@ce16 Los
puzzles son mucho más fáciles que los survival de psx, en serio, te pongo un ejemplo de lo más complicado:
Encuentras una fuente en honor a un rey muerto con 4 códigos distintos que tienes que poner (2 números y 1 simbolo cada codigo), al principio no sabes qué hacer. Alrededor hay 4 mausoleos repartidos por la zona que tienes que encontrar. En cada mausoleo hay un simbolo bien grande(ya tienes el simbolo), y hay un mini puzle, en plan: la mujer mira al hombre mientras que su hermana les rechaza (literalmente, más facil imposible). Hay 3 estatuas: mujer, hombre y hermana, simplemente pones al hombre mirando a la mujer y la hermana de espaldas. Al resolverlo te dan una frase: "22 curas habían cuando se casó el rey con la reina en el año 1367". Ya tienes los 2 numeros(22) y el simbolo de ese mausoleo. Pues así con los 4 mausoleos, pones los 4 códigos por orden de fecha en la fuente y se abre un hueco.
Simplemente con leer y estar atento los haces, y alguna vez apuntar en una libreta. La gente es que se va a puzzles secundarios que no tienen que ver con la trama principal y lógicamente aún no tienes info para resorverlos y se frustran. Los puzzles de la trama principal se saben cuales son.
Es un resident evil clasico a lo grande, no es un the witness o un lorelai como la gente está dando a entender. La demo es muy mala y da a entender otra cosa, lo que haces en la demo no lo vuelves a hacer luego nunca. En la demo te tienes que guiar por unos sonidos en un bosque super engorroso. Luego no hay que volverse a guiar por los sonidos y las zonas no son tan laberinticas, y no te vas a perder. Es solo en las 2 primeras zonas, pero pq no entiendes el juego ni sus mecanicas, las vas aprendiendo mientras juegas, por experimentación. Te das cuenta que realemente no te hace falta ningun mapa, es más, en varias zonas SÍ te dan un mapa como un objeto equipable, pero no te hace falta mirarlo. No son zonas tan enormes.
Hay una ciudad que es igual a racoon city, buscar supervivientes, encontrar llaves, abrir cajas fuertes. Hay otra zona que es un edificio moderno, un ministerio. Ruinas cerradas con cientos de años, cementerios, praderas... hay muuchas zonas grandes y distintas, con sus npcs, su lore y sus entresijos.
El combate es fácilisimo de verdad, las 3 primeras horas puede ser dificil, pero pq no tienes nada y no entiendes. Una vez te dan las habilidades y equipo que te cura todo de una, los bichos caen de 2 golpes, de verdad, yo soy manquisimo y solo cambié la dificulad al principio pq no entendía nada y me frustraba, yo no soy capaz de pasarme ningun souls xD. Pero una vez llevas 5 o 10 horas y entiendes el juego y te dejan ir libremente por las zonas, es una puuuuuuuta maravilla.
Si mueres el juego
NO TE PENALIZA, lo conservas todo: objetos cogidos, experiencia, conversaciones con npc, etc... Solo reapareces en el último checkpoint, por llamarlo de alguna manera. No es un soul. Los bichos no reaparecen hasta que no te cambias a otra zona y con un objeto los eliminas para siempre, porque hay como unos orbes que tienes que cerrarlos para que no vuelvan a salir. Aunque en opciones te deja activar que sí te penalicen, pero por defecto eso viene desactivado. También te dejan personalizar hasta qué daño hacen los bichos, etc... si no te gusta combatir. El combate tiene su chicha ya que tiene su estrategia, hay como 4 elementos distintos de armas, y cada elemento tiene sus habilidades(ataque, veneno, curación...). Luego tienes habilidades del dron que llevas. Y objetos de curación, etc... que de estos hay de sobra. Yo me curo todo el rato con una habildiad que te da una joya, te cura todo y te expande la vida, puedes usarlo cada 6 minutos, cuando coges eso el juego se vuelve muy fácil, está por la segunda zona creo.
Tambien
te curas cuando atacas, cada ataque te da una oportunidad de curarte siempre, entonces si haces 4 ataques segudos se acumula la curación y si pulsas r1 en el momento exacto te recargas practicamente toda la vida. Cuando le pillas el tranquillo a esta mecánica, y ademas con el equipo que te da curación,
te llegas a plantear en subir la dificultad. Yo que soy un manco en este tipo de combate.
El pilar principal es la HISTORIA, tiene una trama muy profunda y madura: supremacismo, desinformación de los medios de comunicación, polarización politica, guerra civil, historia local antigua,... El estudio ha cogido la situacion politica actual y la ha exagerado, es una critica a los extremos tanto de izquierdas como de derechas.
Hay que leer mucho documento, muuucho, pero mucho mucho, si no os gusta estar leyendo, no os va gustar. Es que podrian hacer 3 secuelas con todo el lore que tiene.
Si este juego Sony hubiera comprado la exclusividad estariamos hablando del Goty del año, pero vamos, me juego el cuello. Mínimo nominado a Goty.