› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Joy_Division escribió:Cosa que reprocháis y llamais imposicion fascista.
Joy_Division escribió:_WiLloW_ escribió:que los idiomas minoritarios están protegidos por ley. Y no sólo por la Constitución, también por los estatutos de autonomía.
Cosa que reprocháis y llamais imposicion fascista.
_WiLloW_ escribió:Lidl escribió:.
Esperaba que contestaras algo
¿Sigues pensando que la gente odia las lenguas?katxan escribió:Claro, como el castellano no se impone... Por ley y de facto, de ambas maneras.y ojo que me parece bien que lo seapero es que es la grande, la fuerte, la imperantea mí el español no me oprime nada, me ha servido estupendamente a lo largo de toda mi vida y bien contento que estoy de conocerlo
¿Hace falta que responda?
Creo que lo has dicho todo tú solo.
Sólo una cosita: que tú, precisamente tú, digas que el castellano se impone ... es para que te lo hagas mirar y urgentemente. Si alguien te impuso el castellano .... fueron tus PADRES.
¿El castellano no es tu lengua materna?![]()
![]()
Lidl escribió:
Lo mismo puedo decir de los de "Galicia Bilingüe", pero para mí no lo son. Son personas que creen en eso y trabajan por sus ideales, cosa que me parece totalmente correcto. Y para vosotros será una secta, pero yo sigo sin ver de donde coño se saca la gente el %, porque hay gallegos y gallegos que no saben hablar el idioma correctamente, y un claro ejemplo y nuestro presidente de la Xunta.
PD: Yo soy "galegofalante", y si vosotros decís que los "castellanohablantes" tienen más cultura que los "galegofalantes"...
Por cierto loco_desk, que grande la primera cita de tu firma xDDDD
katxan escribió:Vamos a ver, mis padres no me impusieron nada, no sé qué cojones me estás contando
no tuvieron opción, mis abuelos, los 4, eran euskaldunes (vascoparlantes), pero no sé si lo recuerdas, hubo una guerra civil, ganó un hijoputa con bigote y durante 40 años se dedicó a tratar de acabar con cualquier vestigio de todo lo que oliera a vasco (entre otras mil putadas).
Mis padres jamás tuvieron la oportunidad de enseñarme algo que ellos mismos ignoraban, las ikastolas por supuesto no existían, es imposible que te llegues a hacer ni una remota idea de lo triste que puede llegar a ser tener a veces dificultades para entenderte con tus propios abuelos.
Todo eso para que luego unos cuantos vengan a decirme que empeñarse en conservar ese idioma, que no solo es un medio de comunicación, también es parte de mi idiosincrasia, de mi herencia y de mis raíces, es una estupidez y un arcaísmo y que lo mejor es dejarla morir.
Y una polla.
Caballero2 escribió:Si vives en España hablas Castellano, no parece tan dificil no?
_WiLloW_ escribió:
Sólo te digo que tus padres llegaron al colegio con 6 años (antes era a los 6) y que a esa edad un niño ya sabe hablar perfectamente. A nadie se le enseña a hablar en el colegio. Y SIEMPRE aprende a hablar el idioma que hablan en su casa y en su entorno familiar.
Quizás tus padres se criaron entre castellanohablantes, porque sino no me lo explico.
Paquito prohibió el uso de todos los idiomas regionales, no sólo el euskera y aún así todos han sobrevivido. Que no había guardias civiles en las casas. Que se prohibía usarlo en público, pero en tu propia casa .... pues ya me dirás.
Caballero2 escribió:Si vives en España hablas Castellano, no parece tan dificil no?
Caballero2 escribió:Si vives en España hablas Castellano, no parece tan dificil no?
SuperTolkien escribió:Caballero2 escribió:Si vives en España hablas Castellano, no parece tan dificil no?
Es que no es así. Este es el gran problema de este país. En España no se habla castellano únicamente, se hablan otras muchas lenguas que son tan españolas como el castellano. Aprended a respetar y quizá cesen los nacionalismo.
katxan escribió:¡Qué poco conoces de esa época, madre mía! Sí había guardias civiles en las casas. No las 24 horas, lógicamente, pero al menos 3 veces a la semana aparecían por allí y se "invitaban" a comer o a cenar (mi abuelo me contó mil anécdotas de cómo escondían la carne, que en aquellos tiempos no era nada fácil de conseguir, para que no se la comieran los picoletos).
¿Sabes lo que es un niño? Un niño es una personita sin malicia y que no sabe disimular, y a quien si un guardia civil les oía hablar en euskera, inmediatamente sabía que lógicamente en esa casa se hablaba en euskera y entonces comenzaban las represalias.
A un picoleto le bastaba estar 5 minutos al lado de cualquier crío para saber si se hablaba o no en euskera en esa casa, no necesitaban poner un retén en cada pueblo. El único modo de librarse de la represión era no hablándolo.
Efectivamente, mis viejos crecieron en un ambiente castellanoparlante. Totalmente impuesto por el terror.
El euskera sobrevivió gracias al aislamiento de algunos lugares, entre los pescadores que se pasaban meses en alta mar, entre los pastores que vivían aislados en las montañas, en el País Vasco Francés donde no estaba perseguido, en caseríos muy remotos y de difícil acceso, únicamente allí donde el largo brazo del bigotón no llegaba con facilidad.
¿Y yo? Explícame a mí qué oportunidad tuve de criarme en un ambiente no castellanoparlante. Ninguna. Cero. Explícame qué elección tuvieron mis padres de criarme en euskera. Ninguna. Cero. Fue Franco quien decidió por ellos.
Añadiré que un español totalmente risible, porque mis abuelos lo sabían hablar bastante mal y aun así tuvieron que hacer de ese idioma por huevos su lengua habitual.
Para tu información, no estoy en Galicia, sino en Brasil.
Si tú reniegas del Bable, de tus raíces, de tu acervo cultural y de la herencia de tus ancestros es cosa tuya. En mi opinión deja una imagen bastante pobre del respeto que te merece el legado cultural de tus antepasados, pero allá tú, no olvides que gran parte de lo que eres hoy día se lo debes a ellos, creo que despreciarlo de ese modo es, como poco, de desagradecidos.
_WiLloW_ escribió:katxan escribió:¡Qué poco conoces de esa época, madre mía! Sí había guardias civiles en las casas. No las 24 horas, lógicamente, pero al menos 3 veces a la semana aparecían por allí y se "invitaban" a comer o a cenar (mi abuelo me contó mil anécdotas de cómo escondían la carne, que en aquellos tiempos no era nada fácil de conseguir, para que no se la comieran los picoletos).
Sería en tu pueblo, porque en el mío ........¿Sabes lo que es un niño? Un niño es una personita sin malicia y que no sabe disimular, y a quien si un guardia civil les oía hablar en euskera, inmediatamente sabía que lógicamente en esa casa se hablaba en euskera y entonces comenzaban las represalias.
A un picoleto le bastaba estar 5 minutos al lado de cualquier crío para saber si se hablaba o no en euskera en esa casa, no necesitaban poner un retén en cada pueblo. El único modo de librarse de la represión era no hablándolo.
Ya te digo, en tu pueblo y aún sí ... no digo que estés mintiendo, pero me cuesta un mucho creerlo.
Eres el primero que me cuenta algo así.
Yo sí, a mi nunca me verás negarle a nadie la posibilidad de educación o expresión en cualquier estamento público en su lengua. Yo pido igualdad, ninguno por encima del otro. Lo que me jode es que yo no me pueda ir a vivir a cualquier sitio con dos idiomas porque por obra de esta gentecilla no podre seguir estudiando. Además que yo, que no soy de estar muchos años en ningún sitio, jamás en la vida querría que mi hijo estudiara en un idioma minoritario, porque no sería útil y porque tiene derecho a estudiar en su idioma siempre que sea oficial en esa zona, y como el castellano es oficial en toda España...Joy_Division escribió:Johny27 escribió:No, llamamos imposición a cuando quieren poner el idioma minoritario por encima. Esta clase de fanáticos jamás entenderán lo que significa la igualdad, así que...
Me encanta la labor informativa que teneis con la sociedad y sus desigualdades "idiomáticas" por otra parte entendibles en cualquier region/Pais bilingüe ya que nunca llueve a gusto de todos. Supongo que ese empeño por conseguir esa "igualdad" entre idomas tambien lo haceis notar cuando el idioma pisado es el minoritario verdad que si ?
baronluigi escribió:Pues vete de caserio en caserio a preguntar y a ver que te dicen. Lo mismo que ha contado Katxan me lo decia mi abuela.
_WiLloW_ escribió:baronluigi escribió:Pues vete de caserio en caserio a preguntar y a ver que te dicen. Lo mismo que ha contado Katxan me lo decia mi abuela.
No, no ... si no digo que mintáis, estaría bueno
Pero me consta que aquí en Asturias, en Galicia y por lo que ha contado más de un catalán en el foro, en el resto de España la cosa era muy diferente. ¿Prohibición en público? Está hasta documentado, pero en privado cada uno hacía lo que le daba la gana.
Por eso hablar de imposición me parece una pasada.
Eso es tanto como decir que el castellano llegó a Navarra con Franco
geko2bytes escribió:no me jodas,estaba totalmente prohibido el catalan,gallego e esukera.
SuperTolkien escribió:Caballero2 escribió:Si vives en España hablas Castellano, no parece tan dificil no?
En España se debería hablar castellano únicamente...
Caballero2 escribió:SuperTolkien escribió:Caballero2 escribió:Si vives en España hablas Castellano, no parece tan dificil no?
En España se debería hablar castellano únicamente...
Así mejor
Caballero2 escribió:Si vives en España hablas Castellano, no parece tan dificil no?
Caballero2 escribió:Así mejor
40gigabites escribió:En Galicia y por mi experiencia el gallego estaba mal visto,hablarlo era cosa de paletos y burros,te colgaban el "sanbenito" de aldeana
_WiLloW_ escribió:baronluigi escribió:Pues vete de caserio en caserio a preguntar y a ver que te dicen. Lo mismo que ha contado Katxan me lo decia mi abuela.
No, no ... si no digo que mintáis, estaría bueno
Pero me consta que aquí en Asturias, en Galicia y por lo que ha contado más de un catalán en el foro, en el resto de España la cosa era muy diferente. ¿Prohibición en público? Está hasta documentado, pero en privado cada uno hacía lo que le daba la gana.
Por eso hablar de imposición me parece una pasada.
Eso es tanto como decir que el castellano llegó a Navarra con Franco
baronluigi escribió:No a ver, pero si no lo digo por ataque personal a ti.
Pero lo que decimos si es verdad. En Privado claro que había mas libertad, pero Franco intento influir hasta en ese punto. En Privado mi abuela, CONJUNTO CON EL CASTELLANO (tipo la abuela de Milhouse) enseño, junto con su marido, el euskera a mi madre y a mis tias. Si no hubiera sido por ella yo ahora mismo no hablaria un euskera tan bueno.
El mismo joputa de FRANCO dijo en uno de sus textos que en ESPAÑA SOLO SE HABLABA EL GLORIOSO CASTELLANO Y EL VASCUENCE EN CASERIOS PERDIDOS DE LA MANO DE DIOS.
Si ahora estamos en la situación que estamos es por culpa de ese hijo de puta pequeñajo, la gente que le apoya y la gente que tiene la misma actitud hacia el bando contrario.
_WiLloW_ escribió:
Vale, eeeeeeeeeeeeeeso sí, pero es que katxan está negando la mayor.
Cohones, que ha dicho que no se transmitía de padres a hijos el idioma no ya por miedo, sino por terror.
Caballero2 escribió:SuperTolkien escribió:Caballero2 escribió:Si vives en España hablas Castellano, no parece tan dificil no?
En España se debería hablar castellano únicamente...
Así mejor
baronluigi escribió:Pero eso no quiere decir que lo que diga Katxan es mentira.
Y lo de Franco y las lenguas. Basicamente no comparto tu punto de vista. Franco lo que queria una España perfecta segun sus ideales que era que todo tenia que ser como el quisiese, y los idiomas ( y la cultura vasca, aunque con esto fueron mas permisivos en según que casos) no formaban parte en esa perfección.
Lidl escribió:Y luego os quejáis de los nacionalistas... Manda cojones.
_WiLloW_ escribió:Lidl escribió:Y luego os quejáis de los nacionalistas... Manda cojones.
¿Me ignoras?
Vaya, podías habérmelo dicho y me hubiese ahorrado la parrafada
Tr4ncos escribió:Caballero2 escribió:Si vives en España hablas Castellano, no parece tan dificil no?Caballero2 escribió:Así mejor
tonterías varias para rellenar...
Caballero2 escribió:Tr4ncos escribió:Caballero2 escribió:Si vives en España hablas Castellano, no parece tan dificil no?Caballero2 escribió:Así mejor
tonterías varias para rellenar...
Que si que lo que quieras, pero que en España castellano
_WiLloW_ escribió:geko2bytes escribió:no me jodas,estaba totalmente prohibido el catalan,gallego e esukera.
Por supuesto, en público.
¿Pero qué hacía la gente en privado?
_WiLloW_ escribió:40gigabites escribió:En Galicia y por mi experiencia el gallego estaba mal visto,hablarlo era cosa de paletos y burros,te colgaban el "sanbenito" de aldeana
Exactamente igual que aquí.
Pero no sólo aquí y en Galicia. El catalán era un idioma vulgar, de campesinos, de clases bajas ... y el euskera (que me corrijan si estoy equivocado) pero creo que tres cuartos de lo mismo.
Es a finales del siglo XIX, principios del XX, cuando nace el sentimiento nacionalista y con él la reivindicación de lo que yo llamo "los valores de la aldea", entre ellas estas lenguas.
A mí las boinas me dan vergüenza ajena, por lo que representan, no me pongo una ni en carnaval
Sin embargo, el nacionalista vasco la reivindica (la txpela) y encima se siente orgulloso
No sé, son dos formas radicalmente diferentes de ver la vida.
maulet86 escribió:No veas como me alegro de que endurezcan los requisitos lingüísticos en las oposiciones y lo que queda. No hay nada mejor que ver como algunos tienen que tragarse la verborrea y estudiar el malvado idioma de los indepes comeniños para amarrar su culo a una silla funcionaril
WAKAWAKA escribió:maulet86 escribió:No veas como me alegro de que endurezcan los requisitos lingüísticos en las oposiciones y lo que queda. No hay nada mejor que ver como algunos tienen que tragarse la verborrea y estudiar el malvado idioma de los indepes comeniños para amarrar su culo a una silla funcionaril
¿Pero eso no provoca que un catalán se pueda presentar a las oposiciones sin un estudio "extra" en Andalucía, y al contrario no?...¿Y eso no puede ser que provoque en cierto sentido una discriminación a la hora de repartir el dinero público en salarios para todos los españoles?...¿Pero qué digo????...¿A quién le interesa a igualdad cuando no está planteada en términos de hombre-mujer?????...
...Ahora yo lo soluciono rápido. Yo ponía el examen en Andalucía en Utrerano, y así sólo el que hubiese vivido aquí decenas de años podrá coscarse del mismo.
WAKAWAKA escribió:¿Pero eso no provoca que un catalán se pueda presentar a las oposiciones sin un estudio "extra" en Andalucía, y al contrario no?...¿Y eso no puede ser que provoque en cierto sentido una discriminación a la hora de repartir el dinero público en salarios para todos los españoles?...¿Pero qué digo????...¿A quién le interesa a igualdad cuando no está planteada en términos de hombre-mujer?????...
Johny27 escribió:SuperTolkien escribió:Caballero2 escribió:Si vives en España hablas Castellano, no parece tan dificil no?
Es que no es así. Este es el gran problema de este país. En España no se habla castellano únicamente, se hablan otras muchas lenguas que son tan españolas como el castellano. Aprended a respetar y quizá cesen los nacionalismo.
Que dejen de dar porculo con el nacionalismo y entonces se les respetará. A mi una gente que ha decidido que en parte de mi país un castellanohablante no puede estudiar en su idioma siendo éste el común a todo el país no me merece respeto ninguno.
SuperTolkien escribió:Pero un estado que te obliga el conocimiento de una lengua te merece todo el respeto del mundo, no?
LA hipocresía no tiene limites.
Si estas en contra de la imposición lo estas de forma universal.
SuperTolkien escribió:Pero un estado que te obliga el conocimiento de una lengua te merece todo el respeto del mundo, no?
LA hipocresía no tiene limites.
Si estas en contra de la imposición lo estas de forma universal.
Knos escribió:SuperTolkien escribió:Pero un estado que te obliga el conocimiento de una lengua te merece todo el respeto del mundo, no?
LA hipocresía no tiene limites.
Si estas en contra de la imposición lo estas de forma universal.
El Estado te dice que tienes EL DEBER de conocerla, y el DRERECHO a usarla.
Ahora, tu te encuentras en un pais donde la mayoria hablamos español, no ya cumpliendo el deber, si no por naturaleza, y ejerciendo nuestro derecho, y tu, por comodidad, por costumbre, lo hablas tambien. Deja de hacerlo, habla vasco, ingles, o swahili si quieres. Yo mismo prefiero hablar ingles antes que español y mira, hablo español 50% del dia, ahora, si decides dejar de hacerlo, no va a ir un guardia españolista malo a obligarte a que lo hagas, simplemente, tendras problemas en el dia a dia lo mas probable.
Yo estoy en contra de la imposicion:
- De que los idiomas regionales imperen sobre el nacional
- De que el nacional desplaze y haga desaparecer los regionales (Por temas politicos, si la cosa se dejara a su albedrio, ya veriamos lo que pasaba)
No seas tu del otro extremo de Caballero2.
Lidl escribió:.
Haran escribió:Ostras, no estoy inspirado y no puedo aportar chicha al hilo...pero aparte de esto, Willow, prohibido es prohibido. No está prohibido matar en privado. Simplemente está prohibido. Lo otro igual. Si la gente hablaba en privado o en ambientes "amigos" o afines en cualquiera de esos idiomas hacía algo...prohibido. No?
40gigabites escribió:Esa apreciacion de vulgar y demas adjetivos despectivos es el que le quiso dar la dictadura y que ha calado hondo en algunas mentalidades que siguen arrastrando esa forma de pensar
40gigabites escribió:pero el respeto a esas lenguas tienen que ser igual que el que le tenemos al castellano,ni mas ni menos.
maulet86 escribió:No veas como me alegro de que endurezcan los requisitos lingüísticos en las oposiciones y lo que queda. No hay nada mejor que ver como algunos tienen que tragarse la verborrea y estudiar el malvado idioma de los indepes comeniños para amarrar su culo a una silla funcionaril
Lidl escribió:viejozorro escribió:Soul_Dew escribió:Yo estoy actualmente en la comunidad valenciana y me gusta estudiar en valenciano, pero porque es una lengua que entiendo y he aprendido de pequeño, y me parece más bonita que el Gallego. Pero posiblemente en cosa de medio año o asi iré a Galicia, que alguien me explique como coño voy a estudiar en una lengua que no entiendo.
Mis tias viven allí y están en contra de que se de todo en Gallego, y me comentan que nadie lo habla solo personas mayores (En Ferrol), supongo que en otras ciudades lo hablaran y pasará como aquí, que en Alicante nadie habla valenciano, luego vas a Valencia y todos lo hablan. Mi pueblo y los de alrededor si que lo hablan, pero la capital no
Tu lo has dicho. Viven en Ferrol. Ferrol por decirlo de alguna manera es la ciudad más anti-gallega y donde menos se usa nuestro idioma.
El tito Franco venía de allí así que... Y tranquilo, a los que vienen de fuera quedan exentos de notas en gallego durante 3 años. Se supone que antes de 3 años ya sabrás manejarte lo suficiente en gallego.