[HO] Total War: Rome II

cepo escribió:En teoría tengo la versión 1.70 (descarge el update 7) así que no lo entiendo...


Hay como 10 updates. Cuando sacaron la imperial edición llegaron a la versión 2.0 o algo mas me parece.
Estoy bajando la version de steam (que es la emperor edition) a ver si va mejor. Sino ya desisto [buuuaaaa] [sonrisa]
MasoneTi escribió:Hola gente tengo una duda y es que hacia mucho que no instalaba mods y ahora que pille el dlc de la sangre me puse una mod que es mas gore digamos y no me aparece en el launcher como activarlo ni nada, he visto videos de youtube y en el launcher les sale un apartado de "your mods" y eso no me sale, sale las "novedades de total war".

¿Qué puede ser? lo tengo que desinstalar e intalar el juego de nuevo? me parece raro que no me salga.
Saludos


Me autocito, alguien? [+risas]
MasoneTi escribió:
MasoneTi escribió:Hola gente tengo una duda y es que hacia mucho que no instalaba mods y ahora que pille el dlc de la sangre me puse una mod que es mas gore digamos y no me aparece en el launcher como activarlo ni nada, he visto videos de youtube y en el launcher les sale un apartado de "your mods" y eso no me sale, sale las "novedades de total war".

¿Qué puede ser? lo tengo que desinstalar e intalar el juego de nuevo? me parece raro que no me salga.
Saludos


Me autocito, alguien? [+risas]


¿Te has instalado el mod desde el Workshop?
Senegio escribió:
MasoneTi escribió:
MasoneTi escribió:Hola gente tengo una duda y es que hacia mucho que no instalaba mods y ahora que pille el dlc de la sangre me puse una mod que es mas gore digamos y no me aparece en el launcher como activarlo ni nada, he visto videos de youtube y en el launcher les sale un apartado de "your mods" y eso no me sale, sale las "novedades de total war".

¿Qué puede ser? lo tengo que desinstalar e intalar el juego de nuevo? me parece raro que no me salga.
Saludos


Me autocito, alguien? [+risas]


¿Te has instalado el mod desde el Workshop?


Si y no me aparece nada de como activarlo, estoy suscrito al mod
MasoneTi escribió:
Si y no me aparece nada de como activarlo, estoy suscrito al mod


A mi no aparecían la primera vez porque tenía que marcar la opción de "ACTIVAR MODIFICACIONES OBSOLETAS". Mira a ver si es eso... y sino, ni idea
Senegio escribió:
MasoneTi escribió:
Si y no me aparece nada de como activarlo, estoy suscrito al mod


A mi no aparecían la primera vez porque tenía que marcar la opción de "ACTIVAR MODIFICACIONES OBSOLETAS". Mira a ver si es eso... y sino, ni idea


es que en el launcher no me sale ninguna opción como la de activar modificaciones obsoletas...

EDIT: solucioné el problema, parece ser que si tienes puestas unas config en las opciones de lanzamiento no te sale la pestaña para activar los mod y "activar modificaciones obsoletas" parece ser que es problema de steam con sus updates...
Nada,acabo de probar la edicion emperator que esta gratis en steam (pensando que me daban los fallos de texturas por ser un copia pirata) y me ocurre exactamente igual!!
Nadie sabe como solucionarlo???
Hola gente me ocurre un problema y es que en el turno 286 con toda la Península Ibérica,toda Africa,parte de Francia y toda Grecia conquistada, me llega una guerra civil, vale, ese no es el problema en sí, la cosa es que cuando ya no le quedan tropas a los leales del senado cuando llega su turno el juego se queda parado y deja de funcionar el juego, hice todo tipo de pruebas, desactivando mod volver a una partida 10 turnos antes, hacer unas movidas con un tutorial si el juego dejaba de funcionar y nada es llegar al momento que le queda 1 tropa en una ciudad y pillarse, me jode bastante ya que es una partidaza con roma y se va a la mierda así por la cara.. por internet he visto que a pasado mucho pero se supone que en los parches anteriores esto se arreglaba, alguno más le ha pasado?

Un saludo
cepo escribió:Nada,acabo de probar la edicion emperator que esta gratis en steam (pensando que me daban los fallos de texturas por ser un copia pirata) y me ocurre exactamente igual!!
Nadie sabe como solucionarlo???

Podrias poner una imagen de como se ve... igual es que estas esperando algo como un Crysis XD

Yo tenia alguna captura del Bench y de la Batalla del Bosque en Extremo y se ve cojonudo para el tipo de juego que es... te muestra muchas cosas en pantalla... Pero obviamente tiene un límite, jugando los gráficos no son tan impactantes como en una escena que los creadores tendran trilladísima para mostrar lo burro que puede ser.
seaculorum escribió:
cepo escribió:Nada,acabo de probar la edicion emperator que esta gratis en steam (pensando que me daban los fallos de texturas por ser un copia pirata) y me ocurre exactamente igual!!
Nadie sabe como solucionarlo???

Podrias poner una imagen de como se ve... igual es que estas esperando algo como un Crysis XD

Yo tenia alguna captura del Bench y de la Batalla del Bosque en Extremo y se ve cojonudo para el tipo de juego que es... te muestra muchas cosas en pantalla... Pero obviamente tiene un límite, jugando los gráficos no son tan impactantes como en una escena que los creadores tendran trilladísima para mostrar lo burro que puede ser.

Ya directamente borre el juego ratataaaa
De todas formas,no me esperaba un crysis 3 obviamente, pero no era ya solo por los graficos y las texturas planas (joder,es que la hierba era una puta textura verde [+risas] ) sino porque veia un popping exagerado en las texturas,todo el rato saltaban texturas por todos lados y eso me ponia nervioso.
Asi que nada,me he pillado el Shogun 2 y esperando a que se descargue de steam estoy!!!! Espero que no me haga lo mismo,sino ya de CA no pillo NADA!!
cepo escribió:
seaculorum escribió:
cepo escribió:Nada,acabo de probar la edicion emperator que esta gratis en steam (pensando que me daban los fallos de texturas por ser un copia pirata) y me ocurre exactamente igual!!
Nadie sabe como solucionarlo???

Podrias poner una imagen de como se ve... igual es que estas esperando algo como un Crysis XD

Yo tenia alguna captura del Bench y de la Batalla del Bosque en Extremo y se ve cojonudo para el tipo de juego que es... te muestra muchas cosas en pantalla... Pero obviamente tiene un límite, jugando los gráficos no son tan impactantes como en una escena que los creadores tendran trilladísima para mostrar lo burro que puede ser.

Ya directamente borre el juego ratataaaa
De todas formas,no me esperaba un crysis 3 obviamente, pero no era ya solo por los graficos y las texturas planas (joder,es que la hierba era una puta textura verde [+risas] ) sino porque veia un popping exagerado en las texturas,todo el rato saltaban texturas por todos lados y eso me ponia nervioso.
Asi que nada,me he pillado el Shogun 2 y esperando a que se descargue de steam estoy!!!! Espero que no me haga lo mismo,sino ya de CA no pillo NADA!!

Hombre... lo bonito del juego no son para nada las texturas... sino su gran apartado de administración y estrategia.

Los gráficos, sí, hacen a un juego muy bonito, pero en fachada, este es todo lo contrario, cuando te encuentres metido en plena guerra y conquista lo último que te importa es eso, incluso si te da bajones de FPS es secundario totalmente y si sigue molestándote.... este no es tu juego, no por texturas y rendimiento sino por el contenido en sí que si te gusta te atrapa de tal manera que 3 horas jugando parecen que no han pasado ni media horita jugando [oki]

A ver si es problema de Rome 2 y puedes disfrutar de estos juegazos, como te atrape tienes horas y horas de diversión, avisado quedas xD
A nadie le ha llamado la atención la voz de retrasado mental que tiene Octavio en la intro de la campaña nueva ? Madre mía xD
Metalhead escribió:A nadie le ha llamado la atención la voz de retrasado mental que tiene Octavio en la intro de la campaña nueva ? Madre mía xD


Doblaje pésimo,xD.
Entonces ¿en la versión de steam vienen traducidas las voces? ¿Todas o sólo algunas?
¿Ya han puesto voces en español u os estoy malinterpretando?
XD Creo que se refiere al vídeo introductorio de la nueva campaña. El doblaje no es malo, es peor.
He probado el juego este fin de semana que ha estado gratis, y ,aunque no he llegado ni a acabar el prólogo, me ha parecido interesante. ¿Cuál sería el mejor juego para iniciarse en esta saga?
Yo he visto un gameplay en youtube con voces en español, creo q era este https://www.youtube.com/watch?v=ppVqJ7rvp5Q minuto 12:40

El Tempranillo escribió:He probado el juego este fin de semana que ha estado gratis, y ,aunque no he llegado ni a acabar el prólogo, me ha parecido interesante. ¿Cuál sería el mejor juego para iniciarse en esta saga?


Mira por aquí hilo_el-mejor-total-war_2039656 , yo hace unos días estaba como tú, descubriendo los Total War
Brutus Malone escribió:Yo he visto un gameplay en youtube con voces en español, creo q era este https://www.youtube.com/watch?v=ppVqJ7rvp5Q minuto 12:40

El Tempranillo escribió:He probado el juego este fin de semana que ha estado gratis, y ,aunque no he llegado ni a acabar el prólogo, me ha parecido interesante. ¿Cuál sería el mejor juego para iniciarse en esta saga?


Mira por aquí hilo_el-mejor-total-war_2039656 , yo hace unos días estaba como tú, descubriendo los Total War

Así que recomiendas el Medieval II: Total War, ¿no? Había leído sobre el tema y estaba dudando entre este y el Total War: Shogun 2; a favor de este veo una integración mayor con Steam, aunque el periodo histórico del primero me atrae más.
El Tempranillo escribió:
Brutus Malone escribió:Yo he visto un gameplay en youtube con voces en español, creo q era este https://www.youtube.com/watch?v=ppVqJ7rvp5Q minuto 12:40

El Tempranillo escribió:He probado el juego este fin de semana que ha estado gratis, y ,aunque no he llegado ni a acabar el prólogo, me ha parecido interesante. ¿Cuál sería el mejor juego para iniciarse en esta saga?


Mira por aquí hilo_el-mejor-total-war_2039656 , yo hace unos días estaba como tú, descubriendo los Total War

Así que recomiendas el Medieval II: Total War, ¿no? Había leído sobre el tema y estaba dudando entre este y el Total War: Shogun 2; a favor de este veo una integración mayor con Steam, aunque el periodo histórico del primero me atrae más.


Sí, yo me pillé este finde el Rome 1 y Medieval 2, son los periodos históricos que más me atraen de los total war y también suelen comentar que son los mejores de la saga. Yo por el momento los he tanteado un poco y son droga en vena para mí [carcajad] . Ahora ando detrás de pillar una buena oferta para el Rome 2, que lo he probado y me tengo que hacer con él. No sé de donde voy a sacar tiempo para jugarlos todos [carcajad] [carcajad]

Respecto al Rome 2, decir que mola bastante, las batallas son espectaculares y tal, pero la interfaz para la gestion de recursos en ciudades y demás del mapa de campaña, me gustaba más cómo está hecho en el Rome 1 o el Medieval 2.
seaculorum escribió:XD Creo que se refiere al vídeo introductorio de la nueva campaña. El doblaje no es malo, es peor.


Y tanto. Acabo de probarlo ahora (con Octavio) y tiene una voz en español que se podría asemejar a la del hijo retrasado de Walter White en Breaking Bad xDDDDDDDDDD

Por cierto, me molan los cambios en el senado y los nuevos edificios que han añadido. Eso sí, me la han liado porque en el segundo turno se han puesto en guerra entre todos ellos y yo me he quedado... O.o

Y para colmo, mis estados clientelares se han puesto en guerra ENTRE ELLOS y ya para qué más
¿Alguien me puede decir qué significa cuando hay un martillo encima de las ciudades?
Brutus Malone escribió:¿Alguien me puede decir qué significa cuando hay un martillo encima de las ciudades?


Que has llegado al final de nivel de crecimiento de la poblacion y que puedes ampliar la ciudad o el asentamiento.
Ok, gracias a los dos.
Al ampliar la ciudad ( Icono del martillo ) vigila que tengas dinero suficiente para construir algo, porque si lo amplias y no construyes nada se crea como un barrio marginal pobre.
lwordl escribió:Al ampliar la ciudad ( Icono del martillo ) vigila que tengas dinero suficiente para construir algo, porque si lo amplias y no construyes nada se crea como un barrio marginal pobre.


Sí, ya me pasó una vez. [jaja]
Brutus Malone escribió:
lwordl escribió:Al ampliar la ciudad ( Icono del martillo ) vigila que tengas dinero suficiente para construir algo, porque si lo amplias y no construyes nada se crea como un barrio marginal pobre.


Sí, ya me pasó una vez. [jaja]


Si amplias la ciudad y ves que no tienes dinero para lo que querías, no dejes el hueco vacío. Crea cualquier tontería que valga poco y el turno siguiente lo cancelas y construyes lo que querías, porque sino los barrios pobres te van a hundir
A ver, más dudas.
- ¿Por qué hay veces que no me deja atacar unidades enemigas? aparece un círculo rojo alrededor de la unidad enemiga y no puedo entrar a ese círculo.

-¿Qué significa un icono de una caravela roja encima de unidades enemigas?

De momento eso, ya preguntaré más.
Brutus Malone escribió:A ver, más dudas.
- ¿Por qué hay veces que no me deja atacar unidades enemigas? aparece un círculo rojo alrededor de la unidad enemiga y no puedo entrar a ese círculo.

-¿Qué significa un icono de una caravela roja encima de unidades enemigas?

De momento eso, ya preguntaré más.

El círculo rojo es su "zona de influencia". Por ejemplo si está en un paso estrecho el ejercito y su zona bloquea todo el paso a ti no te queda otra que enfrentarte al ejercito

Si no te permite atacarle es porque tu movimiento no llega hasta el ejercito, se queda un poco antes de llegar, osea que te quedas dentro de la zona roja... como no te puedes quedar ahí te ajustan lo máximo posible (fuera de la zona roja)

La calavera sobre los enemigos o tus propias unidades quiere decir que estan en desgaste, cada turno que pasa perderan hombres por culpa del clima, el sitio a una ciudad, etc etc...
seaculorum escribió:
Brutus Malone escribió:A ver, más dudas.
- ¿Por qué hay veces que no me deja atacar unidades enemigas? aparece un círculo rojo alrededor de la unidad enemiga y no puedo entrar a ese círculo.

-¿Qué significa un icono de una caravela roja encima de unidades enemigas?

De momento eso, ya preguntaré más.

El círculo rojo es su "zona de influencia". Por ejemplo si está en un paso estrecho el ejercito y su zona bloquea todo el paso a ti no te queda otra que enfrentarte al ejercito

Si no te permite atacarle es porque tu movimiento no llega hasta el ejercito, se queda un poco antes de llegar, osea que te quedas dentro de la zona roja... como no te puedes quedar ahí te ajustan lo máximo posible (fuera de la zona roja)

La calavera sobre los enemigos o tus propias unidades quiere decir que estan en desgaste, cada turno que pasa perderan hombres por culpa del clima, el sitio a una ciudad, etc etc...

Ok, gracias. Aunque lo de no dejarme atacar me pasó teniendo movilidad de sobra para llegar a ellos y no era ningún paso estrecho, era en mitad del mar. No sé si tendrá que ver que eran barcos.
Brutus Malone escribió:Ok, gracias. Aunque lo de no dejarme atacar me pasó teniendo movilidad de sobra para llegar a ellos y no era ningún paso estrecho, era en mitad del mar. No sé si tendrá que ver que eran barcos.

mmm... lo del paso estrecho te lo he puesto por información general XD para que vieses que lo que hace esa zona es bloquearte el movimiento.

Suele ser qeu no tienes movilidad, no se me ocurre otra cosa, por ejemplo cuando atacas una ciudad... cuando no te llega el movimiento pues te deja al borde de la zona roja... Igual es otra cosa pero ahora no caigo.
seaculorum escribió:
Brutus Malone escribió:Ok, gracias. Aunque lo de no dejarme atacar me pasó teniendo movilidad de sobra para llegar a ellos y no era ningún paso estrecho, era en mitad del mar. No sé si tendrá que ver que eran barcos.

mmm... lo del paso estrecho te lo he puesto por información general XD para que vieses que lo que hace esa zona es bloquearte el movimiento.

Suele ser qeu no tienes movilidad, no se me ocurre otra cosa, por ejemplo cuando atacas una ciudad... cuando no te llega el movimiento pues te deja al borde de la zona roja... Igual es otra cosa pero ahora no caigo.


Gracias, pues no sé qué pasó, quizás se quedó bugueado ese día la partida, alguna vez me ha pasado el quedarse bugueada una partida, la vuelvo a cargar o cargo otra y se soluciona. He vuelto a jugar y sin problema.

Aprovecho para plantear más dudas y pedir consejo. Resulta que he conquistado a la civilización Etrusca, y ahora mi objetivo debe ser Cartago, que muestran un equilibrio de poder superior al mío. El caso es que mi problema es que genero poca riqueza por turno, en torno a cuatrocientos y pico por turno, y con eso no hay quien haga nada y tengo alguna provincia revelándose cada dos por tres. ¿Algún consejo para llenar mis arcas? [jaja]
Brutus Malone escribió:Gracias, pues no sé qué pasó, quizás se quedó bugueado ese día la partida, alguna vez me pasó. He vuelto a jugar y sin problema.

Aprovecho para plantear más dudas y pedir consejo. Resulta que he conquistado a la civilización Etrusca, y ahora mi objetivo debe ser Cartago, que muestran un equilibrio de poder superior al mío. El caso es que mi problema es que genero poca riqueza por turno, en torno a cuatrocientos y pico por turno, y con eso no hay quien haga nada y tengo alguna provincia revelándose cada dos por tres. ¿Algún consejo para llenar mis arcas? [jaja]

Sin ver tus ciudades y como las has enfocado es difícil XD

Creo que todos llegamos a ese punto en que la economia se nos va un poco al garete, a mi me suele ocurrir cuando me expando muy rápido, voy sembrando el caos y conquistando y cuando me quiero dar cuenta tengo 5 ciudades nuevas que llevaan sin gestionarse bastantes turnos... lo que hago es ir una por una viendo que tienen y que necesito, demoliendo lo que no me merezca la pena en esa zona y creando zonas de comercio y/o rutas comerciales (diplomacia) lo que sea que me genere dinerito...

Vamos hablando en plata, me atrinchero en mis fronteras como una rata para aguantar lo que me echen y estoy unos 5 o 6 turnos recomponiendo el ejercito y ciudades, además de echar un ojo a la diplomacia para rascarle rutas comerciales a las civilizaciones que se hacen caca solo con pedirles audiencia para seguir con mis maquiavelicos planes [looco] [carcajad]

Igual hay gente con ideas más claras
seaculorum escribió:
Brutus Malone escribió:Gracias, pues no sé qué pasó, quizás se quedó bugueado ese día la partida, alguna vez me pasó. He vuelto a jugar y sin problema.

Aprovecho para plantear más dudas y pedir consejo. Resulta que he conquistado a la civilización Etrusca, y ahora mi objetivo debe ser Cartago, que muestran un equilibrio de poder superior al mío. El caso es que mi problema es que genero poca riqueza por turno, en torno a cuatrocientos y pico por turno, y con eso no hay quien haga nada y tengo alguna provincia revelándose cada dos por tres. ¿Algún consejo para llenar mis arcas? [jaja]

Sin ver tus ciudades y como las has enfocado es difícil XD

Creo que todos llegamos a ese punto en que la economia se nos va un poco al garete, a mi me suele ocurrir cuando me expando muy rápido, voy sembrando el caos y conquistando y cuando me quiero dar cuenta tengo 5 ciudades nuevas que llevaan sin gestionarse bastantes turnos... lo que hago es ir una por una viendo que tienen y que necesito, demoliendo lo que no me merezca la pena en esa zona y creando zonas de comercio y/o rutas comerciales (diplomacia) lo que sea que me genere dinerito...

Vamos hablando en plata, me atrinchero en mis fronteras como una rata para aguantar lo que me echen y estoy unos 5 o 6 turnos recomponiendo el ejercito y ciudades, además de echar un ojo a la diplomacia para rascarle rutas comerciales a las civilizaciones que se hacen caca solo con pedirles audiencia para seguir con mis maquiavelicos planes [looco] [carcajad]

Igual hay gente con ideas más claras


Lo de la diplomacia sí que lo he intentado para crear comercio con quien sea pero ni dios quiere comerciar conmigo, debe ser que soy un mindundi todavía [jaja] . Bueno, ahí seguiré dándole caña a ver qué pasa. [oki]
Veamos una mini guía, sin ser la mejor ni mucho menos, de como expandirte y tratar de equilibrar economía y ejercito. Realizado en muy difícil y la facción más fácil del juego los romanos con la familia Julia. para aprender a jugar y ver las mecánicas del juego es la que todo principiante a este juego debería probar primero.

Primeros turnosAl principio de la partida trata de ver cuales son los objetivos más fáciles de conseguir con el menor coste posible tanto en soldados como desde el punto de vista económico. No gastes por gastar trata de ahorrar entre cada turno. Procura tener un colchón económico que te permita reaccionar en la medida de lo posible a cualquier imprevisto. Además, desde mi punto de vista, nunca bajes de 2000 en ganancias anuales. Por debajo de estas ganancias y sobre todo en los primeros turnos es muy complicado montar edificios, ya que el tiempo que pierdes al ahorrar se lo tienes que sumar al tiempo de construcción. Esto deriva en lo siguiente no generes ejercitos que no vayas a utilizar y creo que en los primeros turno es más útil contratar mercenarios, conquistar y luego despedirlos para mantener una economía saneada. Centrate en los edificios económicos, por regla general no subas los cuarteles hasta tener una provincia o dos. Con lo que tienes debería bastarte para expandirte. Por otra parte no te despistes con el gobierno de tu facción, si juegas con roma, consigue ascensos, asesina, adopta, haz todo lo necesario para mantener al menos un 35 - 40 % del control del senado. Nunca desprecies pagar importantes sumas de dinero para detener rumores etc lo agradecerás en el futuro. Cuando contrates a generales o almirantes fijate a la familia que pertence, procura que sea de tu familia o a la facción mas débil. En cuanto a investigaciones tecnológicas procura tener un equilibrio entre las civiles y militares y en los primeros turnos pasa de investigar la tecnología militar de asedio, tranquilo ya te pondrás al día. Procura montar templos de minerva y archivos agilizas las investigaciones realizadas

Expansión y provincias Como dice un forero tienes fases de expansión y otras de acuartalamiento. Es decir lo que comunmente llamaríamos en un shooter campear en tu casa. Desde mi punto de vista cada provincia tiene que tener su función. Y es más ni se te ocurra construir un cuartel en cada una. Por ejemplo. Jugando con roma la provincia central tiene todo edificios económicos: mercados puerto mercantil, un coliseo para mantener contenta a la gente, ganado etc todo a la economía. La magna grecia la tengo dedicada para la invasión de cartago con templos de marte, cuartes principales y de auxiliares, puerto militar, etc cuando finalizo la expansión de cartago desmonto el tinglado y lo organizo en plan templo de minerva, archivos etc es decir ciencia. Cerdeña, corcega las dedico exclusivamente a generar comida: grano, puertos de pesca etc necesito el pan de estas zonas para la expansión. Selecciona con precisión los edictos. Cambialos siempre que sea necesario. Ejemplo: Pan y circo en aquellas zonas en las cuales tienes pocos edificios de orden público (combinados con los templos de marte perfecto para el reclutamiento) fijate en los edificios cada uno de ellos se verá afectado de alguna manera por los mismos. Cuando somos principiantes muchas veces pensamos que no valen para nada.Pero todo lo contrario, cambialo siempre que sea necesario y emplealo para reclutar, hacer feliz a la gente, ganar bonificaciones importantes en los edificios comerciales etc. Esto me lleva a decir, no crezcas a lo loco. Procura centrate en un único objetivo tal ciudad o civilización etc. Si te dispersas en múltiples guerras estas jodido. Con los acuerdos comerciales al principio muy pocos aceptan. Pero a medida que te vuelves más fuerte los acuerdos se vuelven más fáciles. Además si realizas un pago de 2000-3000 por estos acuerdos al principio de juego con facciones tipo atenas, u otras facciones que no supongan una posible amenaza ganarás más que el dinero que pongas al principio ( turno 175 con atenas gano entorno 1300 de oro). revisa alianzas a la hora de atacar y procura que siempre sea el más débil. Los personajes son importante, los veteranos de gujerra sirven para instruir al ejercito (los pongo muy a menudo dentro del ejercito) y para manipular a los espias enemigos y llevarlos a tu bando, los espias sirven para dar visión y ver donde te metes. Además permiten envenenar las tropas enemigas y en muchas ocasiones decanta la balanza a tu favor (Que dos espias dejjen a la mitad a una bandera de 20 unidades me parece muy descompensado). Los ediles permiten llevar la cultura a las zonas bárbaras recien conquistadas y en mi caso las empleo para potenciar la economía de las zonas ricas (ganacias de hasta 500 monedas he llegado a obtener poniendo al edil adecuado en la provincia adecuada). Por otra parte ojo con los personajes enemigos son muy molestos, tengo que reconocer que IA es sumamente activa con los mismo y en muchas ocasiones los emplea con mucha inteligencia.


Bueno lo dejo. Quedan muchas cosas por decir pero me parece que ya es un tocho de cuidado. Lo siento. Espero que os sirva de ayuda a los que lo leais.
masky escribió:Veamos una mini guía, sin ser la mejor ni mucho menos, de como expandirte y tratar de equilibrar economía y ejercito. Realizado en muy difícil y la facción más fácil del juego los romanos con la familia Julia. para aprender a jugar y ver las mecánicas del juego es la que todo principiante a este juego debería probar primero.

Primeros turnosAl principio de la partida trata de ver cuales son los objetivos más fáciles de conseguir con el menor coste posible tanto en soldados como desde el punto de vista económico. No gastes por gastar trata de ahorrar entre cada turno. Procura tener un colchón económico que te permita reaccionar en la medida de lo posible a cualquier imprevisto. Además, desde mi punto de vista, nunca bajes de 2000 en ganancias anuales. Por debajo de estas ganancias y sobre todo en los primeros turnos es muy complicado montar edificios, ya que el tiempo que pierdes al ahorrar se lo tienes que sumar al tiempo de construcción. Esto deriva en lo siguiente no generes ejercitos que no vayas a utilizar y creo que en los primeros turno es más útil contratar mercenarios, conquistar y luego despedirlos para mantener una economía saneada. Centrate en los edificios económicos, por regla general no subas los cuarteles hasta tener una provincia o dos. Con lo que tienes debería bastarte para expandirte. Por otra parte no te despistes con el gobierno de tu facción, si juegas con roma, consigue ascensos, asesina, adopta, haz todo lo necesario para mantener al menos un 35 - 40 % del control del senado. Nunca desprecies pagar importantes sumas de dinero para detener rumores etc lo agradecerás en el futuro. Cuando contrates a generales o almirantes fijate a la familia que pertence, procura que sea de tu familia o a la facción mas débil. En cuanto a investigaciones tecnológicas procura tener un equilibrio entre las civiles y militares y en los primeros turnos pasa de investigar la tecnología militar de asedio, tranquilo ya te pondrás al día. Procura montar templos de minerva y archivos agilizas las investigaciones realizadas

Expansión y provincias Como dice un forero tienes fases de expansión y otras de acuartalamiento. Es decir lo que comunmente llamaríamos en un shooter campear en tu casa. Desde mi punto de vista cada provincia tiene que tener su función. Y es más ni se te ocurra construir un cuartel en cada una. Por ejemplo. Jugando con roma la provincia central tiene todo edificios económicos: mercados puerto mercantil, un coliseo para mantener contenta a la gente, ganado etc todo a la economía. La magna grecia la tengo dedicada para la invasión de cartago con templos de marte, cuartes principales y de auxiliares, puerto militar, etc cuando finalizo la expansión de cartago desmonto el tinglado y lo organizo en plan templo de minerva, archivos etc es decir ciencia. Cerdeña, corcega las dedico exclusivamente a generar comida: grano, puertos de pesca etc necesito el pan de estas zonas para la expansión. Selecciona con precisión los edictos. Cambialos siempre que sea necesario. Ejemplo: Pan y circo en aquellas zonas en las cuales tienes pocos edificios de orden público (combinados con los templos de marte perfecto para el reclutamiento) fijate en los edificios cada uno de ellos se verá afectado de alguna manera por los mismos. Cuando somos principiantes muchas veces pensamos que no valen para nada.Pero todo lo contrario, cambialo siempre que sea necesario y emplealo para reclutar, hacer feliz a la gente, ganar bonificaciones importantes en los edificios comerciales etc. Esto me lleva a decir, no crezcas a lo loco. Procura centrate en un único objetivo tal ciudad o civilización etc. Si te dispersas en múltiples guerras estas jodido. Con los acuerdos comerciales al principio muy pocos aceptan. Pero a medida que te vuelves más fuerte los acuerdos se vuelven más fáciles. Además si realizas un pago de 2000-3000 por estos acuerdos al principio de juego con facciones tipo atenas, u otras facciones que no supongan una posible amenaza ganarás más que el dinero que pongas al principio ( turno 175 con atenas gano entorno 1300 de oro). revisa alianzas a la hora de atacar y procura que siempre sea el más débil. Los personajes son importante, los veteranos de gujerra sirven para instruir al ejercito (los pongo muy a menudo dentro del ejercito) y para manipular a los espias enemigos y llevarlos a tu bando, los espias sirven para dar visión y ver donde te metes. Además permiten envenenar las tropas enemigas y en muchas ocasiones decanta la balanza a tu favor (Que dos espias dejjen a la mitad a una bandera de 20 unidades me parece muy descompensado). Los ediles permiten llevar la cultura a las zonas bárbaras recien conquistadas y en mi caso las empleo para potenciar la economía de las zonas ricas (ganacias de hasta 500 monedas he llegado a obtener poniendo al edil adecuado en la provincia adecuada). Por otra parte ojo con los personajes enemigos son muy molestos, tengo que reconocer que IA es sumamente activa con los mismo y en muchas ocasiones los emplea con mucha inteligencia.


Bueno lo dejo. Quedan muchas cosas por decir pero me parece que ya es un tocho de cuidado. Lo siento. Espero que os sirva de ayuda a los que lo leais.


Muchas gracias masky por el curre. Para mi ha sido muy útil.
Total War: Rome II Emperor Edition a 18 euritos en la Humble Store, quedan 20 horas. ;)
el juego tiene pintaza ya me gusto el primero
Hola, estoy pensando en pillarme este juego, pero tengo varias dudas.
Merece la pena pillarseli a dia de hoy, esta ya bien optimizado? Es que lo segui en du salida y vi que tenia muchos problemas, aparte que mi ordena tiene unas tres primaveras.
Donde lo puedo encontrar mas econimico?
A lo de económico no se donde lo podrías comprar, no se si seguirá la oferta que puso el compañero.

A lo del rendimiento... yo compré el juego con un i52500k y una GTX660 y el juego me iba bien con bajones, pero al ser un juego de estrategia y pausado pues jugaba perfecto a 25-50FPS con la calidad bastante alta (no máxima) y en las batallas con procurar no hacer zooms en los que se le ven las espinillas a los muñecos pues 0 problemas.

En los 2 primeros meses ya arreglaron un sin fin de cosas y el rendimiento mejoró una barbaridad, ahora mismo el juego debe estar bastante bien optimizado, hicieron un gran trabajo, pero no se hasta que punto está de bien optimizado para tu PC, te he puesto mi configuración antigua para que te hagas una idea...

Si ves un descuento como el de arriba (TW Rome 2 Emperor Edition) sobre ese precio yo lo pillaba sin dudar, va con todas las expansiones creo y no se que DLCs traerá pero trae bastantes sino todos.

Ahora no me compraria el Total War Rome 2 a secas... creo que en rebajas de halloween o navidades lo más probable es que baje de precio, vamos yo siempre veo descuentos en esta saga sobre esas fechas... asi que si tienes un poco de paciencia seguramente lo consigas a un buen precio.
Prisa, prisa no tengo, iré mirando y me lo pillaré cuando vea una buena oferta que ademas lleve los DLCs, si alguien se entera de algo y lo puede poner se agradece.

Gracias.
KILLERINSTINCT escribió:Prisa, prisa no tengo, iré mirando y me lo pillaré cuando vea una buena oferta que ademas lleve los DLCs, si alguien se entera de algo y lo puede poner se agradece.

Gracias.


¿Un Total War que venga con los DLCs? Espérate entonces 2-3 años xD
Senegio escribió:
KILLERINSTINCT escribió:Prisa, prisa no tengo, iré mirando y me lo pillaré cuando vea una buena oferta que ademas lleve los DLCs, si alguien se entera de algo y lo puede poner se agradece.

Gracias.


¿Un Total War que venga con los DLCs? Espérate entonces 2-3 años xD


Si no me equivoco el compañero de arriba dice que puede traerlos, o igual yo lo he entendido mal. De todas formas miraré a ver que veo, empezare por steam.
Los DLCs de la Emperor Edition son los DLCs que dieron gratuitos cierto tiempo pero que después se tenían que pagar. El resto (las campañas y alguno más) son pagando aparte. No te puedo decir con exactitud qué DLCs vienen con la Emperor y cuáles no porque yo los tenía comprado de antes
Lo que he visto en steam es que la emperor edition son 55 pavos, y como que no. Me pierdo un poco con los mods y DLCs así que la verdad no se, seguiré mirando a ver...
Error mio, confundí lo que ponia, es cierto que no vienen los packs gordos...

De todas maneras sigo diciendote que esperes a unas rebajillas... están a la vuelta de la esquina.

Seria pillarte la Emperor, que si ahora ha sido rebajada hasta los 18€ más o menos en unas rebajas de Steam puede que suceda lo mismo... y sino es Steam otra página.

Y una vez que tengas la Emperor y pruebes el juego plantearte pillarte las "expansiones", esto ya es decisión tuya, son 2 DLCs prescindibles con el juego principal ya hay para rato. Son 2 campañas más, una que gira entorno a Cartago y otra en torno a la Galia. El resto son DLCs que cuestan 1-2-3€ o así y meten pues eso, unidades nuevas o texturas o cosillas así, tipicos DLCs que no aportan mucho.

Perdón por la confusión.
No pasa nada hombre, los DLCs gordos también valen 2 0 3 euros?
KILLERINSTINCT escribió:Lo que he visto en steam es que la emperor edition son 55 pavos, y como que no. Me pierdo un poco con los mods y DLCs así que la verdad no se, seguiré mirando a ver...


La Emperor Edition lo que trae extra es la campaña del Emperador Augusto. Ahora mismo lo más barato sería que un trader te hiciera un buen precio o en G2A o alguna página de serials. Yo me esperaría a las ofertas de navidad.
DLCs hay estos:

Contenido descargable para este juego
14,99€
Total War™: ROME II – Hannibal at the Gates

7,49€
Total War: ROME II - Greek States Culture Pack

7,49€
Total War: Rome II - Nomadic Tribes Culture Pack

2,49€
Total War: ROME II - Blood & Gore

14,99€
Total War: ROME II - Caesar in Gaul

7,49€
Total War: Rome II - Pirates and Raiders

2,49€
Total War: ROME II - Beasts of War

2,99€
Total War: ROME II - Daughters of Mars


Lo suyo es pillarlos en ofertas al 75% o así. El juego con todos los DLCs incluídos, como te han dicho ya, tardará bastante en salir. Con la Emperor edition tienes un montón de horas de juego, la verdad. Con el PC de mi firma me va bastante bien con gráficos en muy alto (no en ultra). El juego engancha un montón.

Saludos.

PD: precisamente hoy hay actualización del juego en steam, no sé de qué se trata
PD 2:
The Halloween Update for Total War: ROME II is now live!

The latest free update for ROME II adds the festival of Lemuria to the game and a new seasonal challenge, Nightmare Mode!

Lemuria was an ancient feast during which restless spirits were exorcised from the home with the alternate offering of beans and then clashing of cooking pots. Perhaps an early Roman version of Trick or Treat?

Nightmare Mode can be toggled on from the game options menu, causing your troops to suffer horrifying visions in battle. Harpies descend from the skies as a terrifying atmosphere envelopes your forces. Assailed by such apparitions it is no surprise that your soldiers will find the enemy extremely frightening!

Any generals skilled enough to complete a Campaign battle in Nightmare Mode will earn a new Steam achievement and the adoration of their peers. May the gods help you if you try to complete a whole campaign…
2489 respuestas