› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Mr.Gray Fox escribió:Zano escribió:Total, para que el castellano.
Que aprendan todos el ingles y podran hablar con todo el mundo. Solo tienes q aprender un idioma!!!
Un saludo.
Ojalá, y la gente se dejaría de mierdas de idiomas hablados por unas minorías.
Yo no le veo sentido ni al gallego, ni al euskera, ni al catalán/valenciano teniendo el español. Saberlos es una pérdida de tiempo y de memoria que puede ser utilizada para otras cosas. Si diciendo una palabra en español te haces entender ¿para qué quieres saber decirla en otros 3 idiomas que emplean el español como estándar? Es un sinsentido.
Yo no sé que manía tiene la gente de defender lenguas que pueden ser fácilmente sustituidas por otra común, yo no me quejo porque en mi provincia no se estudie el leonés.
Mr.Gray Fox escribió:Zano escribió:Total, para que el castellano.
Que aprendan todos el ingles y podran hablar con todo el mundo. Solo tienes q aprender un idioma!!!
Un saludo.
Ojalá, y la gente se dejaría de mierdas de idiomas hablados por unas minorías.
Yo no le veo sentido ni al gallego, ni al euskera, ni al catalán/valenciano teniendo el español. Saberlos es una pérdida de tiempo y de memoria que puede ser utilizada para otras cosas. Si diciendo una palabra en español te haces entender ¿para qué quieres saber decirla en otros 3 idiomas que emplean el español como estándar? Es un sinsentido.
Yo no sé que manía tiene la gente de defender lenguas que pueden ser fácilmente sustituidas por otra común, yo no me quejo porque en mi provincia no se estudie el leonés.
davidnintendo escribió:Por otra parte, es verdad, el gallego, el catalán, el vasco, el valenciano... son dialectos
kxalvictor escribió:davidnintendo escribió:Por otra parte, es verdad, el gallego, el catalán, el vasco, el valenciano... son dialectos
no, son idiomas, tan oficiales como el castellano (por cierto, castellano, no español).
davidnintendo escribió:kxalvictor escribió:davidnintendo escribió:Por otra parte, es verdad, el gallego, el catalán, el vasco, el valenciano... son dialectos
no, son idiomas, tan oficiales como el castellano (por cierto, castellano, no español).
¿Pero has seguido leyendo? Si sigues un poco más verás que me refiero a dialectos de latín, al igual que el castellano
Soulclub escribió:es mas util aprender frances que gallego..
40gigabites escribió:Soulclub escribió:es mas util aprender frances que gallego..
Pues ven por Galicia hablando frances y ya veras lo util que es
Soulclub escribió:es mas util aprender frances que gallego..
tangency escribió:También deberíamos prohibir el español, no es útil.
Habiéndo el inglés o el chino, que cojones pinta el español?
Mathias escribió:Soulclub escribió:es mas util aprender frances que gallego..
Es más útil el francés en Francia, y es más útil el gallego en Galicia... no?Si no viajas evidentemente no te va ser útil ninguno de los dos idiomas.
Mathias escribió:Soulclub escribió:es mas util aprender frances que gallego..
Es más útil el francés en Francia, y es más útil el gallego en Galicia... no?Si no viajas evidentemente no te va ser útil ninguno de los dos idiomas.
Soulclub escribió:Mathias escribió:Soulclub escribió:es mas util aprender frances que gallego..
Es más útil el francés en Francia, y es más útil el gallego en Galicia... no?Si no viajas evidentemente no te va ser útil ninguno de los dos idiomas.
es mucho mas util para encontrar un trabajo fuera de galicia el frances que el gallego..
y como esta la crisis en este pais, y mas aun como esta en galicia, y mas aun como va a estar con el PP, sera mejor tener opciones para buscar un trabajo fuera..
Sholrak escribió:Creo que se está rozando a obsesión con isto. Non só coas imposicións, tamén coas malditas discriminacións por bobadas. Para min, mentres exista comunicación, que cada un fale o idioma que lle da gana... Total, non se que dano fan. Eu ferín a alguén agora mesmo?
Knos escribió:Sholrak escribió:Creo que se está rozando a obsesión con isto. Non só coas imposicións, tamén coas malditas discriminacións por bobadas. Para min, mentres exista comunicación, que cada un fale o idioma que lle da gana... Total, non se que dano fan. Eu ferín a alguén agora mesmo?
El idioma oficial del foro es Español, para hablar en gallego creo que tienes al menos un hilo, y si no siempre puedes abrirlo. De todas formas, si vas a participar en una conversacion global, hazlo en un idioma que todos entendamos, gracias.
Knos escribió:Sholrak escribió:Creo que se está rozando a obsesión con isto. Non só coas imposicións, tamén coas malditas discriminacións por bobadas. Para min, mentres exista comunicación, que cada un fale o idioma que lle da gana... Total, non se que dano fan. Eu ferín a alguén agora mesmo?
El idioma oficial del foro es Español, para hablar en gallego creo que tienes al menos un hilo, y si no siempre puedes abrirlo. De todas formas, si vas a participar en una conversacion global, hazlo en un idioma que todos entendamos, gracias.
kxalvictor escribió:davidnintendo escribió:Por otra parte, es verdad, el gallego, el catalán, el vasco, el valenciano... son dialectos
no, son idiomas, tan oficiales como el castellano (por cierto, castellano, no español).
1984 escribió:El español, francés, italiano, gallego, catalán, etc. son lenguas, sí, pero también DIALECTOS DEL LATÍN. A su vez, por ejemplo el murciano o el andaluz son dialectos del español.
Quizá poniéndolo en mayúsculas se enteran algunos. No cuesta demasiado informarse antes de corregir a alguien
Una cosa es afirmar que esas lenguas son dialectos del latín y otra que derivan de dialectos latinos, que es lo que es. Son lenguas demasiado evolucionadas como para catalogarlas de dialectos del latín, hace tiempo que pasaron a ser idiomas.
Por si a alguien le sirve, una definición basta para diferenciar entre idioma y dialecto, al menos a nivel lingüístico, es que dos interlocutores que hablen distintos idiomas no se entenderán entre sí mientras que si usan dialectos diferentes sí lo harán.
Soulclub escribió:es que yo siempre he tenido esa mania al gallego porque lo tuve que estudiar por narices..
un idioma que no me ha servido para nada en la vida, y en el futuro mucho menos.. esas horas se podrian dedicar a aprender cualquier otro idioma internacional y seria algo muy positivo para poner en el curriculum...
pero no, te quieren hacer hablar gallego como sea, metertelo hasta en la sopa.. pa que no nos olvidemos de nuestras costumbres, por favor..
tienen que dejar que sea natural, que si la gente quiera usarlo que lo use, y que si cae en desuso que lo dejen, y si tiene que morir pues que muera como el latin...
es una de las pocas cosas que voy a estar deacuerdo en la futura politica de feijo, dejar de malgastar el dinero en una lengua que tarde o temprano va a dejar de existir..
seguramente si no me hubieran obligado a estudiar gallego, no le tendria ese asco, pero por la imposicion esa le acabe cojiendo una mania...
1984 escribió:Una cosa es afirmar que esas lenguas son dialectos del latín y otra que derivan de dialectos latinos, que es lo que es. Son lenguas demasiado evolucionadas como para catalogarlas de dialectos del latín, hace tiempo que pasaron a ser idiomas.
No estaba dando mi opinión. Es así, y una cosa no quita la otra (son ambas cosas).
1984 escribió:Por si a alguien le sirve, una definición basta para diferenciar entre idioma y dialecto, al menos a nivel lingüístico, es que dos interlocutores que hablen distintos idiomas no se entenderán entre sí mientras que si usan dialectos diferentes sí lo harán.
Pues un gallego y yo te aseguro que nos entendemos hablando cada uno su lengua, o un portugués o italiano si me apuras. Y no me ha costado mucho encontrar un ejemplo basado en mis experiencias personales : )
Hay una definición que me dijeron en primero de carrera cuando dimos todo ésto de los dialectos y lenguas. Max Weinreich dijo muy acertadamente que «Una lengua es un dialecto con un ejército». Triste, pero es la definición que más se ajusta a la realidad.
bas escribió:Estamos dando sentidos diferentes a idioma y dialecto, imagino que los dos válidos, pero diferentes. Si me dices que te estoy escribiendo en un dialecto del latín entiendo que lo hago en una variedad del latín pero latín al fin y al cabo, y que tanto un antiguo romano como un francés actual me pueden entender sin grandes complicaciones por estar hablando todos dialectos del mismo idioma.
bas escribió:También podrías haber dicho que en ciertos pueblos de España se hablan otros idiomas, lugares con un acento tan cerrado que a veces cuesta de entender. Ya digo que es una definición basta, depende mucho de diversos factores, desde la capacidad del individuo concreto para los idiomas hasta el grado de separación de las lenguas, que evidentemente si parten de una rama común no pasan de un día para otro a ser totalmente ininteligibles.
Y me centro sólo en lo lingüístico, la frase que indicas estaría bien para hablar de política, de cuando hay otros motivos para calificar a una lengua de dialecto o idioma. Hay dialectos, como los del chino, que podrían considerarse lenguas distintas; hay lenguas distintas, como el portugués y el gallego, que podrían considerarse dialectos de un mismo idioma. De todas maneras, como estamos utilizando significados diferentes para idioma y dialecto no sé si esto tiene mucho sentido discutirlo, creo que no encaja demasiado con los tuyos.
Knos escribió:Creo que no es tan dificil...
El latin ya murio, pero antes de morir, se subdividio en variantes, estas variantes evolucionaron, y se transformaron en Español, Italiano, Frances... Por lo tanto, los que decis "Son dialectos de variantes del latin" solo estais quedandoos en un momento del pasado, porque podemos ir mas atras, y decir que esas variantes son dialectos del latin, que ademas nunca tuvieron el estatus de lenguas, por ser demasiadas, no estar reguladas, y no tener cohesion. El estudio diacronico de una lengua es lo que tiene, se puede afirmar que la lengua española es un dialecto del latin, y no estas cayendo en ningun error, simplemente "acortando" la explicacion, y aclarando los origenes, y por favor, no digamos tonterias como "ahora hablo latin no?" porque no es lo que se esta diciendo, y de estas conversaciones siempre se aprende algo.
Knos escribió:Veamos, un idioma tiene distintas maneras de ser reconocido.
1- Tiene que tener una amplia distribucion entre la poblacion (Esta caracteristica es un tanto suigeneris)
2- Tiene que tener una historia (obvio, verdad)
3- Tiene que ser ininteligible para otro idioma
4- Tiene que estar formado de dialectos (poca gente cae en esto, pero sabeis, no existe el "español", existe el conjunto de dialectos andaluz, aragones, madrileño, murciano, gallego... que son inteligibles entre si, y que se agrupan en un nombre, Español)
Por lo tanto, los acentos de pueblos, el lexico de determinada region, eso no determina ningun idioma aparte, porque se incluye dentro del punto 4, y violan el 1, 2 y 3.
bas escribió:Vale, aunque encuentro un poco pillado por los pelos justificar de esa manera la afirmación de que el español es tanto idioma como dialecto, sobre todo al estar discutiendo el tema directamente, que estaría bien no usar ambigüedades, medias verdades y demás. Al menos es lo que pretendía al decir que más que un dialecto del latín el español era un idioma que había surgido por la evolución de un dialecto del latín; me despista un poco si me lo corrigen diciendo sin más que no es así sino que es las dos cosas, idioma y dialecto.
bas escribió:La verdad es que de los que dices sólo consideraba los puntos 3 y 4. Y el 2 no lo encuentro tan obvio, ¿no consideras idiomas las lenguas artificiales, por ejemplo? ¿o tal vez ahí es donde haces una distinción entre lengua e idioma?
Lidl escribió:Soulclub escribió:es que yo siempre he tenido esa mania al gallego porque lo tuve que estudiar por narices..
un idioma que no me ha servido para nada en la vida, y en el futuro mucho menos.. esas horas se podrian dedicar a aprender cualquier otro idioma internacional y seria algo muy positivo para poner en el curriculum...
pero no, te quieren hacer hablar gallego como sea, metertelo hasta en la sopa.. pa que no nos olvidemos de nuestras costumbres, por favor..
tienen que dejar que sea natural, que si la gente quiera usarlo que lo use, y que si cae en desuso que lo dejen, y si tiene que morir pues que muera como el latin...
es una de las pocas cosas que voy a estar deacuerdo en la futura politica de feijo, dejar de malgastar el dinero en una lengua que tarde o temprano va a dejar de existir..
seguramente si no me hubieran obligado a estudiar gallego, no le tendria ese asco, pero por la imposicion esa le acabe cojiendo una mania...
¿Pero tu estás oyendo lo que dices?![]()
Pues venga, vamos a dejar todos de hablar castellano y hablemos inglés, para que malgastar el tiempo en aprender esta lengua cuando tenemos el inglés. O mejor aun, hagamos una lengua nueva para entendernos todos.
PD: ¿Sabes que es la riqueza cultural? Eres gallego, y tienes que saber el gallego a cojones. Y quien me diga que no, es que no tiene ni puta idea vamos. ¿Acaso un español no tiene que saber el castellano a cojones? Pues ya está. Y sí, con gente como tu el gallego dejará de existir.
Soulclub escribió:yo soy español, y en la mayoria de las comunidades españolas no tienen que estudiar una segunda lengua autoctona, porque yo si?? si luego mi nota de selectividad va a valer lo mismo que la de ellos¿??
Soulclub escribió:Lidl escribió:Soulclub escribió:es que yo siempre he tenido esa mania al gallego porque lo tuve que estudiar por narices..
un idioma que no me ha servido para nada en la vida, y en el futuro mucho menos.. esas horas se podrian dedicar a aprender cualquier otro idioma internacional y seria algo muy positivo para poner en el curriculum...
pero no, te quieren hacer hablar gallego como sea, metertelo hasta en la sopa.. pa que no nos olvidemos de nuestras costumbres, por favor..
tienen que dejar que sea natural, que si la gente quiera usarlo que lo use, y que si cae en desuso que lo dejen, y si tiene que morir pues que muera como el latin...
es una de las pocas cosas que voy a estar deacuerdo en la futura politica de feijo, dejar de malgastar el dinero en una lengua que tarde o temprano va a dejar de existir..
seguramente si no me hubieran obligado a estudiar gallego, no le tendria ese asco, pero por la imposicion esa le acabe cojiendo una mania...
¿Pero tu estás oyendo lo que dices?![]()
Pues venga, vamos a dejar todos de hablar castellano y hablemos inglés, para que malgastar el tiempo en aprender esta lengua cuando tenemos el inglés. O mejor aun, hagamos una lengua nueva para entendernos todos.
PD: ¿Sabes que es la riqueza cultural? Eres gallego, y tienes que saber el gallego a cojones. Y quien me diga que no, es que no tiene ni puta idea vamos. ¿Acaso un español no tiene que saber el castellano a cojones? Pues ya está. Y sí, con gente como tu el gallego dejará de existir.
peazo de argumento facha que te has sacado de debajo de la manga e..
"esto es asi por cojones! porque yo lo digo.." y el que diga lo contrario, al paredon...
como para discutir contigo entonces..
pd: yo no digo que deje de existir, digo que lo hable a quien le salga del nabo, y no nos obligen a los que no queremos...
y por supuesto que seria mucho mejor que todo el mundo hablara la misma lengua... no lo dudes...
yo soy español, y en la mayoria de las comunidades españolas no tienen que estudiar una segunda lengua autoctona, porque yo si?? si luego mi nota de selectividad va a valer lo mismo que la de ellos¿??
¿Argumento facha? Eso es tu lengua, es como si un español no sabe castellano. ¿En qué cabeza cabe eso? Y las demás comunidades no estudias una segunda lengua porque no tienen esa suerte de tenerla. Joder, como envidio a catalanes y vascos en este tema, nosotros siempre somos los tontos de turno.
Knos escribió:bas escribió:Estamos dando sentidos diferentes a idioma y dialecto, imagino que los dos válidos, pero diferentes. Si me dices que te estoy escribiendo en un dialecto del latín entiendo que lo hago en una variedad del latín pero latín al fin y al cabo, y que tanto un antiguo romano como un francés actual me pueden entender sin grandes complicaciones por estar hablando todos dialectos del mismo idioma.
Creo que no es tan dificil...
El latin ya murio, pero antes de morir, se subdividio en variantes, estas variantes evolucionaron, y se transformaron en Español, Italiano, Frances... Por lo tanto, los que decis "Son dialectos de variantes del latin" solo estais quedandoos en un momento del pasado, porque podemos ir mas atras, y decir que esas variantes son dialectos del latin, que ademas nunca tuvieron el estatus de lenguas, por ser demasiadas, no estar reguladas, y no tener cohesion. El estudio diacronico de una lengua es lo que tiene, se puede afirmar que la lengua española es un dialecto del latin, y no estas cayendo en ningun error, simplemente "acortando" la explicacion, y aclarando los origenes, y por favor, no digamos tonterias como "ahora hablo latin no?" porque no es lo que se esta diciendo, y de estas conversaciones siempre se aprende algo.bas escribió:También podrías haber dicho que en ciertos pueblos de España se hablan otros idiomas, lugares con un acento tan cerrado que a veces cuesta de entender. Ya digo que es una definición basta, depende mucho de diversos factores, desde la capacidad del individuo concreto para los idiomas hasta el grado de separación de las lenguas, que evidentemente si parten de una rama común no pasan de un día para otro a ser totalmente ininteligibles.
Y me centro sólo en lo lingüístico, la frase que indicas estaría bien para hablar de política, de cuando hay otros motivos para calificar a una lengua de dialecto o idioma. Hay dialectos, como los del chino, que podrían considerarse lenguas distintas; hay lenguas distintas, como el portugués y el gallego, que podrían considerarse dialectos de un mismo idioma. De todas maneras, como estamos utilizando significados diferentes para idioma y dialecto no sé si esto tiene mucho sentido discutirlo, creo que no encaja demasiado con los tuyos.
Veamos, un idioma tiene distintas maneras de ser reconocido.
1- Tiene que tener una amplia distribucion entre la poblacion (Esta caracteristica es un tanto suigeneris)
2- Tiene que tener una historia (obvio, verdad)
3- Tiene que ser ininteligible para otro idioma
4- Tiene que estar formado de dialectos (poca gente cae en esto, pero sabeis, no existe el "español", existe el conjunto de dialectos andaluz, aragones, madrileño, murciano, gallego... que son inteligibles entre si, y que se agrupan en un nombre, Español)
Por lo tanto, los acentos de pueblos, el lexico de determinada region, eso no determina ningun idioma aparte, porque se incluye dentro del punto 4, y violan el 1, 2 y 3.
Lidl escribió:¿Argumento facha? Eso es tu lengua, es como si un español no sabe castellano. ¿En qué cabeza cabe eso?
Lidl escribió:Y las demás comunidades no estudias una segunda lengua porque no tienen esa suerte de tenerla. Joder, como envidio a catalanes y vascos en este tema, nosotros siempre somos los tontos de turno.
Lidl escribió:¿Argumento facha? Eso es tu lengua, es como si un español no sabe castellano. ¿En qué cabeza cabe eso? Y las demás comunidades no estudias una segunda lengua porque no tienen esa suerte de tenerla. Joder, como envidio a catalanes y vascos en este tema, nosotros siempre somos los tontos de turno.
Carma_vlc escribió:Estoy taaan cansada que la gente diga que las segundas lenguas españolas no son utiles...que les pregunten a los del bable y que luego digan lo que le pasa a una lengua cuando se le quita importancia porque " no es util ", que desaparecen. no entiendo como alguien puede repudiar de su propia cultura y de sus propias lenguas
Johny27 escribió:Carma_vlc escribió:Estoy taaan cansada que la gente diga que las segundas lenguas españolas no son utiles...que les pregunten a los del bable y que luego digan lo que le pasa a una lengua cuando se le quita importancia porque " no es util ", que desaparecen. no entiendo como alguien puede repudiar de su propia cultura y de sus propias lenguas
Es muy sencillo, a ver si lo entiendes así. Una lengua vive o muere según la población decida. Si la población decide que la local no les es útil el gobierno lo único que puede hacer es protegerla para que no desaparezca en el sentido de fomentar su uso premiando, no castigando el no usarla. Si pese a eso la gente decide no usarla, lo siento, el pueblo ha hablado.
baronluigi escribió:Sin intencion de hacer victimismo, en el caso de españa estas lenguas sufren un retroceso MUY IMPORTANTE por culpa de cierto subnormal que gobernó el pais durante 40 años.
Una cosa es que muera por no usarse, y otra que se le haya condenado a muerte.
Johny27 escribió:baronluigi escribió:Sin intencion de hacer victimismo, en el caso de españa estas lenguas sufren un retroceso MUY IMPORTANTE por culpa de cierto subnormal que gobernó el pais durante 40 años.
Una cosa es que muera por no usarse, y otra que se le haya condenado a muerte.
Muy bien, que se fomente su uso, pero que no se impongan. Que la use quien quiera, no todos porque están forzados a ello. Forzando se consigue un mantenimiento ficticio de la lengua generando un odio visceral hacia la misma por aquellos que son obligados a usarla sin querer.
Las lenguas deberían ser usadas para comunicarse, y de ese modo debería elegir el pueblo qué lengua usar. ¿Obligación de conocerlas? Sí. ¿Obligación de usarlas? Jamás.
Johny27 escribió:baronluigi escribió:Sin intencion de hacer victimismo, en el caso de españa estas lenguas sufren un retroceso MUY IMPORTANTE por culpa de cierto subnormal que gobernó el pais durante 40 años.
Una cosa es que muera por no usarse, y otra que se le haya condenado a muerte.
Muy bien, que se fomente su uso, pero que no se impongan. Que la use quien quiera, no todos porque están forzados a ello. Forzando se consigue un mantenimiento ficticio de la lengua generando un odio visceral hacia la misma por aquellos que son obligados a usarla sin querer.
Las lenguas deberían ser usadas para comunicarse, y de ese modo debería elegir el pueblo qué lengua usar. ¿Obligación de conocerlas? Sí. ¿Obligación de usarlas? Jamás.
baronluigi escribió:Tu mismo me estas dando la razon. Estas medidas, aun poder parecer ser dictatoriales,SON PARA QUE LA GENTE LAS CONOZCA. Que luego no quiera usarlas, pues eso. pero DEBE CONOCERLAS
Johny27 escribió:baronluigi escribió:Tu mismo me estas dando la razon. Estas medidas, aun poder parecer ser dictatoriales,SON PARA QUE LA GENTE LAS CONOZCA. Que luego no quiera usarlas, pues eso. pero DEBE CONOCERLAS
Discrepo. Estas medidas son obligaciones. Por ley se está obligado a poder elegir en qué idioma quieres estudiar (siempre dando el idioma "contrario" como obligatorio". Además que es de cajón, en toda España ha de existir el derecho a estudiar en castellano, por mucha lengua local que haya. Ésto no quiere decir que no se pueda estudiar en gallego/vasco/catalan/valenciano/loquesea, pero la elección ha de estar presente. Toda otra cosa es un absurdo.