sabado tarde o domingo por la mañana también estamos.

Y, ahora viene el consumo:
- En una tienda tenemos contratado 9,9 kW y un consumo aproximado de 1000 kWh al mes.
- En la otra tienda tenemos contratado 4,6 kW y un consumo aproximado de 400 kWh al mes.

Hay que tener en cuenta que, la potencia contratada, es bastante alta por el tipo de maquinaria que usamos.

Muchas gracias.
Hola, yo tengo contratado actualmente la tarifa 2.0DHA contratados 3,3 kW con Naturgy. Me cobran a 0,132208 €/kWh y me aplican un descuento del 5%...La verdad no tengo idea si estoy pagando mucho o poco? Que pagais vosotros para tener una idea? Yo tengo un consumo de entre 300-400 kWh aprox en meses normales.

Gracias!
skyrim escribió:Hola, yo tengo contratado actualmente la tarifa 2.0DHA contratados 3,3 kW con Naturgy. Me cobran a 0,132208 €/kWh y me aplican un descuento del 5%...La verdad no tengo idea si estoy pagando mucho o poco? Que pagais vosotros para tener una idea? Yo tengo un consumo de entre 300-400 kWh aprox en meses normales.

Gracias!


Yo tambien tenia la tarifa 2.0DHA ha desaparecido desde el dia 1 de junio, ahora tienes 2.0td



Esto pagabas antes, precio del medio
Imagen

Lo que cuesta ahora, precio a la izquierda
Imagen






Para consultar precios por horas

https://www.esios.ree.es/es/pvpc?date=01-06-2021


Anterior
https://www.esios.ree.es/es/pvpc?date=31-05-2021
nartolome escribió:
skyrim escribió:Hola, yo tengo contratado actualmente la tarifa 2.0DHA contratados 3,3 kW con Naturgy. Me cobran a 0,132208 €/kWh y me aplican un descuento del 5%...La verdad no tengo idea si estoy pagando mucho o poco? Que pagais vosotros para tener una idea? Yo tengo un consumo de entre 300-400 kWh aprox en meses normales.

Gracias!


Yo tambien tenia la tarifa 2.0DHA ha desaparecido desde el dia 1 de junio, ahora tienes 2.0td



Esto pagabas antes, precio del medio
Imagen

Lo que cuesta ahora, precio a la izquierda
Imagen






Para consultar precios por horas

https://www.esios.ree.es/es/pvpc?date=01-06-2021


Anterior
https://www.esios.ree.es/es/pvpc?date=31-05-2021


Pues cierto, lo estoy leyendo y me dice que entra en vigor la 2.0TD y que mantendran el mismo precio durante todas las horas del dia con 2 tramos de potencia igualmente. Esto no se si es bueno o es malo...
Parece entonces que tengo mercado libre... me recomendais cambiar a mercado regulado imagino? Como lo hago sin cambiar de compañia? Y otra cosa... tengo que contratar gas en breves alguna sugerencia?
Gracias!
skyrim escribió:
nartolome escribió:
skyrim escribió:Hola, yo tengo contratado actualmente la tarifa 2.0DHA contratados 3,3 kW con Naturgy. Me cobran a 0,132208 €/kWh y me aplican un descuento del 5%...La verdad no tengo idea si estoy pagando mucho o poco? Que pagais vosotros para tener una idea? Yo tengo un consumo de entre 300-400 kWh aprox en meses normales.

Gracias!


Yo tambien tenia la tarifa 2.0DHA ha desaparecido desde el dia 1 de junio, ahora tienes 2.0td



Esto pagabas antes, precio del medio
Imagen

Lo que cuesta ahora, precio a la izquierda
Imagen






Para consultar precios por horas

https://www.esios.ree.es/es/pvpc?date=01-06-2021


Anterior
https://www.esios.ree.es/es/pvpc?date=31-05-2021


Pues cierto, lo estoy leyendo y me dice que entra en vigor la 2.0TD y que mantendran el mismo precio durante todas las horas del dia con 2 tramos de potencia igualmente. Esto no se si es bueno o es malo...
Parece entonces que tengo mercado libre... me recomendais cambiar a mercado regulado imagino? Como lo hago sin cambiar de compañia? Y otra cosa... tengo que contratar gas en breves alguna sugerencia?
Gracias!


Mirando google y mercado libre veo esto

Imagen


En el mercado libre las compañias fijan el precio siendo mas alto que el regulado por el gobierno, no podia ser que ahora fuesen mas baratos
Entonces tal y como dice el wiki hay que ir a compañias con precio regularizado no? Es imposible que las tarifas libres sean mas baratas , no? Aunque tengas gas y luz y hagas paquete no aplican descuento favorables?
skyrim escribió:Entonces tal y como dice el wiki hay que ir a compañias con precio regularizado no? Es imposible que las tarifas libres sean mas baratas , no? Aunque tengas gas y luz y hagas paquete no aplican descuento favorables?


el precio libre siempre va a ser mas caro, sino, ¿donde esta el negocio?

otra cosa es que "te salga a cuenta" paquetizado con el gas, que ahi ya ni idea.
@GXY

De lo mío que me dices???

Torres escribió:
GXY escribió:
Torres escribió:Pues mira yo soy de los que prefiero a veces pagar más y despreocuparme

En este caso no andar con mierdas de mirar la hora para poner el lavavajillas la lavadora o el sillón de masajes.., que tampoco lo iba a hacer… Me parece de locos andar así.


1.- tu, que puedes.

2.- pues muchos si vamos a tener que hacerlo y, por ejemplo, no encender el calentador de agua "cuando me de la gana" porque el rajazo de +20 euros en la factura que puede suponer poner los aparatos que mas gastan a la hora que me rota, no me lo vas a pagar tu, ¿verdad? [risita]


Pero qué 20 euros de más?? Cuánto pagáis por la luz??Yo estoy mirando la última factura de casa y han sido 55,02 euros y somos dos adultos y dos crios con sus consiguientes lavadoras, haz nuestra comida, la de los niños, calienta en el micro cosas, pon lavavajillas.....

De verdad estáis pagando 20 euros y vais a pasar a pagar 40 euros???Como se supone que yo pago de más...

La del negocio 54,35 euros con la iluminación encendida unas 7 horas al día, dos ordenadores encendidos también 7 horas al día, la XBOX una media de hora y media al día, el equipo de música otras 7 horas, 8 cámaras de vigilancia con dos aparatos que guardan 24 horas al día todas las grabaciones, frigorífico 24 horas al día...

Las de las oficinas no las tengo a mano pero rondan los 20 euros....
Torres escribió:@GXY

De lo mío que me dices???


pues que si tu ultima factura es de 55 y mantienes tu consumo tal cual no te extrañe que te suba a 70 o 75.

mi ultima factura es de 36 y yo estaba en PVPC con 2.0A y en canarias, que aqui se paga mucho menos impuesto por la luz que en peninsula, y con 2,3KW de potencia contratada, que es el minimo.

pero bueno, tu mismo dices que pagabas las facturas sin mirarlas no?
GXY escribió:
Torres escribió:@GXY

De lo mío que me dices???


pues que si tu ultima factura es de 55 y mantienes tu consumo tal cual no te extrañe que te suba a 70 o 75.

mi ultima factura es de 36 y yo estaba en PVPC con 2.0A y en canarias, que aqui se paga mucho menos impuesto por la luz que en peninsula.

pero bueno, tu mismo dices que pagabas las facturas sin mirarlas no?

36 € en Canarias? Mi última factura es de 33 € en comunidad de Madrid y hago pan en el horno cada 3 días, deberías darle una vuelta a tu compañía
penando escribió:
GXY escribió:
Torres escribió:@GXY

De lo mío que me dices???


pues que si tu ultima factura es de 55 y mantienes tu consumo tal cual no te extrañe que te suba a 70 o 75.

mi ultima factura es de 36 y yo estaba en PVPC con 2.0A y en canarias, que aqui se paga mucho menos impuesto por la luz que en peninsula.

pero bueno, tu mismo dices que pagabas las facturas sin mirarlas no?

36 € en Canarias? Mi última factura es de 33 € en comunidad de Madrid y hago pan en el horno cada 3 días, deberías darle una vuelta a tu compañía


como ya digo es PVPC
GXY escribió:
penando escribió:
GXY escribió:
pues que si tu ultima factura es de 55 y mantienes tu consumo tal cual no te extrañe que te suba a 70 o 75.

mi ultima factura es de 36 y yo estaba en PVPC con 2.0A y en canarias, que aqui se paga mucho menos impuesto por la luz que en peninsula.

pero bueno, tu mismo dices que pagabas las facturas sin mirarlas no?

36 € en Canarias? Mi última factura es de 33 € en comunidad de Madrid y hago pan en el horno cada 3 días, deberías darle una vuelta a tu compañía


como ya digo es PVPC

Ya, pero me parece mucho, no tenéis una cooperativa eléctrica o similar?
a nivel local no, y lo que he visto de "cooperativas" es compravendiendo energia, que lo que supuestamente ahorras por un lado lo gastas por el otro.

lo de la factura en mi caso es "simplemente" que el consumo ha subido un poco (poco mas de 200KWh en un periodo de, en este caso, 34 dias) y que tambien han subido los costes del Kwh del mes anterior al siguiente (de 0,097 a 0,112)

ahora subira mas. :-|
GXY escribió:
Torres escribió:@GXY

De lo mío que me dices???


pues que si tu ultima factura es de 55 y mantienes tu consumo tal cual no te extrañe que te suba a 70 o 75.

mi ultima factura es de 36 y yo estaba en PVPC con 2.0A y en canarias, que aqui se paga mucho menos impuesto por la luz que en peninsula, y con 2,3KW de potencia contratada, que es el minimo.

pero bueno, tu mismo dices que pagabas las facturas sin mirarlas no?


Madre mía pues por lo que dices por andar con miserias es mejor vivir la vida…
penando escribió:
GXY escribió:
Torres escribió:@GXY

De lo mío que me dices???


pues que si tu ultima factura es de 55 y mantienes tu consumo tal cual no te extrañe que te suba a 70 o 75.

mi ultima factura es de 36 y yo estaba en PVPC con 2.0A y en canarias, que aqui se paga mucho menos impuesto por la luz que en peninsula.

pero bueno, tu mismo dices que pagabas las facturas sin mirarlas no?

36 € en Canarias? Mi última factura es de 33 € en comunidad de Madrid y hago pan en el horno cada 3 días, deberías darle una vuelta a tu compañía


Joder, en qué compañía estás? Baratísimo
srkarakol escribió:
melado escribió:
vicodina escribió:Ya, pero yo quisiera saber la diferencia real.
Por ejemplo cuanto se gastaría una familia de 4 miembros poniendo una lavadora diaria 1 mes en horario llano y otro mes en horario valle.
Para saber la diferencia real.

@melado ¿Tú no sabes de esto? XD

Supongamos que ponemos una lavadora diaria, que gasta, 1 kWh cada vez que se pone.

Cogiendo los precios de hoy, si la ponemos a las 2 de la mañana, nos cuesta 0,10296 € + IVA 21% + impuesto eléctrico 5% = 0,13081068 €

Si la ponemos a las 8 de la tarde, porque es cuando llegamos de trabajar, nos cuesta 0,23745 € + IVA 21% + impuesto eléctrico 5% = 0,301680225 €

Hay una diferencia de 0,170869545 €. Si ponemos una lavadora diaria durante 30 días, son 5,12 € de diferencia.

Espero no haberme equivocado con los números. Creo que lo de una lavadora que consuma 1 kWh es excesivo, de todas formas. Podéis concretarlo con un medidor de consumo o mirarlo en sus especificaciones.


O sea, que la diferencia entre poner la lavadora y el lavavajillas (supongamos que consumen lo mismo) a las 00.00 o ponerla a horario de ser humano normal, son 120€ al año... Eso suponiendo el consumo de 1kWh que me parece mucho pero bueno.

120€ al año compensa tanta molestia propia y ajena? ... necesito ahorrar 4 años para una consola... o dos para el seguro de la casa... No se, no veo yo que compense.


Lo dices desde el punto de vista de tener un trabajo a media jornada por 500€ al mes o desde uno completo por 950€? y eso tirando a lo legal. Ahi esta si compensa o no.
bromutu escribió:
penando escribió:
GXY escribió:
pues que si tu ultima factura es de 55 y mantienes tu consumo tal cual no te extrañe que te suba a 70 o 75.

mi ultima factura es de 36 y yo estaba en PVPC con 2.0A y en canarias, que aqui se paga mucho menos impuesto por la luz que en peninsula.

pero bueno, tu mismo dices que pagabas las facturas sin mirarlas no?

36 € en Canarias? Mi última factura es de 33 € en comunidad de Madrid y hago pan en el horno cada 3 días, deberías darle una vuelta a tu compañía


Joder, en qué compañía estás? Baratísimo

La corriente y estoy muy contento
Necrofero escribió:
srkarakol escribió:
melado escribió:Supongamos que ponemos una lavadora diaria, que gasta, 1 kWh cada vez que se pone.

Cogiendo los precios de hoy, si la ponemos a las 2 de la mañana, nos cuesta 0,10296 € + IVA 21% + impuesto eléctrico 5% = 0,13081068 €

Si la ponemos a las 8 de la tarde, porque es cuando llegamos de trabajar, nos cuesta 0,23745 € + IVA 21% + impuesto eléctrico 5% = 0,301680225 €

Hay una diferencia de 0,170869545 €. Si ponemos una lavadora diaria durante 30 días, son 5,12 € de diferencia.

Espero no haberme equivocado con los números. Creo que lo de una lavadora que consuma 1 kWh es excesivo, de todas formas. Podéis concretarlo con un medidor de consumo o mirarlo en sus especificaciones.


O sea, que la diferencia entre poner la lavadora y el lavavajillas (supongamos que consumen lo mismo) a las 00.00 o ponerla a horario de ser humano normal, son 120€ al año... Eso suponiendo el consumo de 1kWh que me parece mucho pero bueno.

120€ al año compensa tanta molestia propia y ajena? ... necesito ahorrar 4 años para una consola... o dos para el seguro de la casa... No se, no veo yo que compense.


Lo dices desde el punto de vista de tener un trabajo a media jornada por 500€ al mes o desde uno completo por 950€? y eso tirando a lo legal. Ahi esta si compensa o no.


Evidentemente hay situaciones pero yo también he tenido que vivir muy al límite y 5€ al mes... O 10... no te salvan... es más, en esas situaciones, pues no gastas el lavavajillas y friegas a mano... O ni siquiera tienes lavavajillas... Que yo lo tengo desde hace relativamente poco.

Y estamos hablando de poner una lavadora diaria y considerando un gasto por arriba... O sea que lo más seguro es que estemos hablando de 3-4 euros al mes... Lo siento, pero no me compensa ni en las situaciones límite que comentas.
srkarakol escribió:
Necrofero escribió:
srkarakol escribió:
O sea, que la diferencia entre poner la lavadora y el lavavajillas (supongamos que consumen lo mismo) a las 00.00 o ponerla a horario de ser humano normal, son 120€ al año... Eso suponiendo el consumo de 1kWh que me parece mucho pero bueno.

120€ al año compensa tanta molestia propia y ajena? ... necesito ahorrar 4 años para una consola... o dos para el seguro de la casa... No se, no veo yo que compense.


Lo dices desde el punto de vista de tener un trabajo a media jornada por 500€ al mes o desde uno completo por 950€? y eso tirando a lo legal. Ahi esta si compensa o no.


Evidentemente hay situaciones pero yo también he tenido que vivir muy al límite y 5€ al mes... O 10... no te salvan... es más, en esas situaciones, pues no gastas el lavavajillas y friegas a mano... O ni siquiera tienes lavavajillas... Que yo lo tengo desde hace relativamente poco.

Y estamos hablando de poner una lavadora diaria y considerando un gasto por arriba... O sea que lo más seguro es que estemos hablando de 3-4 euros al mes... Lo siento, pero no me compensa ni en las situaciones límite que comentas.

Todo suma, sino porque la gente cambia de compañias telefonicas? No le des muchas vueltas. Tú tienes un pensamiento y no te compensa, otra gente tiene otro y si le compensa.
bromutu escribió:
penando escribió:36 € en Canarias? Mi última factura es de 33 € en comunidad de Madrid y hago pan en el horno cada 3 días, deberías darle una vuelta a tu compañía


Joder, en qué compañía estás? Baratísimo


La compañía es lo de menos. Para pagar eso tendrá una potencia contratada muy baja y consumirá entre poco y nada
strumer escribió:
bromutu escribió:
penando escribió:36 € en Canarias? Mi última factura es de 33 € en comunidad de Madrid y hago pan en el horno cada 3 días, deberías darle una vuelta a tu compañía


Joder, en qué compañía estás? Baratísimo


La compañía es lo de menos. Para pagar eso tendrá una potencia contratada muy baja y consumirá entre poco y nada


Hombre, pone el horno para hacer pan 3 veces por semana. Eso es un montón de veces.
@bromutu

El precio de la luz es el que es y para pagar tan poco no hay otra. Poco consumo y poca potencia.
strumer escribió:
bromutu escribió:
penando escribió:36 € en Canarias? Mi última factura es de 33 € en comunidad de Madrid y hago pan en el horno cada 3 días, deberías darle una vuelta a tu compañía


Joder, en qué compañía estás? Baratísimo


La compañía es lo de menos. Para pagar eso tendrá una potencia contratada muy baja y consumirá entre poco y nada

Yo aquí estoy contigo, creo que el problema de la mayoría es que derrocha luz a punta pala y por eso les salen esas facturas tan abultadas
Bueno, como mi compañía me da los consumos por hora y día hice el cálculo con la nueva discriminación horaria si no cambiase hábitos de consumo. En mi caso para el mes de mayo tengo un consumo similar al año pasado, con lo que estos serían los costes €/kWh incluyendo impuestos en mi caso para mayo.
Mayo 2020: 0,15 €/kWh
Mayo 2021: 0,21 €/kWh
Mayo 2021 - Discriminación Horaria actual: 0,26 €/kWh

Lo último usando los precios de hoy y la distribución de consumos del mes pasado, algo los hemos variado desde que cambió la tarificación. Es decir, en mi caso entre Mayo 2020 y Mayo 2021 habría un aumento del 39,63% en el coste final del kWh, mientras que si no hubiese cambiado hábitos de consumo en el mes siguiente podría tener un aumento potencial de 72,72% en el coste del kWh desde el año pasado.
Con lo visto tengo suerte de poder poner la lavadora en fin de semana. :-|
hola, os cuento mi caso,.
Siempre me ha gustado consumir poca electricidad dentro de una calidad de vida. Por ejemplo evito tener el pc encendido solo para ver Youtube, pongo poco el horno y prefiero tener pocos electrodomésticos encendidos a la vez.

Hice la prueba a poner 2.4 kw de potencia y sin problema, mas allá de algún corte por descuido al cocinar etc.

Estaba contentísimo porque antes estar con 2.4 era estar en el bono social y se pagaba menos.

Ahora, por el contrario, veo que los impuestos son cada vez mayores consumas lo que consumas en la tarifa de la electricidad, y la única manera de ahorrar tanto electricidad como dinero es tener horarios de mierda y quedarse en casa el fin de semana...

Yo veo claro una perversión de las tarifas para que el usuario medio pague más al igual que veo una perversión de las normas de tráfico para recaudar por multas.
Drow2021 está baneado por "flames y faltas de respeto"
Actualmente, ¿que compañía aconsejáis para una portabilidad?.

Por necesidades de mas megas para el móvil me he cambiado de compañía telefónica y como estaba con Pepephone tenia la energía con Pepeenergy para beneficiarme de los 3 o 4 € mensuales que descontaban, pero al no tener ya el móvil y la fibra con ellos ya me da igual cambiar de compañía eléctrica porque ya no me descuentan nada.

Así que estoy mirando y creo que hay algunas mas baratas que Pepeenergy como Ovo o Holaluz.

¿Cuál creéis que es la mas barata actualmente?.

En mi caso somos 2 personas y no me afecta mucho la nueva tarificación porque de 7 a 3 y pico no hay nadie en casa y por la tarde tampoco estamos mucho, quizás solo nos afecta si no cenamos algo no cocinado como ensalada y para ducharnos después de hacer deporte.

Hasta ahora, con las tarifas antiguas, pagaba unos 45-50 € de media al mes. No tengo gas, lo tengo todo eléctrico.
Cualquiera del mercado regulado
Petiso Carambanal escribió:Cualquiera del mercado regulado

¿Curenergía o Energía XXI? ¿Y PVPC, verdad?

Yo también me cambio de Pepephone (por tema cobertura de móvil) y no voy a pagar esos 4€ de más con Pepeenergy, así que cambio también la luz.

Saludos!
A mi me gusta más curenergia parece que funciona mejor, pero el precio será el mismo
Drow2021 está baneado por "flames y faltas de respeto"
Petiso Carambanal escribió:A mi me gusta más curenergia parece que funciona mejor, pero el precio será el mismo


Cuando dices que funciona mejor, ¿a que te refieres?.

Lo pregunto porque en las eléctricas que he estado nunca he notado diferencias de servicio de funcionar mejor o peor, solo diferencias en el tema económico.

¿Curenergia es la mas recomendable para hacer la portabilidad?.
En el tema de emitir las facturas, además de que suelen hacer el cambio rápido

Lo mejor es online, menos posibilidades de que te lien
pues para que conste y por si a alguno le pasa: he tenido que abrir reclamacion en consumo (de la CCAA) contra Energia XXI por denegacion de la concesion del bono social por 3 veces "por exceder renta" siendo tal cosa incierta.

lo que realmente ocurre: "hay un problema informatico" segun el cual el ministerio no puede obtener los datos de renta del ciudadano (o eso es lo que dicen). como no los puede obtener, la compañia electrica pasa automaticamente a deducir que el ciudadano no cumple el criterio de renta y a denegar la solicitud por ese motivo. a m#m#rla al parque.

asi que ya se me han terminado de inflar las narices y a consumo. para abrir procedimiento en consumo, te piden que primero hayas abierto reclamacion a la compañia y que por ese procedimiento tambien te hayan denegado/no reconocido lo solicitado, y que pase un mes de eso antes de abrir la reclamacion en consumo.

ahora a esperar que consumo (o la propia compañia) se pronuncie, lo que supongo que tardara un mes como minimo.

en mi caso me dejaron de aplicar el BS desde octubre del 20, tras denegar renovacion en marzo y en septiembre del 20 (en principio me "caducaba" en abril del 20 y lo extendieron unilateralmente hasta septiembre por causa del covid), y tambien denegaron nueva concesion en marzo de este año (como aducian lo del exceso de renta y con los datos de 2019 si que superaba el umbral, decidi esperar a solicitar en 2021 para que recibieran datos de 2020... spoiler warning: no funcionó), reclame a la compañia en abril (evidentemente con tal reclamacion se limpian el ojaldre, cosa que ya me imaginaba que ocurriria) y ahora en junio he reclamado en consumo.

esto lo escribo para indicar dos cosas: que (al menos Energia XXI, las demas no se) se esta quitando de encima todos los BS que puede, y que el procedimiento correcto a seguir en la materia es reclamarlo en consumo de la comunidad autonoma de residencia (no es la oficina municipal de consumo, aunque a lo mejor en otros sitios ellos lo gestionan, al menos en mi caso no ha sido asi).

y que los BS no los estan regalando con las gominolas ni mucho menos, no ya solo por los requisitos que piden sino incluso cumpliendolos. de hecho el umbral economico para que te lo concedan es bastante bajo. (y hace años que no se concede por tener la potencia minima contratada, que antiguamente - hasta la reforma del bono en marzo del 18 - era el truquillo "facil" para que te lo aplicaran)
@ad-verso curiosamente ambas cosas estan en "leon y castillo", la de gobierno de canarias en el nº 200 (edificio "usos multiples III" enfrente del antiguo hospital del pino) y OMIC esta en las oficinas municipales en el nº 270 (edificio "metropol" en la zona "ciudad jardin" junto al "parque romano").

la OMIC sirve, pero para otras cosas, para las reclamaciones contra "operadoras de servicios" como electricas o telecos, no sirve.

pd. en aquellos años la OMIC estaba en un edificio separado en la misma calle, cercano a las oficinas municipales (basicamente era un chalet pequeñito XD) ahora estan en el propio edificio de oficinas municipales, que por cierto para el que no lo sepa, era un edificio que hasta mediados de los 80s era un hotel xD
ad-verso escribió:Por cierto, a las 20h de mañana batimos récords... de precio. Ojito con hornear nada:

"La electricidad alcanzará este miércoles su tercer precio más alto de la historia"
https://elpais.com/economia/2021-06-15/ ... facua.html

Año atípico
Fuentes del sector apuntan que el año pasado fue atípico y el precio medio del KWh fue de 36 euros, excepcionalmente bajo frente a la media de años anteriores que rondaba los 46 euros, lo que hace que la comparación que hace Facua sea muy cuestionable

Esto se está yendo un poco de madre. No sé porqué los ayuntamientos de esa "España rural vaciada" no promueven cooperativas locales para montar huertos solares a destajo por todo el país. No creo que sea tan difícil, y suelo disponible tienen a rabiar.



Precio medio de kwh 36€, ese dato de donde sale?
Pues estoy en el mercado libre.
Me ha venido la factura de mayo y con 9 días de este junio.
En mayo 0,13 y junio 0,15 (más/menos) y he visto que ahora me pone dos términos de potencia, que tengo la misma en ambos, y hay una bajada notoria respecto a la anterior.
Antes 0,126, ahora P1 0,095 P2 0,014.
@roberto28live Creo que solo estás mirando una parte del precio de la potencia :D
ad-verso escribió:
nartolome escribió:Precio medio de kwh 36€, ese dato de donde sale?


Es una errata. Imagino que querían poner MWh (se refiere a precios medios de generación, no de consumos).
Los datos deben ser los oficiales, los que recoge el sistema Esios de Red Eléctrica. Por ejemplo, hace un año:
https://www.esios.ree.es/es/mercados-y- ... 15-06-2020



OK, gracias
Hola, tengo una duda, yo estoy con Endesa, tengo la tarifa Tempo siempre ganas 2.0td, el caso es que mirando mi consumo y me aparece que en los fines de semana he consumido en horario Punta, ¿no se supone que debería ser 100% horario Valle?, he realizado la consulta pero os lo pregunto a vosotros por si alguien puede arrojarme algo de luz (nunca mejor dicho), aquí os dejo una captura:
Imagen
Buenas,

A mi en la web de Endesa sábados y domingo me sale todo el consumo en valle.
carlos1212 escribió:Buenas,

A mi en la web de Endesa sábados y domingo me sale todo el consumo en valle.

A mi hasta hace unos días también (es decir, me salían los 3 tramos, y los fines de semana solo Valle), fue bajarme la potencia (en Valle y Punta) y de golpe me sale así...
No sé si es un error o que, no entiendo nada..., he mandado un correo para que me lo expliquen, pero a saber cuando recibiré contestación.
he revisado mis datos de consumo en e-distribucion a ver "que tal pintaba la cosa" y... bueno. digamos que mis consumos son ridiculos. [carcajad]

estoy casi todos los dias consumiendo 21-22 horas al dia menos de 0,4KWh :p y los picos altos son de 0,9 , 1,2 , 1,3... el pico mas alto que he tenido es de 1,9KWh a las 16h de un sabado... coincidencia de cocinillas, lavadora con agua caliente y alguna cosilla mas supongo que entro en ese rato.

quien decia que no se podia vivir con menos de 2,3KW¿? :-P (viviendo solo y en clima templado, hay que decirlo)

bueno... lo que queria comprobar es si tenia que cambiar alguna cosa de habitos y... va a ser que no. al menos por el momento.

aparte algun rato cocinillas como el descrito, mi pico de consumo esta entre las 22 y las 24h, que coincide con estar en el PC (al PC estoy mas tiempo, pero en ese horario es cuando suelo jugar a algo y ahi el PC consume mas), alguna cosilla que hago de cena (horno, microondas y tal) y la puesta en marcha del calentador de agua, que lo tengo programado para encender a las 22h L-V y apagar a las 7:50 L-J. ese es el responsable de la mayoria de mi consumo.

esa programacion y hacer lavadoras solo los findes han sido mis cambios de habitos de consumo.

a ver que tal viene esa factura, que todavia le queda cosa de un mes para llegar.
@chachin2007 yo te lo explico: estás en mercado libre, ponen sus condiciones como les da la gana y no tiene porqué ser todo el finde valle

Pásate a PVPC y pagarás menos
4152 respuestas