Italia quiere quitar privilegios a los Funcionarios

1, 2, 3, 4, 5, 6
GXY escribió:7.- y si vas a medir las pollas en funcion de lo que aportan en impuestos a la maquinaria... vete a un funcionario mileurista a preguntarle cuanto paga de IRPF... ve anda, ve y pregunta, ve.

precisamente los que mas IRPF aportan, son los empleados publicos, asi que con esa medicion... te ganan a ti. bueno, a ti y a todos los trabajadores del sector privado.

asi que cambia de discurso que por ahi vas mal.


Es decir, los funcionarios pagan por trabajar. Que cosas.

Sigamos haciendo al Estado cada vez más grande y veréis como España se convertirá en una sucursal de Argentina en Europa.
@Lock hay funcionarios de carrera y funcionarios de chichinabo, que no son funcionarios, y han entrado por la puerta de atrás. como entran muchos en la privada por cierto por curriculum enchufae, curriculum recomendae.
rampopo escribió:@Lock hay funcionarios de carrera y funcionarios de chichinabo, que no son funcionarios, y han entrado por la puerta de atrás. como entran muchos en la privada por cierto por curriculum enchufae, curriculum recomendae.


La diferencia entre los enchufes entre lo público y lo privado es que lo primero se financia mediante impuestos y lo segundo no. Ahí está el meollo de la cuestión.
3x3ojos está baneado por "clon de usuario baneado"
Lock escribió:Sigamos haciendo al Estado cada vez más grande y veréis como España se convertirá en una sucursal de Argentina en Europa.


Hombre, Argentina es la sucursal de Italia y España en Sudamérica... sois todo lo que siempre hemos soñado. [poraki]

Por cierto, la imagen de tu firma me parece simplemente genial jaja
3x3ojos escribió:
Lock escribió:Sigamos haciendo al Estado cada vez más grande y veréis como España se convertirá en una sucursal de Argentina en Europa.


Hombre, Argentina es la sucursal de Italia y España en Sudamérica... sois todo lo que siempre hemos soñado. [poraki]

Por cierto, la imagen de tu firma me parece simplemente genial jaja


Si, es así. Frivolidad en la política a la italiana y fe absoluta en el Estado a la española. Así nos va.
GXY escribió:no, en el mundo actual lo que es necesario es COOPERAR.

algo de lo que en el sector privado se sabe poco y se practica menos.

competir, competir, competir. dentro de poco te pondran a competir por tu plato de arroz y te parecera bien. :-|


Teoría de Juegos.

En el sector privado no se coopera (o se coopera para competir,) porque nadie se fia del vecino, y si yo coopero sé que el de al lado no va a cooperar y va a competir contra mí y quitarme lo mío. A sí que no me molesto y compito yo también, y eso es aplicable también los gobiernos de las naciones. No hay una coordinación global de cooperación, ni privada ni estatal..

Que conste que me gustaria que la hubiese (cooperación) en lugar de matarnos los unos a los otros "a competir"

El sector público como decis es bastante más atractivo (demasiado quizás en España) porque ofrece estabilidad y eso es lo más importante para tener un proyecto de vida, no el dinero. La gente quiere poder ir a trabajar y no estar preocupandose de "mmm mañana comeré o no comeré? me echarán o no me echarán? mi empesa cerrará o no cerrara? habrá recorte de plantilla o no? nos comprará otra empresa y nos echarán? ¿me he quedado anticuado y ahora un becario de 20 años podria hacer mi trabajo mejor y más rápido por menos dinero y me voy a la calle? mi sector va a desaparecer ante las nuevas innovaciones?"... etc. etc. Nadie quiere trabajar y vivir con esas incertidumbres cada día.

El sector público lo bueno que tienes es que puede ser vocacional aparte de ser más estable y aportar mayor bienestar para acabar con esas incertidumbres, . Ser médico, profesor, bombero, policia... Es decir, eres algo, eres un profesional que ofrece un servicio a la sociedad que siempre va a tener que existir (siempre harán falta y no están condicionados a las "inestabilidades del mercado, a la competencia global, a las disrupcciones empresariales...etc.etc". Tienes un oficio, una profesión, y va a ser tu profesión hasta que te jubiles, nada de "me tengo que reinventar, mi empresa ha quebrado, mi sector está en peligro...etc.) No, siempre hará falta policias, siempre hará falta médicos, siempre hará falta profesores, y siempre hará falta carteros.

Dicho lo cual, me parece que el sector público tampoco puede ser un cachondeo. Yo trabajo en una empresa francesa en el sector privado, y tengo claro que a España vuelvo para ser funcionario (profesor). Voy preprando las oposiciones a distancia y por mi cuenta, y me doy cuenta que el temario es bastante anticuado, anclado en el pasado, y que las pruebas necesitan una modernización. Aparte de eso, no me parece mal que haya un control de rendimiento en el sector público. Todos hemos tenido algún profesor en la pública que hemos sufrido, que daba autentica pena verlos. Yo no creo que unas oposiciones que te has sacado hace 20 años te den via libre para dejarte, abandonarte y ser un mal profesional porque sabes que tienes inmunidad. No creo que sea un caso aislado, ya digo que puedo nombrar 2 o 3 casos de profesores en la pública que venian a clase a leer el periodico, y eso tampoco puede ser.

Que haya independencia para que los funcionarios hagan su trabajo sin intervención política, SÍ. Pero que haya un control y gestión del rendimiento en base a criterios objetivos y no arbitrarios políticos, también. Y ambas cosas son comptabiles, o deberian de ser compatibles. Una no puede justificar la ausencia de la otra.
_Locke_ escribió:
sesito71 escribió:Ajá, el mismo argumento otra vez, creo que no hace falta volver a lo mismo :-|

No lo has desmontado en ningún momento. Has saltado con aquello de las libertades personales. Te he dicho que diferenciemos ambas cosas, la filosofía del sistema económico y sus consecuencias reales. A esto último me refiero con sus carencias. Desde luego, el malgasto innecesario de recursos no es algo conveniente o positivo para la sociedad. Especialmente para la sociedad futura. Ahora, que si tú nos lo quieres vender como algo inocuo o incluso positivo, creo que hago bien (muy bien) en pasar de ti.


Como que no lo he desmontado, lee bien. El fallo está en la premisa: hablas del malgasto de los recursos como una carencia, cuando las valoraciones de esos recursos son subjetivas y diferentes en esos países respecto a las de nuestro país. Lo llamas malgasto desde tu punto de vista, para ellos no lo es desde el suyo.
Un recurso se malgasta cuando la empresa o la persona que lo emplea entra en quiebra o si obtiene pérdidas o menos beneficios de lo esperado (matizando cada caso) porque no ha podido vender su producto como pensaba.
Que en un sistema liberal algunos individuos malgastarán recursos es un hecho, pero no hay incentivo para hacerlo porque la pérdida se le imputa a ellos directamente. En un sistema con privilegios que pueden anular la competencia pueden existir empresas con pérdidas que malgasten recursos y no pasa nada. Está claro cuál es peor.
rampopo escribió:a ver si entendeis que el puesto fijo es una necesidad en el caso de los funcionarios públicos.
necesitan tener protección. no lo veis, o no lo quereis ver.

y luego el acceso. sin oposiciones entraría cualquiera. eso es lo que queréis? vosotros creeis que os van coger por vuestros curriculums y van a coger a los que a ellos les salga de los c...


No claro, los de la privada, no necesitan tener protección.


Una cosa es protección, y otra sobre protección. Un trabajador que es un vago , y no da un palo al agua, necesita ser protegido? No digo que todos sean unos vagos, pero el nivel de tocada de huevos que existe en la publica, es algo digno de estudio. Todos conocemos casos escandalosos, y es que por mucho que nos queráis vender la moto, tenemos ojos, y yo veo a amigos y familiares que son funcionarios, y la vida que se pegan no es ni medio normal, y se pillan bajas, por un simple resfriado.
El otro día pude leer un articulo, en el cual decían, que se habían realizado 4.000 contrataciones eventuales de lo que va de 2016, para sustituciones, por bajas etc, solo en la sanidad publica vasca (osakidetza), pero es lo que tiene, cuando a una persona, le das vía libre para hacer lo que quiera, sin riesgo a perder su trabajo.
Los derechos de los trabajadores, son fundamentales, pero también lo son los resultados, o acaso defendéis a la gente que se toca los huevos.
A un funcionario trabajador, seguro, que el que le exijan resultados, no le afecta demasiado.


Las oposiciones son un chiste, porque se sigue metiendo la agente a dedo, y sobre todo, se mira de que signo político es cada uno. En euskadi por ejemplo, las personas que no tengan carnet del PNV, o gente conocida dentro, se pueden olvidar de trabajar en la publica, y es que brecha social creada entre funcionarios y el sector privado, ha llegado a cotas demenciales, y sigue creciendo.


En un una sociedad como la vasca, donde los ricos son los funcionarios (las zonas mas pijas ahora son de funcionarios), es una sociedad, que tiene un serio problema estructural, y que tarde o temprano, terminara reventando, al mas puro estilo Griego
Garranegra escribió:
rampopo escribió:a ver si entendeis que el puesto fijo es una necesidad en el caso de los funcionarios públicos.
necesitan tener protección. no lo veis, o no lo quereis ver.

y luego el acceso. sin oposiciones entraría cualquiera. eso es lo que queréis? vosotros creeis que os van coger por vuestros curriculums y van a coger a los que a ellos les salga de los c...


No claro, los de la privada, no necesitan tener protección.


Una cosa es protección, y otra sobre protección. Un trabajador que es un vago , y no da un palo al agua, necesita ser protegido? No digo que todos sean unos vagos, pero el nivel de tocada de huevos que existe en la publica, es algo digno de estudio. Todos conocemos casos escandalosos, y es que por mucho que nos queráis vender la moto, tenemos ojos, y yo veo a amigos y familiares que son funcionarios, y la vida que se pegan no es ni medio normal, y se pillan bajas, por un simple resfriado.
El otro día pude leer un articulo, en el cual decían, que se habían realizado 4.000 contrataciones eventuales de lo que va de 2016, para sustituciones, por bajas etc, solo en la sanidad publica vasca (osakidetza), pero es lo que tiene, cuando a una persona, le das vía libre para hacer lo que quiera, sin riesgo a perder su trabajo.
Los derechos de los trabajadores, son fundamentales, pero también lo son los resultados, o acaso defendéis a la gente que se toca los huevos.
A un funcionario trabajador, seguro, que el que le exijan resultados, no le afecta demasiado.


Las oposiciones son un chiste, porque se sigue metiendo la agente a dedo, y sobre todo, se mira de que signo político es cada uno. En euskadi por ejemplo, las personas que no tengan carnet del PNV, o gente conocida dentro, se pueden olvidar de trabajar en la publica, y es que brecha social creada entre funcionarios y el sector privado, ha llegado a cotas demenciales, y sigue creciendo.


En un una sociedad como la vasca, donde los ricos son los funcionarios (las zonas mas pijas ahora son de funcionarios), es una sociedad, que tiene un serio problema estructural, y que tarde o temprano, terminara reventando, al mas puro estilo Griego

Si el problema es precisamente ese. Que resultados?
Que resultados le pides a un registrador de la propiedad?
rafaelkiz escribió:
CaronteGF escribió:A ver cuando salen los primeros currelas con puestos de mierda a quejarse de cómo viven los funcionarios.

Por aquí no se busca mejorar lo mío, sino empeorar lo del vecino para que ande igual de jodido que yo.

Así lo ves tu, pero la gente se queja porque mayormente los funcionarios de oficina son muy pasotas, fichan y se las piran. Y es normal que el currela con un trabajo de mierda (tu debes tener un trabajo de la ostia) se quejen.

Además que al ser algo público que pagamos todos, es normal que se mire mal, faltaría más, ¿no?

pd: los que se quejan de los topicazos, mami y papi trabajan de funcionarios en una oficina, mis papis van todos los días a trabajar", pues perfecto. Pero hay algunos que no.

en fin, así va España.


Así va España. Unos pocos sinvergüenzas no dan ni palo y se pasa a todo el colectivo, que pasan a ser "vagos" porque en vez de 14 horas al día como en los curros de mierda echan 7 y media.
martuka_pzm escribió:
Garranegra escribió:
rampopo escribió:a ver si entendeis que el puesto fijo es una necesidad en el caso de los funcionarios públicos.
necesitan tener protección. no lo veis, o no lo quereis ver.

y luego el acceso. sin oposiciones entraría cualquiera. eso es lo que queréis? vosotros creeis que os van coger por vuestros curriculums y van a coger a los que a ellos les salga de los c...


No claro, los de la privada, no necesitan tener protección.


Una cosa es protección, y otra sobre protección. Un trabajador que es un vago , y no da un palo al agua, necesita ser protegido? No digo que todos sean unos vagos, pero el nivel de tocada de huevos que existe en la publica, es algo digno de estudio. Todos conocemos casos escandalosos, y es que por mucho que nos queráis vender la moto, tenemos ojos, y yo veo a amigos y familiares que son funcionarios, y la vida que se pegan no es ni medio normal, y se pillan bajas, por un simple resfriado.
El otro día pude leer un articulo, en el cual decían, que se habían realizado 4.000 contrataciones eventuales de lo que va de 2016, para sustituciones, por bajas etc, solo en la sanidad publica vasca (osakidetza), pero es lo que tiene, cuando a una persona, le das vía libre para hacer lo que quiera, sin riesgo a perder su trabajo.
Los derechos de los trabajadores, son fundamentales, pero también lo son los resultados, o acaso defendéis a la gente que se toca los huevos.
A un funcionario trabajador, seguro, que el que le exijan resultados, no le afecta demasiado.


Las oposiciones son un chiste, porque se sigue metiendo la agente a dedo, y sobre todo, se mira de que signo político es cada uno. En euskadi por ejemplo, las personas que no tengan carnet del PNV, o gente conocida dentro, se pueden olvidar de trabajar en la publica, y es que brecha social creada entre funcionarios y el sector privado, ha llegado a cotas demenciales, y sigue creciendo.


En un una sociedad como la vasca, donde los ricos son los funcionarios (las zonas mas pijas ahora son de funcionarios), es una sociedad, que tiene un serio problema estructural, y que tarde o temprano, terminara reventando, al mas puro estilo Griego

Si el problema es precisamente ese. Que resultados?
Que resultados le pides a un registrador de la propiedad?


Pues de primeras, que no este ausente de su trabajo, no se pille mil bajas, y que el trabajo que se le asigne lo termine, y que no este en el puesto de trabajo rascándose los huevos.
Garranegra escribió:y se pillan bajas, por un simple resfriado.


Insisto ... ellos sabrán lo que haran pero si te pillas la baja .... rebaja de sueldo considerable ... ¿EN que emprsa privada rebajan los sueldos a la mitad si te pillas un resfriado como tu dices?

Garranegra escribió:El otro día pude leer un articulo, en el cual decían, que se habían realizado 4.000 contrataciones eventuales de lo que va de 2016, para sustituciones, por bajas etc, solo en la sanidad publica vasca (osakidetza), pero es lo que tiene, cuando a una persona, le das vía libre para hacer lo que quiera, sin riesgo a perder su trabajo.


O es lo que tiene cuando desde hace años no se puede contratar a nadie fijo por ley ni sacar procesos selectivos y a cada plaza que se queda vacía por jubilación no se cubre ... se echa a los interinos, etc, etc ...

Que al final resulta que hay poca platilla para hacer el trabajo, y ello lleva a tener que contratar eventuales, lo cual encima si es una mierda de contrato

Me sigue haciendo gracia que 3x3ojos sigua hablando una y otra vez de los ingenieros cuando han sido claramente el sector mas castigado en la administracion, pero oye todo son privilegios ....

De hecho aqui viene la demostración de lo privilegiados que son y ha sido los funcionarios

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Copio de la web de donde saco las gráficas:

"Un último dato, previendo el argumento de que los funcionarios tienen el “privilegio” de un empleo asegurado en contraste con los millones de nuevos parados desde que comenzó la crisis. Sí, los funcionarios de carrera tienen plaza fija. A cambio, claro, de aceptar no ganar tanto como en el sector privado cuando la economía va bien (ver gráficas de arriba).

En cambio, muchos trabajadores públicos han perdido su empleo, ya que los funcionarios de carrera son sólo una parte de dicho sector. Usando las estadísticas del Ministerio de Hacienda he estimado cuantos trabajadores públicos han perdido su puesto desde 2009 hasta principios de 2013: unos 125.000. Viéndolo en valor relativo a la masa laboral pública vs. privada, encontramos que eso significa un 11.91% que han perdido su puesto, prácticamente igual que el número de trabajadores del sector privado que se quedaron en paro en el mismo período, un 12.86%."

Imagen

Vamos ... que quien fuera funcionario oiga!!!!
@Tito_CO En la empresa privada, te pillas una baja por un resfriado, y vas a la calle de una patada.

No estoy puesto, en lo que ganan en el resto del estado, pero en Euskadi, se gana EL DOBLE, respecto al mismo puesto en el sector privado.
No me enseñes gráficas, que siempre se hacen con propósitos partiditas y obviando muchos factores, como los pluses que se cobra en la publica, que tranquilamente llegan al 30% del sueldo, y que nunca veo reflejados en las graficas
A algunos se les llena la boca con la palabra PRIVILEGIO, aunque ya hayamos explicado 100 veces la NECESIDAD de que el puesto de un funcionario no esté a merced del capricho de un político.

Pero vamos, que por mí perfecto: que el alcalde pueda despedir al interventor.
Es decir, el controlado despidiendo al controlador. De puto chiste.
jorcoval escribió:A algunos se les llena la boca con la palabra PRIVILEGIO, aunque ya hayamos explicado 100 veces la NECESIDAD de que el puesto de un funcionario no esté a merced del capricho de un político.

Pero vamos, que por mí perfecto: que el alcalde pueda despedir al interventor.
Es decir, el controlado despidiendo al controlador. De puto chiste.

El tema esque ese argumento no les conviene así que siempre que se menciona dan un paso a un lado :-|
Garranegra escribió:@Tito_CO En la empresa privada, te pillas una baja por un resfriado, y vas a la calle de una patada.


Pues yo debo tener cientos de amigos con suerte, de hecho a mi eso no me ha pasado ni en Dragados, ni en otras empresas... debe ser que como son empresas muy grandes miman mas a sus empleados (notese la ironía)

Es mentira que en la privada no puedas ponerte enfermo o te echen a la calle, os pongáis como os pongáis, y puedo afirmarlo en primera persona.

Garranegra escribió:No me enseñes gráficas, que siempre se hacen con propósitos partiditas y obviando muchos factores, como los pluses que se cobra en la publica, que tranquilamente llegan al 30% del sueldo, y que nunca veo reflejados en las graficas


Es facil decir que no te enseñen gráficas cuando no te conviene lo que dicen, pero es mejor mirarlas e intentar ver que pone en ellas.

¿Cuales son esos pluses si se puede saber?.

Porque el único plus que conozco es la productividad que solo puede concederse en situaciones excepcionales de carga de trabajo y siempre con un máximo de dinero y de tiempo
amchacon escribió:
jorcoval escribió:A algunos se les llena la boca con la palabra PRIVILEGIO, aunque ya hayamos explicado 100 veces la NECESIDAD de que el puesto de un funcionario no esté a merced del capricho de un político.

Pero vamos, que por mí perfecto: que el alcalde pueda despedir al interventor.
Es decir, el controlado despidiendo al controlador. De puto chiste.

El tema esque ese argumento no les conviene así que siempre que se menciona dan un paso a un lado :-|

Igual que tampoco les conviene cuando he explicado varias veces que un funcionario de carrera, en España, puede ser inhabilitado por un juez.
Que eso sí que es normal, ya que en ese caso suponemos cierta transparencia y objetividad.
@Garranegra que no se ausente de su trabajo, que yo sepa está controlado. Si no lo está que pongan fichaje para ese puesto como lo hay en la muchos de ellos.
Que no se pille mil bajas.. Se pillara las bajas que necesite digo yo.. Las bajas no las decide el trabajador, si no la mutua/seguridad social.
Y precisamente por los sueldos base tan bajos que tienen los funcionarios que pueden ser de 500 euros al mes tranquilamente, quedarte de baja es una ruina.
Que no se esté tocando los cojones.. Eso como lo mides?
Tú has pedido que se tengan en cuenta criterios objetivos. Cuál es el criterio objetivo para eso? Poner una cámara y ver si tiene sus manos en el ordenador o en los huevos?
martuka_pzm escribió:@Garranegra que no se ausente de su trabajo, que yo sepa está controlado. Si no lo está que pongan fichaje para ese puesto como lo hay en la muchos de ellos.
Que no se pille mil bajas.. Se pillara las bajas que necesite digo yo.. Las bajas no las decide el trabajador, si no la mutua/seguridad social.
Y precisamente por los sueldos base tan bajos que tienen los funcionarios que pueden ser de 500 euros al mes tranquilamente, quedarte de baja es una ruina.
Que no se esté tocando los cojones.. Eso como lo mides?
Tú has pedido que se tengan en cuenta criterios objetivos. Cuál es el criterio objetivo para eso? Poner una cámara y ver si tiene sus manos en el ordenador o en los huevos?


¿¿Un sueldo de 500€ al mes?? Si claro.

En lo de como mides la productividad es cierto que es muy complicado, pero en una empresa privada se sabe perfectamente. Así que si en la pública no se sabe es porque no se quiere.
Mrcolin escribió:En lo de como mides la productividad es cierto que es muy complicado, pero en una empresa privada se sabe perfectamente. Así que si en la pública no se sabe es porque no se quiere.


¿Pero alguien conoce la normativa para administraciones publicas que se llama de "grandes municipios" (aunque se aplica en muchos que no lo son)?

¿Alguien ha odio hablar de procedimientos? ¿De indicadores? ¿De planes departamentales?

Porque eso no es que se pueda aplicar, es que se aplica en la administración....

Pero es mas facil criticar
Garranegra escribió:@Tito_CO En la empresa privada, te pillas una baja por un resfriado, y vas a la calle de una


Ajá. Y eso es lo que buscas para los funcionarios, ¿no? Que se les pueda despedir cuando se pillan la baja. Muy bien, hombre, muy bien. Extendiendo la precariedad y el miedo, en lugar de buscar que los currelas de la empresa privada no tengan que ir al tajo medio moribundos porque tienen miedo de que les echen a la puta calle.

Respecto a los resfriados, no sé quién eres tú para valorar la gravedad o si alguien necesita cogerse la baja por eso o no. Te recuerdo que cada año mueren varios miles de personas solo en España por la gripe. Así como lo oyes. En todo el mundo, entre un cuarto y medio millón de personas. No es ninguna tontería.

¿Que hay jetas y vagos? Obviamente que los habrá. Y a mí no me parece mal que se les controle el tiempo de trabajo y se les pidan cuentas. De ahí a arrasar con todo tipo de derechos laborales, llamarlos "privilegios" (¿en qué momento de nuestras vidas el derecho a un trabajo digno, seguro y donde no se nos explote se convirtió en un privilegio? ¿estamos gilipollas o qué?) e intentar acabar con ellos es de ser muy gilipollas. Porque el camino a tomar es justamente el contrario: hay que intentar extender los derechos laborales a todo el mundo, no quitárselos a quienes aún los conservan.

Al final todo se reduce a lo más mezquino: la puta envidia. Y peor aún, hay mucha gente que se está convirtiendo en peleles y loritos que repiten las consignas de los terroristas económicos que solo buscan enfrentarnos para poder conseguir su objetivo final, que es acabar con nuestros derechos laborales, sociales y civiles, exterminar a las clases medias y acrecentar la brecha entre ricos y pobres.

Yo de crío he visto las calles arder (literalmente) con cientos de currelas enfrentándose a ostias con la policía en los años 70 para conseguir "el sábado inglés" (no currar los fines de semana) o incrementos salariales, o mejores condiciones de trabajo. Ahora sus hijos y nietos ya no llenan las calles para conquistar derechos, llenan los foros suplicando para que se los quiten. Demencial. Y asqueroso.
Mrcolin escribió:¿¿Un sueldo de 500€ al mes?? Si claro.

Sueldo base.
Que no será 500, pero te adelanto que el sueldo base de un policía nacional ronda los 700.
Y el de un profesor, creo recordar que 1.000.
@katxan No se habla de poder despedir por cogerte una baja. No tergiverseis lo que se dice. Se habla de que en funcionarios te puedes pillar la baja por cualquier chorrada y no pasa nada.
Puedes ir de resaca, dices al médico que tienes mareos/diarrea/cualquier gilipollez y listo. Nadie te va a decir nada y tu te ahorras un día de curro.

Ahora ves en la privada que cada X días te das de baja por un resfriado...


jorcoval escribió:
Mrcolin escribió:¿¿Un sueldo de 500€ al mes?? Si claro.

Sueldo base.
Que no será 500, pero te adelanto que el sueldo base de un policía nacional ronda los 700.
Y el de un profesor, creo recordar que 1.000.

Yo de auxiliar administrativo cobraba 1050€ de suplente (en realidad cobraba 1350€ pero porque al ser contratos temporales, me prorrateaban pagas y vacaciones). El resto de puestos ni idea, pero decir 500€ y quedarse tan ancho es...pues eso.
Mrcolin escribió:@katxan No se habla de poder despedir por cogerte una baja. No tergiverseis lo que se dice. Se habla de que en funcionarios te puedes pillar la baja por cualquier chorrada y no pasa nada.
Puedes ir de resaca, dices al médico que tienes mareos/diarrea/cualquier gilipollez y listo. Nadie te va a decir nada y tu te ahorras un día de curro.

Ahora ves en la privada que cada X días te das de baja por un resfriado...




Ahora ponte en el caso de que es real y no fingido. En la privada te van a mandar a la calle por no ser rentable que te pongas enfermo con tanta frecuencia.
Mrcolin escribió:Yo de auxiliar administrativo cobraba 1050€ de suplente (en realidad cobraba 1350€ pero porque al ser contratos temporales, me prorrateaban pagas y vacaciones). El resto de puestos ni idea, pero decir 500€ y quedarse tan ancho es...pues eso.

Es que no la has entendido.

Una cosa es el salario BASE. Y otra es el salario con complementos (que es lo que cobras).
Y cuando estás de baja, la mitad de esos complementos (o todos, dependiendo del puesto) se van fuera.

Siguiendo mi ejemplo, un nacional creo (que me corrijan los que hay aquí si quieren) tiene complemento de peligrosidad, y otro de nocturnidad.
Cuando está de baja, esos 2 complementos no los cobra.
dani_el escribió:
Mrcolin escribió:@katxan No se habla de poder despedir por cogerte una baja. No tergiverseis lo que se dice. Se habla de que en funcionarios te puedes pillar la baja por cualquier chorrada y no pasa nada.
Puedes ir de resaca, dices al médico que tienes mareos/diarrea/cualquier gilipollez y listo. Nadie te va a decir nada y tu te ahorras un día de curro.

Ahora ves en la privada que cada X días te das de baja por un resfriado...




Ahora ponte en el caso de que es real y no fingido. En la privada te van a mandar a la calle por no ser rentable que te pongas enfermo con tanta frecuencia.


Mucha casualidad sería que te pusieras malo siempre ¿no? Puede haber 1 caso real, por supuesto. Pero la fama de un colectivo no se gana porque lo haga 1 de entre millones.

jorcoval escribió:
Mrcolin escribió:Yo de auxiliar administrativo cobraba 1050€ de suplente (en realidad cobraba 1350€ pero porque al ser contratos temporales, me prorrateaban pagas y vacaciones). El resto de puestos ni idea, pero decir 500€ y quedarse tan ancho es...pues eso.

Es que no la has entendido.

Una cosa es el salario BASE. Y otra es el salario con complementos (que es lo que cobras).
Y cuando estás de baja, la mitad de esos complementos (o todos, dependiendo del puesto) se van fuera.

Siguiendo mi ejemplo, un nacional creo (que me corrijan los que hay aquí si quieren) tiene complemento de peligrosidad, y otro de nocturnidad.
Cuando está de baja, esos 2 complementos no los cobra.


Cierto, fallo mio lo del salario base. No me había dado cuenta [ayay] [ayay]
Mrcolin escribió:
dani_el escribió:
Mrcolin escribió:@katxan No se habla de poder despedir por cogerte una baja. No tergiverseis lo que se dice. Se habla de que en funcionarios te puedes pillar la baja por cualquier chorrada y no pasa nada.
Puedes ir de resaca, dices al médico que tienes mareos/diarrea/cualquier gilipollez y listo. Nadie te va a decir nada y tu te ahorras un día de curro.

Ahora ves en la privada que cada X días te das de baja por un resfriado...




Ahora ponte en el caso de que es real y no fingido. En la privada te van a mandar a la calle por no ser rentable que te pongas enfermo con tanta frecuencia.


Mucha casualidad sería que te pusieras malo siempre ¿no? Puede haber 1 caso real, por supuesto. Pero la fama de un colectivo no se gana porque lo haga 1 de entre millones.


No me refiero a eso. Digo que la seguridad laboral es necesaria porque a veces nos ponemos enfermos y podemos ser improductivos. Y al empresario le da exactamente igual que sea real o fingido. Si no eres productivo su objetivo es despedirte.

Ponte en el caso mas famoso y habitual, que es despedir a las mujeres cuando se quedan embarazadas.

¿Que hay gente con mucha cara? Si, pero para eso hay que buscar las formas de detectares y evitar que lo hagan, pero no hacer pagar a justos por pecadores por ello.
Mrcolin escribió:
martuka_pzm escribió:@Garranegra que no se ausente de su trabajo, que yo sepa está controlado. Si no lo está que pongan fichaje para ese puesto como lo hay en la muchos de ellos.
Que no se pille mil bajas.. Se pillara las bajas que necesite digo yo.. Las bajas no las decide el trabajador, si no la mutua/seguridad social.
Y precisamente por los sueldos base tan bajos que tienen los funcionarios que pueden ser de 500 euros al mes tranquilamente, quedarte de baja es una ruina.
Que no se esté tocando los cojones.. Eso como lo mides?
Tú has pedido que se tengan en cuenta criterios objetivos. Cuál es el criterio objetivo para eso? Poner una cámara y ver si tiene sus manos en el ordenador o en los huevos?


¿¿Un sueldo de 500€ al mes?? Si claro.

En lo de como mides la productividad es cierto que es muy complicado, pero en una empresa privada se sabe perfectamente. Así que si en la pública no se sabe es porque no se quiere.

Veo que ya te has dado cuenta de que hablo de base, que en la mayoría de los casos es lo que cobras de baja.

Mi madre trabaja a veces en residencias del principado de Asturias, como operaría de servicios. Trabajando, con festivos y mil historias gana mil. El sueldo base que viene en nómina son 560€, o por ahí. A 600 no llega ni de coña. Y meses enteros trabajados a veces si no tienen festivos no llega a los 1.000 euros y trabaja fregando residencias de ancianos, no se está tocando los huevos 7 horas y media.
A ver si os creéis que todos los funcionarios cobran 3000 pavos al mes y están sentados en una silla..
Mrcolin escribió:
dani_el escribió:
Mrcolin escribió:@katxan No se habla de poder despedir por cogerte una baja. No tergiverseis lo que se dice. Se habla de que en funcionarios te puedes pillar la baja por cualquier chorrada y no pasa nada.
Puedes ir de resaca, dices al médico que tienes mareos/diarrea/cualquier gilipollez y listo. Nadie te va a decir nada y tu te ahorras un día de curro.

Ahora ves en la privada que cada X días te das de baja por un resfriado...




Ahora ponte en el caso de que es real y no fingido. En la privada te van a mandar a la calle por no ser rentable que te pongas enfermo con tanta frecuencia.


Mucha casualidad sería que te pusieras malo siempre ¿no? Puede haber 1 caso real, por supuesto. Pero la fama de un colectivo no se gana porque lo haga 1 de entre millones.



No claro, se gana porque la gente como tú le gusta mucho hablar de lo que no sabe.
Y que uno haciendo mal su trabajo llama más la atención que 10 que lo hacen bien. Los que lo hacen bien no lo miras, lo que miras es lo extraño.

Que por cierto, mi hermana se pone bastante mala, porque trabaja con niños, es profesora y pillan todas las enfermedades. Ahora le vas a decir a mi hermana que finge.
@seaman además de verdad! Cuando estuve en la escuela infantil teníamos a la vez brotes de escarlatina, varicela, boca/mano/pies (muy científico el nombre si), gripe, gastroenteritis y no sé qué más. Estuve allí 8 meses y cogi una gripe como hacía mucho que no cofia y gastros por lo menos 3 o 4. Una me tuvo ingresada 12 horas. Y eso que yo estaba en la oficina, las que están con los niños al final se inmunizan pero al principio.. En cualquier trabajo probablemente me hubieran echado porque la gripe y la gastro fuerte fueron en menos de 1 mes y justo en navidades. Tenía que ir a trabajar lunes y martes 29 y 30 de diciembre y fue cuando me puse así.

Si tuviera de jefe a alguno de los que hablan por aquí seguro que yo estaba en las Bahamas de vacaciones
seaman escribió:
Mrcolin escribió:
dani_el escribió:
Ahora ponte en el caso de que es real y no fingido. En la privada te van a mandar a la calle por no ser rentable que te pongas enfermo con tanta frecuencia.


Mucha casualidad sería que te pusieras malo siempre ¿no? Puede haber 1 caso real, por supuesto. Pero la fama de un colectivo no se gana porque lo haga 1 de entre millones.



No claro, se gana porque la gente como tú le gusta mucho hablar de lo que no sabe.
Y que uno haciendo mal su trabajo llama más la atención que 10 que lo hacen bien. Los que lo hacen bien no lo miras, lo que miras es lo extraño.

Que por cierto, mi hermana se pone bastante mala, porque trabaja con niños, es profesora y pillan todas las enfermedades. Ahora le vas a decir a mi hermana que finge.


No, no se nada. Será porque no he trabajado en ese sector y no veía la tocada de huevos que había en algunas personas. 45 minutos de café, 15 minutos en ir al baño... Pero si, no se nada.

Por cierto, que uno de cada 10 se toquen los huevos y no pase nada me parece una salvajada (y ojalá fuera solo 1%... Y los que no se tocan los huevos literalmente, van con una relajación que ya la quisiera yo en mi trabajo).
¿Que en proporción hay más gente que hace bien su trabajo que el que no lo hace? Por supuesto.
¿Que las proporciones que hay de gente que no hacen bien su trabajo son muy altas (e infinitamente más altas que en la privada)? Es innegable.
Mrcolin escribió:
No, no se nada. Será porque no he trabajado en ese sector y no veía la tocada de huevos que había en algunas personas. 45 minutos de café, 15 minutos en ir al baño... Pero si, no se nada.

Por cierto, que uno de cada 10 se toquen los huevos y no pase nada me parece una salvajada (y ojalá fuera solo 1%... Y los que no se tocan los huevos literalmente, van con una relajación que ya la quisiera yo en mi trabajo).
¿Que en proporción hay más gente que hace bien su trabajo que el que no lo hace? Por supuesto.
¿Que las proporciones que hay de gente que no hacen bien su trabajo son muy altas (e infinitamente más altas que en la privada)? Es innegable.


Yo no diría infinitamente mas altas. Anda que no conozco a vagos e incompetentes en la privada. A patadas. Todos conocemos los típicos del servicio técnico que te dicen que llegan a las 4 y aparecen ya si eso a las 6 y media [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Y en la construcción... eso ya es la puta risa que como no lo controles un poco no va a trabajar ni el tato, conozco directores de obra que se pueden pasar perfectamente medio año sin aparecer por la obra.

Depende de la percepción y experiencia de cada uno.
dani_el escribió:
Mrcolin escribió:
No, no se nada. Será porque no he trabajado en ese sector y no veía la tocada de huevos que había en algunas personas. 45 minutos de café, 15 minutos en ir al baño... Pero si, no se nada.

Por cierto, que uno de cada 10 se toquen los huevos y no pase nada me parece una salvajada (y ojalá fuera solo 1%... Y los que no se tocan los huevos literalmente, van con una relajación que ya la quisiera yo en mi trabajo).
¿Que en proporción hay más gente que hace bien su trabajo que el que no lo hace? Por supuesto.
¿Que las proporciones que hay de gente que no hacen bien su trabajo son muy altas (e infinitamente más altas que en la privada)? Es innegable.


Yo no diría infinitamente mas altas. Anda que no conozco a vagos e incompetentes en la privada. A patadas. Todos conocemos los típicos del servicio técnico que te dicen que llegan a las 4 y aparecen ya si eso a las 6 y media [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Y en la construcción... eso ya es la puta risa que como no lo controles un poco no va a trabajar ni el tato, conozco directores de obra que se pueden pasar perfectamente medio año sin aparecer por la obra.

Depende de la percepción y experiencia de cada uno.


A ver si está claro que generalizar es injusto y metes en el mismo saco gente que se deja la piel. Y vagos hay en todas partes, por supuesto. Pero en proporción yo pondría la mano en el fuego si se pudiera medir cuantos hay en un sitio y en otro...y no creo que me quemara.
katxan escribió:
Garranegra escribió:@Tito_CO En la empresa privada, te pillas una baja por un resfriado, y vas a la calle de una


Ajá. Y eso es lo que buscas para los funcionarios, ¿no? Que se les pueda despedir cuando se pillan la baja. Muy bien, hombre, muy bien. Extendiendo la precariedad y el miedo, en lugar de buscar que los currelas de la empresa privada no tengan que ir al tajo medio moribundos porque tienen miedo de que les echen a la puta calle.

Respecto a los resfriados, no sé quién eres tú para valorar la gravedad o si alguien necesita cogerse la baja por eso o no. Te recuerdo que cada año mueren varios miles de personas solo en España por la gripe. Así como lo oyes. En todo el mundo, entre un cuarto y medio millón de personas. No es ninguna tontería.

¿Que hay jetas y vagos? Obviamente que los habrá. Y a mí no me parece mal que se les controle el tiempo de trabajo y se les pidan cuentas. De ahí a arrasar con todo tipo de derechos laborales, llamarlos "privilegios" (¿en qué momento de nuestras vidas el derecho a un trabajo digno, seguro y donde no se nos explote se convirtió en un privilegio? ¿estamos gilipollas o qué?) e intentar acabar con ellos es de ser muy gilipollas. Porque el camino a tomar es justamente el contrario: hay que intentar extender los derechos laborales a todo el mundo, no quitárselos a quienes aún los conservan.

Al final todo se reduce a lo más mezquino: la puta envidia. Y peor aún, hay mucha gente que se está convirtiendo en peleles y loritos que repiten las consignas de los terroristas económicos que solo buscan enfrentarnos para poder conseguir su objetivo final, que es acabar con nuestros derechos laborales, sociales y civiles, exterminar a las clases medias y acrecentar la brecha entre ricos y pobres.

Yo de crío he visto las calles arder (literalmente) con cientos de currelas enfrentándose a ostias con la policía en los años 70 para conseguir "el sábado inglés" (no currar los fines de semana) o incrementos salariales, o mejores condiciones de trabajo. Ahora sus hijos y nietos ya no llenan las calles para conquistar derechos, llenan los foros suplicando para que se los quiten. Demencial. Y asqueroso.



Yo no quiero, que se eche a nadie por cogerse una baja, pero no me digas, que en el sector publico, la gente no se coge bajas, por cualquier cosa (no todo el mundo). Te parecerá normal, como hizo una amiga de mi novia, que se tiro mas de 1 año de baja, porque el novio corto con ella, o mi vecino, que se engancha una castañas interesantes los findes, y muchos lunes se queda en casa, o como me cuenta una amiga que trabaja en un ayuntamiento (no voy a decir cual), pero es de la margen izquierda en bizkaia, y nos cuenta el cachondeo que allí existe, uno escribiendo un libro en horas de trabajo, muchos sin aparecer ni un día y teniendo que contratar empresas exteriores, para que hagan el trabajo de esta gente, porque no dan palo al agua.
En el sector publico, existe mucha gente trabajadora, pero también abunda, y mucho el que no da palo al agua


Cuando te quieten a ti 500€ de un sueldo de 1300€, que lo ganas metiendo 10h y 12h , como le han hecho a mi novia, que es autónoma (después de las políticas de estos mimos, que la han hundido estos últimos años), y todo para pagar los gastos desorbitados, y los sueldos de millonarios, que tienen los funcionarios aquí, me hablas si quieres de envidia, porque yo a esto mas que envidia, lo llamo justicia.
Mrcolin escribió:
seaman escribió:
Mrcolin escribió:
Mucha casualidad sería que te pusieras malo siempre ¿no? Puede haber 1 caso real, por supuesto. Pero la fama de un colectivo no se gana porque lo haga 1 de entre millones.



No claro, se gana porque la gente como tú le gusta mucho hablar de lo que no sabe.
Y que uno haciendo mal su trabajo llama más la atención que 10 que lo hacen bien. Los que lo hacen bien no lo miras, lo que miras es lo extraño.

Que por cierto, mi hermana se pone bastante mala, porque trabaja con niños, es profesora y pillan todas las enfermedades. Ahora le vas a decir a mi hermana que finge.


No, no se nada. Será porque no he trabajado en ese sector y no veía la tocada de huevos que había en algunas personas. 45 minutos de café, 15 minutos en ir al baño... Pero si, no se nada.

Por cierto, que uno de cada 10 se toquen los huevos y no pase nada me parece una salvajada (y ojalá fuera solo 1%... Y los que no se tocan los huevos literalmente, van con una relajación que ya la quisiera yo en mi trabajo).
¿Que en proporción hay más gente que hace bien su trabajo que el que no lo hace? Por supuesto.
¿Que las proporciones que hay de gente que no hacen bien su trabajo son muy altas (e infinitamente más altas que en la privada)? Es innegable.


Pues la verdad, es que hay que tenerlos bien para ir contando lo que tarda la gente en ir a tomar el café.
Que la verdad te digo, tienen un tiempo estipulado por ley.

Pero bueno, seguro que se tiraban todos los días 15 minutos en el baño.

Pero oye, que es mejor que se queden cagaos y sin limpiarse bien el culo que ir bien al cuarto de baño.
Menos mal que en la empresa privada eso no pasa, todo el mundo qe se joda y si tiene ganas de cagar, que lo haga en la casa.
seaman escribió:
Mrcolin escribió:
seaman escribió:
No claro, se gana porque la gente como tú le gusta mucho hablar de lo que no sabe.
Y que uno haciendo mal su trabajo llama más la atención que 10 que lo hacen bien. Los que lo hacen bien no lo miras, lo que miras es lo extraño.

Que por cierto, mi hermana se pone bastante mala, porque trabaja con niños, es profesora y pillan todas las enfermedades. Ahora le vas a decir a mi hermana que finge.


No, no se nada. Será porque no he trabajado en ese sector y no veía la tocada de huevos que había en algunas personas. 45 minutos de café, 15 minutos en ir al baño... Pero si, no se nada.

Por cierto, que uno de cada 10 se toquen los huevos y no pase nada me parece una salvajada (y ojalá fuera solo 1%... Y los que no se tocan los huevos literalmente, van con una relajación que ya la quisiera yo en mi trabajo).
¿Que en proporción hay más gente que hace bien su trabajo que el que no lo hace? Por supuesto.
¿Que las proporciones que hay de gente que no hacen bien su trabajo son muy altas (e infinitamente más altas que en la privada)? Es innegable.


Pues la verdad, es que hay que tenerlos bien para ir contando lo que tarda la gente en ir a tomar el café.
Que la verdad te digo, tienen un tiempo estipulado por ley.

Pero bueno, seguro que se tiraban todos los días 15 minutos en el baño.

Pero oye, que es mejor que se queden cagaos y sin limpiarse bien el culo que ir bien al cuarto de baño.
Menos mal que en la empresa privada eso no pasa, todo el mundo qe se joda y si tiene ganas de cagar, que lo haga en la casa.


Fíjate que he estado por aclararlo pero pensaba que se entendía.
No contaba si la gente se tiraba 45 minutos en el café. Es que yo mismo me quedaba esos 45 minutos en mi turno (no estaba yo solo). Después hay que tenerlos pero en mi puesto atendía gente...y si los demás se tiraban de café más tiempo, más gente se acumulaba y más gente tenía que despachar mi turno, o el de los demás.

Lo del baño está claro que es no querer entenderlo. Cuando digo 15 minutos en el baño, me refiero a varias veces a lo largo de las 6,5h que se estaba en el trabajo. ¿Tu cagas normalmente 3 veces en 6h? Venga coño. Iban a mear y se hacía los remolones.
También he tenido compañeras que alguna vez se han ido a la frutería antes de tiempo para cuando llegara la hora de salir coger rápido el autobús e irse a comer.
Es que no es solo una cosa, es que es "suma y pierde tiempo". Pero si, todo muy normal y que pasa en la privada también. Ja!

Enserio que alguno o es un ingenuo o quiere tratarnos de tontos. Tanto decir, no sabéis nada, no sabéis nada como si fuerais los únicos que salís a la calle.
Me he leído el hilo y me lo he pasado teta viendo cómo la comprensión lectora roza 0 y sobre todo viendo cómo se ha conseguido desde la política y los medios que cale el mensaje anti-funcionario y que se considere que son los responsables de estos problemas:

"Los jefes de los grupos del Ibex ganan 96 veces más que sus empleados"
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 74980.html

"La brecha salarial se profundiza"
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 47891.html

"El 80% de los ejecutivos del Ibex ha incrementado su sueldo en el 2015"
http://www.lavanguardia.com/economia/20 ... ueldo.html

Es decir, más precariedad laboral, menos sueldo, menos trabajo fijo, menos trabajo a tiempo completo, menos jornadas reales a cambio de que los de arriba ganen mucho más... pero eh! que la culpa es de los "privilegios" de los funcionarios!

(pese a que por activa y por pasiva se ha explicado que no son privilegios y que esas condiciones son necesarias)
CaronteGF escribió:
rafaelkiz escribió:
CaronteGF escribió:A ver cuando salen los primeros currelas con puestos de mierda a quejarse de cómo viven los funcionarios.

Por aquí no se busca mejorar lo mío, sino empeorar lo del vecino para que ande igual de jodido que yo.

Así lo ves tu, pero la gente se queja porque mayormente los funcionarios de oficina son muy pasotas, fichan y se las piran. Y es normal que el currela con un trabajo de mierda (tu debes tener un trabajo de la ostia) se quejen.

Además que al ser algo público que pagamos todos, es normal que se mire mal, faltaría más, ¿no?

pd: los que se quejan de los topicazos, mami y papi trabajan de funcionarios en una oficina, mis papis van todos los días a trabajar", pues perfecto. Pero hay algunos que no.

en fin, así va España.


Así va España. Unos pocos sinvergüenzas no dan ni palo y se pasa a todo el colectivo, que pasan a ser "vagos" porque en vez de 14 horas al día como en los curros de mierda echan 7 y media.

7h y media? ojalá, esos no echan ni 1 hora.

Si quieres campeón, te muestro de casos que han salido en periódicos, artículos dedicados a ello.

Y sí, así va España con tanto españolito vago, maleante e hipócrita. Un poco harto de Espanya.
rafaelkiz escribió:7h y media? ojalá, esos no echan ni 1 hora.

Si quieres campeón, te muestro de casos que han salido en periódicos, artículos dedicados a ello.

Y sí, así va España con tanto españolito vago, maleante e hipócrita. Un poco harto de Espanya.


Si quieres, campeón, te hago un streaming cualquier día en un centro de salud, en urgencias o en un hospital, y nos dices que no curramos ni una hora. Campeón.

Claro que hay casos. También hay casos de madres que matan a sus hijos, y no por ello las madres son unas asesinas sistemáticas.
CaronteGF escribió:
rafaelkiz escribió:7h y media? ojalá, esos no echan ni 1 hora.

Si quieres campeón, te muestro de casos que han salido en periódicos, artículos dedicados a ello.

Y sí, así va España con tanto españolito vago, maleante e hipócrita. Un poco harto de Espanya.


Si quieres, campeón, te hago un streaming cualquier día en un centro de salud, en urgencias o en un hospital, y nos dices que no curramos ni una hora. Campeón.

Claro que hay casos. También hay casos de madres que matan a sus hijos, y no por ello las madres son unas asesinas sistemáticas.


Para empezar, la jornada de un aux. admin en un C.S. (Madrid) es de 7h. Son 7h teóricas porque el C.S. abre 13h y para no hacer coincidir los 2 turnos (mañana y tarde) a mediodía, van 6,5h. A todo eso hay que descontar todo lo mencionado antes y que en algunos C.S. (esto no se si será así en todos), en vez de quedarse hasta que cierra, como al final suele haber muy muy poca gente, se quedan solo una parte de los aux y el resto se van a casa 40 minutos antes de tiempo (y se van rotando). Que por mucho que tu trabajes ahí y tengas que defenderte (cosa que me parece bien), no se trabaja muy agobiado que digamos...
(mensaje borrado)
Mrcolin escribió:
CaronteGF escribió:
rafaelkiz escribió:7h y media? ojalá, esos no echan ni 1 hora.

Si quieres campeón, te muestro de casos que han salido en periódicos, artículos dedicados a ello.

Y sí, así va España con tanto españolito vago, maleante e hipócrita. Un poco harto de Espanya.


Si quieres, campeón, te hago un streaming cualquier día en un centro de salud, en urgencias o en un hospital, y nos dices que no curramos ni una hora. Campeón.

Claro que hay casos. También hay casos de madres que matan a sus hijos, y no por ello las madres son unas asesinas sistemáticas.


Para empezar, la jornada de un aux. admin en un C.S. (Madrid) es de 7h. Son 7h teóricas porque el C.S. abre 13h y para no hacer coincidir los 2 turnos (mañana y tarde) a mediodía, van 6,5h. A todo eso hay que descontar todo lo mencionado antes y que en algunos C.S. (esto no se si será así en todos), en vez de quedarse hasta que cierra, como al final suele haber muy muy poca gente, se quedan solo una parte de los aux y el resto se van a casa 40 minutos antes de tiempo (y se van rotando). Que por mucho que tu trabajes ahí y tengas que defenderte (cosa que me parece bien), no se trabaja muy agobiado que digamos...


Pues en Correos si se trabajan 7:30. Y te invito a que te informes del trabajo que hacen, de como se pasan entre 3 y 4 horas a 35 o 40 grados, lloviendo o nevando para que encima vengais diciendo que tienen privilegios. Ganando 1000€ con tantos complementos que decis y 17€ mas cada trienio(que privilegio....),con un mes(SI un mes entero de vacaciones que tienen los privilegiados.....) y teniendo que repartir lo de los compañeros que estan de baja o de vacaciones, o de AP's(otro de los grandes privilegios......). Viendo como cada dia baja su poder adquisitivo, quitandoles la paga extra cuando al gobierno le dio la gana y devolviendola por partes(que privilegio.....). Todo eso con la unica ventaja de que no te vayan a echar? Cuando esa gente estudio esas oposiciones fue cuando todos viviais de puta madre poniendo pladur, de camareros y demas curritos que se levantaban 3000€ al mes, no? Lo se por amigos mios,que me decian que por lo mio ellos ni se levantarian y que ahora pagarian por los 1000€ de Correos. Ahora os veis jodidos y vamos a intentar que jodan a los funcionarios/laborales pero hace 10 años cuando tenia mi piso de 3 dormitorios, mi BMW en la puerta y mis vacaciones en Ibiza ni me acordaba de eso que llamais privilegiados. Solo eran unos mileuristas simpaticos.
Edito: Ah y teniendo que aguantar a gilipollas que se quejan porque no les llega su muñeco de china.
jatm2009 escribió:Pues en Correos si se trabajan 7:30. Y te invito a que te informes del trabajo que hacen, de como se pasan entre 3 y 4 horas a 35 o 40 grados, lloviendo o nevando para que encima vengais diciendo que tienen privilegios. Ganando 1000€ con tantos complementos que decis y 17€ mas cada trienio(que privilegio....),con un mes(SI un mes entero de vacaciones que tienen los privilegiados.....) y teniendo que repartir lo de los compañeros que estan de baja o de vacaciones, o de AP's(otro de los grandes privilegios......). Viendo como cada dia baja su poder adquisitivo, quitandoles la paga extra cuando al gobierno le dio la gana y devolviendola por partes(que privilegio.....). Todo eso con la unica ventaja de que no te vayan a echar? Cuando esa gente estudio esas oposiciones fue cuando todos viviais de puta madre poniendo pladur, de camareros y demas curritos que se levantaban 3000€ al mes, no? Lo se por amigos mios,que me decian que por lo mio ellos ni se levantarian y que ahora pagarian por los 1000€ de Correos. Ahora os veis jodidos y vamos a intentar que jodan a los funcionarios/laborales pero hace 10 años cuando tenia mi piso de 3 dormitorios, mi BMW en la puerta y mis vacaciones en Ibiza ni me acordaba de eso que llamais privilegiados. Solo eran unos mileuristas simpaticos.
Edito: Ah y teniendo que aguantar a gilipollas que se quejan porque no les llega su muñeco de china.


Compañero, permíteme hacer un offtopic: ¿Cómo es posible lo de los pedidos de basura a DealExtree y paginas chinas que por 1€ te lo ponen en casa?. No entiendo cómo se puede cubrir gastos con eso, cuando el articulo no vale ni siquiera el tiempo que van a dedicar en correos para su identificación.
CaronteGF escribió:
jatm2009 escribió:Pues en Correos si se trabajan 7:30. Y te invito a que te informes del trabajo que hacen, de como se pasan entre 3 y 4 horas a 35 o 40 grados, lloviendo o nevando para que encima vengais diciendo que tienen privilegios. Ganando 1000€ con tantos complementos que decis y 17€ mas cada trienio(que privilegio....),con un mes(SI un mes entero de vacaciones que tienen los privilegiados.....) y teniendo que repartir lo de los compañeros que estan de baja o de vacaciones, o de AP's(otro de los grandes privilegios......). Viendo como cada dia baja su poder adquisitivo, quitandoles la paga extra cuando al gobierno le dio la gana y devolviendola por partes(que privilegio.....). Todo eso con la unica ventaja de que no te vayan a echar? Cuando esa gente estudio esas oposiciones fue cuando todos viviais de puta madre poniendo pladur, de camareros y demas curritos que se levantaban 3000€ al mes, no? Lo se por amigos mios,que me decian que por lo mio ellos ni se levantarian y que ahora pagarian por los 1000€ de Correos. Ahora os veis jodidos y vamos a intentar que jodan a los funcionarios/laborales pero hace 10 años cuando tenia mi piso de 3 dormitorios, mi BMW en la puerta y mis vacaciones en Ibiza ni me acordaba de eso que llamais privilegiados. Solo eran unos mileuristas simpaticos.
Edito: Ah y teniendo que aguantar a gilipollas que se quejan porque no les llega su muñeco de china.


Compañero, permíteme hacer un offtopic: ¿Cómo es posible lo de los pedidos de basura a DealExtree y paginas chinas que por 1€ te lo ponen en casa?. No entiendo cómo se puede cubrir gastos con eso, cuando el articulo no vale ni siquiera el tiempo que van a dedicar en correos para su identificación.


Fácil, tiran los precios. O meten las cosas en los contenedores esos gigantes, que si llega, llega, si no, se la pela.
¿Y son funcionarios los de correos? Porque me suena que no lo son.
Glutrail escribió:¿Y son funcionarios los de correos? Porque me suena que no lo son.

Hay personal laboral, pero si, muchos son funcionarios. Aquí mismo en el foro tienes un hilo sobre las oposiciones
Hilo cíclico en el que la culpa de los males de las de los funcionarios.

Aclaro algunos puntos:

- Jetas hay en Administración Pública y empresa privada. Eso ha sido siempre así. Lo que pasa que se piensa que como a los funcionarios "no se les despide salvo que hagan algo muy gordo" y sí en la empresa privada, pues eso pasa. Pues he visto empleados vagos e incluso jugaban ¡en la empresa privada! Y no les despiden ¡ojo! Así que gente que es mala trabajadora es en ambas partes.

- Tienen un descanso de 30 minutos, como todo el mundo. Como si quieren ir de compras ¿tanto molesta?. Es un tiempo reglamentario...no le veo el problema. Y ¿No alargan el período de descanso en la empresa privada? Aquí mal unos y otros quienes los hacen.

- Tanto quitar "privilegios" y en lugar de luchar por tener más derechos, hay que joder al resto para estar bien. Eso se llama ENVIDIA.

- La inamovilidad es para garantizar independencia y que no haya cambios siempre que haya un Gobierno nuevo. Y también para evitar ilegalidades de algunos jefes como contó @seaman. Si no lo haces y eres interino, te echan. Si la haces, el peso de la Ley caerá sobre ti. Eso es lo triste.

- Y los salarios...salvo algunos casos (jefazos), mileuristas y gracias. Y mira tú los trienios, de risa. Y que yo sepa, las empresas privadas tienen trienios, osea que...es tirarse piedras contra su propio tejado.

- ¿Por qué la gente estudia Oposiciones? Precisamente por la garantía de inmovilidad. Ni más ni menos. Y es perfectamente normal, dado lo que se ve día a día...así que...

En fin, saludos.
CaronteGF escribió:Si quieres, campeón, te hago un streaming cualquier día en un centro de salud, en urgencias o en un hospital, y nos dices que no curramos ni una hora. Campeón.


Yo hago un streaming de las horas que echo en el colegio pero también las que echo en casa ¿eh? Ya verás qué divertido xDDD
CaronteGF escribió:
jatm2009 escribió:Pues en Correos si se trabajan 7:30. Y te invito a que te informes del trabajo que hacen, de como se pasan entre 3 y 4 horas a 35 o 40 grados, lloviendo o nevando para que encima vengais diciendo que tienen privilegios. Ganando 1000€ con tantos complementos que decis y 17€ mas cada trienio(que privilegio....),con un mes(SI un mes entero de vacaciones que tienen los privilegiados.....) y teniendo que repartir lo de los compañeros que estan de baja o de vacaciones, o de AP's(otro de los grandes privilegios......). Viendo como cada dia baja su poder adquisitivo, quitandoles la paga extra cuando al gobierno le dio la gana y devolviendola por partes(que privilegio.....). Todo eso con la unica ventaja de que no te vayan a echar? Cuando esa gente estudio esas oposiciones fue cuando todos viviais de puta madre poniendo pladur, de camareros y demas curritos que se levantaban 3000€ al mes, no? Lo se por amigos mios,que me decian que por lo mio ellos ni se levantarian y que ahora pagarian por los 1000€ de Correos. Ahora os veis jodidos y vamos a intentar que jodan a los funcionarios/laborales pero hace 10 años cuando tenia mi piso de 3 dormitorios, mi BMW en la puerta y mis vacaciones en Ibiza ni me acordaba de eso que llamais privilegiados. Solo eran unos mileuristas simpaticos.
Edito: Ah y teniendo que aguantar a gilipollas que se quejan porque no les llega su muñeco de china.


Compañero, permíteme hacer un offtopic: ¿Cómo es posible lo de los pedidos de basura a DealExtree y paginas chinas que por 1€ te lo ponen en casa?. No entiendo cómo se puede cubrir gastos con eso, cuando el articulo no vale ni siquiera el tiempo que van a dedicar en correos para su identificación.


Pues no tengo ni idea, porque en teoria Correos no recibe nada por los envios que vienen de fuera, pero al tenerlos que trabajar por la Union Postal Universal reciben ayudas, igual que cuando tu mandas algo a Alemania, estas pagando a Correos, no a la Deutsche Post. Y a Seaman decirle que en los contenedores gigantes lo mete China Post, no Correos, ni tiran los precios ni nada por el estilo. En España existe una ley, que es la del Servicio Postal Universal, que obliga a Correos a poner unos precios en determinados productos y a repartirlos en la aldea mas remota de España, cosa que sin el servicio publico olvidate de que una empresa privada te lo lleve, o si te lo llevan seria al precio que les apeteciera, y no te hablo solo de aldeas, sino pueblos de 5000 habitantes por ejemplo no serian rentables. Asi que contadle a la gente que no vive en grandes ciudades que si desaparece el sector publico que se olviden de comprar cosas por internet o que las paguen mucho mas caras que uno de ciudad, a ver que opinan del sector publico....
jatm2009 escribió:
CaronteGF escribió:
jatm2009 escribió:Pues en Correos si se trabajan 7:30. Y te invito a que te informes del trabajo que hacen, de como se pasan entre 3 y 4 horas a 35 o 40 grados, lloviendo o nevando para que encima vengais diciendo que tienen privilegios. Ganando 1000€ con tantos complementos que decis y 17€ mas cada trienio(que privilegio....),con un mes(SI un mes entero de vacaciones que tienen los privilegiados.....) y teniendo que repartir lo de los compañeros que estan de baja o de vacaciones, o de AP's(otro de los grandes privilegios......). Viendo como cada dia baja su poder adquisitivo, quitandoles la paga extra cuando al gobierno le dio la gana y devolviendola por partes(que privilegio.....). Todo eso con la unica ventaja de que no te vayan a echar? Cuando esa gente estudio esas oposiciones fue cuando todos viviais de puta madre poniendo pladur, de camareros y demas curritos que se levantaban 3000€ al mes, no? Lo se por amigos mios,que me decian que por lo mio ellos ni se levantarian y que ahora pagarian por los 1000€ de Correos. Ahora os veis jodidos y vamos a intentar que jodan a los funcionarios/laborales pero hace 10 años cuando tenia mi piso de 3 dormitorios, mi BMW en la puerta y mis vacaciones en Ibiza ni me acordaba de eso que llamais privilegiados. Solo eran unos mileuristas simpaticos.
Edito: Ah y teniendo que aguantar a gilipollas que se quejan porque no les llega su muñeco de china.


Compañero, permíteme hacer un offtopic: ¿Cómo es posible lo de los pedidos de basura a DealExtree y paginas chinas que por 1€ te lo ponen en casa?. No entiendo cómo se puede cubrir gastos con eso, cuando el articulo no vale ni siquiera el tiempo que van a dedicar en correos para su identificación.


Pues no tengo ni idea, porque en teoria Correos no recibe nada por los envios que vienen de fuera, pero al tenerlos que trabajar por la Union Postal Universal reciben ayudas, igual que cuando tu mandas algo a Alemania, estas pagando a Correos, no a la Deutsche Post. Y a Seaman decirle que en los contenedores gigantes lo mete China Post, no Correos, ni tiran los precios ni nada por el estilo. En España existe una ley, que es la del Servicio Postal Universal, que obliga a Correos a poner unos precios en determinados productos y a repartirlos en la aldea mas remota de España, cosa que sin el servicio publico olvidate de que una empresa privada te lo lleve, o si te lo llevan seria al precio que les apeteciera, y no te hablo solo de aldeas, sino pueblos de 5000 habitantes por ejemplo no serian rentables. Asi que contadle a la gente que no vive en grandes ciudades que si desaparece el sector publico que se olviden de comprar cosas por internet o que las paguen mucho mas caras que uno de ciudad, a ver que opinan del sector publico....


Y TU MÁS!.

No,en serio, gracias por arrojar algo de luz al tema.
252 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6