frank1986 escribió:@Samito
Me pasa exactamente igual que a ti desde que tengo Windows 11. No me ocurre siempre, pero si de vez en cuando. No es muy molesto que digamos, simplemente un click más.
Sgt.Pepper escribió:Hasta hace un mes usaba Edge pero he vuelto a Chrome.
Cuando intento abrir una pestaña nueva desde la barra de tareas con click derecho me aparece esto.
¿A alguien más le pasa?
Samito escribió:Hola, he buscado primero en el hilo y no he encontrado nada al respecto... hago la pregunta por si le pasa a alguien más...
Cuando le doy al icono de "apagar" windows tengo que hacer 1 doble click debido a que por defecto cuando clicko sobre el icono no hace nada y si vuelvo a clickar sale el panel de apagar/cerrar sesión/reiniciar etc... Es un bug conocido?
GRacias!
sonyfallon escribió:Hay pocos PC compatibles con W11 y eso que ya paso 1 año desde que salió. Se me hace muy lenta la adaptación
This update includes the following improvements:
New! We added improvements for servicing the Secure Boot component of Windows.
We fixed an issue that causes the AppX Deployment Service (AppXSvc) to stop working after you install certain MSIX apps.
We fixed a race condition that occurs early in the startup process that might cause a stop error.
We improved the Autopilot client to process updated Trusted Platform Module (TPM) capabilities that support self-deployment and pre-provisioning scenarios.
We changed the timeout for Azure Active Directory (Azure AD) registration from 60 minutes to 90 minutes for hybrid Azure AD-joined Autopilot scenarios. This also addresses a race condition that causes an exception at timeout.
We fixed an issue that delays OS startup by approximately 40 minutes.
We fixed a memory leak issue that affects Windows systems that are in use 24 hours each day of the week.
We fixed an issue that affects the Dynamic Host Configuration Protocol (DHCP) option 119 (Domain Search List) by preventing the use of the connection-specific DNS Suffix Search List.
We fixed an issue that affects the Title attribute in Microsoft Edge IE mode.
We fixed an issue in which mobile device management (MDM) policies were not allowed on Windows Enterprise editions that were upgraded to Enterprise using Azure AD-joined subscription entitlement.
We fixed an issue that might cause video subtitles to be partially cut off.
We fixed an issue that incorrectly aligns video subtitles.
We fixed an issue that causes Kerberos authentication to fail, and the error is “0xc0030009 (RPC_NT_NULL_REF_POINTER)”. This occurs when a client machine attempts to use the Remote Desktop Protocol (RDP) to connect to another machine while Remote Credential Guard is enabled.
We fixed an issue that causes Windows to go into BitLocker recovery after a servicing update.
We fixed an issue that prevents retrieval of the Endorsement Key (EK) certificate from the TPM device.
We fixed an issue that might fail to copy the security portion of a Group Policy to a machine.
We fixed an issue that prevents the instantiation of the Microsoft RDP Client Control, version 11 and higher, inside a Microsoft Foundation Class (MFC) dialog.
We displayed the temperature on top of the weather icon on the taskbar.
We fixed an issue that prevents you from using the minimize, maximize, and close buttons on a maximized app window. This issue occurs because the Notification Center keeps the input focus.
We fixed an issue that might occur when you use Netdom.exe or the Active Directory Domains and Trusts snap-in to list or modify name suffixes routing. These procedures might fail. The error message is, “Insufficient system resources exist to complete the requested service.” This issue occurs after installing the January 2022 security update on the primary domain controller emulator (PDCe).
We fixed an issue that causes the primary domain controller (PDC) of the root domain to generate warning and error events in the System log. This issue occurs when the PDC incorrectly tries to scan outgoing-only trusts.
We fixed an issue that occurs when you map a network drive to a Server Message Block version 1 (SMBv1) share. After restarting the OS, you cannot access that network drive.
We fixed an issue that affects an SMB multichannel connection and might generate a 13A or C2 error.
We fixed an issue that damages a pool when a Client-Side Caching (CSC) cleanup method fails to delete a resource that was created.
We fixed an issue that might cause the server to lock up because the nonpaged pool grows and uses up all memory. After a restart, the same issue occurs again when you try to repair the damage.
We reduced the overhead of resource contention in high input/output operations per second (IOPS) scenarios that have many threads contending on a single file.
https://blogs.windows.com/windows-insid ... w-channel/
Novedades de la actualización KB5012643 de Windows 11
Se han realizado mejoras en el mantenimiento del componente de arranque seguro de Windows.
El tiempo de espera para el registro de Azure Active Directory (Azure AD) se ha cambiado de 60 a 90 minutos para los escenarios híbridos añadidos a Azure AD Autopilot. Esto también resuelve una condición de carrera que causaba una excepción de tiempo de espera.
Se ha solucionado un problema que provocaba el cierre de una sesión de escritorio remoto o el bloqueo de una reconexión mientras se esperaba el gestor de enlaces de accesibilidad ( sethc.exe ).
Han resuelto un problema que retrasaba el inicio del sistema operativo unos 40 minutos.
Resuelto un problema que devolvía incorrectamente la configuración de la política de tiempo de ejecución del registro.
Arreglado un problema que hacía que Internet Explorer dejara de funcionar al copiar y pegar texto utilizando un editor de métodos de entrada (IME).
Corregido un problema que mostraba una pantalla negra para algunos usuarios al iniciar o cerrar la sesión.
Solucionado un problema que hacía que la autenticación de Kerberos fallara y que el error fuera «0xc0030009 (RPC_NT_NULL_REF_POINTER)». Esto ocurre cuando una máquina cliente intenta usar RDP (Protocolo de
Escritorio Remoto) para conectarse a otra máquina mientras Remote Credential Guard está activado.
Se ha solucionado un problema que impedía cambiar una contraseña caducada al acceder a un dispositivo Windows.
Solventado un problema que podía hacer que Windows dejara de funcionar al aplicar una política WDAC (Windows Defender Application Control) que no requiriera reiniciar.
Reparado un problema por el que la parte de seguridad de una política de grupo podía no copiarse en un equipo.
Mitigado un problema por el que el código del KDC (Centro de distribución de claves) devolvía incorrectamente el mensaje de error «KDC_ERR_TGT_REVOKED» al apagar el controlador de dominio.
Eliminado un problema que podía impedir que el equilibrio de carga de la unidad de procesamiento gráfico (GPU) funcionara correctamente en Remote Desktop.
Han resuelto un problema que impedía la creación de una instancia del control de cliente de Microsoft RDP, versión 11 y posterior, dentro de un cuadro de diálogo de Microsoft Foundation Class (MFC).
Se ha puesto fin a un problema que podía hacer que un archivo de Microsoft OneDrive perdiera su estado activo después de cambiarle el nombre y pulsar la tecla Intro.
Localizado y eliminado un problema que hacía que el panel de noticias e intereses apareciera cuando no se hacía clic, se tocaba o se pasaba el ratón por encima.
Se ha solucionado un problema que impedía transmitir el evento Shift KeyUp a una aplicación cuando se utilizaba el IME coreano.
Solucionado un problema que podía producirse al utilizar Netdom.exe o el complemento de Active Directory para enumerar o cambiar el enrutamiento de sufijos de nombres. Estos procedimientos pueden fallar. El mensaje de error es «No hay suficientes recursos del sistema para completar el servicio solicitado». Este problema se produce después de instalar la actualización de seguridad de enero de 2022 en el emulador de controlador de dominio primario (PDCe).
Eliminado un problema por el que el indicador del modo EMI era incorrecto cuando la política de mitigación de caracteres estaba activada.
Mitigado un problema por el que el controlador de dominio principal (PDC) del dominio raíz generaba eventos de advertencia y error en el registro. Este problema se produce cuando el CDP intenta incorrectamente analizar sólo las confianzas salientes.
Corregido un problema que afectaba a una conexión de bloque de mensajes de servidor (SMB) multicanal y que podía generar un error 13A o C2.
Solventado un problema que se produce al asignar una unidad de red a un recurso compartido de la versión 1 de Server Message Block (SMBv1). Después de reiniciar el sistema operativo, no se pudo acceder a la unidad de red.
Arreglado un problema que provocaba un error en la configuración de la contraseña del objeto de ordenador virtual (VCO) en un recurso de nombre de red distribuido.
Resuelto un problema que dañaba un pool cuando un método de limpieza de caché del lado del cliente (CSC) fallaba al eliminar un recurso creado.
Reparado un problema que podía hacer que el servidor se bloqueara porque el pool de no paginación crecía y consumía toda la memoria. Tras un reinicio, el mismo problema se repetía al intentar reparar la avería.
Reducida la sobrecarga de la contención de recursos en escenarios de alta entrada/salida (IOPS) que tienen muchos hilos compitiendo en un solo archivo.
Silent Assassin escribió:Hola, ¿alguien lo ha instalado en un T-Bao MN35?.
Salu2
Silent Assassin escribió:@Psmaniaco gracias por la respuesta, he visto que la única pega es el TPM, así que lo instalaré saltando la verificación.
Salu2
javier español escribió:El posible problema de instalar Windows 11 en equipos que no cumplen todos los requisitos, es que se puede perder el soporte de actualizaciones, etc...
No encuentro ahora mismo en qué página web (creo que de la propia Microsoft) lo vi, pero se reservaban el derecho de dejar de darle soporte a dichos equipos, dejar de recibir actualizaciones cuando quisieran, etc...
Ojo, que con eso no quiero decir que lo vayan a hacer de buenas a primeras, pero lo pueden hacer cuando les de la gana, por eso dije al principio del post "El posible problema...", porque puede que ahora no hayan pegas con las actualizaciones p.ej., pero que cuando le parezca bien a Microsoft dejen tirados a los usuarios de equipos que no cumplan todos los requisitos.
Saludos.
Edit: he encontrado esa página web a la que hacía referencia https://support.microsoft.com/en-us/win ... 0a331518f1
javier español escribió:@Psmaniaco lo que está claro es que se han pasado con los requisitos mínimos, porque en mi equipo de uso diario tengo un Ryen 7 1700 y que digan que no cumple los requisitos mínimos, es de chiste.
De todos modos, a nivel personal, para mis equipos sigo usando Windows 10, no me aporta nada Windows 11 y tiene una interfaz menos productiva bajo mi punto de vista.
Saludos.
.javier español escribió: y tiene una interfaz menos productiva bajo mi punto de vista.
Sgt.Pepper escribió:javier español escribió: y tiene una interfaz menos productiva bajo mi punto de vista.
¿Por qué te parece menos productiva?
Psmaniaco escribió:Silent Assassin escribió:@Psmaniaco gracias por la respuesta, he visto que la única pega es el TPM, así que lo instalaré saltando la verificación.
Salu2
Si es por el TPM saltatelo, de todos mis equipos solo uno es completamente compatible, el resto saltandome los requisitos lo he podido instalar en todo tipo del hardware y bueno, lo mueve bastante bien, en los mas viejos les cuesta un poco, pero lo mueve.
Un saludo.
Arkhan escribió:Psmaniaco escribió:Silent Assassin escribió:@Psmaniaco gracias por la respuesta, he visto que la única pega es el TPM, así que lo instalaré saltando la verificación.
Salu2
Si es por el TPM saltatelo, de todos mis equipos solo uno es completamente compatible, el resto saltandome los requisitos lo he podido instalar en todo tipo del hardware y bueno, lo mueve bastante bien, en los mas viejos les cuesta un poco, pero lo mueve.
Un saludo.
Mi PC lo compré en agosto del año pasado, un i7 11700, la placa base tiene el puerto para el TPM vacío, simplemente me pareció leer algo así como que había procesadores con el TPM integrado así que me fui a la configuración de la BIOS, activé el TPM y voilá, TPM 2.0 activado y funcionando, Windows 11 diciendo que cumplía todos los requisitos para él.
O no acabo de entender lo que es el TPM o no sé. Puede ser que mucha gente esté a las mismas que yo y simplemente necesite activar esa funcionalidad en la placa base para que le reconozca la presunta extensión del procesador que haga esa función.
Psmaniaco escribió:Arkhan escribió:Psmaniaco escribió:Si es por el TPM saltatelo, de todos mis equipos solo uno es completamente compatible, el resto saltandome los requisitos lo he podido instalar en todo tipo del hardware y bueno, lo mueve bastante bien, en los mas viejos les cuesta un poco, pero lo mueve.
Un saludo.
Mi PC lo compré en agosto del año pasado, un i7 11700, la placa base tiene el puerto para el TPM vacío, simplemente me pareció leer algo así como que había procesadores con el TPM integrado así que me fui a la configuración de la BIOS, activé el TPM y voilá, TPM 2.0 activado y funcionando, Windows 11 diciendo que cumplía todos los requisitos para él.
O no acabo de entender lo que es el TPM o no sé. Puede ser que mucha gente esté a las mismas que yo y simplemente necesite activar esa funcionalidad en la placa base para que le reconozca la presunta extensión del procesador que haga esa función.
Es un chip de seguridad, parte de los datos de arranque y seguridad se encriptan en este chip y se guardan ahí, así hace que el sistema sea más seguro contra malvare como ramsomware y similares.
Un saludo.
javier español escribió:Psmaniaco escribió:Arkhan escribió:Mi PC lo compré en agosto del año pasado, un i7 11700, la placa base tiene el puerto para el TPM vacío, simplemente me pareció leer algo así como que había procesadores con el TPM integrado así que me fui a la configuración de la BIOS, activé el TPM y voilá, TPM 2.0 activado y funcionando, Windows 11 diciendo que cumplía todos los requisitos para él.
O no acabo de entender lo que es el TPM o no sé. Puede ser que mucha gente esté a las mismas que yo y simplemente necesite activar esa funcionalidad en la placa base para que le reconozca la presunta extensión del procesador que haga esa función.
Es un chip de seguridad, parte de los datos de arranque y seguridad se encriptan en este chip y se guardan ahí, así hace que el sistema sea más seguro contra malvare como ramsomware y similares.
Un saludo.
@Psmaniaco creo que no lo entendiste bien, en el caso de @Arkhan no tiene el chip TPM instalado, según el procesador y placa base que se tenga, se puede emular por software activando la opción correspondiente en la BIOS, como es el caso de @Arkhan.
En la BIOS se activa la opción PPT (Intel) o AMD (fTPM) las cuales hacen una emulación por software de dicho chip TPM, con lo que el sistema opera igual que si tuviera instalado el chip TPM físicamente.
Saludos.
javier español escribió:@Psmaniaco pues si tienes algún equipo con un Intel de 8ª gen o superior, o AMD Ryzen 2000 o superior (creo que para los Ryzen de 1ª gen Pro también valdría, me suena haberlo léido), aunque no tengan chip TPM, activando Secure Boot y PPT o fTPM respectivamente, te dejaría actualizar a Windows 11 desde Windows 10 también, sin tener que modificar el registro, ni usar ninguno de los trucos que se han comentado en este thread.
Lo que es absurdo es mi caso p.ej., que mi placa soporta fTPM y mi procesador también, pero según Microsoft por el simple hecho de ser un Ryzen de 1ª gen, pues te lo detecta por defecto como un procesador incompatible si se quiere actualizar de Windows 10 a 11, cuando es un R7 1700 que tiene potencial más que de sobra para mover ese S.O., pero más que de sobra, vamos.
De todos modos, yo personalmente sigo usando Windows 10 en todos mis equipos por otros motivos, ¿pero quién dice que dentro de un tiempo, no me pueda interesar pasarme a Windows 11 si mejora este S.O., pule defectos, añade mejoras, etc...? Me parece una política nefasta en este caso la de Microsoft, sinceramente, parece que estén conchabados con los fabricantes de hardware, para que la gente pase por caja para actualizar sus equipos.
Saludos.
.Arkhan escribió:@javier español @Psmaniaco
A eso me iba yo. Que estoy viendo gente quejarse del tema del TPM cuando podría estar a las mismas que yo. Tampoco me he puesto a lidiar con el tema demasiado porque mis conocidos no me están pidiendo actualizar al Windows 11, y yo no le estoy insistiendo a nadie porque sé que me iba a tocar a mi lidiar con esos ordenadores.
DAVIZINHOX escribió:Buenas, os hago una pregunta que me surge mientras termino de montar la liquida del nuevo pc
Tengo que instalar un win11 en un ordenador nuevo y tengo una clave de windows10 que acabo de desactivar del ordenador antiguo (bueno era una maquina virtual que le metí la licencia que me sobraba hace ya mucho tiempo).
El caso es que ahora con esa clave quiero instalar win11 en un ordenador nuevo. puedo instalarlo directamente y activarlo con esta clave? o tengo que instalar primero win10 y luego actualizar?
un saludo!
DAVIZINHOX escribió:Pues ahora no recuerdo que es. Pero diría que la primera porque en su momento la instale en u a máquina virtual de synology y si estuviera enganchada a un hardware entiendo que no me habría dejado.. En un par de días lo sabremos.
Gracias por responder!!!!
DAVIZINHOX escribió:Al final he pillado una de win11 home y listo. Porque la que tenía de Win10 me estaba jodiendo
Sgt.Pepper escribió:@indalocbr1000
Si lo dice un youtuber mexicano seguro que es cierto. Voy a desintalarlo y a volver a Windows 95.
indalocbr1000 escribió:Windows 11 lo descontinuarán ¿Por qué?
https://www.youtube.com/watch?v=BPho3IlY2O8
elcapoprods escribió:indalocbr1000 escribió:Windows 11 lo descontinuarán ¿Por qué?
https://www.youtube.com/watch?v=BPho3IlY2O8
Ninguna fuente oficial ni fiable, sin decir que los canales Dev y beta están a fuego sacando cosas nuevas y arreglandolas, no tiene sentido.
indalocbr1000 escribió:https://www.profesionalreview.com/2022/02/22/microsoft-ya-estaria-trabajando-en-windows-12/
https://vandal.elespanol.com/noticia/w5 ... un-rumores
https://elchapuzasinformatico.com/2022/ ... indows-11/
"Cuando el rio suena,agua lleva"