La depresión ¿es una enfermedad?

1, 2, 3
Sanjuro está baneado por "troll"
No tengo prácticamente conocimientos sobre psicología pero siendo bastante creyente en la ciencia si es que creyente y ciencia pueden ir en la misma expresión, nunca me he tragado del todo la rama de la psicología.

Tampoco quiero abrir un debate filosófico pero es que oigo hablar a la gente, leo en diarios, en internet... sobre la depresión y la tratan como una enfermedad con sus síntomas y su tratamiento.

¿Realmente es una enfermedad? ¿O es más bien un estado de ánimo?
Yo creo que es una falta de ánimo mas bien, provocada por el tipo de vida que llevamos, por nuestra cultura y forma de relacionarnos.

Hablando en plata, creo que es mentira que sea una enfermedad, a alguien le interesa que lo sea.

Los motivos no los sé pero los intuyo.
Afecta a mucha gente, si puede ser tratada tiene curación, aquí ya están chupando farmaceuticas y los que ejercen crean o no en que su labor sea de ayuda.
También le interesa al gobierno, evitar que la gente empiece a armar bulla porque todo va como el culo es la principal tarea del gobierno, que la depresión sea considerada una enfermedad como puede serlo la gripe ayuda a que no se busquen los causantes.
¿por qué la esquizofrenia es una enfermedad?

Las enfermedades mentales son muy difíciles de definir
Es que también llamamos depresión a muchas cosas muy distintas, la depresión pues es un estado de animo, el problema es saber que causa ese estado y no siempre se podrá curar con medicinas ni mucho menos. Es demasiado complejo como para andar con generalidades.
Hay estados de ánimo depresivos como estados de ánimo eufóricos. Y hay una enfermedad llamada depresión que tiene distintas matices, en google encontrarás mucha información. Y si es una enfermedad, yo tengo familiares con depresión, y no una típica expresión "estoy depresivo" si no una vida condicionada, personas que se han dejado de cuidar, han cambiado sus hábitos, ya no disfrutan con nada, y por un periodo de años, no algo transitorio.
Cualquier cosa que haga que no estés bien y que con medicamentos se solucione es una enfermedad. Que tú lo quieras llamar trastorno o cachondeo, pues ya no entro, no lo sé, pero si por culpa de una depresión te suicidas es que algo no va bien.

Y cuando hablo de medicamentos no hablo de esos que te dejan drogados y con las babas en la comisura de los labios, hablo de que unos medicamentos o su mezcla, bien hecha, te hacen ser o seguir tu vida sin que se note que has estado a punto de tirarte de un puente, que seas como siempre has sido y hagas lo que siempre has hecho.

La ley natural es clara, el fuerte sobrevive y el débil perece, y si caes en una depresión puede que no seas tan fuerte, igual que a igualdad de trabajo uno se escoña y a otro no le pasa nada.

Enga, nos vemos.

[beer]
Yo lo siento pero no creo que sea una enfermedad, como el stress y los niños hiperactivos.
Me parecen enfermedades de palo de este nuevo siglo, soluciones faciles a los problemas comunes que han estado toda la vida ahi pero ahora cobran mas importancia por formar parte de la vida moderna.
Hace 500 años nadie tenia stress, estaban demasiado ocupados trabajando como borricos como para tenerlo.


Ojo, no digo que sea mentira, pero creo que es un estado de animo tan fuerte como el amor, ya que nos altera en todos los sentidos, es algo mental, pero no una enfermedad.

Siempre desde mi punto de vista y respetando las demas opiniones sin tratar de faltar a nadie.

Saludos!
Sanjuro está baneado por "troll"
Aquí se pueden defender las posturas que tengas sin tener que pedir perdón a nadie.

Creo que es muy interesante lo que dice RuLax, la depresión es algo inherente al ser humano como puede ser estar enamorado por ejemplo. Se producen unos cambios químicos que te hacen caer es ese estado.

¿Por qué lo tratamos hoy día? ¿Acaso antes no había depresiones?
En definitiva: ¿Qué nos hace creer que es una enfermedad y tenga solución?

Deberiamos aceptar que es algo que le puede pasar a cualquiera y depende de las circunstancias, exactamene igual al estar enamorado.
En cambio lo intentamos eliminar porque no deseamos ese estado.
Sanjuro escribió:Aquí se pueden defender las posturas que tengas sin tener que pedir perdón a nadie.

Creo que es muy interesante lo que dice RuLax, la depresión es algo inherente al ser humano como puede ser estar enamorado por ejemplo. Se producen unos cambios químicos que te hacen caer es ese estado.

¿Por qué lo tratamos hoy día? ¿Acaso antes no había depresiones?
En definitiva: ¿Qué nos hace creer que es una enfermedad y tenga solución?

Deberiamos aceptar que es algo que le puede pasar a cualquiera y depende de las circunstancias, exactamene igual al estar enamorado.
En cambio lo intentamos eliminar porque no deseamos ese estado.
Yo creo, que en la sociedad actual a veces es mas facil tomar unas pastillas que buscar la raiz del problema. Esa es la cause de que, por ejemplo, los niños hiperactivos de ahora les den medicinas y hace 15 años cuando yo era hiperactivo (coño que era un niño y todos los niños no paran de moverse) en vez de darme pastillas me dejaran hacer (hasta un punto claro :) )

Igual que el estres, estamos agobiados (no creo que mas que los esclavos de hace 500 años y tal) y a tomar pastillitas de las ricas en vez de pensar el porque o realmente afrontar ese problema que podemos tener y sacar adelante las cosas con dos cojones (con perdon)
Bien, si se producen cambios químicos, se entiende que el mismo organismo que los genera para un hecho concreto luego genera otros cambios para crear el efecto contrario, para resarcir, aliviar o anular lo que ya hizo.

Si te enamoras y creas esas cosas químicas, y te dejan y te suicidas, ese cerebro, ese cuerpo no funciona bien, no es lógico.

El estrés es algo diferente pero que va de la mano de la depresión. El estrés es la ineficacia de algo, no puedo protestar por una injusticia, por un problema, me revienta por otro sitio, me crea una enfermedad o una lesión, o una depresión.

Pero va de la mano, la depresión te puede generar estrés, ya que no puedes hablar, explicar, desahogarte, y por otro lado te revienta y te genera otra enfermedad.

La diferencia es que la depresión te puede llevar al suicidio y el estrés no.

Por lo demás, no soy médico, que se pongan ellos a averiguarlo y a solucionarlo.

Enga, nos vemos.

[beer]
Sanjuro está baneado por "troll"
RuLaX escribió:Yo creo, que en la sociedad actual a veces es mas facil tomar unas pastillas que buscar la raiz del problema. Esa es la cause de que, por ejemplo, los niños hiperactivos de ahora les den medicinas y hace 15 años cuando yo era hiperactivo (coño que era un niño y todos los niños no paran de moverse) en vez de darme pastillas me dejaran hacer (hasta un punto claro :) )

Igual que el estres, estamos agobiados (no creo que mas que los esclavos de hace 500 años y tal) y a tomar pastillitas de las ricas en vez de pensar el porque o realmente afrontar ese problema que podemos tener y sacar adelante las cosas con dos cojones (con perdon)


Y es que lo que hacen esas pastillas no es más que bloquear los agentes químicos que te hacen caer en la depresión.

No consiguen que dejes de darle vueltas a tu familiar fallecido, a tu negocio arruinado, a que te haya dejado la parienta etc.

Tan solo bloquean la química, no consiguen controlar la mente. Son un parche que no soluciona el problema.

Para solucionar el problema eres tu el que ha de superarlo, dejarlo atrás y continuar hacia delante, nadie ni nada lo va a hacer por ti.
RuLaX escribió:Yo lo siento pero no creo que sea una enfermedad, como el stress y los niños hiperactivos.
Me parecen enfermedades de palo de este nuevo siglo, soluciones faciles a los problemas comunes que han estado toda la vida ahi pero ahora cobran mas importancia por formar parte de la vida moderna.
Hace 500 años nadie tenia stress, estaban demasiado ocupados trabajando como borricos como para tenerlo.


Ojo, no digo que sea mentira, pero creo que es un estado de animo tan fuerte como el amor, ya que nos altera en todos los sentidos, es algo mental, pero no una enfermedad.

Siempre desde mi punto de vista y respetando las demas opiniones sin tratar de faltar a nadie.

Saludos!





Ein?

Hay estudios sobre alteraciones químicas, e incluso en la neurologia se ha avanzado mucho en el campo de la depresión.

Por que depresión no es solo "sentirse depre" como lo podía decir un artículo de la SuperPop.

Me parece un tema bastante serio, el de la depresión.

Creo que tu problema está en los términos.

enfermedad

(Del lat. ) 1. Alteración más o menos grave de la salud.

[color=#ffff00]Una enfermedad no tiene porque tener un patrón físico, palpable, com un brazo herido, o un bulto. Porque una depresión es un estado mental y que afecta gravemente a la persona en distintas areas, y los estados mentales están vinculados a indices hormonales, y un desbarajuste, que sería un problema biologico (químico), entonces palpable, como puede ser estar bajo en hierro o tener colesterol.

Ves, ahora no es tanta la diferencia.


[color=#ffffff]


[/color][/color]
Hace 500 años nadie tenia stress, estaban demasiado ocupados trabajando como borricos como para tenerlo.



Antes no habían homosexuales, antes no habían robos, antes no había color, era todo en blanco y negro X-D

No me jodas, es que la gente relaciona estrés, con "uf, estoy agobiado", no el estrés va más allá de eso.

El estrés es la reacción del cuerpo más primitiva como metodo de supervivencia, el estar despierto, atento, a lo que te rodea, te le peligra, ese miedo que te impulsa y no deja que te duermas en los laurales. Y de esto, tienes tochos cientificos de textos para leer.



La depresión es una enfermedad, tan solo echarle un ojo a la definición que le da la OMS al concepto de salud....

Y se de que habló por que trabajo en la rama de las ciencias de la salud. Es un tema serio.

Sin embargo lo que da más pena es, que se entan viendo micos de 10 12 años con depresión por culpa del moving y acoso que sufren en el colegio.

Aunque es algo que trata la medicina, mejor que se pase alguién con estudios de ciencias sociales y psicología..

Para mí es un tema importante, ya que muchas bajas laborales (ciertas o no) son por depresión.

Y no confundamos el estado de animo con la enfermedad, y mucho menos otros estados mentales, aunque sea cierto que en un transtorno bipolar se pase de la depresión a la mania de un forma muy súbita.
Rulax dijo:

Yo lo siento pero no creo que sea una enfermedad, como el stress y los niños hiperactivos.
Me parecen enfermedades de palo de este nuevo siglo, soluciones faciles a los problemas comunes que han estado toda la vida ahi pero ahora cobran mas importancia por formar parte de la vida moderna.
Hace 500 años nadie tenia stress, estaban demasiado ocupados trabajando como borricos como para tenerlo.


Ojo, no digo que sea mentira, pero creo que es un estado de animo tan fuerte como el amor, ya que nos altera en todos los sentidos, es algo mental, pero no una enfermedad.

Siempre desde mi punto de vista y respetando las demas opiniones sin tratar de faltar a nadie.


Da gracias que tenemos un sistema nacional de salud, que en otros paises no tiene atencion ni para un simple flemon que te puede causar una sepsi y una muerte desafortunada.

No te lo tomes a mal
Sanjuro escribió:No tengo prácticamente conocimientos sobre psicología pero siendo bastante creyente en la ciencia si es que creyente y ciencia pueden ir en la misma expresión, nunca me he tragado del todo la rama de la psicología.

Tampoco quiero abrir un debate filosófico pero es que oigo hablar a la gente, leo en diarios, en internet... sobre la depresión y la tratan como una enfermedad con sus síntomas y su tratamiento.

¿Realmente es una enfermedad? ¿O es más bien un estado de ánimo?
Yo creo que es una falta de ánimo mas bien, provocada por el tipo de vida que llevamos, por nuestra cultura y forma de relacionarnos.

Hablando en plata, creo que es mentira que sea una enfermedad, a alguien le interesa que lo sea.

Los motivos no los sé pero los intuyo.
Afecta a mucha gente, si puede ser tratada tiene curación, aquí ya están chupando farmaceuticas y los que ejercen crean o no en que su labor sea de ayuda.
También le interesa al gobierno, evitar que la gente empiece a armar bulla porque todo va como el culo es la principal tarea del gobierno, que la depresión sea considerada una enfermedad como puede serlo la gripe ayuda a que no se busquen los causantes.


Como bien dices en un principio, no tienes ni idea de algo de lo que te pones a debatir. Es una enfermedad y muy dura de sufrir, los que no la habeis padecido no sabeis lo afortunados que sois. No se basa solo en tener uno o varios malos dias, un dia "normal" de depresion se puede basar en no querer moverte ni de la cama, ser un mueble, desear con todas tus fuerzas estar muerto y llorar como un loco hasta quedarte dormido de la sensacion de desesperacion, agobio y malestar que se tiene encima, y sin motivos reales que lo causen, pasando eso a muchos dias, mucho tiempo... el problema es que estamos en una sociedad donde parece que te tengas que romper un brazo para que se vea que tienes algo, y que "si no lo veo no lo creo".
Creo que antes de hablar o querer abrir debate sobre un tema es mejor informarse y no soltar juicios u opiniones sin un fondo. Y con todos los respetos, los que hemos sufrido o sufrimos depresion como enfermedad estamos bastante hasta los mismisimos de que se dude de que lo que sufrimos o hemos sufrido es una enfermedad y que solo se le achaque a tener una mala racha o que el que uno no trabaje por ese motivo ya se le diga que es un vago ( cosa por la que pase y duele mucho, mas si es tu expareja quien te lo dice ) en cambio tras MEDICACION y fuerza de voluntad para superarlo aqui estoy, currando 12 horas al dia y con la depre casi superada ( eso si, sin dejar la medicacion )
La depresión SÍ es una enfermedad, y esto queda recogido el manual más importante empleado en psicología clínica: DSM-IV.

Y no es nada en absoluto comparable al amor ni es un estado de ánimo, es algo infinitamente más complejo que afecta tanto a nivel cognitivo (los pensamientos de la persona afectada) como a conductual (su comportamiento). Y aún así, a grandes rasgos se distingue entre depresión (con la vertiente de la bipolaridad) y episodio depresivo.

Aún no estoy muy metido en las psicopatologías (si todo va bien el año que viene las haré) pero eso es lo que tengo entendido en lo que llevo de carrera.

Saludos.
Sanjuro escribió:¿Realmente es una enfermedad? ¿O es más bien un estado de ánimo?
Hay que diferenciar entre alguien que te dice "estoy deprimido" y alguien diagnosticado de depresión por un médico.

Sanjuro escribió:Yo creo que es una falta de ánimo mas bien, provocada por el tipo de vida que llevamos, por nuestra cultura y forma de relacionarnos.
Pues te equivocas, porque hay quien lo tiene todo para ser feliz y disfrutar y a pesar de ello no puede.

Sanjuro escribió:Hablando en plata, creo que es mentira que sea una enfermedad, a alguien le interesa que lo sea.
Al igual que el hígado puede enfermar, o los riñones, o cualquier órgano del cuerpo, la mente de una persona puede estar enferma.

¿Qué razonamiento interno te haces tú para pensar que el cerebro humano funciona perfectamente en todas las personas?

¿Cómo explicas que un estado de ánimo se prolongue durante meses o años, sin causa aparente, que una persona sea incapaz de llevar una vida normal, que se sienta triste sin saber por qué lo está?
Sanjuro escribió:No tengo prácticamente conocimientos sobre psicología pero siendo bastante creyente en la ciencia si es que creyente y ciencia pueden ir en la misma expresión, nunca me he tragado del todo la rama de la psicología.


Este párrafo es una absoluta contradicción. Si crees en la ciencia ¿por qué no crees en la psicología?. No deja de ser otra rama científica, la cual usa el método científico como otras ramas.
Porque a muchos los psícologos nos parecen unos engañabobos que viven del aire. No así los psiquiatras.
Auriok escribió:
Este párrafo es una absoluta contradicción. Si crees en la ciencia ¿por qué no crees en la psicología?. No deja de ser otra rama científica, la cual usa el método científico como otras ramas.


Como bien te ha dicho, sus conocimientos en psicología son prácticamente nulos =), así que, ¿cómo va a saber que es ciencia?

Ahora en serio y sin picar, sí es una enfermedad. Creo que deberíamos diferenciar entre simples estados de ánimo que no desequilibran el "sistema" de los trastornos que sí lo hacen. Entonces es cuando cabe hablar de enfermedad.

Os pongo la parte de un artículo que me ha parecido bastante interesante, ya que cuenta de qué manera afecta la depresión a las estructuras cerebrales:

"Una de las alteraciones neurobiológicas asociadas con la depresión en todas las edades, aunque en particular en la edad avanzada, es la disfunción del eje hipotalámico-hipofisario-adrenal (HHA), con la subsiguiente hipercortisolemia. Los niveles persistentemente elevados de esteroides provocan efectos deletéreos: en modelos animales se ha observado deterioro del aprendizaje y de la memoria; además, la acción sobre los receptores hipocampales puede causar disfunción y muerte neuronal. La hipercortisolemia produce inicialmente déficit cognitivos reversibles, que luego se tornan irreversibles. Durante la depresión en seres humanos se ha observado asociación entre los niveles de cortisol y las alteraciones cognitivas. Además, la administración exógena de esteroides y el síndrome de Cushing se asocian con alteraciones del aprendizaje y la memoria; los pacientes con este síndrome presentan atrofia del hipocampo, la cual se revierte, junto con el deterioro cognitivo, luego del tratamiento. La depresión se asocia con niveles elevados de cortisol; en muchos estudios se ha hallado reducción del volumen del hipocampo. El estudio de O´Brien en sujetos con depresión demostró deterioro cognitivo, hipercortisolemia y reducción del volumen del hipocampo; sólo esta última se asoció con déficit cognitivo."

Vamos, para que quede claro que sí es una enfermedad.

Artículo completo aquí

_Mikau_:

¿Por qué curso vas? Yo acabo de empezar =)
Johny27 escribió:Porque a muchos los psícologos nos parecen unos engañabobos que viven del aire. No así los psiquiatras.


¿Engañabobos? ¿Has leído mínimamente técnicas psicológicas en clínica? ¿en organizaciones? ¿sabes que todas tienen evidencia empírica cumpliendo todos los requisitos exigidos en las investigaciones?

Estoy seguro que la respuesta a todas es no. Y más diciendo que los psiquiatras sí a diferencia de los psicólogos.
Te aseguro que es una enfermedad. No te confundas con el típico/típica que te dice "uy estoy depre". Mi madrina lleva años con depresión y apenas sale a la calle, siempre está triste y no viene a las comidas familiares, le incomoda ver gente conocida, se pone muy nerviosa lo poco que intentas hacerle hablar,... es una tristeza y desgana absoluta.

Por muy sano que un cuerpo esté, una depresión de las verdad (no las "toi depre tia") te destroza y te arruina la vida creeme.
Auriok escribió:
¿Engañabobos? ¿Has leído mínimamente técnicas psicológicas en clínica? ¿en organizaciones? ¿sabes que todas tienen evidencia empírica cumpliendo todos los requisitos exigidos en las investigaciones?

Estoy seguro que la respuesta a todas es no. Y más diciendo que los psiquiatras sí a diferencia de los psicólogos.


He de matizar que me refiero a los psícologos "de barrio", a esos que montan su consulta en su casa y a vivir del cuento. Esos que no hacen NADA, solamente escuchar y cobrar un pastón.
Un amigo de mi padre pensaba así, que eso de la depresión era una bobada y tal... años después cayó en una bastante jodida, y él mismo lo dice... "Yo que pensaba que éstas cosas eran una tontería y mírame ahora..." etc. La ansiedad, las depresiones... son cosas muy serias, mucho más difíciles de tratar que un hueso roto, por ejemplo.
Necane escribió:Me hace gracia este hilo. Es igual que en las tertulias cuando llevan a un médico en lo que sea y a un psicólogo especializado en lo que sea. Al médico le escuchan, al psicólogo le intentan rebatir. El psicólogo no está dando argumentos subjetivos e inventados, está diciéndo como son las cosas(a diferencia de Johny27, yo no me refiero a los psicólogos "malos" aprovechados o intrusismo esotérico, me gusta hablar de los buenos psicólogos). A ver cuando alguien abre un hilo preguntando que si el cáncer es una enfermedad.


La Depresión mayor o grave es una enfermedad y creo que en el hilo ya han explicado suficientes razones. Alguien decía que los niños hiperactivos no se considera enfermedad, ¿acaso tiene algún conocimiento sobre el tema? Muchas veces pensais que no son enfermedades porq la gente introduce los términos clínicos en la vida cotidiana: "bua, hoy estoy hiperactiva!". "Hoy estoy depre" "Se puso como loco" pero eso no significa que esos términos no sigan teniendo su aplicación clínica.


Y quien "creía" en los psiquiatras pero no en los psicólogos..a ver cuando entendeis que muchas veces son COMPLEMENTARIOS. En una Depresión Mayor el Psiquiatra da la medicación y el Psicólogo hace la terapia. Y por supuesto que en un caso de gravedad si no hay medicación va a ser más dificil la curación y si no hay terapia los efectos serán a corto plazo y encima se crea adicción a ciertos medicamentos porque no se suple por recursos psíquicos de la persona sino por pastillas. Ambos tienen que trabajar juntos.


Además, que en Psiquiatría tienen una asignatura de Psicopatología, mientras en Psicología clínica te especializas en ello a lo largo de la carrera.


Como siempre pasa en estos hilos, la gente habla sin saber [reojillo]


Párrafo PERFECTO.

Mad Max escribió:_Mikau_:

¿Por qué curso vas? Yo acabo de empezar =)


Segundo :D Pero tengo amigos en tercero que me explican muchas cosas, además de que mi universidad tiene una tendencia brutal por la rama cognitivo-conductual y son muy muy científicos.

Pero bueno, como ya decía, siempre que alguien tienga la duda de si X o Y es una psicopatología, que lo consolute en DSM-IV.

Saludos!
yo prefiero romperme una pierna x tres sitios antes q una gran depresión.De hecho hay quien no se recupera....
La forma de tratar la depresión y otras enfermedades mentales es mediante la psiquiatría. La psicología no es más que un cuento de poca utilidad (con respeto total a los psicólogos)
yo siempre he tenido dudas....a esas personas, mayoritariamente tias, depresivas, dale 1 millon de euros en vales de tiendas de ropa y un nacho vidal, veras como la depresion desaparece instantaneamente.
Sanjuro está baneado por "troll"
Sanjuro escribió:No tengo prácticamente conocimientos sobre psicología pero siendo bastante creyente en la ciencia si es que creyente y ciencia pueden ir en la misma expresión, nunca me he tragado del todo la rama de la psicología.


Auriok escribió:
Este párrafo es una absoluta contradicción. Si crees en la ciencia ¿por qué no crees en la psicología?. No deja de ser otra rama científica, la cual usa el método científico como otras ramas.


¿Sabes leer? Leételo otra vez, anda. No has entendido nada.

Otra cosa, a los estudiantes de psicología si no tienen nada que aportar al hilo les pediría que se guarden sus respuestas a la defensiva, a mi no me interesan en absoluto.
yoink escribió:a esas personas, mayoritariamente tias,

¿y esto lo sacas de...? ¿alguna estadística para comprobarlo?
Darkoo escribió:¿y esto lo sacas de...? ¿alguna estadística para comprobarlo?


joder, si no sabes que las tias sufren mucho mas depresion que tios es que poco lees.
Sanjuro escribió:
Otra cosa, a los estudiantes de psicología si no tienen nada que aportar al hilo les pediría que se guarden sus respuestas a la defensiva, a mi no me interesan en absoluto.


Me vas a hacer llorar... yo creo que sí hemos aportado información y argumentos, pero vamos... aquí los que empiezan a atacar con topicazos son los de siempre, sin respeto por una profesión, y luego encima pedimos calma... pero mira, tampoco es el fin del mundo.

Al fin y al cabo, los que atacan de esa manera no lo hacen más que con opiniones (y con todos mis respetos, con total ignorancia de la disciplina)... y teniendo en cuenta que todos tenemos una opinión... ésta no es nada especial ergo no vale nada... lo difícil es presentar argumentos (y éstos, sólo los que valen los tienen). Que dicho sea de paso, ni uno he visto en contra de la Psicología. Y recordar también, que los que han defendido la Psicología lo han hecho con argumentos, no con opiniones de "marujeo" tipo: "pues a mí el psicólogo me vino de perlas cuando estuve depre"
yoink escribió:
joder, si no sabes que las tias sufren mucho mas depresion que tios es que poco lees.


Si hay tantos artículos que ponen eso supongo que no te será difícil de encontrar un enlace para demostrarlo.
Mad Max escribió:
Me vas a hacer llorar... yo creo que sí hemos aportado información y argumentos, pero vamos... aquí los que empiezan a atacar con topicazos son los de siempre, sin respeto por una profesión, y luego encima pedimos calma... pero mira, tampoco es el fin del mundo.


Cuando ni la mayoría de los científicos quieren que la psicología sea considerada como ciencia, por algo será.

Además, los psicólogos no se han ganado el respeto, la inmensísima mayoría son solo unos charlatanes. ¿Que hay algunos buenos? Claro, y también hay gitanos buenos, pero son difíciles de encontrar.
Sanjuro escribió:


¿Sabes leer? Leételo otra vez, anda. No has entendido nada.

Otra cosa, a los estudiantes de psicología si no tienen nada que aportar al hilo les pediría que se guarden sus respuestas a la defensiva, a mi no me interesan en absoluto.


¿Qué hay que entender de esa frase aparte de lo explícito que hay en ella? Tú crees en la ciencia por lo que no crees en psicología. Si el significado que se saca no es que consideras que la psicología no es ciencia explícame por favor la complicadísima lógica que tengo que usar para entender tu frase.

Lo de que la mayoría de los científicos no quiere que la psicología sea ciencia es simple y llanamente mentira. Lo aportado por la psicología como ciencia es utilizada en otras ramas, y a su vez lo aportado por otras ciencias en psicología. Los únicos que se quejan oficialmente son los médicos por el tema de la logs, si esta ley se quitara los psicólogos clínicos entrarían en sanidad pública y en capacidad oficial de crear consultorios clínicos (sin todaslas trabas que hay ahora) compitiendo con los psiquiatras.

Y la generalización de que la inmensa mayoría son unos charlatanes es sin duda un argumento que tendrá detrás una base demostrada y corroborada impresionante. Quiero pensar eso y no que es una opinión porque vamos, tiene tela. La analogía con los gitanos igual.
InaD está baneado por "Por favor, no vuelvas"
yo tengo que decir que mi experiencia empirica con una psicologa no fue buena, ahora bien no diria que es inutil su trabajo, diria que lo fue en mi caso jejeje.

Ahora enserio fui por tener demasiados problemas grabes, a alquien le tocan las putadas, pero he de decir que la unica ayuda que octube fue simplemente que podia hablarle de cualquier cosa( yo suelo decir las cosas tal cual son y tal cual las veo, no suelo ocultar nada, digo lo que pienso vamos) sin tener contacto personal con esa persona, pero estar pagando para que te escuchen eso si que deprime.

Por cierto, lo que si voy a hacer, es a corroborar que la depresion es una enfermedad, y quien diga lo contrario, o muy ciego esta, o mucha suerte tiene( no ya de no pasar el una sino de no conocer a alguien).

tambien lo facil es cuando alguien esta deprimido pensar que es porque quiere, porque simplemente no quiere salir adelante, la situacion real no es esa porque en una depresion tu no tienes el control.

Lo que pasa esque por otro lado, si la psicologia se basa en experiencias empiricas, puede ser fiable pero no 100% fiable no? sobretodo cuando segun la sociedad me imagino estas cosas cambian( cambian los enfoques de todo segun los tiempos) Pero esto lo digo sin saber, tal vez el cuerpo humano y el cerebro humano sea mas maquina de lo que pensamos y no sea tan dificil buscar patrones comunes y identificar a la perfeccion enfermedades..

Pero la ayuda psicologica aveces es fundamental, otras veces es totalmente insuficiente, pero eso depende tanto del psicologo como del paciente
Ami lo que no me gusta, son enfermedades que se diagnostican sin tenerlo claro, conozco a un chaval que ahora esta fatal, epro mal mal, probo de todo, era un chico normal futbolista, se le murio el padre, empezo a tomar drogas, y porlovisto un dia fue al medico y le dio un flashback, y segun el, le diangosticaron esquizofrenia aguda o bnueno no se como se llama pero creo que hay variantes mas leves y grabes, el caso esque no se si sera verdad, pero si es verdad, le jodieron la vida, porque al margen de que le dan drogas, algunas de las cuales le dejan medio tonto sin poder tener una vida normal, al margen de eso, tiene 29 años y ha probado de todo como he dicho, no entiendo que se permita esta situacion, y la pobre madre teniendo que cuidar de el, si es un enfermo porque no se le ayuda en condiciones, si es ezquizofrenio( que se sabe o dice que son propensos a la drogadiccion) porque no hay ayudas para estos? porque les dan drogas legales que les alteran la mente al tomarla, porloque encima le estimulan el uso de drogas. Yo creo que ha est ehombre si le hubiesen cojido a tiempo y le hubiesen llebado a una clinica, igual la ezquizofrenia leve no se la quita nadie, pero igual una vida normal tampoco.

Enfin es muy triste, e imagino que no sera verdad del todo lo del acido y que el doctor que lo examinaba lo hachaco a ezquizofrenia.( la verdad, no se si los ezquizofrenicos se inventan las cosas que pasan, creo que no pero igual si).

El caso esque ese es mi temor, enfermedades mentales mal diagnosticadas.
Asdrubal escribió:La forma de tratar la depresión y otras enfermedades mentales es mediante la psiquiatría. La psicología no es más que un cuento de poca utilidad (con respeto total a los psicólogos)


Lo que demuestra dos cosas que se resumen en:
-Si piensas que es un cuento, es que no sientes respeto por los psicologos
-Ya que no tienes respeto , te dire (sin querer faltarte al respeto [jaja] ) que no tienes ni puta idea

Cuando ni la mayoría de los científicos quieren que la psicología sea considerada como ciencia, por algo será.

Jua, pues da nombres...
Ademas, muchos de estos "charlatanes" que tienen la consulta propia en casa,a la vez, pasan consulta en la s.s o en clinicas privadas, por lo que afirmar, que los que trabajan en consultas de la ss o privadas son buenos, y los otros no, es una estupidez.
De hecho, decir que los psiquiatria es valida y la psicologia no, cuando en los centros de salud mental, estan puerta con puerta, demuestra de nuevo, que la gente habla sin saber del tema.

Para mi, la conclusion mas importante que puedo sacar, es que la psicologia, sin un apoyo psiquiatrico, esta coja, y viceversa.

Al igual que el hígado puede enfermar, o los riñones, o cualquier órgano del cuerpo, la mente de una persona puede estar enferma.

Incluso las enfermedades fisicas, pueden ser tan solo los sintomas de una enfermedad mental.
Pirriaco está baneado por "Clones"
creo ke la depresieon en sí es un estado de animo con diferentes grados .

Los casos mas graves si pueden denominarse enfermedad porke conyeban a otras patologias fisicas ke pueden ser desastrosas .

todos hemos tenido alguna vez depresion , entendiendo por esta un estado de animo bajo contuniado durante algun tiempo . No vale un dia tonto .
una cosa es estado de animo depresivo y otra una depresion , eso SI es enfermedad, y no hay nada peor en la vida que pasar por una.

hasta que no la has sufrido no tienes ni remota idea de lo que significa.


imaginate la peor sensacion que puedas tener en la vida, bueno , pues eso no seria mas que el peso de un grano de arena, ahora en proporcion imaginate lo que pesaría el universo entero, pues eso es lo que sientes, simplemente devastador.
Sanjuro está baneado por "troll"
Mad Max escribió:
Me vas a hacer llorar... yo creo que sí hemos aportado información y argumentos, pero vamos... aquí los que empiezan a atacar con topicazos son los de siempre, sin respeto por una profesión, y luego encima pedimos calma... pero mira, tampoco es el fin del mundo.

Al fin y al cabo, los que atacan de esa manera no lo hacen más que con opiniones (y con todos mis respetos, con total ignorancia de la disciplina)... y teniendo en cuenta que todos tenemos una opinión... ésta no es nada especial ergo no vale nada... lo difícil es presentar argumentos (y éstos, sólo los que valen los tienen). Que dicho sea de paso, ni uno he visto en contra de la Psicología. Y recordar también, que los que han defendido la Psicología lo han hecho con argumentos, no con opiniones de "marujeo" tipo: "pues a mí el psicólogo me vino de perlas cuando estuve depre"


Muy bien, exacto. Esto es lo que quiero.

Yo he empezado el hilo diciendo que realmente no tengo conocimientos sobre este tema y mi escepticismo a la que si que considero una rama de la ciencia es una opinión subjetiva.

Evidentemente puedo estar equivocado y de hecho está aceptado que la psicología si es útil y sus fundamentos son correctos, sinó es obvio que no se daría clase en las universidades.

Lo que estoy pidiendo y debe ser que me expreso muy mal es que alguien me de argumentos sobre porque es considerada la depresión una enfermedad, a ser posible de la forma más sencilla posible.

Porque para que entre un psicólogo y me diga: "cállate porque no sabes de lo que hablas", pues la verdad, eso me lo puede decir un psicólogo o cualquiera y me quedo igual.

De momento todas las explicaciones que he leido son del rollo marujeo, en su amplía mayoría falacias del tipo:

Una depresión puede durar mucho, por tanto es enfermedad.
Una depresión puede llevar al suicidio, por tanto es enfermedad.
Yo he sufrido una depresión y con tratamiento me curé, por tanto es enfermedad.
Etc, etc...
Ummm, creo que una enfermedad es algo que te impide o dificulta hacer TU vida con normalidad.

(porque lo de hacer una vida con normalidad cambia de una persona a otra, lo que para unos el "crecer, reproducirse y morir" es una vida normal, para mi no lo es [+risas] )
Es enfermedad porque puede llevar a estados límites como alteraciones alimentarias, alteraciones homonales, alteraciones físicas del cuerpo, otras enfermedades psicológicas... Incluso a la muerte. ¿no te parecen pocos los motivos para considerarlo enfermedad?

Estaría bien lo que tú entiendes por enfermedad y que dieses algún ejemplo de enfermedad mental(a mi se me ocurre la esquizofrenia) que creas que es una efermedad. Como ya te dije la definición de enfermedad psicológica es muy complicada.
Sanjuro está baneado por "troll"
Lo siento pero el problema es que no entiendo el concepto de enfermedad mental.

¿Es una enfermedad que ataca a la mente o es tu propia mente que origina una enfermedad?
Sanjuro escribió:Lo siento pero el problema es que no entiendo el concepto de enfermedad mental.

¿Es una enfermedad que ataca a la mente o es tu propia mente que origina una enfermedad?


Basicamente: todos tenemos nuestra mente en UNIX,y los depresivos en Windows.....
Sanjuro escribió:Lo siento pero el problema es que no entiendo el concepto de enfermedad mental.

¿Es una enfermedad que ataca a la mente o es tu propia mente que origina una enfermedad?


Es tu mente la que origina la enfermedad. Si hay sustancias o compuestos que también las produzcan y a qué nivel lo ignoro.

Es una enfermedad ya que te produce alteraciones en tu cuerpo. Tu topografía se ve sensiblemente modificada y se producen resultados dispares al realizar análisis fisiológicos, amén de la propia experiencia fenomenológica. A bote pronto recuerdo que en estados depresivos nuestro sistema inmune actúa con menor eficiencia siendo más proclives a otras enfermedades, dando pie a una técnica de tratamiento con técnicas de condicionamiento para prevención de enfermedades. Dicha técnica se basa en la relación que hay entre el sistema nervioso y el sistema inmune para la generación de defensas. Por ejemplo en los transplantes reduciendo la actividad de dicho sistema para reducir la posibilidad de un rechazo. Y como digo, utilizada en la depresión para aumentar las defensas(o evitar que se reduzcan).

Y este es un ejemplo de técnicas psicológicas de tratamiento para enfermedades mentales. No soy psicólogo clínico ni creo que me vaya a ir por esa rama (estoy en segundo año todavía) por lo que demasiada información no te puedo dar ya que patologías no se estudian hasta más avanzada la carrera y sobretodo sin seguir un perfil todavía.

Un saludo.
de hecho, las enfermedades mentales , dejan huellas FISICAS en el cerebro, se puede saber si una persona, padece o ha padecido ciertas enfermedades mentales estudiando FISICAMENTE su cerebro.
Darkoo escribió:Si hay tantos artículos que ponen eso supongo que no te será difícil de encontrar un enlace para demostrarlo.

Tiene razón en que estadísticamente hay más mujeres que padecen depresión que hombres, concretamente el doble, aunque según acabo de leer el trastorno bipolar afecta a ambos sexos aunque se manifiesta de distinta forma:

El riesgo de padecer de depresión es más alto en las mujeres que en los hombres.

La depresión mayor y la distimia afectan dos veces más a las mujeres que a los hombres. Esta relación de dos-a-uno existe sin importar el trasfondo racial y étnico o el nivel económico. Se ha reportado la misma relación en otros diez países a través del mundo.Los hombres y las mujeres tienen la misma tasa de trastorno bipolar (maniaco depresivo), aunque en las mujeres típicamente se manifiestan más los episodios depresivos y menos los maniacos.

Fuente.

De lo que ya no te puedo buscar un enlace es de algún estudio de eminentes científicos que indiquen que la forma de curar la depresión en mujeres es con una tarjeta de crédito y unos buenos polvos.
LadyStarlight escribió: la forma de curar la depresión en mujeres es con una tarjeta de crédito y unos buenos polvos.


no se si se curaran pero más contentas FIJO....... [tadoramo]
Johny27 escribió:
Cuando ni la mayoría de los científicos quieren que la psicología sea considerada como ciencia, por algo será.



Juas, lo que me faltaba por leer. La ciencia no es un recinto que decidan abrir o cerrar los científicos. Hay cosas que son ciencia o no lo son, y la Psicología, al utilizar método científico como disciplina, es una ciencia. El que quiera darle más vueltas que se las dé... esto es como si yo la medicina no la considero ciencia por los dos médicos de cabecera inútiles que he tenido hasta ahora jeje
Mad Max escribió:
Juas, lo que me faltaba por leer. La ciencia no es un recinto que decidan abrir o cerrar los científicos. Hay cosas que son ciencia o no lo son, y la Psicología, al utilizar método científico como disciplina, es una ciencia. El que quiera darle más vueltas que se las dé... esto es como si yo la medicina no la considero ciencia por los dos médicos de cabecera inútiles que he tenido hasta ahora jeje


La psicologia no es una ciencia ni de lejos...
Asdrubal escribió:
La psicologia no es una ciencia ni de lejos...


Lo mismo dijiste en otro hilo y ya se te explicó, no tengo ganas de buscarlo.
113 respuestas
1, 2, 3