Italia quiere quitar privilegios a los Funcionarios

1, 2, 3, 4, 5, 6
No sé, yo veo millones de inmigrantes en España, Italia, Francia... igual no se han enterado de que a donde tienen que ir es a UK o a Australia. Habrá que avisarles.
3x3ojos está baneado por "clon de usuario baneado"
amchacon escribió:Objetivamente, Noruega tiene unas de las tasas de paro más bajas del mundo (más bajas que EEUU incluso), objetivamente Noruega tiene mayor igualdad y índice de desarrollo humano.


Si, son 5 gatos malcontados con reservas de petroleo para 3 continentes. No es un país muy normal que digamos.

No obstante, desconozco las leyes laborales de Noruega por lo cual no puedo opinar de ese tema que es el que estamos discutiendo en este hilo (aunque tengo el presentimiento de que deben ser leyes infinitamente mas flexibles y modernas que en España, dudo que los noruegos mantengan privilegios medievales).

@Katchan me refiero a emigrantes parados europeos, como yo mismamente. La gente que muerta de hambre o refugiada que tu mencionas emigra a donde puede, incluso a nuestros países de mierda.
Pues sí, los noruegos siguen manteniendo privilegios medievales, como la monarquía. Y ahora dime tú qué privilegio medieval laboral tenemos aquí.

Puestos a hablar de privilegios y privilegiados... hablemos de los que son realmente privilegiados. De esos que viven en La Moraleja, beben botellas de champagne de 500 euros y conducen Ferraris. Eso sí son privilegios, pero ojo, por algún motivo, deben ser intocables.
3x3ojos escribió:
amchacon escribió:Objetivamente, Noruega tiene unas de las tasas de paro más bajas del mundo (más bajas que EEUU incluso), objetivamente Noruega tiene mayor igualdad y índice de desarrollo humano.

Si, son 5 gatos malcontados con reservas de petroleo para 3 continentes. No es un país muy normal que digamos.

Y EEUU es el país pionero en tecnología y autónomo en el petroleo [rtfm]
3x3ojos está baneado por "clon de usuario baneado"
katxan escribió:Y ahora dime tú qué privilegio medieval laboral tenemos aquí.


Tu ninguno, yo menos, los funcionarios todos.
_Locke_ escribió:Creo que no es difícil de entender, creo que lo estás entendiendo, pero no vas a dar tu brazo a torcer.


Lo único que entiendo es que ideológicamente crees que no se deben consumir excesivos recursos naturales según tu criterio, independientemente del valor que tengan. O que se deben consumir los mínimos recursos según tu criterio.
Desde el punto de vista económico la solución es que se gasta lo que se considera subjetivamente, si eso te da igual yo al plano ideológico paso de entrar XD

Lo del salario mínimo lo que destaco es que no se impone por ley.
Lo de que no hay despido improcedente pasa parecido en Noruega, pero por ejemplo por despidos colectivos porque le va mal a la empresa y tiene que recortar plantilla o así no indemnizan nada. De todos modos si pasa como aquí, si tienen que echarte ya se buscarán la manera [sati]
objetivamente noruega estan podridos de pasta porque sacan petroleo sin tino, tienen una poblacion ridicula (incluso con inmigracion, no llegan a 20 millones de habitantes), y es un pais que el 90% del territorio es un congelador. temperaturas a 0º o menos durante 9 meses al año o mas. xD

yo intente hace un par de veranos camelarme a una noruega e introducirme alli, pero no salio bien XD
Mrcolin escribió:Quitando ciertos puestos, yo a todos los funcionarios los ponía con el mismo tipo de contrato que en una empresa privada. El funcionario ahora está "tan blindado" que se pueden rascar los cojones a 2 manos que nadie les dice nada. Suelen hacer menos horas laborables y sin contar los 40 minutos de café... El chiste de las baguettes y los funcionarios no viene de la nada.


Es así diga lo que digan. Un puesto debería ser como en una privada. SI no curra a la calle. Y los primeros los políticos y todos sus privilegios.
los que estan en las oficinas del inem no creo que se toquen los ... a dos manos. los que expiden carnets tampoco, los de inmigración tampoco...

los de cultura pues igual un poco si, no sé.
No, los de Cultura tampoco. Especialmente en Ayuntamientos, donde con un presupuesto miserable tienen que hacer no una, diez mil cosas. Y hablamos de tener una o dos personas para encargarse de todo, en muchos casos, y no de cuatro cosas precisamente. Lo sé y lo conozco, y en la administración pública se trabaja y mucho (otra cosa es que haya gente con morro, porque de eso lo hay hasta en la más modélica empresa, y el problema no se soluciona recortando derechos al resto de trabajadores). Es muy bonito hablar sin saber. Primero, que no todo el que trabaja en la administración es funcionario; hay muchos laborales. También interinos. Y no, no tienen ningún puesto fijo.

Segundo, que los procesos de selección (oposición) son duros, y si tienes que pasar por ahí para que luego te echen cuando les da la gana, hay algo que no va bien. Si te van a poder echar tan fácilmente, ¿para qué las altas exigencias a la hora de seleccionar al personal? No olvidemos que eso que llamáis enchufados existe, pero en base a la figura del "cargo de confianza". Que por cierto, mediante la Ley 19/2013 de transparencia, no solo tenéis que tener toda la información de los procesos selectivos (para comprobar que no hay enchufismos) y de si hay cargos de confianza publicadas, si no que tenéis derecho de exigir esa y toda la información que preciséis, sin motivarlo. Es decir, que podéis ir al ayuntamiento de vuestro pueblo (o de cualquier lado) y pedir la información pública que os dé la gana. Así, en vez de ir hablando desde el desconocimiento y criticando situaciones que habéis sacado de los tópicos y de la desinformación, os invito que vayáis a pedir explicaciones y a conocer la realidad. Una administración debe rendir cuentas de absolutamente todo, y vosotros como ciudadanos tenéis todo el derecho de ir a pedirlo. Para algo estáis pagando impuestos.

Por último, las ventajas de trabajar para la administración (no siempre siendo funcionario, como ya he dicho) son derechos de lo más corriente y moliente, y deberían extenderse al sector privado. Os recomiendo que os leáis la legislación sobre el empleado público para que veáis que no es un paraíso, y que siempre ha habido un régimen sancionador para el empleado que no cumple. Hay diferentes grados de sanciones (hasta la muy grave), así que el rollo ese de que el funcionario puede tocarse las narices que no le va a pasar nada, es una mentira y bien gorda.

En la administración hay gente que curra y mucho, y que saca adelante proyectos con presupuestos muy por debajo a los que se utilitzarían en el ámbito privado. Es más, si la empresa privada funcionara como muchas de las administraciones que he conocido, las cosas serían diferentes. Y sí, he conocido varias de primera mano y sé de lo que hablo.
sesito71 escribió:
_Locke_ escribió:Creo que no es difícil de entender, creo que lo estás entendiendo, pero no vas a dar tu brazo a torcer.

Lo único que entiendo es que ideológicamente crees que no se deben consumir excesivos recursos naturales según tu criterio

Un criterio de sostenibilidad a largo plazo. Claro que a los directivos les da igual, porque total. Dentro de 50-100 años no vivirán las consecuencias.

Este es uno de los problemas de que la meta del capitalismo sea el lucro personal, y no el bienestar social. Lo cual da lugar a "distorsiones" un tanto particulares.

Por ejemplo. ¿Por qué las tiendas del mismo tipo suelen estar tan pegadas unas a otras (ropa por ejemplo)? ¿Lo lógico no sería repartidlas equitativamente por la ciudad? La gente tendría que recorrer menos distancia para llegar a la tienda.

Sin embargo, la propia avaricia del sistema fuerza una solución no óptima para la sociedad. Aquí dejo un vídeo explicativo del porque:
https://www.youtube.com/watch?v=jILgxeNBK_8
amchacon escribió:Un criterio de sostenibilidad a largo plazo. Claro que a los directivos les da igual, porque total. Dentro de 50-100 años no vivirán las consecuencias.


Había puesto otra cosa pero lo voy a reformular: un criterio ético de sostenibilidad a largo plazo debe estar supeditado a la libertad humana, al ppo. de no agresión; de lo contrario se pueden cometer atrocidades en nombre de la sostenibilidad a largo plazo.

amchacon escribió:Por ejemplo. ¿Por qué las tiendas del mismo tipo suelen estar tan pegadas unas a otras (ropa por ejemplo)? ¿Lo lógico no sería repartidlas equitativamente por la ciudad? La gente tendría que recorrer menos distancia para llegar a la tienda.

Sin embargo, la propia avaricia del sistema fuerza una solución no óptima para la sociedad. Aquí dejo un vídeo explicativo del porque:
https://www.youtube.com/watch?v=jILgxeNBK_8


Están pegadas porque venden más estando juntas que perfectamente distribuidas, igual que si están en una zona donde haya actividad comercial que incentiva al consumidor. Con Burger King y McDonalds pasó lo mismo, al principio se intentaban poner lejos pero no sé si fue BK o el otro el que se dio cuenta de que cerca vendían más.
Dices si sería lógico distribuirlas uniformemente, eso es lo que pensaría un ingeniero social que no entiende el comportamiento humano (alguien que seguramente se metería en un partido político para imponer su visión por el "bien común" :o ).
De nuevo, no es la avaricia del sistema, es que los seres humanos funcionan así.
Sobre el vídeo, está graciosa la animación y está explicado de forma bastante didáctica XD
sesito71 escribió:Había puesto otra cosa pero lo voy a reformular: un criterio ético de sostenibilidad a largo plazo debe estar supeditado a la libertad humana, al ppo. de no agresión; de lo contrario se pueden cometer atrocidades en nombre de la sostenibilidad a largo plazo.

Bajo ese principio de la libertad individual de destruir recursos, los agotamos para que próximas generaciones no puedan hacer uso de ellos. Sigo diciendo, el liberalismo es taaaaan bonito.

Eso sí que es una atrocidad. Pero vamos, lo de siempre, liberalismo o barbarie.
_Locke_ escribió:
sesito71 escribió:Había puesto otra cosa pero lo voy a reformular: un criterio ético de sostenibilidad a largo plazo debe estar supeditado a la libertad humana, al ppo. de no agresión; de lo contrario se pueden cometer atrocidades en nombre de la sostenibilidad a largo plazo.

Bajo ese principio de la libertad individual de destruir recursos, los agotamos para que próximas generaciones no puedan hacer uso de ellos. Sigo diciendo, el liberalismo es taaaaan bonito.

Eso sí que es una atrocidad. Pero vamos, lo de siempre, liberalismo o barbarie.


No te confundas, el liberalismo dice que puedes destruir, agotar, consumir TUS recursos, los recursos de los que seas justo dueño.
sesito71 escribió:No te confundas, el liberalismo dice que puedes destruir, agotar, consumir TUS recursos, los recursos de los que seas justo dueño.

Y si tienes el dinero o la capacidad de extraer una burrada de petroleo, eso pasa a ser tu recurso, ¿no? ¿O de quién sería?
_Locke_ escribió:
sesito71 escribió:No te confundas, el liberalismo dice que puedes destruir, agotar, consumir TUS recursos, los recursos de los que seas justo dueño.

Y si tienes el dinero o la capacidad de extraer una burrada de petroleo, eso pasa a ser tu recurso, ¿no? ¿O de quién sería?


Puedes tener el dinero o la maquinaria necesaria, pero si no eres legítimo dueño del terreno o tienes la autorización del legítimo dueño no puedes extraerlo :o
Como siempre, el problema viene cuando están mal definidos o no están definidos los derechos de propiedad, por ejemplo con un terreno que fuera público. La empresa en caso de querer explotar los recursos de ese terreno tendría que comprar el derecho a cada ciudadano dueño (y los ciudadanos podrían negarse). Igual tendría que conformarse con una parte del terreno o desistiría si el resto no se lo vende.
Pero claro, es más fácil que el estado haga lo que le dé la gana (como tiene la aprobación democrática vale todo).
sesito71 escribió:Puedes tener el dinero o la maquinaria necesaria, pero si no eres legítimo dueño del terreno o tienes la autorización del legítimo dueño no puedes extraerlo :o
Como siempre, el problema viene cuando están mal definidos o no están definidos los derechos de propiedad, por ejemplo con un terreno que fuera público. La empresa en caso de querer explotar los recursos de ese terreno tendría que comprar el derecho a cada ciudadano dueño (y los ciudadanos podrían negarse). Igual tendría que conformarse con una parte del terreno o desistiría si el resto no se lo vende.
Pero claro, es más fácil que el estado haga lo que le dé la gana (como tiene la aprobación democrática vale todo).

¿Cómo repartes los derechos de propiedad entre la sociedad? ¿Das parcelas al azar? ¿Por cercanía? ¿Divides cada m² en 47.000.000 y es lo que le corresponde a cada uno? ¿Lo haces entre 7.000.000.000? ¿Cuando nace uno mi derecho de propiedad mengua o se tiene que apañar con el de los padres? Etc. etc.

Del mismo modo, para extraer petroleo de una bolsa, no necesitas cubrir toda la bolsa sobre la superficie, sólo una pequeña parte.

Y aún así, no niegas que se produciría un agotamiento de los recursos que ya no podrán utilizar nuestros hijos o nuestros nietos. Y lo jodido no es eso, lo jodido es que se podría haber evitado. Pero, oye, que eso de malgastar los recursos de nuestros futuros nietos no es una atrocidad. La atrocidad es no permitirnos malgastarlos.
Yo no se a que llamáis privilegios.. A poder ponerte malo sin tener miedo a quedarte en la calle?
Solo me faltaba que después de estudiar 8 horas al día durante a saber cuánto tiempo (espero que no muchos años xD) me puedan poner en la calle porque el jefe quería que se la chupara y no me dio la gana/porque el jefe quiere tapar la mierda de un colega y no me da la gana/ porque le caigo mal/ porque lo que queráis que al superior de turno, político de turno o quien sea le apetezca.
sesito71 escribió:un criterio ético de sostenibilidad a largo plazo debe estar supeditado a la libertad humana, al ppo. de no agresión; de lo contrario se pueden cometer atrocidades en nombre de la sostenibilidad a largo plazo.


te refieres a como las que cometen las empresas (voy a poner un ejemplo: petroquimicas) que en el nombre de la libertad de hacer negocio, cagan toda parte del planeta que tocan?

porque siempre siempre en estos hilos y discusiones, se caga en el que pone reglas y no en el que se caga en ellas?

de todos modos... muchas libertades blao blao, policias mercenarias locales blea blea, pero al final de lo que se trata, es de cagarse y cargarse al estado, porque tiene mucho poder atribuido y como tiene mucho poder es malo y facinieroso por defecto. lo de las atrocidades que cometan otros ya es una cosa muuucho mas secundaria :-|
sesito71 escribió:
_Locke_ escribió:
sesito71 escribió:No te confundas, el liberalismo dice que puedes destruir, agotar, consumir TUS recursos, los recursos de los que seas justo dueño.

Y si tienes el dinero o la capacidad de extraer una burrada de petroleo, eso pasa a ser tu recurso, ¿no? ¿O de quién sería?


Puedes tener el dinero o la maquinaria necesaria, pero si no eres legítimo dueño del terreno o tienes la autorización del legítimo dueño no puedes extraerlo :o
Como siempre, el problema viene cuando están mal definidos o no están definidos los derechos de propiedad, por ejemplo con un terreno que fuera público. La empresa en caso de querer explotar los recursos de ese terreno tendría que comprar el derecho a cada ciudadano dueño (y los ciudadanos podrían negarse). Igual tendría que conformarse con una parte del terreno o desistiría si el resto no se lo vende.
Pero claro, es más fácil que el estado haga lo que le dé la gana (como tiene la aprobación democrática vale todo).


Según ese principio jamás podrías hacer una carretera, un ferrocarril o cualquier otra vía de comunicación, porque siempre habría un propietario de alguno de los miles de terrenos por los que tiene que transcurrir que se negaría. Lo mismo para pantanos, por ejemplo. Un propietario que se niegue y ya está liada. Me sirve para cualquier tipo de obra de grandes dimensiones.
_Locke_ escribió:¿Cómo repartes los derechos de propiedad entre la sociedad? ¿Das parcelas al azar? ¿Por cercanía? ¿Divides cada m² en 47.000.000 y es lo que le corresponde a cada uno? ¿Lo haces entre 7.000.000.000? ¿Cuando nace uno mi derecho de propiedad mengua o se tiene que apañar con el de los padres? Etc. etc.


¿A que es difícil? Pues a eso me refiero cuando digo que están mal definidos los derechos de propiedad, de hecho no es que lo diga yo, ya lo decía Coase el siglo pasado :-?
Para poder definirlos bien hay que entrar en el detalle de cada caso. Hay cosas que claramente tienen dueño y otras que o son "públicas" o se les ha dado a alguien ilegítimamente. Las públicas yo diría generalizando que pertenecen a los habitantes de la ciudad / pueblo / (loquesea) en la que está ubicada, o puede ser a aquellos que son los que han estado disfrutando del recurso la mayor parte del tiempo sin conflictos ni agresiones. Por ejemplo un lago puede ser de los habitantes del pueblo donde está o de los pescadores que llevan toda la vida pescando allí, eso habría que determinar.
Las que se han repartido ilegítimamente habría que ver quien o quienes son sus legítimos dueños, hasta dónde tiene sentido ir atrás en el tiempo buscando, o si es más coherente dejarlo a los habitantes de la región que sea.
Ojo que aquí también entran todos esos monopolios estatales creados no hace demasiado tiempo que luego se privatizaron sin que sus legítimos dueños (los ciudadanos que lo financiaron) pudieran decir nada y que ahora forman oligopolios copando buena parte del mercado. Porque al nacionalizar una empresa se tendría que repartir la propiedad (acciones) entre los ciudadanos, que son los dueños y estos son los que deberían decidir.

_Locke_ escribió:Y aún así, no niegas que se produciría un agotamiento de los recursos que ya no podrán utilizar nuestros hijos o nuestros nietos. Y lo jodido no es eso, lo jodido es que se podría haber evitado. Pero, oye, que eso de malgastar los recursos de nuestros futuros nietos no es una atrocidad. La atrocidad es no permitirnos malgastarlos.


Por ese camino se puede argumentar la pena de muerte a cierta gente para ahorrar recursos o prohibir que tengan hijos a la población. No he visto ningún esquema ético decente que parta de esa premisa, pero soy todo oídos si lo quieres plantear :cool:

GXY escribió:te refieres a como las que cometen las empresas (voy a poner un ejemplo: petroquimicas) que en el nombre de la libertad de hacer negocio, cagan toda parte del planeta que tocan?


Derechos de propiedad mal definidos.

katxan escribió:Según ese principio jamás podrías hacer una carretera, un ferrocarril o cualquier otra vía de comunicación, porque siempre habría un propietario de alguno de los miles de terrenos por los que tiene que transcurrir que se negaría. Lo mismo para pantanos, por ejemplo. Un propietario que se niegue y ya está liada. Me sirve para cualquier tipo de obra de grandes dimensiones.


¿Y por qué iba a ver siempre alguien que se opusiera?. ¿Y cómo sabes que a esas personas no se le pueden convencer de ninguna manera?.
Y en último término, ¿qué legitimidad tiene el resto para expropiar a otros su propiedad si a los otros no les da la gana cederla?. Lo fácil es expropiar y ya, lo correcto es buscar otra solución que respete la soberanía individual (como decía Rothbard).
Si cambias 4 palabras del argumento encaja perfectamente como discurso de Lenin para arrebatar a los capitalistas las fábricas y dárselas a los trabajadores XD XD XD XD
el argumento es cojonudo para discutir, pero en la practica es tan util como ponerle tetas a una tostadora. :-|
sesito71 escribió:Por ese camino se puede argumentar la pena de muerte a cierta gente para ahorrar recursos o prohibir que tengan hijos a la población. No he visto ningún esquema ético decente que parta de esa premisa, pero soy todo oídos si lo quieres plantear :cool:

Pues hombre, no sé, a mí me parece razonable prohibir ciertas cosas para evitar que se derrochen innecesariamente los recursos naturales de los que disponemos (incluyendo recursos básicos como puede ser el agua), pero no tanto matar para mantener esos recursos. Parece que es algo que resultará en algo positivo para la humanidad, incluyendo a la gente del mañana.

El problema es tu postura absolutista. Si nos quieres vender el liberalismo como una especie de postura filosófica muy bien, ése es un tema. Pero no nos vendas la moto, sus carencias son más que evidentes. Y, sobre todo, no vayas moviéndote entre una y otra postura a conveniencia. Si tú me niegas un determinado perjuicio o carencia del liberalismo y yo te lo demuestro, no me vengas con posturas filosóficas sobre la libertad que deberíamos tener. No me importan, de verdad. Lo que me importaba era señalar las carencias.
3x3ojos está baneado por "clon de usuario baneado"
martuka_pzm escribió:Yo no se a que llamáis privilegios.. A poder ponerte malo sin tener miedo a quedarte en la calle?


Privilegio es que, de igual si eres bueno o malo haciendo tu trabajo, no puedan despedirte. Privilegio es que nadie evalúe tu trabajo. Privlegio es que puedas estar "malo" medio y mes no pase nada. Privilegio es que tengas mas vacaciones y curres menos horas que el resto de la población en un país donde mas del 20% de las personas no tienen curro y los "afortunados" que lo tienen cobran muy poco PERO PAGAN IMPUESTOS PARA FINANCIAR TUS PRIVILEGIOS les mole o no. El currito de 800 euros que curra 12 horas paga diarias paga impuestos para que tú tengas beneficios que el nunca tendrá.

Y querido amigo, estudiar 8 horas no es excusa, los ingenieros creeme que hemos estudiado muchas mas que 8 horas, curramos como un condenados y nadie nos garantiza que no seremos despedidos ni tenemos todas las ventajas que INJUSTAMENTE tenéis los funcionarios. Vamos, ni el CEO de la compañía los tiene.

Por eso digo que tenéis privilegios medievales que el resto de los mortales no tienen. Vivimos en una democracia con economía de mercado y todos debemos estar sometidos a las mismas reglas para poder competir y maximizar nuestra productividad y sacar adelante el país.

Los funcionarios: a la puta calle!!! A competir en el mercado como todo dios y con las mismas reglas porque todos pagamos los mismos impuestos. Si sois tan estudiosos y tan rematadamente buenos como decís no tendréis problema alguno en conseguir curro en el sector privado. [oki]
bpSz escribió:Los verdaderoa artifices de la gestion de un pais son los empleados publicos.


Y así nos va.


Por cierto, si todas las horas que se invierten en hacer oposiciones se invirtieran en investigación, España sería el motor de Europa.
dani_el escribió:Si cambias 4 palabras del argumento encaja perfectamente como discurso de Lenin para arrebatar a los capitalistas las fábricas y dárselas a los trabajadores XD XD XD XD


Pero solo a los capitalistas que han robado y agredido o han abusado de privilegios estatales para llegar donde están [hallow]

GXY escribió:el argumento es cojonudo para discutir, pero en la practica es tan util como ponerle tetas a una tostadora. :-|


El problema es que la gente no piensa sobre las ideas liberales o tiene concepciones erróneas sobre ellas. Evidentemente es imposible transicionar instantáneamente hacia un modelo liberal, pero sí es factible que progresivamente y pensando en el largo plazo se pueda ir caminando hacia él.

_Locke_ escribió:El problema es tu postura absolutista. Si nos quieres vender el liberalismo como una especie de postura filosófica muy bien, ése es un tema. Pero no nos vendas la moto, sus carencias son más que evidentes. Y, sobre todo, no vayas moviéndote entre una y otra postura a conveniencia. Si tú me niegas un determinado perjuicio o carencia del liberalismo y yo te lo demuestro, no me vengas con posturas filosóficas sobre la libertad que deberíamos tener. No me importan, de verdad. Lo que me importaba era señalar las carencias.


El liberalismo es una postura filosófica, no tengo necesidad de vender eso. También el marxismo. La acción económica debe tener justificación ética, y la ética debe ser coherente, esa es mi postura absolutista :o Yo no defiendo la libertad porque pueda ser lo "mejor" para el ser humano (que hasta cierto punto también), sino porque es lo correcto, porque es coherente y usa argumentos lógicos en sus razonamientos (que por cierto, ese es el debate de deontología vs consecualismo ético, fundamental).
No esquivo ninguna pregunta, ya ves que respondo a todo. Que el liberalismo tiene carencias es cierto, pero no he visto que las hayas mostrado en este hilo.

Por otro lado, la discusión sobre la base ética sobre la que uno argumenta es fundamental porque sino se acaban tomando malas decisiones. Ya que los de arriba no lo hacen porque no es "práctico" pienso que donde se pueda se tiene que meter esa discusión.
El debate práctico es fácil cuando se tienen las ideas claras o cuando no se quiere pensar demasiado.

También es verdad que no puedes indagar hasta la base en cada discusión porque no acabas nunca, pero la realidad es que, al menos yo con muchos que discuto no son capaces de argumentar su postura coherentemente, y es preocupante que gente que tiene que tomar decisiones que afectan a bastante gente piense así XD
3x3ojos escribió:
martuka_pzm escribió:Yo no se a que llamáis privilegios.. A poder ponerte malo sin tener miedo a quedarte en la calle?


Privilegio es que, de igual si eres bueno o malo haciendo tu trabajo, no puedan despedirte. Privilegio es que nadie evalúe tu trabajo. Privlegio es que puedas estar "malo" medio y mes no pase nada. Privilegio es que tengas mas vacaciones y curres menos horas que el resto de la población en un país donde mas del 20% de las personas no tienen curro y los "afortunados" que lo tienen cobran muy poco PERO PAGAN IMPUESTOS PARA FINANCIAR TUS PRIVILEGIOS les mole o no. El currito de 800 euros que curra 12 horas paga diarias paga impuestos para que tú tengas beneficios que el nunca tendrá.

Y querido amigo, estudiar 8 horas no es excusa, los ingenieros creeme que hemos estudiado muchas mas que 8 horas, curramos como un condenados y nadie nos garantiza que no seremos despedidos ni tenemos todas las ventajas que INJUSTAMENTE tenéis los funcionarios. Vamos, ni el CEO de la compañía los tiene.

Por eso digo que tenéis privilegios medievales que el resto de los mortales no tienen. Vivimos en una democracia con economía de mercado y todos debemos estar sometidos a las mismas reglas para poder competir y maximizar nuestra productividad y sacar adelante el país.

Los funcionarios: a la puta calle!!! A competir en el mercado como todo dios y con las mismas reglas porque todos pagamos los mismos impuestos. Si sois tan estudiosos y tan rematadamente buenos como decís no tendréis problema alguno en conseguir curro en el sector privado. [oki]

Te has sacado la mitad de las cosas de la manga.
1. Lo de que nadie evalúa. Y una mierda, he trabajado en escuelas infantiles y cada 3 meses se da evaluación de todos los trabajadores por el director.
2. Si estás un mes y medio malo, lo estás. Bastante tienes como para que encima te echen del trabajo! Ya era lo que faltaba no tener derecho a ponerte enfermo..
3. El currito que trabaja 12 horas, esta trabajando por encima de la jornada máxima, que son 8 horas al día durante 5 días. Tiene la culpa el sector público de que el país esté lleno de explotadores?
4. Que yo sepa los funcionarios tienen exactamente las mismas vacaciones que el resto de los mortales (quitando los moscosos que se consiguieron por la congelación de sueldos durante años, a cambio de dinero se dieron días)
5. No sé hasta qué punto no pueden despedirte. Que la tienes que liar mucho, cierto, y precisamente la seguridad laboral es lo que lleva a la gente a prepararse para las oposiciones. A ver si te crees que un abogado del estado iba a pasar 5 exámenes para trabajar en el gobierno cuando en la empresa privada ganan el triple si no tuvieran mayor seguridad. Alguna diferencia tendrá que haber porque si no, con estudiar las 8 horas durante la carrera te vas a la privada, no necesitas pasarte otros cuantos años haciéndolo, sin ganar un duro y casi sin tener vida (y no, no es mi caso, no te vayas a lo personal)

No sé de dónde te sacas que son privilegios y mucho menos medievales.. Pero nada, se te ve un hater de lo público. Sé feliz!
3x3ojos escribió:Privilegio es que nadie evalúe tu trabajo.


El trabajo no solo se evalúa por los superiores, sino por toda persona que se ve implicada en el proceso, es decir por toda la ciudadanía

3x3ojos escribió:Privlegio es que puedas estar "malo" medio y mes no pase nada.


Nada excepto que desde el dia 1 de ese tiempo que estés malo tu sueldo se reduce drásticamente a un 50 %, cosa que por cierto no les pasa a la gente que conozco que trabaja en la privada, y que es mentira que no tengan derecho ponerse enfermos, que a ver si ahora resultara que son todos supermanes.

3x3ojos escribió:Privilegio es que tengas mas vacaciones y curres menos horas que el resto de la población en un país donde mas del 20% de las personas no tienen curro y los "afortunados" que lo tienen cobran muy poco PERO PAGAN IMPUESTOS PARA FINANCIAR TUS PRIVILEGIOS les mole o no. El currito de 800 euros que curra 12 horas paga diarias paga impuestos para que tú tengas beneficios que el nunca tendrá.


Las vacaciones de cualquier funcionario son 22 dias laborables, como en cientos de otros convenios.

La jornada laboral son las 37,5 horas que marca la ley, y no es menos que en otros muchos trabajos.

Hasta donde yo se los funcionarios también pagan impuestos, y cualquier privilegio que puedan tener no sale de los impuestos de nadie, trabaje lo que trabaje, cobre lo que cobre, y pague lo que pague

3x3ojos escribió:Y querido amigo, estudiar 8 horas no es excusa, los ingenieros creeme que hemos estudiado muchas mas que 8 horas, curramos como un condenados y nadie nos garantiza que no seremos despedidos ni tenemos todas las ventajas que INJUSTAMENTE tenéis los funcionarios. Vamos, ni el CEO de la compañía los tiene.


¿Y cuando cobraba un ingeniero antes de la crisis en comparación con un funcionario?. ¿Por que extraña razon los ingenieros funcionarios han pasado de ser los pringados que cobraban fácilmente 1000 € al mes menos que cualquier otro ingeniero a ser los malos con millones de privilegios?.

¿No será que para no pagar lo que realmente merecía cobrar un ingeniero, como todos los demás en la calle, lo que hacían era darle privilegios en vez de dinero?.... Y ahora resulta que ni dinero, ni privilegios.

Estoy seguro que cuando un Ingeniero de Caminos se sacaba fáciles mas de 3.000 - 3.500 € al mes, que al pringado del Ayuntamiento le dieran un día libre a elegir en vez de subirle su sueldo de 2.300 € le importaba una mierda, total el estaba forrado ....... pero por contra el que ha aguantado 20 años con ese sueldo sin poder tener todo lo que el otro si ha tenido por gozar de una situación social mucho mas elevada (coches de gama alga, casas de veraneo, etc) resulta que es un privilegiado .....

Que facil es pedir cuando es nosotros a los que nos va mal, pero mirar para otro lado cuando nos va de lujo.

Si quieres comparar privilegios solo has de mirar los patrimonios de los ingenieros de la administración y los de los que no lo han sido ....
3x3ojos está baneado por "clon de usuario baneado"
martuka_pzm escribió:No sé de dónde te sacas que son privilegios y mucho menos medievales.. Pero nada, se te ve un hater de lo público. Sé feliz!


No soy un hater de lo público, soy un hater de los privilegios injustos.

No neguemos la realidad mas evidente, las condiciones que tenéis los funcionarios no las tiene ningún trabajador en toda España, ni el CEO de Google las tiene, por eso el sueño máximo del españolito es ser funcionario. Y así nos va.

Y oye, me parece genial que el trabajador sea feliz y viva de super putisima madre, pero me gustaría que dichas condiciones fuesen fruto de la productividad y no de privilegios injustos que se financian con el sudor y la sangre de los tontos.
3x3ojos escribió:
martuka_pzm escribió:No sé de dónde te sacas que son privilegios y mucho menos medievales.. Pero nada, se te ve un hater de lo público. Sé feliz!


No soy un hater de lo público, soy un hater de los privilegios injustos.

No neguemos la realidad mas evidente, las condiciones que tenéis los funcionarios no las tiene ningún trabajador en toda España, ni el CEO de Google las tiene, por eso el sueño máximo del españolito es ser funcionario. Y así nos va.

Y oye, me parece genial que el trabajador sea feliz y viva de super putisima madre, pero me gustaría que dichas condiciones fuesen fruto de la productividad y no de privilegios injustos que se financian con el sudor y la sangre de los tontos.

Los sueldos más bajos, los horarios y la estabilidad laboral mejores.
Privilegio? Cada uno escoge (hablando de oposiciones chungas) entre (siendo bueno claro) luchas por trabajar en lo privado cobrando mucho más echando horas y con la "estabilidad" que sabes que tienes o luchar por trabajar menos horas con mayor estabilidad y menor sueldo.

Hay muchísima gente preparando oposiciones con 50 años porque se han quedado en la calle y la empresa privada no los quiere. No son vagos, son personas deshauciadas en esta mierda de sistema laboral.

Que hay que mejorar las condiciones del sector privado? Muchísimo! Nadie puede negar eso.
Qué el problema son los vagos del sector público? No.. Eso no lo creo.
En lo que sí creo que estaríamos de acuerdo es en endurecer los sistemas de evaluación interna y que la posibilidad del despido sea más clara, bajo supuestos totalmente objetivos (faltas injustificadas por ejemplo)
3x3ojos está baneado por "clon de usuario baneado"
martuka_pzm escribió:Hay muchísima gente preparando oposiciones con 50 años porque se han quedado en la calle y la empresa privada no los quiere. No son vagos, son personas deshauciadas en esta mierda de sistema laboral.


Es que precisamente lo que yo repudio es el sistema de oposiciones porque las evaluaciones deben ser constantes. El trabajador debe demostrar su validez día a día y no una vez en la vida que le vale hasta que se muera o se jubila. Eso es MEDIEVAL.

Si alguien no sirve o ha dejado de hacer bien su trabajo: debe ser despedido. Si alguien no mejora de forma continua, debe ser reemplazado por alguien que si este dispuesto a mejorar todo el tiempo. Haya opositado o no haya opositado me la suda, porque una oposición no puede ser un título nobiliario que te vale toda la vida.

No porque se me ocurra a mi o sea un capricho, sino porque el mundo actual no funciona de ese modo. Los "títulos nobiliarios" y demás privilegios divinos que duran toda la vida no tienen valor en un mundo de libre mercado.

El mundo de hoy está basado en la competencia, la productividad, la innovación y la mejora continua. Si seguimos pensando que la salvación es ser funcionario, estamos jodidos como sociedad. Todos los trabajadores deberíamos entenderlo por el bien del país.

Por eso la posibilidad de despido real en los puestos públicos es tan radicalmente importante, generaría dinamismo y rotación en los puestos, lo cual no sólo redundaría en una mayor calidad sino también en mayores oportunidades de obtener un buen trabajo a muchísima mas gente y no a unos pocos afortunados (incluidos mayores de 50 como no).
3x3ojos escribió:Por eso la posibilidad de despido real en los puestos públicos es tan radicalmente importante, generaría dinamismo y rotación en los puestos, lo cual no sólo redundaría en una mayor calidad sino también en mayores oportunidades de obtener un buen trabajo a muchísima mas gente y no a unos pocos afortunados (incluidos mayores de 50 como no).


Aparte de todo lo que ya te he comentado en la pagina anterior (y que parece que ha caído en saco roto), como ya han dicho en este mismo hilo el despido libre de funcionarios efectivamente generaría rotación .... ahora bien solo sería para satisfacer los caprichos o peor aún los intereses de los políticos que en ese mismo momento estuvieran en el poder ....

Vamos que eso si sería peligroso ....
3x3ojos escribió:No neguemos la realidad mas evidente, las condiciones que tenéis los funcionarios no las tiene ningún trabajador en toda España, ni el CEO de Google las tiene, por eso el sueño máximo del españolito es ser funcionario. Y así nos va.

[qmparto]

Entre comparar los funcionarios con la esclavitud romana y esto [qmparto]
3x3ojos está baneado por "clon de usuario baneado"
Tito_CO escribió:Aparte de todo lo que ya te he comentado en la pagina anterior (y que parece que ha caído en saco roto), como ya han dicho en este mismo hilo el despido libre de funcionarios efectivamente generaría rotación .... ahora bien solo sería para satisfacer los caprichos o peor aún los intereses de los políticos que en ese mismo momento estuvieran en el poder ....

Vamos que eso si sería peligroso ....


Ufff si, que peligro. Mira, siendo 100% sincero, me parece mas moderno y dinámico una mierda como el nepotismo que el sistema medieval que hemos montado.

En mi humilde opinión, el sistema actual es el peor de todos los mundos posibles: currito asegurado de por vida!!!
Yo ya ni me molesto en contestar, pero sí voy a constatar una realidad empírica que se puede ver en este mismo hilo: el terrorismo económico va ganando. Tantos meses e incluso años de ir dejando caer mantras en los medios de incomunicación, han calado. La culpa de todo la tienen ahora los funcionarios, que son unos privilegiados, los parados, que son parados por ser unos vagos, los deshauciados, por vivir por encima de sus posibilidades.

Tooodos tienen la culpa menos... los culpables. Esos no. Esos crean riqueza, hay que cobrarles menos impuestos, dejarles hacer a su aire, que esos sí que saben.

Y todo esto me lleva a una conclusión inevitable. Y es que Malcom X tenía más razón que el copón.

Imagen

Y es que mientras nos dedicamos a enfrentarnos entre nosotros y a sacarnos los ojos buscando culpabilizar al compañero trabajador, hay unas élites que se descojonan vivas en nuestra puta cara mientras disfrutan del espectáculo y aprietan cada vez más y más y más.

Acabo con otra frase, esta vez de un muchimillonario americano que por lo menos tiene la virtud de hablar claro.

Imagen
sesito71 escribió:Que el liberalismo tiene carencias es cierto, pero no he visto que las hayas mostrado en este hilo.

El malgasto innecesario de unos recursos que resultan limitados no es una carencia. No, qué va. Si en 100 años se acaba a hostias por una garrafa de agua potable por los excesos de los filósofos de la libertad absoluta no podremos culpar al liberalismo. Yo también lo dejo aquí.
3x3ojos está baneado por "clon de usuario baneado"
katxan escribió:Yo ya ni me molesto en contestar, pero sí voy a constatar una realidad empírica que se puede ver en este mismo hilo: el terrorismo económico va ganando.


Terrorismo económico es que los trabajadores mas pobres mantengan con sus impuestos los privilegios de los funcionarios.

Tu lo sabes, todos lo saben... nos seguimos haciendo los gilipollas y no cambiamos nada.

Quizás cuándo el paro sea del 80% y no quede un puto ingeniero o trabajador cualificado en toda España igual algo hacemos... bueno, viendo lo visto, tampoco estoy muy seguro.
3x3ojos escribió:
martuka_pzm escribió:Yo no se a que llamáis privilegios.. A poder ponerte malo sin tener miedo a quedarte en la calle?


Privilegio es que, de igual si eres bueno o malo haciendo tu trabajo, no puedan despedirte. Privilegio es que nadie evalúe tu trabajo. Privlegio es que puedas estar "malo" medio y mes no pase nada. Privilegio es que tengas mas vacaciones y curres menos horas que el resto de la población en un país donde mas del 20% de las personas no tienen curro y los "afortunados" que lo tienen cobran muy poco PERO PAGAN IMPUESTOS PARA FINANCIAR TUS PRIVILEGIOS les mole o no. El currito de 800 euros que curra 12 horas paga diarias paga impuestos para que tú tengas beneficios que el nunca tendrá.

Y querido amigo, estudiar 8 horas no es excusa, los ingenieros creeme que hemos estudiado muchas mas que 8 horas, curramos como un condenados y nadie nos garantiza que no seremos despedidos ni tenemos todas las ventajas que INJUSTAMENTE tenéis los funcionarios. Vamos, ni el CEO de la compañía los tiene.

Por eso digo que tenéis privilegios medievales que el resto de los mortales no tienen. Vivimos en una democracia con economía de mercado y todos debemos estar sometidos a las mismas reglas para poder competir y maximizar nuestra productividad y sacar adelante el país.

Los funcionarios: a la puta calle!!! A competir en el mercado como todo dios y con las mismas reglas porque todos pagamos los mismos impuestos. Si sois tan estudiosos y tan rematadamente buenos como decís no tendréis problema alguno en conseguir curro en el sector privado. [oki]


en resumen, que odias a los funcionarios porque tienen la estabilidad laboral que nunca tendras porque los jefes de los jefes de tus jefes nunca dejaran que la tengas... pero son los funcionarios los que tienen la culpa de eso. ok. :-|

a ver, acerca de los "privilegios".

1.- no se trata de que "da igual que seas bueno o malo haciendo tu trabajo, no puedan despedirte", es que "no puedan despedirte en funcion de una cota de rendimiento que no tiene porqué ser realista". ¿tu no has estado nunca en un trabajo del que te echen por no alcanzar un objetivo que a todas luces era inalcanzable, o porque no has alcanzado determinado "nivel" sin demostracion alguna de ello?

pues en el funcionariado ocurre eso: que la productividad no es un factor de despido. algo que los curritos de la privada deberiamos poder tener, es justo que tengamos, y nunca lo tendremos. por supuesto la solucion a eso no es que los curritos de la privada tengamos el "privilegio", no. la solucion que tu, currito de la privada, propones, es que a los curritos de la publica (funcionarios) se lo arranquen. vrabo. [plas]

no quieres pedir algo mas? sueldos de zimbabwe por ejemplo? que vuelva el derecho a que se someta a los siervos a castigos fisicos? puestos a pedir.... :-|

2.- eso de que "nadie evalua tu trabajo" te lo has sacado del culo. A TODOS los funcionarios alguien les evalua su trabajo, por supuestisimo. si. tambien a los de oficina.

3.- llamas "privilegio" a que tu trabajo penda de un hilo si coges una baja? joder. te tienen peor de lo que yo creia.

4.- eso no se llama privilegio. se llama convenio. y por cierto. lo que tienen la mayoria de los funcionarios es 1 mes natural y punto como todo el mundo. los que mas vacaciones tienen son los profesores, que tienen las vacaciones escolares, y los trabajos rotacionales como los bomberos que tienen un montonaco de dias libres, pero que tambien tienen turnos de 24 horas, guardias y un monton de movidas que seguro que te encantarian.

por no hablar de que eso lo tienen por su peligrosidad.

5.- los impuestos no estan solo "para pagar los privilegios de los funcionarios".

mira que tarta mas bonita que te traigo

Imagen

por otra parte. los curritos que cobran 800€ al mes, son los que menos impuestos pagan, porque suelen tener IRPFs de mierda (2%). es decir, que de 800€ de salario, pagan 16€ de impuestos. de esos 16€, lo que se va a "funcionarios" no es ni la cuarta parte de esos 16€ (y lo estoy poniendo muy alto). ¿en serio vas a poner como argumento para la destruccion del funcionariado los 48€ al año que (como muy mucho) a un currito de salario mierder le "cuestan" todos los funcionarios de españa al año? en serio?

pagas mas del doble en subsidios, muchos de los cuales se van a escorias sociales, pero lo que molesta son los funcionarios. entiendo. :-|

el currito de 800€ paga algo menos de 200€ de impuestos al año. menos de lo que paga en uno o dos meses un currito milyalgoeurista con un salario minimamente "normal" y un empleo indefinido (alguien que pague un 15% de IRPF). creo que de lo que menos tenemos de qué quejarnos los curritos que cobramos un salario de mierda con un curro de mierda, es de los impuestos que pagamos, que sinceramente, son ridiculos (como nuestros sueldos).

6.- estudiar 8 horas al dia no es excusa ni para lo uno ni para lo otro. lo justo es que TODOS tengamos salarios y condiciones laborales decentes. no que la mitad de los trabajadores no las tengamos y lo que exijamos sea que a la otra mitad se las quiten para que estemos todos a la par. tenemos que exigir subir nosotros, no que los bajen a ellos.

7.- y si vas a medir las pollas en funcion de lo que aportan en impuestos a la maquinaria... vete a un funcionario mileurista a preguntarle cuanto paga de IRPF... ve anda, ve y pregunta, ve.

precisamente los que mas IRPF aportan, son los empleados publicos, asi que con esa medicion... te ganan a ti. bueno, a ti y a todos los trabajadores del sector privado.

asi que cambia de discurso que por ahi vas mal.
3x3ojos está baneado por "clon de usuario baneado"
GXY escribió:en resumen, que odias a los funcionarios porque tienen la estabilidad laboral que nunca tendras porque los jefes de los jefes de tus jefes nunca dejaran que la tengas... pero son los funcionarios los que tienen la culpa de eso. ok. :-|


Comprensión lectora 0. No he dicho nunca eso, he dicho que en el mundo actual es necesario competir, mejorar e innovar.

El sistema laboral que tenemos, el caso de los funcionarios es el mas sangrante, no promueve ninguno de esos valores.

Por eso estaremos condenados a ser un país de pandereta que vive del turismo y las putas... y que los ingenieros aprendan alemán. Viva Ejpaña! :)
3x3ojos escribió:
katxan escribió:Yo ya ni me molesto en contestar, pero sí voy a constatar una realidad empírica que se puede ver en este mismo hilo: el terrorismo económico va ganando.


Terrorismo económico es que los trabajadores mas pobres mantengan con sus impuestos los privilegios de los funcionarios.

Tu lo sabes, todos lo saben... nos seguimos haciendo los gilipollas y no cambiamos nada.

Quizás cuándo el paro sea del 80% y no quede un puto ingeniero o trabajador cualificado en toda España igual algo hacemos... bueno, viendo lo visto, tampoco estoy muy seguro.


Oye, que el que está de acuerdo con un sistema ultracapitalista competitivo eres tú, ahora no me eches a mí encima los lloros porque no funciona.
no, en el mundo actual lo que es necesario es COOPERAR.

algo de lo que en el sector privado se sabe poco y se practica menos.

competir, competir, competir. dentro de poco te pondran a competir por tu plato de arroz y te parecera bien. :-|
3x3ojos está baneado por "clon de usuario baneado"
katxan escribió:un sistema ultracapitalista competitivo eres tú, ahora no me eches a mí encima los lloros porque no funciona.


Mira, vivo en un país ultracapitalista y competitivo de VERDAD y te aseguro que es mejor que España eh
tu vives en un pais de menos de 20 millones de habitantes, con un PIB per capita 3 veces el de españa.

si te pones a comparar comparalo todo, campeon.
3x3ojos escribió:
katxan escribió:un sistema ultracapitalista competitivo eres tú, ahora no me eches a mí encima los lloros porque no funciona.


Mira, vivo en un país ultracapitalista y competitivo de VERDAD y te aseguro que es mejor que España eh


Ya les preguntaré a los aborígenes, a ver qué tal les va.

De todas formas, por alguna curiosa razón todos los partidarios del capitalismo salvaje poneis siempre como ejemplo de prosperidad a EEUU y similares y por algún motivo olvidais todos aquellos con sistemas aún más desregulados, como la de casi todos los países africanos, gran parte de Asia o latinoamérica, con bolsas de pobreza endémicas totalmente brutales. ¿Por qué nunca se menciona a Haití? Es un país con un sistema perfectamente capitalista. Claro que también es presentado recurrentemente en los informes de la ONU como el país más pobre del mundo, pero a quién le importa este pequeño detalle.

No sé cuál es el motivo de que los defensores del consumismo brutal siempre se olviden de mencionar que el 20% de la población devora el 80% de los recursos a nivel mundial, y que eso, aparte de ser clarísimamente insostenible a medio plazo, condena a la mayor parte del planeta a la pobreza y la desigualdad.
3x3ojos está baneado por "clon de usuario baneado"
katxan escribió:Ya les preguntaré a los aborígenes, a ver qué tal les va.


Supongo que mejor que a los latinoméricanos a los cuales nuestra querida patria les ha dado bastante por el culo...

Pero vamos, no quiero hacer el papel del emigrante resentido que odia España, amo España, nada deseo mas en este mundo que poder dar un abrazo a la vieja todos los días y no 1 puta vez al año... pero si nosotros los currantes, la gente común, no cambiamos la mentalidad y entendemos que el sistema laboral que hay en España es una puta mierda que no funciona, que promueve la mediocridad y expulsa a los talentos es imposible crear un país viable, un país innovador con altos salarios.

Me niego a aceptar que estamos condenados a vivir del turismo, los casinos y las putas. En un país así, sólo hay sitio para curritos de mierda de 800 euros y privilegiados que viven del Estado. Me indigna, os pido disculpas si se me ha ido la olla. [decaio]
los altos salarios los promueven quienes los conceden, que son los empresarios. si los empresarios promueven bajos salarios, alta movilidad y sacarle el tuetano a los curritos... preguntate porqué lo hacen.

y si, uno de los motivos es que los curritos en vez de decirles que se lo metan por el culo, lo que hacemos es partirnos el lomo por esos 800€ durante 3 meses a ver si hacemos meritos para un contrato de un año.

asi que si, el problema es de mentalidad, pero no la que estas pensando. ;)
_Locke_ escribió:
sesito71 escribió:Que el liberalismo tiene carencias es cierto, pero no he visto que las hayas mostrado en este hilo.

El malgasto innecesario de unos recursos que resultan limitados no es una carencia. No, qué va. Si en 100 años se acaba a hostias por una garrafa de agua potable por los excesos de los filósofos de la libertad absoluta no podremos culpar al liberalismo. Yo también lo dejo aquí.


Ajá, el mismo argumento otra vez, creo que no hace falta volver a lo mismo :-|
sesito71 escribió:Ajá, el mismo argumento otra vez, creo que no hace falta volver a lo mismo :-|

No lo has desmontado en ningún momento. Has saltado con aquello de las libertades personales. Te he dicho que diferenciemos ambas cosas, la filosofía del sistema económico y sus consecuencias reales. A esto último me refiero con sus carencias. Desde luego, el malgasto innecesario de recursos no es algo conveniente o positivo para la sociedad. Especialmente para la sociedad futura. Ahora, que si tú nos lo quieres vender como algo inocuo o incluso positivo, creo que hago bien (muy bien) en pasar de ti.
3x3ojos está baneado por "clon de usuario baneado"
GXY escribió:los altos salarios los promueven quienes los conceden, que son los empresarios. si los empresarios promueven bajos salarios, alta movilidad y sacarle el tuetano a los curritos... preguntate porqué lo hacen.


Lo hacen, no porque sean malvados, sino porque existe +20% de parados y detrás de cada currante hay miles que podrían reemplazarles lo cual hace que los salarios negocien a la baja (y a eso debes sumarle que en España los curros suelen ser en el sector servicios y tienen un bajísimo valor agregado)... y eso sucede porque no hay suficientes empresas, no hay suficientes oportunidades de negocio ya que los incentivos para hacer inversiones en la economía real son NULOS.

Si pensamos que nuestros salarios mejorarán contratando mas funcionarios o poniendo leyes que acojonen aún mas a las empresas... pues estamos jodidos. Necesitamos empresas, miles, millones, porque son quienes dan curro y generan valor. Es tan jodidamente simple... ¿por que en España cuesta tanto que la gente lo pille?

Nada mejorará mas el salario y las condiciones laborales de un currante que 5, 10 o 20 empresas LUCHEN por ficharle. Ninguna ley te brinda mas seguridad laboral que saber que si eres "explotado" puedes mandar a tomar por culo a tu jefe porque sabes que en el mercado hay 200 empresas requiriendo tus conocimientos.

Esto que os digo, no es el sueño de un liberal idealista, esto SUCEDE, se que lo que os cuento en España suena a fantasía porque nos han entrenado desde pequeños a tragar mierda y aceptar la mediocridad como regla... pero es real. Así funciona el mercado laboral en cualquier país competitivo y pujante.

Podríamos ser un país así, ni los canadienses ni los yankees ni los australianos ni los ingleses son mas inteligentes ni mas bonitos que nosotros... simplemente entendieron como funciona la economía hoy. Es una pena perder el tren de la historia por aferrarse a esquemas mentales del pasado. [decaio]
252 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6