[HO] Metro Exodus

Entre tanta bilis nadie se habra fijado que se puede conseguir muy economico, sera mejor seguir discutiendo algo que van a dejar como esta

Sera mejor encontrar nuevas formas de comprarlo economico digo yo por que el que no vaya a comprarlo nose que hace discutiendo en este hilo
Micropagos está baneado por "Saltarse el baneo con un clon"
Yo lanzó una pregunta, si Metro Exodus saliera solo para Windows Store y Epic, siempre se sobredimensionaria este tema? Se hablaria de monopolio?.

A mi me da la sensación que todo esto es por el simple hecho de no salir en una plataforma que es la favorita de la mayoría, lo mas probable es que si saliera solo steam, las personas no hablarían de monopolio, porque al estar en la plataforma mas popular ni se darian cuentan si ese juego esta en otra, es mas siendo un catálogo tan grande el de steam puede que se tenga algun juego que la editora o desarrollador solo a lanzando en steam, seria de investigar.
Bueno, si no lo puedo comprar en Steam, lo piratearé, así de simple.
yo creo que la gente busca cualquier escusa para justificar que piratea juegos , los juegos se van a piratear siempre , el que pirateo ayer lo va hacer hoy independientemente de lo que pase , luego son estos los que se quejan de Denuvo ..... si existe Denuvo es por gente como esta....una lacra para la industria de los videojuegos , yo no he pirateao un videojuego en la vida ni lo hare , si veo que el precio es alto recurro a las web de key y punto , por otra parte todo este tema de si steam y epic games , las empresas siempre van a buscar el maximo beneficio economico , como tontos vamos... si epic games te da mas te vas a epic games , que la comunidad pueda no estar conforme lo puedo entender desde el punto de la comonidad que resulta tener el juego en steam por los servicios que ofrece esta plataforma , de hecho como ya comente en post anteriores a mi no me hace mucha gracia pero ya esta no por ello voy a dejar de comprar el juego o va a dejar de interesarme... paraos a pensar un momento el juego no es exclusivo de consola , eso es lo mas importante , mucho mas que una guerra entre plataformas digitales de pc
Micropagos escribió:Yo lanzó una pregunta, si Metro Exodus saliera solo para Windows Store y Epic, siempre se sobredimensionaria este tema? Se hablaria de monopolio?.

A mi me da la sensación que todo esto es por el simple hecho de no salir en una plataforma que es la favorita de la mayoría, lo mas probable es que si saliera solo steam, las personas no hablarían de monopolio, porque al estar en la plataforma mas popular ni se darian cuentan si ese juego esta en otra, es mas siendo un catálogo tan grande el de steam puede que se tenga algun juego que la editora o desarrollador solo a lanzando en steam, seria de investigar.


Exacto, de eso estamos hablando y todo esto es a raiz de ello. Pero cuidao eh, que luego vienen los fanboys de los cojones a darte lecciones cuando lo que aqui importa es comprarlo barato y sobre todo jugarlo. Yo no voy a cancelar reserva cuando lo pille en IG por 38€, (vamos que practicamente me salio gratis por el dinero que tenia en la wallet de IG de tantos años comprando) .

Para que vea la gente que no solo se puede comprar juegos no solo por la wallet de steam, si no por otras tiendas y encima mas barato, como a cierto personaje que le jodio y tuvo que recular, mucho animo que estara pasandolo muy mal.
Tambien hay que decir una cosita, y es que hace 10 años steam hizo lo mismo.
PD: Acabo de acabar de rejugar metro 2033 redux y ya he empezado el last light redux. La verdad es que el hype por el exodus se va aumentando XD
Por favor a los que os la suda todo nos parece fenomenal vuestra equidistancia, pero tampoco es para que os flipeis rajando de la gente que tenga principios.

Si os pensais que esto del metro es simplemente porque no sale en Steam, es que no teneis ni idea de lo que se habla, que por lo visto es deporte nacional.

Por cierto, si a día de hoy se os permite comprar con un VPN en esa tienda es debido a que son 4 gatos y les da igual rascar de donde sea por pillar ventas, pero vosotros darle poder a ese spyware camuflado como tienda y vereis el trato que se os dará, si es que todas las empresas que trabajan así, acaban siendo las peores.

Y es que no hay que ser muy listo para predecir lo que digo.
Loevhe escribió:Para los que lo vayais a COMPRAR

1. Vais a la tienda de Epic desde la web

2. Os meteis en vuestra cuenta y en donde teneis puesto region España poneis la India

3. Volveis al incio de la pagina y teneis el Metro Exodus por 16,99$, unos 14,8€ y la Gold por 24,99$ unos 21,8€


Solo un apunte. Esto solo funciona si no se ha comprado nunca en la Epic store. Si se ha comprado ya, para cambiar de región hay que hacerles una solicitud. Cuidado porque después pasa volver a España seguro te piden mil cosas.
@Dume Pero no creo que haya ningun problema aparte de eso, el idioma del juego tal vez? pero suelen ser multi en estos casos

Nose que pediran para volver a cambiar la region la verdad, tampoco creo que se pongan quisquillosos con eso

Pero vamos que esto son suposiciones mias si alguien puede confirmar estaria bien
Cuando salió Steam, la gente se quejaba de lo mismo. La comunidad de PC, por lo general siempre ha sido reacia al cambio. Como jugador de la vieja guardia, por mi parte, no creo que lo compre hasta dentro de un año o mejoren el servicio de epic por una sola razón, suelo moverme de casa por el trabajo y el guardado en la nube para mi es algo obligado para que se sincronice entre sobremesa y portátil (y no quiero estar como hace 10 años copiando y pegando savedatas).

Cuando mejoren el servicio de epic y le pongan las mismas funcionalidades que tiene steam, ya me plantearé comprar en la store.

Pero la competencia se resume ahora mismo en tengo este juego que tu no, sin tener una ventaja en el usuario final.
Loevhe escribió:@Dume Pero no creo que haya ningun problema aparte de eso, el idioma del juego tal vez? pero suelen ser multi en estos casos

Nose que pediran para volver a cambiar la region la verdad, tampoco creo que se pongan quisquillosos con eso

Pero vamos que esto son suposiciones mias si alguien puede confirmar estaria bien


Yo te puedo confirmar lo que me sale a mi. En su día les pille Ashen y ahora me sale en gris la casilla de región con un aviso de que para cambiarla he de ponerme en contacto con ellos porque hice una compra desde la región de España.
Dume escribió:
Loevhe escribió:@Dume Pero no creo que haya ningun problema aparte de eso, el idioma del juego tal vez? pero suelen ser multi en estos casos

Nose que pediran para volver a cambiar la region la verdad, tampoco creo que se pongan quisquillosos con eso

Pero vamos que esto son suposiciones mias si alguien puede confirmar estaria bien


Yo te puedo confirmar lo que me sale a mi. En su día les pille Ashen y ahora me sale en gris la casilla de región con un aviso de que para cambiarla he de ponerme en contacto con ellos porque hice una compra desde la región de España.


Y tampoco sabemos si a Epic el día de mañana se le pueden cruzar los cables y rastrear cuentas que han comprado cosas en otras regiones. Es hacer un poquito de trampa, y ahora puede que no les interese cortar el chiringuito porque quieren rascar dinero. Os recuerdo que los juegos que tenemos en los launcheres digitales son nuestros a medias.
Elanodelabernarda escribió:La verdad es que el juego tiene pintaza pero no hay ninguna prisa por comprarlo. Además va a estar entretenido ver como se desarrollan los acontecimientos y como afecta todo esto a las ventas del juego.


Estoy de acuerdo contigo y en el fondo me alegro que se montara todo este follón

La gente en PC no traga con cualquier mierda y me alegro, si no ya hace eones que tendríamos online de pago, mods de pago, se pudo evitar que rockstar se cargara los mods con GTA5 a base de presiones y ahora es lo mismo con este metro, la exclusividad a 15 días del lanzamiento cuando ya lo habían publicitado hace meses en steam es una cerdada y esta muy bien que la gente se queje marcando un precedente, si nadie hubiera dicho nada probablemente el tema de las exclusividades se podría convertir en un cachondeo en el futuro

De todas maneras en toda esta situación la ip de metro es la mas afectada, la mayor base de usuarios y ventas del juego se encuentra en PC (tengo entendido que la entrega anterior vendió en PC prácticamente el triple en comparación con consola y es por esta razón que se publicitaba en exclusiva para PC con el Raytracing) y lo de amenazar con no sacar mas entregas de la saga por hacer un boicot -que en el fondo, es amenazar a los usuarios por hacer uso de su libre derecho de decidir en que tienda comprar el juego- es una muestra clara de lo nerviosos que están por toda esta situación

Probablemente en Deep Silver no van a querer hacer nunca mas una jugarreta semejante en la vida, por que mira que es fácil sacar el juego simultaneamente en Steam, epic gog y Uplay y todos contentos, eso es fomentar la competencia, no robarse exclusividades
Hombre, desde un punto de vista económico el mercado de los videojuegos en pc podría ser considerado como un oligopolio bastante cercano a un monopolio. Si ahora una empresa se queda con un juego en exclusiva, esa empresa tiene un monopolio sobre ese bien en cuestión, y eso nunca es positivo para el usuario, ya que en un monopolio o aceptas las reglas del vendedor o las aceptas. De todas formas, la mayoría de juegos hasta ahora salían en Steam y mucho tiempo después el Gog y otras plataformas, por lo que tampoco era muy diferente la situación. El tema es que Steam es una tienda con muchos años detrás y tiene un montón de servicios que actualmente no tiene Epic, aunque estoy seguro de que tendrá en el futuro. Quizá lo que peor ha hecho Epic es ponerse a comprar exclusivas antes de perfeccionar su tienda.
Teniendo claro que la exclusividad de Epic perjudica la libertad de los usuarios, sí es cierto que un solo juego no va a cambiar nada, pero si la mayoría de triple A se empiezan a cansar de Steam puede que la hagan despertar del letargo en el que está sumida. Personalmente, cada vez veo peor a Steam, y ni de lejos esperaba hace unos años que sacarían un juego como Artifact, que eleva al cuadrado todos los métodos abusivos del sector.
De todas formas, para los que quieran comprar el juego, yo lo sigo viendo en muchas tiendas de keys exactamente al mismo precio que estaba cuando se vendía en Steam. Si en algunas tiendas ha subido el precio es porque es normal que suba según se acerca el lanzamiento. Además, en muchos comercios físicos, el juego en físico está bastante bien de precio. Yo lo he comprado en Fnac con un ticket de esos de 10 euros de descuento que te dan cuando reservas un videojuego. Se me ha quedado a 42 euros, en físico, con un póster que viene con todas las ediciones en físico, con contenido adicional como la banda sonora y el libro de arte digital, y con el regalo de una chapita de estas en plan militar que en el caso de que sea de metal (que tiene toda la pinta) puede ser un puntazo.
Micropagos escribió:Yo lanzó una pregunta, si Metro Exodus saliera solo para Windows Store y Epic, siempre se sobredimensionaria este tema? Se hablaria de monopolio?.

A mi me da la sensación que todo esto es por el simple hecho de no salir en una plataforma que es la favorita de la mayoría, lo mas probable es que si saliera solo steam, las personas no hablarían de monopolio, porque al estar en la plataforma mas popular ni se darian cuentan si ese juego esta en otra, es mas siendo un catálogo tan grande el de steam puede que se tenga algun juego que la editora o desarrollador solo a lanzando en steam, seria de investigar.


Creo que algunos no lo queréis ver:

Os lo voy a poner fácil, The Division 2 es EXCLUSIVO de la tienda de Epic Games, siendo un juego de Ubisoft (que normalmente sale en Uplay) y que también salió en Steam (su primera entrega), ¿Ha habido tanta polémica como con Metro Exodus? ¿Por qué no?
Bueno, The Division 2 lo puedes comprar también en Uplay, NO es exclusivo de la Epic store.
@Darkcaptain

Los juegos de Ubisoft aunque estén en otras tiendas acabas pasando si o si por Uplay, The Division 2 no es una excepción, además de que se vende en la Uplay también. No es exclusivo, simplemente han decidido sacar mas tajada si la gente lo compra también en la Epic Store.
@Darkcaptain o Forza Horizon 4, uno de los mejores juegos de conducción de toda la historia, exclusivo de la tienda de Windows, para mi la peor de todas con diferencia. He tenido muchísimos problemas con ella, antes incluso si ponías a descargar un juego y lo cancelabas se te quedaban un montón de gigas en el disco duro que era dificilisimo eliminar. Si ves sus foros todos los usuarios hablan maravillas de él, y nadie hace alusión a la tienda.
Kikokage escribió:@Darkcaptain

Los juegos de Ubisoft aunque estén en otras tiendas acabas pasando si o si por Uplay, The Division 2 no es una excepción, además de que se vende en la Uplay también. No es exclusivo, simplemente han decidido sacar mas tajada si la gente lo compra también en la Epic Store.

Lo cual no entiendo, Ubisoft vende muy bien en Steam pese a que se tiene que pasar por su launcher, cosa que en Epic dudo ocurra. (De ahí que se hable de favor cobrado por lo de Bethesda y Tencent)
Lo he dicho por la siguiente frase

A mi me da la sensación que todo esto es por el simple hecho de no salir en una plataforma que es la favorita de la mayoría


Hay muchos juegos AAA que no han salido en Steam, y aun no siendo de Epic Games, están en su tienda y no en Steam. En cambio no ha habido la polémica que ha tenido Metro Exodus.
Darkcaptain escribió:
Micropagos escribió:Yo lanzó una pregunta, si Metro Exodus saliera solo para Windows Store y Epic, siempre se sobredimensionaria este tema? Se hablaria de monopolio?.

A mi me da la sensación que todo esto es por el simple hecho de no salir en una plataforma que es la favorita de la mayoría, lo mas probable es que si saliera solo steam, las personas no hablarían de monopolio, porque al estar en la plataforma mas popular ni se darian cuentan si ese juego esta en otra, es mas siendo un catálogo tan grande el de steam puede que se tenga algun juego que la editora o desarrollador solo a lanzando en steam, seria de investigar.


Creo que algunos no lo queréis ver:

Os lo voy a poner fácil, The Division 2 es EXCLUSIVO de la tienda de Epic Games, siendo un juego de Ubisoft (que normalmente sale en Uplay) y que también salió en Steam (su primera entrega), ¿Ha habido tanta polémica como con Metro Exodus? ¿Por qué no?

Hay por ahi un tal Activision con un tal Call of Duty Black Ops 4 que hizo las maletas de Steam y aterrizó en Battle net, tu y yo lo sabemos bien ;) 550 millones de $ los 3 primeros dias tienen la culpa (y aun había que aguantar a gente decir que por esa decisión el juego se quedaría en dos meses sin jugadores)... aun estoy esperando que se pasen por el hilo a retractarse pero ese es otro tema.
@lhalejandro la situación difiere un aspecto bastante significativo. Con Steam tienes un ecosistema de tiendas oficiales que le hacen competencia en la venta digital, ofreciendo una amplia posibilidad de ofertas. Con Epic, este ecosistema desaparece. Antes del anuncio de exclusividad podías encontrar el juego en GMG o en la Razer store, que registró el precio más bajo de lanzamiento. Es cierto que quedan otras webs que venden códigos de la edición física, pero la situación no es ni parecida.

Habrá quien sólo se preocupe por pagar menos pero esa debería ser, como consumidor, la menor de las preocupaciones.
Overdrack escribió:El que pretende montarse un monopolio a costa de prácticas contra el usuario es Epic.

Steam lleva años conviviendo con Origin, Uplay, Windows Store, GOG...
Esas plataformas venden poco en comparación, ¿pero por qué? ¿porque Steam manda maletines para comprar exclusividades? NO.

Porque esas tiendas son todas una puta mierda con menos prestaciones y ofertas suculentas para el usuario.

En Steam tienes devolución de juegos, un sistema de análisis por los usuarios casi perfecto, foros para la comunidad, plataformas de desarrollo para mods, Big Picture y Steam Link para jugar desde el sofá con un mando, etc

El monopolio de Epic consiste en desembolsar dinero para que un juego única y exclusivamente pueda salir en su plataforma ¿eso es competencia?

Competencia es que un juego salga en varias plataformas y el usuario pueda elegir en cual quiere jugar. Epic pretende que compremos en su plataforma no porque nos ofrezca mejores servicios o precios, sino porque no nos quede otra para poder jugar a un juego. Que yo sepa Steam nunca ha actuado así. Si me das a elegir, tengo claro que "monopolio" es mejor.

El que no quiera abrir bien los ojos es su problema.


La mayoría de usuarios no dejan de comprar en origin, gog,.. porque la tienda de steam sea mejor. Si no porque quieren tener toda su biblioteca en una misma plataforma.con eso no digo que un tanto % de usuarios valoren las cualidades extra de la tienda de steam.

La unica manera manera de desbancar a steam o como.minimo hacer que reaccione ante la superioridad del monopolio que goza, es con tacticas agresivas. Y Ojalá funcione la estrategia de epic. Yo tambien era de los que prefieren tener todo en un mismo launcher, pero eso finalmente nos perjudica a nosotros y a los desarrolladores
JyL escribió:
Darkcaptain escribió:
Micropagos escribió:Yo lanzó una pregunta, si Metro Exodus saliera solo para Windows Store y Epic, siempre se sobredimensionaria este tema? Se hablaria de monopolio?.

A mi me da la sensación que todo esto es por el simple hecho de no salir en una plataforma que es la favorita de la mayoría, lo mas probable es que si saliera solo steam, las personas no hablarían de monopolio, porque al estar en la plataforma mas popular ni se darian cuentan si ese juego esta en otra, es mas siendo un catálogo tan grande el de steam puede que se tenga algun juego que la editora o desarrollador solo a lanzando en steam, seria de investigar.


Creo que algunos no lo queréis ver:

Os lo voy a poner fácil, The Division 2 es EXCLUSIVO de la tienda de Epic Games, siendo un juego de Ubisoft (que normalmente sale en Uplay) y que también salió en Steam (su primera entrega), ¿Ha habido tanta polémica como con Metro Exodus? ¿Por qué no?

Hay por ahi un tal Activision con un tal Call of Duty Black Ops 4 que hizo las maletas de Steam y aterrizó en Battle net, tu y yo lo sabemos bien ;) 550 millones de $ los 3 primeros dias tienen la culpa (y aun había que aguantar a gente decir que por esa decisión el juego se quedaría en dos meses sin jugadores)... aun estoy esperando que se pasen por el hilo a retractarse pero ese es otro tema.


Correcto, COD siempre ha salido en Steam, y esta vez solo en Battle.net, pero tiene sentido ya que al ser de Activision han preferido lanzarlo solo en su launcher y ahorrarse el 30% que se queda Steam.

Y es algo normal y cada vez lo iremos viedo mas, también lo hace EA con su Origin, Microsoft con su Windows Store, Bethesda ahora también con sus launchers y demás... y podrá gustar mas o menos, pero no se ha liado tal caos como con Metro Exodus, por algo será, digo esto para que la gente no se quede únicamente con "Se lia por no salir en su plataforma/launcher favorita" o "la gente no quiere usar otro Launcher", la polémica del Metro es muuuuuuuuucho mas que todo esto, no es tan difícil de entender.... otro tema es que se pueda estar de acuerdo o no.
Acabo de leer en Gaf que el próximo añadido de la Epic Store sera un sistema de reseñas como el que tiene steam pero con la diferencia que sera controlado por las desarrolladoras : Es decir tendrán control absoluto sobre las opiniones de los consumidores pudiendo borrar reseñas negativas dejando únicamente las positivas, así todos sus juegos seran 10/10

bien ahí con las prácticas monopolistas anti usuarios [plas]
Como mola este nuevo "Metro: Steam vs Epic" tiene un final brutal!

P.D: enserio, abrid un hilo sobre epic y steam y dejad el hilo del juego para el juego
lhalejandro escribió:y con el regalo de una chapita de estas en plan militar que en el caso de que sea de metal (que tiene toda la pinta)
puede ser un puntazo.
La de 2033 era de metal, asi que seguro que esta también.

_revan_ escribió:Acabo de leer en Gaf que el próximo añadido de la Epic Store sera un sistema de reseñas como el que tiene steam pero con la diferencia que sera controlado por las desarrolladoras : Es decir tendrán control absoluto sobre las opiniones de los consumidores pudiendo borrar reseñas negativas dejando únicamente las positivas, así todos sus juegos seran 10/10

bien ahí con las prácticas monopolistas anti usuarios [plas]

Epic salió a decir que en su Tienda los desarrolladores no estarán obligados a utilizar dicho Sistema. https://www.hd-tecnologia.com/los-revie ... olladores/

Lo puedes disfrazar como quieras, ¿Veis como al final lo que menos queréis son características ni servicios? si que os retratáis, y si sacan un steam 2.0 con todas calcadas también, que mas da, la puntilla la vais a buscar hasta en lo mas recóndito. Ni siquiera sabemos como va a funcionar y ya estáis con juicios de valor.

Si hacen eso es por evitar lo que está pasando en Steam, que lejos de ser una herramienta para valorar constructivamente un juego se hace mal uso de él para minar la imagen de una compañía. No te van a borrar un comentario negativo de un juego hecho de forma constructiva ni van a dejar solo valoraciones positivas para enmascarar su mala imagen. Eso te lo sacas tu de la manga porque te viene al pelo para tu discurso incendiario.

Y es que ademas no teníamos suficiente con los activistas sociales de Twitter, FB, Instagram y demas morralla social que ademas ahora los vamos a tener que aguantar en nuestras plataformas de juegos.
Darkcaptain escribió:
JyL escribió:
Darkcaptain escribió:
Creo que algunos no lo queréis ver:

Os lo voy a poner fácil, The Division 2 es EXCLUSIVO de la tienda de Epic Games, siendo un juego de Ubisoft (que normalmente sale en Uplay) y que también salió en Steam (su primera entrega), ¿Ha habido tanta polémica como con Metro Exodus? ¿Por qué no?

Hay por ahi un tal Activision con un tal Call of Duty Black Ops 4 que hizo las maletas de Steam y aterrizó en Battle net, tu y yo lo sabemos bien ;) 550 millones de $ los 3 primeros dias tienen la culpa (y aun había que aguantar a gente decir que por esa decisión el juego se quedaría en dos meses sin jugadores)... aun estoy esperando que se pasen por el hilo a retractarse pero ese es otro tema.


Correcto, COD siempre ha salido en Steam, y esta vez solo en Battle.net, pero tiene sentido ya que al ser de Activision han preferido lanzarlo solo en su launcher y ahorrarse el 30% que se queda Steam.

Y es algo normal y cada vez lo iremos viedo mas, también lo hace EA con su Origin, Microsoft con su Windows Store, Bethesda ahora también con sus launchers y demás... y podrá gustar mas o menos, pero no se ha liado tal caos como con Metro Exodus, por algo será, digo esto para que la gente no se quede únicamente con "Se lia por no salir en su plataforma/launcher favorita" o "la gente no quiere usar otro Launcher", la polémica del Metro es muuuuuuuuucho mas que todo esto, no es tan difícil de entender.... otro tema es que se pueda estar de acuerdo o no.


Hay más posibilidades de que esto ocurra con una ip que hasta ahora ha sido nicho que con lo más mainstream entre lo mainstream. Ya se sabe como es la autodenominada "comunidad hardcore".

Yo lo único que veo en este tema, es que a mi la exclusividad de epic no me aporta absolutamente nada como consumidor. Podrían haber tomado un montón de decisiones que SI hubiesen aportado algo a los consumidores, pero como siempre, han preferido cocinarselo todo ellos y decirnos que esto es lo que hay. Nada nuevo, es lo que se lleva.

Yo si las críticas de los que me fío son positivas, lo compraré, pero como siempre, si después de leer impresiones sigo indeciso, este tipo de jugadas son las que hacen que finalmente no compre.
@JyL

Como tu bien dices, no estarán obligados a usar dicho sistema, pero nada impide que lo hagan, ademas modificando las reseñas y la percepción general de sus titulos en el proceso

Yo no veo a nadie retratado, la epic store es only online, osea que si por A o por B tienes un problema con tu proveedor te jodes y no puedes jugar, nos reclamas por que "no queremos caracteristicas ni servicios" pero es que no han anunciado ninguna caracteristica ni servicio xD, lo mismo con las reseñas manipuladas, tampoco puedes culpar a la gente por sus juicios de valor cuando Epic ha hecho cualquier cosa menos actuar de manera correcta y encima cuando sale Tim Sweeney a hablar publicamente a defender su Store y sus prácticas monopolisticas diciendo claramente que en precios no van a competir y que lo harán a base de talonario comprando exclusivas encima teniendo la desfachatez de decir que esto "beneficia al usuario" cuando la realidad es que los únicos beneficiados son ellos y las desarrolladoras

Por cierto las "review bombing" de las que tanto te quejas dejaron de tener sentido en el momento en que Valve metió el sistema de historial de reseñas, por lo que se puede saber exactamente en que momento el juego empezó a tener reseñas negativas por lo que al final lo que hace la gente con estas prácticas (con las que por cierto, no estoy nada de acuerdo) es únicamente mostrar descontento con una desarrolladora por malas prácticas y no reflejan en absoluto la calidad de un juego

Fue gracias a este sistema que se logro que Rockstar no se cargara los mods en Gta 5 -que recordemos que el tema iba totalmente en serio con demandas de por medio- y antes de eso se logro frenar los mods de pago que steam iba a instaurar junto con bethesda en el workshop de la misma
@_revan_ https://www.unrealengine.com/en-US/blog ... es-roadmap

Pues te informo:

  • Login, sistema de amigos, asistencia, perfil y derechos cross-platform: segundo y tercer trimestre de 2019 para PC, otras plataformas a lo largo de 2019.
  • Overlay API para PC/Mac: tercer trimestre de 2019.
  • Comentarios de voz cross-platform: tercer trimestre de 2019.
  • Grupos y matchmaking cross-platform: tercer y cuarto trimestre de 2019 para todas las plataformas.
  • Almacenamiento de información y partidas guardadas en la nube cross-platform: segundo trimestre de 2019.
  • Trofeos y logros cross-platform: tercer trimestre de 2019.
  • soporte para contenido generado por el usuario, funciones sociales mejoradas, anti-trampas.

Ya cada uno que valore si le aporta algo todo esto o no, pero eso es subjetivo. El problema es comparar y yo huyo de eso, en las demas no echo en falta nada de lo que me aporta Steam porque no quiero una Steam 2.0, cuando tengan lo mínimo exigible para lo que cada uno considere suficiente que dé el salto allí si quiere. Yo no la voy a demonizar de momento, le daré tiempo porque creo que en esto estamos todos en el mismo barco y sé que la decisión final de vender tu producto en uno u otro lugar es de la editora no solo de Epic, que al fin y al cabo solo pone los cimientos.

Diferenciemos entre reseñas negativas constructivas y la practica de los review bombs que tienen un carácter destructivo, no me apetece perderme entre un montón de faltas de respeto, códigos ascii con la forma de una polla o un dedo, cuando quiero informarme sobre la optimizacion o análisis de un juego, ni en Epic ni en ninguna. Por mi, si se centran en controlar las de ese tipo sin problema, porque esas de informativo y útil tienen poco, las compañías solo reaccionan con sus informes de ventas y ahí si podemos hacer algo.

Aun asi creo que estamos entendiendo mal la noticia, en el Tweet de Tim creo que se refiere a que los desarrolladores van a poder decidir libremente si habilitar o no la opción de reseñas en sus juegos. Legalmente se me ocurren un par de leyes que incumplirian si hicieran lo que tu dices que pretendían hacer. Recuerdo que para reseñar debes tener comprado el juego como en Steam.

https://twitter.com/TimSweeneyEpic/stat ... 0520657920
Tenemos un nuevo capítulo del culebrón: https://twitter.com/MetroVideoGame/stat ... 5061646336

Que pena ser dev para que tu producto al que le has puesto años de curro y mimo termine en las manos avariciosas de unos publishers como Koch Media/Deep Silver. [facepalm]
_revan_ escribió:Acabo de leer en Gaf que el próximo añadido de la Epic Store sera un sistema de reseñas como el que tiene steam pero con la diferencia que sera controlado por las desarrolladoras : Es decir tendrán control absoluto sobre las opiniones de los consumidores pudiendo borrar reseñas negativas dejando únicamente las positivas, así todos sus juegos seran 10/10

bien ahí con las prácticas monopolistas anti usuarios [plas]

Madre mía, si los últimos sistemas de reseñas de Steam te intentan ocultar las reseñas negativas, no me quiero ni imaginar cuando las desarrolladoras le echen mano.
(mensaje borrado)
hache_87 escribió:
_revan_ escribió:Acabo de leer en Gaf que el próximo añadido de la Epic Store sera un sistema de reseñas como el que tiene steam pero con la diferencia que sera controlado por las desarrolladoras : Es decir tendrán control absoluto sobre las opiniones de los consumidores pudiendo borrar reseñas negativas dejando únicamente las positivas, así todos sus juegos seran 10/10

bien ahí con las prácticas monopolistas anti usuarios [plas]


y en steam pueden bombardear a reviews negativas cualquier juego

O bombardear a reviews positivas, pásate por la página de RE2 de Steam, el juego lleva poco más de una semana y tiene el 96% de más de 9000 análisis positivos. La comunidad premia o castiga a los juegos/devs con el sistema de análisis, lo cual me parece cojonudo. Estás dando poder al consumidor, que parece que poco a poco se está intentando demonizar esto.
Micropagos está baneado por "Saltarse el baneo con un clon"
Fiarse de las review de steam ,es como fiarse de las review de las paginas profesionales, confianza 0.
Ya estoy viendo youtuberos defendiendo a EPIC Games, como se nota que como dan copias gratis para hacer publicidad de los juegos... no sea que luego no le den mas copias.

Apoyando estas practicas monopolistas.
Overdrack escribió:Ya estoy viendo youtuberos defendiendo a EPIC Games, como se nota que como dan copias gratis para hacer publicidad de los juegos... no sea que luego no le den mas copias.

Apoyando estas practicas monopolistas.


Me se de uno que está aqui en eol que tiene su canal en Youtube y cuando le hablas con argumentos te borra los mensajes [fiu]
_revan_ escribió:
Overdrack escribió:Ya estoy viendo youtuberos defendiendo a EPIC Games, como se nota que como dan copias gratis para hacer publicidad de los juegos... no sea que luego no le den mas copias.

Apoyando estas practicas monopolistas.


Me se de uno que está aqui en eol que tiene su canal en Youtube y cuando le hablas con argumentos te borra los mensajes [fiu]


A mi me suelen bloquear los youtuberos, cuando les argumento y doy mi punto de vista, sin faltar el respeto ni nada.

Parece que no saben defenderse mas alla de lo que dicten sus proveedores, patrocinadores...

Son unos publicistas que hacen muy bien engañando.
Y encima mira su respuesta del youtuber:

10% de comisión frente al 30% de steam
SALVO QUE VENDAS 500.000 UNIDADES que te lo bajan al 20
No soy dev, pero yo también me largaría a epic PLUS no hay 500 juegos mierda al día saliendo sin ningún tipo de filtro
Para mi, las comisiones de steam no estan mal, salvo por un pequeño detalle y es que los juegos independientes tengan de base el 20% en lugar de 30% o asi. Creo que en su politica hace falta equilibrar los tripe A y los indepes ya que los indepes rara vez superan el medio millos de ventas.

Morty McFlurry escribió:Tenemos un nuevo capítulo del culebrón: https://twitter.com/MetroVideoGame/stat ... 5061646336

Que pena ser dev para que tu producto al que le has puesto años de curro y mimo termine en las manos avariciosas de unos publishers como Koch Media/Deep Silver. [facepalm]

Eso no es nuevo, thq nordic lo publico desde el primer dia.
Vosotros no creeis que epic paga un sueldo a ninja y muchos mas streammers por jugar a fornite y no jugar a otros juegos?.
Yo pienso que epic esta haciendo una guarrada enorme,no quiero entrar en la polemica de si el fornite es bueno o no,pero desde que pego el pelotazo pienso que estan dedicandose ha comprar streammers para que solo juegen al formite y aprovechar el tiron de estos.
_revan_ escribió:
Overdrack escribió:Ya estoy viendo youtuberos defendiendo a EPIC Games, como se nota que como dan copias gratis para hacer publicidad de los juegos... no sea que luego no le den mas copias.

Apoyando estas practicas monopolistas.


Me se de uno que está aqui en eol que tiene su canal en Youtube y cuando le hablas con argumentos te borra los mensajes [fiu]


No me digas quién es pero ¿lleva como una especie de "macetero" en la cabeza? xD
yosu888 escribió:Vosotros no creeis que epic paga un sueldo a ninja y muchos mas streammers por jugar a fornite y no jugar a otros juegos?.
Yo pienso que epic esta haciendo una guarrada enorme,no quiero entrar en la polemica de si el fornite es bueno o no,pero desde que pego el pelotazo pienso que estan dedicandose ha comprar streammers para que solo juegen al formite y aprovechar el tiron de estos.


Creo que a dia de hoy nadie pone en duda lo que comentas.
Morty McFlurry escribió:Tenemos un nuevo capítulo del culebrón: https://twitter.com/MetroVideoGame/stat ... 5061646336

Que pena ser dev para que tu producto al que le has puesto años de curro y mimo termine en las manos avariciosas de unos publishers como Koch Media/Deep Silver. [facepalm]

La verdad es que es una pena que una franquicia orientada a los hardcore gamers como esta se vea empañada a dias de su lanzamiento por una decision "externa" a la desarrolladora. Espero que para el proximo Metro se busquen otro publisher y refuercen esta vision que nos estan dando de ser parte de los que estan molestos por la decision de Koch Media.
Es jodido por que hasta yo, que me considero imparcial, hace dias le comentaba a mis colegas que con el RE2, tendria que decidir entre Metro o Anthem por ser demasiado gasto en ocio electronico en un mismo mes y claramente ganaba Metro (para mi) y ahora con todo este revuelo y una demo del otro bastante aceptable, me lo estoy pensando muy mucho....

Como decia, una pena.
@temo133 a mi me ha pasado al revés. :)
Después de la demo VIP de Anthem cancele la reserva. Me haré del acess por 4 eurillos y probaré 10h la versión final. Creo que Anthem necesita meses para que se asiente y mejore.
Respecto a Metro, a mí me da igual el tema del Launcher y el denuvo pero quiero evitar en la medida de lo posible pagar el precio que marca la Epic Store.
Pesforever escribió:Steam lleva literalmente años rascándose los pinreles, concretamente desde que quitaron las ofertas flash. Los juegos y ofertas que pone son lamentables a consecuencia de su propio monopolio. Este finde estaba, mismamente, el Divinity de "oferta" a 35€. Lo compré yo nuevo para One (sin oferta) a 30€ en navidades. Y no, no me vale lo de las "keys" de páginas rusas que conocen cuatro gatos en foros porque el 99% de la gente no entiende o no compra por esos medios.


Las ofertas de Steam según tengo entendido las dedicen los desarrolladores y estudios, no Steam.

Y si no bajan de precio y/o hacen rebajas como las de antes es porque no les debe beneficiar o siguen teniendo mucho mercado a precios altos (comprensible porque hay mucha más gente que juega en Pc que hace unos años).

No sé que narices tiene que ver esto con Steam y/o Epic.
Interesante entrevista con un desarrollador de 4a games ( se supone ya que pone que es anonimo) sobre el desarrollo el crunch, trabajar con glukhovsky y todo el percal. Leyendo un poco por encima comenta que saben desde despus del e3 2018 de que no saldria en steam pero no define concretamente la fecha. Con que todo indica a que esta decision ( estaba claro) no es fruto de hace un mes.
Tambien ea interesante de como fama currar con glukhovsky.

https://www.spieltimes.com/news/metro-e ... ocess/amp/
Samhain escribió:No me digas quién es pero ¿lleva como una especie de "macetero" en la cabeza? xD


Joder, que explícito. [carcajad] [carcajad] [carcajad] [+risas] [+risas] [+risas]
A mi me da igual epic o steam, soy fan de la saga y junto con sekiro es el juego de este año que espero.
Si fuera otro juego quizas me esperaria a que lo ofrecieran varios (o más de uno) launchers y ahí entonces elegir la opcion que mas me convenga.

Por otra parte veremos esto de hacer escenarios abiertos que tal funciona aunque que creo que esta saga tampoco necesitaba eso, en cuanto a las secundarias espero que valgan la pena y no sean misiones Seur o cualquier otra basura.

PD: Espero que no haya coleccionables, eso ya seria un insulto, haciendo una reflexión tengo ya 36 años y no sé si será la edad o el camino que han tomado los videojuegos que cada vez me apetece menos jugar.
Otro youtuber popular que se sube al carro... acaba de subir un video ahora mismo que no le parece nada grave que Metro este en EPIC, como se nota que como hablen mal, no le daran copias...

En fin, luego pagamos todo como pecadores.
Cuando salga tambien lo de pagar el online de forma mensual al estilo consola, tambien apoyara esas practicas, con tal apoyar a los dev para conseguir claves gratis...

Me da mucho asco los youtuberos apoyando esas practicas.
Bastante tienen ya con que den copias gratis con mas de un mes de antelación de los demas que si han pagado... como ahora apoyando esas practicas monopolistas de EPIC Games.
2293 respuestas
18, 9, 10, 11, 1246