› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Pues tio... yo era una MAKINA de matar con el Mortal Kombat en la Megadrive... y eso que los chavales de antes no estábamos tan resabidos como los de ahora.wabo escribió:están en la primera página
Lo de la incompetencia; referente a un juego poco conocido soy comprensivo, pero que te parece si entra un niño con su madre al GameStop y le pide el Dragon Ball:
1- La madre debería darse cuenta de que no es un juego adecuado para el niño (de 6 años aprox)
2- El dependiente debería acansejar a la madre sobre juegos más apropiados no?
Al final medié YO con la madre y el chaval se llevó el LocoRoco más feliz que una perdiz (seguro que lo disfruta mucho más que la velocidad cegadora y violenta del DB)
logan1984 escribió:Hay gente en este tipo de foros que relaciona la incompetencia con que los del Game sepan más o menos de videojuegos y he leído cosas como que no saben porque contratan a cierta gente que sabe menos o que no sabe de videojuegos.
A mi q me importa, si eso fuese así siempre dariaís juegos abiertos siempre y en muchos GAME los tienen con su precinto, asi q a otro perro con ese collarlogan1984 escribió:
Vale, eso de primer plato. Ahora para los listillos que se dedican a escribir cosas sin saber nada de nada. Lo de los juegos abiertos no es cosa ni de los empleados y ni siquiera de los encargados es POLÍTICA DE LA EMPRESA. No hay cosa que más nos joda, como consoleros y como dependientes, que tener que decirle a casi todos los clientes que el juego se lo tenemos que dar abiertos. En teoría es cuestión de seguridad, sacamos los juegos de las carátulas para exponerlos. Qué deberían hacer fotocopias o tener suficiente stock? Completamente de acuerdo, de hecho lo hemos pedido como unas cien veces, pero ya digo: POLÍTICA DE EMPRESA.
Y los juegos ni los usamos, ni los probamos ni nos quedamos jugando cuando cerramos la tienda. Sencillamente los metemos en una funda y al almacén. El juego está desprecintado, si, pero no se ha usado en ningún momento. A mí también me gusta abrir mi juego nuevo, claro que sí, pero no puedo hacer más. Por eso avisamos siempre y yo, personalmente, enseño el CD para que lo veas y decidas si te lo llevas o no. En ese aspecto, sintiéndolo mucho, no podemos hacer más.
logan1984 escribió:NuSuKi,
das por hecho que los que trabajan en esas tiendas no entienden de nada o son completos incompetentes. El ejemplo de los padres de antes es fácilmente solucionable si se pide consejo a un dependiente, porque parece que hablas como si fuesen tiestos o les hubiesen hecho una lobotomía. No señor, preguntas y te atienden. Buscas orientación y la tienes. Ni pasan de tí, ni te dicen que no tienen ni idea, ni nada parecido, al menos esa es mi experiencia personal.
Y, vale que según tú estaríamos todos detrás de una caja, ahí sin que podamos hacer nada porque parece ser que somos completos inútiles sólo por el hecho de tener un trabajo, pero en fin, que todo son opiniones. Yo, ni creo que estén tan mal formados ni que haya tanta incompetencia (reitero que es mi experiencia), lo que ocurre es que la gente en los foros no sólo tiende a exagerar sino que se dedica a poner verde a la gente de tal o cual tienda porque, en su momento, no se atrevió a decirle cuatro cosas bien dichas (los foros es lo que tiene, que todo el mundo puede crecerse porque no tienes a nadie delante).
Y "hoiga", si, si que es un autoservicio, al igual que los son PcCity, Fnac u otras tiendas parecidas. Coges lo que quieras, lo llevas a la caja y te lo compras, de ahí que la caja esté al final de la tienda o en las plantas bajas para acumular todo lo que te has llevado. Si quieres ayuda, preguntas y te orientan, pero no tienen que estar encima de tí preguntándote que quieres, en tiendas como éstas (salvo excepciones) se entiende que sabes lo que vas a comprar o, al menos, sabes algo del tema (ojo, el que venga sin saber nada no tiene ningún problema, me refiero al perfil mayoritario de compradores).
El qualitiy center esta bastate bien nunca me ha dado problemasNeoifrit escribió:Pues yo con el Game de Almería (Avenida de la Estación),no he tenido ningún problema aunque suelo comprar en una tienda de la misma avenida donde alli saben,llamada Quality Center (también venden algunas figuritas,warhammer,etc) y alli estupendo,ningún problema.
Donde si he tenido problemas es en el GameStop (también en la misma avenida) en el que casi siempre me intentaban colar juegos sin precintar, en estos momentos ya no existe y el local está de alquiler xDDD.
n00b's escribió:El qualitiy center esta bastate bien nunca me ha dado problemas
Chanqueteman escribió:Yo he tenido un par de experiencias con los Game. La primera fué el mareo que me tuvieron con el carnet de socio.
logan1984 escribió:Lo de Gears of War no lo entiendo muy bien, porque la historia que abrió este hilo fue con un Pro de X360 que confundí (si, yo...) con uno de Play2. Pero lo de la pronunciación en inglés (y no quiero presumir) lo suelo llevar bastante bien, que sí, que hay algunos (dependientes y clientes) que no saben como pronunciarlo, pero al final te acostumbras. Ejemplo práctico:
Un tipo que preguntaba por el juego de (traducido de forma literal y fonética) "Haus"/"House"/"Jaus", todos preguntándonos: Ha salido un juego de la serie de House? Hay un juego sobre casas? Es un juego alemán? Total, que no había manera. Al final descubrimos que el elemento quería comprarse el "Tony Hawks" que mencionaba anteriormente Glamdirg (y porque le dio por buscar la carátula).
Pues eso ocurre bastante. Vale que te puede bailar el inglés, pero vaya... Por eso el Stranglehold (que es complicadete de pronunciar) te lo suelen pedir como "el juego de Jonh Woo".
Y lo son, a no ser que te toque alguien que no sabe lo que implican.Leon_p45 escribió:Nose, a mi me parece que aqui hay mucho flipaillo con eso de las hojas de reclamacion, que se piensa que de verdad son las palabras magicas.
Que sea una norma de la empresa no implica que esté bien, ni que sea legal. A ver si por ser norma de la empresa cualquier cosa vale.la primera parte es que por que te den un juego desprecintado no puedes poner una hoja de reclamaciones, porque eso es una norma de la empresa
Leon_p45 escribió:la primera parte es que por que te den un juego desprecintado no puedes poner una hoja de reclamaciones, porque eso es una norma de la empresa (que si que en el carrefour y en el corte ingles los dan precintados ¿y de donde creis que salen el 75% de los juegos de 2ªmano y alquiler de los games? choleados de estos sitios), no se puede reclamar a una discoteca el derecho de admision, esto es algo parecido.