› Foros › Off-Topic › Miscelánea
OsRuegoAYUDA escribió:Yo diria que no es una enfermedad principalmente porque el causante no es interno, los sintomas son simplemente descompensaciones o variaciones quimicas, y se puede corregir o paliar con ayuda de farmacos que actuen directamente sobre ese desnivel que provoca el estado, pero de enfermedad poco :@
OsRuegoAYUDA escribió:Yo diria que no es una enfermedad principalmente porque el causante no es interno, los sintomas son simplemente descompensaciones o variaciones quimicas, y se puede corregir o paliar con ayuda de farmacos que actuen directamente sobre ese desnivel que provoca el estado, pero de enfermedad poco :@
Bueno, yo diría que más bien suele ser el caso contrario, el estrés contínuo puede generar depresión. Al menos en esto es lo que se apoya una de las varias hipótesis sobre el orígen de la depresión, como han dicho más atrás, relacionada con el eje hipotálamo-hipófisis.Frane escribió:la depresión te puede generar estrés
Joder, pues si lo llego a saber en el trimestre pasado...Asdrubal escribió:Perdona, pero yo he visto examenes de esa tan temida "psicobiologia" y la verdad es que los examenes eran de cachondeo.
:s Vaya argumentación más rara y absurda.OsRuegoAYUDA escribió:Yo diria que no es una enfermedad principalmente porque el causante no es interno, los sintomas son simplemente descompensaciones o variaciones quimicas, y se puede corregir o paliar con ayuda de farmacos que actuen directamente sobre ese desnivel que provoca el estado, pero de enfermedad poco :@
Sgt Winters escribió:
Haré un pequeño inciso. Hoy me ha dado por mirarme otra vez el libro Inteligencia Emocional y me he leído el trozo donde habla de lo bueno que es ser positivo. El caso es que cuando somos negativos tendemos a agobiarnos más rápidamente y a pensar en la catástrofe que se nos avecina, es cuando nos montamos la peli... eso hace que ocupemos más "recursos" del cerebro en la preocupación que en arreglar el problema, por lo que al ponernos negativos y montarnos la peli realmente tenemos más posibilidades de fallar. Hay un tipo de memoria que es la memoria de trabajo, que es la que nos ayuda a pensar en el momento y concentrarnos en la faena... el problema es que esta memoria se trabaja en el cortex prefrontral, compartiéndola con las emociones. Si por ejemplo hemos tenido problemas sentimentales o hemos estado deprimidos eso ha repercutido de manera negativa a nuestra capacidad de concentración, a nuestra memoria de trabajo, y no por golondrinas que flotan en el aire ni chorradas, por algo tan "palpable" como que el cerebro utiliza la misma zona para cosas diferentes. Así pues, una buena capacidad de concentración que no permita que la parte sentimental invada la memoria de trabajo y ser positivos, no por lo jippie que queda decirlo ni chorradas de esas, por algo práctico, tan práctico como que cuanto menos nos rallemos menos "recursos" utilizaremos en eso y más tendremos para solventar los problemas, mejor.
No tiene mucho que ver con la depresión pero tal vez ayude a entender que el cerebro funciona de manera física y química, y no son una serie de "cosas" que flotan en el aire, y que incluso un simple enamoramiento no es otra cosa que un chute brutal de anfetaminas ( feniletilamina ), dopamina y otras substancias, incluso endorfinas... o sea, que vamos drogados hasta las cejas![]()
Zefias escribió:Hay dos tipos de depresiones:
-La del/la tipic@ que no tiene ganas de currar i pilla la baja i se dedica a perrear por la vida.
-La enfermedad que por XX causas no le permite a tu organismo generar las "drogas" que nos permiten estar "animaos".
Esta segunda si que puedo considerarla una enfermedad.
Sgt Winters escribió:Las chicas tienen un sistema de pensar más complejo que los chicos
yoink escribió:no encuentro enlace, pero he leido y en noticias que la depresion afecta mucho mas a tias que a tios, en mayor cantidad, es mas en mi familia solo conozco casos de tias.
dale una tarjeta de credito sin fondo, y un rocco particular y depresion solucionada al instante.