› Foros › Off-Topic › Miscelánea
ad-verso escribió:@sonyfallon Sospecho que a estas alturas, en el mercado regulado eléctrico quedarán prácticamente los que puedan disfrutar del bono social (que es un % de descuento importante). En el mercado libre -donde no es posible solicitar esas ayudas- hay tarifas para todos los gustos, pero al no haber ataduras, puede uno ir cambiando a la que más convenga.
La "faena" (en mi caso) es si tienes por ejemplo autoconsumo y batería virtual, porque cambiar supone perder el saldo acumulado en la BV. Pero bueno, ahora según venga el frío ese saldo vuela en un par de meses, y será el momento de mirar opciones. Aún así, por ahora yo estoy satisfecho con los 0,109000€/kWh que pago 24/7 hasta febrero próximo al menos.
Edito: donde no tiene competencia el regulado es en los importes fijos (los precios por los tramos de potencia). Eso también hay que valorarlo.
sonyfallon escribió:Yo porque tengo bono social. Actualmente tengo un 42% descuento. Pero a partir del 1 de Enero del 2026. El descuento es del 25% creo recordar. Ya hay que mirar bien si merece la pena esos precios de más la verdad, porque tengo mis dudas al fin y al cabo un descuento de 25% con precios elevados no es tanto…
ad-verso escribió:sonyfallon escribió:Yo porque tengo bono social. Actualmente tengo un 42% descuento. Pero a partir del 1 de Enero del 2026. El descuento es del 25% creo recordar. Ya hay que mirar bien si merece la pena esos precios de más la verdad, porque tengo mis dudas al fin y al cabo un descuento de 25% con precios elevados no es tanto…
No recuerdas bien. El descuento normal será del 35%. Y sea como sea, si tienes bono te sale a cuenta seguir en el mercado regulado. Entre ese 35% que te ahorras, y los precios de los importes fijos de la factura (muy por debajo de los del mercado libre, porque ahí es donde las comercializadoras se llevan su pellizco con descaro), pagas menos que en cualquier otro lado seguro.
Lo que sigue siendo un robo inceptable es ese 21% de IVA en las facturas de la luz. Ahí el estado sí que nos mete un atraco descarao.
ad-verso escribió:sonyfallon escribió:Yo porque tengo bono social. Actualmente tengo un 42% descuento. Pero a partir del 1 de Enero del 2026. El descuento es del 25% creo recordar. Ya hay que mirar bien si merece la pena esos precios de más la verdad, porque tengo mis dudas al fin y al cabo un descuento de 25% con precios elevados no es tanto…
No recuerdas bien. El descuento normal será del 35%. Y sea como sea, si tienes bono te sale a cuenta seguir en el mercado regulado. Entre ese 35% que te ahorras, y los precios de los importes fijos de la factura (muy por debajo de los del mercado libre, porque ahí es donde las comercializadoras se llevan su pellizco con descaro), pagas menos que en cualquier otro lado seguro.
Lo que sigue siendo un robo inceptable es ese 21% de IVA en las facturas de la luz. Ahí el estado sí que nos mete un atraco descarao.
ad-verso escribió:Qué empatía ni qué gaitas... Que hablamos de un servicio esencial de primerísima necesidad. Aplicar a los consumidores domésticos el tipo general en el consumo de electricidad es ridículo. Sobre todo cuando te miras qué bienes o servicios tienen tipos reducidos o superreducidos..
La luz debería tener un 4% de iva. O si me apuras, tener unos tipos por tramos de consumo (como en Portugal pero ampliado, o como se hace aquí con el irpf, por resumirlo).