Invasión rusa de Ucrania

Encuesta
¿Cambio el título del post por Invasión rusa de Ucrania?
62%
24
38%
15
Hay 39 votos. La encuesta terminó el 12 nov 2024 21:55.
Ignorar es la salud. Jamás había "bloqueado" a tantas personas como en este hilo. Acusan a otras personas de propagandistas (y hacen otras cosas incluso peores) sin darse cuenta, o sí, de que ellos hacen exactamente eso.
Varios mapas comienzan a dar por validas las contraofensivas ucranianas:

Imagen

Ucrania redesplegó elementos de las brigadas de asalto aéreo 79.ª y 82.ª, los regimientos de asalto 1.º y 425.º, la 25.ª brigada aerotransportada, el segundo batallón de la 92.ª brigada de asalto, las brigadas mecanizadas 32.ª y 93.ª, la 38.ª brigada de marines, la 14.ª brigada de la Guardia Nacional, la brigada Magiar, la Policía Nacional y el SBU, así como el 1.er Cuerpo Azov, para contener el avance ruso.

https://x.com/RALee85/status/1956745025297248682

Al parecer si que hubo una fuerte contraofensiva ucraniana, que confirma que había muchas unidades rusas y no fue un simple caso de pocas unidades rusas. Todo son unidades de elite.

En Pokrovsk también se ha llevado a cabo una contraofensiva para expulsar a los rusos dentro de la ciudad:

Imagen
Soul Assassin escribió:Varios mapas comienzan a dar por validas las contraofensivas ucranianas:

Imagen

Ucrania redesplegó elementos de las brigadas de asalto aéreo 79.ª y 82.ª, los regimientos de asalto 1.º y 425.º, la 25.ª brigada aerotransportada, el segundo batallón de la 92.ª brigada de asalto, las brigadas mecanizadas 32.ª y 93.ª, la 38.ª brigada de marines, la 14.ª brigada de la Guardia Nacional, la brigada Magiar, la Policía Nacional y el SBU, así como el 1.er Cuerpo Azov, para contener el avance ruso.

https://x.com/RALee85/status/1956745025297248682

Al parecer si que hubo una fuerte contraofensiva ucraniana, que confirma que había muchas unidades rusas y no fue un simple caso de pocas unidades rusas. Todo son unidades de elite.

En Pokrovsk también se ha llevado a cabo una contraofensiva para expulsar a los rusos dentro de la ciudad:

Imagen


Si al final se han ventilado a unidades de elite mucho mejor.
@Gartxia Disculpa, creo que me he explicado mal, las unidades de elite son las ucranianas en su contraofensiva. Por eso se han ventilado a parte de los rusos. Igualmente aún queda mucho por hacer para estabilizar el sector, pero el peligro inmediato ha sido muy bien leído por los mandos ucranianos, quizás muchos nos hemos contagiado por la paranoia colectiva de las redes sociales y de un posible potencial ofensivo de los rusos en esa zona. Pero por ahora las lineas se mantienen, y el peligro de caer Pokrovsk ha decrecido.

También de paso mencionar que los ucranianos habrían recuperado Iskra un día después de que las fuerzas rusas la capturaran, así como la localidad de Zelenyi Hai:

Imagen
Soul Assassin escribió:@joanvicent @O Dae_soo
La declaración original es esta:

https://ec.europa.eu/commission/pressco ... nt_25_1966


Gracias pero ya la pude yo hace unas cuantas horas . En fin.
O Dae_soo escribió:RESPUESTA DE EUROPA



Soul Assassin escribió:...., quizás muchos nos hemos contagiado por la paranoia colectiva de las redes sociales y de un posible potencial ofensivo de los rusos en esa zona. Pero por ahora las lineas se mantienen, y el peligro de caer Pokrovsk ha decrecido.



A lo mejor deberías pararte a pensar en que esa paranoia no es paranoia sino PROPAGANDA RUSA
O Dae_soo escribió:
Soul Assassin escribió:@joanvicent @O Dae_soo
La declaración original es esta:

https://ec.europa.eu/commission/pressco ... nt_25_1966


Gracias pero ya la pude yo hace unas cuantas horas . En fin.
O Dae_soo escribió:RESPUESTA DE EUROPA


Sin acritud, a mí me ha resultado más útil su link a europa.eu que lo que imagino que es un tweet, que para mí es solo un cuadrado verde vacío. Algunos tenemos la mierda de Twitter bloqueada, y los posts con un link a twitter y nada más, nos resultan muy poco útiles. XD
Este video me ha parecido interesante. Tecnología española que ya se está usando contra Rusia:

@JanKusanagi sin acritud, pero puedes abrir todos los links a x en ventanas "in private" o incluso bloquear todos sus rastreadores y entrar normalmente :p :p

Quark escribió:@JanKusanagi sin acritud, pero puedes abrir todos los links a x en ventanas "in private" o incluso bloquear todos sus rastreadores y entrar normalmente :p :p



Por qué nunca estamos en esas declaraciones conjuntas? Que bochorno
Trump lleva presionandole desde el momento que asumio el cargo.

Afortunadamente Zelensky no se deja manipular, y cuenta con el apoyo de Europa.

El lunes ira. Presiento que no sera agradable, veremos una vez mas una imagen abusona de eeuu.
El problema no es ceder territorio, el tema son las garantias, Zelensky ya lo propuso la otra vez, ceder territorios a cambio de entrar en la UE y la OTAN.
Ceder esa región a cambio de entrar en la UE y en la OTAN (tras un referéndum).

Y puede que hasta que le diga que sí, siempre y cuando el país no esté en guerra. De ahí que Putin quiera el resto de líneas congeladas.
La única garantía de que Rusia no vuelva a las andadas es que Ucrania entre en la OTAN.
Todo lo demás, es pan para hoy y hambre para mañana.
Eso sí....ya puede la OTAN poner condiciones, porque Ucrania no es que estuviera muy limpia de corrupción antes de la guerra.

Edito: y a Rusia eso de que entre en la OTAN...siempre han dicho que no se coña, así que a ver cómo lo resuelven
Teuti escribió:
Quark escribió:@JanKusanagi sin acritud, pero puedes abrir todos los links a x en ventanas "in private" o incluso bloquear todos sus rastreadores y entrar normalmente :p :p



Por qué nunca estamos en esas declaraciones conjuntas? Que bochorno

Estabamos y creo que desde el encontronazo de no subir el gasto de defensa al 5% nos están dejando un poco de lado.
DrSerpiente escribió:
Edito: y a Rusia eso de que entre en la OTAN...siempre han dicho que no se coña, así que a ver cómo lo resuelven


Aqui el fallo es seguir pensando en que dira rusia.

Si ucrania entra en la otan, malo. A rusia no le gusta. Si ucrania no entra en la otan, peor. Rusia le ataca.

Ya va siendo hora de que nos entre en la cabeza que ucrania es un pais soberano, y que si quiere entrar en donde sea solo le compete a ucrania y a la otan. Dejemos de lado la opinion de paises no alineados.

Y no lo digo por ti, es mi opinion.
@DrSerpiente Si Ucrania entra en la OTAN, da igual lo que diga Rusia porque no tienen pelotas ni capacidad para atacar a la OTAN.
@Dylandynamo hombre, habrá que pensar en lo que opina Rusia, ya que forma parte de la negociación, digo yo.
Eso no significa darle la razón.
@Gartxia vale, pero si Rusia dice que si entra en la OTAN no hay final de la guerra, pues habrá que pensar en ello no?

O es que alguien cree que esto va a acabar como debería? (Rusia fuera de todos los territorios tomados, y poniendo dinero para reconstruir Ucrania)?

Y @Gartxia por lo que se lleva viendo estos años, no veo a la OTAN diciéndole a Rusia "ucrania entra y no nos importa una guerra abierta con rusia"
joanvicent está baneado por "saltarse el ban con un clon"
"Al ser preguntado sobre si Estados Unidos está dispuesto a conceder garantías de seguridad a Ucrania, Trump respondió: "Quizás, junto con Europa y otros países. No la adhesión a la OTAN, porque eso no va a suceder". "


https://www.ukrinform.es/rubric-polytic ... -otan.html
DrSerpiente escribió:@Dylandynamo hombre, habrá que pensar en lo que opina Rusia, ya que forma parte de la negociación, digo yo.
Eso no significa darle la razón.
@Gartxia vale, pero si Rusia dice que si entra en la OTAN no hay final de la guerra, pues habrá que pensar en ello no?

O es que alguien cree que esto va a acabar como debería? (Rusia fuera de todos los territorios tomados, y poniendo dinero para reconstruir Ucrania)?

Y @Gartxia por lo que se lleva viendo estos años, no veo a la OTAN diciéndole a Rusia "ucrania entra y no nos importa una guerra abierta con rusia"


Tu crees que Rusia atacaria a la OTAN? Me parto el culo [qmparto] con perdon...

Aguien cree que esto va a acabar como quiere Rusia?

Si Ucrania entra en la OTAN o no, no es decision de Rusia, eso lo primero.
@DrSerpiente pense que decias postguerra, perdon.

Yo estoy seguro de que ucrania ya tiene un pie en la otan. En el mismo momento en el que la guerra acabe entrara. Y ese es uno de los motivos por los que putin esta sacrificando tanto, porque sabe que no habra una tercera ucraniana.

En cuanto al final, fijate que yo si soy optimista con los territorios, al menos con los de 2022. Pero creo que ucrania no los recuperara con ejercito, creo que los recuperara en las negociaciones.

Ahora mismo rusia esta muy puteada economicamente. Yo creo que se negociaran sanciones por territorio. Y rusia tendra que elegir entre dinero, o acabar como cuba.

Quizas estas negociaciones no las haga putin, pero eventualmente alguien las pondra sobre la mesa.
Si Ucrania entra en la OTAN se acaba la guerra en 24 segundos.
joanvicent está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Todo esto es lo que prevería que pediría:

"Putin propone quedarse con el este de Ucrania a cambio de congelar la ofensiva como una condición de paz
El presidente ruso sigue firme en el resto de sus reclamaciones "fundamentales" para negociar un cese de hostilidades

Leer más: https://www.europapress.es/internaciona ... 93131.html

(c) 2025 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
"


https://www.europapress.es/internaciona ... 93131.html
Gente, europa no va a situarse en una posición de fuerza ya que somos una maraña de pringados con intereses que van contra nosotros mismos y que a no ser que europa avance a una unidad territorial, legal y económica real... va a ser una veleta que se moverá a contra viento de lo que realmente interesa a la propia europa.

Como no espabilemos... estamos jodidos.
joanvicent escribió:
"Putin propone quedarse con el este de Ucrania a cambio de congelar la ofensiva como una condición de paz



Sobre eso, lei un articulo muy interesante sobre lo poco probable que es que lo consiga.

Putin desea las cuatro provincias ucranianas de Luhansk, Donetsk, Zaporizhia y Kherson.Teniendo en cuenta el ritmo de los avances incrementales de Rusia en el campo de batalla hasta el momento en 2025, las fuerzas rusas necesitarían aproximadamente 4,4 años más para ganar el 100 por ciento del territorio de las cuatro provincias de Ucrania.

Según la tasa promedio diaria de bajas de Rusia en 2025 hasta la fecha, según lo informado por el Estado Mayor ucraniano, 4,4 años más de guerra resultarían en aproximadamente 1.930.000 bajas rusas adicionales (entre muertos y heridos). Esto se suma a las aproximadamente 1.060.000 bajas que Rusia probablemente ya ha sufrido desde el lanzamiento de la invasión a gran escala de Ucrania en 2022, incluyendo alrededor de 250.000 muertos o desaparecidos
Dylandynamo escribió:
joanvicent escribió:
"Putin propone quedarse con el este de Ucrania a cambio de congelar la ofensiva como una condición de paz



Sobre eso, lei un articulo muy interesante sobre lo poco probable que es que lo consiga.

Putin desea las cuatro provincias ucranianas de Luhansk, Donetsk, Zaporizhia y Kherson.Teniendo en cuenta el ritmo de los avances incrementales de Rusia en el campo de batalla hasta el momento en 2025, las fuerzas rusas necesitarían aproximadamente 4,4 años más para ganar el 100 por ciento del territorio de las cuatro provincias de Ucrania.

Según la tasa promedio diaria de bajas de Rusia en 2025 hasta la fecha, según lo informado por el Estado Mayor ucraniano, 4,4 años más de guerra resultarían en aproximadamente 1.930.000 bajas rusas adicionales (entre muertos y heridos). Esto se suma a las aproximadamente 1.060.000 bajas que Rusia probablemente ya ha sufrido desde el lanzamiento de la invasión a gran escala de Ucrania en 2022, incluyendo alrededor de 250.000 muertos o desaparecidos


Población Rusia (2025): 143,5 millones
Población Ucrania (2024): 37,86 millones
KnightSolaire escribió:
Dylandynamo escribió:
joanvicent escribió:
"Putin propone quedarse con el este de Ucrania a cambio de congelar la ofensiva como una condición de paz



Sobre eso, lei un articulo muy interesante sobre lo poco probable que es que lo consiga.

Putin desea las cuatro provincias ucranianas de Luhansk, Donetsk, Zaporizhia y Kherson.Teniendo en cuenta el ritmo de los avances incrementales de Rusia en el campo de batalla hasta el momento en 2025, las fuerzas rusas necesitarían aproximadamente 4,4 años más para ganar el 100 por ciento del territorio de las cuatro provincias de Ucrania.

Según la tasa promedio diaria de bajas de Rusia en 2025 hasta la fecha, según lo informado por el Estado Mayor ucraniano, 4,4 años más de guerra resultarían en aproximadamente 1.930.000 bajas rusas adicionales (entre muertos y heridos). Esto se suma a las aproximadamente 1.060.000 bajas que Rusia probablemente ya ha sufrido desde el lanzamiento de la invasión a gran escala de Ucrania en 2022, incluyendo alrededor de 250.000 muertos o desaparecidos


Población Rusia (2025): 143,5 millones
Población Ucrania (2024): 37,86 millones


Lo sabemos, hasta el ultimo ruso. No hace falta repetirlo todos los dias.
@KnightSolaire Personalmente creo que Ucrania tiene aún menos población. Debería estar mas cerca de los 35 que de los 37 millones. Y Rusia seguramente tenga también menos, creo que mas cercanos a los 140 millones que a los 143, porque varios rusos también han escapado del país.

--------------------------------------------------------

Respecto a la cumbre en Alaska entre Trump y Putin junto a sus delegaciones, creo que su principal función es la de restablecer las relaciones diplomáticas entre Rusia y EEUU, como ya llevábamos un tiempo viéndolo con reuniones previas en Arabia Saudí. El tema ucraniano parece ser que era un tema secundario, pero no menos importante.

Putin asistió a una cumbre con Trump rodeado de cazas F-35 y el sobrevuelo de un bombardero B-2 y varios cazas, el típico show de Trump mostrando su poder militar al invitado. El lugar fue elegido a consciencia por los estadounidenses, y fue precisamente en el territorio de Alaska, territorio que en el pasado fue vendido por Rusia a EEUU. Para mi, esto es una prueba de un simbolismo inequívoco de que EEUU y Rusia pueden hacer tratos (incluso con territorios), y de que lo hacen en el territorio estadounidense que esta mas lejos de Europa. De ahí a la exclusión de Europa y Ucrania en las negociaciones.

Al inicio del encuentro todo eran buenas caras, e incluso había algunas sonrisas. Pero las negociaciones fueron cortas, y en la rueda de prensa se vieron con caras serias. Creo que no se alcanzo ningún acuerdo (que sepamos en publico), al menos con respecto a Ucrania.

Todo esto sirvió para que Trump haya sacado a Putin de su "aislamiento internacional", a pesar de las criticas y quejas desde la UE, UK y Ucrania. Aunque estos últimos tampoco han propuesto alguna alternativa diplomática válida para sentarse con Rusia en las mesas de negociaciones. Dicho de otro modo, los europeos siguen con su ceguera habitual y su frustración con EEUU. Y siguen sin ver que EEUU seguirá su agenda internacional y no van a renunciar a sus propios intereses estratégicos por sus aliados, y menos para satisfacerlos.

Suena duro lo que diré, pero un puñado de vidas y unos cuantos kilómetros cuadrados no pueden interponerse en cuestiones profundamente de estado y estratégicas para EEUU, por mucho que los políticos europeos apelen por el sentimentalismo y el idealismo.

La cuestión ucraniana, o una guerra proxy como es esta, se resolverá mas temprano que tarde, pero de momento Putin no tiene muchos incentivos para reducir su nivel de ambiciones políticas y territoriales sobre Ucrania. Que por suerte se han visto muy reducidos tras el fracaso militar del 2022, pero siguen estando ahí.

Para mi, EEUU quiere resolver la cuestión rusa para poder centrarse en China, y eso nos llevara a una solución rápida del conflicto en Ucrania (mal acuerdo). Por eso Trump ha repetido que podría llegar rápidamente si Zelensky cede el Donbas. Su intereses es ese, resolver la cuestión ucraniana rápidamente y desentenderse, ya que para el, esto es un problema europeo y no va con sus planes estratégicos. Lo que lleva a Ucrania a tomar decisiones y como han dicho anteriormente tirar la pelota sobre su tejado, y si no hay acuerdos, EEUU se retirara culpando a Ucrania. (muy bochornoso)


Aunque no se sabe de que se hablo entre Trump y Putin, varios medios estadounidenses hablan de una propuesta de intercambio de tierras, donde Rusia devolvería pequeñas zonas ocupadas en Járkov y Sumy, mientras que Ucrania cedería Donetsk y Lugansk al completo, también Rusia congelaría los avances en Jersón y Zaporiyia. Por otra parte Rusia quiere que Crimea sea reconocida su soberanía formalmente, y pide que Ucrania no pueda unirse a la OTAN, pero podría aceptar que pueda obtener “garantías de seguridad” alternativas. También pediría que se levanten las sanciones de forma parcial, junto a otras exigencias como el estatus oficial de la lengua rusa y la libertad para la iglesia Ortodoxa rusa. Lo que si han dejado claro es que en ningún caso habrá un alto el fuego hasta que no haya un acuerdo completo.

----------------------------------------------------------

Se van confirmando los avances de la contraofensiva ucraniana al norte de Pokrovsk, sobretodo en los poblados de mas al norte, que es donde se han mostrado pruebas visuales.

Imagen
Soul Assassin escribió:. Aunque estos últimos tampoco han propuesto alguna alternativa diplomática válida para sentarse con Rusia en las mesas de negociaciones.


No es cierto. Al principio de la guerra se llevaron a cabo varias negociaciones, todas canceladas por putin. Durante toda la guerra tambien se le ha ofrecido a putin la oportunidad de negociar, aunque el ruso, de nuevo, se ha negado. En el mes de junio-julio de nuevo le propusieron otra ronda y esa parece que iba mas en serio, y putin ni se digno a asistir, y en su lugar mando una delegacion mediocre.

Oportunidades ha tenido, y no pocas.

De hecho, considero que esta ha sido la unica que putin se ha tomado en serio, y creo que ha sido mas por las amenazas de Trump tras su ultimatum numero 15 que por tener intenciones reales (y las intenciones las ha mostrado, y como tu señalas, no busca una tregua, busca una rendicion ucraniana) pero al menos le ha servido para engañar a trump
Aquí el único problema es a lo que llamamos PAZ. .Para Putin (y Trump) , la paz es la rendición de Ucrania.
O Dae_soo escribió:


Madre mía, menuda arpía es la Melania. Ahora quiere también su momento de gloria y de protagonismo, porque si no su vanidad baja de valor. A parte de que Putin se limpiará el culo con esa carta y Melania lo sabe, que escriba ella eso estando casada con quien está, que es igual o peor que Putin... es cuanto menos de un cinismo... En fin, gentuza.
joanvicent está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Soul Assassin escribió:@KnightSolaire Personalmente creo que Ucrania tiene aún menos población. Debería estar mas cerca de los 35 que de los 37 millones. Y Rusia seguramente tenga también menos, creo que mas cercanos a los 140 millones que a los 143, porque varios rusos también han escapado del país.

--------------------------------------------------------

Respecto a la cumbre en Alaska entre Trump y Putin junto a sus delegaciones, creo que su principal función es la de restablecer las relaciones diplomáticas entre Rusia y EEUU, como ya llevábamos un tiempo viéndolo con reuniones previas en Arabia Saudí. El tema ucraniano parece ser que era un tema secundario, pero no menos importante.

Putin asistió a una cumbre con Trump rodeado de cazas F-35 y el sobrevuelo de un bombardero B-2 y varios cazas, el típico show de Trump mostrando su poder militar al invitado. El lugar fue elegido a consciencia por los estadounidenses, y fue precisamente en el territorio de Alaska, territorio que en el pasado fue vendido por Rusia a EEUU. Para mi, esto es una prueba de un simbolismo inequívoco de que EEUU y Rusia pueden hacer tratos (incluso con territorios), y de que lo hacen en el territorio estadounidense que esta mas lejos de Europa. De ahí a la exclusión de Europa y Ucrania en las negociaciones.

Al inicio del encuentro todo eran buenas caras, e incluso había algunas sonrisas. Pero las negociaciones fueron cortas, y en la rueda de prensa se vieron con caras serias. Creo que no se alcanzo ningún acuerdo (que sepamos en publico), al menos con respecto a Ucrania.

Todo esto sirvió para que Trump haya sacado a Putin de su "aislamiento internacional", a pesar de las criticas y quejas desde la UE, UK y Ucrania. Aunque estos últimos tampoco han propuesto alguna alternativa diplomática válida para sentarse con Rusia en las mesas de negociaciones. Dicho de otro modo, los europeos siguen con su ceguera habitual y su frustración con EEUU. Y siguen sin ver que EEUU seguirá su agenda internacional y no van a renunciar a sus propios intereses estratégicos por sus aliados, y menos para satisfacerlos.

Suena duro lo que diré, pero un puñado de vidas y unos cuantos kilómetros cuadrados no pueden interponerse en cuestiones profundamente de estado y estratégicas para EEUU, por mucho que los políticos europeos apelen por el sentimentalismo y el idealismo.

La cuestión ucraniana, o una guerra proxy como es esta, se resolverá mas temprano que tarde, pero de momento Putin no tiene muchos incentivos para reducir su nivel de ambiciones políticas y territoriales sobre Ucrania. Que por suerte se han visto muy reducidos tras el fracaso militar del 2022, pero siguen estando ahí.

Para mi, EEUU quiere resolver la cuestión rusa para poder centrarse en China, y eso nos llevara a una solución rápida del conflicto en Ucrania (mal acuerdo). Por eso Trump ha repetido que podría llegar rápidamente si Zelensky cede el Donbas. Su intereses es ese, resolver la cuestión ucraniana rápidamente y desentenderse, ya que para el, esto es un problema europeo y no va con sus planes estratégicos. Lo que lleva a Ucrania a tomar decisiones y como han dicho anteriormente tirar la pelota sobre su tejado, y si no hay acuerdos, EEUU se retirara culpando a Ucrania. (muy bochornoso)


Aunque no se sabe de que se hablo entre Trump y Putin, varios medios estadounidenses hablan de una propuesta de intercambio de tierras, donde Rusia devolvería pequeñas zonas ocupadas en Járkov y Sumy, mientras que Ucrania cedería Donetsk y Lugansk al completo, también Rusia congelaría los avances en Jersón y Zaporiyia. Por otra parte Rusia quiere que Crimea sea reconocida su soberanía formalmente, y pide que Ucrania no pueda unirse a la OTAN, pero podría aceptar que pueda obtener “garantías de seguridad” alternativas. También pediría que se levanten las sanciones de forma parcial, junto a otras exigencias como el estatus oficial de la lengua rusa y la libertad para la iglesia Ortodoxa rusa. Lo que si han dejado claro es que en ningún caso habrá un alto el fuego hasta que no haya un acuerdo completo.

----------------------------------------------------------

Se van confirmando los avances de la contraofensiva ucraniana al norte de Pokrovsk, sobretodo en los poblados de mas al norte, que es donde se han mostrado pruebas visuales.

Imagen

Vaya, coincido plenamente con todo lo has escrito, salvo que realmente EEUU está ganado pasta en esta guerra porque al final el armamento se lo compran a ellos, aunque se retire, EU seguirá comprándoles material con lo que para él es un win-win, queda como mediador, pasa la pelota a Ucrania y de todos modos sigue enriqueciéndose.
Todo esto para más como un gesto para la galería que algo con perspectivas serias de parar la guerra. Lo de que Putin no tiene muchos incentivos para parar realmente no sé en que estado se encuentra el país económicamente para poder soportar mucho tiempo más este desgaste, los más exaltados de aquí no para de subrayar el pésimo estado económico del pais y pareciese que se fuera a desmoronar en cualquier momento.
Como no creo que Zelensky ceda, queda ver el apoyo restante que pueda mantener Ucrania y si con éste apoyo puede prolongarse la guerra hasta que consiguieran que Rusia cediese y se marchase, posibilidad que se me antoja muy remota. En cuando al apoyo europeo hay que ver si es suficiente sin incluir tropas, porque por un lado lees que cada día les escasean más y por otro que ni de coña , que van más que sobrados, hay tanta prograganda que supongo que el estado de las tropas estará en algún punto intermedio.
Si Ucrania no entra en la OTAN ,¿qué tipo de seguridad puede tener UCrania de que esto no se repita en unos años?
Pues eso, que la reunion no ha cambiado nada. Supongo que ha sido un chasco para los que pensaban que Trump y Putin iban a solucionar esto y que Europa y Ucrania no pintaban nada.
joanvicent está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Rotura de la defensa ucraniana de Siversk. Krasny Lyman amenazada por Kolodyazi.
Se amontonan los problemas para el jefe Syrskyi. En Siversk, el ejército ruso controla Serebryanka amenazando a la ciudad de Siversk desde el norte.
https://www.youtube.com/watch?v=yqJRyJJy7lA
Solo viendo los titulares de los videos de ese tio, puedo decir que es un prorruso de cojones. Es decir 99% mentira, como todo lo ruso.
joanvicent escribió: realmente no sé en que estado se encuentra el país económicamente para poder soportar mucho tiempo más este desgaste, los más exaltados de aquí no para de subrayar el pésimo estado económico del pais y pareciese que se fuera a desmoronar en cualquier momento.




En cualquier momento, no. Pero es un suma y sigue. En la urss todo iba bien, hasta que un dia resulto que no. Pero que esta mal es un hecho. Basta con ver los informes del banco central ruso y sobretodo de nabiullina, que si bien ha demostrado que se gana el sueldo, la inflacion no deja de crecer y cada vez se invierte mas en la guerra y menos en asuntos sociales. El problema de las guerras es que aumenta el pib y en contra de lo que pueda parecer, no es bueno. Significa que gastas mas en balas, que una vez disparadas dejan de tener valor. Ese dinero no vuelve. Ese aumento del pib no lo recuperas

De hecho, esta semana arzebaiyan supero a rusia en pib nominal.

Pero ahi si que me interesa tu opinion en este asunto sobre la economia rusa. Has notado un incremento, un descenso o todo sigue igual en el cobro de rublos?


Edito: mas sobre la situacion economica rusa.
La diputada Rodnina ("Rusia Unida") declaró que la pensión es una ayuda, no un salario, y el Estado no está obligado a pagar mucho:

"Hay que volverse autosuficientes. Los ciudadanos siempre dicen que el Estado les debe algo. ¿Pero hace la población tanto por su país como para que sea cómodo crear tales condiciones? No se puede estar siempre dependiendo de alguien
"
joanvicent escribió:Rotura de la defensa ucraniana de Siversk. Krasny Lyman amenazada por Kolodyazi.
Se amontonan los problemas para el jefe Syrskyi. En Siversk, el ejército ruso controla Serebryanka amenazando a la ciudad de Siversk desde el norte.
https://www.youtube.com/watch?v=yqJRyJJy7lA


Creo que la palabra "rotura" no es la mejor palabra utilizada... es simplemente un pequeño avance.

Imagen

@Dylandynamo

Por eso hice referencia a "validas". Porque tienen que ser propuestas realista sobre el conflicto. Pedir que Rusia se retire del territorio que ocupa y dejar que Ucrania entre a la OTAN no es realista a día de hoy.

Trump no ha exigido un alto el fuego, ni ha impuesto condiciones previas para reunirse con Putin, mientras que los lideres europeos repiten que Rusia debe abandonar Ucrania y demás, que si, que son muy justas las demandas basadas en el derecho internacional, pero solo reflejan el idealismo político y no el realismo militar sobre el terreno.

Es como pedirle a Israel que se retire de Gaza sin nada a cambio, creo que no es realista, porque Israel tiene una visión estratégica y de seguridad que esta por encima del derecho internacional. Pues lo mismo pasa aquí, ahora mismo Putin no tiene incentivos para retirase de Ucrania, y como es ligeramente superior militarmente, no tiene prisas en largarse de Ucrania. Un puñado de vidas rusas no son importantes para el plan que tiene en mente y la visión estratégica del estado ruso esta por encima de eso, incluso de las sanciones que tanto daño hacen a la larga.

Militarmente EEUU es muy superior a Rusia, e incluso podría destrozarla económicamente, pero no parece que lo vaya a hacer. Para mi el problema de fondo es que en Europa no tenemos fuerza militar suficiente para declinar la balanza a favor de Ucrania, podemos seguir enviando material militar, pero solo eso no hará que se recupere el territorio perdido mágicamente. El poder y la fuerza siempre han funcionado como diplomacia también, y es algo de lo que carecemos en Europa ahora mismo.

No se cual es la solución mas realista, porque todas la soluciones en mi opinión son malas para Ucrania. Incluso la que mas suena y que seguramente ocurra, sera que se continuara la guerra con el apoyo de los europeos, pero para mi a la larga es mala para Ucrania por diversos motivos. Y no creo que veamos el milagro de que Rusia colapse económicamente mientras tenga a China detrás comprándole de todo y financiando la guerra. Otra cosa es que veamos un colapso militar de uno de los dos bandos, pero lo dudo mucho a corto plazo.

En definitiva, creo que hay guerra para mucho rato.
Dylandynamo escribió:
Lo sabemos, hasta el ultimo ruso. No hace falta repetirlo todos los dias.


Correcto, y serías un iluso si creyeras que Zelensky no está dispuesto a combatir hasta el último Ucraniano, a los políticos solo les mueve el poder y les fiscaliza la opinión pública, como cuando de forma reciente Zelensky intento eliminar todos los órganos de anti corrupción del país pero tuvo que hacer marcha atrás por el brutal backslash interno y externo, sino hubiera sido por esa fiscalización ahora mismo estaría un poquito más cerca de la forma de gobierno de Rusia.
Hablando de economía, Putin viajó a Alaska con su ministro de Finanzas, Anton Siluanov, y con Kirill Dmitriev, director del fondo soberano ruso, y es que la factura económica de la guerra es la que más alarma causa en el Kremlin, más incluso que el exagerado número de bajas: según The Economist, una de las fuentes más fiables sobre el conflicto, solo entre mayo y julio podrían haber muerto unos 31.000 soldados ( víctimas mortales, heridos aparte ), en una tasa equivalente 3:1, tres atacantes rusos por cada defensor ucraniano / tres muertos rusos por cada muerto defensor ucraniano. Esto supone una sangría económica descomunal solo ya en el área de personal militar - reclutamiento, salarios, compensaciones por muertos y heridos, etc. - que la fuente independiente Re:Rusia cifra en torno a 21.400 millones de euros solo en el primer semestre de 2025.

La economía rusa podría estar finalmente al borde de la recesión, más tarde de lo esperado pero inevitablemente en caída libre con una inflación por las nubes, unos tipos de interés elevadísimos y un déficit presupuestario disparado, según anunciaba esta semana la agencia Bloomberg. Con los impagos a los bancos por créditos morosos cada vez más numerosos, el fantasma de la crisis de deuda recorre el Kremlin.

Las sanciones y la bajada del precio del crudo empiezan a dar por fin sus frutos, y aunque el colapso no se producirá mañana mismo, parece claro que esta cada vez más cerca y que el esfuerzo militar no podrá sostenerse por tiempo indefinido, como desearía Putin. Es solo cuestión de apretarle más las tuercas hasta que no pueda respirar y entonces habrá por fin acuerdo. Y cuando se produzca, nada de aflojar, no ocurra como sucedió hace una década y pico con Irán y sus sanciones por el programa nuclear, que estaba contra las cuerdas hasta que occidente le dio aire a cambio de promesas y se recuperó. Ha costado mucho volver a ponerlo en su sitio.
Jañeto está baneado del subforo hasta el 28/12/2025 21:31 por "flamer"
DonutsNeverDie escribió:
O Dae_soo escribió:


Madre mía, menuda arpía es la Melania. Ahora quiere también su momento de gloria y de protagonismo, porque si no su vanidad baja de valor. A parte de que Putin se limpiará el culo con esa carta y Melania lo sabe, que escriba ella eso estando casada con quien está, que es igual o peor que Putin... es cuanto menos de un cinismo... En fin, gentuza.



La verdad que si que es cínica de cojones, 20.000 niños muertos en Gaza y no parece que le mande cartitas a Netanyahoo.
@Soul Assassin pues yo si tengo la teoria de que ucrania recuperara los territorios aunque no con soldados. No se si lo escribi y no lo mande o me estoy repitiendo, en cualquier caso, creo que ucrania los recuperara negociando.

China no va a dejar caer a rusia, pero tampoco le va a dar la victoria. La va a mantener lo justo y necesario para tener petroleo regalado. Todo eso sumado a la inflacion rusa, que no deja de crecer y crecer mientras rusia se hipoteca llegara un momento que le sera inviable mantenerlo. La burbuja explotara por algun lado, y sera ahi cuando le ofreceran negociar territorio por sanciones. Obviamente no tengo una bola de cristal, no te puedo decir cuando sera, pero si que finalmente rusia tendra que ceder si o si. No puede estar tirando billetes a ese agujero negro llamado ucrania.

Piensa que putin si tiene prisa para acabar la guerra, y no solo en el ambito economico. Tambien en el ambito que mas le duele a Putin, la propaganda. La imagen de rusia ha perdido fuerza, ya no solo por sus fracasos militares, que rusia trata de tapar, es que ha perdido el movska, ha perdido gran parte de su flota aerea, ha acabado siendo invadida (...) y para rusia la propaganda lo es todo. No quiere que salga en las noticias mas golpes ucranianos, y cada dia se arriesga a que pase algo.

Lo que si que tengo claro, es que china quiere el petroleo ruso y ucrania vuela cada semana refinerias. Me parecera muy interesante ver el como actuara xi jing ping cuando rusia, el productor de petroleo no tenga petroleo que ofrecer.

@KnightSolaire precisamente ucrania ha destacado por priorizar la vida de sus hombres a cualquier otra cosa. Si, hay momentos que han pecado de confiados, pero en general lo luchan hasta el ultimo ucraniano.

KnightSolaire escribió:a los políticos solo les mueve el poder y les fiscaliza la opinión pública, como cuando de forma reciente Zelensky intento eliminar todos los órganos de anti corrupción del país pero tuvo que hacer marcha atrás por el brutal backslash interno y externo.


Eso es precisamente todo lo contrario que has dicho. Puso una ley, al pueblo no le gusto, y la retiro. Manifestarse no es malo. Escuchar a sus votantes y retractarse si se ha equivocado, tampoco. Ha sido un movimiento democratico, y la democracia es contraria a almacenar mucho poder.
Zelenski no viajará solo. Así, SÍ, Europa fuerte

Se confirma la delegación europea que acompañara a Zelensky a Washington para la reunión con Trump en la Casa Blanca.

🇪🇺 Ursula Von der Leyen
🇬🇧 Keir Starmer
🇩🇪 Friedrich Merz
🇫🇷 Emmanuel Macron
🇮🇹 Giorgia Meloni
🇫🇮 Alexander Stubb
Mark Rutte

https://x.com/clashreport/status/1957042945624019399

@O Dae_soo
Sorry, veo que los has puesto antes, pero no me había cargado el tweet y no lo he podido leer.
Jañeto está baneado del subforo hasta el 28/12/2025 21:31 por "flamer"
Pues podría ser bastante cómica la reunión con Trump gritándoles o poniendo a parir a sus lacayos, con el pária Internacional Putin no tuvo cojones a montarle un numerito.

Luego os quejais de que diga que estais cortados por el mismo patron
Dylandynamo escribió:
Eso es precisamente todo lo contrario que has dicho. Puso una ley, al pueblo no le gusto, y la retiro. Manifestarse no es malo. Escuchar a sus votantes y retractarse si se ha equivocado, tampoco. Ha sido un movimiento democratico, y la democracia es contraria a almacenar mucho poder.


Para nada puede considerarse “democrático” lo que intentó Zelensky al proponer desarmar todos los órganos anticorrupción del país. Y aquí no se trata de estar a favor o en contra de Ucrania como nación, sino de ser coherentes: no es necesario justificar absolutamente todo lo que haga su gobierno.

Si esa medida se echó atrás fue únicamente por el enorme backlash interno e internacional y porque Ucrania necesita mantener la puerta abierta a la OTAN y a la UE. Pero eso no le quita la gravedad: si hubiese prosperado, el país se habría quedado sin apenas contrapesos democráticos, en plena ley marcial, con un presidente fuera de mandato y desmantelando precisamente las instituciones anticorrupción que nacieron del Euromaidán.

El hecho de que rectificara no convierte la iniciativa en algo positivo. Más bien al contrario: demuestra hasta qué punto estuvo dispuesto a dar un paso que lo acercaba peligrosamente a la misma forma de gobernar autoritaria de Rusia, esa que tanto criticas (y con razón).
KnightSolaire escribió:
Dylandynamo escribió:
Lo sabemos, hasta el ultimo ruso. No hace falta repetirlo todos los dias.


Correcto, y serías un iluso si creyeras que Zelensky no está dispuesto a combatir hasta el último Ucraniano, a los políticos solo les mueve el poder y les fiscaliza la opinión pública, como cuando de forma reciente Zelensky intento eliminar todos los órganos de anti corrupción del país pero tuvo que hacer marcha atrás por el brutal backslash interno y externo, sino hubiera sido por esa fiscalización ahora mismo estaría un poquito más cerca de la forma de gobierno de Rusia.


Si dijeses la verdad, que siempre omites algo, no se porque.... Dirias que entre esos organos anti corrupcion hay organos prorrusos haciendo cosas de prorrusos, por eso los querian eliminar todos, porque no pueden eliminar solo unos pocos. Pero ahi estaba la poblacion Ucraniana y Europa para pararle los pies. Cuando veas algo similar en Rusia, nos lo cuentas.

Lo que hemos visto hasta ahora, es que te detienen por salir a la calle con un papel en blanco en un pais segun vosotros "democratico".
51693 respuestas