valrond escribió:jrll escribió:stormlord escribió:Y a bajo coste porque un ordenador así me niego a creer que cueste tanto.
Un MSX nuevo de la época cuesta pasta porque es una pieza de colección pero algo moderno con componentes de hace años tiene que ser mucho mas barato.
Nada de RPI o FPGA, todo nativo como antes.
Eso mismo me pregunto yo.
Si hace 35 años pudieron crear estos cacharros "de la nada", ¿cómo no se va a poder hacer hoy y a precio de saldo si se tiene ya todo el diseño hecho?![]()
Por otro lado, hace tiempo sacaron un libro sobre cómo diseñar microordenadores como el Spectrum. No se qué tal estará, pero aquí os paso un enlace para que veáis cual es: https://www.iberlibro.com/servlet/BookDetailsPL?bi=22771212635&searchurl=sortby%3D17%26tn%3DThe%2BZX%2BSpectrum%2BUla%253A%2BHow%2Bto%2BDesign%2Ba%2BMicrocomputer&cm_sp=snippet-_-srp1-_-title1
Mírate estos videos de "the 8 bit guy". Quiere hacer su ordenador "ideal" con componentes disponibles hoy en día (si te pones a diseñar cualquier cosa el precio se dispara), y mira el precio que le está saliendo sólo la placa.
https://www.youtube.com/watch?v=ayh0qebfD2g
https://www.youtube.com/watch?v=sg-6Cjzzg8s
Apolonius escribió:@Zardoz2000 Sólamente los moldes de la carcasa cuestan 40.000€...


gynion escribió:¿Y ese teclado para qué es necesario en una MSX? Me suena que es un teclado para PC gamers o profesionales, para usos intensivos, que seguramente aportará una calidad extra, pero la duda es si es necesaria.
Sobre la placa, el trabajo en hardware y software, la dedicación, el mimo y eso no digo nada, porque en verdad me suena todo interesante y posiblemente justificado; pero estoy de acuerdo con @Zardoz2000 en que quizás para el resto de aspectos se podría optar por opciones más prácticas y asequibles; por ejemplo, para una próxima versión. No creo que sea malo tratar llevar a más aficionados el trabajo importante que se ha hecho con este ordenador, quitando los costes más prescindibles.
Apolonius escribió:@gynion Este producto no va dirigido a un gran público, va dirigido a un nicho muy pequeño de gente, +/- 400 personas y esta gente es la que ha decidido por tener un ordenador lo mejor preparado posible. Como dicen @valrond y @SKyo, ahorrar unos pocos euros y reducir la calidad del aparato se vería con malos ojos y yo personalmente lo vería fatal.
Este ordenador se va a quedar unos cuantos años haciendo servicio y sustituirá las máquinas que ya tenemos, así que cuanta más calidad mejor.
El precio es un escollo muy importante para mucha gente,pero es que va a ser muy difícil que haya futuras versiones y la que se va a sacar es una pasada y posiblemente será la única tirada.
holleytroll escribió:Apolonius escribió:@gynion Este producto no va dirigido a un gran público, va dirigido a un nicho muy pequeño de gente, +/- 400 personas y esta gente es la que ha decidido por tener un ordenador lo mejor preparado posible. Como dicen @valrond y @SKyo, ahorrar unos pocos euros y reducir la calidad del aparato se vería con malos ojos y yo personalmente lo vería fatal.
Este ordenador se va a quedar unos cuantos años haciendo servicio y sustituirá las máquinas que ya tenemos, así que cuanta más calidad mejor.
El precio es un escollo muy importante para mucha gente,pero es que va a ser muy difícil que haya futuras versiones y la que se va a sacar es una pasada y posiblemente será la única tirada.
Y tanto que un nicho pequeño son 400 eurazos, mira que siempre e querido tener un MSX porque jugaba en casa del vecino pero a 400€ pues va a ser que no.
holleytroll escribió:Apolonius escribió:@gynion Este producto no va dirigido a un gran público, va dirigido a un nicho muy pequeño de gente, +/- 400 personas y esta gente es la que ha decidido por tener un ordenador lo mejor preparado posible. Como dicen @valrond y @SKyo, ahorrar unos pocos euros y reducir la calidad del aparato se vería con malos ojos y yo personalmente lo vería fatal.
Este ordenador se va a quedar unos cuantos años haciendo servicio y sustituirá las máquinas que ya tenemos, así que cuanta más calidad mejor.
El precio es un escollo muy importante para mucha gente,pero es que va a ser muy difícil que haya futuras versiones y la que se va a sacar es una pasada y posiblemente será la única tirada.
Y tanto que un nicho pequeño son 400 eurazos, mira que siempre e querido tener un MSX porque jugaba en casa del vecino pero a 400€ pues va a ser que no.
Apolonius escribió:@capboy Si lo dices por mi, lo de que no tiene ni puta idea es simplemente porque el creador del aparato en cuestión de la lectura de cartuchos dice que los lee directamente del mismo y no los vuelca y @atreyu_ac asegura que los vuelca. Pero lo asegura libremente, entonces, si el creador del bicho me dice que si los lee y una persona ajena al proyecto me dice que no, qué dirías tú?.
ICEknigh7 escribió:Apolonius escribió:@capboy Si lo dices por mi, lo de que no tiene ni puta idea es simplemente porque el creador del aparato en cuestión de la lectura de cartuchos dice que los lee directamente del mismo y no los vuelca y @atreyu_ac asegura que los vuelca. Pero lo asegura libremente, entonces, si el creador del bicho me dice que si los lee y una persona ajena al proyecto me dice que no, qué dirías tú?.
Yo probaría a quitar el cartucho mientras el cacharro está encendido.
Si deja de funcionar puede deberse a infinidad de cosas, pero si el juego sigue corriendo es 100% seguro que ha sido volcado en memoria y no está leyendo directamente del cartucho.
ICEknigh7 escribió:Apolonius escribió:Pero no te sirven los vídeos?...
No, ¿hacen eso?
Apolonius escribió:No, acceden directamente al hardware y eso a través de un volcado como que no...
ICEknigh7 escribió:Apolonius escribió:No, acceden directamente al hardware y eso a través de un volcado como que no...
Ya bueno, pero yo estoy hablando de quitar el cartucho mientras está encendido para ver si el juego sigue funcionando por haber sido volcado en memoria, que si no me equivoco es a lo que se están refiriendo.
. Apolonius escribió:ICEknigh7 escribió:Apolonius escribió:No, acceden directamente al hardware y eso a través de un volcado como que no...
Ya bueno, pero yo estoy hablando de quitar el cartucho mientras está encendido para ver si el juego sigue funcionando por haber sido volcado en memoria, que si no me equivoco es a lo que se están refiriendo.
Pero si no hace falta, lo que tú dices es una forma perfectamente válida para ver si la lectura del cartucho es en tiempo real, pero es que los cartuchos que usan un hardware específico para lo que sea, como el Toshiba HX-MU900 que es una unidad sintetizadora FM, usa una conexión por cable a un teclado para poder crear o editar música en el MSX y en ese vídeo se ve cómo suenan los distintos samples en tiempo real con el teclado conectado directamente al cartucho, con lo que se prueba que no hay volcado que valga, si no que es el cartucho el que está actuando, o el cartucho Obsonet donde se ve el led de actividad tabajando cuando se envían paquetes a la red, o el BitLogic donde parpadean los leds del cartucho cuando un enemigo nos hace perder energía...
De todas formas, yo creo que seguir dudando en este tema es redundar en lo de ayer, es perfectamente válido que no te quieras creer que el MSXVR lea directamente desde el cartucho, el que quiera puede leer e informarse o ver los vídeos que han ido saliendo durante todos estos años e incluso preguntar directamente a Alberto, lo que digamos en un foro generalista donde hablando de retro la mayoría de los hilos llevan las palabras Sega, Nintendo, VS o Raspberry Pi pues es cuando menos contraproducente.
bigboss escribió:Como veo con estupor algunas afirmaciones como poco algo incorrectas aquí y en otros foros paso a comentar mi opinión al respecto:
- Decir que sólo tienes las opciones de libretro, sdl y sdl2 en linux para emulación es falso. Tengo algo de experiencia en lo que a emulación de msx se refiere en diferente sabores de Unix tanto en proyectos personales como para diferentes clientes así como en las diferentes familias de Sony PlayStation(ps1,ps2,psx,ps3,psp,vita,ps4...) y normalmente no uso sdl para proyectos personales o para clientes, únicamente cuando me lo han solicitado como requisito y libretro he tocado una mijita... sin necesidad de sdl.
- Existen proyectos "one man only" y NO libres como fmsx de Marat Fayzullin del que partieron una gran mayoría de emuladores hoy existentes, que han ido evolucionando dejando atrás su código base, por lo que afirmar lo contrario es un error de bulto.
- Decir que este proyecto es una pi con un emulador es al menos faltar a la verdad. Es una solución híbrida con acceso a hardware real de msx a nivel de entrada salida tanto en expansiones como en puertos. No es cojo la pi fusilo un emulador y a vender a estos pobrecitos, como he leeido aquí y en otros lares. Por favor no confundamos al personal.
- Hablar del game reader sin conocer como funciona por dentro es confundir al personal. Si tenéis alguna duda de como funciona un game reader y como hacerlo desde linux buscad y encontrareis, dejo el ejercicio para los neófitos que quieran saber más técnicamente hablando.
- Decir que una pi no puede acceder a cartuchos físicos y que tiene que dumpearlos para acceder a ellos es no conocer mucho del tema. Los que venimos snifando polvo de cartucho desde inicio de los 80 y llevamos trabajando en la preservación física y preservación de la experiencia de usuario, llevamos mucho tiempo trabajando en soluciones de este tipo por lo que si necesitáis referencias gustosamente os las damos.
- Entiendo que le puede quitar mercado a otras soluciones "incompletas" que venden por ahí y del que sacan tajada unos pocos pero la ley de oferta y demanda es así. La competencia está bien, es beneficiosa para todos aunque algun chiringo se vea afectado.
- Como poseedor de bastante hardware msx de todas las generaciones (TODAS) podría hablar con propiedad sobre el sobreinflado artificial de precios de muchos modelos que hacen prohibitivos para personas con poco poder adquisitivo el acceso a ellos si no es por coleccionismo puro y duro. La importación es un horror, los precios ahora con esta opción podrían caer porque comprar un equipo de mas de 30 años, restaurarlo/ampliarlo supone un coste actualmente no sostenible y el vr te ofrece la misma experiencia de usuario que uno de calle de CUALQUIER generación con sus ampliaciones y extras incluidas de serie, poneros a sumar y haced el ejercicio de un turbo r o 2+ con lector de tarjetas y alguna opción de audio opl4 y/o video v9990 y me decís por cuanto os sale la broma.
No entro en si debe ser abierto, cerrado o abierto para algunas partes, es indiferente y el que me conoce sabe cual es mi preferencia al respecto pero no se puede faltar a la verdad y confundir al personal aquí y en otros lares porque está feo, y más hacerlo aportando argumentos que no se pueden sostener técnicamente hablando.
Saludos y comprad el vr insensatos apoyad al producto patrio
PD: No tengo ninguna relación personal ni comercial con Alberto.
Pues... bueno, no pruebes a hacerlo, si a mí me da igual. Sólo era una observación.Apolonius escribió:@ICEknigh7 Te entiendo, pero también está la contra postura:
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
Un saludo.Un saludo.
ICEknigh7 escribió:Pues... bueno, no pruebes a hacerlo, si a mí me da igual. Sólo era una observación.Apolonius escribió:@ICEknigh7 Te entiendo, pero también está la contra postura:
Apolonius escribió:Ha llevado el prototipo a varias reuniones para que el personal viese el cacharro en funcionamiento de primera mano
ICEknigh7 escribió:¿Quién ha dicho nada de tenerlo en casa?![]()
Te cito a ti mismo:Apolonius escribió:Ha llevado el prototipo a varias reuniones para que el personal viese el cacharro en funcionamiento de primera mano



PablibirisMSX escribió:Personalmente creo que en negro con teclas grises/negras y la serigrafía en blanco,gana mucho
valrond escribió:PablibirisMSX escribió:Personalmente creo que en negro con teclas grises/negras y la serigrafía en blanco,gana mucho
Así lo he pedido yo.
Por cierto, algunos se están sacando la churra con la de juegos que tienen. Madre mía.
Apolonius escribió:Lo que no se es por qué ganó el rojo en la votación... negro, blanco, gris... pero rojo?. Al final saldrá el negro casi al mismo precio que el rojo.
Señor Ventura escribió:Carcasa negra y teclas gris claro y gris oscuro es mejor que gris claro y negro.
Por cierto, ¿me ha parecido ver que no llevará eñe?.




Señor Ventura escribió:Iba a haber hecho el preorder, pero el navegador me dice que se enviará por una conexión no segura, así que al final lo he dejado estar.
PablibirisMSX escribió:Señor Ventura escribió:Iba a haber hecho el preorder, pero el navegador me dice que se enviará por una conexión no segura, así que al final lo he dejado estar.
Algún día te arrepentirás ,y lo sabes jejeje
Señor Ventura escribió:PablibirisMSX escribió:Señor Ventura escribió:Iba a haber hecho el preorder, pero el navegador me dice que se enviará por una conexión no segura, así que al final lo he dejado estar.
Algún día te arrepentirás ,y lo sabes jejeje
Ya, pero va mi dirección y mi nombre, y no me apetece. ¿A ti también te avisa de que es una conexión no segura?.
Atjantis escribió:Pidelo a nombre de tu vecino... y metes sus datos....
Luego ya si eso... le avisas que por "error" le llegará un paquete grande, que te avise, que es para tí.....