PepeC12 escribió:DaNi_0389 escribió:@PepeC12
Ethereum 2.0 no tiene fecha, hace unas semanas se volvió a retrasar.
Mucha gente apunta a 2023.
Pues vaya faena, otro año con graficas subiditas de precio.
DaNi_0389 escribió:Si, pero que sea por culpa de Ethereum está por ver
javier español escribió:DaNi_0389 escribió:Si, pero que sea por culpa de Ethereum está por ver
Eso es muy complicado de dilucidar, pero estoy seguro al 99% que si de la noche a la manaña se perdiera la posibilidad de minar cryptomonedas con las gráficas, o no fuera nada rentable, el precio de las gráficas iba a bajar pero a base de bien...
Saludos.
PepeC12 escribió:La gente dice que si ethereum desaparece se mineria otras, pero la realidad es que hoy por hoy no hay moneda que pueda absorver toda esa potencia de cálculo.
Hoy por hoy y hasta que deje de ser rentable el minado las graficas van a ser un objeto de especulación. Por eso pienso que no van a bajar mucho de precio, y si es culpa de la minería.
DaNi_0389 escribió:javier español escribió:DaNi_0389 escribió:Si, pero que sea por culpa de Ethereum está por ver
Eso es muy complicado de dilucidar, pero estoy seguro al 99% que si de la noche a la manaña se perdiera la posibilidad de minar cryptomonedas con las gráficas, o no fuera nada rentable, el precio de las gráficas iba a bajar pero a base de bien...
Saludos.
Si inundas el mercado de segunda mano es muy posible que las nuevas bajen de precio, obviamente.
PepeC12 escribió:Que es un producto que ahora mismo es una inversion.
Compras una grafica y te renta 100€ al mes o lo que sea capaz de minar la grafica.
Luego la vendes y sacas un buen beneficio.
Por eso esta tan inflados los precios.
Antes tu te comprabas una grafica y la vendias pasado unos años por mucho menos de lo que te costo.
Ahora te compras la grafica y vas minando dinero, pasado un par de años la vendes a buen precio y si sigue estando el mercado de la mineria bien compras nuevas graficas y sigue el ciclo.
Hasta que la mineria no sea rentable los precios van a seguir estando inflados.
Corregirme en los números, pero si invierto 1000€ en una grafica, en una año saco 1200€ en mineria (descontando la luz) y vendo la grafica por 500€ pasado el año, tengo 1700€, eso es una rentabilidad de un 70% en un año, es una pasada vamos. Lo raro es que no se compren más graficas.
Luego decir que la culpa no es de la minería, pero a mi las matematicas me cuadran bastante.
Lo que esta claro es que no renta comprar una gráfica para jugar.
colado escribió:A ver, el problema principal actual de las tarjetas graficas no es la mineria, si no la rotura de estocaje.
chris76 escribió:Creeis que en la salida de la nueva rx6500xt sera posible comprarla a su precio recomendado aunque sea de salida en algun sitio?
PepeC12 escribió:@colado si el problema es la escasez de semiconductores como es posible que ni móviles ni el resto de componentes hayan subido de precio?
Hay que reconocer que el sobreprecio de las tarjetas gráficas es debido a la minería.
PepeC12 escribió:@colado si el problema es la escasez de semiconductores como es posible que ni móviles ni el resto de componentes hayan subido de precio?
Hay que reconocer que el sobreprecio de las tarjetas gráficas es debido a la minería.
Alonso707 escribió:¿Algún motivo por el que esta RX 6500 XT no cuente con los encoders para H264, H265 y AV1?
floppybird escribió:@javier español Yo aún tengo esperanza. Tal vez el sobreprecio de las gráficas actuales es porque comparon cuando no había stock y tienen que recuperar lo invertido. Ahora que hay stock creo que es posible que la 6500XT se venda a su MSRP.
joanvicent escribió:floppybird escribió:@javier español Yo aún tengo esperanza. Tal vez el sobreprecio de las gráficas actuales es porque comparon cuando no había stock y tienen que recuperar lo invertido. Ahora que hay stock creo que es posible que la 6500XT se venda a su MSRP.
Ojalá! Yo he vuelto a tener ilusión de que podamos encontrar gráficas a un precio más normal.
A ver si con esta si que podemos,¿O también será interesante para los mineros?
joanvicent escribió:floppybird escribió:@javier español Yo aún tengo esperanza. Tal vez el sobreprecio de las gráficas actuales es porque comparon cuando no había stock y tienen que recuperar lo invertido. Ahora que hay stock creo que es posible que la 6500XT se venda a su MSRP.
Ojalá! Yo he vuelto a tener ilusión de que podamos encontrar gráficas a un precio más normal.
A ver si con esta si que podemos,¿O también será interesante para los mineros?
javier español escribió:joanvicent escribió:floppybird escribió:@javier español Yo aún tengo esperanza. Tal vez el sobreprecio de las gráficas actuales es porque comparon cuando no había stock y tienen que recuperar lo invertido. Ahora que hay stock creo que es posible que la 6500XT se venda a su MSRP.
Ojalá! Yo he vuelto a tener ilusión de que podamos encontrar gráficas a un precio más normal.
A ver si con esta si que podemos,¿O también será interesante para los mineros?
Si se están vendiendo las GTX 1660/Super por encima de 500€, y son gráficas que ya tienen bastante tiempo, no creo que las nuevas RTX 3050 salgan al precio recomendado por NVIDIA, si tomamos como ejemplo el precio de las últimas gráficas de NVIDIA, que salieron a la venta por bastante más del precio recomendado o MSRP, teniendo en cuenta que el mercado no ha mejorado, sino más bien al contrario, yo creo que a 200 y pico € que sería el MSRP que da NVIDIA no las vamos a ver por ninguna tienda, pero bueno, ojalá me equivoque por el bien de nosotros los usuarios, pero me da que no va a ser así, al menos durante bastante tiempo.
Saludos.
FranciscoVG escribió:javier español escribió:joanvicent escribió:Ojalá! Yo he vuelto a tener ilusión de que podamos encontrar gráficas a un precio más normal.
A ver si con esta si que podemos,¿O también será interesante para los mineros?
Si se están vendiendo las GTX 1660/Super por encima de 500€, y son gráficas que ya tienen bastante tiempo, no creo que las nuevas RTX 3050 salgan al precio recomendado por NVIDIA, si tomamos como ejemplo el precio de las últimas gráficas de NVIDIA, que salieron a la venta por bastante más del precio recomendado o MSRP, teniendo en cuenta que el mercado no ha mejorado, sino más bien al contrario, yo creo que a 200 y pico € que sería el MSRP que da NVIDIA no las vamos a ver por ninguna tienda, pero bueno, ojalá me equivoque por el bien de nosotros los usuarios, pero me da que no va a ser así, al menos durante bastante tiempo.
Saludos.
Ya pero las 1660 tienen 6gb de vram, es lo que dice el compañero de arriba, las que tienen menos de 6 los mineros no las quieren, o al menos antes era asi ahora no se como estara, eso unido a que la serie 6000 no es especialmente buena para minar en principio la 6500 xt no deberia de tener tanta especulación, aunque depende tambien del stock que saquen
jordanpucela escribió:Alguien se fijó que en la presentación del CES de AMD dijeron que iban a implementar el FSR para todos los juegos desde Adrenalin?
Me pareció uno de los anuncios más importantes y apenas se habla de ello por internet
PepeC12 escribió:De todas formas ya se podía aplicar con aplicaciones de terceros a cualquier juego.
De hecho lutris en Linux te da la opción.
Pacorrr escribió:Están disponibles los 22.1.1 con soporte para God of War y Monster Hunter Rise![]()
https://www.amd.com/en/support/kb/relea ... win-22-1-1
jordanpucela escribió:Pacorrr escribió:Están disponibles los 22.1.1 con soporte para God of War y Monster Hunter Rise![]()
https://www.amd.com/en/support/kb/relea ... win-22-1-1
Y no han metido el fsr? Q decían que en los próximos lo metían.
Y a ver si han solucionado los problemas con el Battlefield xq tela la que han liado.
mcubcn escribió:Se han abierto reservas o algo para saber el precio en españa de la nueva 6500 xt? Tengo una RX570 que deben ser similares en rendimiento, pero me gustaría una nueva y mas moderna, pero sin gastar una barbaridad.
Tifon_humanoide escribió:Buenos días ,llevo muchos años sin tocar amd en graficas y me gustaría si alguien con la 6900xt me la recomienda para jugar a 2k con todo en ultra a altos fps(y algun juego a 4k en mi monitor secundario) no me interesa en ray tracing jeje,una pregunta mas cual es el mejor ensamble de este modelo?
Muchas gracias
Pacorrr escribió:Confundís estables con whql, los drivers que salen son estables aparezcan como recomendados o no (que alguno de los que saquen tengan algún bug que otro, ya es otra cosa, puede pasar en whql de igual modo), sólo que los recomendados llevan la firma whql de microsoft y los otros no, firmarlos no es gratis por eso sólo firman unos pocos al año, o eso tengo entendido yo al menos. De hecho si os habéis fijado, algunos drivers que no eran whql al principio al poco tiempo los acaban firmando y los pasan a recomendados, y son los mismos drivers.
FranciscoVG escribió:Pacorrr escribió:Confundís estables con whql, los drivers que salen son estables aparezcan como recomendados o no (que alguno de los que saquen tengan algún bug que otro, ya es otra cosa, puede pasar en whql de igual modo), sólo que los recomendados llevan la firma whql de microsoft y los otros no, firmarlos no es gratis por eso sólo firman unos pocos al año, o eso tengo entendido yo al menos. De hecho si os habéis fijado, algunos drivers que no eran whql al principio al poco tiempo los acaban firmando y los pasan a recomendados, y son los mismos drivers.
Es que lo que tu dices pasa con cualquier software, y claro que un driver beta puede ser exactamente igual que uno whql, la diferencia importante es que estos ultimos estan mucho mas testeados, los beta son beta por algo si no no lo serian
Y si tan estables son los drivers que has puesto, ¿por que ni quiera aparecen en el canal principal? un poco absurdo no crees, en fin yo no digo que vayan a fallar o no, pero si no quieres problemas o los menos posibles la mejor opcion es siempre los firmados
Pacorrr escribió:FranciscoVG escribió:Pacorrr escribió:Confundís estables con whql, los drivers que salen son estables aparezcan como recomendados o no (que alguno de los que saquen tengan algún bug que otro, ya es otra cosa, puede pasar en whql de igual modo), sólo que los recomendados llevan la firma whql de microsoft y los otros no, firmarlos no es gratis por eso sólo firman unos pocos al año, o eso tengo entendido yo al menos. De hecho si os habéis fijado, algunos drivers que no eran whql al principio al poco tiempo los acaban firmando y los pasan a recomendados, y son los mismos drivers.
Es que lo que tu dices pasa con cualquier software, y claro que un driver beta puede ser exactamente igual que uno whql, la diferencia importante es que estos ultimos estan mucho mas testeados, los beta son beta por algo si no no lo serian
Y si tan estables son los drivers que has puesto, ¿por que ni quiera aparecen en el canal principal? un poco absurdo no crees, en fin yo no digo que vayan a fallar o no, pero si no quieres problemas o los menos posibles la mejor opcion es siempre los firmados
Me puedes decir dónde se indica que sean beta los que no son whql? Que yo sepa no pone nada de eso, hay dos apartados en uno pone "optional" y en el otro pone "recommended", lo de beta o inestables os lo habéis sacado de la manga, insisto que la única diferencia es la firma de Microsoft, que luego con el tiempo algunos drivers la obtienen y no cambia nada internamente, sólo cambia que le han añadido la firma de Microsoft, por lo que muy beta no debían ser antes...
FranciscoVG escribió:Pacorrr escribió:FranciscoVG escribió:
Es que lo que tu dices pasa con cualquier software, y claro que un driver beta puede ser exactamente igual que uno whql, la diferencia importante es que estos ultimos estan mucho mas testeados, los beta son beta por algo si no no lo serian
Y si tan estables son los drivers que has puesto, ¿por que ni quiera aparecen en el canal principal? un poco absurdo no crees, en fin yo no digo que vayan a fallar o no, pero si no quieres problemas o los menos posibles la mejor opcion es siempre los firmados
Me puedes decir dónde se indica que sean beta los que no son whql? Que yo sepa no pone nada de eso, hay dos apartados en uno pone "optional" y en el otro pone "recommended", lo de beta o inestables os lo habéis sacado de la manga, insisto que la única diferencia es la firma de Microsoft, que luego con el tiempo algunos drivers la obtienen y no cambia nada internamente, sólo cambia que le han añadido la firma de Microsoft, por lo que muy beta no debían ser antes...
Es que opcional queda mucho mejor que beta
A ver si lo entiendo, según vosotros amd siempre testea todos los drivers por igual, todos siempre son lo mismo e igual de estables, pero por alguna extraña razon unos los pone como opcionales y otros como recomendados, y segun vosotros por otra extraña razon pese a ser todos iguales unos los firma y otros no
Todo muy lógico si señor....
En fin que cada uno crea lo que le interese, a mi tu argumento me parece un sinsentido absoluto, prefiero creer que los opcionales son los beta y una vez que estos ya esten testeados lanzarlos en el canal whql, basicamente por que es lo que mas sentido tiene y es lo que hace TODO EL MUNDO
Pacorrr escribió:FranciscoVG escribió:Pacorrr escribió:Me puedes decir dónde se indica que sean beta los que no son whql? Que yo sepa no pone nada de eso, hay dos apartados en uno pone "optional" y en el otro pone "recommended", lo de beta o inestables os lo habéis sacado de la manga, insisto que la única diferencia es la firma de Microsoft, que luego con el tiempo algunos drivers la obtienen y no cambia nada internamente, sólo cambia que le han añadido la firma de Microsoft, por lo que muy beta no debían ser antes...
Es que opcional queda mucho mejor que beta
A ver si lo entiendo, según vosotros amd siempre testea todos los drivers por igual, todos siempre son lo mismo e igual de estables, pero por alguna extraña razon unos los pone como opcionales y otros como recomendados, y segun vosotros por otra extraña razon pese a ser todos iguales unos los firma y otros no
Todo muy lógico si señor....
En fin que cada uno crea lo que le interese, a mi tu argumento me parece un sinsentido absoluto, prefiero creer que los opcionales son los beta y una vez que estos ya esten testeados lanzarlos en el canal whql, basicamente por que es lo que mas sentido tiene y es lo que hace TODO EL MUNDO
Llámalos como quieras, pero son los mismos drivers tenga la certificación o no, llevo un año con la 6800XT y tanto los recomendados como los opcionales me han funcionado igual, incluso algún whql tenía algún bug que uno "beta" como dices tú, no tenía. Y de hecho alguno que había instalado como opcional al poco tiempo había pasado a whql y sabes qué? Que no me hizo falta ni reinstalarlos, porque son los mismos.
quinillo94 escribió:AMD los hace semanales jueves 16:05