Gerudo escribió:@u5u4r10
Me refería al doblaje, que han editado el audio para omitir completamente qué botón pulsar para utilizar el jetpack
Todopc-WII escribió:Hay gente que aún no se entera que esto no es un REMAKE ni un REMASTER, es una recopilación de tres de los mejores juegos de Mario, ni es una estafa ni nada, si lo compras es porqué quieres, nadie te está apuntando con una pistola y diciendo "COMPRA".
cloud_strife8 escribió:@Valvemi Los de Consola Virtual de WiiU funcionan a 480p como mucho, y sin lavado de cara a las interfaces. Y necesitas un Wiimote y un Nunchuk para Galaxy, que no viene incluido con la WiiU.
Capell escribió:Chenkaiser escribió:Capell escribió:Parece ser que los que lo están jugando que se lo han encontrado por los mares del Caribe, confirman que el juego es, directamente, una emulación, a excepción de Super Mario Galaxy:
https://gbatemp.net/threads/super-mario ... se.573679/
Así que se ve que lo que yo decía de que esto prácticamente no tiene trabajo... no estaba equivocado.
Los juegos en sí no, pero hacer emuladores que los hagan funcionar, poco trabajo no tiene.
Ni tampoco mucho, si se sabe la infraestructura completa. Ese es el principal problema de los que los hacen, que no saben como son las instrucciones y tal y no saben como emularlas en X procesador. En este caso, Nintendo las sabe de sobra, no les habrá costado ni un 10% que los emuladores que hacen usuarios de por ahí.

Valvemi escribió:Todopc-WII escribió:Hay gente que aún no se entera que esto no es un REMAKE ni un REMASTER, es una recopilación de tres de los mejores juegos de Mario, ni es una estafa ni nada, si lo compras es porqué quieres, nadie te está apuntando con una pistola y diciendo "COMPRA".
Mario 64 en la consola virtual de WII U 9,99€
Mario galaxy en la consola virtual de WII U 19,99€
El sunshine no está, pero pongamos que cuesta un entremedio 14,99€
Total 44,99€
Precio de venta en switch, 59,99€
cloud_strife8 escribió:@Calejo Si el emulador es decente no debería haber ninguna.
GrimFregando escribió:La cosa está en que ya sea ejecutado por un emulador oficial de Nintendo o de forma nativa (port), el trabajo sobre las texturas que han retocado, el reescalado de resolución, etc, sigue siendo el mismo.
Me explico, si han retocado la textura "X" (como se ve en las comparativas de GameXplain) en la rom emulada, la habrían retocado también en la rom porteada, así que los mismos retoques que han hecho son los que hubiesen hecho en caso de haber porteado y no emulado. De hecho si el resultado es muy muy similar a si hubiesen porteado, que hayan usado emulador es mejor porque así nos dejan emuladores oficiales para sustituir roms en el futuro y poder jugar a otros juegos de N64, GameCube y Wii en Switch. Y no se yo si desarrollar un emulador (y dejarnos el regalo) tiene menos trabajo que portear el código de los 3 juegos.
El emulador parece estar hecho por Nintendo Europa según han filtrado del código del mismo.
De hecho esto ya ocurre con otros títulos como el Rare Replay en Xbox o algunos títulos de PSP o PSVita que usan emulador oficial de Ps1 y Ps2.
No es algo que vaya marcar ninguna diferencia en estos títulos, porque el resultado hubiese sido muy similar ejecutado como port (nativo) que emulado con un emulador oficial que habrán testeado y que ahora la Scene tiene en sus manos, así que esto podría verse incluso como un regalito a la Scene a la que están dando emuladores oficiales,
En la colección de MGS, el 2 y el 3 en PSVita son roms de PS2 con modificaciones en texturas y tal y emuladas, lo mismo el Rare Replay como dije.
Es una práctica habitual y al final el trabajo de retocar texturas o cambiar lo que sea sobre el juego, va a ser el mismo ya lo hagan sobre la rom original o sobre la rom porteada, sobre el juego el trabajo es el mismo, lo único que cambia es el trabajo sobre la forma en la que se va a ejecutar en Switch, que en lugar de portear el código, han desarrollado un emulador oficial y esto como digo es un regalo para quienes trastean con la Scene. Ejecutandolo de forma nativa te ahorras bugs o problemas que puedan surgir de la emulación, eso si es cierto, pero va a estar mas que testeado y seguramente el funcionamiento sea similar a si la ejecución hubiese sido nativa.
Calejo escribió:¿Hay alguna diferencia a la hora de jugar en que sean ports o roms?
Calejo escribió:¿Hay alguna diferencia a la hora de jugar en que sean ports o roms?
dexus escribió:No habéis pensado en que el currazo igual está en crear un emulador de GC y Wii para Switch, en vez de las roms en sí?
Soru escribió:dexus escribió:No habéis pensado en que el currazo igual está en crear un emulador de GC y Wii para Switch, en vez de las roms en sí?
¿Pero la rom del Galaxy es la de Wii? Porque creo haber leído que para este recopilatorio han usado la de Nvidia Shield.
Menos mal que al final me lo pensé dos veces y no reservé el juego.
cloud_strife8 escribió:@NaN Se supone que son los mismos que hay dentro de la NES Classic y SNES Clasic y yo no noto ningún problema de input lag en estas últimas. No sé exactamernte cómo funcionan esas apps del online porque paso de pagarlo, pero igual hay algo más por ahí que entorpece la comunicación (así a bote pronto, que vaya todo por bluetooth/wifi en vez de a través de cables como en las minis).
, si te sale: no input lag, si no te sale ni a la de tres, input lag. Evidentemente esto afecta a todo, a hacer saltos precisos, encadenar saltos en espacios finos, como la barrita del 8-1 del mario1, que es muy dificil con input lag y es anecdotica sin el. Hay gente que le molesta mas y gente que le molesta menos o no lo nota, admito que en muchos juegos como RPG, y demas, pues es tonteria, pero plataformas precisos....uff e prince of persia emulado tmb se nota mucho ![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
Todopc-WII escribió:Hay gente que aún no se entera que esto no es un REMAKE ni un REMASTER, es una recopilación de tres de los mejores juegos de Mario, ni es una estafa ni nada, si lo compras es porqué quieres, nadie te está apuntando con una pistola y diciendo "COMPRA".
lovesitos escribió:Estoy a punto de terminarme la historia del sunshine. Los controles son cómodos una vez te acostumbras. Luego tocará Galaxy.
Super Mario 64, es visualmente horroroso si has jugado el port nativo que hicieron.
lovesitos escribió:Super Mario 64, es visualmente horroroso si has jugado el port nativo que hicieron.
u5u4r10 escribió:Gerudo escribió:@u5u4r10
Me refería al doblaje, que han editado el audio para omitir completamente qué botón pulsar para utilizar el jetpack
Ya, ya, pero me refiero a que si ni siquiera coinciden los textos entre dos personas a saber lo demás... sobre todo cuando son versiones pre-release. Que seguramente la voz sea como está (dudo que hayan actualizado nada) pero bueno
el jumper escribió:
Yo es que directamente ya que además tengo partida empezada en el port nativo, esto no lo toco ni con un palo. Lo quiero sólo por sunshine y galaxy. Por cierto en galaxy o es la ilusión que a mí me hace o se ve bastante mejor que se veía en la wii en cuanto a nitidez.
Rentzias escribió:Todopc-WII escribió:Hay gente que aún no se entera que esto no es un REMAKE ni un REMASTER, es una recopilación de tres de los mejores juegos de Mario, ni es una estafa ni nada, si lo compras es porqué quieres, nadie te está apuntando con una pistola y diciendo "COMPRA".
En una estafa nadie te apunta con una pistola
Por eso es una estafa
Drakun escribió:u5u4r10 escribió:Gerudo escribió:@u5u4r10
Me refería al doblaje, que han editado el audio para omitir completamente qué botón pulsar para utilizar el jetpack
Ya, ya, pero me refiero a que si ni siquiera coinciden los textos entre dos personas a saber lo demás... sobre todo cuando son versiones pre-release. Que seguramente la voz sea como está (dudo que hayan actualizado nada) pero bueno
Perdona pero si han regrabado la voz del jetpack y si han cambiado los textos explicativos, además se nota que el tono de voz no es exactamente igual
Drakun escribió:Perdona pero si han regrabado la voz del jetpack y si han cambiado los textos explicativos, además se nota que el tono de voz no es exactamente igual
lovesitos escribió:Estoy a punto de terminarme la historia del sunshine. Los controles son cómodos una vez te acostumbras. Luego tocará Galaxy.
Super Mario 64, es visualmente horroroso si has jugado el port nativo que hicieron.
Eres speedruner? Que barbaridad... si se ha filtrado esta mañana
cloud_strife8 escribió:Capell escribió:Chenkaiser escribió:Los juegos en sí no, pero hacer emuladores que los hagan funcionar, poco trabajo no tiene.
Ni tampoco mucho, si se sabe la infraestructura completa. Ese es el principal problema de los que los hacen, que no saben como son las instrucciones y tal y no saben como emularlas en X procesador. En este caso, Nintendo las sabe de sobra, no les habrá costado ni un 10% que los emuladores que hacen usuarios de por ahí.
Hagamos un poco de mates, si a Nintendo le cuesta un 10% de lo que le costaría a otros hacer un emulador, y Dolphin tardó unos 10 años en llegar a una emulación decente de GameCube y Wii, y por otro lado el código fuente de uno de los 3 juegos fue porteado en menos de una semana por un usuario random, ¿Qué tiene más trabajo, desarrollar los emuladores o portear el código fuente?
¿O lo hacen chascando los dedos una vez más?
GrimFregando escribió:La cosa está en que ya sea ejecutado por un emulador oficial de Nintendo o de forma nativa (port), el trabajo sobre las texturas que han retocado, el reescalado de resolución, etc, sigue siendo el mismo.
Me explico, si han retocado la textura "X" (como se ve en las comparativas de GameXplain) en la rom emulada, la habrían retocado también en la rom porteada, así que los mismos retoques que han hecho son los que hubiesen hecho en caso de haber porteado y no emulado. De hecho si el resultado es muy muy similar a si hubiesen porteado, que hayan usado emulador es mejor porque así nos dejan emuladores oficiales para sustituir roms en el futuro y poder jugar a otros juegos de N64, GameCube y Wii en Switch. Y no se yo si desarrollar un emulador (y dejarnos el regalo) tiene menos trabajo que portear el código de los 3 juegos.
El emulador parece estar hecho por Nintendo Europa según han filtrado del código del mismo.
De hecho esto ya ocurre con otros títulos como el Rare Replay en Xbox o algunos títulos de PSP o PSVita que usan emulador oficial de Ps1 y Ps2.
No es algo que vaya marcar ninguna diferencia en estos títulos, porque el resultado hubiese sido muy similar ejecutado como port (nativo) que emulado con un emulador oficial que habrán testeado y que ahora la Scene tiene en sus manos, así que esto podría verse incluso como un regalito a la Scene a la que están dando emuladores oficiales,
En la colección de MGS, el 2 y el 3 en PSVita son roms de PS2 con modificaciones en texturas y tal y emuladas, lo mismo el Rare Replay como dije.
Es una práctica habitual y al final el trabajo de retocar texturas o cambiar lo que sea sobre el juego, va a ser el mismo ya lo hagan sobre la rom original o sobre la rom porteada, sobre el juego el trabajo es el mismo, lo único que cambia es el trabajo sobre la forma en la que se va a ejecutar en Switch, que en lugar de portear el código, han desarrollado un emulador oficial y esto como digo es un regalo para quienes trastean con la Scene. Ejecutandolo de forma nativa te ahorras bugs o problemas que puedan surgir de la emulación, eso si es cierto, pero va a estar mas que testeado y seguramente el funcionamiento sea similar a si la ejecución hubiese sido nativa.
Sobre esto que dije antes están sacando mas información del código de los emuladores y son emuladores desarrollados por Nintendo Europa, no creo que hacer los emuladores tenga menos trabajo que portear el código de los juegos, pero vaya, aquí escuchamos emular y nos llevamos las manos a la cabeza.
https://twitter.com/OatmealDome/status/ ... 16640?s=20
https://twitter.com/OatmealDome/status/ ... 86945?s=20
cloud_strife8 escribió:@Capell Emulación precisa de las consolas (y sin que el emulador fuera más lento que el caballo del malo) fue a partir del 5.0, lanzado en 2016. 13 años para conseguir emular los efectos de GameCube que aún les faltaba por conseguir bien.
Pero que sí, que a Nintendo se le generaron espontáneamente los emus en las oficinas ayer, al lado de Odyssey 2 y 3. Esfuerzo 0, 60 euros. Mantra completado.
blackorwhite escribió:lovesitos escribió:Super Mario 64, es visualmente horroroso si has jugado el port nativo que hicieron.
Totalmente de acuerdo.
El port nativo, de tan bien hecho que está, me dieron ganas de pasármelo 3 veces. La versión del all stars ha sido arrancar y quedarme con cara de: EIIIINNNGG???
No sólo está recortado por los lados, sino de arriba y abajo también.
En Sunshine estoy notando cosas raras, sobre todo en el control. Dices que te has pasado ya el sunshine... ¿no has notado algo raro en el propulsor?
Por ejemplo... cuando usas el propulsor para saltar desde una gran altura, mantienes ZR para flotar en el aire un poco, y si sueltas para caer y a mitad de caida vuelves a presionar, YA NO ECHA AGUA. Tienes que tocar suelo para volver a echar agua por el propulsor. Que yo recuerde, esto en cube no pasaba. Es decir, podías usar el propulsor estuvieras a la altura que estuvieras.
Capell escribió:
Si es que, no me jodas. Por poder, puede ser hasta una modificación de Dolphin que hayan utilizado, igual que hizo Sony con PlayStation Classic, que Dolphin también es open source.