[HO] The Last of Us Parte II Remastered

El juego esta muy bien en su parte técnica y gameplay.
Desgraciadamente nos deja pocos momentos icónicos como en TLOU I.
Esta segunda parte me la pase una vez emocionado y en esta segunda pasada me doy cuenta que no cuenta nada reseñable.

Sea mas " polla-vieja " o no en mi caso, según para quien y sus ideales.
Su guion esta demasiado idealizado, para mostrarte otras cosas que no casan con ese mundo tan chulo que nos mostro en su primera parte.

TLOU II solo tiene un giro de guion para acordarte, sea para bien o para mal, el resto de la historia no te cuenta nada.
Incluso su moraleja se acerca demasiado a la Disney Actual.

Ya digo que lo recomiendo totalmente, pero para eso , divertirte cuando toque en su parte jugable.
La señora encargada del guion absurdo tiene nombre señores. "Halley Gross"

Se convierte en lucha de ideales contra personas o clanes, a la vez que se tienen que mostrar determinados personajes con ciertas características.
( Homofobia, religión, homosexualidad, transgénero, géneros no definidos, venganza, problemas de salud mental )
No esperéis nada mas o que te cuente algo realmente importante en cuanto a lo que exponía su primera parte.
Dilemas morales que si repercutían a la humanidad frente a la infección.
Digamos que la infección o los infectados pasan a un segundo plano, casi ni acaban existiendo y es una pena.

Vamos que no lo digo con animo de nada, no me gustan las polémicas.
Solo que queda muy por detrás de TLOU I en emoción y guion, pues este si que es una maravilla en eso.
No es que sea novedoso TLOU I en argumento, pero lo hace muy bien.

TLOU II como jugador , me dejo un poco fuera de juego. La historia y los personajes no me transmitieron.
Sin embargo el Gameplay si, sin duda.

PD.

No molestaros porque se hable de la historia del juego o lo que quieren decir en ella.
SI sale un clan fervientemente religioso que odia a determinadas personas, es tontería obviarlo o si una de los personajes esta petada de hormonas masculinas o si fulanita esta en un trio como bisexual pero le pica sus partes bajas con lesbianas o asiáticos. También te muestra escenas que ni son sutiles o de buen gusto. Solo están de relleno de manera bastante chabacana, no hacen falta para nada. Una narrativa muy adolescente cargada de wokismo hasta la medula. Vamos que apenas tiene que ver con su primera parte que si roza la perfección en lo que muestra contando su historia.
Es solo un ejemplo, del panfleto que se marcan en el juego, así que queréis que os diga.
No vamos hablar solo de lo bien realizadas que están las flechas en el juego ¿ no ?
Dos horas del juego y se nota que estás antes algo grande, la narrativa es espectacular, la historia que plantea también, se nota la tensión a cada paso.

De rendimiento va espectacular, el juego es precioso y visualmente una maravilla. De lo mejor que he jugado en este aspecto creo que nunca.

Vale cada puñetero euro.
La saga TLOU expone lo peor de la humanidad: odio, racismo, esclavitud, tortura, homofobia… Y lo hace sin censuras. Creo que quedarse en la superficie (esa en la que tanto se insiste tanto ahora como hace años cuando salió ) sería un error.

En el mundo que nos presentan, los verdaderos monstruos somos nosotros mismos. Los infectados son solo parte de la ambientación.

Esta saga nunca ha tratado de infectados o zombis. Para mí trata de qué haría la humanidad llegado el momento de elegir y el juego es claro: todo aquel que no comparta mis ideales debe ser sometido y exterminado.

Hay pequeños signos de esperanza como puede ser el asentamiento inicial donde, por unos breves instantes del juego, parece que quedan personas capaces de tolerar otros ideales y trabajar para salir adelante.

En mi opinión, tiene un mensaje muy potente.
p&p escribió:La saga TLOU expone lo peor de la humanidad: odio, racismo, esclavitud, tortura, homofobia… Y lo hace sin censuras. Creo que quedarse en la superficie (esa en la que tanto se insiste tanto ahora como hace años cuando salió ) sería un error.

En el mundo que nos presentan, los verdaderos monstruos somos nosotros mismos. Los infectados son solo parte de la ambientación.

Esta saga nunca ha tratado de infectados o zombis. Para mí trata de qué haría la humanidad llegado el momento de elegir y el juego es claro: todo aquel que no comparta mis ideales debe ser sometido y exterminado.

Hay pequeños signos de esperanza como puede ser el asentamiento inicial donde, por unos breves instantes del juego, parece que quedan personas capaces de tolerar otros ideales y trabajar para salir adelante.

En mi opinión, tiene un mensaje muy potente.


Ese tipo de mensaje es el que cualquier novela, película o juego apocalíptico envía desde tiempos inmemoriales.
Me fije en un video de youtube cuanto iba y voy por la mitad del juego. Voy unas 15 horas (me tomo mi tiempo para limpiar todo) y tengo que decir que a nivel gameplay va mejorando muy lentamente ya desde hace unas cuantas horas (mucho mayor uso de las nuevas mecánicas), pero la historia recién avanzo al final y metió un retroceso. Eso si, el escenario al que cambia es precioso y me compro un `poco por ese lado después de tanto Seattle gris.
Sinceramente, la historia no me esta gustando demasiado, por no decir que no me esta gustando nada. Se siente como una secuela hecha por alguien a quien no le gusto el primer juego y tomo su mayor error para ensañarse con el (y de paso repetirlo). No siento como había leído hace un tiempo que matar enemigos no se sienta como matar NPCs en otros juegos, por mas que griten el nombre de alguno cada tanto. Por el contrario, me cuesta empatizar con cualquier personaje en este juego a excepción de Joel que irónicamente es el personaje que hasta ahora se mantiene mas fiel. Incluso el mundo se siente diferente y en general todo lo que en el primer juego eran virtudes, en este juego pasan a ser defectos. Y eso que el primer juego en mi opinión le faltaban mas momentos como el del museo en esta secuela.
Siento que ni siquiera las alegorías políticas, culturales, religiosas y sociales vayan para algún lado y eso que hay muchísimo en ese aspecto. Ni siquiera se trata de que uno coincida con el mensaje o no (que de hecho me parece lo de menos amen de la polémica generada), es que el mensaje mismo es confuso, torpe y contradictorio y en eso por ejemplo entra la relacion de Ellie y Dina que podría haber sido de lo mejor del juego (de hecho en las primeras horas lo era) y comenzaron a distorsionarla de manera absurda.
@jmrd76 Es puro Naughty Dog, una maravilla técnica y jugable cargadito hasta los topes de ideología de moda y moralina. La jugabilidad, he de decir que mejora bastante, sin ser un paso de gigantes, respecto a la primera parte. Y los cinco añitos que ya tiene no se le notan para nada. Es verdad que la historia es inferior a la primera parte, pero es lógico, porque en aquella todo era nuevo. En la parte técnica y jugable, estos tipos saben hacer juegazos.
Juego terminado de nuevo desde que salió en PS4 no he tenido la oportunidad de rejugarlo.

Lo peor sin duda el final, entiendo lo que quiere transmitir pero no lo consigue o al menos bajo mi punto de vista arruina el final que debió terminar antes, a mí por lo menos se me ha hecho largo.

a mi no me hace mucha gracia lo woke pero aquí no veo que ningún personaje sobre o no aporte algo a la trama.

Gráficamente creo que es lo más bruto que hay en pc ahora mismo.

Hace mucho uso de la cpu ya que compila los shaders al momento.
@KailKatarn

En ningún momento he dicho que sea la primera vez que se ve... Solo digo que la historia tiene más miga de lo que se ve en un primer nivel.
@W68

SI, el juego es muy divertido, centrándonos exclusivamente en el gameplay, de eso no me cabe duda.
Además tiene unos valores de producción al alcance de muy pocos títulos, no vamos a irnos solo a lo negativo.

Lo anterior, solo fue digamos para apuntillar ,que es normal que ciertas personas sientan decepción, al compararlo con su primera parte.

Mas atrás estábamos con el tema de que había otros hilos para hablar de ciertos temas, para mi un error desviar algo que el juego te planta en los mismos morros de manera contundente.

Creo que hablando como personas civilizadas se puede tratar un argumento o una narrativa ,donde se impusieron ciertos premios por decreto a una señora que es pro-activista como aquel que dice del wokismo o utilizando bien el termino la diversidad.

Todo esto esta publicitado y hablado en Internet, vamos que no se oculta en ningún momento.
Ahora bien, al cesar lo que es del cesar. Yo suelo apartar bastante estas cosas si luego el guion tiene profundidad.

Es aquí donde reside el problema precisamente de TLOU II.
Es normal que a ciertas personas tras terminarlo ,no le da esa contundencia o ese empaque del primero.
Recordemos que en el primero no solo es una escena la que te marca, son casi todas porque el guion es brillante.
TESS, JOEL, ELLI, BILL o incluso TOMMY son una barbaridad interactuando y eso a pesar de que ponen sobre la mesa su vida personal.

TLOU II esta bien hasta que cambian de personaje, a partir de ese momento, ya prácticamente se suceden cosas que son totalmente planas en el guion. Porque es precisamente eso lo que le pasa al titulo, llega un momento que prácticamente no ves un avance real del guion y lo orientan a la publicidad de " pobrecitos aquellos " a los que la sociedad maltrata por ser distinto.

Sinceramente me gustaria un TLOU III, pero agradecería eso si, que esta vez no contrataran a nadie para añadir temas pro-woke y si por un casual es necesario ,que por favor no te meta tantas horas por salvar a X personajes, porque según una activista es necesario.
El Woke ya digo que no tiene porque ser malo, pero siempre que te de algo bueno a cambio en la narrativa.

Un saludo. ;)

PD.

Y con esto acabo, que no me gusta tampoco dar la lata en los hilos, una vez lo comento una o dos veces.
Donde el juego hace más aguas es la parte de
Lev y Yara, todo pasa porque patata. Te presentan las motivaciones de los hermanos, que han podido huir milagrosamente por el "cambio" que experimenta Lev, y una vez que están a salvo Lev coge el barquito para volver en busca de su madre porque...patata, nuevamente.

Abby se ve envuelta en esta trama y pasa a un segundo plano todo lo anterior, sus motivaciones de venganza con Ellie. Ahora lo más importante en su vida es Lev y la hermana en lugar de su venganza, porque...patata.

Eso sí, jugablemente esas partes son de lo mejor del juego, es una pena que a nivel de narrativa flojee tanto.
No me lo he creído [+risas]

La motivación de las protas, que es el motor de la historia, me ha resultado poco creíble. Si bien el viaje del primero tenía más sentido pq era para salvar el mundo, esto del 2 de recorrer un país de infectados por una venganza personal... no me lo he tragado. Tal vez daría igual pero el juego apuesta con mimetizarse tanto con el dramatismo de otros lenguajes audiovisuales... Después te cargas a medio Seattle para no poder terminar el trabajo sin saber muy bien por cual ataque de misericordia xD

La jugabilidad está entretenida eso sí y la enfermedad por el detalle tb. Y eso que el hiperrealismo en videojuegos no me apasiona, pero hay que reconocérselo.
Coincido conque una vez manejamos a Abbie, el juego pierde fuelle, y que algunas decisiones del guión son muy "¿Pero que coño?", pero vamos, en líneas generales, es un juegardo.

Y sobre la IA, acabo de encontrarme con algo que no había visto en las horas que llevo jugando. Resulta que con Abbie, descerrajo un tiro a una Scar con la pistola de Caza, con eróticos resultados (desmembramiento de una pierna). Mientras me cubro de los disparos de los demás, veo como dos Scar corren a salvar a la mujer, y uno procede a arrastrarla por el suelo hacia lugar seguro.

Sé que suena a invent, pero juro que me acabo de quedar a cuadros, y lejos de ser una acción scriptada, se notaba que era un comportamiento de la IA genuino.
Si sacan una parte 3, que el mentiroso de druckman dijo que no, pero que todos sabemos que la van a sacar apuesto por dos historias en paralelo dentro del mismo juego

Mostrarte los 20 años de supervivencia de Joel en los que era un auténtico hijo de perra animal capaz de lo peor, así serviría para darle fanservice a las viudas del personajes (dentro de los que no me encuentro) y también serviría para desmitifiarlo y mostrarlo como fue realmente, por qué todo el mundo dice que Joel es la polla pero ignoran las burradas que hizo en esos 20 años previos a conocer a ellie

Y que en paralelo, ellie se vaya en busca del resto de los luciérnagas para suicidarse haciendo la vacuna y cumpliendo el cometido que Joel le negó, puesto que ya no le queda nada por lo que vivir, en lugar de ser un viaje de venganza, estaría bien que sea un viaje al suicidio y después con la humanidad reestablecida, darle final a la franquicia


Es de las pocas formas que vería de como continuar está secuela de manera satisfactoria

Y leyendo vuestros comentarios, me alegra que aún exista gente objetiva que sea capaz de admitir que a nivel de guión hay cosas que simplemente no hay por dónde cogerlas y que están directamente mal escritas, al menos se va evolucionando respecto a cuando salió el juego, las opiniones en esa época eran justificar todo y apagar el cerebro, al menos ahora hay gente que dice "vale, el juego me gustó pero estás cosas están mal hechas, metidas con calzador o las podrían haber desarrollado de manera más satisfactoria"

De todas formas, de que la saga va a seguir, no hay duda, están sacando mil ediciones del juego, 3 temporadas de la serie, merchandising a punta pala, está claro que tiene que existir una parte 3 que yo al menos veo innecesaria, el juego debió quedarse únicamente con el primero, pero viendo el panorama, ya sabemos que no van a poder evitarlo
Me decepciona que el juego flojee en aspectos narrativos tan elementales como sostener una coherencia en la forma de actuar de los personajes e incluso en como mostrarlos. No se entiende como pueden mostrar a alguien haciendo algo malo, por razones equivocadas o malas y lo hacen desde una perspectiva que solo puede entenderse como la de alguien bueno en términos de justificar lo injustificable pero diciéndote "así esta justificado".
No creo que pueda ser spoiler considerando que es del primer juego, pero no puede entenderse que matar a una serie de "soldados" puede ser considerado mas negativo que matar a una niña y mucho menos cuando estos soldados precisamente lo que quieren hacer es matar a esa niña. Lo entendería de un japonés, u otras culturas orientales en las que el bien común prevalece de una forma absoluta por sobre cualquier otro parámetro, pero en nuestra cultura es lisa y llanamente inaceptable y mas cuando hay alternativas posibles como por ejemplo darle a la niña la información.
Son las reglas de un futuro postapocalíptico? Entonces no distorsionen la perspectiva tratando de establecer una nueva desde parámetros precisamente actuales. Ahí es en donde toda coherencia se pierde al establecer una visión que no tiene sustento ni en lo que dice ni en lo que muestra.
@jmrd76 Estoy totalmente de acuerdo. ¿Puede ser un buen juego a la vez un instrumento de "propaganda ideológica"? Sí, aquí tenemos una prueba palpable. ¿Se puede o se debería poder hablar de ello en el hilo del juego? Sin duda.
Pero no se puede. Un saludo [beer]
A mí me sorprende que alguien pueda poner como punto positivo la narrativa y guion de TLOU 2 cuando es, precisamente, su punto más flojo.

Y eso sumado a cómo están organizados los capítulos... da siempre la sensación de que no avanza la historia.

A mí me parece claramente inferior al 1, aunque jugablemente sea claramente superior.

A ver si después de verano me lo pillo y lo rejuego, pero la verdad es que me da miedito porque si la primera vez que me lo pasé me medio gustó (siendo novedad) rejugándolo ya no va a sorprender en ese aspecto y seguramente le vea aún más las costuras.
Buenas tardes compañeros.

Me pase el juego el fin de semana (por primera vez) y quería comentar un poco mis sensaciones.

El primer The Last of Us me parece muy superior en todos los sentidos, tiene una historia creíble, orgánica, fresca y sorprendente. Yo le daría un 9 sin ningún problema.

La segunda parte es impecable en el plano técnico, diseño, gráficos etc etc... hecho mucho de menos algún tema musical memorable, ya que la música solo acompaña de fondo, diría que es de los aspectos mas flojos en ese sentido, y súper mal ecualizada , hay veces que se monta la música con los diálogos y se escuchan muy bajos, después las cinemáticas se escuchan mucho mas altas, así que hay que tocar el tema del sonido en ajustes.

Sobre la historia... sinceramente y sin animo de destruir el titulo, no creo que sea el guion mas adecuado para este juego, mas aun con las opciones que pueden dar la enfermedad y los infectados, bien podrían haber hecho un juego sobre el dia "Zero", con militares de por medio, tanques, y como caen las ciudades del mundo.

Esta gente se ha inventado un conflicto personal, que da paso a una espiral de venganza y bueno... queda bastante forzado y difícil de creer, estirando el titulo malamente con decisiones muy muy raras.

En lo positivo diré que el juego se puede disfrutar perfectamente, tiene momentos muy chulos como el del museo (es lo que mas me ha gustado del juego). Pienso que es un buen juego y que podría haber sido mucho mejor, yo le daría un 7, entre otras cosas por ser muy continuista en las mecánicas de juego y por la historia tan desubicada que tiene el titulo.

No pienso que sea una obra maestra ni una basura tal como dicen, entiendo que mucha gente le tenga cariño al titulo y se hayan decepcionado con lo que se han encontrado.
para mi el 1 es una obra maestra y de mis juegos favoritos de siempre,y el 2 me gustó pero hay 2 puntos en la historia k para mi no estan nada bien
uno es lo k muchos comentan,el final k ellie despues de todo no mate ha abby,porque durante el juego no se ve k el personaje de ellie evolucione para hacer eso,mas bien todo lo contrario
y el otro punto k no he visto k se comente,a lo mejor es cosa mia,y es cuando tommy va a ver a ellie a la granja y la incita a k vaya a por abby y encima se enfada con ella diciendole k le decepciona por no ir,cuando tanto en el 1 como en este esa no seria la personalidad de tommy de ninguna manera,por mas k este tuerto y cojo
En este juego los infectados tienen un peso incluso menor al de la serie, con la diferencia de que en la serie es un peligro que esta aunque no lo muestren, mientras que en este caso sencillamente no suponen un peligro en absoluto.
En la primera entrega salir de una zona de control era casi un suicidio, en esta entrega hasta arman una especie de base de operaciones de la que entran y salen a piacere entre dos y tres personas y lo que en el primero resultaba la mitad de una odisea en este caso se transforma en un mero tramite.

Por otra parte, intentan justificar el peso de los humanos (en las zonas del primer juego) en la atomización de ciertos grupos, pero mas que atomización lo que se ve es una migración masiva puesto que la atomización por lógica suele empeorar y no mejorar las cosas, al menos a corto plazo y eso ocurre a kilómetros de donde lo hacían.

El destrato hacia algunos personajes (que tampoco es mucho salvo las lecturas que se hacen de estos mas que su desarrollo en si), particularmente me parece muchísimo mas leve que el destrato hacia el mundo que había armado la primera entrega.
sssolid20 escribió:para mi el 1 es una obra maestra y de mis juegos favoritos de siempre,y el 2 me gustó pero hay 2 puntos en la historia k para mi no estan nada bien
uno es lo k muchos comentan,el final k ellie despues de todo no mate ha abby,porque durante el juego no se ve k el personaje de ellie evolucione para hacer eso,mas bien todo lo contrario
y el otro punto k no he visto k se comente,a lo mejor es cosa mia,y es cuando tommy va a ver a ellie a la granja y la incita a k vaya a por abby y encima se enfada con ella diciendole k le decepciona por no ir,cuando tanto en el 1 como en este esa no seria la personalidad de tommy de ninguna manera,por mas k este tuerto y cojo

Es que naughty dog tiene graves problemas para llevar de forma coherente la historia, la continuidad y a sus propios personajes, esto ya pasaba con Uncharted : en el 1 y en el 2 Sullivan se piraba y te dejaba tirado apenas tenía la más mínima oportunidad, pero en el 3 con todo el morro del mundo te pintan que Sullivan "te seguiría hasta el fin del mundo" cuando en los dos juegos anteriores es totalmente lo contrario , o lo mismo con Drake y Helena, en Uncharted 3 son totalmente diferentes a como eran en Uncharted 1 y 2 y hacen cosas que jamás habrían hecho antes, lo mismo en Uncharted 4, que se sacan un hermano perdido del culo del que jamás hicieron alucion y que contradice totalmente la historia de Drake que ya te plantearon en la tercera entrega (que a su vez era un retcon bastante mal hecho del 1 y del 2)

Es cosa de ver qué en Uncharted 1 y 2 cuando Drake se sentía muy superado, se acojonaba y se quería pirar y dejar todo tirado por qué según el "no valía la pena arriesgar la vida" pero era helena la que le alentaba a seguir adelante, en el 3 es lo contrario, es Drake el que quiere seguir hasta el final sin razones de peso arriesgando su vida y la de los demas y es helena la que lo tiene que parar en seco y convencerlo de dejar de hacer locuras, lo dicho, la helena de Uncharted 3 y 4 no es el mismo personaje que la helena de Uncharted 1 y 2, la de las dos primeras entregas es la hostia, la de la tercera y cuarta entrega es infumable

Vamos, que este no es un problema exclusivo de TLOU2, es uno de los males endémicos de naughty dog
Lo de Elena claramente fue buscado, sino no tendría el final que tiene Uncharted 4. En todo caso fallaron en encontrarle justificación, que de tenerla bien podría ser irónicamente un cliché sexista de mujer como ama del hogar, pero no es tan así tampoco y creo que lo que termina primando es la cuestión de la edad aunque no es donde hayan puesto el foco.
Ukognos escribió:Lo de Elena claramente fue buscado, sino no tendría el final que tiene Uncharted 4. En todo caso fallaron en encontrarle justificación, que de tenerla bien podría ser irónicamente un cliché sexista de mujer como ama del hogar, pero no es tan así tampoco y creo que lo que termina primando es la cuestión de la edad aunque no es donde hayan puesto el foco.

Es más simple que eso, cambiaron a los escritores, a Amy Hennig se le arrebato la franquicia y la mandaron a la puta calle, en TLOU2 tampoco trabajo Bruce Straley (que es uno de los responsables principales de la primera entrega) y se nota como bajo el nivel de guión, escritura y coherencia respecto al juego anterior
@sssolid20 Si vamos a esto que comentas ...
Una de las quejas mas concurrentes es como Tommy y Joel actúan al principio, el primero literal vende al hermano diciendo "Hola si este es mi hermano Joel" y para rematar dicen que tienen una base al lado

También el simple hecho de que salvan a Abby y su equipo sin duda alguna muestra lo contradictorio de la personalidad de los 2 en relación a todo lo que aprendes en el primer juego. Ahora bien en ese caso preciso creo que es mas Tommy refregandole en la cara a Ellie ya que ella al principio incita a Tommy a ir por la venganza y este al principio no quiere.


@Aleck Trevelyan Es que es literal lo que remarcas se han inventado un conflicto personal para darle pie a la historia
Se sacan del culo que Joel mata al padre de Abby que este justo era el medico cirujano que en el juego original es 1 npc del montón (es tan random el personaje que incluso le cambiaron el modelo por uno nuevo) mira que podrían haber inventado algo con Marlene y justo eligen al tipo ese ??? no se entiende la verdad.


Ahora puntual de la historia cosas que comente en su momento en el hilo de PS4 :
Como alguien comento acá anteriormente.. el juego esta repleto de Deus Ex Machina, desde el comienzo a que Abby justo se encuentra a Joel a la primera y no solo eso si no que ahora se ve que son estúpidos y revelan donde viven junto a sus nombres.

A mi la parte que mas me marco fue como Ellie luego de matar a Owen y Mel se le cayo o dejo de "casualidad" su mapa marcando su posición exacta.


Podría ponerme a escribir 2 horas de este juego pero ni vale la pena y tampoco creo que les interese. Muy resumidamente el juego gráficamente es increíble en especial considerando que es de PS4, a nivel gameplay es mas de lo mismo mejorado (cosa que esta bien) pero la historia que era lo fuerte del primer juego no se comparte con esta. Creo que lo peor es que tiene tantos fallos que se hace imposible de defender.
Pletesermer escribió:
Ukognos escribió:Lo de Elena claramente fue buscado, sino no tendría el final que tiene Uncharted 4. En todo caso fallaron en encontrarle justificación, que de tenerla bien podría ser irónicamente un cliché sexista de mujer como ama del hogar, pero no es tan así tampoco y creo que lo que termina primando es la cuestión de la edad aunque no es donde hayan puesto el foco.

Es más simple que eso, cambiaron los escritores, a Amy Hennig se le arrebato la franquicia y la mandaron a la puta calle en, TLOU2 tampoco trabajo Bruce Straley (que es uno de los responsables de la primera entrega) y se nota como bajo el nivel de guión, escritura y coherencia
La cosa se pone mejor cuando te enteras que toda la historia de TLoU2 es básicamente el concepto rechazado del primer juego escrito por Druckmann [qmparto] .
Buenas, historia terminada. Nunca había jugado esta entrega y milagrosamente nunca me comí ningún spoiler

A ver vamos por partes.
TÉCNICAMENTE se ve muy bien, el mundo se ve precioso y esta cargado con una cantidad ingente de detalles, es lo que más me ha gustado del juego

MECÁNICAMENTE en mi opinión muy pobre, se me hizo muy repetitivo, ir limpiando zonas de enemigos y luego pasar a la siguiente todo el rato. En este aspecto se le notan los años, incluso diría que es el punto más flojo del juego. Por no decir que el control con mando es bastante ortopédico comparado con el ratón

HISTORIA (sin espoilers). La historia que cuenta, me ha gustado, aunque esta cargada de woke hasta las trancas (ahora entiendo tanto revuelo y a tanto pesado hablando del tema) lo que hace perder MUCHO la inmersión porque esta metido con pinzas y encajado de cualquier manera. Esto se lo podian a ver currado más e integrarlo más en la historia sin que fuera todo tan descardo. Te imaginas ver Gladiator y esucuchar "Mi nombre es Máximo Décimo Meridio, comandante de los ejércitos del norte, general de las Legiones Fénix, fiel servidor del verdadero emperador Marco Aurelio y a veces me siento mujer" Pues más o menos es lo que ocurre.
Me ha gustado MUCHISIMO más la segunda mitad del juego y todo lo relacionado con el "otro" personaje jugable

En resumen, juego muy bueno técnicamente pero regulinchi en lo demás. Me ha gustado bastante más el primero, ya que en la época las mecánicas eran buenas (ahora están más que superadas), técnicamente era muy bueno y la historia me enganchó mucho más
Nixon Kane escribió:Coincido conque una vez manejamos a Abbie, el juego pierde fuelle, y que algunas decisiones del guión son muy "¿Pero que coño?", pero vamos, en líneas generales, es un juegardo.

Y sobre la IA, acabo de encontrarme con algo que no había visto en las horas que llevo jugando. Resulta que con Abbie, descerrajo un tiro a una Scar con la pistola de Caza, con eróticos resultados (desmembramiento de una pierna). Mientras me cubro de los disparos de los demás, veo como dos Scar corren a salvar a la mujer, y uno procede a arrastrarla por el suelo hacia lugar seguro.

Sé que suena a invent, pero juro que me acabo de quedar a cuadros, y lejos de ser una acción scriptada, se notaba que era un comportamiento de la IA genuino.


Además de otros muchas virtudes jugables, este TLOU2 tiene una de las mejores IA´s que se han hecho en muchos muchos años (jugado en dificutades altas claro).
Debo de ser de los pocos que no le esta desagrada narrativamente el juego. Cabe decir que aun no me lo he acabado. Llevare la mitad del juego / dos tercios.
Sobre el inicio del juego y lo de tommy joel:
No veo incongruencias en su personalidad respecto al 1. Es decir la fase loca de joel ya acabo. En el final de 1, cuando va a jackson ya ha cerrado esa fase para sustituirlo con la de ser "padre" de nuevo con ellie.
Al final 4 años dan para mucho.
De la misma forma que ellie acaba perdonando en 2 años a joel por la que lio en el hospital y pasar de no me mires mas a actuar como si no pasara nada.


Despues, sobre motivaciones y tal, hasta la mitad mas o menos del juego o mas (parte que controlas a abby un pelin avanzado)
Se ve que la chica cada vez tiene mas dudas sobre los scars y tal, especialmente despues de encontrarse con las hermanas y que se ve que empiezan a caerle bien. Tambien es curioso ver que la misma frase que usaba joel para criticar a los luciernagas con lo de matar inocentes poniendo bombas en las zonas de boston, es la que usa abby en un momento para criticar a los scars. Vamos que no hay ni buenos ni malos. Solo dos bandos. Todo el juego va sobre esto por lo que veo. Que las vendettas no sirven de nah y quue no acaban nunca.

Hasta donde voy, en cierto modo, Owen ya no quiere la vendetta, de echo hasta no quiere seguir no con la guerra ni lobos ni nah. Eso si, se cepilla a su ex teniendo a su novia preñada y piensa en abandonar a esta para largarse, [+risas]

Y respecto a ellie y su vendetta veo que ya empieza a tener dudas. Por un lado esta lo de Dina y su embarazo. Pero especialmente veo que le afecto a lo bestia cargarse a mel, (Pobre mel, la bonachona del juego, le dan por todos los lados y de todos los colores [+risas] ).
De echo, tras dar con tommy, medianamente ya piensan en dejar la vendetta y volver todos juntos a casa, incluyendo ellie (hasta la aparicion de abby). De echo en ese punto, veo mas posible de que ellie intente razonar con abby para 'olvidar' todo.
Ya vere que pasa. que algo me dice que hasta que no llegue a dia 3 con abby no sabre ya creo que aun voy por el dia 2 con abs


Y por ultimo, ese rollo a lo pulp fiction (y si, digo rollo, sin llegar pero del estilo, nos entendemos) de narrar la historia me mola un cojon que quereis que os diga [+risas]
Ver ubicaciones y personajes que te cargas en la parte de ellie, de que paso en esos lugares antes de la llegada de ellie (ahora mismo estoy con abby cuando llega al hospital a por las provisiones y ver la entrada con abby o lo visto con ellie), como llegaron a ese punto, mola mucho
@Tzopo El juego narrativamente hablando gustó mucho, no te quedes con las últimas opiniones porque son eso, 2 o 3 opiniones personales nada más...
Juego terminando. Lo mismo que comentan todos. Su fuerte es la narrativa y los gráficos pues están muy bien. Merece la pena jugarlo. Hay giros que no te los ves venir y te dejan un poco con la boca abierta. La verdad es que la historia la cuentan muy bien.

Respecto a lo que se comenta de contenido de "relleno" la verdad que creo que no es así porque unas acciones o acontecimientos llevan a otros y esos otros no tendrían sentido sin los primeros. Al final todo encaja.
Hola gente,

Recientemente actualicé mi ryzen 5 1600af por un ryzen 5 5600x. Lo acompaño con una 4060ti 8GB y en principio el cambio es notorio. Al poner el juegoTLOU2 noté mucho la diferencia y me iba fluido, exprimiendo la gráfica. Pero a medida que voy jugando el juego me va cada vez peor. Caídas constantes de fps y una fluidez nula.
Juego a 1080p con todo en high y algo en very high, limitando los fps a 74. DLSS en calidad, sin sync. vertical ni frame generator. Últimos drivers nvidia (sé que no acaban de ir bien pero si downleo me quedo sin opciones de DLSS).
Pues nada, que no tengo cojones a que vaya fluido. Hay veces que me pega unas rascadas cayendo a 10fps durante unos segundos.
He leído sobre lo del rebar de la bios pero no he tenido opción de toquetearlo aún y tardaré unos días.
Creéis que puede ir por ahí el problema o se os acurre que más puede ser?
He visto en youtube que con esta configuración con opciones gráficas altas y muy altas, como va fino filipino, dando más fps de los que le exijo yo.
Gracias!
@Seldon6 Yo las rasgadas que tenia las he solucionando cambiando la administracion de la paginacion tal y como comentaba un compa mas atras.

RaD3R escribió:Ok, ya he descubierto de dónde viene los microparones. Resulta que han empezado a empeorar, y en un momento ya se convirtió en congelación y crash al escritorio. Siempre en el mismo punto, no podía avanzar.

Como ya soy perro viejo, y los juegos que porta Sony con Nixxes pueden dar problemas de VRAM aunque lleves 16Gb como yo (la gente con una 4090 también reportó crashes más adelante en el juego), he visto que efectivamente es un problema de la configuración del archivo de paginación de Windows. Resulta que el sistema no gestiona el tamaño automáticamente para los discos donde no tienes instalado el SO. Yo el juego lo tengo en otro disco NVME sin el SO, como la gran mayoría de gamers.

Ha sido poner manualmente un rango de 24-32Gb (x1.5-2 la cantidad de VRAM) para el archivo de paginación en el disco y magia, ya no hay crash ni los microparones que describí en los otros posts. He mirado steam y también se ha reportado esto.

Los que tengáis problemas de stutter bestia, probadlo. Puede ser esto perfectamente.


Seria, al menos en windows 11 (en el 10 igual cambia algo): Configuracion->Sistema->Informacion->Configuracion avanzada del sistema -> Opciones avanzadas -> Configuracion (apartado rendimiento) ->Opciones avanzadas -> Cambiar (apartado memoria virtual) -> Y aqui en el disco que tengas instalado:
Tamaño personalizado y configuramos el rango de tamaño inicial y maximo como el x1,5 y x2 respecto a tu vram
que en tu caso seria 12000 y 16000 respectivamente (redondeando). Te pedira reiniciar.
@Tzopo pues mañana lo probaré a ver qué tal. La vedad es que me suena todo a chino😅 pero seguiré los pasos tal cual me has descrito.
Gracias ;)
@Tzopo @Seldon6
Aquí las instrucciones "oficiales" de Nixxes, fáciles de seguir directamente con el proceso sysdm.cpl

https://support.nixxes.com/hc/en-us/art ... mory-Crash

Saludos
@RaD3R @Tzopo
Gracias chicos, me lo miro esta semana a ver qué tal.
Por cierto tiene pinta que el próximo juego sería precuela no, controlando a Joel?.
spiderrrboy escribió:@Tzopo El juego narrativamente hablando gustó mucho, no te quedes con las últimas opiniones porque son eso, 2 o 3 opiniones personales nada más...

Hombre, si hubiera gustado mucho no tendría un 5.6 en metacritic y no habría vendido menos de la mitad de lo que vendió el original de PS3, el juego no es un fracaso pero claramente está lejos de ser el éxito que fue la primera entrega, es un juego que dividió y que se llevó a naughty dog por delante generando desconfianza en el estudio, algo que hasta el 2016 era impensable por qué tenían un historial prácticamente perfecto

Si lo analizamos de manera objetiva, la cosa sería 50/50, hay mucha gente que le gustó la narrativa y mucha gente a la que no le gustó, puedes verlo parcialmente en este hilo y son bastante más que 2 o 3 opiniones, la mayoría de los que han opinado en estás últimas dos páginas y que apenas lo han jugado ahora concuerdan con esa visión negativa de la narrativa, incluso un par de usuarios que lo ponen por las nubes han admitido que el juego tiene aristas que lo alejan de ser un producto totalmente redondo, cómo si lo fue el primero, opinión que es prácticamente transversal en quienes lo jugaron, muy diferente de la opiniones general de la secuela que están super divididas

Decir simple y llanamente que la narrativa gusto mucho con la división de opiniones tan grande que hay es querer tapar el sol con un dedo
Pletesermer escribió:
spiderrrboy escribió:@Tzopo El juego narrativamente hablando gustó mucho, no te quedes con las últimas opiniones porque son eso, 2 o 3 opiniones personales nada más...

Hombre, si hubiera gustado mucho no tendría un 5.6 en metacritic y no habría vendido menos de la mitad de lo que vendió el original de PS3, el juego no es un fracaso pero claramente está lejos de ser el éxito que fue la primera entrega, es un juego que dividió y que se llevó a naughty dog por delante generando desconfianza en el estudio, algo que hasta el 2016 era impensable por qué tenían un historial prácticamente perfecto

Si lo analizamos de manera objetiva, la cosa sería 50/50, hay mucha gente que le gustó la narrativa y mucha gente a la que no le gustó, puedes verlo parcialmente en este hilo y son bastante más que 2 o 3 opiniones, la mayoría de los que han opinado en estás últimas dos páginas y que apenas lo han jugado ahora concuerdan con esa visión negativa de la narrativa, incluso un par de usuarios que lo ponen por las nubes han admitido que el juego tiene aristas que lo alejan de ser un producto totalmente redondo, cómo si lo fue el primero, opinión que es prácticamente transversal en quienes lo jugaron, muy diferente de la opiniones general de la secuela que están super divididas

Decir simple y llanamente que la narrativa gusto mucho con la división de opiniones tan grande que hay es querer tapar el sol con un dedo


No vamos a hacer un debate de esto, pero vamos, todos sabemos porque tiene un 5.6 en Metacritic, no hace falta ni explicarlo, aqui ya tienes varios mensajes en ese sentido..
El juego es una obra maestra, desde el punto de vista narrativo, personajes, jugable,...
Pero si que habra gente que no le guste, como hay gente que no le gusta, que se yo, TW3, RDR2 o el recien KCD2...
Es un juego multipremiado que fue un exitazo en su momento, no veo yo el 50/50 ese...
@RaD3R @Tzopo
Por cierto, lo del tema de desactivar el rebar desde bios, sabéis algo? Funciona realmente?
Tzopo escribió:@Seldon6 Yo las rasgadas que tenia las he solucionando cambiando la administracion de la paginacion tal y como comentaba un compa mas atras.

RaD3R escribió:Ok, ya he descubierto de dónde viene los microparones. Resulta que han empezado a empeorar, y en un momento ya se convirtió en congelación y crash al escritorio. Siempre en el mismo punto, no podía avanzar.

Como ya soy perro viejo, y los juegos que porta Sony con Nixxes pueden dar problemas de VRAM aunque lleves 16Gb como yo (la gente con una 4090 también reportó crashes más adelante en el juego), he visto que efectivamente es un problema de la configuración del archivo de paginación de Windows. Resulta que el sistema no gestiona el tamaño automáticamente para los discos donde no tienes instalado el SO. Yo el juego lo tengo en otro disco NVME sin el SO, como la gran mayoría de gamers.

Ha sido poner manualmente un rango de 24-32Gb (x1.5-2 la cantidad de VRAM) para el archivo de paginación en el disco y magia, ya no hay crash ni los microparones que describí en los otros posts. He mirado steam y también se ha reportado esto.

Los que tengáis problemas de stutter bestia, probadlo. Puede ser esto perfectamente.


Seria, al menos en windows 11 (en el 10 igual cambia algo): Configuracion->Sistema->Informacion->Configuracion avanzada del sistema -> Opciones avanzadas -> Configuracion (apartado rendimiento) ->Opciones avanzadas -> Cambiar (apartado memoria virtual) -> Y aqui en el disco que tengas instalado:
Tamaño personalizado y configuramos el rango de tamaño inicial y maximo como el x1,5 y x2 respecto a tu vram
que en tu caso seria 12000 y 16000 respectivamente (redondeando). Te pedira reiniciar.

@RaD3R @Tzopo Hola buenas, entonces... el tamaño personalizado de la paginacion de memoria sería poner el valor que de de multiplicar tu VRAM o tu RAM?, no lo tengo claro

Tengo 16Gb de RAM, pero como tengo una RTX3060 serían 12Gb de VRAM, y claro, los resultados sea con RAM o VRAM cambian drasticamente. (Tengo tambien 2 unidades SSD, una donde está el S.O. y la otra donde están solo los juegos, que debería hacer al respecto?), gracias, por cierto.
@spiderrrboy El 5.6 puedes mirarlo como un reflejo de la división que generó, como bien dices, si, hay muchos mensajes troll, pero es que los hay de ambos lados y lo puedes mirar en metacritic, tienes desde el "le doy un cero por qué hay lesbianas" hasta el "no le he jugado pero le voy a dar un 10 para hacer enojar a los machitos", más que los comentarios (que hay muchos que si avalan o critican el juego con argumentos), el reflejo que supone de la situación y la división de opiniones esta bastante clara

Respecto al exitazo, no lo fue para nada, o al menos no en la proporción que lo fue el primer TLOU, si hablamos a nivel de ventas, la secuela vendio menos de la mitad de lo que vendió el original, y si, TLOU2 recibió muchos premios (igual que el primero) pero jamás ha llegado a tener ese status de obra de culto ni esa visión de perfección ni de ser transversalmente aclamado tanto por crítica como por jugadores como si lo tiene el original, si haces una lista de los titulos más destacados y aclamados de los últimos 15 años, de esos juegos que se van a seguir recordando en 20 años más, podrás poner a The Witcher 3, Elden Ring, RDR2, Baldurs Gate 3 y probablemente entraría el primer TLOU, pero no el segundo por la cantidad brutal de divisiones que tiene, en cambio, todos los titulos mencionados antes tiene una opinión prácticamente transversal que avalan su calidad

Insisto, decir que no ves ese 50/50 es querer tapar el sol con un dedo, lo puedes ver en este hilo, en el hilo original de PS4, lo puedes ver reflejado en las ventas, en la crítica, en creadores de contenido, está en todos lados, negarlo es negar lo innegable, hasta los mismos creadores admitieron este hecho

Por otra parte, en todos los mensajes que se ha hablado en spoilers comentando los problemas de la historia y la narrativa, en lo que se ha expresado con argumentos por qué hay aspectos del juego que no gustan o que están mal resueltos, nadie ha tenido los cojones de rebatirlos y se podría tener un debate interesante sin faltas hablando de la historia, pero es que está difícil negar todos esos problemas, como dije, hasta usuarios que les ha gustado el juego, en este mismo hilo han admitido estos problemas

Sin entrar en gustos personales, o si el juego es bueno o no, no se puede negar que fue polémico y divisorio, la cantidad de tinta que corrió en su día respecto a esto es algo que me imagino vimos todos, incluso a día de hoy sigue causando división, como para decir que no hay un 50/50, se vio hasta reflejado en las mismas ventas
@Pletesermer

Polémico y divisorio es total y absolutamente innegable pero eso lo sabían sus creadores desde el mismo momento en el que se posiciona como se posiciona.

La nota de metacritic de cincuentayalgo es absurda evidentemente. Aquí hablamos de un producto pulidisimo que es lo mejor de lo mejor y el máximo lujo en prácticamente todas sus facetas. Y puedes leer mis mensajes en el hilo sobre sus problemas (los que a mi me parece vamos) pero para mi hablamos de un lastre del 9.9 que lo baja al 9.6 o 9.3 en la experiencia general. Sigue y seguirá siendo uno de los juegos que mas me han enganchado, divertido, conmovido y hecho pensar en los días sucesivos a terminarlo.

Para otro será un 8, por sus propias valoraciones, vale. Para alguno más radical pues un 7. Vale.

Pero toda nota por debajo del 7 de un juego como este responde a algún tipo de batalla cultural o ideológica y no a una valoración con un mínimo de criterio u objetividad. Que si, que esas notas también son válidas. Cualquiera que haga un sistema abierto de votos se expone a que le voten por diversos motivos.

Pero si hacemos un debate serio, esgrimir esa valoración como argumento contra la calidad del juego o de su guión, para mi no se sostiene.
A los poseedores de nvidia
Lo estais jugando con DLSS 4? no tengo del todo claro si dejar el original o ponerle el 4 via drivers
Mira que hasta mas o menos puedo recordar cosas de TLOU I en narrativa.
Dos simples críos y no adolescentes dicen esto mas o menos o eso creo recordar :

SAM : Esas cosas de ahí fuera ¿ que tal si las personas siguen dentro ?
¿ Y si siguen allí atrapadas si ningún control de sus cuerpos ?
Tengo miedo de que eso me suceda a mi.

ELLIE : Tal vez parezcan personas, pero ya no son humanos.

SAM : Henry dice que se fueron, pasaron a otro mundo. Que están con sus familias. Como en el cielo.
¿ Crees que es cierto ?

ELLIE : Pues no se, tengo mis momentos.

A la mañana siguiente ya sabéis lo que paso y es que TLOU I narrativamente masajea el intelecto del jugador.
TLOU I intelectualmente no tiene desperdicio en ninguna escena.
Y de repente ,no se porque todo en TLOU II se destrozo por completo en este sentido.

Kroxy escribió:A los poseedores de nvidia
Lo estáis jugando con DLSS 4? no tengo del todo claro si dejar el original o ponerle el 4 via drivers


Yo te aconsejaría DLSS4, visualmente tiene menos glitches o como se llame.
Así jugué yo este Remaster en PC, vamos con DLSS4 por el panel.
Fleishmann escribió:@Pletesermer

Polémico y divisorio es total y absolutamente innegable pero eso lo sabían sus creadores desde el mismo momento en el que se posiciona como se posiciona.

La nota de metacritic de cincuentayalgo es absurda evidentemente. Aquí hablamos de un producto pulidisimo que es lo mejor de lo mejor y el máximo lujo en prácticamente todas sus facetas. Y puedes leer mis mensajes en el hilo sobre sus problemas (los que a mi me parece vamos) pero para mi hablamos de un lastre del 9.9 que lo baja al 9.6 o 9.3 en la experiencia general. Sigue y seguirá siendo uno de los juegos que mas me han enganchado, divertido, conmovido y hecho pensar en los días sucesivos a terminarlo.

Para otro será un 8, por sus propias valoraciones, vale. Para alguno más radical pues un 7. Vale.

Pero toda nota por debajo del 7 de un juego como este responde a algún tipo de batalla cultural o ideológica y no a una valoración con un mínimo de criterio u objetividad. Que si, que esas notas también son válidas. Cualquiera que haga un sistema abierto de votos se expone a que le voten por diversos motivos.

Pero si hacemos un debate serio, esgrimir esa valoración como argumento contra la calidad del juego o de su guión, para mi no se sostiene.


Un 7 para alguien que no le gustó me parece razonable, yo en lo personal le pondría un 6.0/6.5/7.0, más cercano al seis que al siete, ese rango sería un número coherente, a mí en lo personal, no me pareció un mal juego, pero tampoco me pareció bueno, y si, como bien dices a nivel técnico es impecable, pero es que un juego no se sostiene únicamente por el apartado técnico, aunque bueno, Uncharted 4 tampoco me gusto (en mi opinión el 2 está a años luz) así que probablemente sea un problema mío con naughty dog y la forma que tienen de hacer juegos desde que Druckman tomo el mando del estudio, para mí hay un antes y un después desde que se fue Amy Hennig y Bruce Straley y las cosas a partir de ese punto se empezaron a hacer de una forma bastante peor a como se venían haciendo antes

Respecto a lo otro que comentas, no veo donde está la batalla cultural, de hecho muchas de las críticas que hice yo al juego (y muchas que han hecho otros usuarios) no tienen absolutamente nada que ver con la sexualidad ni la etnia de ningún personaje, ni con ninguna batalla cultural, yo critico los deus ex machina, los plot armor, las incoherencias de guión, las contradicciones y la mala escritura

Incluso, siento que el juego ni siquiera tiene el suficiente material como para hacer una crítica desde ese punto, como si podría hacerse con (por ejemplo) dragón age veilguard

Para mí el juego están tan mal escrito y tiene tal cantidad de incongruencias, conveniencias de guión y cosas absurdas que se me hace imposible tomarme la historia en serio, si apagó el cerebro igual cuelan, pero el mayor problema del juego para mí es ese, y obviamente el ritmo, a mí me la sopla si hay judíos, negros (que no los hay) asiáticos, lesbianas, trans o la madre que los parió, yo apunto a otro tipo de cosas

Hacer alusión a qué el juego es perfecto y que no se puede criticar y que si lo críticas es por una batalla cultural y únicamente por ideología o por qué eres facha siento que es algo que no se sostiene, pero cada quien con su opinión, tampoco me complico la existencia
Parallax Snake escribió:
Tzopo escribió:@Seldon6 Yo las rasgadas que tenia las he solucionando cambiando la administracion de la paginacion tal y como comentaba un compa mas atras.

RaD3R escribió:Ok, ya he descubierto de dónde viene los microparones. Resulta que han empezado a empeorar, y en un momento ya se convirtió en congelación y crash al escritorio. Siempre en el mismo punto, no podía avanzar.

Como ya soy perro viejo, y los juegos que porta Sony con Nixxes pueden dar problemas de VRAM aunque lleves 16Gb como yo (la gente con una 4090 también reportó crashes más adelante en el juego), he visto que efectivamente es un problema de la configuración del archivo de paginación de Windows. Resulta que el sistema no gestiona el tamaño automáticamente para los discos donde no tienes instalado el SO. Yo el juego lo tengo en otro disco NVME sin el SO, como la gran mayoría de gamers.

Ha sido poner manualmente un rango de 24-32Gb (x1.5-2 la cantidad de VRAM) para el archivo de paginación en el disco y magia, ya no hay crash ni los microparones que describí en los otros posts. He mirado steam y también se ha reportado esto.

Los que tengáis problemas de stutter bestia, probadlo. Puede ser esto perfectamente.


Seria, al menos en windows 11 (en el 10 igual cambia algo): Configuracion->Sistema->Informacion->Configuracion avanzada del sistema -> Opciones avanzadas -> Configuracion (apartado rendimiento) ->Opciones avanzadas -> Cambiar (apartado memoria virtual) -> Y aqui en el disco que tengas instalado:
Tamaño personalizado y configuramos el rango de tamaño inicial y maximo como el x1,5 y x2 respecto a tu vram
que en tu caso seria 12000 y 16000 respectivamente (redondeando). Te pedira reiniciar.

@RaD3R @Tzopo Hola buenas, entonces... el tamaño personalizado de la paginacion de memoria sería poner el valor que de de multiplicar tu VRAM o tu RAM?, no lo tengo claro

Tengo 16Gb de RAM, pero como tengo una RTX3060 serían 12Gb de VRAM, y claro, los resultados sea con RAM o VRAM cambian drasticamente. (Tengo tambien 2 unidades SSD, una donde está el S.O. y la otra donde están solo los juegos, que debería hacer al respecto?), gracias, por cierto.


Es un problema de volcado de VRAM, no de RAM (en mi caso, al menos). Puedes poner el valor más alto de las dos y te curas en salud (pero gastarás más disco).
@Pletesermer

No digo que toda valoración crítica de su guión responda a una batalla cultural (faltaría más) y seguro que si nos ponemos a rajarlo coincidimos en muchas cosas.

Me refiero por un lado al peso de esos problemas en la valoración general del videojuego y en los motivos de una nota tan baja en metacritic.

Si tu crees que son las incongruencias, atajos y trucos más que la batalla cultural y la elección de personajes jugables, ahí es dónde yo vería nuestro principal desacuerdo.

Para mi, como dije, es un juego sobresaliente. Para un jugador puede ser notable. Para ti, un 6.5 (lo respeto aunque me parece mucho castigo) pero si una persona lo valora por debajo, creo que no atiende a criterios de calidad, creo que está ofendido, intentando castigar a alguien.

Creo que si se pudiera quitar los votos ideológicos y quedasen jugadores opinando con honestidad, su nota es imposible que baje de un 8.
Pletesermer escribió:
spiderrrboy escribió:@Tzopo El juego narrativamente hablando gustó mucho, no te quedes con las últimas opiniones porque son eso, 2 o 3 opiniones personales nada más...

Hombre, si hubiera gustado mucho no tendría un 5.6 en metacritic y no habría vendido menos de la mitad de lo que vendió el original de PS3, el juego no es un fracaso pero claramente está lejos de ser el éxito que fue la primera entrega, es un juego que dividió y que se llevó a naughty dog por delante generando desconfianza en el estudio, algo que hasta el 2016 era impensable por qué tenían un historial prácticamente perfecto

Si lo analizamos de manera objetiva, la cosa sería 50/50, hay mucha gente que le gustó la narrativa y mucha gente a la que no le gustó, puedes verlo parcialmente en este hilo y son bastante más que 2 o 3 opiniones, la mayoría de los que han opinado en estás últimas dos páginas y que apenas lo han jugado ahora concuerdan con esa visión negativa de la narrativa, incluso un par de usuarios que lo ponen por las nubes han admitido que el juego tiene aristas que lo alejan de ser un producto totalmente redondo, cómo si lo fue el primero, opinión que es prácticamente transversal en quienes lo jugaron, muy diferente de la opiniones general de la secuela que están super divididas

Decir simple y llanamente que la narrativa gusto mucho con la división de opiniones tan grande que hay es querer tapar el sol con un dedo


De las 164.000 "reseñas" de usuarios que hay en metacritic seguro que más de la mitad son de gente que no lo ha jugado. Unos han metido mierda por ser fanáticos de Xbox y otros han metido mierda por el temita woke de los cojones. Ha sido el juego que más odio ha recibido en la historia así que eso de decir "de manera objetiva", no sé yo.
Pletesermer escribió:
Fleishmann escribió:@Pletesermer

Polémico y divisorio es total y absolutamente innegable pero eso lo sabían sus creadores desde el mismo momento en el que se posiciona como se posiciona.

La nota de metacritic de cincuentayalgo es absurda evidentemente. Aquí hablamos de un producto pulidisimo que es lo mejor de lo mejor y el máximo lujo en prácticamente todas sus facetas. Y puedes leer mis mensajes en el hilo sobre sus problemas (los que a mi me parece vamos) pero para mi hablamos de un lastre del 9.9 que lo baja al 9.6 o 9.3 en la experiencia general. Sigue y seguirá siendo uno de los juegos que mas me han enganchado, divertido, conmovido y hecho pensar en los días sucesivos a terminarlo.

Para otro será un 8, por sus propias valoraciones, vale. Para alguno más radical pues un 7. Vale.

Pero toda nota por debajo del 7 de un juego como este responde a algún tipo de batalla cultural o ideológica y no a una valoración con un mínimo de criterio u objetividad. Que si, que esas notas también son válidas. Cualquiera que haga un sistema abierto de votos se expone a que le voten por diversos motivos.

Pero si hacemos un debate serio, esgrimir esa valoración como argumento contra la calidad del juego o de su guión, para mi no se sostiene.


Un 7 para alguien que no le gustó me parece razonable, yo en lo personal le pondría un 6.0/6.5/7.0, más cercano al seis que al siete, ese rango sería un número coherente, a mí en lo personal, no me pareció un mal juego, pero tampoco me pareció bueno, y si, como bien dices a nivel técnico es impecable, pero es que un juego no se sostiene únicamente por el apartado técnico, aunque bueno, Uncharted 4 tampoco me gusto (en mi opinión el 2 está a años luz) así que probablemente sea un problema mío con naughty dog y la forma que tienen de hacer juegos desde que Druckman tomo el mando del estudio, para mí hay un antes y un después desde que se fue Amy Hennig y Bruce Straley y las cosas a partir de ese punto se empezaron a hacer de una forma bastante peor a como se venían haciendo antes

Respecto a lo otro que comentas, no veo donde está la batalla cultural, de hecho muchas de las críticas que hice yo al juego (y muchas que han hecho otros usuarios) no tienen absolutamente nada que ver con la sexualidad ni la etnia de ningún personaje, ni con ninguna batalla cultural, yo critico los deus ex machina, los plot armor, las incoherencias de guión, las contradicciones y la mala escritura

Incluso, siento que el juego ni siquiera tiene el suficiente material como para hacer una crítica desde ese punto, como si podría hacerse con (por ejemplo) dragón age veilguard

Para mí el juego están tan mal escrito y tiene tal cantidad de incongruencias, conveniencias de guión y cosas absurdas que se me hace imposible tomarme la historia en serio, si apagó el cerebro igual cuelan, pero el mayor problema del juego para mí es ese, y obviamente el ritmo, a mí me la sopla si hay judíos, negros (que no los hay) asiáticos, lesbianas, trans o la madre que los parió, yo apunto a otro tipo de cosas

Hacer alusión a qué el juego es perfecto y que no se puede criticar y que si lo críticas es por una batalla cultural y únicamente por ideología o por qué eres facha siento que es algo que no se sostiene, pero cada quien con su opinión, tampoco me complico la existencia


Pare de leer cuando dices que un 6 para este JUEGAZO es una nota coherente, madre mia...
Imagen
Después de unas cuantas horas de la segunda parte del juego, me olvide de que estaba jugando un TLOU.
Sinceramente, no entiendo que es lo que quisieron hacer con esta parte y si es lo que creo, lo hacen de manera extremadamente torpe y con una base tan endeble que lo vuelve absurdo.
Si me costaba conectar con Ellie no puedo ni decir lo que me esta costando hacerlo con Abby (aunque no por lo que hace en esta parte sino por lo que hizo antes), aunque en realidad cuesta conectar con cualquier personaje salvo quizás Owen aunque cuando lo hace dura segundos y vuelven a embarrarla.

A nivel jugable el juego también esta estancado, aunque tampoco se me ocurre mucho que se pueda hacer.
Ukognos escribió:Después de unas cuantas horas de la segunda parte del juego, me olvide de que estaba jugando un TLOU.
Sinceramente, no entiendo que es lo que quisieron hacer con esta parte y si es lo que creo, lo hacen de manera extremadamente torpe y con una base tan endeble que lo vuelve absurdo.
Si me costaba conectar con Ellie no puedo ni decir lo que me esta costando hacerlo con Abby (aunque no por lo que hace en esta parte sino por lo que hizo antes), aunque en realidad cuesta conectar con cualquier personaje salvo quizás Owen aunque cuando lo hace dura segundos y vuelven a embarrarla.

A nivel jugable el juego también esta estancado, aunque tampoco se me ocurre mucho que se pueda hacer.



La telenovela rosa serie B, también va con OWEN ...
Si ya dice a la otra varias veces que la adora, aun en su contexto escaparía con ella.
En HBO le van a meter unos tijeretazos de casting y a ciertas escenas seguro.
Si te muestran el juego tal cual en la serie, se va a pique y HBO recordemos no quiere ser NETFLIX.

Yo insisto aunque me encasillen, agua y aceite intelectualmente entre un juego y otro.
Y si, claro que tiene que ver cuando se fuerzan los guiones por las causas, aunque ya sabemos que causa ninguna.
Todo es dinero fresquito.
De echo NDOG pago para ello a una señora ( por cierto sin apenas curriculum ) para crear esta cosa de guion.
Ese premio se tenia que dar y se dio, efectivamente. No había ninguna duda o yo no la tuve.
787 respuestas