AngryTeacher escribió:El único mal? Es que esa es la labor última del profesor. Ese mal es todo el mal. De qué sirve una eminencia si te suena a chino lo que dice?
Es decir, el unico mal que puede hacerte es no saber explicarte algo. No te lies con otras cosas.
Iker puede hacer todo el mal que le de la gana, porque te va a contar lo que le de la gana como le de la gana. No tiene que dar explicaciones a nadie. Nadie le dice lo que tiene que explicar, ni como. Te puede decir alegremente que si te hacen un trasplanta de mano que se te va a transferir parte del alma de la otra persona, y que si era un asesino en serie a ti te van a dar arrebatos de matar gente. Basicamente porque ya lo ha dicho, en uno de sus monologos de lavativa cerebral.
AngryTeacher escribió:Para posturear de profes estará muy bien pero prefiero un buen manual o libro, que al menos me enteraré de algo.
Si tienes a una eminencia como profesor, por muy mal comunicador que sea, si quieres vas a aprender un monton. Otra cosa es que aprendas sobre lo que quieres aprender, pero aprender, si quieres, seguro que aprendes un monton. Pero tema a parte:
¿Alguna vez has tenido que estudiar una asignatura compleja 100% tirando de libros, sin nadie que te pueda explicar nada, porque no hay ese alguien? A mi me ha tocado, y te puedo asegurar que no hay nada que comunique peor que un libro, y cuanto mas riguroso y por tanto mejor sea el libro, peor comunicara. Por muy logico que tu seas.
Los libros estan escritos por personas, y hay libros (igual que las personas) que explican muy bien y son relativamente faciles de entender, y hay libros que explican muy mal, porque la persona que lo escribio no sabe hacerlo mejor, y no hay quien los entienda.
Yo tengo libros BUENISIMOS, pero buenisimos cuando sabes mucho sobre ese algo. Que no dejan de ser buenisimos si no sabes nada de ese tema, pero no te vas a enterar de la misa a la media. Puedo poner ejemplos concretos de libros relativamente malos en cuanto a rigurosidad y calidad de los contenidos, y de libros buenos y rigurosos, con gran calidad de cotenidos, y que estoy seguro 100% de que la inmensa mayoria de gente los catalogaria a los primeros como muy buenos y a los segundos como muy malos.
Tengo un libro de analisis matematico muy bueno. Te explica analisis desde cero. Escrito por una "eminencia", cualquier persona que no sepa nada de analisis, con ese libro podria llegar a tener un nivel alto, pero despues de pelear con el miles (literalmente) de horas.
El 99,9% de la gente que coge ese libro, que suele ser gente con un nivel muy bajo o nulo de analisis dice que es malisimo, que es de lo peor que hay, y que no lo toques ni con un palo. Simplemente porque lo cogen y no entienden absolutamente nada. Pero nada de nada de nada. Desde la pagina 5, donde te explica porque 1+1 es 2 y no 3 o 8. Y realmente, como digo, no expone temas especialmente dificiles de entender. Pero los expone de una manera tan tan tan rigurosa, que, aun explicando cosas sencillas como que, al contar numeros naturales despues del 1 va el 2, y despues del 2 va el 3, y el porque es asi, o porque 1+1 es dos, pues o tienes una base matematica importante, o vas a tener que leer la misma pagina 130 veces durante 3 horas para entender, a medias, las primeras 10 lineas. Esa misma idea te la puede explicar cualquier persona que sepa del tema en mucho menos tiempo. Por mal comunicador que sea.
Que es mejor, ¿que te explique algo un libro con el que despues de miles y miles de horas llegaras a tener un nivel alto?¿O que te explique un tio (por mal que lo haga) los conceptos basicos en muy poco tiempo, y despues tu puedas coger ese libro y lo puedas entender, y en lugar de miles y miles de horas solo tengas que invertir unas pocas?
AngryTeacher escribió:Además, no olvidemos que durante años y aún hoy día miles de profesores explican materia que mañana la ciencia puede refutar con nuevas evidencias.
emmm, no. No si hablamos de ciencia. No si hablamos de matematicas, el lenguaje de la ciencia. Tema a parte es que haya "cientificos" poco rigurosos y que hagan postulados de pandereta, o basen sus "teorias" en hipotesis mal planteadas, sobre axiomas que no se corresponden con la realidad.
La fisica de newton no dejo de funcionar cuando einstein postulo las teorias de la relatividad especial y general, y cuando a posteriori estas quedaron demostradas. A dia de hoy se siguen utilizando las leyes de newton, ¿no? y se siguen explicando en el colegio o instituto, y el cuenta kilometros de tu bicicleta o coche sigue utilizando la fisica de newton. Segun tu, se deberian haber dejado de explicar las leyes de newton desde hace 60 u 80 años.
Entiendo en parte lo que quieres decir, pero ello viene, creo, de la mala "praxis" que llevan algunos fisicos en general, postulando teorias no demostrable y poco rigurosas, y que a futuro pueden quedar en evidencia... no se, temas como por ejemplo el big bang. Para "dar por bueno" el big bang tienes que asumir (axiomatizar) que "como el universo se esta expandiendo, entonces si retrocedemos hacia tras en el tiempo, el universo se comprime y no para de comprimirse hasta que llega a un punto infinitamente pequeño y de densidad infinita". Pero es que eso es asumir mucho. Estan infiriendo una serie de resultados sobre unas hipotesis que no se pueden comprobar en la realidad, estan dando por buenos unos axiomas que no se corresponden con la realidad, y sobre ellos postulando una teoria, que muy probablemente no sea correcta.
Esas cosas en matematicas no pasan. Y si pasan en fisica es simplemente por confusion a la hora de utilizar segun que palabras para definir segun que cosas, porque hay mucho fisico por ahi de pandereta que son poco o nada rigurosos. Sobre todo pasa con fisica teorica, donde se utilizan argumentos o hipotesis que son deducciones que no se pueden demostrar, en muchos casos porque nos faltan las matematicas necesarias para poder demostrarlo, en otros porque nos falta la fisica, o la tecnologia necesaria. Y cuando algun genio descubre y demuestra las matematicas necesarias para ese algo, o inventa la tecnologia necesaria, pues puede ocurrir que ese algo estuviese mal planteado. Que se pueda comprobar los axiomas que se daban por buenos, no lo sean, y por tanto las hipotesis sobre las que se construye no sean correctas. Pero como digo, es por el poco rigor matematico utilizado. Normalmente cuando llegas a esos niveles de estudio ya sabes perfectamente sobre lo que estas estudiando y la rigurosidad del asunto.
AngryTeacher escribió: Y eso sin hablar los campos donde entra enormemente lo opinativo.
Que las ciencias sociales y las humanidades en los últimos años rozan el despropósito y el mal gusto.
En esos temas no entro.
AngryTeacher escribió:Iker Jiménez te cobra 50 euros por un rato de sus historias.
Historias que el da por buenas, y que ademas trata de explicar como moralmente superiores a tus historias. Ese es el problema. El problema no es que un cantamañanas de tres al cuarto te quiera contar una vivencia suya. No. Por eso no hay ningun problema.
AngryTeacher escribió:Hay unas cuantas universidades y carreras que te cobran miles de euros y varios años de tu vida por venderte su ideología altamente subjetiva.
[/quote][/quote]
Yo soy de ciencias, no me he topado con este tema. Pero se lo que me dices me sorprende que la gente quiera "estudiar" en lugares donde tienen ideologias claramente marcadas y tratan de inculcarlas.
En cualquier caso, que haya lugares en los que pase esto, no justifica ni blanquea el dar manga ancha a personajillos como Iker Jimenez que tratan de aleccionar con lecciones de moralidad al populacho.
@galigari aunque no me creas, hubo un tiempo, hace años, en el que alguna vez dejaba el programa puesto de fondo, para escuchar. No deja de ser una racion mas diaria de circo.
Hasta que se le fue totalmente de las manos, se le subio a la cabeza el tema "mesias" y "yo soy moralmente superior" y empezo a dar lecciones de moralidad, principalmente en sus monologos aleccionadores finales. Entonces dejo de hacer gracia y entretener.
Le empece a coger mucho asco con alguno de esos monologos realmente