› Foros › Off-Topic › Miscelánea
joanvicent escribió:
Leí alguna noticia sobre intereses económicos en otras zonas, pero aquí los 3 usuarios de siempre seme echaron encima, y a mí me parece que tienen sentido pero paso de volver a poner los enlaces a las noticias.
joanvicent escribió:Ni durante la reunión se cortaron los rusos de seguir atacando a Ucrania.
"Las Fuerzas Armadas de Rusia lanzaron desde la noche del viernes hasta la madrugada de este sábado (16.08.2025) 85 drones y un misil balístico contra territorio de Ucrania, informó Kiev, mientras se celebraba en Alaska la reunión entre el líder del régimen ruso, Vladimir Putin, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuya supuesta finalidad era avanzar hacia un término de la guerra."
"Estos ataques tuvieron lugar mientras se llevaba a cabo en Alaska el esperado encuentro entre Putin y Trump para intentar poner fin a la guerra"
https://www.dw.com/es/rusia-lanz%C3%B3- ... a-73664959
SirAzraelGrotesque escribió:Pero que Trump, a estas alturas, no podía hacer absolutamente nada si no era a base de armas, era obvio desde el día 1. La inercia de la guerra ya es demasiado grande como para pararla con sus meras palabras.
Estas reuniones no van a servir para detener la guerra. Servirán para otras cosas que tal vez atañan e interesen a esos dos países, en todo caso. No tiene mucho que ver con Ucrania y lo que allí sucede.
KnightSolaire escribió:SirAzraelGrotesque escribió:Pero que Trump, a estas alturas, no podía hacer absolutamente nada si no era a base de armas, era obvio desde el día 1. La inercia de la guerra ya es demasiado grande como para pararla con sus meras palabras.
Estas reuniones no van a servir para detener la guerra. Servirán para otras cosas que tal vez atañan e interesen a esos dos países, en todo caso. No tiene mucho que ver con Ucrania y lo que allí sucede.
Yo creo que sí estos acercamientos diplomáticos se hubieran realizado al poco de iniciar la invasión, cuando Rusia falló en la toma de Kiev, la fuerza negociadora de Ucrania habría sido mucho mayor.
En cambio en este momento Rusia está en una posición de fuerza muy evidente, algo que le da una clara ventaja negociadora y complica sobremanera cualquier propuesta de alto el fuego.
KnightSolaire escribió:SirAzraelGrotesque escribió:Pero que Trump, a estas alturas, no podía hacer absolutamente nada si no era a base de armas, era obvio desde el día 1. La inercia de la guerra ya es demasiado grande como para pararla con sus meras palabras.
Estas reuniones no van a servir para detener la guerra. Servirán para otras cosas que tal vez atañan e interesen a esos dos países, en todo caso. No tiene mucho que ver con Ucrania y lo que allí sucede.
Yo creo que sí estos acercamientos diplomáticos se hubieran realizado al poco de iniciar la invasión, cuando Rusia falló en la toma de Kiev, la fuerza negociadora de Ucrania habría sido mucho mayor.
En cambio en este momento Rusia está en una posición de fuerza muy evidente, algo que le da una clara ventaja negociadora y complica sobremanera cualquier propuesta de alto el fuego.
joanvicent escribió: al ser un régimen autocrático podría seguir la situación actual algunos años aunque sea soportando enormes perdidas.
joanvicent escribió:KnightSolaire escribió:SirAzraelGrotesque escribió:Pero que Trump, a estas alturas, no podía hacer absolutamente nada si no era a base de armas, era obvio desde el día 1. La inercia de la guerra ya es demasiado grande como para pararla con sus meras palabras.
Estas reuniones no van a servir para detener la guerra. Servirán para otras cosas que tal vez atañan e interesen a esos dos países, en todo caso. No tiene mucho que ver con Ucrania y lo que allí sucede.
Yo creo que sí estos acercamientos diplomáticos se hubieran realizado al poco de iniciar la invasión, cuando Rusia falló en la toma de Kiev, la fuerza negociadora de Ucrania habría sido mucho mayor.
En cambio en este momento Rusia está en una posición de fuerza muy evidente, algo que le da una clara ventaja negociadora y complica sobremanera cualquier propuesta de alto el fuego.
Lo de la posición de fuerza muy evidente no sé yo hasta qué punto, por un lado parece que en Rusia estén poco más que a punto de morirse de hambre según algunos foreros y canales, por otro lado Yago en su canal también comentó que al ser un régimen autocrático podría seguir la situación actual algunos años aunque sea soportando enormes perdidas.
KnightSolaire escribió:joanvicent escribió:KnightSolaire escribió:
Yo creo que sí estos acercamientos diplomáticos se hubieran realizado al poco de iniciar la invasión, cuando Rusia falló en la toma de Kiev, la fuerza negociadora de Ucrania habría sido mucho mayor.
En cambio en este momento Rusia está en una posición de fuerza muy evidente, algo que le da una clara ventaja negociadora y complica sobremanera cualquier propuesta de alto el fuego.
Lo de la posición de fuerza muy evidente no sé yo hasta qué punto, por un lado parece que en Rusia estén poco más que a punto de morirse de hambre según algunos foreros y canales, por otro lado Yago en su canal también comentó que al ser un régimen autocrático podría seguir la situación actual algunos años aunque sea soportando enormes perdidas.
Rusia mantiene una ventaja clara en el terreno gracias a su posición defensiva en los territorios ocupados, lo que hace prácticamente imposible una reconquista ucraniana. Ucrania sobrevive únicamente gracias a la ayuda exterior, una situación lejos de ser ideal si tenemos en cuenta que, sin un acuerdo de paz, la guerra podría alargarse durante años.
KnightSolaire escribió:
Rusia mantiene una ventaja clara en el terreno gracias a su posición defensiva en los territorios ocupados, lo que hace prácticamente imposible una reconquista ucraniana.
tambien esta claro que el segundo mejor ejercito del mundo no podria resistir al pais mas pobre de europa sin ayuda de superpotencias como cuba, nepal o corea del hambre.joanvicent escribió:Está claro que sin ayuda exterior habría caído aunque a muchos les duela leerlo.
joanvicent escribió:¿Llegaremos a ver tropas otan en primera línea del frente?
joanvicent escribió:KnightSolaire escribió:joanvicent escribió:
Lo de la posición de fuerza muy evidente no sé yo hasta qué punto, por un lado parece que en Rusia estén poco más que a punto de morirse de hambre según algunos foreros y canales, por otro lado Yago en su canal también comentó que al ser un régimen autocrático podría seguir la situación actual algunos años aunque sea soportando enormes perdidas.
Rusia mantiene una ventaja clara en el terreno gracias a su posición defensiva en los territorios ocupados, lo que hace prácticamente imposible una reconquista ucraniana. Ucrania sobrevive únicamente gracias a la ayuda exterior, una situación lejos de ser ideal si tenemos en cuenta que, sin un acuerdo de paz, la guerra podría alargarse durante años.
Mi duda es si retirándose EEUU, cuánto tiempo podría aguantar con el apoyo de la UE sin llegar a enviar tropas.Está claro que sin ayuda exterior habría caído aunque a muchos les duela leerlo.
¿Llegaremos a ver tropas otan en primera línea del frente?
Jañeto escribió:joanvicent escribió:KnightSolaire escribió:
Rusia mantiene una ventaja clara en el terreno gracias a su posición defensiva en los territorios ocupados, lo que hace prácticamente imposible una reconquista ucraniana. Ucrania sobrevive únicamente gracias a la ayuda exterior, una situación lejos de ser ideal si tenemos en cuenta que, sin un acuerdo de paz, la guerra podría alargarse durante años.
Mi duda es si retirándose EEUU, cuánto tiempo podría aguantar con el apoyo de la UE sin llegar a enviar tropas.Está claro que sin ayuda exterior habría caído aunque a muchos les duela leerlo.
¿Llegaremos a ver tropas otan en primera línea del frente?
Según palabras del presidente pro ruso Zelenski, Si USA les corta el grifo Game Over. Supongo que no al instante pero quizás pudiesen aguantar un par de meses.
https://www.swissinfo.ch/spa/zelenski-a ... u/88861470
Jañeto escribió:joanvicent escribió:KnightSolaire escribió:
Rusia mantiene una ventaja clara en el terreno gracias a su posición defensiva en los territorios ocupados, lo que hace prácticamente imposible una reconquista ucraniana. Ucrania sobrevive únicamente gracias a la ayuda exterior, una situación lejos de ser ideal si tenemos en cuenta que, sin un acuerdo de paz, la guerra podría alargarse durante años.
Mi duda es si retirándose EEUU, cuánto tiempo podría aguantar con el apoyo de la UE sin llegar a enviar tropas.Está claro que sin ayuda exterior habría caído aunque a muchos les duela leerlo.
¿Llegaremos a ver tropas otan en primera línea del frente?
Según palabras del presidente pro ruso Zelenski, Si USA les corta el grifo Game Over. Supongo que no al instante pero quizás pudiesen aguantar un par de meses.
https://www.swissinfo.ch/spa/zelenski-a ... u/88861470
Dylandynamo escribió:
Y aqui tienes el referendum.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Refer%C3%A9ndum_de_independencia_de_Ucrania_de_1991
En todas las regiones mas del 50% voto a la independencia y soberania de ucrania.
joanvicent escribió:Parece que se lo toma en serio este hombre lo del nobel.
"Trump llama al ministro noruego de Finanzas para interesarse por el premio Nobel de la Paz"
https://www.publico.es/internacional/ee ... iario.html
"Hillary Clinton says she’d nominate Trump for the Nobel Peace Prize if he helps broker a deal to end Ukraine war"
https://www.independent.co.uk/news/worl ... 08468.html
Dylandynamo escribió:@KnightSolaire efectivamente. El ultimo referendum hecho en ucrania sobre la independencia de rusia, que es sobre lo que preguntaba @joanvicent
No tengo la culpa que no se hayan hecho mas.
ya se, ya se. Movimiento separstista ucraniano hecho por ucranianos que hablaban ruso, portaban armas rusas, tenian pasaporte ruso y vivian en moscu, no?KnightSolaire escribió:Dylandynamo escribió:@KnightSolaire efectivamente. El ultimo referendum hecho en ucrania sobre la independencia de rusia, que es sobre lo que preguntaba @joanvicent
No tengo la culpa que no se hayan hecho mas.
Todos los sucesos en Odesa durante el Euromaidán vinculados al movimiento separatista ucraniano, que también han influido en llegar a la situación actual, mejor los dejamos a un lado no?
una encuesta no es un referendum. El compañero preguntaba por referendums. En un referendum vota toda la poblacion. Hay observadores internacionales y se intenta hacer lo mas democratico posible. En una encuesta se toma un porcentaje aleatorio y para nada es decisivo.KnightSolaire escribió:Del mismo modo, tampoco conviene ignorar las encuestas más recientes, donde una clara mayoría de ucranianos expresa que prefiere que la guerra termine cuanto antes, incluso si eso implica ceder territorio.
KnightSolaire escribió:SirAzraelGrotesque escribió:Pero que Trump, a estas alturas, no podía hacer absolutamente nada si no era a base de armas, era obvio desde el día 1. La inercia de la guerra ya es demasiado grande como para pararla con sus meras palabras.
Estas reuniones no van a servir para detener la guerra. Servirán para otras cosas que tal vez atañan e interesen a esos dos países, en todo caso. No tiene mucho que ver con Ucrania y lo que allí sucede.
Yo creo que sí estos acercamientos diplomáticos se hubieran realizado al poco de iniciar la invasión, cuando Rusia falló en la toma de Kiev, la fuerza negociadora de Ucrania habría sido mucho mayor.
En cambio en este momento Rusia está en una posición de fuerza muy evidente, algo que le da una clara ventaja negociadora y complica sobremanera cualquier propuesta de alto el fuego.
KnightSolaire escribió:Todos los sucesos en Odesa durante el Euromaidán vinculados al movimiento separatista ucraniano, que también han influido en llegar a la situación actual, mejor los dejamos a un lado no?
Del mismo modo, tampoco conviene ignorar las encuestas más recientes, donde una clara mayoría de ucranianos expresa que prefiere que la guerra termine cuanto antes, incluso si eso implica ceder territorio.
Se supone que estamos en contra de la propaganda venga de donde venga… ¿o resulta que solo molesta cuando es rusa?
Dylandynamo escribió:una encuesta no es un referendum. El compañero preguntaba por referendums. En un referendum vota toda la poblacion. Hay observadores internacionales y se intenta hacer lo mas democratico posible. En una encuesta se toma un porcentaje aleatorio y para nada es decisivo.KnightSolaire escribió:Del mismo modo, tampoco conviene ignorar las encuestas más recientes, donde una clara mayoría de ucranianos expresa que prefiere que la guerra termine cuanto antes, incluso si eso implica ceder territorio.
Toni300 escribió:Los panfletos del ejército ruso para adoctrinar que retratan a los ucranianos como salvajes
El mundo - Alberto Rojas - Enviado especial Orijiv (Zaporiyia) - Actualizado Miércoles, 5 febrero 2025 - 19:19
El mundo ha tenido acceso a los panfletos de propaganda que llevan los soldados rusos. Como muchos de ellos son gente pobre y sin cultura, están diseñados para que puedan ser entendidos sin saber leer, con dibujitos explicativos:EL MUNDO ha conseguido uno de los panfletos, de unas 20 páginas, que el ejército ruso entrega a sus nuevos reclutas. Estaba en el bolsillo de un prisionero que fue capturado recientemente por la Brigada 65 de Ucrania en el frente de Zaporiyia y en él se explican las supuestas diferencias entre los modélicos soldados rusos, defensores de las reglas de la guerra y cargados de humanidad, y los desalmados militares ucranianos, perpetradores de crímenes y cobardes a la hora de matar civiles o usarlos como escudos humanos.
En las viñetas se presenta a los invasores como seres modélicos. Sin embargo, se da la terrible circunstancia de que, paradójicamente, son las tropas rusas las que han perpetrado las mayores atrocidades de la guerra, todas ellas acreditadas, como la matanza de bucha o la de Jersón:Esta ficción moralizadora del Kremlin, que no necesita que se sepa ni saber leer para entenderla, impacta con una realidad terrible en el campo de batalla: habría que remontarse mucho para encontrar, en la historia de los conflictos humanos, una tropa más tendente al pillaje, al asesinato gratuito de civiles y a la tortura y asesinato de prisioneros desarmados.
En uno de los crímenes más documentados de la historia, militares rusos asesinaron a más de 400 civiles en la localidad de Bucha durante las primeras semanas de la invasión. El mismo comportamiento mostraron en la región ocupada de Izium, donde enterraron a 478 personas asesinadas de un tiro en la cabeza en grandes fosas comunes. Y el mismo patrón de torturas y ejecuciones lo repitieron en Jersón, también liberado en otoño de 2023.
Quizá uno de los objetivos de los panfletos sea motivar a la tropa. O al menos intentarlo. Algo difícil de conseguir dada la escasa posibilidad de sobrevivir que tiene un soldado ruso en primera línea del frente: sus oficiales los lanzan a campo abierto, en ataques suicidas dignos de la primera guerra mundial. Por ello, un soldado raso tiene tan solo un 50% de posibilidades de salir ileso. Una lotería macabra que se acentúa aún más si eres de infanteria: en ese caso podrás tener la certeza de que morirás antes de 10 días:Desde el comienzo de la invasión de Ucrania llamó la atención no sólo la desmotivación general de los soldados rusos en los primeros meses de la guerra, sino la necesidad de pagar cada vez salarios más altos a las tropas de la Z reclutadas en las regiones rusas para mantener un flujo constante de nuevas reservas hacia el frente. Cada mes, Vladimir Putin debe pagar una cantidad mayor a cada nuevo voluntario, aunque la tasa de muerte o herida grave esté en torno al 50% de los enviados, y el rango de supervivencia entre ocho y 10 días en el caso de la infantería.
Una de las viñetas retrata a soldados rusos tratando con humanidad a prisioneros ucranianos, junto a otra donde ucranianos tratan mal a los rusos. Esto contrasta con la dura realidad: han aparecido vídeos de rusos posando con cabezas de ucranianos decapitados:La viñeta de los soldados rusos mostrando compasión por los soldados ucranianos recién capturados también queda desmentida por una realidad documentada por los propios soldados rusos, que han llegado a grabar vídeos en los que pueden verse posando ufanos con las cabezas de ucranianos decapitados.
También salen soldados rusos amigos de niños, que les dan juguetes. Recordemos que Putin tiene una orden de arresto internacional precisamente por haber secuestrado a miles de niños ucranianos (al comienzo de la invasión se los llevó a Rusia). Ello le ha convertido en una paria que no puede viajar a casi ningún país del mundo, porque le arrestarían inmediatamente:En otra de las viñetas, un soldado ruso ofrece un osito de peluche a un niño ucraniano. Cabe recordar que tanto Vladimir Putin como la comisionada rusa para los derechos del niño, Maria Alekseyevna Lvova-Belova, están en busca y captura en la Corte Penal Internacional por la deportación ilegal de niños de Ucrania a Rusia.En otro mensaje del panfleto, vemos cómo el soldado ruso acude a la iglesia a rezar como garante de la cristiandad de la que presume el régimen de Putin, mientras que el ucraniano aparece quemando el templo. Cuesta encontrar, en todo el frente de batalla, alguna iglesia que no haya sido bombardeada por Rusia de forma sistemática, igual que las escuelas y sobre todo, los hospitales, espacios protegidos por la Convención de Ginebra.
Otra viñeta muestra a los soldados ucranianos como si todos fuesen homosexuales degenerados:La última viñeta del cuaderno se refiere a la familia. Mientras el soldado ruso pasea de la mano de una mujer y un niño, se presenta a dos hombres ucranianos abrazados dentro de una bañera y rodeados de corazones, en alusión a una relación homosexual, como una degeneración, algo que entronca a la perfección con la revolución ultraconservadora que el régimen ha puesto en marcha en Rusia.
Fuente: https://www.elmundo.es/internacional/20 ... b4577.html
KnightSolaire escribió:Tal como he dicho, no conviene ignorar las encuestas.
¿Acaso vamos a desestimar lo que opina la mayoría de la población solo porque no se ha hecho en forma de referéndum oficial? No suena muy democrático.