Beelzebul escribió:Buenas tardes compañeros de vicio. Tengo una gran duda y quería que me diéseis vuestra sincera opinión los que habéis tenido o tenéis tambien la Switch.
Antes quiero decir que prefiero preguntarlo aquí, ya que, iba a hacerlo en el foro de Switch pero creo que me iban a lapidar los "muy fans" y creo que éste es el hilo correcto para preguntarlo.
¿Creéis que debería vender la Switch teniendo ya la Steam Deck?. Realmente la Switch sólo la uso por los Zeldas y la saga Xenoblade Chronicles. No tengo más juegos. De hecho me la compré cuando probé el Xenoblade Chronicles 2 y me enamoré de esa saga. Y al ser exclusividad de Nintendo pues me hice con una Switch. Jamás pensé que me compraría una consola por un juego.
Bueno pues tengo esa duda de si venderla o no, y toda esa duda es porque no emula bien estos juegos la Steam Deck.
  Uchigatame escribió:Muy buenas compañeros. He estado usando el buscador porque estoy convencido de que ya se ha respondido, pero no he encontrado la respuesta (estoy torpe creo, ¡Lo siento!).
He estado trasteando con la consola, y al pulsar el botón power en mitad de una sesión de juego la consola se "apaga" y cuando se vuelve a pulsar, sigue por donde se dejó el juego.
¿En este modo se gasta mucha batería, o es el típico modo reposo como el que tiene una PS5? ¿Cuenta para el contador de tiempo de Steam? Me parece una pasada que esto se pueda hacer así, y si dejar un juego "abierto" de un día para otro no da problemas....
¡Gracias!
 a ver cuanto tardan en funcionar del mismo modo los PC con Windows porque al final la mayoría los utilizamos como consola.Foxonline escribió:Chicos. Me ha llegado el dock para la steam deck y estoy adecentando el modo escritorio.
El problema. Estaba intentando seguir un tutorial para cambiar el idioma del sistema de linux a español y no hay manera.
Primero he tenido que poner una contraseña de acceso en konsole y luego quitar el modo lectura (que no estoy seguro de que lo haya hecho) Luego he tenido que instalar una serie de programas con el comando SUDO pero me falla en la instalacion de uno.
¿Alguien me sabría decir donde puedo encontrar un tutorial paso a paso en el que me ayude a cambiar la configuración del idioma de linux a español? Porque el de ese vídeo no hay manera. (Hay otro vídeo, con una bandera franquista de dashboardque tampoco sirve porque directamente no tiene ni los mismos nombres de carpeta de steamdeck ya que lo hizo con un pc montando una iso de steamos).
He conseguido poner el teclado en español, pero me falta el LIBREOFFICE en español y el propio sistema. Menudo caos.
Bueno y no encuentro el gestor de paquetes.
 reecom escribió:Sin tener mucha idea de lo que digo, no sería fácil programar que el botón A sea el doble click izquierdo y el B el botón derecho del ratón.
Con eso ya se vuelve incómodo pero funcional el uso del modo escritorio y no el horror actual
Beelzebul escribió:Buenas tardes compañeros de vicio. Tengo una gran duda y quería que me diéseis vuestra sincera opinión los que habéis tenido o tenéis tambien la Switch.
Antes quiero decir que prefiero preguntarlo aquí, ya que, iba a hacerlo en el foro de Switch pero creo que me iban a lapidar los "muy fans" y creo que éste es el hilo correcto para preguntarlo.
¿Creéis que debería vender la Switch teniendo ya la Steam Deck?. Realmente la Switch sólo la uso por los Zeldas y la saga Xenoblade Chronicles. No tengo más juegos. De hecho me la compré cuando probé el Xenoblade Chronicles 2 y me enamoré de esa saga. Y al ser exclusividad de Nintendo pues me hice con una Switch. Jamás pensé que me compraría una consola por un juego.
Bueno pues tengo esa duda de si venderla o no, y toda esa duda es porque no emula bien estos juegos la Steam Deck.
 lo de no emularlos bien es cuestión de tiempo, pero claro, ¿cuanto tiempo?, opino que no demasiado por la acogida que está teniendo la Deck y el interés en emular desde este hardware en concreto, pero me podría equivocar y que pase su vida comercial sin que lleguen a funcionar...  
  Valhan escribió:@Herumor Activar el "modo avión" en caso de que no necesites internet te permitirá rascar algo más, y ya como algo extremo, bajar el brillo de la pantalla y el sonido todo lo que puedas.
Herumor escribió:Valhan escribió:@Herumor Activar el "modo avión" en caso de que no necesites internet te permitirá rascar algo más, y ya como algo extremo, bajar el brillo de la pantalla y el sonido todo lo que puedas.
Lo del modo avión es que no sé si da problemas jugar desconectado por lo de guardar partidas.
  Herumor escribió:Consejos para ahorrar batería? Lo he limitado a 40 fps y los vatios también. Lo del sombreado no porque se veía bastante mal los textos de un juego.
He activado el fsr...alguna cosa más que creéis debe tocarse?
Beelzebul escribió:G6racias por las respuestas y consejos chicos. Realmente los juegos por los que no vendería la consola exclusivos ya los dije. Los xenoblades chronicles y el zelda botw y el que saldrá en 2023. Quitando esos lo demás me da igual.
Y claro, una cosa que no dije es que como probé en el PC a emularlos y algunos de éstos, que sí los emula bien y jugables (no todos), pues he acostumbrado sin quererlo a una calidad gráfica superior de lo que me da nativamente la switch.
Entonces es un dilema (aunque sea del 1er mundo jaja) que quiero resolver para o bien, quedarme la switch y acostumbrarme a ese "bajón" de resolución y filtros, o venderla y esperar creo que bastante tiempo a que emule todos bien.
Igualmente como me habéis dicho, es un dilema que tengo que resolver yo. Pero siempre se agradecen distintos puntos de vista.
Foxonline escribió:@ivanjmg Al final lo he conseguido, pero resulta que en la próxima actualización de sistema te devolverá a inglés. Por lo que no lo cambiaré la próxima.
Eso sí.
Alguien me aclara como abrir el gestor de paquetes de steamOS? Lo necesito para instalar el idioma español a libre Office.
 leí que estaban planeando poner más idiomas por defecto así que será cuestión de esperar, la verdad es que me da igual el escritorio en inglés, solamente me da por pensar si instalo algún juego y que no me pille el español por ese motivo. No tengo claro a que te refieres con el gestor de paquetes, Steam OS es un Archlinux que utiliza Pacman, por si te sirve de algo.  Zack_VII escribió:Herumor escribió:Consejos para ahorrar batería? Lo he limitado a 40 fps y los vatios también. Lo del sombreado no porque se veía bastante mal los textos de un juego.
He activado el fsr...alguna cosa más que creéis debe tocarse?
  Herumor escribió:Lo de la curva del ventilador lo habéis tocado? Cuál es la diferencia de ponerlo o no?
foilan escribió:Alguien sabe si hay sticks de silicona para ponerlos en los sticks de la consola? Me gusta ponerlo en todas las consolas/mandos siempre y aun no he encontrado ninguno para la deck, me refiero a algo como esto:
Foxonline escribió:Nada. Solucionado lo de libre Office en castellano. Todo se reduce a usar konsole. Y meter una dirección con flatpak delante, y descarga paquetes
Ya lo tengo traducido.
Eso sí. Mientras que con Windows puedo llegar a entender cómo hacer ciertas cosas "complicadas" aquí me limito a copiar código en konsole y a rezar. Menuda puta locura para configurar algunas cosas. Espero que cosas como el idioma de Desktop y ciertas instalaciones para traducir programas a castellano lo simplifiquen con gestores con interfaces, porque he estado a nada de pasarme a Windows.
 
  foilan escribió:Alguien sabe si hay sticks de silicona para ponerlos en los sticks de la consola? Me gusta ponerlo en todas las consolas/mandos siempre y aun no he encontrado ninguno para la deck, me refiero a algo como esto:
Beelzebul escribió:Herumor escribió:Lo de la curva del ventilador lo habéis tocado? Cuál es la diferencia de ponerlo o no?
Yo la he probado y no noto absolutamente nada, ni cambio en temperatura ni en rpm del ventilador. En cambio, ví un vídeo a un tipo que al desactivarlo la steam deck bajaba unos 4/5ºC. Pero a mí no me hace nada
ivanjmg escribió:Foxonline escribió:Nada. Solucionado lo de libre Office en castellano. Todo se reduce a usar konsole. Y meter una dirección con flatpak delante, y descarga paquetes
Ya lo tengo traducido.
Eso sí. Mientras que con Windows puedo llegar a entender cómo hacer ciertas cosas "complicadas" aquí me limito a copiar código en konsole y a rezar. Menuda puta locura para configurar algunas cosas. Espero que cosas como el idioma de Desktop y ciertas instalaciones para traducir programas a castellano lo simplifiquen con gestores con interfaces, porque he estado a nada de pasarme a Windows.
Cobarde!!![]()
La verdad es que me gusta Linux pero tener experiencia en el ecosistema Debian (*deb) y ahora cambiarme a Arch me ha roto los esquemas, cuando probé Steam OS en mi PC hace años aún utilizaban Debian y era una gozada para mí, pero claro ver ahora todo tan evolucionado hace que te olvides un poco de como era... pero tengo que aprender mil cosas de nuevo y eso es una pega grande. Y sí la mayoría de cosas están hechas para torpes, lo que ocurre es que es mucho más rápido tirar de consola aunque hay que saber claro
  Herumor escribió:Beelzebul escribió:Herumor escribió:Lo de la curva del ventilador lo habéis tocado? Cuál es la diferencia de ponerlo o no?
Yo la he probado y no noto absolutamente nada, ni cambio en temperatura ni en rpm del ventilador. En cambio, ví un vídeo a un tipo que al desactivarlo la steam deck bajaba unos 4/5ºC. Pero a mí no me hace nada
Probaré a ver.
Otra pregunta, lo de frecuencia de actualización es para capar que de ningún modo suba de 40fps verdad?
Y lo de GPU para que sirve?
Beelzebul escribió:
Lo de frecuencia es eso sí, y lo de GPU es para poder poner el reloj de la GPU a tu gusto. Por ejemplo, en juegos o emuladores que no requieran mucha potencia yo suelo bajarlo bastante. Y en emuladores tipo Yuzu o juegos más exigente la pongo a 1600. Digamos que si la dejas en auto, puede ser que no la administre bien y no saques todo el partido a la potencia de la GPU en emuladores que lo necesiten
Shinmei escribió:@mogurito es difícil encontrar un equilibrio y como bien dices, cada uno es diferente.
Yo si te soy sincero, no le hago mucho caso a las temperaturas, sabiendo que a 100º ya salta el thermal throttling y a 105º se apaga, no le tengo mayor miedo. Lo que sí me preocupa mas es la temperatura de la batería, que eso sí que la mata lentamente, sobre todo cuando jugamos a algo exigente y cargamos a la vez, que de hecho el ventilador sopla mas de la cuenta por esto mismo.
Así que no sé que decirte realmente, esto es como en otros aspectos, tienes que ver lo que estás dispuesto a sacrificar para no pasar de la temperatura que tú quieras tener. Yo diría que a 90º durante una sesión larga sería mi límite.
Estaría genial que Valve dejara modificar a qué temperatura salta el thermal throttling, del mismo modo que el TDP y todo lo demás. Le marcas una temperatura y te olvidas.
Shinmei escribió:La batería que yo sepa no se puede monitorizar la temperatura. Pero estando donde está y tocando la trasera de la máquina te puedes hacer una idea.
Yo ya te digo, después de tantos años con cacharros con batería no les hago mayor caso, siempre y cuando tengas un mínimo de cuidado.

mogurito escribió:Una pregunta aunque supongo que dependerá de cada uno pero es para hacerme una idea:
Quiero marcarme un límite de temperatura para la CPU a la hora de configurar un juego aunque los de valve dicen que a partir de 100º ya da problemas pero me parece que es una burrada ya que con el tiempo cascará. ¿Cual es vuestro límite de temperatura a la hora de jugar en sesiones largas? Yo en mi caso intento no ponerlo a más de 85º de forma constante pero hay juegos muy exigentes que fácilmente lo mantienen a 92º todo el rato.
Zack_VII escribió:Yo como expliqué en la guia de bateria y temperaturas , creo que lo suyo es configurar todos los juegos por debajo de los 20w totales, en torno a 16-17 lo mas exigentes, 10-14 los exigentes pero no tanto, y 8-9w los demas. De esta forma , por un lado aseguras un minimo de 2.30-3h de batería en cualquier juego, por otro las temperaturas no llegan ni a 80 generalmente, siendo mas comun 65-75, y por lo tanto tampoco se activa el soplido del ventilador, y de paso se cuida del cacharro manteniéndolo siempre lejos de su máximo.
Valhan escribió:@mogurito El tema es que estamos mal acostumbrados porque la Deck traga con todo, pero no diria que el CyberPunk es un juego para meter en la Deck.
Con una 3070 he decidido no jugarlo hasta saltar de generación porque no me parece que funcione "como deberia".
mogurito escribió:Valhan escribió:@mogurito El tema es que estamos mal acostumbrados porque la Deck traga con todo, pero no diria que el CyberPunk es un juego para meter en la Deck.
Con una 3070 he decidido no jugarlo hasta saltar de generación porque no me parece que funcione "como deberia".
Era por poner un ejemplo de juegos exigentes que ponen el Steam Deck a mucha temperatura.
Sin mas, es por saber cual es el límite que os marcáis como temperatura.
@moroter ¿Cual configuración? Es que en el vídeo último que vi pilla mas temperatura.
Zack_VII escribió:mogurito escribió:Valhan escribió:@mogurito El tema es que estamos mal acostumbrados porque la Deck traga con todo, pero no diria que el CyberPunk es un juego para meter en la Deck.
Con una 3070 he decidido no jugarlo hasta saltar de generación porque no me parece que funcione "como deberia".
Era por poner un ejemplo de juegos exigentes que ponen el Steam Deck a mucha temperatura.
Sin mas, es por saber cual es el límite que os marcáis como temperatura.
@moroter ¿Cual configuración? Es que en el vídeo último que vi pilla mas temperatura.
La gente en general no sabe configurar.....no vas a encontrar tampoco videos del elden ring a menos de 22-23w, y yo lo juego a 14-17w, lo mismo supraland, los videos que veras son a 26-27w y yo a 13-14w, lo mismo hellblade etc, vamos que los videos no son de fiar, la gente se limita a capar fps y quiza perfil graficos, pero no entran a fsr, forzar resoluciones, limitar tdp, ajustar gpu etc.
No tengo cyberpunk para probar, pero si tengo el resto de juegos punteros o mal optimizados, un gow, spiderman, horizon, days gone, elden ring red dead, jedi fallen, guardianes etc ,y ninguno llega a 20w bien configurados y por lo tanto suelen estar por debajo de 80°.
CryptoLocker De Atar escribió:Yo no sé como jugáis con el límite de TDP activado. A mí no hay juego que no me vaya fatal si lo activo aunque lo deje al máximo.
EDIT: Vale, me va de pena seguido de activarlo pero al de un rato me funciona bien la cosa. Acabo de probarlo en el Death Stranding poniendo a 7 y me baja los FPS a 30.
.Zack_VII escribió:CryptoLocker De Atar escribió:Yo no sé como jugáis con el límite de TDP activado. A mí no hay juego que no me vaya fatal si lo activo aunque lo deje al máximo.
EDIT: Vale, me va de pena seguido de activarlo pero al de un rato me funciona bien la cosa. Acabo de probarlo en el Death Stranding poniendo a 7 y me baja los FPS a 30.
A veces al activarlo le da un yuyu y ralentiza los juegos, pero basta con moverlo a otro valor y volver al que quieras y se arregla.
Respecto a lo que comentas de los fps, es lo normal, si capas potencia, baja rendimiento, de hecho normalmente se hace al reves, capas fps y luego ajustas el tdp al valor que los mantenga, siendo cada juego un mundo, no funciona eso de "pon tdp al 8 en todos" que se comenta a veces por la red.
Para información mas detallada,ojeate este hilo:
hilo_bateria-temps-guia-para-optimizar-y-cuidar-steam-deck_2460202
kunfunyui escribió:Ayer recibí la steam deck y menuda pasada!!
Una duda
Hay alguna forma de saber si el SSD es por x2 o x4 sin abrir la Deck?
kunfunyui escribió: Hay alguna forma de saber si el SSD es por x2 o x4 sin abrir la Deck?
sudo lspci -vvpasswdLnkCap: Port #1, Speed 8GT/s, Width x4, ASPM L1, Exit Latency L1 unlimited
ClockPM- Surprise- LLActRep- BwNot- ASPMOptComp+
LnkCtl: ASPM L1 Enabled; RCB 64 bytes, Disabled- CommClk+
ExtSynch- ClockPM- AutWidDis- BWInt- AutBWInt-
LnkSta: Speed 8GT/s (ok), Width x4 (ok)
TrErr- Train- SlotClk+ DLActive- BWMgmt- ABWMgmt-