› Foros › Off-Topic › Miscelánea
abbel escribió:El titulo del hilo y las dos primeras paginas son de para ir a mear y no echar gota.
Y encima que tienen lo que se merecen......
En fin.
saludos.
Paco_Schumi escribió:Pues yo creoq tienen lo que se merecen, esto esta pasando por el cambio climatico, y los que mas contaminan son ellos. La naturaleza les da lo que recibe de ellos.
Paco_Schumi escribió:
pues si, tienen loq se merecen. CUantos huracanes llevan ya? Estudia dinamica medioambiental. Todo esto ocurre por el cambio climatico, no por algo aleatorio.
abbel escribió:
ahora cualquier cosa sera por que se lo merecen:
Iraq tienen lo que se merece
Guadalajara se les quema el monte por que se lo merecen
El tsumnami se lo tenian bien ganado
y tu si tienes alguna desgracia(dios no lo quiera) sera por que te lo merecias porque algo habras hecho algun dia.
el que tiene problemas es porque quiere hombre.
Viva Cartagena!!!!!!
Paco_Schumi escribió:A mi me parece triste q se piense q no tiene nada q ver
Paco_Schumi escribió:Pues yo creoq tienen lo que se merecen, esto esta pasando por el cambio climatico, y los que mas contaminan son ellos. La naturaleza les da lo que recibe de ellos.
Paco_Schumi escribió:Pues yo creoq tienen lo que se merecen
Paco_Schumi escribió:Pues a mi me parece patetico destrozar el Amazonas para contruir muebles o hacer pisos, si no se talase tanto Amazonas, a lo mejor esto no hubiese pasado, si no se contaminase con tanto CO2, esto provablente no hubiese pasado, y asi un largo etc. NO me alegro d la muerte de nadie, faltaria mas, simplemente digo q se recoge loq se siembra. Y en este caso, EEUU ha recogido tempestades, porque ha sembrado tempestades.
ASH escribió:
A mi me parece triste que alguien se alegre de la muerte de cientos de personas, que han muerto inocentemente, da igual que sean Estadounidenses o Senegales, son personas, no se si te queda claro, y si te parece que es por culpa del cambio climático, pues vale alla tú, pero en esa zona siempre ha habido huracanes y tornados.
Y esa pobre gente que se ha quedado sin hogar, sin trabajo o lo peor de todo sin su gente querida no tiene la culpa (directamente) del cambio climático, no lo hacen a posta, ¿o me vas a decir que tú tampoco colaboras (sin querer) al cambio? Todos, en más o en menos, lo hacemos y la mayoría sin querer o porque no nos queda otro remedio.
Con eso no estoy justificando nada del cambio, es un huracán que podría haber pasado en otra zona o en otro tiempo, y ha destrozado una ciudad enorme, y un montón de vidas
Si te parece que eso es sinónimo de alegría me parece muy triste.
PD: Muy demagógicos tus posts, en serio, háztelo mirar, ¿tienes un mal día?![]()
NaNdO escribió:Que si, que vale, que muy bonito, que el clima esta cambiando por culpa de este desarrollo insostenible.
Pero de ahí a decir que se lo merecen...
Si hubiera arrasado centroamerica que hubieras dicho?
NaNdO escribió:Que si, que vale, que muy bonito, que el clima esta cambiando por culpa de este desarrollo insostenible.
Pero de ahí a decir que se lo merecen...
Si hubiera arrasado centroamerica que hubieras dicho?
GSW escribió:Perdona, pero lo que has escrito da verdadero asco. Y te digo más, lo daría incluso si fuese verdad, pero es que es una mentira. El calentamiento de la Tierra (que NO se sabe si se debe a las contaminación, ya que podría ser un ciclo geológico más) afecta casi exclusivamente a los polos, y su repercusión en la zona ecuatorial es mínima. Estas tormentas llevan sucediendo en esas zonas desde hace siglos, no es cosa del "cambio climático"
Adris escribió:se produce en los polos por las corrientes de aire. tu sabes cual es el continente mas perjudicado y con mas contaminacion? Africa, ya me diras que industria tiene Africa. pues toda la mierda que sueltan los paises desarrollados, las corrientes de aire se las llevan "parriba". y si, estamos produciendo el calentamiento globalm, nada de ciclos geologicos.
Paco_Schumi escribió:
Que es culpa d los que abusan del planeta. No de ellos, q culpa van a tener los q no lo cambian?.
El planeta se muere, y lo estamos matando nosotros, y el planeta nos devolvera lo q nos merecemos, nos guste o no.
Paco_Schumi escribió:
Que es culpa d los que abusan del planeta. No de ellos, q culpa van a tener los q no lo cambian?.
El planeta se muere, y lo estamos matando nosotros, y el planeta nos devolvera lo q nos merecemos, nos guste o no.
Paco_Schumi escribió:
Que es culpa d los que abusan del planeta. No de ellos, q culpa van a tener los q no lo cambian?.
El planeta se muere, y lo estamos matando nosotros, y el planeta nos devolvera lo q nos merecemos, nos guste o no.
Paco_Schumi escribió:Yo no me alegro por la meurte d enadie como ya he dicho. solo digo q cada vez, y miradlo asi, hay mas huracanes, cada vez mas fuertes. No solo alli pasa eso, no os dais cuenta, se q siempre se baten records? (por ejemplo en gotas frias, record de precipitaciones cada año). Todo esto pasa porq el clima cambia, y mucha culpa la tienen ellos.
Paco_Schumi escribió:Paso de seguir contestando en este hilo, pues sois unos cerrados. Simplemente decir q el que se derriatan los polos es debido al efecto invernadero producieod por gases invernaderos como el CO2, no por un ciclo geologico.
Paco_Schumi escribió:Cuando esteis capacitados academicamente para contestarme coherentemente, me enviais un privado y discuto con vosotros lo q qrais, mientras tanto paso de hablar con uan gente q habla de un tema sin tener ni zorra. Os guste o no, yo llevo razon y vosotros no. Yo no me alegro de la muerte de nadie, habra muerto gente q nos se lo merezca, y gente q si.
Paco_Schumi escribió: tened presente a un gilipollas como Paco_Schumi
Paco_Schumi escribió:sin mas que decir, adios, leed un poco, informaos un poco, y leugo si kereis criticarme. Me parece inaudito que se critique a una persona por opinar correctamente en un tema.
Operación de autobuses de Nueva Orleans suspendida tras disparos
NUEVA ORLEANS, EEUU (Reuters) - Una operación para trasladar en autobuses a más de 20.000 personas desde Nueva Orleans hasta el Astrodomo de Houston fue suspendida temporalmente debido a una serie de disparos realizados a los helicópteros utilizados en la evacuación, dijo el jueves una portavoz del gobierno local.
"Nos dijeron que le están disparando a los helicópteros Chinook y que la operación fue suspendida hasta que haya luz natural", dijo Gloria Roemer, portavoz del juez Robert Eckels del condado de Harris.
La mujer dijo que los helicópteros militares son utilizados para trasladar a las personas evacuadas que estaban refugiadas en el Superdomo, en el centro de Nueva Orleans, a la zona donde están los autobuses que los llevarán a Houston.
"Esto te hace pensar 'qué está pasando'", agregó.
Los supervivientes del devestador huracán Katrina estabab siendo evacuados el jueves de la destruida ciudad en medio de un clima de desesperación y creciente falta de
Publicidad
orden.
Un convoy de unos 300 autobuses comenzó a llevar a las más de 20.000 personas que permanecían en muy malas condiciones en el estadio Superdome hasta el Astrodome de Houston, a unos 560 kilómetros.
Los refugiados, desesperados por salir, se empujaban para subir en los autobuses, y los guardias vigilaban a medida que aumentaba la tensión.
El alcalde, Ray Nagin, decretó la ley marcial y ordenó a la policía que renunciase a las tareas de búsqueda y rescate para concentrarse en evitar los saqueos, ya extendidos, y la violencia.
"Haremos lo que haga falta para llevar la ley y el orden a la zona", dijo a los periodistas la gobernadora del estado, Kay Blanco.
"Estoy furiosa, es intolerable", afirmó, sobre la creciente ola de crímenes.
En toda la ciudad se podían escuchar disparos y surgían tiros a medida que los saqueadores asaltaban tiendas, casas, hospitales y oficinas, unos buscando comida, otros cualquier cosa de valor.
Más efectivos de la Guardia Nacional y del Ejército llegaron a una ciudad que había sido uno de los destinos más turísticos del país, pero miles de sus cansados habitantes llevan esperando horas a poder ser evacuados.
Nagin estimó que pasarán entre 12 y 16 semanas antes de que sus habitantes puedan regresar a una ciudad que no tiene luz y que se está quedando sin comida y agua potable. Un millón de personas ya la abandonaron antes de la llegada del Katrina, pero el ex alcalde Sidney Barthelemy estimó que otras 80.000 se quedaron.
La cifra de muertos por Katrina es de más de 200 sólo en el condado de Mississippi. La senadora Mary Landrieu dijo a los periodistas que había escuchado que al menos entre 50 y 100 personas habían muerto en Nueva Orleans.
DESASTRE HISTORICO
Se cree que habrá cientos de fallecidos en Luisiana y Mississipi después de que el lunes Katrina azotase la costa estadounidense del Golfo de México, con vientos máximos de 225 kilómetros por hora y una pared de agua de nueve metros de altura que inundó varios kilómetros de litoral y dejó atrapadas a las personas en sus casas.
El presidente estadounidense, George W. Bush, voló sobre las áreas afectadas en su regreso a Washington desde su rancho vacacional en Texas y dijo que el país se enfrentaba "con uno de los peores desastres naturales" de la Historia de la nación.
"La recuperación nos llevará mucho tiempo. Nos llevará años", dijo Bush.
gaditanoerrante escribió:NOTICIA SACADA DE TERRA:
20 mayo 2004. España incumple el protocolo de Kioto. Las emisiones de gases de efecto invernadero durante el 2003, (...)
JODER si es cierto que vengan tres huracanes y nos llevennnnnnnnnnnnnnnnnnn![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
XDAmílcar escribió:Pues hala, apaga el ordenador que consume electricidad, matafocas.
Thanos escribió:Si una ballena matara a una niña japonesa ¿Se lo mereceria?
Vagabond escribió:Por cierto, un pequeño Offtopic:
Soy el único al que cada vez que ve el título del hilo le da un escalofrío?
Entiendo que en un principio se creara el hilo con ese nombre al no conocer del todo la magnitud de la catástrofe, pero aunque no sea algo imprescindible, si algún moderador entra por aquí y no le da mucho trabajo yo al menos le agradecería que dejase el título en "Huracan Katrina" a secas, por ejemplo. No creo que el creador del hilo se oponga tampoco.
Es solo una idea porque, joder, me imagino a la gente que entre así, a bote pronto en Misce lo que pueden flipar al creer que somos una panda de insensibles que nos hemos quedao con ganas de más.![]()
Dj-Aeri escribió:Por eso lo he propuesto, a mi me pasa lo mismo.
Vagabond escribió:Soy el único al que cada vez que ve el título del hilo le da un escalofrío?
Vagabond escribió:Propongo que hablemos de política o algún otro tema "sensible", con algunas pinceladas de los insultillos y salidas de tonos habituales. Eso los atrae como moscas.![]()
El huracán mediático
El huracán Katrina, aunque menguada su fuerza, seguía ayer causando importantes daños a su paso por el territorio de EEUU, donde las víctimas mortales pueden llegar a acercarse al centenar de personas y los daños materiales tardarán aún en ser debidamente evaluados. Pero además de una catástrofe, Katrina ha sido también un espectáculo televisivo, al que las cadenas norteamericanas habrán sacado pingües beneficios a través del incremento de anuncios en unas jornadas en las que millones de personas permanecieron sin despegarse de sus televisores al menos mientras tuvieron electricidad para alimentarlosy también por la venta de imágenes a buena parte del mundo.
Y es que ésta ha sido otra de las características del Katrina, la de haberse convertido en un huracán que un importante número de europeos hemos vivido prácticamente en directo, ocupando la cabecera de nuestros informativos y haciéndonos partícipes de los padecimientos de las decenas de miles de evacuados de Nueva Orleans y de las angustias narradas «en tiempo real» por quienes se preparaban para recibir el envite de los golpes de viento y lluvia. No es que el choque de Katrina contra el estado de Luisiana o su paso por Misisipi no sean noticia, pero es más que cuestionable el protagonismo que ha adquirido en nuestro entorno mediático. Un fenómeno que dice mucho de la colonización mediática que padecemos y que, sin lugar a dudas, contribuye a crear una visión distorsionada de la realidad en el mundo.
Apenas hace poco más de un mes, más de mil personas murieron en la India _400 de ellas en Mumbay, una ciudad que permaneció inundada y paralizada durante díassin que la noticia trascendiera en exceso. Unas semanas antes, unas 900 personas murieron en China a causa de las lluvias torrenciales. En Bangladesh en marzo se sucedieron en veinte días un tornado que causó decenas de muertos y una tormenta que se saldó con un centenar de víctimas. Ninguna de estas catástrofes mereció ni una décima parte del empeño informativo que televisiones y radios le han dedicado a Katrina.
Cada vez que se produce una catástrofe natural, se llama la atención sobre las diferentes consecuencias que éstas tienen según sea el nivel de riqueza de la zona afectada, pero sería necesario evaluar también el muy distinto impacto que estas tragedias tienen en nuestra sociedad según cuál sea la transmisión que se nos hace de la noticia dependiendo del potencial tecnológico y comercial de los afectados. -
katxan escribió:El creador del hilo puede titularlo como le salga de las narices, que para eso es suyo.
katxan escribió:El creador del hilo puede titularlo como le salga de las narices, que para eso es suyo.