Italia quiere quitar privilegios a los Funcionarios

1, 2, 3, 4, 5, 6
Italia pone fin a "la vida fácil" de los funcionarios: pierden el puesto fijo y los trienios

Cerco a los funcionarios en Italia. El Gobierno de Matteo Renzi aprobará un decreto para reformar la Administración Pública que pretende acabar con el puesto fijo y con el pago por antigüedad de sus funcionarios.

Además, el proyecto de ley contempla que "cada año todas las administraciones deben comunicar al ministerio los excedentes de personal con respecto a las exigencias de funciones o la situación financiera", recoge el diario ABC. Así, estos empleados del sector público podrán ser trasladados obligatoriamente a otra oficina, en un radio de 50 kilómetros para que cumplan otras funciones.

Respecto a los trienios o quinquenios, los funcionarios italianos se despedirán de esta retribución que sólo depende del tiempo que llevan trabajando para el sector público. Renzi quiere que todos los años los funcionarios sean valorados por sus dirigentes según el trabajo realizado. Entonces, dependiendo de su productividad y de la situación financiera del Estado se les aplicará o no la subida.

También, impondrán el inglés como obligatorio en las oposiciones y se agilizarán los procesos disciplinarios. En palabras de Renzi, "se acabó la vida fácil" de los funcionarios.

Fin al absentismo

El presidente del Gobierno italiano ya anunció hace unos meses un decreto legislativo con el que se podrá despedir "en tan sólo 48 horas" a los funcionarios públicos que cometan absentismo injustificado.

"A quien se le pilla que ficha, pero después no entra a trabajar será despedido en 48 horas. Es un hecho de sentido común y de ser correctos, porque permitirá ver con mejores ojos al resto de los empleados de la Administración Pública", explicó Renzi.

http://www.libremercado.com/2016-07-28/ ... 276579402/
Si realmente se aplicase como toca, los primeros que perderían los puestos son los políticos (en su mayor parte, funcionarios, y empleados públicos de todas formas).
También hay ovejas negras, pero los casos que he conocido, "casualmente", siempre son los enchufados.

Esto es una medida que llevará a quitar al incómodo, al que no baja la cabeza ante una orden ilegal, al quítate tú para ponerme yo.
A ver cuando salen los primeros currelas con puestos de mierda a quejarse de cómo viven los funcionarios.

Por aquí no se busca mejorar lo mío, sino empeorar lo del vecino para que ande igual de jodido que yo.
El carácter fijo de los puestos de los funcionarios obedece a un principio lógico, que es que el político de turno no pueda decidir echar a un trabajador público para colocar a un "enchufado". Me parece bien que se pueda despedir a un funcionario si se demuestra que este no cumple con las funciones por las que se le contrató, pero nada más. Aquí se posibilita "castigar" a alguien que no cumpla ciertas órdenes de arriba con traslados forzosos o retirándoles las retribuciones por antigüedad que les corresponden. Estas cosas sistemáticamente terminan utilizándose como arma política. Por tanto algo así no insta a los funcionarios a cumplir mejor su labor, simplemente los empuja a tener que lamer el culo de sus superiores políticos.
Quitando ciertos puestos, yo a todos los funcionarios los ponía con el mismo tipo de contrato que en una empresa privada. El funcionario ahora está "tan blindado" que se pueden rascar los cojones a 2 manos que nadie les dice nada. Suelen hacer menos horas laborables y sin contar los 40 minutos de café... El chiste de las baguettes y los funcionarios no viene de la nada.
Mrcolin escribió:Quitando ciertos puestos, yo a todos los funcionarios los ponía con el mismo tipo de contrato que en una empresa privada. El funcionario ahora está "tan blindado" que se pueden rascar los cojones a 2 manos que nadie les dice nada. Suelen hacer menos horas laborables y sin contar los 40 minutos de café... El chiste de las baguettes y los funcionarios no viene de la nada.


Los médicos que están 24 horas de guardia también se rascan los huevos, ¿no?
Ishael escribió:
Mrcolin escribió:Quitando ciertos puestos, yo a todos los funcionarios los ponía con el mismo tipo de contrato que en una empresa privada. El funcionario ahora está "tan blindado" que se pueden rascar los cojones a 2 manos que nadie les dice nada. Suelen hacer menos horas laborables y sin contar los 40 minutos de café... El chiste de las baguettes y los funcionarios no viene de la nada.


Los médicos que están 24 horas de guardia también se rascan los huevos, ¿no?


Esos nose. Lo que si se es que la mayoría de instituciones públicas abren de 8 o 9 a 14 y para casa a comer y echarse la siesta.
Médicos de centro de salud con una agenda acojonante
Auxiliares administrativos con una presión que alguno un día de estos le va a dar un chungo...
etc etc
@davidnintendo
A mi que pongan medidas para largar a todo el que se los toque lo veo bien, sea funcionario o privado (aun recuerdo el día que me saque el carnet del coche que los 3 que íbamos en el coche para examinarnos lo que hicimos fue llevar al examinador a hacer sus recados)
Que vayan saliendo más topicazos por favor.
Yo les pondría a los empresaurios las mismas condiciones de trabajo que el de sus currelas, que esos si que llevan la vida padre [burla2]
Bitomo está baneado por "clon de usuario baneado"
Los únicos funcionarios que deberían tener privilegios son aquéllos que en la privada ganarían más dinero que en la pública. Un cirujano gana más en la privada que en la pública, un Abogado del Estado o CA igual, o un Ingeniero del Estado también.

Ahora, un bedel o un administrativo sí tienen mejores condiciones en la pública que desempeñando la misma función en la privada.
Mrcolin escribió:
Ishael escribió:
Mrcolin escribió:Quitando ciertos puestos, yo a todos los funcionarios los ponía con el mismo tipo de contrato que en una empresa privada. El funcionario ahora está "tan blindado" que se pueden rascar los cojones a 2 manos que nadie les dice nada. Suelen hacer menos horas laborables y sin contar los 40 minutos de café... El chiste de las baguettes y los funcionarios no viene de la nada.


Los médicos que están 24 horas de guardia también se rascan los huevos, ¿no?


Esos nose. Lo que si se es que la mayoría de instituciones públicas abren de 8 o 9 a 14 y para casa a comer y echarse la siesta.
Médicos de centro de salud con una agenda acojonante
Auxiliares administrativos con una presión que alguno un día de estos le va a dar un chungo...
etc etc


Con acojonante te refieres a tener 7 minutos para atender a cada paciente (que no da tiempo) o en sustituciones tener que atender las agendas de dos médicos a la vez, ¿no?

Menos mal que reconoces hablar sin tener ni puta idea.
Obelus escribió:Que vayan saliendo más topicazos por favor.


No son topicazos, es la realidad. Estuve 4 años de suplente en un C.S. y alucinabas.
Medicos con "horario" de 14:30 a 21:00. De las cuales la agenda solo la tenian programada de 15:30 a 20:00.
De ahí tenías que descontar "30 minutos" de descanso para el café. El resto del tiempo fuera de la agenda, como no estuvieran de urgencias o de avisos a domicilio, al bar de enfrente con la cervecita bien fresca. Nosotros, los auxiliares administrativos, poco más o menos. Vaya curro!!

@Ishael Te iba a dar más explicaciones pero paso. Es cierto, no tengo ni puta idea. [bye]
c... y lo del inglés por qué?

el guiri que sea que se busque la vida cuando tenga hacer algo o que vaya a su embajada.
Ésto es básico. La empresa pública debe ser lo más eficiente posible, para servir al estado y a la gente y poder poner la economía estatal al servicio de nuestros intereses como pueblo y no del primer qatarí que te viene con un fajo lleno. La situación en que está ahora está hecha para provocar el desprestigio de la pública y provocar privatizaciones, una herencia y una rémora de la política "chicaguista" que se inició a finales de los 80.
Nacionalización y eficiencia en la empresa pública.
Hadesillo escribió:Ésto es básico. La empresa pública debe ser lo más eficiente posible, para servir al estado y a la gente y poder poner la economía estatal al servicio de nuestros intereses como pueblo y no del primer qatarí que te viene con un fajo lleno. La situación en que está ahora está hecha para provocar el desprestigio de la pública y provocar privatizaciones, una herencia y una rémora de la política "chicaguista" que se inició a finales de los 80.
Nacionalización y eficiencia en la empresa pública.


Público y eficiente en la misma frase es complicado... Ojalá fuera así pero...
Mrcolin escribió:
Obelus escribió:Que vayan saliendo más topicazos por favor.


No son topicazos, es la realidad. Estuve 4 años de suplente en un C.S. y alucinabas.
Medicos con "horario" de 14:30 a 21:00. De las cuales la agenda solo la tenian programada de 15:30 a 20:00.
De ahí tenías que descontar "30 minutos" de descanso para el café. El resto del tiempo fuera de la agenda, como no estuvieran de urgencias o de avisos a domicilio, al bar de enfrente con la cervecita bien fresca. Nosotros, los auxiliares administrativos, poco más o menos. Vaya curro!!

@Ishael Te iba a dar más explicaciones pero paso. Es cierto, no tengo ni puta idea. [bye]


Si un buen puñado de médicos no son funcionarios.
Pero vamos, los que ves curando sin descanso todo el día, en urgencias que no paran, en la UCI. Los profesores que tienen que hacer de todo. Los bomberos, los policías. Todos esos son funcionarios.
Mrcolin escribió:Quitando ciertos puestos, yo a todos los funcionarios los ponía con el mismo tipo de contrato que en una empresa privada. El funcionario ahora está "tan blindado" que se pueden rascar los cojones a 2 manos que nadie les dice nada. Suelen hacer menos horas laborables y sin contar los 40 minutos de café... El chiste de las baguettes y los funcionarios no viene de la nada.

Traducido: Los políticos podrían despedir y contratar libremente a los empleados públicos.

O sea, un alcalde podría presionar a un funcionario para que haga la vista gorda a una ilegalidad, o inclusa la cometa.
CaronteGF escribió:A ver cuando salen los primeros currelas con puestos de mierda a quejarse de cómo viven los funcionarios.

Por aquí no se busca mejorar lo mío, sino empeorar lo del vecino para que ande igual de jodido que yo.


Me llamabas? ;)


Los puestos públicos se pagan con los impuestos, y a cuanto mas privilegios mas impuestos a pagar, es muy sencillo de ver y de entender.

No creo, que nadie en su sano juicio, quiera que se explote al funcionario, pero si que se les exija unos resultados, y que tengan los mismos derechos que el resto de trabajadores, no que sean unos seres de luz, con unas condiciones laborales, muy por encima de la del resto de trabajadores, y que encima estos ultimos tengan que pagar con sus impuestos las prebendas de las que ellos carecen.


Vamos a empezar a utilizar el raciocinio, y a aceptar, aunque nos cueste aceptarlo, que el dinero publico sale del bolsillo de los contribuyentes, y no de una chistera por arte de magia, creo, que no es muy difícil de entender, aunque igual estoy pidiendo mucho
seaman escribió:
Mrcolin escribió:
Obelus escribió:Que vayan saliendo más topicazos por favor.


No son topicazos, es la realidad. Estuve 4 años de suplente en un C.S. y alucinabas.
Medicos con "horario" de 14:30 a 21:00. De las cuales la agenda solo la tenian programada de 15:30 a 20:00.
De ahí tenías que descontar "30 minutos" de descanso para el café. El resto del tiempo fuera de la agenda, como no estuvieran de urgencias o de avisos a domicilio, al bar de enfrente con la cervecita bien fresca. Nosotros, los auxiliares administrativos, poco más o menos. Vaya curro!!

@Ishael Te iba a dar más explicaciones pero paso. Es cierto, no tengo ni puta idea. [bye]


Si un buen puñado de médicos no son funcionarios.
Pero vamos, los que ves curando sin descanso todo el día, en urgencias que no paran, en la UCI. Los profesores que tienen que hacer de todo. Los bomberos, los policías. Todos esos son funcionarios.


No se si he entendido bien tu comentario... :S
Está claro que no todos los funcionarios son iguales. Yo he visto gente que aunque su horario fuera cómodo, se curraban su trabajo. Otros que se escaqueaban y se quejaban cada vez que tenían que meter una hoja de más en cualquier carpeta... Es decir que hay de todo.
Luego, en el resto de profesiones, no tengo tanta idea pues no conozco a nadie cercano que trabaje de eso. Aunque está claro que un bombero o un policia, por el propio trabajo, no es un sitio donde te puedas tocar mucho las narices, está claro.

amchacon escribió:
Mrcolin escribió:Quitando ciertos puestos, yo a todos los funcionarios los ponía con el mismo tipo de contrato que en una empresa privada. El funcionario ahora está "tan blindado" que se pueden rascar los cojones a 2 manos que nadie les dice nada. Suelen hacer menos horas laborables y sin contar los 40 minutos de café... El chiste de las baguettes y los funcionarios no viene de la nada.

Traducido: Los políticos podrían despedir y contratar libremente a los empleados públicos.

O sea, un alcalde podría presionar a un funcionario para que haga la vista gorda a una ilegalidad, o inclusa la cometa.

Ya. En eso tienes razón que no puede ser así.
Pero tendría que haber alguna manera que te obligara a estar a lo que hay que estar sin que peligre tu trabajo por un cambio de gobierno. Quizá sea un poco ideal y de la forma que están ahora sea la más correcta (o menos mala..) pero desde luego no me gusta nada.
Mrcolin escribió:Ya. En eso tienes razón que no puede ser así.
Pero tendría que haber alguna manera que te obligara a estar a lo que hay que estar sin que peligre tu trabajo por un cambio de gobierno. Quizá sea un poco ideal y de la forma que están ahora sea la más correcta (o menos mala..) pero desde luego no me gusta nada.


Es tu manera de verlo. Yo he currado 11 años de eso mismo (Aux Administrativo en Centros de Salud) y he visto pacientes agredir a médicos, sacarme navajas a mi mismo o familiares que denuncias por neligencias por la muerte de señores de 89 años.

¿Que no están puteados?. Es cierto. ¿Que los médicos de cabecera se tocan los cojones?. Deberías saber que no es cierto. Y eso que su trabajo muchas veces consiste en estar ahí, como en urgencias.

Por cierto, antes descontabas los 30 minutos de descanso por ley. Seguro que a los currantes puteados no les dices que curran 37,5 horas semanales, porque les descuentas las 2,5h de descanso que tienen semanalmente

@Garranegra . ¿No crees que sería mejor para el conjunto de la sociedad elevar las condiciones laborales de todos los trabajadores a lo que tienen los funcionarios, en vez de rebajar los funcionarios al nefastísimo nivel laboral que reina en España?. ¿que conseguimos puteando a los funcionarios salvo que, en vez de los mejores (como en medicina) tengamos empleados públicos mediocres por un lado y hastiados por otro, además de PEORES trabajadores?
Garranegra escribió:
CaronteGF escribió:A ver cuando salen los primeros currelas con puestos de mierda a quejarse de cómo viven los funcionarios.

Por aquí no se busca mejorar lo mío, sino empeorar lo del vecino para que ande igual de jodido que yo.


Me llamabas? ;)


Los puestos públicos se pagan con los impuestos, y a cuanto mas privilegios mas impuestos a pagar, es muy sencillo de ver y de entender.

No creo, que nadie en su sano juicio, quiera que se explote al funcionario, pero si que se les exija unos resultados, y que tengan los mismos derechos que el resto de trabajadores, no que sean unos seres de luz, con unas condiciones laborales muy por encima de la del resto de trabajadores, y que encima que esto les paguen sus prebendas.


Y aquí está la demostración palpable de lo que decía el primer forero. En lugar de buscar equiparar las condiciones de trabajo al que mejor las tiene, se busca empeorar las del que está más o menos bien para que acabe igual de jodido que todos los demás.

Así nos va, con esta mentalidad de esclavos.
Garranegra escribió:con unas condiciones laborales, muy por encima de la del resto de trabajadores

Me voy a arrepentir pero...

Explícame cuales son esas condiciones laborales superiores al resto de trabajadores.
pues que tienen contrato fijo y que no te pueden echar po la ... cara.

injustísimo eso oye.
CaronteGF escribió:
Mrcolin escribió:Ya. En eso tienes razón que no puede ser así.
Pero tendría que haber alguna manera que te obligara a estar a lo que hay que estar sin que peligre tu trabajo por un cambio de gobierno. Quizá sea un poco ideal y de la forma que están ahora sea la más correcta (o menos mala..) pero desde luego no me gusta nada.


Es tu manera de verlo. Yo he currado 11 años de eso mismo (Aux Administrativo en Centros de Salud) y he visto pacientes agredir a médicos, sacarme navajas a mi mismo o familiares que denuncias por neligencias por la muerte de señores de 89 años.

¿Que no están puteados?. Es cierto. ¿Que los médicos de cabecera se tocan los cojones?. Deberías saber que no es cierto. Y eso que su trabajo muchas veces consiste en estar ahí, como en urgencias.

Por cierto, antes descontabas los 30 minutos de descanso por ley. Seguro que a los currantes puteados no les dices que curran 37,5 horas semanales, porque les descuentas las 2,5h de descanso que tienen semanalmente

@Garranegra . ¿No crees que sería mejor para el conjunto de la sociedad elevar las condiciones laborales de todos los trabajadores a lo que tienen los funcionarios, en vez de rebajar los funcionarios al nefastísimo nivel laboral que reina en España?. ¿que conseguimos puteando a los funcionarios salvo que, en vez de los mejores (como en medicina) tengamos empleados públicos mediocres por un lado y hastiados por otro, además de PEORES trabajadores?


Lo he descontado para que se vea que de trabajo real al fin y al cabo son 4h al día. ¿Te parece mucho? Yo estoy 7,5h reales y si me toco los cojones me mandan a mi casita. ¿Es lo mismo?

Está claro que mientras atienden pacientes no se tocan las narices, pero atienden 4 horas al día. Luego con el tema de organización de analíticas y demás cosas que tengan que hacer (algún aviso, por ejemplo), les dejan 2 horas libres de las 6,5 que tiene su jornada laboral completa. ¿Enserio a ti no te gustaría cambiarte por uno de ellos? Porque yo que he estado en los 2 sitios no hay color de lo que curro ahora a lo que curraba antes...

amchacon escribió:
Garranegra escribió:con unas condiciones laborales, muy por encima de la del resto de trabajadores

Me voy a arrepentir pero...

Explícame cuales son esas condiciones laborales superiores al resto de trabajadores.

Que tienen un trabajo y un contrato del que es casi imposible echar a alguien si no hace bien su trabajo. Y eso lo que genera es poca o nula optimización del trabajo.
Un contrato indefinido no es sinónimo de un trabajo de por vida haga lo que haga
katxan escribió:
Garranegra escribió:
CaronteGF escribió:A ver cuando salen los primeros currelas con puestos de mierda a quejarse de cómo viven los funcionarios.

Por aquí no se busca mejorar lo mío, sino empeorar lo del vecino para que ande igual de jodido que yo.


Me llamabas? ;)


Los puestos públicos se pagan con los impuestos, y a cuanto mas privilegios mas impuestos a pagar, es muy sencillo de ver y de entender.

No creo, que nadie en su sano juicio, quiera que se explote al funcionario, pero si que se les exija unos resultados, y que tengan los mismos derechos que el resto de trabajadores, no que sean unos seres de luz, con unas condiciones laborales muy por encima de la del resto de trabajadores, y que encima que esto les paguen sus prebendas.


Y aquí está la demostración palpable de lo que decía el primer forero. En lugar de buscar equiparar las condiciones de trabajo al que mejor las tiene, se busca empeorar las del que está más o menos bien para que acabe igual de jodido que todos los demás.

Así nos va, con esta mentalidad de esclavos.



Si, a mi también me gustaría equiparar las condiciones laborales, pero para hacer eso, primero tienes que empezar a mejorar, las condiciones de la base piramidal, que es la del sector privado, lo que no puedes hacer, es poner mas peso en el tejado, sin antes haber fortificado los cimientos.

Que pasaría, si subo los sueldos y las condiciones laborales, al sector publico, sin antes haber arreglado la situación en el sector privado? me puedes decir que es lo que crees que pasaría



Mi novia que es autónoma, este año, le han quitado así por la cara 6000€ (no la dejan desgravar nada) y todo, porque no se quiere adaptar el gasto publico, a la recaudación. También te digo, que en euskadi, los sueldos públicos son el doble que en el resto del estado.


No se llama mentalidad de esclavos, se llama sentido común, por eso, siempre defiendo las mejoras económicas, y la defensa de los puestos de trabajo, del sector privado, porque estos son la base de todos los servicios sociales, y por ende, del salario de los funcionarios.
Os había escrito una parrafada sobre cómo se lo curran mi mujer y mi madre como funcionarias y lo poco que se merecen las críticas pero como da igual y la gente va a seguir criticando a la "raza funcionaria", pues casi que os ahorro el tocho
Cuidado con lo que se desea, porque puede convertirse en realidad. El sector público es muchas veces el baremo que luego marca las condiciones laborales del privado. Cuando un derecho social o laboral se consolida, lo hace siempre primero en el sector público, donde es más fácil de aplicar, y de ahí va impregnando al sector privado, ya que se convierte en referente para las reivindicaciones de sus equivalentes.

Las condiciones laborales del sector público siempre han tirado y ejercido de acicate, además de como referente a las aspiraciones de los trabajadores por cuenta ajena. Suponen además una barrera a la degradación que las empresas privadas imponen a sus currelas.

A lo que hay que aspirar es a llevar esas condiciones de trabajo de lo público a lo privado, no al revés. Al revés lo que consigues es extender la precarización, la indefensión y la inestabilidad a todos los sectores, y con ello, dar otro toque de muerte a los servicios públicos, que es precisamente lo que buscan todos los carroñeros que quieren hacer negocio con la sanidad, la educación, la seguridad y lo que sea a costa de cualquier tipo de coste humano.
katxan escribió:
Garranegra escribió:
CaronteGF escribió:A ver cuando salen los primeros currelas con puestos de mierda a quejarse de cómo viven los funcionarios.

Por aquí no se busca mejorar lo mío, sino empeorar lo del vecino para que ande igual de jodido que yo.


Me llamabas? ;)


Los puestos públicos se pagan con los impuestos, y a cuanto mas privilegios mas impuestos a pagar, es muy sencillo de ver y de entender.

No creo, que nadie en su sano juicio, quiera que se explote al funcionario, pero si que se les exija unos resultados, y que tengan los mismos derechos que el resto de trabajadores, no que sean unos seres de luz, con unas condiciones laborales muy por encima de la del resto de trabajadores, y que encima que esto les paguen sus prebendas.


Y aquí está la demostración palpable de lo que decía el primer forero. En lugar de buscar equiparar las condiciones de trabajo al que mejor las tiene, se busca empeorar las del que está más o menos bien para que acabe igual de jodido que todos los demás.

Así nos va, con esta mentalidad de esclavos.


Yo creo que te deberias hacer empresario y asi das ejemplo.

Lo que dice @Garranegra es la puta verdad, y muchos pensamos lo mismo. Porque cojones tienen que tener el puesto fijo de por vida, y ya no digamos la cantidad de puestos en los que uno puede ceder a otro el puesto. Es la sopa boba de los politicos, que pagamos los de siempre.

eraser escribió:Os había escrito una parrafada sobre cómo se lo curran mi mujer y mi madre como funcionarias y lo poco que se merecen las críticas pero como da igual y la gente va a seguir criticando a la "raza funcionaria", pues casi que os ahorro el tocho


Pues cojonudo, ¿que problema tendrian entonces tus familiares si hacen su trabajo?
Mrcolin escribió:Que tienen un trabajo y un contrato del que es casi imposible echar a alguien si no hace bien su trabajo. Y eso lo que genera es poca o nula optimización del trabajo.
Un contrato indefinido no es sinónimo de un trabajo de por vida haga lo que haga

Legalmente, un funcionario actuaría como un contrato indefinido, solo que no cabe el despido improcedente o el despido por causas económicas.

Si que se puede el despido procedente o disciplinario. Aquí entraría la falta de rendimiento.

El problema esque la falta de rendimiento es díficil de medir de forma objetiva, salvo que sea algo cantoso.

Molonator69 escribió:Porque cojones tienen que tener el puesto fijo de por vida

Porque la otra opción es dejar que los políticos puedan despedir libremente a los funcionarios.

Lo cual sería terrible, a ver que juez manda a chirona a un político.
katxan escribió:Cuidado con lo que se desea, porque puede convertirse en realidad. El sector público es muchas veces el baremo que luego marca las condiciones laborales del privado. Cuando un derecho social o laboral se consolida, lo hace siempre primero en el sector público, donde es más fácil de aplicar, y de ahí va impregnando al sector privado, ya que se convierte en referente para las reivindicaciones de sus equivalentes.

Las condiciones laborales del sector público siempre han tirado y ejercido de acicate, además de como referente a las aspiraciones de los trabajadores por cuenta ajena. Suponen además una barrera a la degradación que las empresas privadas imponen a sus currelas.

A lo que hay que aspirar es a llevar esas condiciones de trabajo de lo público a lo privado, no al revés. Al revés lo que consigues es extender la precarización, la indefensión y la inestabilidad a todos los sectores, y con ello, dar otro toque de muerte a los servicios públicos, que es precisamente lo que buscan todos los carroñeros que quieren hacer negocio con la sanidad, la educación, la seguridad y lo que sea a costa de cualquier tipo de coste humano.


Claro, por eso se da una paga al año como INCENTIVO para que tengas algún aliciente de currar lo que debes...
¿En donde se ha visto que te tenga que pagar una paga extra (más) como incentivo de lo que haces?

Vamos es como si te doy un sueldo y luego además te digo, si trabajas lo que debes, te pago más.

Eso es lo que se consigue con un puesto de por vida y encima sin mucha motivación por ascender en la mayoría de los casos.


@amchacon Efectivamente. Yo creo que nos posicionamos un poco diferente, pensamos más o menos igual jeje
amchacon escribió:
Molonator69 escribió:Porque cojones tienen que tener el puesto fijo de por vida

Porque la otra opción es dejar que los políticos puedan despedir libremente a los funcionarios.

Lo cual sería terrible, a ver que juez manda a chirona a un político.


¿Perdon?.

Un empresario puede despedir libremente ¿y?. Donde esta el problema si se paga lo que se tiene que pagar.

¿Que pasa que a los funcionarios se les cortaria el cuerpo si vieran que los pueden despedir como al resto de seres mortales?. ¿Es necesario que algunos puedan hasta ceder su sitio cuando se jubilan como si fueran reyes?
katxan escribió:Cuidado con lo que se desea, porque puede convertirse en realidad. El sector público es muchas veces el baremo que luego marca las condiciones laborales del privado. Cuando un derecho social o laboral se consolida, lo hace siempre primero en el sector público, donde es más fácil de aplicar, y de ahí va impregnando al sector privado, ya que se convierte en referente para las reivindicaciones de sus equivalentes.

Las condiciones laborales del sector público siempre han tirado y ejercido de acicate, además de como referente a las aspiraciones de los trabajadores por cuenta ajena. Suponen además una barrera a la degradación que las empresas privadas imponen a sus currelas.

A lo que hay que aspirar es a llevar esas condiciones de trabajo de lo público a lo privado, no al revés. Al revés lo que consigues es extender la precarización, la indefensión y la inestabilidad a todos los sectores, y con ello, dar otro toque de muerte a los servicios públicos, que es precisamente lo que buscan todos los carroñeros que quieren hacer negocio con la sanidad, la educación, la seguridad y lo que sea a costa de cualquier tipo de coste humano.



Bien, pues si queremos tener mejoras salariales y de derechos, primero tendremos que mejorar las condiciones, los salarios, y la defensa de los puestos de trabajo del sector privado, y no precarizarlos aun mas con mayores cargas fiscales, y todo, para mejorar un sector, que hoy por hoy respecto al privado esta muy bien.

Lo que proponéis algunos, es tomar mas leche, sin tener en cuenta en que condiciones esta la vaca, y sin pienso, ni veterinario, la vaca termina

Imagen
Molonator69 escribió:
amchacon escribió:
Molonator69 escribió:Porque cojones tienen que tener el puesto fijo de por vida

Porque la otra opción es dejar que los políticos puedan despedir libremente a los funcionarios.

Lo cual sería terrible, a ver que juez manda a chirona a un político.


¿Perdon?.

Un empresario puede despedir libremente ¿y?. Donde esta el problema si se paga lo que se tiene que pagar.

¿Que pasa que a los funcionarios se les cortaria el cuerpo si vieran que los pueden despedir como al resto de seres mortales?. ¿Es necesario que algunos puedan hasta ceder su sitio cuando se jubilan como si fueran reyes?

Vuelvo a repetir lo mismo:
amchacon escribió:Lo cual sería terrible, a ver que juez manda a chirona a un político.


Si los políticos pueden despedir arbitrariamente a loa funcionarios, significa que los políticos pueden controlar la administración. Despidiendo a los que no estén de su cuerda y amenazando a otros.

Un juez ya no se atrevería a condenar a un político, un policía tendría que hacer la vista gorda si ve al familiar de un político borracho en el coche y un funcionario de la inem podría aprobar la prestación por desempleo al sobrino del presi que no ha cotizado en su vida.
¡Sorpresa!. La culpa la tienen los vecinos.

Si bajamos las condiciones de lo publico, en lo publico tendremos mediocres. Medicos mediocres. Bomberos mediocres. No se si es eso lo que la gente quiere, pero desde luego es lo que aplaude.

Además, los que más se quejan siempre pueden estudiar medicina, sacarse el MIR y aprobar con puntos unas oposiciones, para luego "sólo" tener que currar de 2 a 9, jugándose penas de cárcel por negligencias si el día anterior han dormido 6 horas por verse el partido. Por menos de 3000€ al mes (Que es lo que cobro yo por una boda).
amchacon escribió:
Si los políticos pueden despedir arbitrariamente a loa funcionarios, significa que los políticos pueden controlar la administración. Despidiendo a los que no estén de su cuerda y amenazando a otros.

Un juez ya no se atrevería a condenar a un político, un policía tendría que hacer la vista gorda si ve al familiar de un político borracho en el coche y un funcionario de la inem podría aprobar la prestación por desempleo al sobrino del presi que no ha cotizado en su vida.


Entiendo lo que me quieres decir, y puedo compartir esos casos, pero ¿TODOS?. Ni de coña.

Ademas, si se cambiaran los privilegios de los funcionarios, los politicos tambien entrarian en el cajon, lo mismo es el juez el que tiene mas poder que el politico.

CaronteGF escribió:¡Sorpresa!. La culpa la tienen los vecinos.

Si bajamos las condiciones de lo publico, en lo publico tendremos mediocres. Medicos mediocres. Bomberos mediocres. No se si es eso lo que la gente quiere, pero desde luego es lo que aplaude.

Además, los que más se quejan siempre pueden estudiar medicina, sacarse el MIR y aprobar con puntos unas oposiciones, para luego "sólo" tener que currar de 2 a 9, jugándose penas de cárcel por negligencias si el día anterior han dormido 6 horas por verse el partido. Por menos de 3000€ al mes (Que es lo que cobro yo por una boda).


¿No todos son medicos, vale?. Ni todos tienen los enchufes, ya no para ser medico, sino por ejemplo para ser conductor de BUS en Sevilla.

Por cierto, conozco a muchos medicos sin plaza que son la ostia de buenos, que me quieres contar.
1- Nadie está criticando a los funcionarios como personas, sino la posición del funcionario.

2- Nadie está diciendo que deba haber precaridad en el sector público, sino que no haya plaza VITALICIA porque te sacastes unas oposiciones hace 20 años. El que tenga plaza, que la conserve con su rendimiento. Y que la administracion sea eficiente sacando plazas cuando sean necesarias y no por crear redes clientelares.

3- Lo que se dice es que se quiten los trienios. ¿Por qué hay que subir el salario a los funcionarios por antigüedad? que las subidas sean por rendimiento y méritos, no por antigüedad.

4- Se nos olvida que el sector productivo es el que sostiene el público, que por supuesto es necesario (médicos, bomberos, policias..). Y que tenemos sueldos públcios por encima de la media de los privados. Eso no es sotenible economicamente. A medida que el sector privado se ha ajustado en la crisis con despidos, bajadas salariales, cierre de empresas... en el sector público hay que seguir subiendoles el sueldo

5- Lo que quieren hacer en Italia es lo mismo que en los países nórdicos donde es veradd que hay mucho empleado público pero ni de coña con las condiciones de España o Italia. Ahí te pueden despedir por bajo rendimiento y cobras en función de tus méritos.

Esto no es cuestión de público vs. privado, es cuestión de eficiencia y sostenibilidad económica. A los que decis que lo que hay que hacer es poner las mismas condiciones en el privado que en el público , no sabeis ni lo que estais pidiendo. Cualquiera que haya trabajado un poco en su vida sabe que la tendencia humana es a relajarse, a dejarse y acomodarse si no tiene incentivos o riesgo de perder su trabajo. Y el sector privado es al final quien debe ser competitivo para recaudar lo suficiente y tener una bena balanza comercial y poder pagar los servicios públicos.
Pichoto escribió:1- Nadie está criticando a los funcionarios como personas, sino la posición del funcionario.

2- Nadie está diciendo que deba haber precaridad en el sector público, sino que no haya plaza VITALICIA porque te sacastes unas oposiciones hace 20 años. El que tenga plaza, que la conserve con su rendimiento. Y que la administracion sea eficiente sacando plazas cuando sean necesarias y no por crear redes clientelares.

3- Lo que se dice es que se quiten los trienios. ¿Por qué hay que subir el salario a los funcionarios por antigüedad? que las subidas sean por rendimiento y méritos, no por antigüedad.

4- Se nos olvida que el sector productivo es el que sostiene el público, que por supuesto es necesario (médicos, bomberos, policias..). Y que tenemos sueldos públcios por encima de la media de los privados. Eso no es sotenible economicamente. A medida que el sector privado se ha ajustado en la crisis con despidos, bajadas salariales, cierre de empresas... en el sector público hay que seguir subiendoles el sueldo

5- Lo que quieren hacer en Italia es lo mismo que en los países nórdicos donde es veradd que hay mucho empleado público pero ni de coña con las condiciones de España o Italia. Ahí te pueden despedir por bajo rendimiento y cobras en función de tus méritos.

Esto no es cuestión de público vs. privado, es cuestión de eficiencia y sostenibilidad económica. A los que decis que lo que hay que hacer es poner las mismas condiciones en el privado que en el público , no sabeis ni lo que estais pidiendo. Cualquiera que haya trabajado un poco en su vida sabe que la tendencia humana es a relajarse, a dejarse y acomodarse si no tiene incentivos o riesgo de perder su trabajo. Y el sector privado es al final quien debe ser competitivo para recaudar lo suficiente y tener una bena balanza comercial y poder pagar los servicios públicos.


Totalmetne deacuerdo.

te falta la 6

6- Que no existan funcionarios que al jubilarse puedan ceder la plaza a quien les de la real gana. Que tiene cojones la cosa que alguien conduciendo un bus o recogiendo mierda, tenga mas privilegios que el mejor medico o profesor (asi resumidamente).
Molonator69 escribió:
Pichoto escribió:1- Nadie está criticando a los funcionarios como personas, sino la posición del funcionario.

2- Nadie está diciendo que deba haber precaridad en el sector público, sino que no haya plaza VITALICIA porque te sacastes unas oposiciones hace 20 años. El que tenga plaza, que la conserve con su rendimiento. Y que la administracion sea eficiente sacando plazas cuando sean necesarias y no por crear redes clientelares.

3- Lo que se dice es que se quiten los trienios. ¿Por qué hay que subir el salario a los funcionarios por antigüedad? que las subidas sean por rendimiento y méritos, no por antigüedad.

4- Se nos olvida que el sector productivo es el que sostiene el público, que por supuesto es necesario (médicos, bomberos, policias..). Y que tenemos sueldos públcios por encima de la media de los privados. Eso no es sotenible economicamente. A medida que el sector privado se ha ajustado en la crisis con despidos, bajadas salariales, cierre de empresas... en el sector público hay que seguir subiendoles el sueldo

5- Lo que quieren hacer en Italia es lo mismo que en los países nórdicos donde es veradd que hay mucho empleado público pero ni de coña con las condiciones de España o Italia. Ahí te pueden despedir por bajo rendimiento y cobras en función de tus méritos.

Esto no es cuestión de público vs. privado, es cuestión de eficiencia y sostenibilidad económica. A los que decis que lo que hay que hacer es poner las mismas condiciones en el privado que en el público , no sabeis ni lo que estais pidiendo. Cualquiera que haya trabajado un poco en su vida sabe que la tendencia humana es a relajarse, a dejarse y acomodarse si no tiene incentivos o riesgo de perder su trabajo. Y el sector privado es al final quien debe ser competitivo para recaudar lo suficiente y tener una bena balanza comercial y poder pagar los servicios públicos.


Totalmetne deacuerdo.

te falta la 6

6- Que no existan funcionarios que al jubilarse puedan ceder la plaza a quien les de la real gana. Que tiene cojones la cosa que alguien conduciendo un bus o recogiendo mierda, tenga mas privilegios que el mejor medico o profesor (asi resumidamente).


Me uno a vosotros! xD

De acuerdo con lo expuesto por estos señores [beer]
Molonator69 escribió:
Lo que dice @Garranegra es la puta verdad, y muchos pensamos lo mismo. Porque cojones tienen que tener el puesto fijo de por vida, y ya no digamos la cantidad de puestos en los que uno puede ceder a otro el puesto. Es la sopa boba de los politicos, que pagamos los de siempre.


¿Por qué cojones tenemos que tener siempre encima la espada de Damocles de la precariedad, el chantaje perpetuo del despido discrecional? ¿Por qué las condiciones tienen que ser las que dicten los terroristas económicos? Es la sopa boba de las patronales, que pagamos los de siempre.

Por otro lado me parece que tienes un cacao importante en la cabeza. ¿Exactamente qué clase de plaza de funcionario es heredable? ¿Tú has oído hablar de una cosa que se llama oposiciones?

Lo dicho, MENTALIDAD DE ESCLAVOS. Os merecéis lo peor: os merecéis vivir en el mundo que anhelais.
amchacon escribió:
Mrcolin escribió:Quitando ciertos puestos, yo a todos los funcionarios los ponía con el mismo tipo de contrato que en una empresa privada. El funcionario ahora está "tan blindado" que se pueden rascar los cojones a 2 manos que nadie les dice nada. Suelen hacer menos horas laborables y sin contar los 40 minutos de café... El chiste de las baguettes y los funcionarios no viene de la nada.

Traducido: Los políticos podrían despedir y contratar libremente a los empleados públicos.

O sea, un alcalde podría presionar a un funcionario para que haga la vista gorda a una ilegalidad, o inclusa la cometa.

Mi padre es interventor.
Ha recibido amenazas de despido, de cambiarle la plaza de localidad, de mil cosas, por no hacer que en un acta figuren cosas que no han pasado y similares.
Incluso por denunciar las ILEGALIDADES cometidas por alcalde y concejales, se le ha presionado para que se vaya (que, obviamente, no ha hecho).

Ahora imaginemos que el alcalde pudiese despedirle como se plantea.
O que pudiese despedir al arquitecto municipal si se negase a firmar un terreno como urbanizable.
O que no se renueve al infomático del ayuntamiento por negarse a darle al alcalde documentos del disco de un empleado (uy, si eso me ha pasado, porque no tenía plaza en propiedad)
Ishael escribió:
Mrcolin escribió:
Ishael escribió:Quitando ciertos puestos, yo a todos los funcionarios los ponía con el mismo tipo de contrato que en una empresa privada. El funcionario ahora está "tan blindado" que se pueden rascar los cojones a 2 manos que nadie les dice nada. Suelen hacer menos horas laborables y sin contar los 40 minutos de café... El chiste de las baguettes y los funcionarios no viene de la nada.


Los médicos que están 24 horas de guardia también se rascan los huevos, ¿no?


Con acojonante te refieres a tener 7 minutos para atender a cada paciente (que no da tiempo) o en sustituciones tener que atender las agendas de dos médicos a la vez, ¿no?

Menos mal que reconoces hablar sin tener ni puta idea.


Yo acabo de estar en CS, y no es ninguna mentira que por uno que se toma en serio su trabajo con pacientes cada 7 minutos (que alargaba el tiempo para que cada uno saliera satisfecho), y no parando en toda la mañana, habia otros 3 con agendas bastante vacias en los que se tiran más tiempo dando paseos que otra cosa. Por favor, no metas en el mismo saco a los que les tienen dando 10000 vueltas en verano, cubriendo todo tipo de bajas donde toque, que a los que ya tienen la plaza fija en un CS, es como comparar un huevo con una castaña, no tiene nada que ver.

También puedo hablar de funcionarios de oficina, saliendo a media mañana y volviendo un par de horas más tarde con las bolsas de las compras o incluso comprando un frigorifico para meter todos lo que iban a comprar durante la semana.

Ojo que no quita que por cada cara dura, hagan bien su trabajo 10, pero pensar que no hay gente un poco sinverguenza es vivir en los mundos de yupi.

Por otro lado, la idea me parece mal, justamente el ser fijo, hace que el politico de turno no haga lo que le salga de los cojones con más facilidad, aunque en la practica es un poco utopia y acaban haciendo lo que les sale de los huevos con la vista gorda del funcionario de turno porque "no quiere lios".

Saludos,
Molonator69 escribió:
amchacon escribió:
Si los políticos pueden despedir arbitrariamente a loa funcionarios, significa que los políticos pueden controlar la administración. Despidiendo a los que no estén de su cuerda y amenazando a otros.

Un juez ya no se atrevería a condenar a un político, un policía tendría que hacer la vista gorda si ve al familiar de un político borracho en el coche y un funcionario de la inem podría aprobar la prestación por desempleo al sobrino del presi que no ha cotizado en su vida.


Entiendo lo que me quieres decir, y puedo compartir esos casos, pero ¿TODOS?. Ni de coña.

Ademas, si se cambiaran los privilegios de los funcionarios, los politicos tambien entrarian en el cajon, lo mismo es el juez el que tiene mas poder que el politico.

Vamos a ver, pides despido libre a los funcionarios.

Los jefes son los que hacen los despidos.

Los jefazos son políticos, ya sean alcaldes, presidentes de la C.A, ministros...

Ergo si pones despido libre, le estas dando ese poder a los políticos. Es de cajón.

Molonator69 escribió:6- Que no existan funcionarios que al jubilarse puedan ceder la plaza a quien les de la real gana. Que tiene cojones la cosa que alguien conduciendo un bus o recogiendo mierda, tenga mas privilegios que el mejor medico o profesor (asi resumidamente).

Que yo sepa esos servicios suelen están privatizados, cuando no están hechos por interinos.
katxan escribió:
Molonator69 escribió:
Lo que dice @Garranegra es la puta verdad, y muchos pensamos lo mismo. Porque cojones tienen que tener el puesto fijo de por vida, y ya no digamos la cantidad de puestos en los que uno puede ceder a otro el puesto. Es la sopa boba de los politicos, que pagamos los de siempre.


¿Por qué cojones tenemos que tener siempre encima la espada de Damocles de la precariedad, el chantaje perpetuo del despido discrecional? ¿Por qué las condiciones tienen que ser las que dicten los terroristas económicos? Es la sopa boba de las patronales, que pagamos los de siempre.

Por otro lado me parece que tienes un cacao importante en la cabeza. ¿Exactamente qué clase de plaza de funcionario es heredable? ¿Tú has oído hablar de una cosa que se llama oposiciones?

Lo dicho, MENTALIDAD DE ESCLAVOS. Os merecéis lo peor: os merecéis vivir en el mundo que anhelais.


Lo que genera precariedad es no ser efectivo en tu trabajo, porque eso hace que todo cueste más dinero de lo que realmente vale si todos hicieran mejor tu trabajo. Y con un trabajo garantizado de por vida, nose que incentivo vas a tener tu para hacer bien tu trabajo... (por eso, entre otras cosas, hay una "paga extra" por incentivos, para que se duerman menos en los laureles).

@Blueangel No te esfuerces que no tienes ni puta idea (es irónico xD). Aquí, aunque hayas trabajado en ello, los que tienen idea son los demás menos tu. Ya ves tu...
Por cierto, lo de las bolsas de la compra también lo he visto...una vergüenza. El problema es que la fama que tienen los funcionarios es por unos pocos que, como pueden hacer lo que les de la gana, lo hacen. Pagan justos (gente que realmente se esmeran en hacer bien su trabajo) por pecadores (vagos que no dan un palo al agua).
Mrcolin escribió:Lo que genera precariedad es no ser efectivo en tu trabajo, porque eso hace que todo cueste más dinero de lo que realmente vale si todos hicieran mejor tu trabajo. Y con un trabajo garantizado de por vida, nose que incentivo vas a tener tu para hacer bien tu trabajo...


La responsabilidad. Yo no necesito ningún incentivo especial para hacer mi trabajo: lo hago y punto, porque es lo que tengo que hacer, y lo hago lo mejor posible. Salvo que las condiciones de trabajo que me impongan sean infernales, en cuyo caso, no solo no tengo un incentivo para trabajar bien, sino que entonces lo que tengo es un incentivo para hacerlo lo peor posible para pagar con la misma moneda a mi empleador.

Si el problema es que hay gente escaqueada, que se les obligue a fichar, con eso es suficiente, no hace falta matar moscas a cañonazos, porque lo que esconden esos cañonazos es la auténtica intención de destrozar lo público. Los funcionarios tienen coordinadores, supervisores y gente que, en teoría, debería estar controlándolos para que hicieran su trabajo.

La propuesta italiana es: hay una mancha en la mesa del comedor, tiremos abajo la casa. Porque en realidad lo que quieren no es limpiar la mancha, sino tener un solar que vender a una constructora.
katxan escribió:
Molonator69 escribió:
Lo que dice @Garranegra es la puta verdad, y muchos pensamos lo mismo. Porque cojones tienen que tener el puesto fijo de por vida, y ya no digamos la cantidad de puestos en los que uno puede ceder a otro el puesto. Es la sopa boba de los politicos, que pagamos los de siempre.


¿Por qué cojones tenemos que tener siempre encima la espada de Damocles de la precariedad, el chantaje perpetuo del despido discrecional? ¿Por qué las condiciones tienen que ser las que dicten los terroristas económicos? Es la sopa boba de las patronales, que pagamos los de siempre.

Por otro lado me parece que tienes un cacao importante en la cabeza. ¿Exactamente qué clase de plaza de funcionario es heredable? ¿Tú has oído hablar de una cosa que se llama oposiciones?

Lo dicho, MENTALIDAD DE ESCLAVOS. Os merecéis lo peor: os merecéis vivir en el mundo que anhelais.


Vale, partamos que entiendo que tu queras defender tus privilegios. Pero entiende que a mi no me da la gana que gente que al final vive con impuestos de todos, tenga unos privilegios de reyes (que por cierto, a estos si que se les recrimina). Que tu postura deberia ser lo ideal?, pues si, te invito a que te metas a empresario y que contrates de por vida a la peña.

Si, oposiciones se lo que son, eso en lo que hubo epocas en las que entraba todo dios y otras en las que ni de coña (segun puestos).

Y si, hay personajes que tienen esa capacidad cual xmen, la de ceder su puesto, hay bastantes convenios de ese estilo, algunos de ellos pues la TUSAM en Sevilla y creo que en Malaga los barrenderos. pero vamos, google es tu amigo para esto.


amchacon escribió:
Molonator69 escribió:
amchacon escribió:
Si los políticos pueden despedir arbitrariamente a loa funcionarios, significa que los políticos pueden controlar la administración. Despidiendo a los que no estén de su cuerda y amenazando a otros.

Un juez ya no se atrevería a condenar a un político, un policía tendría que hacer la vista gorda si ve al familiar de un político borracho en el coche y un funcionario de la inem podría aprobar la prestación por desempleo al sobrino del presi que no ha cotizado en su vida.


Entiendo lo que me quieres decir, y puedo compartir esos casos, pero ¿TODOS?. Ni de coña.

Ademas, si se cambiaran los privilegios de los funcionarios, los politicos tambien entrarian en el cajon, lo mismo es el juez el que tiene mas poder que el politico.

Vamos a ver, pides despido libre a los funcionarios.

Los jefes son los que hacen los despidos.

Los jefazos son políticos, ya sean alcaldes, presidentes de la C.A, ministros...

Ergo si pones despido libre, le estas dando ese poder a los políticos. Es de cajón.

Molonator69 escribió:6- Que no existan funcionarios que al jubilarse puedan ceder la plaza a quien les de la real gana. Que tiene cojones la cosa que alguien conduciendo un bus o recogiendo mierda, tenga mas privilegios que el mejor medico o profesor (asi resumidamente).

Que yo sepa esos servicios suelen están privatizados, cuando no están hechos por interinos.


Si, el despido libre en igualdad de condiciones que el resto. Pero vamos, que me suena paises que no han implosionado ni nada por el estilo.

Obviamente, no cogeria y de la noche a la mañana pasaria a esto de manera indiscriminada, pero desde luego que lo aplicaria. Convenios identicos para lo publico y lo privado.


A lo ultimo que comentas, hay sitios que si estan privatizados, en otros sitios no. Ejemplo Sevilla vs Bilbao, donde los conductores de BUS en Bilbao son subcontratados y mientras en Sevilla son una casta dodne los sueldos de los chofers ya es superior que la recaudacion de la propia empresa.

katxan escribió:
Mrcolin escribió:Lo que genera precariedad es no ser efectivo en tu trabajo, porque eso hace que todo cueste más dinero de lo que realmente vale si todos hicieran mejor tu trabajo. Y con un trabajo garantizado de por vida, nose que incentivo vas a tener tu para hacer bien tu trabajo...


La responsabilidad. Yo no necesito ningún incentivo especial para hacer mi trabajo: lo hago y punto, porque es lo que tengo que hacer, y lo hago lo mejor posible. Salvo que las condiciones de trabajo que me impongan sean infernales, en cuyo caso, no solo no tengo un incentivo para trabajar bien, sino que entonces lo que tengo es un incentivo para hacerlo lo peor posible para pagar con la misma moneda a mi empleador.


Entonces tu en mi planteamiento no tendrias problema ninguno.

Si por ejemplo los sujetos que se dan de baja masivamente en Sevilla cuando es la Feria o Semana Santa año tras año por ejemplo.
katxan escribió:
Mrcolin escribió:Lo que genera precariedad es no ser efectivo en tu trabajo, porque eso hace que todo cueste más dinero de lo que realmente vale si todos hicieran mejor tu trabajo. Y con un trabajo garantizado de por vida, nose que incentivo vas a tener tu para hacer bien tu trabajo...


La responsabilidad. Yo no necesito ningún incentivo especial para hacer mi trabajo: lo hago y punto, porque es lo que tengo que hacer, y lo hago lo mejor posible. Salvo que las condiciones de trabajo que me impongan sean infernales, en cuyo caso, no solo no tengo un incentivo para trabajar bien, sino que entonces lo que tengo es un incentivo para hacerlo lo peor posible para pagar con la misma moneda a mi empleador.


Y me parece muy bien (y lo correcto). Pero ¿entiendes que si existe esa paga es porque la gente no es responsable en esos puestos?
Esto es como todo. Si te pagaran, por ejemplo, 5 centimos por cada sello que tuvieras que poner a una pila de cartas pendientes, harías los máximos posibles. Si te dicen, te pago 40€ al día por poner sellos...¿realmente te esforzarías tanto? Permíteme que lo dude
Molonator69 escribió:
amchacon escribió:Si los políticos pueden despedir arbitrariamente a loa funcionarios, significa que los políticos pueden controlar la administración. Despidiendo a los que no estén de su cuerda y amenazando a otros.

Un juez ya no se atrevería a condenar a un político, un policía tendría que hacer la vista gorda si ve al familiar de un político borracho en el coche y un funcionario de la inem podría aprobar la prestación por desempleo al sobrino del presi que no ha cotizado en su vida.

amchacon escribió:Vamos a ver, pides despido libre a los funcionarios.

Los jefes son los que hacen los despidos.

Los jefazos son políticos, ya sean alcaldes, presidentes de la C.A, ministros...

Ergo si pones despido libre, le estas dando ese poder a los políticos. Es de cajón.


Si, el despido libre en igualdad de condiciones que el resto. Pero vamos, que me suena paises que no han implosionado ni nada por el estilo.

Obviamente, no cogeria y de la noche a la mañana pasaria a esto de manera indiscriminada, pero desde luego que lo aplicaria. Convenios identicos para lo publico y lo privado.

A lo ultimo que comentas, hay sitios que si estan privatizados, en otros sitios no. Ejemplo Sevilla vs Bilbao, donde los conductores de BUS en Bilbao son subcontratados y mientras en Sevilla son una casta dodne los sueldos de los chofers ya es superior que la recaudacion de la propia empresa.

No has respondido a nada de lo que te he dicho :-?

Mrcolin escribió:Y me parece muy bien (y lo correcto). Pero ¿entiendes que si existe esa paga es porque la gente no es responsable en esos puestos?
Esto es como todo. Si te pagaran, por ejemplo, 5 centimos por cada sello que tuvieras que poner a una pila de cartas pendientes, harías los máximos posibles. Si te dicen, te pago 40€ al día por poner sellos...¿realmente te esforzarías tanto? Permíteme que lo dude

La psicología es más compleja que el viejo truco de la zanahoria y el garrote:
https://www.youtube.com/watch?v=u6XAPnuFjJc
harryhaller está baneado por "Troll"
katxan escribió:Lo dicho, MENTALIDAD DE ESCLAVOS. Os merecéis lo peor: os merecéis vivir en el mundo que anhelais.


Estoy leyendo a más de uno que encaja en el perfil de liberal/cuñao: culpar al sector público de que él esté puteado y no sea rico.

Y el que habla de tussam (la empresa pública de autobuses de Sevilla) ya es para darle de comer aparte. Otro que dice que las oposiciones sólo la pasan enchufados por la sencilla y cruel razón de que él suspendió el examen.
amchacon escribió:
Molonator69 escribió:
amchacon escribió:Si los políticos pueden despedir arbitrariamente a loa funcionarios, significa que los políticos pueden controlar la administración. Despidiendo a los que no estén de su cuerda y amenazando a otros.

Un juez ya no se atrevería a condenar a un político, un policía tendría que hacer la vista gorda si ve al familiar de un político borracho en el coche y un funcionario de la inem podría aprobar la prestación por desempleo al sobrino del presi que no ha cotizado en su vida.

amchacon escribió:Vamos a ver, pides despido libre a los funcionarios.

Los jefes son los que hacen los despidos.

Los jefazos son políticos, ya sean alcaldes, presidentes de la C.A, ministros...

Ergo si pones despido libre, le estas dando ese poder a los políticos. Es de cajón.


Si, el despido libre en igualdad de condiciones que el resto. Pero vamos, que me suena paises que no han implosionado ni nada por el estilo.

Obviamente, no cogeria y de la noche a la mañana pasaria a esto de manera indiscriminada, pero desde luego que lo aplicaria. Convenios identicos para lo publico y lo privado.

A lo ultimo que comentas, hay sitios que si estan privatizados, en otros sitios no. Ejemplo Sevilla vs Bilbao, donde los conductores de BUS en Bilbao son subcontratados y mientras en Sevilla son una casta dodne los sueldos de los chofers ya es superior que la recaudacion de la propia empresa.

No has respondido a nada de lo que te he dicho :-?


Si te he respondido, otra cosa es que no te guste la respuesta.

Y del que me menciona sin quotear, de lo que come él, fijo que yo no, eso por descontao. Que parece que si no estas a favor del cuento funcionarial es porque no se ha podido entrar en el ajo. Afortunadamente no todos quieren ser funcionarios en la vida. Por cierto, de la Tussam se podria montar un subforo.
252 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6