› Foros › Off-Topic › Miscelánea
ShadowCoatl escribió:ercojo escribió:Pues que estas al aire libre, prohibimos los coches también? por cierto perdona pero yo no molesto a nadie en la calle fumando.
Por medios que son necesarios sí, de todos modos aún estoy en la ignorancia de si es mas tóximo el humo del coche que el del tabaco y sobretodo si me lo trago en mayor proporción. Ademas te cite pero no te nombré expresamente como fumador incívico.golmate escribió:
[taliban mode] Que prohiban a la gente que habla fuerte por la calle y a las ancianas que caminan lento por la acera y no dejan pasar al resto [/taliban mode]
Bonita gilipollez, pero me parece que esos ejemplos no atentan contra la salud de los demás.
You fail.Black29 escribió:
No te equivoques Shadow, no te pongas a la defensiva. Yo soy el primero que si alguien me pide que no fume no lo hago, incluso en mi casa. Ni la sociedad se tiene que adaptar a los drogadictos ni los drogadictos a la sociedad, la sociedad debe dar opciones, y prohibir no es ninguna opcion.
Tienes tu el mismo derecho a vivir sano que yo a autodestruirme, y ni tu me tienes que imponer a mi estar sano, ni yo a ti drogarte.
El que trabaja en un bar de fumadores es igual que el que entra alli, sabe que alli se fuma.
salu2
Las opciones serían mejores si el humo no perjudicara más a los demás que a ti mismo. Las opciones son:
-En tu casa.
-En locales habituados para ello pero no exclusivamente para tí sin intoxicar a los demás (se intentó pero no se pudo)
--En locales exclusivamente para fumadores (o mejor llamados locales de esto es lo que hay y si no te jodes) donde al menos el que trabaje no trague esa mierda si no quiere.
Y aún estoy esperando que alguien me arguemente el porqué puede hacerlo en la calle sin decirme que hay gases peores que salen de los coches, de las industrias o del culo del tio Cerilo. Que mal de muchos no es consuelo para no fumadores.
Ahora bien:Tienes tu el mismo derecho a vivir sano que yo a autodestruirme, y ni tu me tienes que imponer a mi estar sano, ni yo a ti drogarte.
¿Y cuando chocan que prevalece? Lo que más le convenga a cada uno por supuesto, a mí la salud, a ti no se, depende de si tienen educación para decirtelo o de tus hábitos que desconozco. Ahora, yo no creo que deba quedar a cargo del usuario fumador decidir cuando sí y cuando no. Yo quiero legislación, si poner en los bares protecciones que aparentemente iban a satisfacer ambas partes no ha funcionado aun estoy esperando oiros alguna solucion que permita ir a los bares a todos por igual por ejemplo. Y si no la hay el sentido común dice que prevalece la salud de los demás a la tus ganas de quitarte el mono, por eso mismo ir borracho por la calle no es delito pero si conduciendo. Es de cajón. Nadie te prohibirá fumar en tu casa o en lugares cerrados hechos para ese fin (lugares que no son los bares, mal que te pese.)
Y paso ya del tema, siempre va a acabar igual pero... tiempo al tiempo.
ShadowCoatl escribió:golmate escribió:
[taliban mode] Que prohiban a la gente que habla fuerte por la calle y a las ancianas que caminan lento por la acera y no dejan pasar al resto [/taliban mode]
Bonita gilipollez, pero me parece que esos ejemplos no atentan contra la salud de los demás.
You fail.
adrianoff escribió:¿Que permitan fumar en bares, habiendo niños o asmaticos o mayores es un gran noticia? Si tu lo dices, amigo...
bpSz escribió:adrianoff escribió:¿Que permitan fumar en bares, habiendo niños o asmaticos o mayores es un gran noticia? Si tu lo dices, amigo...
demagogia barata.
adrianoff escribió:bpSz escribió:adrianoff escribió:¿Que permitan fumar en bares, habiendo niños o asmaticos o mayores es un gran noticia? Si tu lo dices, amigo...
demagogia barata.
Nada de demagogia, el tabaco es el cancer de todos, y el dia en que lo prohiban hasta para vender, y ese dia llegara, brindare...
adrianoff escribió:¿Que permitan fumar en bares, habiendo niños o asmaticos o mayores es un gran noticia? Si tu lo dices, amigo...
adrianoff escribió:Pues quizas estoy mas crecido que tu... En fin, el dia en que un niño tenga cancer por respirar de ese aire nocivo que tu u otros provocais en los bares, me avisas, pero mientras, no se ni como te atreves a rebatirme, sabiendo que muchos no fumadores mueren por cancer tras estar expuestos ante un fumador... Estamos ante un mundo injusto, sin duda... PD: Pero tambien va otro tipo de gente que no fuma y tienen cancer por culpa de esos que fuman, y yo deje de ir a los bares porque con tanto humo me ahogaba, y no tengo asma...
zOMG vaya fail, tienes razon U_u
A mi me ambas situaciones me generan estrés, cosa que está demostrada que perjudica la salud. Para más inri, los canis gritando y pegando palmas a una distancia menor de 100m son una prueba irrefutable de contaminación acustica. Si te tiene que molestar más alguien que se está haciendo un cigarrillo en la calle al aire libre ápaga y vámonos.
En los bares a la entrada tendrás una bonita cortina de humo de fumadores que estarán en la calle haciendo su cigarrillo, así que ándate con cuidado no se te quemen los pulmones al entrar o al pasar cerca de uno.
Dicho esto dejemos de discutir de gilipolleces, mi opinión sobre el tema está un par de páginas atrás, discute sobre ella en vez de generar flames inútiles y sin sentido.
airam1809 escribió:Yo fumo, y comprendo que no tengo por qué molestar a una persona no fumadora. Creo que es lo más normal del mundo.
El problema viene cuando muchos no fumadores parece que se les llena la boca diciendo que molestamos... aunque estemos a 20 metros de él.
Personalmente creo que en la calle, si me fumo un cigarro, un persona que esté a 3 metros no tiene por qué molestarle.. pero algunos soys tan radicalistas!! Si nos ponemos en esas es normal que alguien saque el tema de que le molesta que si el niño pequeño, o que si te pones camisa de cuadros...
Zona de fumadores y zona de no fumadores. O locales distintos si llegamos a extremos. Creo que esa es la solución, amos, como ha sido siempre.
Saludos
Los costes
Los 7.695,29 millones de euros anuales atribuibles directamente al consumo del tabaco se desglosaron a lo largo del año 2008 en los siguientes conceptos:
- Patologías coronarias. Atender estas dolencias cuesta 3.642,18 millones de euros.
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. 2.912,69 millones.
- Dolencias cerebrovascu- lares. 710,40 millones.
- Asma. 267,53 millones.
- Cáncer de pulmón. 162,47 millones.
- Incumplimiento general de la ley. Tres años después de su entrada en vigor, sólo el 3% de los 350.000 locales de más de 100 metros cuadrados disponen de separación entre fumadores y no fumadores. De estos 10.500 locales que han intentado ajustarse a la ley, "la mayoría se ha limitado a separar con mamparas una zona de otra y poner algún extractor de humo". El informe destaca que "en el País Vasco, Baleares y la Comunidad Valenciana no existe prácticamente ningún local con separaciones físicas, o es insignificante".
- Normas de la Unión Europea. La Comisión Europea pretende que antes de 2012 todos los países miembros prohíban fumar en bares y otros locales de hostelería. España ha manifestado que tendrá lista la reforma en el primer semestre del año en curso, siguiendo el ejemplo de Francia, Italia, Noruega, Bélgica, Holanda, Suecia, Portugal, Irlanda y Reino Unido. En estos países nadie enciende un cigarrillo en un bar o restaurante. Los hosteleros -al igual que ocurrió en Estados Unidos- pusieron el grito en el cielo y auguraron una quiebra en el sector. Nada de esto ha ocurrido, según los datos que se aportan en el informe. La afluencia de público es la misma que antes de la prohibición.
airam1809 escribió:Ya sabía yo que alguno saltaría.
Bien, si me apuras puedo estar de acuerdo en que si yo me fumo un cigarro y tu estas a 20 metros te molesto. Vale.
Y zona para fumadores y locales para fumadores? Ahí si no quieres no entras y no pasa nada. Todos seguimos teniendo derechos, y no lo que vamos a hacer ahora que es radicalizar, o todo o nada.
Por cierto, no creamos deficit. El gobierno nos saca una pasta con cada cajetilla que compramos, y no poca.
airam1809 escribió:Ya sabía yo que alguno saltaría.
Bien, si me apuras puedo estar de acuerdo en que si yo me fumo un cigarro y tu estas a 20 metros te molesto. Vale.
Y zona para fumadores y locales para fumadores? Ahí si no quieres no entras y no pasa nada. Todos seguimos teniendo derechos, y no lo que vamos a hacer ahora que es radicalizar, o todo o nada.
Por cierto, no creamos deficit. El gobierno nos saca una pasta con cada cajetilla que compramos, y no poca.
ShadowCoatl escribió:Si lees lo que he escrito, o vieras las noticias o te informaras, verás que se intentó separar legalmente y que UN 3% de los bares cumplieron esa normativa en toda España. Se intentó y fracasaron. Y mucho os gusta hablar de "derechos" cuando impones el humo a los demás, directa o indirectamente. Los datos están ahí, si no quieres no los mires. En 2012 ya veremos quién se despolla cuando a españa se le acabe el plazo que le impuso la UE sobre el temita.
airam1809 escribió:ShadowCoatl escribió:Si lees lo que he escrito, o vieras las noticias o te informaras, verás que se intentó separar legalmente y que UN 3% de los bares cumplieron esa normativa en toda España. Se intentó y fracasaron. Y mucho os gusta hablar de "derechos" cuando impones el humo a los demás, directa o indirectamente. Los datos están ahí, si no quieres no los mires. En 2012 ya veremos quién se despolla cuando a españa se le acabe el plazo que le impuso la UE sobre el temita.
Se hace una norma y no se cumple. La solución sensata que es, hacer que se cumpla o hacer otra norma más..?
A parte a los que reformaron su local diles que pierden la inversión que han hecho.
Yo me repito en lo que dije antes. Tu en tu casa eliges si se fuma o no, tan sencillo como que el dueño del bar elija lo mismo, si le compensa o no.
Y no voy a discutir las 1400 muertes esas porque no estoy seguro, pero me parece que esas muertes son de mil cosas antes que del tabaco
Saludos
En España, es responsable de más del 95% de las muertes por cáncer de pulmón; del 90% de las bronquitis y del 30% de las cardiopatías coronarias. Está vinculado, según los especialistas que han aportado los datos al Ministerio de Sanidad, a una treintena de enfermedades, entre ellas, 10 tipos de cáncer -pulmón, esófago, vejiga, cavidad bucal y laringe son los más frecuentes- y es la principal causa de la mitad de las enfermedades cardiovasculares. La mortalidad por tabaquismo es muy elevada en España: uno de cada cuatro varones fallecidos anualmente lo es por fumar.
Además de disminuir estas cifras de mortandad, el gran objetivo de la reforma es proteger la salud de los fumadores pasivos, tanto si son clientes como trabajadores de locales de ocio. Alrededor de 1.400 personas fallecieron en 2004 en España por inhalar el humo ajeno.
airam1809 escribió:A ver, simplemente me refería a que esos 1400 muertos tendrán sus causas, o un cúmulo de cosas, como humo de coches etc, no solo por que otro fuma. Perdón si no he sabido explicarme bien.
Sigo pensando que tu a X metros no puedes coger el humo de mi cigarro, aunque quieras, es por eso que pienso que si me estoy fumando un cigarro sentado en un banco y tu pasas por alli, no te voy a matar por eso.
Ahora sin animo de ofender, creo que esquivas los temas que no te interesan, y calificas de "chorrada" aquello con lo que no estas de acuerdo. Eso de decir "no es mi problema" o "no sueltes chorradas" me parece que no es la manera, sobre todo eso ultimo a cuenta de que en un bar el dueño decida lo que se hace en él ¿realmente es tan descabellado? Yo creo que no, y por supuesto no creo que debas calificar mi opinión de chorrada.
Lo dicho, un local(es) para fumadores que si no quieres no entras y no te "molestamos". A parte, que si tu dices "ese no es mi problema" yo también puedo decirlo cuando me pidas que apague mi cigarro, y esa si que no es la manera.
Saludos
Black29 escribió:
Esas soluciones ya se han dado, se ha dicho de poner extractores de aire en aquellos sitios donde se permita fumar. Por cierto, cortate ya un poco con las descalificaciones, yo no fumo por el mono.
salu2
ercojo escribió:Shadow esa estadística de 1400 personas muertas al año me parece irrisorio, que aparte hay multitud de causas para que se mueran, no solo el tabaco a llevado a esa persona a la muerte.
ShadowCoatl escribió:airam1809 escribió:A ver, simplemente me refería a que esos 1400 muertos tendrán sus causas, o un cúmulo de cosas, como humo de coches etc, no solo por que otro fuma. Perdón si no he sabido explicarme bien.
Sigo pensando que tu a X metros no puedes coger el humo de mi cigarro, aunque quieras, es por eso que pienso que si me estoy fumando un cigarro sentado en un banco y tu pasas por alli, no te voy a matar por eso.
Ahora sin animo de ofender, creo que esquivas los temas que no te interesan, y calificas de "chorrada" aquello con lo que no estas de acuerdo. Eso de decir "no es mi problema" o "no sueltes chorradas" me parece que no es la manera, sobre todo eso ultimo a cuenta de que en un bar el dueño decida lo que se hace en él ¿realmente es tan descabellado? Yo creo que no, y por supuesto no creo que debas calificar mi opinión de chorrada.
Lo dicho, un local(es) para fumadores que si no quieres no entras y no te "molestamos". A parte, que si tu dices "ese no es mi problema" yo también puedo decirlo cuando me pidas que apague mi cigarro, y esa si que no es la manera.
Saludos
Cuando digo que no es mi problema, me refiero a la pérdida a la que te refieres por la ley de "separación" que hicieron los bares, ahora, si sólo el 3% de ellos cumplieron la normativa ¿que mierda de inversión hicieron? Sigue sin ser mi problema.
Que tu desconozcas la diferencia entre una casa y un local, la legislación y los derechos y obligaciones de cada uno, y los compares, honestamente, tampoco es mi problema, lo que no voy a hacer es debatir con alguien que ignora la ley. Es infrutífero, si te interesa vete a mirarla y despues sigue con la cantinela de "el bar es mi casa".
En los locales ya he dicho que es debatible y dije mi opinión, aunque podría pedirte la opinión sobre la gente a la que SÍ molestas como camareros que trabajen allí. No me lo digas: ¿que no trabajen alli y punto verdad? Mola como nos tenemos que adaptar a vosotros.
Si millones de personas hacen esa mierdecilla del pitillo en la calle y causan 1400 muertes, COSA diferente a las producidas por contaminación:
http://www.lukor.com/hogarysalud/06100302.htm
Pues atribuimos 1400 muertes aprox a personas NO fumadoras registradas y con sus convenientes autopsias, hábitos de la persona etc etc... No sé, está bien escudarse en la duda y pensar que es una parte del problema pero no es así.
Eso último que hablas es civismo y moralidad, yo ahí paso de seguir hablando. Yo espero legislación contundente contra los fumadores ya que su comportamiento incívico o no indirectamente me causa perjuicios, ni más ni menos. Pretender que una persona no fume cerca mia, en espacios cerrados públicos o en mi cara es algo que se sobreentiende (no siempre) al igual que se sobreentiende que ande por la calle y nadie me mate, pero sigue estando prohibido y penado hacerlo. Pero sólo con la moralidad no basta gracias.
¿Por qué sí en la calle? Porque no afectas a nadie... porque estás lejos, porque se puede, porque el de los coches es peor....blablabla. Eso para quien quiera creérselo gracias. Me piro a dormir y me guardo links de éstas dos paginitas para futuras respuestas, para aquellos fumadores nuevos que digan que el bar es mi casa y que no molesto y que el del coche es peor etc...
frodete"
[quote="SuperTolkien escribió:Nadie quiere salvaguardar los intereses de nadie, eres tu quien quiere salvaguardar tus intereses por encima de al libertad de los demás.
SuperTolkien escribió:Perdona, quien te dice a ti que a un fumador no le importa la vida de los demás? Esas generalizaciones solo pueden ser nacidas del odio y el desconocimiento.
kbks escribió:Lo justo, cosa muy diferente a lo legal, sería que cada establecimiento privado decidiese sobre que tipo de establecimiento quiere ser. Y no he fumado un cigarro en mi vida.
frodete escribió:SuperTolkien escribió:Perdona, quien te dice a ti que a un fumador no le importa la vida de los demás? Esas generalizaciones solo pueden ser nacidas del odio y el desconocimiento.
Les importa tanto que las calles y los bares son lugares repletos de concordia en los que los fumadores constantemente piden permiso para encenderse un cigarro cuando tienen un no fumador cerca al que puedan molestar. Tanto que entienden perfectamente que se intente salvaguardar la salud de la mayoría en los espacios públicos (oh, sí, un bar lo es, diga lo que diga su dueño) y que su vicio no afecte a nadie que no sean ellos mismos. Tanto que los no fumadores tenemos total libertad para recriminarles cuando nos obligan a respirar sus humos y ellos, amablemente y sin mandarnos a la mierda ni poner mala cara, apagan sus cigarros mientras se disculpan con una sonrisa en la cara.
Lo que os ocurre que es utilizáis la ley para imponer vuestras prioridades por encima de la libertad.
Artículo 7. Prohibición total de fumar.
Se prohíbe totalmente fumar, además de en aquellos
lugares o espacios definidos en la normativa de las
Comunidades Autónomas, en:
a) Centros de trabajo públicos y privados, salvo en
los espacios al aire libre.
b) Centros y dependencias de las Administraciones
públicas y entidades de Derecho público.
c) Centros, servicios o establecimientos sanitarios.
d) Centros docentes y formativos, independientemente
de la edad del alumnado y del tipo de enseñanza.
e) Instalaciones deportivas y lugares donde se desarrollen
espectáculos públicos, siempre que no sean al aire
libre.
f) Zonas destinadas a la atención directa al público.
g) Centros comerciales, incluyendo grandes superficies
y galerías, salvo en los espacios al aire libre. En los
bares, restaurantes y demás establecimientos de hostelería
y restauración situados en su interior y separados del
resto de sus dependencias, no se podrá fumar, sea cual
fuere su superficie, salvo que se habiliten zonas para
fumadores, de acuerdo con lo establecido en esta Ley.
h) Centros de atención social para menores de dieciocho
años.
i) Centros de ocio o esparcimiento, en los que se
permita el acceso a menores de dieciocho años, salvo en
los espacios al aire libre.
j) Centros culturales, salas de lectura, exposición,
biblioteca, conferencias y museos.
k) Salas de fiesta o de uso público en general,
durante el horario o intervalo temporal en el que se permita
la entrada a menores de dieciocho años.
l) Áreas o establecimientos donde se elaboren,
transformen, preparen, degusten o vendan alimentos.
m) Ascensores y elevadores.
n) Cabinas telefónicas, recintos de los cajeros automáticos
y otros espacios de uso público de reducido
tamaño.
Se entiende por espacio de uso público de reducido
tamaño aquel que no ocupe una extensión superior a
cinco metros cuadrados.
ñ) Vehículos o medios de transporte colectivo urbano
e interurbano, vehículos de transporte de empresa, taxis,
ambulancias, funiculares y teleféricos.
o) Todos los espacios del transporte suburbano
(vagones, andenes, pasillos, escaleras, estaciones, etc.),
salvo los espacios que se encuentren por completo al aire
libre.
p) Medios de transporte ferroviarios y marítimos,
salvo en los espacios al aire libre.
q) Aeronaves con origen y destino en territorio
nacional y en todos los vuelos de compañías aéreas españolas,
incluidos aquellos compartidos con vuelos de compañías
extranjeras.
r) Estaciones de servicio y similares.
s) En cualquier otro lugar en el que, por mandato de
esta Ley o de otra norma o por decisión de su titular, se
prohíba fumar.
Artículo 8. Habilitación de zonas para fumar.
1. Se prohíbe fumar, aunque se permite habilitar
zonas para fumar, en los siguientes espacios o lugares:
a) Centros de atención social.
b) Hoteles, hostales y establecimientos análogos.
c) Bares, restaurantes y demás establecimientos de
restauración cerrados, con una superficie útil destinada a
clientes o visitantes igual o superior a cien metros cuadrados,
salvo que se hallen ubicados en el interior de centros
o dependencias en los que se prohíba fumar de acuerdo
con lo previsto en el artículo 7.
d) Salas de fiesta, establecimientos de juego, o de
uso público en general, durante el horario o intervalo
temporal en el que no se permita la entrada a menores de
dieciocho años, salvo en los espacios al aire libre.
e) Salas de teatro, cine y otros espectáculos públicos
que se realizan en espacios cerrados. En estos casos, la
ubicación de la zona de fumadores deberá situarse fuera
de las salas de representación o proyección.
f) Aeropuertos.
g) Estaciones de autobuses.
h) Estaciones de transporte marítimo y ferroviario.
i) En cualquier otro lugar en el que, sin existir prohibición
de fumar, su titular así lo decida.
j) En cualquier lugar o espacio permitido por la normativa
de las Comunidades Autónomas, fuera de los
supuestos enumerados en el artículo 7.
2. Podrán habilitarse zonas para fumar únicamente
en los lugares señalados en el apartado anterior, siempre
que reúnan, al menos, los siguientes requisitos:
a) Deberán estar debida y visiblemente señalizadas,
en castellano y en la lengua cooficial, con las exigencias
requeridas por las normas autonómicas correspondientes.
b) Deberán estar separadas físicamente del resto de
las dependencias del centro o entidad y completamente
compartimentadas, y no ser zonas de paso obligado para
las personas no fumadoras, salvo que éstas tengan la
condición de trabajadoras o empleadas en aquéllas y
sean mayores de dieciséis años.
c) Deberán disponer de sistemas de ventilación
independiente u otros dispositivos o mecanismos que
permitan garantizar la eliminación de humos.
d) En todo caso, la superficie de la zona habilitada
deberá ser inferior al 10 por ciento de la total destinada a
clientes o visitantes del centro o establecimiento, salvo en
los supuestos a que se refieren las letras b), c) y d) del
apartado anterior, en los que se podrá destinar, como
máximo, el 30 por ciento de las zonas comunes para las
personas fumadoras. En ningún caso, el conjunto de las
zonas habilitadas para fumadores en cada uno de los
espacios o lugares a que se refiere el apartado 1 de este
artículo podrá tener una superficie superior a trescientos
metros cuadrados.
En los lugares designados en la letra b) del apartado 1
de este artículo, se podrá reservar hasta un 30 por ciento
de habitaciones para huéspedes fumadores.
e) En los establecimientos en los que se desarrollen
dos actividades, separadas en el espacio, de las enumeradas
en este artículo, la superficie útil se computará para
cada una de ellas de forma independiente, excluyendo del
cómputo las zonas comunes y de tránsito, en las que, en
ningún caso, se permitirá el consumo de tabaco.
En todos los casos en que no fuera posible dotar a
estas zonas de los requisitos exigidos, se mantendrá la
prohibición de fumar en todo el espacio.
3. En las zonas habilitadas para fumar de los establecimientos
a que se refiere el presente artículo no se permitirá
la presencia de menores de dieciséis años.
maesebit escribió:Que triste es engañarse a uno mismo para justificarse con tal de no reconocer que el único problema es no ser capaz de dejar las drogas.
En fin. Poco a poco. Quizá el día que estéis terminales muriendo postrados en una cama de hospital de forma prematura por culpa del tabaco os arrepintáis, aunque también seguramente os consolaréis al ver que por lo menos vuestros hijos no son adictos al tabaco y no sufrirán vuestra misma suerte gracias a que no todo el mundo era tan obtuso como vosotros cuando debatíais con argumentos necios la conveniencia de que fumar sea legal.
Disposición adicional novena. Clubes privados de fumadores.
A los clubes privados de fumadores, legalmente constituidos
como tales, no les será de aplicación lo dispuesto
en esta Ley, relativo a la prohibición de fumar, publicidad,
promoción y patrocinio, siempre que se realice en el interior
de sus dependencias y los destinatarios sean única y
exclusivamente los socios.
Frodete escribió:De verdad, qué ganas tengo de que llegue el 2 de enero y ver como TODOS os tragais vuestras palabras y seguís llendo a los bares como siempre habéis hecho, pero eso sí, fumando en la puta calle.
legolas2069 escribió:Frodete escribió:De verdad, qué ganas tengo de que llegue el 2 de enero y ver como TODOS os tragais vuestras palabras y seguís llendo a los bares como siempre habéis hecho, pero eso sí, fumando en la puta calle.
Pues quien te tenga que oir ojalá te oiga, porque para los que tenemos un bar pequeño el futuro no es muy halagüeño, ya se si normalmente Febrero, Marzo y Abril se trabaja poco, si ahora sumamos lo de los fumadores... De verdad, ojalá te oiga quien te tenga que oir. Ya te digo yo que MUCHA gente va a consumir MUCHO menos, pero MUCHO MUCHO, y si no, al tiempo.
Si realmente es por NUESTRA SALUD (o eso dicen), que DEJEN DE VENDER tabaco. Una utopía sería que todos los fumadores dejasen de fumar este 2 de Enero, ya verías tu la que se le venía encima al gobierno y a los no fumadores, porque esos impuestos habría que sacarlos de algun sitio, porque son un 82% de impuestos sobre la cajetilla, aprox.
PD: Estaré deseando que me hagais un OWNED en toda regla y que no perjudique al sector, pero la experiencia me dice que va a ser jodido.
frodete escribió:kbks escribió:Lo justo, cosa muy diferente a lo legal, sería que cada establecimiento privado decidiese sobre que tipo de establecimiento quiere ser. Y no he fumado un cigarro en mi vida.
Que no, que un bar no es un club privado, es un establecimiento privado de pública concurrencia, con lo que ello implica.
maesebit escribió:Que triste es engañarse a uno mismo para justificarse con tal de no reconocer que el único problema es no ser capaz de dejar las drogas.
En fin. Poco a poco. Quizá el día que estéis terminales muriendo postrados en una cama de hospital de forma prematura por culpa del tabaco os arrepintáis, aunque también seguramente os consolaréis al ver que por lo menos vuestros hijos no son adictos al tabaco y no sufrirán vuestra misma suerte gracias a que no todo el mundo era tan obtuso como vosotros cuando debatíais con argumentos necios la conveniencia de que fumar sea legal.
naima escribió:maesebit escribió:Que triste es engañarse a uno mismo para justificarse con tal de no reconocer que el único problema es no ser capaz de dejar las drogas.
En fin. Poco a poco. Quizá el día que estéis terminales muriendo postrados en una cama de hospital de forma prematura por culpa del tabaco os arrepintáis, aunque también seguramente os consolaréis al ver que por lo menos vuestros hijos no son adictos al tabaco y no sufrirán vuestra misma suerte gracias a que no todo el mundo era tan obtuso como vosotros cuando debatíais con argumentos necios la conveniencia de que fumar sea legal.
+100
Pero la diferencia entre el tabaco y otras drogas, por ejemplo la heroína o el alcohol, es que, siguiendo con el ejemplo, si alguien se 'pica' o se toma un chupito de absenta detrás de otro a mi lado su mierda no se introduce en mi organismo.
EDIT: legolas2069, estamos de acuerdo en que el tabaco debería cesar su comercialización para el consumo público humano equiparándose a otras sustancias tóxicas.
Un saludo.
legolas2069 escribió:Pues quien te tenga que oir ojalá te oiga, porque para los que tenemos un bar pequeño el futuro no es muy halagüeño, ya se si normalmente Febrero, Marzo y Abril se trabaja poco, si ahora sumamos lo de los fumadores... De verdad, ojalá te oiga quien te tenga que oir. Ya te digo yo que MUCHA gente va a consumir MUCHO menos, pero MUCHO MUCHO, y si no, al tiempo.
Si realmente es por NUESTRA SALUD (o eso dicen), que DEJEN DE VENDER tabaco. Una utopía sería que todos los fumadores dejasen de fumar este 2 de Enero, ya verías tu la que se le venía encima al gobierno y a los no fumadores, porque esos impuestos habría que sacarlos de algun sitio, porque son un 82% de impuestos sobre la cajetilla, aprox.
PD: Estaré deseando que me hagais un OWNED en toda regla y que no perjudique al sector, pero la experiencia me dice que va a ser jodido.
Exactamente por eso he dicho que lo justo no tiene nada que ver con lo legal.
KoX escribió:Espero maesebit que tú no tomes nada de nada, porque todo en esta vida es una droga, todo puede convertise en addicción...
Yo fumo, pero por suerte para mi lo reconozco no me crea tanta dependencia como a muchisima gente, fumo unos 7 cigarros el dia que más, sino lo normal son unos 4 y que me llames drogadicto pues me jode, llamame yonki que queda menos pijo... pero en serio me jode un poco
de médicos que si no fumas más de 6 cigarros no es tan malo, que lo suyo es fumar uno o dos al dia etc...
Park Chu Young escribió:de médicos que si no fumas más de 6 cigarros no es tan malo, que lo suyo es fumar uno o dos al dia etc...
Disculpa, pero tienes fuentes fiables que respalden esto??
En diez años de fumador raro era el día que pasase de los 6 cigarros diarios, sin embargo llegué a la conclusión de que ni así valía la pena joderme más la salud, levantarme con la boca que parecía un cenicero o tener esa mierda de dependencia de que si un día te quedas sin es el fin del mundo.
Eso si, se puede fumar por placer, claro que se puede! Por eso existen marcas diferentes, tabaco diferente, puros, pipas, etceterá. Por eso hay gente que fuma de forma aislada. Joder, que el tabaco tiene un gusto y unos efectos en el organismo bien claros. Lo jodido es que el límite entre hacerlo por placer y hacerlo por adicción (psicológica, física) es algo muy difuso.
naima escribió:Señor de la demagogia y la falacia, o debería decir SuperTolkien?
No pienso discutir contigo ni mucho menos seguir tu juego,
te ha sido argumentada la razón por diversos frentes pero eres un necio que no atiende a juicio.
Sólo para concluir decirte que, el día que un médico te comunique la noticia de que tu esperanza de vida es de unos pocos meses será el mismo día en el que seas por primera vez consciente de tu necedad y en el que al repasar tu vida contemplarás casi ajeno a ella la vida de un vulgar drogadicto. Ese día, si llega, no llores; te aguantas.
Un saludo.