› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Haran escribió:Soulclub escribió:tampoco nadie dice que en general el nivel cultural de los castellanoparlantes es muy superior al nivel cultural de los galegofalantes... y es una verdad como un templo...
Chico, no se a que viene esto ni a donde quieres ir a parar pero las curvas en las que te metes empiezan a ser de vértigo.
Soulclub escribió:tampoco nadie dice que en general el nivel cultural de los castellanoparlantes es muy superior al nivel cultural de los galegofalantes... y es una verdad como un templo...
Soulclub escribió:
simplemente por joder un poco, porque se lo reaccionarios que sois..
aunque sigo pensando eso, y mucha gente tambien..
loco_desk escribió:SuperTolkien escribió:Pues ire al unico pueblo de todo galicia (Viveiro) donde todo el mundo habla en gallego. Puta casualidad olle.
Y en los pueblos de alrededor también.
Pues sera , soy Gallego y me he pateado toda Galicia , veraneo en un puto pueblo de ortigueira alejado de la mano de dios y nisiquiera alli hay mayoria de Gallegoparlantes
Carma_vlc escribió:Estoy taaan cansada que la gente diga que las segundas lenguas españolas no son utiles...que les pregunten a los del bable y que luego digan lo que le pasa a una lengua cuando se le quita importancia porque " no es util ", que desaparecen. no entiendo como alguien puede repudiar de su propia cultura y de sus propias lenguas
maulet86 escribió:Vamos que según algunos, la supervivencia de una lengua va a venir por su "utilidad" laboralmente hablando. Vaya, supongo que los holandeses tendrán que dejar morir su lengua, así como los húngaros, suecos, noruegos, daneses, finlandeses y todos a hablar inglés... o chino
maulet86 escribió:Vamos que según algunos, la supervivencia de una lengua va a venir por su "utilidad" laboralmente hablando. Vaya, supongo que los holandeses tendrán que dejar morir su lengua, así como los húngaros, suecos, noruegos, daneses, finlandeses y todos a hablar inglés... o chino
El español o castellano es una lengua romance del grupo ibérico. Es uno de los seis idiomas oficiales de la ONU19 y, tras el chino mandarín, es la lengua más hablada del mundo por el número de personas que la tienen como lengua materna
Tr4ncos escribió:.
Soulclub escribió:a mi lo que nadie me ha discutido, es porque por ejemplo en el bachiller, alguien de otra comunidad tiene mas horas lectivas de las materias que yo, y yo tengo que "perder" esas horas en estudiar la lengua de la comunidad? si luego mi nota va a valer igual que la de el, y yo juego con desventaja..
que es cultura? que la preserve el que quiera...
que fuera una materia opcional para el que va a usar el gallego para la vida, me parece perfecto. pero que me obliguen a estudiarlo es como que me obliguen a estudiar religion...
Tr4ncos escribió:Soulclub escribió:a mi lo que nadie me ha discutido, es porque por ejemplo en el bachiller, alguien de otra comunidad tiene mas horas lectivas de las materias que yo, y yo tengo que "perder" esas horas en estudiar la lengua de la comunidad? si luego mi nota va a valer igual que la de el, y yo juego con desventaja..
que es cultura? que la preserve el que quiera...
que fuera una materia opcional para el que va a usar el gallego para la vida, me parece perfecto. pero que me obliguen a estudiarlo es como que me obliguen a estudiar religion...
Esto son decisiones políticas. Y, aunque vivamos en una democracia representativa muy lejos de ser perfecta, el pueblo ha hablado. No verás a muchos pedir que se deje de enseñar el catalán en Cataluña, por ejemplo. Si un partido político realiza eso, muy probablemente sea acribillado en las próximas elecciones. Es lo que hay, por el momento, en la ley de competencias educativas (cada C.C.A.A. puede decidir sobre su educación) y la Constitución Española. Si el pueblo desea que el catalán o el gallego permanezcan con nosotros, allá ellos. Asimismo, está amparado por una tradición lingüística y un deseo de conservar la lengua (no entraré en los medios que se utilicen para ello, pero es bien sabido que la voluntad es real).
¿Acaso en nuestras Castillas no se enseña mucha moralla? Ejem, ejem. ¿Una enseñanza distorsionada de las Ciencias en donde no se da a conocer el método científico antes de sumergirnos (o al menos nunca he recordado esto en mi periplo por Andalucía y Madrid)? Atención. Lo que te voy a decir se aplica al sistema educativo madrileño. O una enseñanza mal orientada de la lengua castellana, en donde se premia más el memorizar estructuras de las oraciones y centrarnos sólo en la literatura nacional en vez de ser más creativos y conocer una literatura mucho más amplia. O enseñanzas excesivamente memorísticas en la Filosofía de segundo de Bachillerato (cinco autores para la selectividad en vez de conocer realmente la historia de la filosofía y el desarrollo de las diversas ideas, por ejemplo). No se compensa tanto en horas lectivas cómo tú te crees.
Un saludo.
Soulclub escribió:a mi lo que nadie me ha discutido, es porque por ejemplo en el bachiller, alguien de otra comunidad tiene mas horas lectivas de las materias que yo, y yo tengo que "perder" esas horas en estudiar la lengua de la comunidad? si luego mi nota va a valer igual que la de el, y yo juego con desventaja..
que es cultura? que la preserve el que quiera...
que fuera una materia opcional para el que va a usar el gallego para la vida, me parece perfecto. pero que me obliguen a estudiarlo es como que me obliguen a estudiar religion...
maestrowindu escribió:para mi gusto es inutil y una lengua sin proyección si cambiasen el gallego por solo Castellano y el ingles estaría genial
esta comparando una lengua de una región con la religion, no esta comparando un idioma oficial ya sea ingles, frances, aleman o castellano con religión, no todo tiene el mismo valorLidl escribió:Soulclub escribió:a mi lo que nadie me ha discutido, es porque por ejemplo en el bachiller, alguien de otra comunidad tiene mas horas lectivas de las materias que yo, y yo tengo que "perder" esas horas en estudiar la lengua de la comunidad? si luego mi nota va a valer igual que la de el, y yo juego con desventaja..
que es cultura? que la preserve el que quiera...
que fuera una materia opcional para el que va a usar el gallego para la vida, me parece perfecto. pero que me obliguen a estudiarlo es como que me obliguen a estudiar religion...
Y a mí de matemáticas, o literatura, o dibujo, o INGLÉS, ya que para hacer Magisterio Musical no las quiero para nada.
¿Comparar una lengua con una religión?A ver que será lo próximo...
PD: Pues que me quiten a mi "Lengua española", ya que yo no la quiero para nada, quiero hablar gallego y seguir hablando gallego (y esto cuando tengo mucha más riqueza escrita y oral del castellano que del gallego)
Un saludo.maestrowindu escribió:para mi gusto es inutil y una lengua sin proyección si cambiasen el gallego por solo Castellano y el ingles estaría genial
Para cambiar una lengua por otra, primero hay que aprenderlas.
Soulclub escribió:a mi lo que nadie me ha discutido, es porque por ejemplo en el bachiller, alguien de otra comunidad tiene mas horas lectivas de las materias que yo, y yo tengo que "perder" esas horas en estudiar la lengua de la comunidad? si luego mi nota va a valer igual que la de el, y yo juego con desventaja..
que es cultura? que la preserve el que quiera...
que fuera una materia opcional para el que va a usar el gallego para la vida, me parece perfecto. pero que me obliguen a estudiarlo es como que me obliguen a estudiar religion...
Lidl escribió:¿Comparar una lengua con una religión?A ver que será lo próximo...
loco_desk escribió:Lidl escribió:¿Comparar una lengua con una religión?A ver que será lo próximo...
Es una comparacion perfecta , el actual gallego y la religion son igual de sectareos
Soulclub escribió:loco_desk escribió:Lidl escribió:¿Comparar una lengua con una religión?A ver que será lo próximo...
Es una comparacion perfecta , el actual gallego y la religion son igual de sectareos
5000% deacuerdo contigo...
son cuatro funcionarios cavernicolas que malgastan la pasta para justificar el sueldo..
maulet86 escribió:Vamos que según algunos, la supervivencia de una lengua va a venir por su "utilidad" laboralmente hablando. Vaya, supongo que los holandeses tendrán que dejar morir su lengua, así como los húngaros, suecos, noruegos, daneses, finlandeses y todos a hablar inglés... o chino
Caballero2 escribió:Yo la verdad es que en España prefiero que se hable el Castellano solamente
NWOBHM escribió:Por otro tenemos el hebreo en Israel. Una lengua prácticamente muerta que ha vuelto a la vida de forma totalmente artificial con la creación del estado de Israel con notable éxito, por el hecho de que [b]sus hablantes la han encontrado útil para conseguir su principal objetivo, crear una identidad nacional.
katxan escribió:Pues yo creo que el que ha encontrado un filón eres tú, de no ser por esta cuestión, me temo que tus mensajes en miscelánea se acercarían peligrosamente a 0.
Johny27 escribió:baronluigi escribió:Tu mismo me estas dando la razon. Estas medidas, aun poder parecer ser dictatoriales,SON PARA QUE LA GENTE LAS CONOZCA. Que luego no quiera usarlas, pues eso. pero DEBE CONOCERLAS
Discrepo. Estas medidas son obligaciones. Por ley se está obligado a poder elegir en qué idioma quieres estudiar (siempre dando el idioma "contrario" como obligatorio". Además que es de cajón, en toda España ha de existir el derecho a estudiar en castellano, por mucha lengua local que haya. Ésto no quiere decir que no se pueda estudiar en gallego/vasco/catalan/valenciano/loquesea, pero la elección ha de estar presente. Toda otra cosa es un absurdo.
_WiLloW_ escribió:katxan escribió:Pues yo creo que el que ha encontrado un filón eres tú, de no ser por esta cuestión, me temo que tus mensajes en miscelánea se acercarían peligrosamente a 0.
Estás un poco escocido conmigo ... ¿o sólo me lo parece?![]()
Echa un ojo a mi perfil, anda.
katxan escribió:_WiLloW_ escribió:katxan escribió:Pues yo creo que el que ha encontrado un filón eres tú, de no ser por esta cuestión, me temo que tus mensajes en miscelánea se acercarían peligrosamente a 0.
Estás un poco escocido conmigo ... ¿o sólo me lo parece?![]()
Echa un ojo a mi perfil, anda.
Solo te lo parece. Me importa una higa tu cruzada monolingüista, los que os refocilais en el apego a la ignorancia y la limitación de un solo idioma sois muy libres de hacerlo, yo estoy muy feliz con mi trilingüismo y voy haciendo progresos falando brasileiro, puede que en algún tiempo consiga ser cuatrilingüe.
Mientras tanto los demàs podeis seguir cerrándoos en banda alrededor del idioma del imperio creyéndoos el ombligo del mundo, a mí plim, por muchos argumentos que deis, no me vais a convencer de que es peor conocer dos idiomas que uno solo, es una valoración idiota y estúpida y aún más idiota y estúpido es perder el tiempo discutiéndolo. Yo bien contento que estoy sabiendo y usando el español, pero también el euskera, el francés y las cuatro palabrejas que sé en árabe, italiano o alemán cuando se tercia. Los que despreciais otros idiomas solo porque están menos extendidos o tienen que convivir con otro mucho más fuerte solo demostrais cerrazón de mente y estrechez de miras.
E agora eu estou a fazer progressos com meu brasileiro na praia, eu não me importo muito sua mensagem, logicamente.
Quien sabe, del portugués al galego solo hay un paso. No me habría venido nada mal saber galego antes de venirme para acá, sin duda habría sido una gran ventaja para desenvolverme los primeros días. Curiosamente, estoy comprobando que el portugués tiene muchos puntos en común con el francés (que por suerte también domino) y con el italiano, casi tantos como con el castellano. Y ni que decir tiene con el galego. Sin embargo, alguien que en su soberbia se negase a saber nada más que español y quién sabe si algo de inglés, las estaría pasando bastante putas para hacerse entender en cosas mínimamente complejas.
Pero bueno, algunos pueden seguir con su discursito de "el gallego, ese idioma de paletos que no sirve más que para tocar los cojones a los buenos españoles y que debería extinguirse lo antes posible". Esta última frase no va por tí, Willow, sino por unos cuantos comentarios leídos más atrás y que dejan bien a las claras quién es el paleto.
Por curiosidad me gustaría saber cuántos idiomas hablan esos que han posteado despreciando el galego. Y de los propios gallegos que reniegan de su idioma, me gustaría saber también cuántos lo hacen por convicción y cuántos por el resquemor de haber suspendido esa asignatura, que no sé qué me da que es el caso de al menos uno de los foreros
Soulclub escribió:que mas quisiera yo que saber 10 idiomas.. pero que sirvan para algo... no una lengua de un millon de habitantes, para eso aprendo el esperanto.. que al menos en un futuro ese numero crecerá...
katxan escribió:Mientras tanto los demàs podeis seguir cerrándoos en banda alrededor del idioma del imperio creyéndoos el ombligo del mundo, a mí plim, por muchos argumentos que deis, no me vais a convencer de que es peor conocer dos idiomas que uno solo, es una valoración idiota y estúpida y aún más idiota y estúpido es perder el tiempo discutiéndolo.
E agora eu estou a fazer progressos com meu brasileiro na praia, eu não me importo muito sua mensagem, logicamente.
Quien sabe, del portugués al galego solo hay un paso. No me habría venido nada mal saber galego antes de venirme para acá, sin duda habría sido una gran ventaja para desenvolverme los primeros días. Curiosamente, estoy comprobando que el portugués tiene muchos puntos en común con el francés (que por suerte también domino) y con el italiano, casi tantos como con el castellano. Y ni que decir tiene con el galego. Sin embargo, alguien que en su soberbia se negase a saber nada más que español y quién sabe si algo de inglés, las estaría pasando bastante putas para hacerse entender en cosas mínimamente complejas.
Soul_Dew escribió:Yo estoy actualmente en la comunidad valenciana y me gusta estudiar en valenciano, pero porque es una lengua que entiendo y he aprendido de pequeño, y me parece más bonita que el Gallego. Pero posiblemente en cosa de medio año o asi iré a Galicia, que alguien me explique como coño voy a estudiar en una lengua que no entiendo.
Mis tias viven allí y están en contra de que se de todo en Gallego, y me comentan que nadie lo habla solo personas mayores (En Ferrol), supongo que en otras ciudades lo hablaran y pasará como aquí, que en Alicante nadie habla valenciano, luego vas a Valencia y todos lo hablan. Mi pueblo y los de alrededor si que lo hablan, pero la capital no
viejozorro escribió:Soul_Dew escribió:Yo estoy actualmente en la comunidad valenciana y me gusta estudiar en valenciano, pero porque es una lengua que entiendo y he aprendido de pequeño, y me parece más bonita que el Gallego. Pero posiblemente en cosa de medio año o asi iré a Galicia, que alguien me explique como coño voy a estudiar en una lengua que no entiendo.
Mis tias viven allí y están en contra de que se de todo en Gallego, y me comentan que nadie lo habla solo personas mayores (En Ferrol), supongo que en otras ciudades lo hablaran y pasará como aquí, que en Alicante nadie habla valenciano, luego vas a Valencia y todos lo hablan. Mi pueblo y los de alrededor si que lo hablan, pero la capital no
Tu lo has dicho. Viven en Ferrol. Ferrol por decirlo de alguna manera es la ciudad más anti-gallega y donde menos se usa nuestro idioma.
_WiLloW_ escribió:A tí te gustan los idiomas por lo que se ve, y disfrutas aprendiéndolos, me parece genial, pero no todos somos como tú. Prefiero ocupar mi tiempo en aprender otras cosas con las que sí me siento realizado.
Lidl escribió:Bien Willow, pero es obligatorio que aprendas gallego siendo de Galicia.
melado escribió:Soulclub escribió:no una lengua de un millon de habitantes
Tres millones.
Soulclub escribió:melado escribió:Soulclub escribió:no una lengua de un millon de habitantes
Tres millones.
2.700.000 de habitantes y se dice que el 50% son galegofalantes (estando el bloque en el gobierno), a mi las cuentas me dan.. 1.350.000
asi que dime que tomas y reparte para todos no?
Me importa una higa tu cruzada monolingüista, los que os refocilais en el apego a la ignorancia y la limitación de un solo idioma sois muy libres de hacerlo, yo estoy muy feliz con mi trilingüismo y voy haciendo progresos falando brasileiro, puede que en algún tiempo consiga ser cuatrilingüe.
Soulclub escribió:melado escribió:Soulclub escribió:no una lengua de un millon de habitantes
Tres millones.
2.700.000 de habitantes y se dice que el 50% son galegofalantes (estando el bloque en el gobierno), a mi las cuentas me dan.. 1.350.000
asi que dime que tomas y reparte para todos no?
melado escribió:http://www.vieiros.com/enlaces/novas/do ... 840-kb.pdf
Página 7: "Galicia tiene idioma propio, el gallego, que hablan más de 3 millones de personas en todo el mundo."
Soulclub escribió:a mi nunca me lo preguntaron.. que clase de validez tiene eso????
Lidl escribió:.
katxan escribió:Claro, como el castellano no se impone... Por ley y de facto, de ambas maneras.
y ojo que me parece bien que lo sea
pero es que es la grande, la fuerte, la imperante
a mí el español no me oprime nada, me ha servido estupendamente a lo largo de toda mi vida y bien contento que estoy de conocerlo
lo que me oprime, comprime y aplasta es que algunos castellanoparlantes intenten constantemente que su idioma - y también el mío en parte - intente fagocitar todos los espacios, devorar el aire que respiran otros idiomas, aislarlos y ahogarlos.
Y que encima cuando una de estas lenguas minoritarias intenta levantar cabeza, se pone en marcha una gigantesca maquinaria mediática para acusarla precisamente de eso, de intentar levantar cabeza, usando el victimismo de que se ataca al castellano y de que éste está en peligro en algunos lugares (¿mande? ¿Estamos tontos o qué?).
Mi postura sobre la enseñanza la he dejado clara en otros mensajes. El debate sobre si aprender "en" tal o cual idioma, eso sí que es política pura y dura, no sé ni cómo se plantea, lo mismo para quienes defienden la enseñanza integral en un idioma u otro. Lo que hay que garantizar es que cuando el alumno acabe su ciclo escolar domine ambas lenguas, o incluso tres si metemos ya de por medio otro idioma extranjero. Si para ello tiene que dar el 90% de las clases en castellano y el 10% en el idioma autonómico, que las dé, y si el caso es el contrario, que se haga así también, como si tiene que ser el 100%. Lo de que se den las clases en un idioma u otro es una auténtica chorrada desde el punto de vista de la lógica educativa, habrá quienes en su entorno se hable exclusivamente en castellano y en clase debería dar todas las asignaturas (salvo la de lengua castellana, lógicamente) en el otro idioma para dominarlo tan bien como el primero. También el caso contrario.
No señor, ¿no se os llena la boca pidiendo igualdad de trato para los idiomas? Pues obligatorio el castellano y obligatorio el euskera. Eso es igualdad.
Joy_Division escribió:_WiLloW_ escribió:que los idiomas minoritarios están protegidos por ley. Y no sólo por la Constitución, también por los estatutos de autonomía.
Cosa que reprocháis y llamais imposicion fascista.