› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Yo creo, que en la sociedad actual a veces es mas facil tomar unas pastillas que buscar la raiz del problema. Esa es la cause de que, por ejemplo, los niños hiperactivos de ahora les den medicinas y hace 15 años cuando yo era hiperactivo (coño que era un niño y todos los niños no paran de moverse) en vez de darme pastillas me dejaran hacer (hasta un punto claroSanjuro escribió:Aquí se pueden defender las posturas que tengas sin tener que pedir perdón a nadie.
Creo que es muy interesante lo que dice RuLax, la depresión es algo inherente al ser humano como puede ser estar enamorado por ejemplo. Se producen unos cambios químicos que te hacen caer es ese estado.
¿Por qué lo tratamos hoy día? ¿Acaso antes no había depresiones?
En definitiva: ¿Qué nos hace creer que es una enfermedad y tenga solución?
Deberiamos aceptar que es algo que le puede pasar a cualquiera y depende de las circunstancias, exactamene igual al estar enamorado.
En cambio lo intentamos eliminar porque no deseamos ese estado.
RuLaX escribió:Yo creo, que en la sociedad actual a veces es mas facil tomar unas pastillas que buscar la raiz del problema. Esa es la cause de que, por ejemplo, los niños hiperactivos de ahora les den medicinas y hace 15 años cuando yo era hiperactivo (coño que era un niño y todos los niños no paran de moverse) en vez de darme pastillas me dejaran hacer (hasta un punto claro)
Igual que el estres, estamos agobiados (no creo que mas que los esclavos de hace 500 años y tal) y a tomar pastillitas de las ricas en vez de pensar el porque o realmente afrontar ese problema que podemos tener y sacar adelante las cosas con dos cojones (con perdon)
RuLaX escribió:Yo lo siento pero no creo que sea una enfermedad, como el stress y los niños hiperactivos.
Me parecen enfermedades de palo de este nuevo siglo, soluciones faciles a los problemas comunes que han estado toda la vida ahi pero ahora cobran mas importancia por formar parte de la vida moderna.
Hace 500 años nadie tenia stress, estaban demasiado ocupados trabajando como borricos como para tenerlo.
Ojo, no digo que sea mentira, pero creo que es un estado de animo tan fuerte como el amor, ya que nos altera en todos los sentidos, es algo mental, pero no una enfermedad.
Siempre desde mi punto de vista y respetando las demas opiniones sin tratar de faltar a nadie.
Saludos!
Hace 500 años nadie tenia stress, estaban demasiado ocupados trabajando como borricos como para tenerlo.
Rulax dijo:
Yo lo siento pero no creo que sea una enfermedad, como el stress y los niños hiperactivos.
Me parecen enfermedades de palo de este nuevo siglo, soluciones faciles a los problemas comunes que han estado toda la vida ahi pero ahora cobran mas importancia por formar parte de la vida moderna.
Hace 500 años nadie tenia stress, estaban demasiado ocupados trabajando como borricos como para tenerlo.
Ojo, no digo que sea mentira, pero creo que es un estado de animo tan fuerte como el amor, ya que nos altera en todos los sentidos, es algo mental, pero no una enfermedad.
Siempre desde mi punto de vista y respetando las demas opiniones sin tratar de faltar a nadie.
Sanjuro escribió:No tengo prácticamente conocimientos sobre psicología pero siendo bastante creyente en la ciencia si es que creyente y ciencia pueden ir en la misma expresión, nunca me he tragado del todo la rama de la psicología.
Tampoco quiero abrir un debate filosófico pero es que oigo hablar a la gente, leo en diarios, en internet... sobre la depresión y la tratan como una enfermedad con sus síntomas y su tratamiento.
¿Realmente es una enfermedad? ¿O es más bien un estado de ánimo?
Yo creo que es una falta de ánimo mas bien, provocada por el tipo de vida que llevamos, por nuestra cultura y forma de relacionarnos.
Hablando en plata, creo que es mentira que sea una enfermedad, a alguien le interesa que lo sea.
Los motivos no los sé pero los intuyo.
Afecta a mucha gente, si puede ser tratada tiene curación, aquí ya están chupando farmaceuticas y los que ejercen crean o no en que su labor sea de ayuda.
También le interesa al gobierno, evitar que la gente empiece a armar bulla porque todo va como el culo es la principal tarea del gobierno, que la depresión sea considerada una enfermedad como puede serlo la gripe ayuda a que no se busquen los causantes.
Hay que diferenciar entre alguien que te dice "estoy deprimido" y alguien diagnosticado de depresión por un médico.Sanjuro escribió:¿Realmente es una enfermedad? ¿O es más bien un estado de ánimo?
Pues te equivocas, porque hay quien lo tiene todo para ser feliz y disfrutar y a pesar de ello no puede.Sanjuro escribió:Yo creo que es una falta de ánimo mas bien, provocada por el tipo de vida que llevamos, por nuestra cultura y forma de relacionarnos.
Al igual que el hígado puede enfermar, o los riñones, o cualquier órgano del cuerpo, la mente de una persona puede estar enferma.Sanjuro escribió:Hablando en plata, creo que es mentira que sea una enfermedad, a alguien le interesa que lo sea.
Sanjuro escribió:No tengo prácticamente conocimientos sobre psicología pero siendo bastante creyente en la ciencia si es que creyente y ciencia pueden ir en la misma expresión, nunca me he tragado del todo la rama de la psicología.
Auriok escribió:
Este párrafo es una absoluta contradicción. Si crees en la ciencia ¿por qué no crees en la psicología?. No deja de ser otra rama científica, la cual usa el método científico como otras ramas.
Johny27 escribió:Porque a muchos los psícologos nos parecen unos engañabobos que viven del aire. No así los psiquiatras.
Auriok escribió:
¿Engañabobos? ¿Has leído mínimamente técnicas psicológicas en clínica? ¿en organizaciones? ¿sabes que todas tienen evidencia empírica cumpliendo todos los requisitos exigidos en las investigaciones?
Estoy seguro que la respuesta a todas es no. Y más diciendo que los psiquiatras sí a diferencia de los psicólogos.
Necane escribió:Me hace gracia este hilo. Es igual que en las tertulias cuando llevan a un médico en lo que sea y a un psicólogo especializado en lo que sea. Al médico le escuchan, al psicólogo le intentan rebatir. El psicólogo no está dando argumentos subjetivos e inventados, está diciéndo como son las cosas(a diferencia de Johny27, yo no me refiero a los psicólogos "malos" aprovechados o intrusismo esotérico, me gusta hablar de los buenos psicólogos). A ver cuando alguien abre un hilo preguntando que si el cáncer es una enfermedad.
La Depresión mayor o grave es una enfermedad y creo que en el hilo ya han explicado suficientes razones. Alguien decía que los niños hiperactivos no se considera enfermedad, ¿acaso tiene algún conocimiento sobre el tema? Muchas veces pensais que no son enfermedades porq la gente introduce los términos clínicos en la vida cotidiana: "bua, hoy estoy hiperactiva!". "Hoy estoy depre" "Se puso como loco" pero eso no significa que esos términos no sigan teniendo su aplicación clínica.
Y quien "creía" en los psiquiatras pero no en los psicólogos..a ver cuando entendeis que muchas veces son COMPLEMENTARIOS. En una Depresión Mayor el Psiquiatra da la medicación y el Psicólogo hace la terapia. Y por supuesto que en un caso de gravedad si no hay medicación va a ser más dificil la curación y si no hay terapia los efectos serán a corto plazo y encima se crea adicción a ciertos medicamentos porque no se suple por recursos psíquicos de la persona sino por pastillas. Ambos tienen que trabajar juntos.
Además, que en Psiquiatría tienen una asignatura de Psicopatología, mientras en Psicología clínica te especializas en ello a lo largo de la carrera.
Como siempre pasa en estos hilos, la gente habla sin saber![]()
Mad Max escribió:_Mikau_:
¿Por qué curso vas? Yo acabo de empezar =)
Sanjuro escribió:No tengo prácticamente conocimientos sobre psicología pero siendo bastante creyente en la ciencia si es que creyente y ciencia pueden ir en la misma expresión, nunca me he tragado del todo la rama de la psicología.
Auriok escribió:
Este párrafo es una absoluta contradicción. Si crees en la ciencia ¿por qué no crees en la psicología?. No deja de ser otra rama científica, la cual usa el método científico como otras ramas.
yoink escribió:a esas personas, mayoritariamente tias,
Darkoo escribió:¿y esto lo sacas de...? ¿alguna estadística para comprobarlo?
Sanjuro escribió:
Otra cosa, a los estudiantes de psicología si no tienen nada que aportar al hilo les pediría que se guarden sus respuestas a la defensiva, a mi no me interesan en absoluto.
yoink escribió:
joder, si no sabes que las tias sufren mucho mas depresion que tios es que poco lees.
Mad Max escribió:
Me vas a hacer llorar... yo creo que sí hemos aportado información y argumentos, pero vamos... aquí los que empiezan a atacar con topicazos son los de siempre, sin respeto por una profesión, y luego encima pedimos calma... pero mira, tampoco es el fin del mundo.
Sanjuro escribió:
¿Sabes leer? Leételo otra vez, anda. No has entendido nada.
Otra cosa, a los estudiantes de psicología si no tienen nada que aportar al hilo les pediría que se guarden sus respuestas a la defensiva, a mi no me interesan en absoluto.
Asdrubal escribió:La forma de tratar la depresión y otras enfermedades mentales es mediante la psiquiatría. La psicología no es más que un cuento de poca utilidad (con respeto total a los psicólogos)
Cuando ni la mayoría de los científicos quieren que la psicología sea considerada como ciencia, por algo será.
Al igual que el hígado puede enfermar, o los riñones, o cualquier órgano del cuerpo, la mente de una persona puede estar enferma.
Mad Max escribió:
Me vas a hacer llorar... yo creo que sí hemos aportado información y argumentos, pero vamos... aquí los que empiezan a atacar con topicazos son los de siempre, sin respeto por una profesión, y luego encima pedimos calma... pero mira, tampoco es el fin del mundo.
Al fin y al cabo, los que atacan de esa manera no lo hacen más que con opiniones (y con todos mis respetos, con total ignorancia de la disciplina)... y teniendo en cuenta que todos tenemos una opinión... ésta no es nada especial ergo no vale nada... lo difícil es presentar argumentos (y éstos, sólo los que valen los tienen). Que dicho sea de paso, ni uno he visto en contra de la Psicología. Y recordar también, que los que han defendido la Psicología lo han hecho con argumentos, no con opiniones de "marujeo" tipo: "pues a mí el psicólogo me vino de perlas cuando estuve depre"
Sanjuro escribió:Lo siento pero el problema es que no entiendo el concepto de enfermedad mental.
¿Es una enfermedad que ataca a la mente o es tu propia mente que origina una enfermedad?
Sanjuro escribió:Lo siento pero el problema es que no entiendo el concepto de enfermedad mental.
¿Es una enfermedad que ataca a la mente o es tu propia mente que origina una enfermedad?
Darkoo escribió:Si hay tantos artículos que ponen eso supongo que no te será difícil de encontrar un enlace para demostrarlo.
El riesgo de padecer de depresión es más alto en las mujeres que en los hombres.
La depresión mayor y la distimia afectan dos veces más a las mujeres que a los hombres. Esta relación de dos-a-uno existe sin importar el trasfondo racial y étnico o el nivel económico. Se ha reportado la misma relación en otros diez países a través del mundo.Los hombres y las mujeres tienen la misma tasa de trastorno bipolar (maniaco depresivo), aunque en las mujeres típicamente se manifiestan más los episodios depresivos y menos los maniacos.
LadyStarlight escribió: la forma de curar la depresión en mujeres es con una tarjeta de crédito y unos buenos polvos.
Johny27 escribió:
Cuando ni la mayoría de los científicos quieren que la psicología sea considerada como ciencia, por algo será.
Mad Max escribió:
Juas, lo que me faltaba por leer. La ciencia no es un recinto que decidan abrir o cerrar los científicos. Hay cosas que son ciencia o no lo son, y la Psicología, al utilizar método científico como disciplina, es una ciencia. El que quiera darle más vueltas que se las dé... esto es como si yo la medicina no la considero ciencia por los dos médicos de cabecera inútiles que he tenido hasta ahora jeje
Asdrubal escribió:
La psicologia no es una ciencia ni de lejos...