Soul Assassin escribió:@KnightSolaire Personalmente creo que Ucrania tiene aún menos población. Debería estar mas cerca de los 35 que de los 37 millones. Y Rusia seguramente tenga también menos, creo que mas cercanos a los 140 millones que a los 143, porque varios rusos también han escapado del país.
--------------------------------------------------------
Respecto a la cumbre en Alaska entre Trump y Putin junto a sus delegaciones, creo que su principal función es la de restablecer las relaciones diplomáticas entre Rusia y EEUU, como ya llevábamos un tiempo viéndolo con reuniones previas en Arabia Saudí. El tema ucraniano parece ser que era un tema secundario, pero no menos importante.
Putin asistió a una cumbre con Trump rodeado de cazas F-35 y el sobrevuelo de un bombardero B-2 y varios cazas, el típico show de Trump mostrando su poder militar al invitado. El lugar fue elegido a consciencia por los estadounidenses, y fue precisamente en el territorio de Alaska, territorio que en el pasado fue vendido por Rusia a EEUU. Para mi, esto es una prueba de un simbolismo inequívoco de que EEUU y Rusia pueden hacer tratos (incluso con territorios), y de que lo hacen en el territorio estadounidense que esta mas lejos de Europa. De ahí a la exclusión de Europa y Ucrania en las negociaciones.
Al inicio del encuentro todo eran buenas caras, e incluso había algunas sonrisas. Pero las negociaciones fueron cortas, y en la rueda de prensa se vieron con caras serias. Creo que no se alcanzo ningún acuerdo (que sepamos en publico), al menos con respecto a Ucrania.
Todo esto sirvió para que Trump haya sacado a Putin de su "aislamiento internacional", a pesar de las criticas y quejas desde la UE, UK y Ucrania. Aunque estos últimos tampoco han propuesto alguna alternativa diplomática válida para sentarse con Rusia en las mesas de negociaciones. Dicho de otro modo, los europeos siguen con su ceguera habitual y su frustración con EEUU. Y siguen sin ver que EEUU seguirá su agenda internacional y no van a renunciar a sus propios intereses estratégicos por sus aliados, y menos para satisfacerlos.
Suena duro lo que diré, pero un puñado de vidas y unos cuantos kilómetros cuadrados no pueden interponerse en cuestiones profundamente de estado y estratégicas para EEUU, por mucho que los políticos europeos apelen por el sentimentalismo y el idealismo.
La cuestión ucraniana, o una guerra proxy como es esta, se resolverá mas temprano que tarde, pero de momento Putin no tiene muchos incentivos para reducir su nivel de ambiciones políticas y territoriales sobre Ucrania. Que por suerte se han visto muy reducidos tras el fracaso militar del 2022, pero siguen estando ahí.
Para mi, EEUU quiere resolver la cuestión rusa para poder centrarse en China, y eso nos llevara a una solución rápida del conflicto en Ucrania (mal acuerdo). Por eso Trump ha repetido que podría llegar rápidamente si Zelensky cede el Donbas. Su intereses es ese, resolver la cuestión ucraniana rápidamente y desentenderse, ya que para el, esto es un problema europeo y no va con sus planes estratégicos. Lo que lleva a Ucrania a tomar decisiones y como han dicho anteriormente tirar la pelota sobre su tejado, y si no hay acuerdos, EEUU se retirara culpando a Ucrania. (muy bochornoso)
Aunque no se sabe de que se hablo entre Trump y Putin, varios medios estadounidenses hablan de una propuesta de intercambio de tierras, donde Rusia devolvería pequeñas zonas ocupadas en Járkov y Sumy, mientras que Ucrania cedería Donetsk y Lugansk al completo, también Rusia congelaría los avances en Jersón y Zaporiyia. Por otra parte Rusia quiere que Crimea sea reconocida su soberanía formalmente, y pide que Ucrania no pueda unirse a la OTAN, pero podría aceptar que pueda obtener “garantías de seguridad” alternativas. También pediría que se levanten las sanciones de forma parcial, junto a otras exigencias como el estatus oficial de la lengua rusa y la libertad para la iglesia Ortodoxa rusa. Lo que si han dejado claro es que en ningún caso habrá un alto el fuego hasta que no haya un acuerdo completo.
----------------------------------------------------------
Se van confirmando los avances de la contraofensiva ucraniana al norte de Pokrovsk, sobretodo en los poblados de mas al norte, que es donde se han mostrado pruebas visuales.
