La factura de la luz para torpes

Yo he vuelto a Octopus tras un año en Imagina Energía. La actualización de precios que me proponían en Imagina los dejaba bastante mal posicionados frente a Octopus.

Además he aprovechado que tenían promoción para segundas viviendas, y he pasado también la luz de la casa que me estoy construyendo para ganarme ese descuento [beer]
https://www.motorpasion.com/futuro-movi ... z-cara/amp


Precios de la Tarifa de Península, Baleares y Canarias (2.0 TD) para el lunes, 13 de octubre de 2025 (hora local), en € / kWh:
PERÍODO VALLE
🟡 00 a 01h 🆗 0,12768
🟡 01 a 02h 🆗 0,12010
🟡 02 a 03h 🆗 0,11309
🟡 03 a 04h 🆗 0,12261
🟡 04 a 05h 🆗 0,12474
🟡 05 a 06h 🆗 0,12954
🟡 06 a 07h 🆗 0,13405
🟡 07 a 08h 🆗 0,13947
PERÍODO LLANO
🟠 08 a 09h ⚠ 0,18104
🟠 09 a 10h ⚠ 0,17055
PERÍODO PUNTA
🔴 10 a 11h ❗ 0,21574
🟠 11 a 12h ❗ 0,19883
🟠 12 a 13h ⚠ 0,18688
🟠 13 a 14h ⚠ 0,17681
PERÍODO LLANO
🟡 14 a 15h 🆗 0,11113
🟡 15 a 16h ✔ 0,10669
🟡 16 a 17h 🆗 0,11500
🟡 17 a 18h 🆗 0,12710
PERÍODO PUNTA
🔴 18 a 19h ❗ 0,21462
🔴 19 a 20h ‼ 0,25038
🔴 20 a 21h ⛔ 0,28513
🔴 21 a 22h ‼ 0,28317
PERÍODO LLANO
🟠 22 a 23h ⚠ 0,18168
🟠 23 a 00h ⚠ 0,16534

🟡 Mínimo ✔ 0,10669 (15-16h)
🔴 Máximo ⛔ 0,28513 (20-21h)
🟠 Media (total) ⚠ 0,16589
🟡 Media (valle) 🆗 0,12641
🔴 Media (punta) ❗ 0,22645
🟡 Media (llano) 🆗 0,14482

Ojo que esto empieza a subir mucho el precio…

Veremos cuando el libre mercado actualice sus tarifas, pero mete miedo
@sonyfallon Sospecho que a estas alturas, en el mercado regulado eléctrico quedarán prácticamente los que puedan disfrutar del bono social (que es un % de descuento importante). En el mercado libre -donde no es posible solicitar esas ayudas- hay tarifas para todos los gustos, pero al no haber ataduras, puede uno ir cambiando a la que más convenga.

La "faena" (en mi caso) es si tienes por ejemplo autoconsumo y batería virtual, porque cambiar supone perder el saldo acumulado en la BV. Pero bueno, ahora según venga el frío ese saldo vuela en un par de meses, y será el momento de mirar opciones. Aún así, por ahora yo estoy satisfecho con los 0,109000€/kWh que pago 24/7 hasta febrero próximo al menos.

Edito: donde no tiene competencia el regulado es en los importes fijos (los precios por los tramos de potencia). Eso también hay que valorarlo.
ad-verso escribió:@sonyfallon Sospecho que a estas alturas, en el mercado regulado eléctrico quedarán prácticamente los que puedan disfrutar del bono social (que es un % de descuento importante). En el mercado libre -donde no es posible solicitar esas ayudas- hay tarifas para todos los gustos, pero al no haber ataduras, puede uno ir cambiando a la que más convenga.

La "faena" (en mi caso) es si tienes por ejemplo autoconsumo y batería virtual, porque cambiar supone perder el saldo acumulado en la BV. Pero bueno, ahora según venga el frío ese saldo vuela en un par de meses, y será el momento de mirar opciones. Aún así, por ahora yo estoy satisfecho con los 0,109000€/kWh que pago 24/7 hasta febrero próximo al menos.

Edito: donde no tiene competencia el regulado es en los importes fijos (los precios por los tramos de potencia). Eso también hay que valorarlo.


Yo porque tengo bono social. Actualmente tengo un 42% descuento. Pero a partir del 1 de Enero del 2026. El descuento es del 25% creo recordar. Ya hay que mirar bien si merece la pena esos precios de más la verdad, porque tengo mis dudas al fin y al cabo un descuento de 25% con precios elevados no es tanto…
sonyfallon escribió:Yo porque tengo bono social. Actualmente tengo un 42% descuento. Pero a partir del 1 de Enero del 2026. El descuento es del 25% creo recordar. Ya hay que mirar bien si merece la pena esos precios de más la verdad, porque tengo mis dudas al fin y al cabo un descuento de 25% con precios elevados no es tanto…


No recuerdas bien. El descuento normal será del 35%. Y sea como sea, si tienes bono te sale a cuenta seguir en el mercado regulado. Entre ese 35% que te ahorras, y los precios de los importes fijos de la factura (muy por debajo de los del mercado libre, porque ahí es donde las comercializadoras se llevan su pellizco con descaro), pagas menos que en cualquier otro lado seguro.

Lo que sigue siendo un robo inceptable es ese 21% de IVA en las facturas de la luz. Ahí el estado sí que nos mete un atraco descarao.
ad-verso escribió:
sonyfallon escribió:Yo porque tengo bono social. Actualmente tengo un 42% descuento. Pero a partir del 1 de Enero del 2026. El descuento es del 25% creo recordar. Ya hay que mirar bien si merece la pena esos precios de más la verdad, porque tengo mis dudas al fin y al cabo un descuento de 25% con precios elevados no es tanto…


No recuerdas bien. El descuento normal será del 35%. Y sea como sea, si tienes bono te sale a cuenta seguir en el mercado regulado. Entre ese 35% que te ahorras, y los precios de los importes fijos de la factura (muy por debajo de los del mercado libre, porque ahí es donde las comercializadoras se llevan su pellizco con descaro), pagas menos que en cualquier otro lado seguro.

Lo que sigue siendo un robo inceptable es ese 21% de IVA en las facturas de la luz. Ahí el estado sí que nos mete un atraco descarao.



Ah! Las familias digamos general el descuento es del 35% y las vulnerables es del 50%, ¿puede ser así? Es que no me acordaba bien… el año pasado pusieron un descuento mayor el estado dependiendo el mes. Pero eso se acaba creo recordar el 1 de Enero del 2026, ¿No? Porque me suena que no hay renovación de eso
ad-verso escribió:
sonyfallon escribió:Yo porque tengo bono social. Actualmente tengo un 42% descuento. Pero a partir del 1 de Enero del 2026. El descuento es del 25% creo recordar. Ya hay que mirar bien si merece la pena esos precios de más la verdad, porque tengo mis dudas al fin y al cabo un descuento de 25% con precios elevados no es tanto…


No recuerdas bien. El descuento normal será del 35%. Y sea como sea, si tienes bono te sale a cuenta seguir en el mercado regulado. Entre ese 35% que te ahorras, y los precios de los importes fijos de la factura (muy por debajo de los del mercado libre, porque ahí es donde las comercializadoras se llevan su pellizco con descaro), pagas menos que en cualquier otro lado seguro.

Lo que sigue siendo un robo inceptable es ese 21% de IVA en las facturas de la luz. Ahí el estado sí que nos mete un atraco descarao.

Tirando bajo serán unos 2500 millones al año en IVA para las arcas teniendo en cuenta solo el consumo de viviendas.
Eso es mas sanidad, mas educación, mas vivienda para todos, así que no es un robo, es empatía [rtfm]
Qué empatía ni qué gaitas... Que hablamos de un servicio esencial de primerísima necesidad. Aplicar a los consumidores domésticos el tipo general en el consumo de electricidad es ridículo. Sobre todo cuando te miras qué bienes o servicios tienen tipos reducidos o superreducidos..

La luz debería tener un 4% de iva. O si me apuras, tener unos tipos por tramos de consumo (como en Portugal pero ampliado, o como se hace aquí con el irpf, por resumirlo).
ad-verso escribió:Qué empatía ni qué gaitas... Que hablamos de un servicio esencial de primerísima necesidad. Aplicar a los consumidores domésticos el tipo general en el consumo de electricidad es ridículo. Sobre todo cuando te miras qué bienes o servicios tienen tipos reducidos o superreducidos..

La luz debería tener un 4% de iva. O si me apuras, tener unos tipos por tramos de consumo (como en Portugal pero ampliado, o como se hace aquí con el irpf, por resumirlo).



Pienso igual, la luz debería de tener un IVA reducido como tuvo durante unos meses. Eso de que tenga el 21% me parece un robo a mano armada…
4508 respuestas
187, 88, 89, 90, 91