› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
gynion escribió:Hodor escribió:gynion escribió:@Hodor
¿Y con un PC virtual qué tal? Yo es que tengo un Win XP SP3 así, y para lo que lo uso me vale como uno real. No se si para esos juegos será una buena opción.
Antes que virtualizar utilizaría Dosbox o PCEm. El segundo es un emulador de PC completo, es decir, de todo su hardware: placas base, procesadores, tarjetas gráficas, sonido, disquetera...etc. Gracias a ello puedes emular desde el IBM PC 5150 original hasta un Pentium MMX corriendo a diferentes velocidades -este último a cambio de unos requisitos de hardware bastante elevados, ojo-.
Ah, vale; el PCEm lo conozco por algún hilo de EOL, y porque en la colección definitiva de DosBox hablaban de ese emu como mejor opción para jugar a algunos de los juegos.
Promis escribió:@Hodor
Pues hasta ahora a todos los juegos que he jugado en Dos-Box el sonido era emulado igual que en las tarjetas antiguas Sound Blaster. (aventuras de Lucas, Megaman X, Wacky Wheels, Prince of Persia, Theme Park, y muchos más).
Recuerdo el Jill of the Jungle, en una revista me venía el juego completo, pero no me gustó mucho, acostumbrado por la época a los Sonics y Super Marios. Quizás lo descubrí tarde.
El emulador que dices lo probaré a ver qué tal va. Siempre está bien tener alternativas.
Un saludo.
Hagador escribió:Yo lo que mas uso es un viejo mac desde que descubri el boxer (funciona con dosbox) y la verdad, corre todo lo de msdos que es gloria bendita y con una interfaz grafica a la que le puedes poner las caratulas y que es mu maja. Y comprarte cualquier juego de pc de aquellas epocas, instalartelo en el boxer cuasi como entonces y luego correrlo ..pues es una gozada. Y no hay un interes generalizado por el coleccionismo de pc como bien decis, salvo algunos juegos.. supongo que tambien por que jugarlos no es tan facil como pillar una ps2 o una cube de segunda mano y endiñarle un disco. Aunque si te vas a wallapop y demas pues ya ves como muchos estan intentando poco a poco inchar cualquier roña de juego de pc que tire a antigua, pero bueno.. en las tiendas sigue siendo facil encontrar juegos muy decente desde menos de 1€ a 4-5€ maximo y que merecen bien la pena volver a ser jugados.
Promis escribió:Sí, @Hodor
Todos los juegos que te digo suenan igual que con las tarjetas de sonido antiguas. Quizás te haga falta configurar el juego en setup para que vaya con el sonido correcto. O igual el Jill no va bien con Dos-Box, no lo sé.
Un saludo.
FFantasy6 escribió:Que os calleis ya con tanto emulador y configuraciones, copón, digo carallo carallo.
NiceKen escribió:Pero si es tó fácil, hombre.
Bajas el emulador en cuestión de una página rusa utilizando un proxy esloveno y bajas el parche ips para traducirlo del torrent, así lo tienes en español.
En las opciones sólo tienes que configurar la lectura demorada de medios, los shortcuts de plomo, defragmentar los filtros de grog, asegurarte de tener habilitado el plugin del condensador de fluzo (a partir de la versión 19.85) y hecho eso configuras en resoluciones los hz a los que funcione tu pantalla, que los encontrarás en el manual de servicio técnico del monitor.
Hasta ahí para empezar. Entonces debes elegir el tipo de roms, pues no es lo mismo trabajar con ficheros sfc, smc, bin, smd, jdt, arj, rar, ugh, blurp... y si son multidiscos tienes que asegurarte de que son compatibles y no vayan con compresiones diferentes, y si el original era un vinilo entonces una biblia al lado probablemente te valdrá para rezar, aunque yo usé moby dick.
Si necesitas más ayuda pregunta
Katattsu escribió:Yo solo se bajarme el emulador de turno, cargar la rom y jugar. Sois demasiado pro para mi...
NiceKen escribió:Los emuladores nunca igualarán al original... sois todos unos quiero y no puedo
Yo de emus de PC he probado poco pero gracias al DOSBOX pude experimentar con el modo cga compuesto que sacaba más colores mezclando puntitos entre sí. Pues no ganaba ni ná el primer King Quest...
NiceKen escribió:Todos estos irían en mi configuración
Hodor escribió:viper2 escribió:Si hablamos de PC, hay cosas muy especialitas. He hecho, se podría decir que vale más la caja que el propio juego. Tengo varios juegos de PC de los que sólo conservo los CDs en su estuche original y manual, si estuviera dentro. Así no valen nada, mientras que si conservase también sus cajas de cartón la cosa cambiaría...![]()
Luegos están las ediciones de kiosko, que valen menos que las tiradas originales, y demás. Es una plataforma de la que conservo muy poco, en parte por la dificultad de usarlos (necesitas 20 PCs de distintas épocas para jugar a casi todo de forma nativa), y en parte porque con las plataformas de venta digitales, el chip ha cambiado bastante.
En realidad hay formas de paliar los inconvenientes provocados por el exceso de velocidad o las incompatibilidades gráficas.
Por ejemplo, desactivando todas las cachés de un Pentium III a 500Mhz su rendimiento cae en picado hasta quedarse en algo similar a un 386DX rápido. Y eso puede hacerse incluso sin necesidad de entrar en la BIOS gracias a programas como Slowdown. Pero incluso una vez completado el paso anterior, puede reducirse aun más la velocidad y dejarla en niveles de un XT/AT si fuera necesario.
Y si hablamos de gráficas compatibles tanto en DOS como en Windows, las GeForce2 de Nvidia son especialmente buenas ofreciendo en ambos sistemas operativos un rendimiento excelente sin necesidad de utilizar varios equipos diferentes con el sacrificio de espacio que eso conlleva.
Ahora bien, personalmente me he centrado en correr con la mayor fidelidad posible una serie de juegos que van desde los 80 hasta comienzos del 2000. Para todo lo posterior ya tengo el PC moderno.
Un saludo.
viper2 escribió:NiceKen escribió:Todos estos irían en mi configuración
Nos ha jodío. Todos los que he dicho son nativos de MS-DOS.Si metemos en la ecuación juegos de otras épocas como Diablo II, Half-Life, Spec-Ops, Swat 3, Unreal 2, Battlefield 2, Operation Flashpoint... la cosa ya no es tan trivial.
(... y sí, soy muy de pegar tiros...
)
viper2 escribió:Hombre, pero ya hay que cacharrear.Yo tengo ahora un P2 en casa de mis padres, con 1GB de RAM y W98, y varios P4 que no sé ni qué hacer con ellos. Y para colmo, tengo piezas para montar 3 torres más.
mayhem escribió:Esta semana quiero ir a los encantes de barcelona....mision imposible encontrar nada que merezca la pena no?
Si hay alguien de barcelona, sabeis de algun sitio o mercadillo donde hayan cositas de super nintendo/famicom, mega drive etc..?
DonVeneno escribió:mayhem escribió:Esta semana quiero ir a los encantes de barcelona....mision imposible encontrar nada que merezca la pena no?
Si hay alguien de barcelona, sabeis de algun sitio o mercadillo donde hayan cositas de super nintendo/famicom, mega drive etc..?
en barcelona no quedan ya chollos en ningun lado, todo trilladisimo, coleccionistas a doquier y precios inflados.
mayhem escribió:
Si hay alguien de barcelona, sabeis de algun sitio o mercadillo donde hayan cositas de super nintendo/famicom, mega drive etc..?
docobo escribió:mayhem escribió:
Si hay alguien de barcelona, sabeis de algun sitio o mercadillo donde hayan cositas de super nintendo/famicom, mega drive etc..?
Si te levantas a las 3 de la madrugada, talvez no han pasado los rasteradores
DonVeneno escribió:docobo escribió:mayhem escribió:
Si hay alguien de barcelona, sabeis de algun sitio o mercadillo donde hayan cositas de super nintendo/famicom, mega drive etc..?
Si te levantas a las 3 de la madrugada, talvez no han pasado los rasteradores
soy de barcelona y te digo que ni a las 3 consigues nada decente, esta todo ya inflado de precio de partida.
Barcelona es el mordor de la especulacion retro.
mayhem escribió:Esta semana quiero ir a los encantes de barcelona....mision imposible encontrar nada que merezca la pena no?
Si hay alguien de barcelona, sabeis de algun sitio o mercadillo donde hayan cositas de super nintendo/famicom, mega drive etc..?
docobo escribió:mayhem escribió:
Si hay alguien de barcelona, sabeis de algun sitio o mercadillo donde hayan cositas de super nintendo/famicom, mega drive etc..?
Si te levantas a las 3 de la madrugada, talvez no han pasado los rasteradores
docobo escribió:docobo escribió:
Si te levantas a las 3 de la madrugada, talvez no han pasado los rasteradores
soy de barcelona y te digo que ni a las 3 consigues nada decente, esta todo ya inflado de precio de partida.
Barcelona es el mordor de la especulacion retro.
DonVeneno escribió:docobo escribió:docobo escribió:
Si te levantas a las 3 de la madrugada, talvez no han pasado los rasteradores
soy de barcelona y te digo que ni a las 3 consigues nada decente, esta todo ya inflado de precio de partida.
Barcelona es el mordor de la especulacion retro.
En Barcelona nació toda la especulación de los videojuegos que ahora arrasa por el resto de España, una pena, pero todo empezó aquí.
el puto mordor de la especulacion con el coleccionismo retro y el calvo del mercado de sant jordi el puto sauron
NiceKen escribió:La especulación no empezó en Barcelona, algunos deberíais moveros un poco más allá de vuestra propia ciudad. Pues no había tiendas retro en Madrid y en otros lugares de la geografía del país.
La especulación en España no empezó en ningún sitio específico, es propia de la naturaleza de la mayoría de españoles que ven normal lucrarse con la reventa de cosas si no son de primera necesidad. Con esa mentalidad, la especulación empieza en cualquier lado y cualquier sector donde haya posibilidad de hacerlo y algún español "avispao".
Menos mal que aún queda gente que compra con criterio y procura no dar de comer a estos especuladores, y que aún habemos vendedores dispuestos a contrarrestarla
NiceKen escribió:Menos mal que aún queda gente que compra con criterio y procura no dar de comer a estos especuladores, y que aún habemos vendedores dispuestos a contrarrestarla
viper2 escribió:El problema está en que ésa gente está continuamente rastreando en plataformas de C/V, con lo que alguien que busca cosas para su colección a buen precio tiene que competir con ésa gente y sus malas artes... si aún tienes la suerte de llegar antes que ellos, todavía malmeten para intentar llevarse el gato al agua. A mí ya me levantaron más de un trato con sus mierdas, aunque la avaricia del vendedor tampoco ayuda. Pocas veces un vendedor ha respetado precio y turno (éso sí, cuando me decían que ya estaba reservado y que si se retiraban me avisaban, o las veces que me han dado preferencia por interesarme antes, estaba por hacerles la ola.)
Y cuando se trata de tiendas, si no ha pasado por allí el típico "escoba" barriendo todo, resulta que ya hay una mafia montada con compradores VIP, o incluso son los de la propia tienda los que le echan morro, especialmente en los Cash Converters en los últimos años.
... y claro, si te levantan todo lo que ves por ahí, y los únicos que tienen lo que buscas son ésa gente, a ver qué haces...
DonVeneno escribió:menos mal que luchamos contra ellos to la peña que habemos aqui, a mi de nunca me ha estafado un especulata
mayhem escribió:parece que hay gente que dedida 20 horas al dia a estar revisando wallapop
manumedia escribió:Ahora te puedes hacer una colección muy chula a buen precio de PS2 - PS3 - XBOX - XBOX360.... pero claro, no es suficientemente "retroespeculable"
mayhem escribió:estoy bastante seguro de que se han quedado un Super Metroid que me habian mandado de Japón y deberia estar aqui hace 2 semanas ya...
gynion escribió:manumedia escribió:Ahora te puedes hacer una colección muy chula a buen precio de PS2 - PS3 - XBOX - XBOX360.... pero claro, no es suficientemente "retroespeculable"
Eso se pensaría antes de los juegos de SNES, Megadrive, etc.. que no valían nada. La cuestión es coleccionar al margen de eso. Yo tengo muchos juegos de PS2 y PS3, y lo que menos me importa de ellos es lo que revaloricen, y tampoco pienso en la gente que sólo los quieren para que se revaloricen en un futuro.
Es más, si la gente los deja pasar por ese motivo, tanto mejor para mí.
MyoCid escribió:Y a los que recogen material de contenedores y puntos verdes y hacen negocio con ello ¿qué son y como los llamamos? amigos, héroes, paladines de lo retro...
MyoCid escribió:Y a los que recogen material de contenedores y puntos verdes y hacen negocio con ello ¿qué son y como los llamamos? amigos, héroes, paladines de lo retro...
MyoCid escribió:Y a los que recogen material de contenedores y puntos verdes y hacen negocio con ello ¿qué son y como los llamamos? amigos, héroes, paladines de lo retro...
docobo escribió:mayhem escribió:estoy bastante seguro de que se han quedado un Super Metroid que me habian mandado de Japón y deberia estar aqui hace 2 semanas ya...
Son épocas vacacionales, es lo normal. Esa observación que has hecho no esta bien.
gynion escribió:MyoCid escribió:Y a los que recogen material de contenedores y puntos verdes y hacen negocio con ello ¿qué son y como los llamamos? amigos, héroes, paladines de lo retro...
Pues no veo por qué hay que criticar eso. Tu ropa no es la que se mancha, y el artículo iba a ser quemado, de todas formas; si a otra persona le interesa pagar por ello ya me dirás en que puede afectar eso a terceros.