[HO] Situación del coleccionismo y mercado Retro-

Señor Ventura escribió:La compra-venta es un fenómeno raro. Hay veces que la gente compra mas caro habiendo cosas idénticas mas baratas, y no hablo de algún caso aislado, sino de ignorar el mismo juego mas barato, e ir a por el mas caro.

Lo estoy viendo ahora mismo, no es coña xD


Jaja cierto ¿nadie recuerda la puja del SoN de psx que llego a los 500 y pico euros? Luego hacías una busqueda y estaba por 100 y poco la gente esta como una regadera
naikon1 escribió:
Señor Ventura escribió:La compra-venta es un fenómeno raro. Hay veces que la gente compra mas caro habiendo cosas idénticas mas baratas, y no hablo de algún caso aislado, sino de ignorar el mismo juego mas barato, e ir a por el mas caro.

Lo estoy viendo ahora mismo, no es coña xD


Jaja cierto ¿nadie recuerda la puja del SoN de psx que llego a los 500 y pico euros? Luego hacías una busqueda y estaba por 100 y poco la gente esta como una regadera


A mi me ha echado la bronca un usuario de ebay por vender un juego a 38 euros, cuando se está vendiendo por 50 o 60 (y hablo de artículos vendidos, no de artículos a la venta).

Vivir para ver [plas]
No es una historia de miedo por ser la noche que es,es una historia real basada en echos reales...

acabo de ver en una pagina de C/V que venden una caja de master system,sin cartones interiores,con multitud de rajas,llena de fixo y celo de embalar,sin 1 solapa y pintorreada(vamos lo que viene siendo una mierda) por el modico precio de 60€+envio :-? [burla2] Oooh [flipa]

DECIR QUE SOLO VENDE LA CAJA!!!!!
aliena_162 escribió:No es una historia de miedo por ser la noche que es,es una historia real basada en echos reales...

acabo de ver en una pagina de C/V que venden una caja de master system,sin cartones interiores,con multitud de rajas,llena de fixo y celo de embalar,sin 1 solapa y pintorreada(vamos lo que viene siendo una mierda) por el modico precio de 60€+envio :-? [burla2] Oooh [flipa]


DECIR QUE SOLO VENDE LA CAJA!!!!!



Yo he visto cierto material por 6000 , que no se moleste el autor de la venta pero me ha echo fracia entre esto y el dia de la nes dorada lo ha clavado jeje
Nunca he avistado un FIFA de Mega CD eso si que es raro de ver
DiaLoNah__ escribió:Nunca he avistado un FIFA de Mega CD eso si que es raro de ver


Incompleto sin spine card es bastante facil verlo. con ella es bastante complicado. Vamos, como la gran mayoria de este sistema, la spine card es imposible encontrarla en muchos titulos.
VirtuaNEStor escribió:
DiaLoNah__ escribió:Nunca he avistado un FIFA de Mega CD eso si que es raro de ver


Incompleto sin spine card es bastante facil verlo. con ella es bastante complicado. Vamos, como la gran mayoria de este sistema, la spine card es imposible encontrarla en muchos titulos.

Lo desconocía totalmente, normal de lo complicado que es, todos los días se aprende algo. De echo tu lo tienes?
DiaLoNah__ escribió:
VirtuaNEStor escribió:
DiaLoNah__ escribió:Nunca he avistado un FIFA de Mega CD eso si que es raro de ver


Incompleto sin spine card es bastante facil verlo. con ella es bastante complicado. Vamos, como la gran mayoria de este sistema, la spine card es imposible encontrarla en muchos titulos.

Lo desconocía totalmente, normal de lo complicado que es, todos los días se aprende algo. De echo tu lo tienes?


Si, lo puedes ver en mi coleccion. No obstante solo lo puse como ejemplo ya que es un juego de los baratos que no suele pasar de 20 euros y muy raro. A mi creo que me salio por apenas 10 euros con gastos incluidos, y eso que era subasta.
Pues lo miraré con calma cuando llegue a casa, no le debido prestar atención otras veces que he mirado tu colección. Ahora me ha picado la curiosidad de tenerlo sobre todo porque es un precio aceptable...gracias por la informacipn
DiaLoNah__ escribió:Pues lo miraré con calma cuando llegue a casa, no le debido prestar atención otras veces que he mirado tu colección. Ahora me ha picado la curiosidad de tenerlo sobre todo porque es un precio aceptable...gracias por la informacipn


Te pongo la foto de mi colección. No solo tiene un precio aceptable. Sino que si logras encontrarlo con la spine card y los dos manuales es un juego realmente precioso la verdad. La edición está chulísima.

Imagen
Wavebly escribió:
nuvalo escribió:
FFantasy6 escribió:Si lo quieres para coleccionar mejor apunta un poco más alto, que lleven cajas y manual.


:-? :-?


En los casos en que la diferencia no es muy grande, apunto más alto, como dices. No obstante, en la mayoría de los casos, la diferencia es demasiado grande. Hablamos de Secret of Evermore, por ejemplo. Sin caja, 19.95 £. Completo, a partir de 65 £. A mí no me compensa. De hecho, siempre me queda fabricarme cajas y manuales por mí mismo.

He estado mirando por el Compra-Venta y no he visto buen material ni buenos precios. Como han dicho antes, vivo en Londres y me muevo en Ebay UK, donde se pueden encontrar buenos precios. Valga como ejemplo ese Secret of Evermore a 19.95 £.

El Jurassic siempre lo he querido tener, pues jugué a la versión de GameBoy y me encantaba. Me acabo de hacer con un Super Star Wars (otro de mis predilectos de la consola) completo por 21 £.

:)


Totalmente de acuerdo, hay juegos que quiero sí o sí en caja y otros por los que no estoy dispuesto a pagar el extra que supone tenerlos completos. Además una de las mejores formas de conseguir juegos de Super Nintendo es pillando lotes, que mayoritariamente suelen ser de cartuchos pelados.

Skullomartin escribió:
El de GB se pone muy dificil, yo tardé mucho en averiguar como sobrevivir al segundo jefe (el Rex) y aun así, me ha matado muchas veces (y te jode la partida, tal cual).

El de SNES no es tan dificil en ese sentido, simplemente hay que ser persistente y no perderse en los edificios... la gran cosa a tener en cuenta en el juego es algo muy sencillo (que yo nunca hice de pequeño): ir a los postes de movimiento y tocarlos hasta que te digan alguna misión, la mayoría las dicen ahí de manera bastante clara.

Ah si, eso y apuntar donde hay huevos de dinosaurio y tarjetas... para cuando tengas que empezar de 0. XD


El Jurassic me encanta, tanto en GB como en SNES, me molaba el sentarme a jugarlo con papel y boli para ir haciéndome mis mapitas :)
Carmaux está baneado por "Saltarse el baneo con un clon"
Wavebly escribió:Hola a todos. Después de mucho tiempo pensándomelo, al final me he decidido a empezar. Tenía la Snes parada y ahora que puedo permitírmelo, me he lanzado a por ello.

Tengo la Snes con un control, el Mario All Stars y el Killer Instinct. Además, he comprado, por 40 euros en total, el Secret of Evermore (sólo cartucho), Super Soccer (sólo cartucho), Pitfall (sólo cartucho), Buster Busts Loose (completo).

Tengo en puja un Jurassic Park, Donkey Kong Country 2, Illusion of Time, Super Star Wars, Super Mario World, Terranigma y un Mario Kart.

¿Qué otros juegos me recomiendan? Tiro de Ebay Uk, que tiene buenos precios. E incluso versiones españolas, como el caso del Secret.

Subiré fotos.

;)


King of dragons para mi es un tesoro.
Os pongo al día. En que me lleguen todos, haré fotos del conjunto. Ya he cumplido con mi presupuesto inicial. Hago stop aquí y, a partir de ahora, iré ampliando la colección poco a poco. Los que he conseguido:

Solo cartucho

Terranigma, Illusion of Time y Secret of Evermore, los tres PAL-ESPAÑA. Como anécdota curiosa, el Terranigma lo pillé en una tienda de segunda mano en Londres. Me costó, al cambio, 50 euros. Menuda sorpresa me llevé cuando me puse a jugarlo y estaba en español. Supongo que por eso estaba barato. Eso y porque es sólo el cartucho, claro.

Aladdin, The Magical quest (Mickey Mouse), Alien 3, F-Zero, Jurassic Park, Super Soccer, Pitfall: The mayan adventure (grata sorpresa me he llevado con este juego), Pop N' TwinBee. Todos PAL-UK.

Killer Instinct, Super Mario All Stars. Ambos PAL-ESPAÑA. Eran los dos únicos juegos que poseía.

Completos:

Buster Busts Loose, International Super Star Soccer Iss, Super Star Wars. Todos PAL-UK.

----------

En los próximos meses, mi idea es seguir con los tres Donkey Kong, con Doremi Fantasy, Plok, Super Mario World, Yoshi's Island, Super Gouls & Ghosts, Joe & Mac, Final Fantasy V y VI, Final Fight One, Super Street Fighter 2 Turbo, Zelda: A link to the past (cuando lo consiga cumpliré el sueño de mi tierna adolescencia, tener Terranigma, Zelda, Illusion of Time y Secret of Evermore), Goof Troop, Lost Vikings 2, King of Dragons, Demon's Crest, Probotector, Castlevania IV, El rey león, El libro de la selva, Asterix & Obelix, Mystic quest legend, Cool Spot, Trilogía de Ninja Gaiden, Donald Duck Maui Mallard (seguramente sea el siguiente en caer), Batman returns, Batman & Robin, X-Men: War of the gems, Doom, Mario Kart, Metroid, Tortugas Ninja In Time.

Conseguidos esos, quedaré satisfecho. A partir de ahí, ya se verá.

El Jurassic me encanta, tanto en GB como en SNES, me molaba el sentarme a jugarlo con papel y boli para ir haciéndome mis mapitas


Es lo que hago. Es que te sueltan ahí, sin más, y abruma un poco al principio. Luego le pillas el gusto y te metes en el papel ;)
La verdad que si tienes razón, el juego que no es nada del otro mundo y lo currado que está.
Gracias por el enlace [chulito]
Como diría Fermín Trujillo... "a una colección de Snes hay que echarle billetes...." [+risas]
chachin2007 escribió:Como diría Fermín Trujillo... "a una colección de Snes hay que echarle billetes...." [+risas]


Sí y no. Si quieres completos o precintados, sí, te tienes que dejar un pastizal. Pero si eres menos exigente, con 200 euros te puedes hacer una buena cole.
Wavebly escribió:Sí y no. Si quieres completos o precintados, sí, te tienes que dejar un pastizal. Pero si eres menos exigente, con 200 euros te puedes hacer una buena cole.


Si eres menos exigente te pueden tachar de basurero
FFantasy6 escribió:
Wavebly escribió:Sí y no. Si quieres completos o precintados, sí, te tienes que dejar un pastizal. Pero si eres menos exigente, con 200 euros te puedes hacer una buena cole.


Si eres menos exigente te pueden tachar de basurero


Es que una colección "completa" tiene que estar... completa...XD
Ahora de ahí a decir "basurera", pues no... pero las cosas como son, no hablemos de precintados por que eso ya es para realeza del coleccionismo... pero sin duda yo me quedo con un Super Metroid completo, Pal español... y en buen estado.. ¿significa eso que un cartucho pelado UK no vale nada?, por supuesto que no...

Con 200€ no se yo he... cuando hay juegos pelados que los venden a 20€... 30€... 50€... ¿que puedes pillarte juegos a 10€?, si... pero los mas chungos... déjame dudarlo... ¿es posible?, hombre... pues si, per como que te va a llevar tiempo dar con el chollazo...

Yo tengo un cartucho everdrive y unos cuantos juegos de Snes completos, pocos pero completos, a mi no me interesan los cartuchos sueltos para coleccionar... pero cada uno tiene sus preferencia claro esta:

Imagen
Bueno, entonces es que sencillamente estoy en otro escalafón del coleccionismo o no soy tal. A mí me gusta tener los originales y disfrutarlos. De hecho, las cajas suelo fabricármelas de manera casera. En el caso de la Snes con cajas de VHS y carátulas customizadas para la ocasión. No sé, mi idea no es tenerlos en la estantería, si no jugarlos y trastear con ellos.

Formas de verlo, supongo ;)
Wavebly escribió:Bueno, entonces es que sencillamente estoy en otro escalafón del coleccionismo o no soy tal. A mí me gusta tener los originales y disfrutarlos. De hecho, las cajas suelo fabricármelas de manera casera. En el caso de la Snes con cajas de VHS y carátulas customizadas para la ocasión. No sé, mi idea no es tenerlos en la estantería, si no jugarlos y trastear con ellos.

Formas de verlo, supongo ;)


Yo lo que hago... tengo un cartucho Super Everdrive y a si puedo conservar mejor los juegos de mi estantería, lo mismo con N64 y Mega Drive, se utilicen o no... los cartuchos se gastan (mas si se utilizan claro), pero no lo hago por eso, si no por que es mas cómodo tener todos (o casi todos) los juegos de cada sistema en un solo cartucho, esta claro que "poner cada cartucho" es mas autentico, pero hace mucho tiempo que para mi eso ya no es "vital" para tener una buena experiencia con la consola (gracias a los cartuchos Everdrive).
Bueno, yo que sé. Veo esta conversación insustancial. Cada uno puede hacer su colección como quiera. A mí lo de tener los juegos archivados en la estantería me daría rabia. Ya os digo que no me considero un coleccionista, sino alguien a quien le apasiona la Snes. Por eso quiero las cosas originales. También, prefiero tener un Terranigma a 50 euros que no poder tenerlo porque completo vale 200. A mí que sea PAL ESP O UK me da igual. De hecho, vivo en UK desde hace años.

Otras consolas las emulo y tan feliz. Sólo de GameBoy y Snes me gusta tener los cartuchos y consolas. Sega, por ejemplo, ni tengo ni tendré. Nunca me ha hecho tilín ;)

Por cierto, he conseguido un Zelda en buen estado, cartucho y mapa por 30 euros. No pude resistirme a tener completa mi tetralogía favorita del mundo de los videojuegos. La de horas que me quedan con Terranigma, Zelda, Secret of Evermore e Illusion of Time. Desde que vi la página en el libro de pistas de Terranigma que decía que una vez metido en el mundo de los RPG habría de quererlos todos (citaba a Secret, Zelda e Illusión), fue mi sueño. Hoy, más de una década más tarde, por fin lo he logrado :)

-------------------

Ya estoy con Secret, atascado en el boss Cenagosus. Me ha obligado a subir de nivel, porque el muy bastardo es duro como el solo, no se muere ni a patadas :-|
Suerte con tu proyecto de colección de SNES, yo también voy a comenzar, de momento me he comprado un par de vitrinas en ikea, y estoy intentando conseguir algunos títulos ( negociando con gente de Ebay o Milanuncios). También estoy intentando recopilar gameboys :P
lmateo27 escribió:Suerte con tu proyecto de colección de SNES, yo también voy a comenzar, de momento me he comprado un par de vitrinas en ikea, y estoy intentando conseguir algunos títulos ( negociando con gente de Ebay o Milanuncios). También estoy intentando recopilar gameboys :P


Vitrinas para juegos de SNES ? vas a comprar 3 juegos solo ?
Yo te recomiendo que solo compres los que te gusten , yo de Snes solo me faltaría actualmente el King of the Dragons y el Killer , para dar por finalizada mi colección los demás no es que sean muchos, pero si me librado de juegos que no me interesaban. Principalmente coleciono lo que me gusta :) nada mas eso si por morriña infantil :D
El problema es que hay muchos que me gustan y que quiero tener desde que era un crío imberbe :Ð

Ahí sigo, dándole al Secret of Evermore. Ya estoy en Nobili, la ciudad del desierto. Sigo recibiendo juegos, a ver si para final de semana o principios de la que viene puede hacer foto de grupo.
Compañero suerte en tu andadura coleccionista de SNES [oki]

Elegiste un sistema caro y especulado por naturaleza, así que suerte en tu aventura.

Como dicen, quizás en un futuro te puedas "arrepentir" de empezar pillando juegos sin caja ni manual, pero mientras en esta fase inicial de coleccionismo tú estés satisfecho, poco a poco ya irás viendo hacia dónde quieres tirar o enfocar esta afición.

Te deseo suerte y esperando ver esas fotos [toctoc]
De momento ha comprado los juegos de super nintendo que ha querido en poco tiempo y sin gastar mucho dinero. No se puede pedir mas.

En mi opinión, decirle a alguien que si colecciona juegos sueltos se puede arrepentir es parecido a decirle a alguien que los compra desprecintados que tal vez se arrepienta porque lo mas puro es precintados y con la tira roja en el precinto de nintendo.

Creo que es peor arrepentirse de pagar 1000 euros por un juego porque dicen que lo vale, aunque ellos no lo paguen, y a la vuelta de un tiempo haber tirado el dinero porque era especulación.
En fin las gilipolleces de siempre, que el chaval quiere jugar y ya, para elitismos beta-zero

capian escribió:
Creo que es peor arrepentirse de pagar 1000 euros por un juego porque dicen que lo vale, aunque ellos no lo paguen, y a la vuelta de un tiempo haber tirado el dinero porque era especulación.


No se puede decir mas claro
Obviamente una coleccion de juegos completos con caja y manual es infinitamente mejor, más bonita y más disfrutable que la misma colección con esos juegos en cartucho suelto. Nadie en su sano juicio elegiría un juego suelto si lo pudiese elegir completo por el mismo precio.No hay color al ver una coleccion de juegos originales completos en la estanteria como ha puesto chachin a verlos solo con los cartuchos. Es que debes entrar en la habitación de chachin y correrte del gusto. Luego ves los cartuchos sueltos y dices; bueno, está bien, mola tambien. Pero verlo completo mola más.

Y esto no es elitismo. Es algo normal. En el foro de amigos de las cigueñas tambien piensan igual. A la gente le gustan mas las cosas completas y si están en buen estado mejor. A la gente le gusta mas lo que está en buen estado que lo que está usado. Cosa totalmente lógica y normal. Es por eso por lo que recomendar complarlos completos si puede es un buen consejo. Si puedes, o tienes la suerte de encontrarlos a buen precio, compralos completos. Yo no veo nada de elitismo ni gilipollez en ese consejo. Son juegos, no personas.

Me parece que atribuir los conceptos de elitismo a una cosa tan lógica y normal es querer confundir las cosas a sabiendas. Y nunca alcanzaré a comprender el porque de todo eso.
FFantasy6 escribió:
lmateo27 escribió:Suerte con tu proyecto de colección de SNES, yo también voy a comenzar, de momento me he comprado un par de vitrinas en ikea, y estoy intentando conseguir algunos títulos ( negociando con gente de Ebay o Milanuncios). También estoy intentando recopilar gameboys :P


Vitrinas para juegos de SNES ? vas a comprar 3 juegos solo ?


Voy a recopilar los que más me gustan, además alguno de GBA y GBA. Lo que si que quiero conseguir completa es la colección de las gameboys play it loud de colores, de momento tengo 1 ( la roja), si alguien se quiere desprender de alguna hablamos ;)
A la gente le gustan mas las cosas completas y si están en buen estado mejor. A la gente le gusta mas lo que está en buen estado que lo que está usado. Cosa totalmente lógica y normal.


Si yo también estoy de acuerdo, claro. Pero a veces los precios son prohibitivos y para mí, que los quiero sobre todo para jugar, no me compensa. Insisto con el ejemplo. Prefiero tener un Terranigma por 50 euros que no poder tenerlo porque entero vale de 200 para arriba. La ecuación, mi ecuación, es así de simple.

Si me arrepiento ya os lo diré, pero llevo años con GameBoy y no me arrepiento para nada. Compro los cartuchos sueltos y creo mis cajas personalizadas con viejos casetes. Quedan muy bien. Lo mismo haré con Snes, en este caso con cajas de VHS. Imprimiré también en el caso de mi tetralogía favorita las instrucciones y libros de pistas y, aunque no sea como tenerlos originalísimos, la experiencia se acerca al 90 %. De hecho, las cajas son de plástico, robustas, no de cartón con medio golpe.

A falta de que me lleguen Iss (completo), Mickey Mania (completo), Illusion of Time (solo cartucho) y Donkey Kong Country 1 (completo) y de que se me ha olvidado meter el Terranigma porque estuve limpiándolo un poco ayer, os subo una foto de familia en el primer post del hilo.

En que los tenga todos, actualizo. A ver, eso sí, cuando saco tiempo para ponerme con las cajas custom. Que tiempo requieren, en mi caso para desplazarme a la imprenta que conozco que es muy muy barata.

:)
Muy cierto compañero. Compre una SNES, pero no es verdad que pienso comprarme los juegos con sus cajitas y cintas, sin supuestamente :-? nunca fue usado.

Me gusta tener mi cartucho original y jugar en la consola, no me el estado del cartucho, claro que tampoco sea algo feo que no se reconozca.

Pero como dices, cada quien con lo suyo.

Por ahora, es la consola que siempre soñe tener en mi infancia y nunca la tuve, sin embargo me regalaron una computadora en la que disfrute demasiados juegos en mi niñez.

Hoy día, tengo la SNES, porque como ya dije, siempre fue mi consola preferida y soñada.

Por ahora, tengo: Final Fight, Street Fighter 2 Turbo, Super Mario World, F-Zero y Super Metroid "Mi juego de culto [buenazo] ".

Solo por ahora, quiero conseguirme, Donkey Kong Country 1 y 2, Chrono Trigger, Zelda ALTTP, UMK3, MK3 U.N. Squadron, Uniracer, Top Gear y Q*bert 3.

Quizás, mas adelante si se puede, agregare mas juegos a mi pequeña colección.


pd: Suerte con armar la colección de tu sueños.
Wavebly escribió:Si yo también estoy de acuerdo, claro. Pero a veces los precios son prohibitivos y para mí, que los quiero sobre todo para jugar, no me compensa. Insisto con el ejemplo. Prefiero tener un Terranigma por 50 euros que no poder tenerlo porque entero vale de 200 para arriba. La ecuación, mi ecuación, es así de simple.


Estoy contigo al 100%. Hay que enfocar el hobby de la manera que mejor le convenga a cada uno. Y las carátulas te van a quedar muy chulas.

Es curioso el ejemplo que has puesto. Es el ejemplo que más les gusta a mis fans. En realidad Terranigma es un ejemplo paradigmatico de juego de calidad, de una consola demandada y famosa de 16 bit y con su envoltorio en carton.

Pero me resulta curioso el ejemplo ya que recuerdo que en el año 2007 un terranigma completo y como nuevo costaba 50 euros. Y en este mismo foro habia gente que decia que 50 euros era un precio especulativo y que los juegos completos no merecia la pena comprarlos ya que podias arrepentirte de gastar 50 euros en el terranigma completo.

Curiosa paradoja. Obviamente no les hice ni caso, yo queria mi terranigma completo y lo compré por 45 €. Te recomiendo que lo compres completo por 200 por que nunca te arrepentirás. Y te lo recomiendo por que es lo que hice yo en su dia y me ha ido bien, y mi deseo es que te vaya tan bien o incluso mejor que a mi.
VirtuaNEStor escribió:Curiosa paradoja. Obviamente no les hice ni caso, yo queria mi terranigma completo y lo compré por 45 €. Te recomiendo que lo compres completo por 200 por que nunca te arrepentirás. Y te lo recomiendo por que es lo que hice yo en su dia y me ha ido bien, y mi deseo es que te vaya tan bien o incluso mejor que a mi.


Pues yo te recomiendo que continúes con tu política económica actual, marcándote un presupuesto y ajústandote a dicho presupuesto. Aún reconociendo que sería ideal tener todo en caja, con sus manuales originales y sin ninguna marca que delate el uso yo también me abono a la idea de que en ocasiones son mejores diez juegos de 20€ que uno de 200€. Sería genial tener el Turtles IV completo y perfecto, pero me vale con haberlo comprado pelado en un lote junto a otros cartuchos.

Me encanta contemplar la portada del Flashback y no podría tener los Parodius de SFC en otra forma que no fuera completos pero, y lo digo sin acritud, paso más tiempo jugando que mirando mi colección.
Te entiendo perfectamente, VirtuaNEStor. Insisto en que tu postura me parece muy respetable, sólo que prefiero tener una colección en buen estado de 50 juegos que una de 3 precintados. Ojo, que vuelvo a repetir que si puedo pillarlo completo, lo hago. El caso del DKC. Me salió por 19 euros. El cartucho suelto estaba a 12. En ese caso, lógicamente, fui a por el completo.

Te pongo otro ejemplo, pues. Whirlo. Es un juego que vale un dineral, pero es un truñaco: que lo he jugado en emulador (curiosidad). Vamos, que no lo compraba en mi vida, ni completo ni cartucho. Ni siquiera para especular, no me compensa el riesgo.

Sería genial tener el Turtles IV completo y perfecto, pero me vale con haberlo comprado pelado en un lote junto a otros cartuchos.


Y tan genial, pero está por las nubes...

;)
Pero una cosa es que se prefiera tener dos juegos buenos a uno bueno por el mismo dinero y otra muy distinta es comprar un juego porque a lo mejor en un futuro valdrá más dinero.

Si uno no se quiere gastar lo que vale un juego en 2014 y puede vivir sin el, también podrá vivir sin el mismo juego en 2020, y contando que no todos los juegos suben de precio, igual en 2020 se lo puede comprar por la mitad de lo que vale en 2014.
algunos me llaman loco pero alguna que otra vez desprecinto juegos para estrenarlos yo msmo [fumando] vivo al limite xD sobre todo en el caso de juegos que nunca pude tener.

Siempre hablando juegos baratillos no voy a comprar un juego de 200€ precintado para jugar cuando puedo comprarlo solo cartucho 30.
Wavebly escribió:sólo que prefiero tener una colección en buen estado de 50 juegos que una de 3 precintados. Ojo, que vuelvo a repetir que si puedo pillarlo completo

Te pongo otro ejemplo, pues. Whirlo. Es un juego que vale un dineral, pero es un truñaco: que lo he jugado en emulador (curiosidad). Vamos, que no lo compraba en mi vida, ni completo ni cartucho. Ni siquiera para especular, no me compensa el riesgo.


Si estos de los juegos retro es una cosa más de tantas que hay en tu vida entonces disfruta esos 50 juegos y no pierdas más tiempo y dinero. ¡Disfrútalos!. [360º]

FFantasy6 escribió:Si uno no se quiere gastar lo que vale un juego en 2014 y puede vivir sin el, también podrá vivir sin el mismo juego en 2020, y contando que no todos los juegos suben de precio, igual en 2020 se lo puede comprar por la mitad de lo que vale en 2014.


La falacia de que los juegos siempre suben ha hecho mucho daño, a ver si alguno pide un prestamo para "invertir" en juegos retro...

Tronak escribió:


Capian escribió:
Creo que es peor arrepentirse de pagar 1000 euros por un juego porque dicen que lo vale, aunque ellos no lo paguen, y a la vuelta de un tiempo haber tirado el dinero porque era especulación.



No se puede decir mas claro


Ya no estamos hablando de pagar 50 euros más o menos como años atrás. Ahora las cantidades inventadas por titulo son más de mil euros el juego.

Como alguno guiado por los cantos de sirena tire por la ventana miles de euros pensando en dar pelotazo prometido por las sirenas no se que reacciones puede haber, pero posiblemente ni sean pacificas.
"Sabia" decisión empezar con Super Nintendo, pero el tema de las cajas te va a costar... al ser carton y en versión PAL-ESPAÑA algunos de ellos, vas a flipar.

Como ya te han dicho por aqui, yo empezaría por los juegos que más te gusten o que recuerdes haber tenido. Haciendo siempre un hueco para los must have más evidentes: todos los JRPG's (Chrono, Illusion, Secret of Mana), el Zelda, Mario Kart, Donkey's).

Como se suele decir, valor y al toro! :)
Adrax escribió:Pues yo vengo a romper una lanza en favor de la gente que lo compra ya que al final todo se reduce a que cada uno colecciona lo que quiere y le da un valor por x factores. En este caso el precio de las pujas sube porque es un artículo limitado con unas condiciones históricas especiales y que ha formado parte de la "mitología colectiva" alrededor de los videojuegos durante muchos años.

Evidentemente no tiene valor como "juego destrozado", pero aquél que lo compra (que por esos precios no seré yo xD) lo hace consciente de que adquiere un producto con más relevancia histórica que cualquiera de los otros comercializados. Es tan simple como eso.


Exacto. Estos artículos no están destinados a jugar. El valor historico, que has definido perfectamente, es lo que justifica el interes por estos artículos.

No obstante es curioso como en un foro se llegan a las siguientes conclusiones:

1- Comprar juego destrozado del desierto por 700 euros: Tonto a las tres
2- Comprar juego usado en un cash y con mas mierda que el palo de un churrero por 15 euros: Gran gamer aficionado y genial adquisición.

Vivir para ver.
VirtuaNEStor escribió:
Adrax escribió:Pues yo vengo a romper una lanza en favor de la gente que lo compra ya que al final todo se reduce a que cada uno colecciona lo que quiere y le da un valor por x factores. En este caso el precio de las pujas sube porque es un artículo limitado con unas condiciones históricas especiales y que ha formado parte de la "mitología colectiva" alrededor de los videojuegos durante muchos años.

Evidentemente no tiene valor como "juego destrozado", pero aquél que lo compra (que por esos precios no seré yo xD) lo hace consciente de que adquiere un producto con más relevancia histórica que cualquiera de los otros comercializados. Es tan simple como eso.


Exacto. Estos artículos no están destinados a jugar. El valor historico, que has definido perfectamente, es lo que justifica el interes por estos artículos.

No obstante es curioso como en un foro se llegan a las siguientes conclusiones:

1- Comprar juego destrozado del desierto por 700 euros: Tonto a las tres
2- Comprar juego usado en un cash y con mas mierda que el palo de un churrero por 15 euros: Gran gamer aficionado y genial adquisición.

Vivir para ver.



Si lo dices por otros, que opinen otros. Si me incluyes a mí en el lote de los que desechan la posibilidad de adquirir el et the extraterrestrian, te diré lo siguiente: 1. me reafirmo en que comprar ese cartucho es de gente que hay gente para todo y 2. no compro nada de segunda mano que sea de mala calidad (como lo es el et y también muchos juegos de las tiendas) y que esté en pésimas condiciones (como lo está el et y también muchos juegos de las tiendas). Soy muy selectivo en cuanto al estado del juego y solo compro lo que juego, lo que me gusta. Ah, y otra cosa, no compares el precio que está tomando en ebay ese cartucho de mierda con los precios de los artículos corrientes que te puedas encontrar en las tiendas, el que más caro te puede salir por 100 euros, y eso son excepciones muy contadas, tirando a lo más, lo normal es que cuesten entre 5 y 40 euros, esto es lo normal.

He dicho.
VirtuaNEStor escribió:
Adrax escribió:Pues yo vengo a romper una lanza en favor de la gente que lo compra ya que al final todo se reduce a que cada uno colecciona lo que quiere y le da un valor por x factores. En este caso el precio de las pujas sube porque es un artículo limitado con unas condiciones históricas especiales y que ha formado parte de la "mitología colectiva" alrededor de los videojuegos durante muchos años.

Evidentemente no tiene valor como "juego destrozado", pero aquél que lo compra (que por esos precios no seré yo xD) lo hace consciente de que adquiere un producto con más relevancia histórica que cualquiera de los otros comercializados. Es tan simple como eso.


Exacto. Estos artículos no están destinados a jugar. El valor historico, que has definido perfectamente, es lo que justifica el interes por estos artículos.

No obstante es curioso como en un foro se llegan a las siguientes conclusiones:

1- Comprar juego destrozado del desierto por 700 euros: Tonto a las tres
2- Comprar juego usado en un cash y con mas mierda que el palo de un churrero por 15 euros: Gran gamer aficionado y genial adquisición.

Vivir para ver.



Se sabe a ciencia cierta que este "mito" sea una realidad?
dobleuve escribió:"Sabia" decisión empezar con Super Nintendo, pero el tema de las cajas te va a costar... al ser carton y en versión PAL-ESPAÑA algunos de ellos, vas a flipar.

Como ya te han dicho por aqui, yo empezaría por los juegos que más te gusten o que recuerdes haber tenido. Haciendo siempre un hueco para los must have más evidentes: todos los JRPG's (Chrono, Illusion, Secret of Mana), el Zelda, Mario Kart, Donkey's).

Como se suele decir, valor y al toro! :)


No creo que vaya a flipar xq como lleva comentado desde el principio de hilo el no busca eso, si no juegos para jugarlos, una "colección" practica si hay un juego con caja 160 euros y solo cartucho 20€ se comprar solo el cartucho como bien lleva explicando el compañero desde el principio de los tiempos, ademas le da igual que sea pal ESP o UK.
wopote escribió:
dobleuve escribió:"Sabia" decisión empezar con Super Nintendo, pero el tema de las cajas te va a costar... al ser carton y en versión PAL-ESPAÑA algunos de ellos, vas a flipar.

Como ya te han dicho por aqui, yo empezaría por los juegos que más te gusten o que recuerdes haber tenido. Haciendo siempre un hueco para los must have más evidentes: todos los JRPG's (Chrono, Illusion, Secret of Mana), el Zelda, Mario Kart, Donkey's).

Como se suele decir, valor y al toro! :)


No creo que vaya a flipar xq como lleva comentado desde el principio de hilo el no busca eso, si no juegos para jugarlos, una "colección" practica si hay un juego con caja 160 euros y solo cartucho 20€ se comprar solo el cartucho como bien lleva explicando el compañero desde el principio de los tiempos, ademas le da igual que sea pal ESP o UK.


No te sigo. Puede centrarse en lo que le de la gana, nada mas faltaría. Pero flipar va a flipar igual cuando este coleccionando algo en lo que ves que existen diferencias, rarezas, curiosidades y precios altos. Es como si colecciono coches de 1000€, enhorabuena pero no por eso voy a dejar de flipar cuando vea un Ferrari por la calle. Menuda teoría la tuya.
capian escribió: Ahora las cantidades inventadas por titulo son más de mil euros el juego.


Te propongo una cosa. Elijo un juego de mi coleccion que hace años me costó en este foro menos de 50 euros y lo pongo a la venta. Si me ofrecen mas de 1.000 euros en un plazo de dos semanas me das tu a mi 100 euros y si no....te doy yo a ti 1.000 euros. Si si, he dicho 1.000.

Te digo "me ofrecen" por que no quiero venderlo y estoy 100% seguro de que se iba a vender y no quiero hacerlo. Tal es asi que se pelarian como locos por llevarselo por 1.000 euros.

Veamos pues lo "inventadas" que son las cantidades.

Yo apostaría 1.000 y tu solo 100 por que basicamente los 900 restantes valdrían por el owned que te ibas a llevar.
Vamos a ver, si yo no digo que no haya juegos por los que la gente se vuelva loca. Mil euros me resulta un poco excesivo, pero pongamos 300 o 400. Estoy seguro de que muchos pagaban sin pestañear. El tema es que no soy uno de esos ni me convence la especulación.

Es el caso del Whirlo. Es uno de esos juegos que vale una salvajada, pero como juego es mediocre. Entonces, yo, y solo yo, jamás lo compraría. Por mucho que pasado mañana pueda valer el doble. Es invertir un dineral. O el caso de los cartuchos de ET hallados en el desierto. Estoy seguro de que se los van a quitar de las manos por esos 500 euros, pero en mi vida pagaría yo 500 euros por un cartucho machacado y que lleva años enterrado en el desierto. No sé si me explico.

ademas le da igual que sea pal ESP o UK.


Sí, de hecho, hace años que vivo en UK, como digo.

Es como si colecciono coches de 1000€, enhorabuena pero no por eso voy a dejar de flipar cuando vea un Ferrari por la calle.


No creo que sea el ejemplo. Pues, en el fondo, hablamos de tener el mismo Ferrari, sólo que en un caso el modelo básico y en el otro con todos los extras. Pero tú sigues con tu Ferrari. Por dentro (es decir, el juego) van a ser idénticos. Valga mil o un millón.

Pero bueno, aquí, como ya he dicho, es cuestión de la manera en que se mire esto del coleccionismo. A mí todas las posturas me parecen respetables y las entiendo, además. Tenemos por delante un animado debate que, si no se va de madre, puede dar mucho de sí.

-------

Regresando al tema del hilo en sí. Ya me ha llegado el Iss. De mi primera tanda, sólo me faltan por llegar Illusion of Time, Donkey Kong Country y Mickey Mania. Además de un Super GameBoy. Pero ese me viene de España, que me lo ha encontrado mi hermano por el trastero y me lo envía [sonrisa]
VirtuaNEStor escribió:
Adrax escribió:Pues yo vengo a romper una lanza en favor de la gente que lo compra ya que al final todo se reduce a que cada uno colecciona lo que quiere y le da un valor por x factores. En este caso el precio de las pujas sube porque es un artículo limitado con unas condiciones históricas especiales y que ha formado parte de la "mitología colectiva" alrededor de los videojuegos durante muchos años.

Evidentemente no tiene valor como "juego destrozado", pero aquél que lo compra (que por esos precios no seré yo xD) lo hace consciente de que adquiere un producto con más relevancia histórica que cualquiera de los otros comercializados. Es tan simple como eso.


Exacto. Estos artículos no están destinados a jugar. El valor historico, que has definido perfectamente, es lo que justifica el interes por estos artículos.

No obstante es curioso como en un foro se llegan a las siguientes conclusiones:

1- Comprar juego destrozado del desierto por 700 euros: Tonto a las tres
2- Comprar juego usado en un cash y con mas mierda que el palo de un churrero por 15 euros: Gran gamer aficionado y genial adquisición.

Vivir para ver.


Entre los dos ejemplos que pones hay una sutil diferencia. La sutil diferencia de 685 €. Y no opino que el del punto 1 haga algo mal ni que el del punto 2 haga algo bien, pero no intentes equiparar los dos puntos obviando el factor precio, pues la gente no critica que alguien compre el juego de ET del desierto, critica que paguen 700 € por el juego.
Si tienen el dinero para comprarlos y les apetece, pues que lo disfruten.

La ciudad tambien planea vender entre 700 y 800 copias: http://www.polygon.com/2014/11/4/7158267/atari-2600-et-landfill-cartridges-ebay-auction.
VirtuaNEStor escribió:
Adrax escribió:Pues yo vengo a romper una lanza en favor de la gente que lo compra ya que al final todo se reduce a que cada uno colecciona lo que quiere y le da un valor por x factores. En este caso el precio de las pujas sube porque es un artículo limitado con unas condiciones históricas especiales y que ha formado parte de la "mitología colectiva" alrededor de los videojuegos durante muchos años.

Evidentemente no tiene valor como "juego destrozado", pero aquél que lo compra (que por esos precios no seré yo xD) lo hace consciente de que adquiere un producto con más relevancia histórica que cualquiera de los otros comercializados. Es tan simple como eso.


Exacto. Estos artículos no están destinados a jugar. El valor historico, que has definido perfectamente, es lo que justifica el interes por estos artículos.

No obstante es curioso como en un foro se llegan a las siguientes conclusiones:

1- Comprar basura enterrada en el desierto durante 32 años por 700 euros: Tan tonto que falsifica y imprime billetes de 7 euros.
2- Comprar juego usado en un cash y con mas mierda que el palo de un churrero por 15 euros: Gran gamer aficionado y genial adquisición.

Vivir para ver.


Fixed
Esta replica iba en el otro hilo.
13237 respuestas