Medu75 escribió:seaculorum escribió:Bueno, me he puesto en contacto con CA para el tema DLC, ya os cuento que me dicen.
He estado jugando un poco con Skavens, mas que nada me he comido el tutorial, que por cierto se lo han currado mucho mas que en el 1... ahora el tutorial no es simplemente 1 batalla con los controles básicos y "ya está" (porque básicamente era eso), ahora tienes explicaciones de interfaz del mapa de campaña explicándolo todo un poco mejor y 2 batallas una como atacante y otro como defensor explicando terreno y otras cosas... mas friendly para los recién llegados, un detalle.
El mapa es vistoso, al menos donde empieza uno de los Skavens que son las tierras del sur... me ha parecido grande el mapa pero me parece de tamaño similar al Warhammer 1. Pensaba que sería en proporciones mas grande, e igual me estoy equivocando porque solo lo he recorrido así con la niebla de guerra, pero lo veo con una extensión parecida lo cual no es malo... me refiero a "terreno" en sí, hay un océano que parte los dos continentes obviamente. Supongo que se han tomado la licencia para no hacerlo engorroso con un desierto ultra grande y en el Nuevo Mundo unas junglas muy tediosas... igual me estoy equivocando pero es la sensación que tengo.
El zoom out del mapa de campaña estaba en el 1?estas cosas solo me pasan por mala memoria, pero he hecho un zoom out en el mapa y enseguida se pone el mapa "táctico" sin transición alguna, no lo recordaba así, puede que estuviese en el 1... me ha resultado cómodo.
En tema rendimiento por el momento diria que exactamente 1:1 con el Warhammer 1, ni más ni menos... la primera partida con Skavens te ponen en un mapa de batalla tipo jungla con árboles por todos lados y agua y en general bien y el mapa de campaña igual, mucha frondosidad y el rendimiento lo veo a la par que el 1... habrá que ver con batallas gordas, pero vamos, esperaos lo mismo. Por mi parte cargas rápidas en el SSD.
Poco mas que añadir, las mecánicas jugables de Skavens están curiosas... las ciudades son ruinas, y tienen que ser exploradas para ver si están pobladas... osea puedes ver provincias en ruinas pero quizás debajo de esas ruinas haya una plaga Skavenasí he entendido yo la mecánica... también tienen que alimentarse y tienes como un contador de "cosecha" cuanto mayor es mas crecimiento tienes y otras bonificaciones... hay que mantener las ratas alimentadas. Y las opciones tras derrotar un enemigo son: cenártelos, esclavizarlos y te dan comida, o venderlos
de liberar nada
![]()
Pinta grandioso, he estado tentado de pillar los Hombres Lagarto... pero tiraré con Skavensme han hecho gracia.
PD: a mi en descomprimir me ha tardado 8 minutospone 13 al principio pero no es fiable ese contador, lo puse a las 10:50 y a las 10:58 ya estaba desempacado.
Mierda, me acabo de dar cuenta que lo instale en el disco mecánico porque en el ssd tengo el xcom 2, ya decía yo que las cargas me tardaban más de lo esperado, nada, lo desinstalo y lo instalo en el ssd, bendita fibra, que fail, si no veo el comentario ni me doy cuenta
(bueno hace un par de semanas el Zelda BOTW quje ese sí me ha enganchado hasta que me lo he pasado) aunque me lo propongo,aunque sea para liberar espacio!Mori1983 escribió:¿Creeis que merece la pena este TWWII? Me han comentado que es como un DLC sin más del anterior...
Los ejércitos del anterior no son jugables, no? Sabeis si los skaven son elegibles desde el ppio?
Gracias anticipadas
en el que sus efectos quitan corrupción Skaven (sin mancillar +1)... no se, que un Pozo de Basura te quite corrupción no es lógico

como está la cosa? ataca a tus unidades?
eran muy destructivos pero eran armas de doble filo.

Buenísimo.
.
.
"La verdad que tengo ganas ya de empezar con Hombres Lagarto y llevo 50 turnos o así con Skaven... el ansia."
) pero el juego me chifla

no puedes esperar a pillar otra facción. A mi los Elfos meh tambien, los oscuros me hacen mas tilín, pero después de meterme en fregaos con ellos ojo, están chulos.
lealtad 8 o así.
Mac092 escribió:Tenía intención de comprarme el total war warhammer I y algunos DLC como "Norsca" y "The King and the Warlord" pero claro, al comprar estos DLC, se me pone casi al precio del segundo juego pelado...
Los que tenéis ambos, que recomendáis? Mejor el I con estos DLC que he mencionado + los que hay disponibles gratuitamente, o poner 5€ más y ya tener el segundo juego, aunque sea sin DLCS?
Lupoalb escribió:No se suponia que si lo activabas la 1ª semana te salia directamente el DLC de Norsca para el primero ?
Lo acabo de actuvar y en el 1 no sale, ¿alguna idea?
The_Reaper escribió:Entiendo que las tiendas que venden ediciones físicas han debido recibir las Keys de norsca, pero me da que se las están quedando para venderlas. Esto es opinión mía, lo mismo Sega al no ser vendedores oficiales no les ha dado las Keys y se están haciendo los longuis
Tzopo escribió:The_Reaper escribió:Entiendo que las tiendas que venden ediciones físicas han debido recibir las Keys de norsca, pero me da que se las están quedando para venderlas. Esto es opinión mía, lo mismo Sega al no ser vendedores oficiales no les ha dado las Keys y se están haciendo los longuis
This, es exactamente lo que pienso yo.
Otra opcion seria que dichas claves de las ediciones fisicas las adquieran ellos de X tienda rusa ( o de donde sea) y estos no les hayan dado.
Pero vamos, al 95% que es lo primero.
se come alrededor de un 35-40% de rendimiento o mas esa opción. Qué locura
Mac092 escribió:Tenía intención de comprarme el total war warhammer I y algunos DLC como "Norsca" y "The King and the Warlord" pero claro, al comprar estos DLC, se me pone casi al precio del segundo juego pelado...
Los que tenéis ambos, que recomendáis? Mejor el I con estos DLC que he mencionado + los que hay disponibles gratuitamente, o poner 5€ más y ya tener el segundo juego, aunque sea sin DLCS?
.
ahora son comida para Skavens, por el norte y el oeste se acercan otros 3 ejércitos por lo que seguramente acabe con la reserva de comida llena de nuevo... lo suficiente para reponer tropas y volver a la guerra.. lo más seguro que con los Silvanos o los Hombres Lagarto que quedan.Te hacen pelearte contra los altos elfos, hombres lagarto, caos y encima otro ejercito de Skavens que te quieren matar. Ya os digo, combate difícil difícil. Con los elfos voy a probar a exterminar las razas a ver si así sigue habiendo combate multiple o no...
Nada más hacer el primer ritual a los pocos turnos venía el caos a tocar la moral, y no me lo esperaba.
Igual que a ti me ponen la barra roja casi al completo y he hecho victorias muy ajustadas pero victorias solo por sacar Skavens por la retaguardia y cargarme la moral del enemigo.
te meten handicaps diplomáticos de gratis, las facciones desarrollan cierta tendencia a joderte de alguna forma inverosímil(tienes 2 aliados muy fuertes pues se declaran la guerra y tienes que escoger lado por ejemplo), negativos a orden publico de serie y economías falsas para la maquina. Al menos en el 1 en eso consistía aumentar la dificultad principalmente. Pero también te digo que yo he visto a gente jugar en Legendario las campañas con 0 problemas y decir que la IA esta igual.
), mis héroes dañando las murallas y guarnición... he ido con 2 ejércitos y me ha costado horrores matar a sus mini ejércitos con un SPAM horrible de Dragones y Fenix y ya la ciudad le di a autoresolver por desidia con media barra para ellos y media para mi... 40 vs 20
Por fin me quité ese frente, 5 ejércitos tengo y 3 estaban con ellos, con 1 sola ciudad! al estar en islas cuesta.seaculorum escribió:La dificultad en batallas si que no tengo ni idea de que hace... mejora la IA utilizando las unidades o le mete bonificaciones falsas como mas liderazgo y tal?