[HO] Formatos para Switch 2 (físico, GKC, digital...) ¿Cuál prefieres?

1, 2, 3, 4, 5, 6
Encuesta
¿Formato preferido?
79%
154
1%
2
11%
21
9%
18
Hay 195 votos.
Soul Assassin escribió:Y las tarjetas de las NSW 2 Edition cuales son? Se sabe si son de 64GB también? Porque han salido varios juegos y no han subido de precio de forma tan exagerada.


Son de 64 GB igual, no existen otras.

De todas formas, las Switch 2 edition sí valen más dinero que las Switch 1, 20 pavos más.
Yoshi's escribió:
Soul Assassin escribió:Y las tarjetas de las NSW 2 Edition cuales son? Se sabe si son de 64GB también? Porque han salido varios juegos y no han subido de precio de forma tan exagerada.


Son de 64 GB igual, no existen otras.

De todas formas, las Switch 2 edition sí valen más dinero que las Switch 1, 20 pavos más.


Eso no es así con todos, quizás si tengas razón en parte con algunos títulos de Nintendo.

Te pongo unos ejemplos de Switch 2 Editions:

10€ diferencia el Rune Factory:
https://www.game.es/VIDEOJUEGOS/ROL/NIN ... UMA/243924
https://www.game.es/VIDEOJUEGOS/ROL/NIN ... UMA/235177

10€ diferencia el Story of Seasons:
https://www.game.es/VIDEOJUEGOS/SIMULAD ... AAR/243925
https://www.game.es/VIDEOJUEGOS/SIMULAD ... AAR/243801

En Amazon Japón puedes ver el Fantasy Life I de Switch 2 a 1.000 yenes mas que su versión de Switch 1. (que no son ni 6€)
Lo puede ver en play-asia también:
https://www.play-asia.com/fantasy-life- ... /13/70issp
https://www.play-asia.com/fantasy-life- ... /13/70g01l

10€ diferencia el Leyendas Pokémon Z-A :
https://www.game.es/VIDEOJUEGOS/ROL/NIN ... ION/246605
https://www.game.es/VIDEOJUEGOS/ROL/NIN ... Z-A/242021


En cambio si aplican esos 20€ en juegos como los Zelda y el Mario Party.

https://www.game.es/VIDEOJUEGOS/AVENTUR ... DOM/208815
https://www.game.es/VIDEOJUEGOS/AVENTUR ... ION/243845

https://www.game.es/VIDEOJUEGOS/AVENTUR ... ILD/134624
https://www.game.es/VIDEOJUEGOS/AVENTUR ... ION/243846

https://www.game.es/VIDEOJUEGOS/MINI-JU ... REE/232665
https://www.game.es/VIDEOJUEGOS/HABILID ... ION/243848

Y luego 30€ en el Kirby:

https://www.game.es/VIDEOJUEGOS/AVENTUR ... ION/243849
https://www.game.es/VIDEOJUEGOS/AVENTUR ... ADA/198641
BertoMP escribió:
jony999 escribió:
Link77 escribió:

Te recuerdo que esos rumores al principio decían que había una de 8gb


En el de 8 apenas te entra nada, pues no tienen curro ahí las desarrolladoras para que entren sus juegos, me recuerda al caso de Resident Evil 2 de la N64, es que lo mismo ni les compensa, que luego salen juegos de 2gb y a las thirds tampoco les da la gana de sacarlos en las tarjetas pequeñas, esto con el tiempo se sabrá, pero es muy raro que a día de hoy apenas hayan usado esas tarjetas tan pequeñas.

Te contesto para aquí para centralizar los mensajes aquí.

Según las carátulas el Pac Man que son 6.4GB y el Octopath 0 que son 5GB.

Y por lo que he leído en estos cartuchos no viene nada de contenido realmente, sólo actúan como clave para descargarte el juego completo de la eShop.

Aun así las empresas son unas peseteras y si ponen el Key Card (que si es verdad que no traen nada de contenido podría ser perfectamente un circuito de cartucho de Switch 1 con carcasa de uno de Switch 2) a 5€/cartucho por decir un precio y el de 8GB a 10€/cartucho se van a tirar a por la primera opción.


Para mí la cagada a sido ofrecer a las compañías las Key cards, yo soy Nintendo y solo se las doy a los juegos que pesen más de 64gb, para lo demás todo en físico y con diferentes capacidades para que las compañías escojan la que necesiten, o al menos una buena tirada y ya luego la caja con código como ha pasado con la Switch 1.

Yo no tengo problema, por qué todo lo third lo puedo pillar en otras plataformas, que hacen los mismos y el CD es un Launcher, juego que no compro hasta verlo a 10€ o así, yo creo que sí todos hiciéramos lo mismo la compañías se pondrían las pilas en sacar sus juegos mejor acabados y con todo dentro del cartucho o el CD.

Miro mucho lo que compro de salida y pocas compañías me dan la seguridad de pillar algún juego de lanzamiento, pero es lo que hay y eso que me ahorro.
Es que los Switch 2 Edition son exclusivos de Nintendo, ni Story of Seasons, Fantasy Life o Rune Factory son Switch 2 Edition, son simplemente juegos que salen en las dos máquinas.

Y oficialmente la diferencia del Kirby es también de 20 euros, ya que el precio oficial de la versión Switch es de 60 euros y la de Switch 2 es de 80, independientemente del precio al que lo venda Game.

Hay que especificar que esos 20 euros extra no es por el cartucho, todos los juegos first party de Switch 2 (excepto el Pokémon) valen 10 euros más que en Switch 1, esta diferencia de precio de la eShop es solo por ser next-gen. Y luego Nintendo APARTE cobra 10 euros más por el formato físico (por ejemplo, el DK Bananza vale 70 en la eShop y 80 en físico). Estos 10 euros extra sí son por el coste del cartucho, y solo se cobra en Switch 2 porque sus cartuchos son mucho más caros.


Para mí la cagada a sido ofrecer a las compañías las Key cards, yo soy Nintendo y solo se las doy a los juegos que pesen más de 64gb, para lo demás todo en físico y con diferentes capacidades para que las compañías escojan la que necesiten, o al menos una buena tirada y ya luego la caja con código como ha pasado con la Switch 1.


Opino exactamente al revés. Si yo fuera Nintendo solo obligaría al formato físico a los juegos que ocupen más de 40 GB. Si un juego ocupa 70 GB pues no pasa nada porque haya 6 GB de descarga, pero si permiten que haya juegos con 80 o 90 GB de descarga, la memoria se va a llenar muy rápido y la gente no va a poder usar la consola sin comprar carísimos accesorios como es la SD Express.

En cambio, un indie que ocupa 8 GB y que sale a 30 pavos, es lógico que use el key card porque usar un cartucho de 64 GB sería un desperdicio y fabricarlo costaría más del valor del juego. 😅 Y las cajas con código totalmente prohibidas, existiendo key card ya no tienen sentido.

Y respecto a las diferentes capacidades, me temo que la culpa no la tiene Nintendo, sus cartuchos están basados en SD Express y el estándar no admite tarjetas por debajo de 64 GB. Es un problema gordo de este formato, nunca habrá cartuchos de menos de 64 GB, me temo.


Nintendo no está dando muchas opciones tampoco, yo creo que está normalizando las Key cards de cara a la siguiente generación, fijo que ellos en la próxima ya se pasan a las Key cards también.


Lo dudo muchísimo, por dos razones. La primera porque si Nintendo quisiera abandonar el formato físico en Switch 3, directamente quitarían el lector de cartuchos y dejarían solo la eShop, que es lo que les da dinero al quitar los costes de distribución y el margen de los comercios. No veo que Nintendo gane absolutamente nada usando key cards, ya actualmente está cobrando 10 € extra frente al juego en la eShop, y esa diferencia no podría cobrarla si pasa al key card, así que perderían ellos, perderían los usuarios y eso son menos ventas y menos ingresos.

Segundo, a diferencia de Switch 2, donde el formato es nuevo y caro, en Switch 3 el coste de los cartuchos ya estará normalizado, habrá cartuchos desde 64 GB hasta, por ejemplo, 512 GB, el de 64 GB a lo mejor costará 4 euros y el de 512 costará 15 euros, con lo que no sería como ahora que el único cartucho vale 16 $...
Yoshi's escribió:Es que los Switch 2 Edition son exclusivos de Nintendo, ni Story of Seasons, Fantasy Life o Rune Factory son Switch 2 Edition, son simplemente juegos que salen en las dos máquinas.

Y oficialmente la diferencia del Kirby es también de 20 euros, ya que el precio oficial de la versión Switch es de 60 euros y la de Switch 2 es de 80, independientemente del precio al que lo venda Game.

Hay que especificar que esos 20 euros extra no es por el cartucho, todos los juegos first party de Switch 2 (excepto el Pokémon) valen 10 euros más que en Switch 1, esta diferencia de precio es la que existe en la eShop. Y luego Nintendo APARTE cobra 10 euros más por el formato físico (por ejemplo, el DK Bananza vale 70 en la eShop y 80 en físico). Estos 10 euros extra sí son por el coste del cartucho.


Para mí la cagada a sido ofrecer a las compañías las Key cards, yo soy Nintendo y solo se las doy a los juegos que pesen más de 64gb, para lo demás todo en físico y con diferentes capacidades para que las compañías escojan la que necesiten, o al menos una buena tirada y ya luego la caja con código como ha pasado con la Switch 1.


Opino exactamente al revés. Si yo fuera Nintendo solo obligaría al formato físico a los juegos que ocupen más de 40 GB. Si un juego ocupa 70 GB pues no pasa nada porque haya 6 GB de descarga, pero si permiten que haya juegos con 80 o 90 GB de descarga, la memoria se va a llenar muy rápido y la gente no va a poder usar la consola sin comprar carísimos accesorios como es la SD Express.

En cambio, un indie que ocupa 8 GB y que sale a 30 pavos, es lógico que use el key card porque usar un cartucho de 64 GB sería un desperdicio y fabricarlo costaría más del valor del juego. 😅 Y las cajas con código totalmente prohibidas, existiendo key card ya no tienen sentido.

Y respecto a las diferentes capacidades, me temo que la culpa no la tiene Nintendo, sus cartuchos están basados en SD Express y el estándar no admite tarjetas por debajo de 64 GB. Es un problema gordo de este formato, nunca habrá cartuchos de menos de 64 GB, me temo.


Que cojan los cartuchos de Switch 1, que dejen instalar los juegos en la consola los que necesiten tirar de velocidades más altas, ya me dirás un Puyo Puyo Tetris que necesidad tiene de salir en un cartucho de Switch 2, que cojan los de la uno los pintes de rojo y solucionado.

Nintendo no está dando muchas opciones tampoco, yo creo que está normalizando las Key cards de cara a la siguiente generación, fijo que ellos en la próxima ya se pasan a las Key cards también.
Quizás el cartucho de NS1 no lo utilizan por temas de pirateo y demás.
Más bien la principal razón de la existencia de las GKC es que todos los juegos de Switch te los encontrabas dumpeados por internet hasta una o dos semanas antes de que salieran oficialmente, en una GKC no hay nada que dumpear. Y por otro lado Nintendo no las usa porque así le vale de excusa para meterle un subidón de +20 euros a cada juego respecto a la anterior generación, que de otra manera no habría podido justificar (aunque luego se ven juegos Switch 2 Edition que usan la misma tarjeta que los juegos exclusivos de Switch 2 y no hace falta subirles el precio, misterios de la vida :-| )
@cloud_strife8 El + 20 no es del todo como dices, digamos que es un +10 por ser new gen y otro +10 por usar el cartucho caro. El pvp de referencia lo marca el digital, Bonanza cuesta 70 y ese será el precio de la mayoría de juegos de Nintendo.
@Iklander En físico te han metido el +20, y en digital solo +10, pero lo han subido igual. En cambio una Switch 2 Edition como Leyendas Pokémon ZA cuesta lo mismo en físico que en digital, por qué? Porque pueden usar esos cartuchos sin incrementar el coste y que siga saliendo rentable. La otra opción es que las actualizaciones a Switch 2 te las podían dar gratis perfectamente y lo que hacen es sisarte los 10 euros por el paquete de mejora en la eShop para que la gente no vaya a por el de Switch 1 en masa al salir más barato.
@cloud_strife8 Se supone que te cobran 10 bananzas por esos paquetes porque incluyen contenido adicional. Hay varios que se actualizan gratis.

No entro a valorar si los 10 o 20 sablazos que meten están j́ustificados, no tengo ninguno.

Sobre el pokimon no tengo ni idea de que incluye el paquete de mejora y no puedo opinar. Supongo que no tendrán ganas de cobrar a 80 la versión de la 2 (60 + 10 cartucho + 10 mejora) por 60 de la otra. Ni en qué cartucho vendrá la versión de Switch 2. Y sinceramente me importa poco la saga y lo que hagan con ella y los precios.
El caso del Pokemon está bastante claro, tan claro como su público objetivo. Cuanto menos muevan el precio mejor. Les interesa vender el juego en Switch 2 y que mueva muchas consolas estas navidades, Pokemon en Switch habrá 4/5 que venderán burradas. MK como mucho habrá otro más.

En cierta manera hacen lo que dicen, estudiar el precio caso a caso. Lo que tienen claro es cual es el mínimo y de ahí para arriba
Pues si lo que se dice es verdad (que yo sepa no es oficial), los cartuchos de Switch 2 son muy modernos y muy rapidos pero:
- Demasiado caros
- No hay y no habra cartuchos de menos de 64 GB

Y si esto es asi, practicamente ningun juego third va a salir en formato fisico de verdad.

Lo siento pero esto es un mal formato fisico. No existe otro mejor? No lo se, puede ser, pero este con estos inconvenientes no es bueno.
El problema es que Nintendo se ha empeñado en que o juegas con velocidades de lectura ultrarrápidas o no juegas. Tenemos una memoria UFS 3.1 de 256 GB en la consola, quien quiera jugar sin casi tiempos de carga que instale ahí el juego de turno, pero podían haber permitido por un lado usar microSD normales advirtiendo de que las cargas van a ser más largas con ellas, y por otro ofrecer los juegos en cartuchos con memoria como la de Switch 1 pero ofreciendo la opción de instalar el contenido en la memoria interna si quieres cargas rápidas. Si el Ratchet and Clank Una Dimensión Aparte puede jugarse en Steam Deck desde una microSD normal (con sus limitaciones), no permitir usarlas en Switch 2 es pura terquedad nintendera.
Para mi el sistema ideal, es el de ofrecer cartuchos mas baratos, sin ser tan rápidos y que fueran ejecutables pero a menor velocidad (la mayoría de juegos no necesitan esas velocidades tan rápidas), y que incluyeran todo el contenido en el cartucho, y a la vez si se quiere mayor velocidad ofrecer la opción de descargar el juego de internet o instalar desde el cartucho a la memoria interna, pero el juego solo se podría ejecutar con el cartucho insertado. Pero el concepto ideal es que el cartucho si que tendría los datos, solo que funcionarían a menor velocidad de lectura.
cgv_89 escribió:
Al final es hasta poético, los supuestos amantes de lo físico (que al final son amantes de los MB) arremeten contra el formato que podría evitar la desaparición de las tarjetas físicas


Esta frase da que pensar la verdad. No me lo vendes del todo, pero no puedo negar que lelves parte de razon.
Hide_to escribió:
cgv_89 escribió:
Al final es hasta poético, los supuestos amantes de lo físico (que al final son amantes de los MB) arremeten contra el formato que podría evitar la desaparición de las tarjetas físicas


Esta frase da que pensar la verdad. No me lo vendes del todo, pero no puedo negar que lelves parte de razon.

Prefiero que desaparezca el formato físico directamente a que solo existan las game key cards.
Físico 100%. Disfruto de los juegos digitales desde hace 14 años en Steam. Pero para una consola priorizo los juegos físicos y en la switch 2 priorizo el formato físico 100%. De hecho solo me centraré en comprar aquellos juegos que me interesen y que salgan en cartucho sin trampas.

En el momento que Nintendo decida sacar, por ejemplo, el nuevo Zelda en GKC, seré un usuario menos. Ni más ni menos.

Creo que lo que salva un poco ahora mismo a Nintendo de la quemada con sus precios, es que hay ofertas más razonables en tiendas, donde no cobran 90 euros por un mario kart. De hecho los precios de oferta de sus first no son de escándalo precisamente, (de escándalo para mal).

Me da la libertad de comprar un juego día 1, hacerme con el en una semana y venderlo recuperando algo. No lo hago con todos los juegos, pero si lo hago a menudo.

Está claro que al final todo será digital, pero mientras vendan consolas con opción a formato físico, solo optaré por esta opción para consolas. Para digital, tengo el PC. Y cuando las consolas solo sean digital, entonces me quedaré en el PC con la Steam Deck y sus sucesoras.

Saludos
Yo pienso que las GCK no son tan malas aunque no traigan los datos del juego.

Es un retroceso respecto el fisico normal, si... pero al menos sigue teniendo todo lo bueno del físico:

1 - pueden estar en tiendas y recibir descuentos de las tiendas
2 - se pueden vender y comprar de segunda mano
3 - el arte de la caja sigue estando
4 - los desarrolladores (o mas bien editores) pagan menos y puede dar pie a que saquen más juegos así

Y repito, es peor que el físico normal, pero si me preguntas... es mejor que el Code in a box incluso en algunos casos, mejor que el digital.

asi que bueno, mejor que directamente no salga el juego en físico, no?
@cloud_strife8 Si quieres jugar a la velocidad de la generación de Switch, quédate en Switch.

En un juego como Mario Kart World Nintendo no va a hacer esperar a los que tengan tarjetas normales al que tiene una tarjeta lenta, es la compañía que más se preocupa por la experiencia jugable y no va a estar diseñando sus juegos para 3/4 velocidades porque algunos quieran seguir anclados en tecnologías más lentas.

Es como los túneles de carga del Bananza y situaciones similares que se verán en otros juegos, no van a desarrollar un túnel que pueda durar 25 segundos u otro que dura 1 minuto, porque la experiencia no sería igual

Si te vende las versiones de Switch 2 edition lo hace para que juegues con mejoras, si lo vas a jugar en una MicroSD y pierdes parte de esas mejoras no tiene ningún tipo de sentido la existencia de esa versión

La terquedad más que en Nintendo me parece a mí que está en los usuarios.
@cgv_89 La idea es dar opciones, no quitarlas.

Sí tiene sentido jugar a menos velocidad si el juego sigue ofreciendo más resolución y tasa de fotogramas, por qué no?

Te puedo comprar lo de los juegos online, pero que simplemente te obligue a instalar el contenido en la memoria interna para jugar en línea, y problema solucionado.

Que el fundido a blanco dure 5-10 segundos más al final de un túnel en DK Bananza me la pela enormemente, la verdad. No hace falta rediseñar nada, como se vio en el Ratchet en Steam Deck.

Algunos lo que parece es que os tenga Nintendo en nómina para defender según qué cosas o atacar a cualquiera que sea crítico con sus medidas.
La verdad es que es un tema bastante polémico el del formato y puede llegar a crear discrepancia entre consumidores. Pero de momento no tenemos problemas con Nintendo los que compramos en físico, porque Nintendo esta cumpliendo muy bien y estamos súper contentos. Las quejas vienen principalmente con las third party, que no quieren pagar mas por el formato en cartucho.

Yo sinceramente prefiero que no saquen el formato GKC, ni el CIAB. Prefiero que dejen a las compañías que sacan en formato físico sus juegos en las estanterías de las tiendas. Porque lo que tengo claro es que las third party son muy egoístas, y quieren ocupar un espacio que no les pertenece, por mi que se vayan directamente a la eshop y dejen de molestar con los infames GKC.
@cloud_strife8 Es que ellos no quitan ninguna opción. Dan la suya, sin más. Como han hecho toda la vida. Igual que en su momento decidieron no dar el salto a la HD ahora han dado el salto a estas velocidades y actúan en consecuencia.

Que a ti un fundido a blanco te de igual que dure 5/10 segundos está muy bien (que por cierto, la diferencia es muchísimo más grande), pero habrá usuarios a los que no y lo más importante, a la propia Nintendo tampoco. Siempre han hablado de experiencias jugables, y la experiencia jugable es muy diferente cuando cruzas una puerta y el juego ya está cargado a cuando cruzas la puerta el juego se congela y tienes que esperar 10/20 segundos a que cargue. Es que el mismo Bananza cada vez que entras a alguna prueba tendría unas cargas que lastrarían la experiencia. Ellos así se aseguran que al experiencia sea la misma para todo aquel que juegue. Y ya ni siquiera es Nintendo, Sony tampoco permite ejecutar los juegos desde el disco, ni Xbox (y es lógico)

Yo juego mucho a Total War, y el juego es completamente diferente si lo juegas en un HDD, si lo juegas en un SSD o un M2. Y desde luego la mejor opción es el m2 y la que mejor experiencia te da.

Y "chapuzas" de instalar unos datos si y otros no para jugar online desde luego que una empresa como Nintendo no lo va hacer porque siempre busca, insisto, que la experiencia sea lo más fluida y amigable para todo tipo de públicos.

Para ese tipo de historias está steamdeck y demás.
cgv_89 escribió:@cloud_strife8 Si quieres jugar a la velocidad de la generación de Switch, quédate en Switch.

En un juego como Mario Kart World Nintendo no va a hacer esperar a los que tengan tarjetas normales al que tiene una tarjeta lenta, es la compañía que más se preocupa por la experiencia jugable y no va a estar diseñando sus juegos para 3/4 velocidades porque algunos quieran seguir anclados en tecnologías más lentas.

Es como los túneles de carga del Bananza y situaciones similares que se verán en otros juegos, no van a desarrollar un túnel que pueda durar 25 segundos u otro que dura 1 minuto, porque la experiencia no sería igual

Si te vende las versiones de Switch 2 edition lo hace para que juegues con mejoras, si lo vas a jugar en una MicroSD y pierdes parte de esas mejoras no tiene ningún tipo de sentido la existencia de esa versión

La terquedad más que en Nintendo me parece a mí que está en los usuarios.

Pues Nintendo ya diseño los juegos con eso en mente:


Yo que juego en fisico tengo el mas lento y aun asi ya me parece muy rapido, si tuviera que esperar algo mas tampoco me quejaria.
Feroz El Mejor escribió:Pues Nintendo ya diseño los juegos con eso en mente:


Estas comparando 3 tarjetas que cumplen el mismo protocolo, por lo que tu afirmación es falsa.

Busca una comparativa entre una MicroSD con una MicroSD Express y entonces hablamos.

Oh, wait!

Es como si me comparas un mismo juego de PS5 cargado en diferentes SSD's, podrán distar un poco los tiempos de carga, pero cumplen el protocolo para el que fueron desarrollados
@cgv_89 Comparativa entre Zelda TOTK Switch 2 Edition en Switch 2 y el original en una Switch 1, 22 segundos de diferencia de carga:



Y dudo que Donkey Kong tenga ni la mitad que cargar de lo que tiene que cargar cualquiera de los dos Zelda (los mismos desarrolladores en la entrevista de la web mostraron que el juego era factible en Switch... pero a menos resolución y FPS, obvio). Súbele a 12-13 segundos extra de carga si eso. Me la sigue pelando, de todas formas quien quiera la carga rápida que instale todo en la memoria interna o compre microSD Express, pero danos la opción a quienes nos importe menos los tiempos de carga a usar almacenamiento más lento y mucho más barato. Lo único que tienen que hacer es ponerte el aviso de que si no usas microSD Express las cargas desde ella serán más lentas, fin.

La situación es la misma que cuando sacaban un juego en Switch y el modo portátil iba bastante limitado en rendimiento, y venían a criticártelo los defensores de PS5 y Xbox, cuando en sus consolas el modo portátil es 0p0FPS. Pues ahora lo que tenemos de 0p es el modo de juego sin tarjetas que te cuesten un ojo de la cara.
cgv_89 escribió:
Feroz El Mejor escribió:Pues Nintendo ya diseño los juegos con eso en mente:


Estas comparando 3 tarjetas que cumplen el mismo protocolo, por lo que tu afirmación es falsa.

Busca una comparativa entre una MicroSD con una MicroSD Express y entonces hablamos.

Oh, wait!

Es como si me comparas un mismo juego de PS5 cargado en diferentes SSD's, podrán distar un poco los tiempos de carga, pero cumplen el protocolo para el que fueron desarrollados

Me refiero a que al menos hay 3 tipos de carga:
-Memoria interna
-Microsd express
-Tarjeta de juego

Y cada una tiene una velocidad distinta, el juego no se cuelga ni hace nada raro.

Por aqui te comentan que el Ratchet & Clank ese de PS5 se metio como exclusivo ahi por temas de velocidad y luego en una Steam Deck funciona con una microsd, porque Nintendo no va a sacar ningun juego suyo fuera de Switch 2, y porque tampoco te permiten meter una microsd normal, pero digo yo que quitando cosas donde de verdad sea necesario que todo cargue rapido, los juegos iran bien.

Que habra de todo, que lo mismo Mario Kart World necesita esa velocidad por la cantidad de cosas que tiene que cargar (yo he llegado a ver popping en el juego, pero como caso muy extremo y puntual), pero seguro que acabamos viendo muchos juegos que no sean de mundo abierto o sandbox que cargan sin problemas en tarjetas de toda la vida, no todo va a ser "a lo grande" y aun asi, no todo va a requerir esa velocidad extra.

Digo yo que el Persona 3 Reload iria bien en un cartucho de velocidad estandar, ¿no? Que haya alguna pantalla de carga puntual pues vale, no me va a matar, pero deberian dejar a las thirds elegir, si solo hay cartucho de 64gb super moderno y tal, pues van a lo barato y tiran a por el vacio.

Y luego lo de no poder usar una microsd en Switch 2 es algo que no comprendo, los que hayan vendido la Switch o se han comprado una express o se habran quedado sin espacio entre actualizaciones, expansiones y algun que otro juego exclusivo digital por mucho que tiren de fisico.

Yo que tenia una microsd de alta velocidad de 256gb tenia pensado usarla en Switch 2 (era la que usaba en Switch antes de comprarle una de 512gb), y ahora la tengo apartada sin mas, cuando Nintendo podria simplemente decir "este juego requiere una microsd express para funcionar correctamente", y no meter todo en el mismo saco.

No se si se podia poner para las fotos y videos, para eso mismo ya me iria bien, buscando por ahi solo encuentro que si pones una microsd normal con capturas de Switch se puede usar para transferirlas, ¿pero puedo usarla tambien para almacenar las nuevas ahi?
Yo voy mas alla.

No solo prefiero el fisico, sino que lo ideal seria que las actualizaciones y DLCs se guardaran dentro del propio cartucho. Lo que seria recuperar que la version del cartucho siempre es la "buena" como pasaba en NES/SNES/N64, porque hay algunas versiones 1.0 (que son las que vienen en el cartucho) que son de vergüenza.

Pero como eso ya es una utopia, prefiero el formato digital antes que las GKC. Comprare las SD mas grande posible y guardare toda la biblioteca ahi, que supongo que si dentro de 30 años ya no se pudiesen descargar de la store por lo que sea, siempre los tendre disponibles desde la SD.
cloud_strife8 escribió:pero danos la opción a quienes nos importe menos los tiempos de carga a usar almacenamiento más lento y mucho más barato.


¿y eso lo tiene que hacer solo Nintendo? ¿Por qué no lo puede hacer sony/Microsoft con los bluray? Porque yo el disco de PS5 me lo merendaba con 3 instalaciones y no leí ningún comentario o queja de que esas compañías.

Visto desde ese punto. que vendan sus consolas con SSD's más pequeños/con hdd para los que no queremos instalar y así nos sale más barata la consola, ¿no? ¿por qué tengo que pagar yo el sobreprecio del SSD si quiero jugar a todo desde el disco?

Por cierto, 22 segundos de más cada vez que quieras cargar un viaje para algunos es bastante, el que quiera jugar a la versión más lenta lo puede hacer en la consola anterior. No me cambio de generación para chuparme las cargas de la generación anterior,es que me parece surrealista de verdad estar escribiendo esto

Es como si en el salto de N64 a GC la peña se hubiera puesto de culo por necesitar una MC cuando nunca habían hecho falta, "a mi que me den la opción de seguir guardando mi partida en el cartucho", el mini disc para el que lo quiera

@FerozElMejor

Hay esas diferencias porque cada tarjeta tiene sus velocidades pero todas cumplen un estándar y un mínimo que es común. Y con ese común ese común en mente se garantizan que la experiencia jugable sea siempre la misma. Y ese mínimo una Microsd no lo da.

Yo creo que Nintendo vende experiencias y ellos creen que la mejor experiencia para utilizar su consola es a la velocidad de la Micro SD Express. Sin más. Lo de las capturas no tengo ni idea, le puse la Express tal cual me llegó y no la he vuelto a sacar. La que tenía en Switch sigue en la consola

_____________________

Es que lo de: "no se pq limitan esto" "no se pq no dejan" es como si me voy a un hotel con buffet y me pongo a quejarme de que "no tienen menú", si no quiero buffer me voy a un hotel sin buffet. Si me voy a una piscina y no permiten el uso de colchonetas "es que no se pq no dejan colchonetas" pues si quiero colchoneta me busco una que lo permita.
@cgv_89 Pues sí, las otras deberían dar también la opción, con el pertinente aviso previo. De todas formas no son las otras las que tienen a la práctica totalidad de las thirds obligándote a descargar completamente de internet sus juegos físicos, me habría valido con que fueran cartuchos con memoria tipo la de Switch 1 desde los que se instalase el contenido en memoria interna obligatoriamente (esos cartuchos tienen una velocidad de lectura de 200MB/s, que es más que lo que ofrece una conexión de 1 Gb -unos 125MB/s- de internet, así que tardarías incluso menos en instalar el juego desde ahí que en bajarlo). Pero si tan problemático es hacer algo así, y ellos quieren irse al extremo de volvernos dependientes de sus servidores para los juegos físicos en pos de la velocidad, pues me voy al otro extremo y prefiero renunciar a esa velocidad en pos de que no nos tomen por idiotas.
@cgv_89 estás luchando contra las olas del mar

La gente no entiende que la experiencia que quiere dar nintendo con las memorias adecuadas al sistema no es compatible con micro SD lentas, y la gente se piensa que esto es un PC donde cada uno que tire con lo que pueda.

Como mucho podrían haber puesto un mensaje al insertar una Micro SD normal avisando de que solo serviría con juegos de Switch 1, pero no deja de ser sinonimo de problemas (gente quejandose de que ha comprado algo que no sirve, etc).

Muchisimas veces es mejor no ofrecer compatibilidad con tecnologias viejas para que la experiencia nueva no se vea lastrada (ya veo a todos los que piden que fueran compatibles las micro SD viejas quejandose después de que el juego tardar en cargar) a ofrecerlas y tener internet petado de gente que no entienden quejandose de cosas que no comprenden.
@cloud_strife8 No obligan a descargar, obligan a instalar igualmente, que al final a la alusión que hacías de que Nintendo se había empeñado en tecnologías rápidas tiene el mismo impacto en el almacenamiento. No s eha empeñado en nada, se ha adaptado a la nueva generación.

La nueva generación vendió como principal novedad los SSD, que llevaban años en el PC. Más caros que un HDD, y con 3 juegos de PS5 te comes el almacenamiento. No tendría ningún sentido ver a usuarios de PS5 quejándose del SSD y que volviera el HDD

Ahora que Nintendo da el salto 5 años después a esas velocidades se le pide que vuelva a los viejas o que de esa opción. Sólo porque queremos unos megas en un cacho de plástico, que podrá ser todo lo legítimo que se quiera, pero no es lógico desde ningún punto de vista

Nueva generación, nuevos requisitos, nuevas necesidad. Y más en un sistema híbrido. Y al menos el almacenamiento es un estándar y no un formato propietario como las memory stick/o las de Vita que ni me acuerdo el nombre. Ahí la hostia podría haber sido más grande
Creo que incluso Nintendo ha valorado antes de anunciar las GKC que se podía liar. Eso pienso.

Un podcast que hicieron con el dueño de ImpactGame lo dijo claro, que en su caso al menos, se vendía muchísimo físico pero indie, para switch. Si en Switch 2 no tienen una tarjeta asequible para los indies.... ese mercado (coleccionismo de juegos indies en switch 1) se vería seriamente afectado si no dan opción equivalente en switch 2.

A mi me da que pensar que el MIG Switch ha tenido que ver en todo esto y no quieren sacar cartuchos switch 2 y que las tripas tenga un cartucho switch 1.
cgv_89 escribió:@cloud_strife8 No obligan a descargar, obligan a instalar igualmente, que al final a la alusión que hacías de que Nintendo se había empeñado en tecnologías rápidas tiene el mismo impacto en el almacenamiento. No s eha empeñado en nada, se ha adaptado a la nueva generación.

La nueva generación vendió como principal novedad los SSD, que llevaban años en el PC. Más caros que un HDD, y con 3 juegos de PS5 te comes el almacenamiento. No tendría ningún sentido ver a usuarios de PS5 quejándose del SSD y que volviera el HDD

Ahora que Nintendo da el salto 5 años después a esas velocidades se le pide que vuelva a los viejas o que de esa opción. Sólo porque queremos unos megas en un cacho de plástico, que podrá ser todo lo legítimo que se quiera, pero no es lógico desde ningún punto de vista

Nueva generación, nuevos requisitos, nuevas necesidad. Y más en un sistema híbrido. Y al menos el almacenamiento es un estándar y no un formato propietario como las memory stick/o las de Vita que ni me acuerdo el nombre. Ahí la hostia podría haber sido más grande


Ahora vamos a negar que las GKC te obligan a bajar el juego de internet? Si la respuesta es afirmativa, creo que hasta aquí llega la discusión [bye] La queja principal es precisamente esa, en PS5 la inmensa mayoría de los juegos (un 94% aproximadamente según DoesItPlay) son jugables con el contenido presente en el disco, mientras que en Switch 2 los juegos que arranquen sin una descarga previa y no sea porque son juegos intergeneracionales que han de funcionar en Switch 1 se cuentan con los dedos de una mano, y han salido ya unos cuantos. Si hubieran hecho lo que te he planteado en el último mensaje, algo similar a lo de PS5, no habría habido tanto problema ni tanto revuelo, pero si tengo que elegir entre juegos "físicos" vacíos o cargas lentas, me quedo con las cargas lentas.

EDIT: Incluso en el tema digital PS5 te ofrece la posibiidad de copiar los juegos de PS4 y PS5 a HDDs externos, aunque los de PS5 haya que copiarlos en memoria interna antes de jugar. Podían haber habilitado exactamente lo mismo con las microSD normales en Switch 2, y no habría pasado nada porque la gente habría dicho "como en PS5" y fin de la historia.
@cloud_strife8
¿Pero quién niega nada? Si te estaba hablando de PS5/series X que obligan a instalar, aunque no tengas que descargar nada, te obligan a tener almacenamiento SSD grande en la consola. ¿Que sentido tendría que los usuarios de PS5 pidieran la vuelta del HDD pq el SSD es caro y prefieren ejecutar desde el BR? Ninguno.

"Yo solo digo que el juego vaya en el cartucho y se instale" pero para que vamos a instalar nada si está en el disco? Si yo no quiero almacenamiento en la consola y que sea más barata, pq no dan esa opción tb?

Estás pidiendo que Nintendo lastre su generación pq quieres unos MB en un cacho de plástico.

Sea legítimo o no, no tiene ningún tipo de sentido ni lógica.

En todo caso Nintendo "se ha empeñado" en hacer un sistema híbrido de nueva generación con soporte físico, que tiene sus necesidades y consecuencias.

Que no las queréis ver y aceptar pues ok, pero sería como pedirle que funcione con un lector de BR por USB para que tengáis vuestros amados MB.
@cgv_89 Mejor amar mis MB que tus servidores de la compañía multimillonaria de turno, que ellos decidirán cuándo no les vale la pena seguir teniendo en marcha y dejarte sin nada.

Cuando te compres un piso, que la llave no te la quedes tú, que la tenga sólo el portero de la entrada y cada día cuando vuelvas que sea una lotería si sigue queriendo dártela para que entres o si de repente ya no te la entrega y te tienes que ir debajo de un puente con tu piso pagado y todo. Más o menos lo mismo.
@cloud_strife8 ¿Pero amo yo los servidores acaso?tanto te cuesta argumentar que te vas a comparar con algo tan estúpido y que nada que ver como las llaves de una casa?

Lo que yo te digo es que es absurdo pedirle peras a un manzano (que es lo que estás haciendo) y tú te vas por donde te place. Eso lo resume todo.

Perdile a la nueva generación que siga utilizando soporte viejos que la lastrenes absurdo, sin más. O se le pide a todas las compañías o a ninguna.

Intento utilizar la lógica y se hace un símil con las llaves de una casa, es de coña
@cgv_89 Sí, el símil es bastante simple: algo por lo que has pagado y tienes en tu poder para usar cuando quieras, sin permiso de nadie para seguir haciéndolo, y que ahora pagues lo mismo pero dándole la potestad a un tercero de decidir si puedes seguir disfrutando eso que has pagado o no. Pero el precio "el mismito" (en realidad más) en ambos casos.

Como estáis defendiendo que la única manera de conseguir esa megavelocidad es a base de descargarlo todo de internet (spoiler: hay otras formas) pues yo te digo que ante ese panorama prefiero renunciar a la velocidad.
@cloud_strife8 si, un bien de primera necesidad es lo mismo que unos MB de un hobby.

Que capacidad de argumentación, dice mucho de la racionalidad de tu postura
@cgv_89 Dejando que se te tiren vestido con las cosas pequeñas es como consiguen hacerlo más adelante con las importantes.
Shouren escribió:Yo voy mas alla.

No solo prefiero el fisico, sino que lo ideal seria que las actualizaciones y DLCs se guardaran dentro del propio cartucho. Lo que seria recuperar que la version del cartucho siempre es la "buena" como pasaba en NES/SNES/N64, porque hay algunas versiones 1.0 (que son las que vienen en el cartucho) que son de vergüenza.


Mira, hoy en esta primera parte de tu post estoy totalmente de acuerdo contigo, otra cosa es que lo que planteas sea fácil o viable de hacer, pero ojala.

Tambien te digo que en general todos los cartuchos de Nintendo dia a dia son perfectamente jugables y diría que totalmente acabados con pocas excepciones.
Hide_to escribió:
Shouren escribió:Yo voy mas alla.

No solo prefiero el fisico, sino que lo ideal seria que las actualizaciones y DLCs se guardaran dentro del propio cartucho. Lo que seria recuperar que la version del cartucho siempre es la "buena" como pasaba en NES/SNES/N64, porque hay algunas versiones 1.0 (que son las que vienen en el cartucho) que son de vergüenza.


Mira, hoy en esta primera parte de tu post estoy totalmente de acuerdo contigo, otra cosa es que lo que planteas sea fácil o viable de hacer, pero ojala.

Tambien te digo que en general todos los cartuchos de Nintendo dia a dia son perfectamente jugables y diría que totalmente acabados con pocas excepciones.


Con los de Nintendo es verdad que es casi imposible encontrarse una version 1.0 que sea regular o mala. Incluso las tiradas que hacen posteriormente vienen ya actualizadas en el cartucho, como por ejemplo mi cartucho de BOTW viene con la 1.6 que creo que es la ultima.
Supergatox está baneado por "troll, contador de trolas"
Al final las key cards molan infinitamente más que los cutres discos de PS5 con instalaciones obligatorias de 1 hora y parches de 30gb día uno.
Supergatox escribió:Al final las key cards molan infinitamente más que los cutres discos de PS5 con instalaciones obligatorias de 1 hora y parches de 30gb día uno.


Pero eso a mí tampoco me sirve de mucho. No tengo una Ps5 y no juego nada fuera del Game Pass en Xbox precisamente por esto. En Switch hasta ahora íbamos bien y la idea es presionar para que sigamos yendo bien.
Supergatox está baneado por "troll, contador de trolas"
Hide_to escribió:
Supergatox escribió:Al final las key cards molan infinitamente más que los cutres discos de PS5 con instalaciones obligatorias de 1 hora y parches de 30gb día uno.


Pero eso a mí tampoco me sirve de mucho. No tengo una Ps5 y no juego nada fuera del Game Pass en Xbox precisamente por esto. En Switch hasta ahora íbamos bien y la idea es presionar para que sigamos yendo bien.


Las gay cards al final fue una solucion para las quejas de las thirds con las tarjetas de Switch 1 solo hay que ver su catalogo que si mucho juego fisico pero a la hora de la verdad solo los de Nintendo e indies y algunos juegos nicho pequeños casi todo lo de las thirds grandes vease Capcom, Ubilol o Warner cuando sacaban algun juego importante por lo general usaban la tarjeta mas pequeña posible y te tocaba bajar medio juego de internet o las famosas trilogias con solo un juego en la tarjeta XD, por mucha tarjeta de 32GB que existiera solo 3 juegos mal contados la usaron en toda la generacion de Switch.

Asi que si quieren ver juegos grandes que salen en PS5 casi que la unica opcion es Key Cars o Digital
Físico siempre, que les den a las key cards, que básicamente es igual que un digital pero en una cajita y portable, pero no deja de ser un juego digital.

Algunos dicen que lo importante es jugar pero almenos en mi caso no, también cuenta y mucho las condiciones en las que se juega y no creo ser el único que piensa así. A ver porque Stadia fracaso?, acaso lo importante no es jugar y no el formato en el que lo hagas?, al final esto se trata de que tanto estas dispuesto a pasar por caja de ciertas practicas que las compañías buscan imponer.

La mayor parte de la comunidad ya esta dispuesta a tragar de los falsos físicos y el digital, luego nos estamos quejando porque te lanzan consolas sin lector(Ps5 Pro, XSS, etc), en fin la hipocresía.

Protomacho88 escribió:Yo tengo una duda, las key cards dan mucha rabia, pero las otras consolas no llevan mas de una decada vendiendo discos que sin una descarga gorda son imposibles de jugar?

Yo no he tenido una play desde la 2, pero compañeros siempre me lo han comentado, en ps3 quizas no, pero en ps4 era lo mas normal de la vida no?

Mas que nada por que en el blue ray no entran algunos juegos.

Al final ese formato fisico solo servia para la key, quizas te ahorraba unos gigas en la descarga y tenias medio juego en blue ray y otro medio en la consola.

Pero lo mismo vamos, y sin lloros.

Si me equivoco corregidme, no he tenido esas consolas, desde ps2 me pase al pc y las portatiles de Nintendo.


Yo tengo como 50 juegos de Ps4 y ninguno necesita una descarga tocha para poder jugarse, así que esto que dices pasa en casos muy puntuales y en esos casos entiendo que haya que descargar algo si los juegos no caben en un bluray como los CoD pero no es lo mismo que las key cards, donde no meten ningún contenido dentro de la tarjeta, viene completamente vacía.

Por ejemplo, todos los Yakuzas caben perfectamente en tarjetas de 64GB, si Sega no los lanza en estas tarjetas es simplemente porque no le sale de la polla. No hay ningún multi de Switch 2 que sobrepase los 64GB, sin embargo todos están saliendo en este formato.

pantxo escribió:Y a mi que me empieza a dar la sensación de que las GKC son una estudiadísima estrategia para que el usuario deje de ver con tan malos ojos el formato 100% digital (como ya está empezando a ocurrir)


Y lo peor es que esta funcionando

En este Subforo de Switch 2 poco a poco están abundando los comentarios del tipo "pues no es
tan malo, los puedes vender, prestar..." y lo peor que he leído, "los juegos de la plei tienes que instalarlos en el disco duro para jugarlos, es lo mismo que las key cards" [facepalm] , cuando no es ni por asomo lo mismo.

Supergatox escribió:Objetivamente los key card son infinitamente superiores a un cutre disco de blu ray con instalaciones obligatorias y con parches de 30GB


Pues la key card también es de instalación obligatoria, de que hablas? [+risas] , nada mas que primero tienes que descargártelo de internet para que se instale en la memoria de la consola, mientras que en el caso del disco de bluray, el juego viene dentro del disco y no dependes de servidores ni nada. Y los parches no son necesarios para jugar en la mayoria de los juegos.

La unica "ventaja" del digital(o GKC) es que al descargatelo ya viene con los parches y actualizaciones que se hayan lanzado post lanzamiento, pero lo pongo entre comillas porque yo no citaria eso como ventaja del key card, es algo obvio de los juegos digitales, que siempre te descargas la ultima version de los juegos.

Supergatox escribió:Porque los lectores son lentísimo y te podes llevar más de 1 hora en instalar un juego es más rápido bajarlo de Internet y bueno con Death Strandong 2 lo primero que apareció al meter el disco fue un parche de 30GB, así que eso de versión física completa pues no es del todo cierta.


Mas rapido bajartelo de internet?, descarte juegos de 40GB o 50gb de internet puede tomarte medio dia o hasta mas. Supongo que tu hablas solo del caso muy concreto de Death Stranding 2 que no he jugado pero no es ni por asomo el caso de todos los juegos de la plei.

Abrams escribió:Una análisis crudo, pero bastante acertado:
https://x.com/aesirmalos/status/1951744757429850223

- Las tarjetas de juego requieren una descarga ÚNICA
- Las tarjetas clave del juego NO están vinculadas a una cuenta
- Las tarjetas de juego NO están vinculadas a la eShop
- Las tarjetas de juego funcionan exactamente igual que las tarjetas de juego normales.

- Switch 2 solo tiene DOS opciones de tarjeta disponibles (por ahora) para los desarrolladores: tarjeta normal de 64 GB y tarjeta de clave de juego

- Las tarjetas NS2 tienen una tecnología más avanzada y son más caras de fabricar que las tarjetas NS1.

- Las tarjetas de juego reducen el tiempo de desarrollo, ya que los terceros no tienen que incluir la producción de tarjetas.

Game KeyCards ofrece a NS2 contenido, funciones y paridad visual COMPLETA para juegos de terceros, ya que los desarrolladores no tienen que degradar ni eliminar un juego para que quepa en una tarjeta de 64 GB. Es muy difícil que juegos grandes y recursos de alta calidad quepan en una tarjeta de 64 GB.

Las Game KeyCards garantizan la paridad de precios con otras consolas. De lo contrario, el coste de producción se te trasladará a un precio más alto para el mismo juego en otras consolas. A menos que un tercero confíe en que el coste de producción se compensará con las altas ventas de la tarjeta de 64 GB.

-Sin la invención de Game KeyCards, veríamos solo juegos digitales de terceros o, muy probablemente, juegos de terceros que no se lanzarían en absoluto en Switch 2.

- Las tarjetas de juego NS2 y las tarjetas de juego se equilibrarán a medida que los costos de producción disminuyan con el tiempo, y Nintendo podrá fabricar tarjetas de juego de mayor capacidad.

- Nintendo inventó las Game KeyCards como un obstáculo para detener el impulso hacia una industria de juegos exclusivamente digitales.

- Todo lo que puedas hacer con una tarjeta de juego física de NS2, puedes hacerlo con una Game KeyCard


Nada de esto quita el hecho de que una GKC te obliga a descargar contenido o incluso el juego completo. Pero es muy acertada la observación de que sin este formato no veríamos muchos juegos, y que es una manera de frenar el crecimiento que está teniendo el formato digital imponiéndose cada vez ante el formato físico, aunque suene paradógico.

Yo era de la creencia de que, viniendo de los cartuchos de NS1, los costes se habrían reducido mucho, pero todo lo contrario, parece que se han encarecido por las nuevas tecnologías que deben de traer (y tal vez, ¿medidas antipiratería?). Eso explicaría por qué de repente se están anunciando muchos juegos intergeneracionales únicamente físicos en NS1 y solo digital en Switch 2.

Dicho esto, creo que lo de las GKC serán algo pasajero y con el tiempo se irán volviendo menos frecuentes. Nintendo sabe que no puede aguantar 8 años de generación con cartuchos máximo de 64 GB, sobre todo si quiere recibir juegos como RDR2 que literalmente te ocuparían más de la mitad de la memoria de la consola. El FF7 por ejemplo se va fácil a los 90 GB.


Sabes que es lo gracioso de ese usuario de X que citas, que cree que las key cards son una opción al digital, cuando básicamente son lo mismo, la única diferencia es que la key card es un digital portable pero sigue siendo un digital, solo una licencia de uso y depende servidores, tu no eres dueño del juego.

Otros puntos creo que solo son autoconvencimiento de que este formato "no es tan malo" como eso de que los tiempos de desarrollo se acortaran o que las compañías no tendrían que hacer recortes en sus juegos al tener que meterlos en las tarjetas(como si los multis que han salido hasta ahora necesitaran mas de 64GB?), la paridad de precio tampoco pasa, los Yakuza que están saliendo para Switch 2 llevan bastante tiempo tirados de precio en Ps4 y en Switch 2 te los quieren vender a 40 euros. Como alguien comento, deberian hacer un pack de los 2 kiwami a 30 euros, pero eso no va a pasar.

cloud_strife8 escribió:Más bien la principal razón de la existencia de las GKC es que todos los juegos de Switch te los encontrabas dumpeados por internet hasta una o dos semanas antes de que salieran oficialmente, en una GKC no hay nada que dumpear. Y por otro lado Nintendo no las usa porque así le vale de excusa para meterle un subidón de +20 euros a cada juego respecto a la anterior generación, que de otra manera no habría podido justificar (aunque luego se ven juegos Switch 2 Edition que usan la misma tarjeta que los juegos exclusivos de Switch 2 y no hace falta subirles el precio, misterios de la vida :-| )


El tema es que los unicos juegos de Switch y Switch 2 que interesa dumpear son los de Nintendo pues jugarlos en los emuladores y son los unicos juegos que no usan las key cards. No veo porque interesaria dumpear un multi de Switch 1 y 2 cuando en PC tienen las mejores versiones de esos juegos. O sea que ese argumento de "acabar con la pirateria" solo aplica para los thirds y no para Nintendo?

Meta Knight escribió:Pues si lo que se dice es verdad (que yo sepa no es oficial), los cartuchos de Switch 2 son muy modernos y muy rapidos pero:
- Demasiado caros
- No hay y no habra cartuchos de menos de 64 GB

Y si esto es asi, practicamente ningun juego third va a salir en formato fisico de verdad.

Lo siento pero esto es un mal formato fisico. No existe otro mejor? No lo se, puede ser, pero este con estos inconvenientes no es bueno.


La verdad esto a mi no me afecta mucho porque llevo bastante tiempo comprando mayoritariamente solo exclusivos en consolas de Nintendo y muy poco multi(tengo otra consola para eso), lo siento por los que no tengan otra opción y tengan que pasar por caja de las mentadas key cards pero si, tiene toda la pinta a que la inmensa mayoría de los multis de Switch 2 serán GKC y creo que esa es la principal razón de su existencia. Seguramente cuando Nintendo les dijo a los thirds que el formato para Switch 2 serian tarjetas de 64GB y les dijo el precio que tendrían, las thirds le contestaron: "Estas loco Nintendo, no te vamos a pagar eso, o te inventan otro formato mas barato o te quedas sin nuestros juegos".

Porque Nintendo se aferra a las tarjetas de 64GB?, lo desconozco pero como dicen, probablemente las diseño especialmente para Switch 2 por la velocidad de transferencia o que se yo.

cgv_89 escribió:Al final es hasta poético, los supuestos amantes de lo físico (que al final son amantes de los MB) arremeten contra el formato que podría evitar la desaparición de las tarjetas físicas


Lo que es poético es que los defensores de las key cards crean que estas son una alternativa al digital cuando básicamente son lo mismo, la única diferencia es que este digital es portable pero sigue siendo digital, así que eso de evitar la desaparición de las tarjetas físicas nada, las GKC están fomentando mas la desaparición del físico.

Supergatox escribió:
Hide_to escribió:
Supergatox escribió:Al final las key cards molan infinitamente más que los cutres discos de PS5 con instalaciones obligatorias de 1 hora y parches de 30gb día uno.


Pero eso a mí tampoco me sirve de mucho. No tengo una Ps5 y no juego nada fuera del Game Pass en Xbox precisamente por esto. En Switch hasta ahora íbamos bien y la idea es presionar para que sigamos yendo bien.


Las gay cards al final fue una solucion para las quejas de las thirds con las tarjetas de Switch 1 solo hay que ver su catalogo que si mucho juego fisico pero a la hora de la verdad solo los de Nintendo e indies y algunos juegos nicho pequeños casi todo lo de las thirds grandes vease Capcom, Ubilol o Warner cuando sacaban algun juego importante por lo general usaban la tarjeta mas pequeña posible y te tocaba bajar medio juego de internet o las famosas trilogias con solo un juego en la tarjeta XD, por mucha tarjeta de 32GB que existiera solo 3 juegos mal contados la usaron en toda la generacion de Switch.

Asi que si quieren ver juegos grandes que salen en PS5 casi que la unica opcion es Key Cars o Digital


En Switch 1 había tarjetas de 16GB y hasta de 32GB, el problema como siempre son los avariciosos third parties(y luego dicen que la avariciosa es Nintendo [qmparto] ) que siempre se iban por la tarjeta mas barata que era la de 8GB para sus juegos y te ponían el resto por descarga, que igual es una mierda como las key cards.

Y como se ha dicho, hasta el momento ninguno de los juegos que ha salido para Switch 2 pesa mas de 64GB asi que el espacio de la tarjeta no es excusa, simplemente no las usan porque no quieren.
Voy a soltar un comentario de abuelo cascarrabias.

QUE BIEN LE VENDRÍA A LA INDUSTRIA (y al mundo en general, que coño) UN PAR DE AÑITOS SIN INTERNET.

Se iban a acabar muuuuuuchas tonterías de hoy día. Al principio sería duro pero a la larga ganaríamos más de lo que perdemos. Para empezar recuperando tiendas físicas de todo.
Oystein Aarseth escribió:Lo que es poético es que los defensores de las key cards crean que estas son una alternativa al digital cuando básicamente son lo mismo, la única diferencia es que este digital es portable pero sigue siendo digital, así que eso de evitar la desaparición de las tarjetas físicas nada, las GKC están fomentando mas la desaparición del físico.


¿Dónde está lo poético en ese caso? Entender la existencia de un formato no es defenderlo. Resaltar las incoherencias de algunos que se aferran a unos MB ante todo tampoco es defender un formato.

las GKC no están fomentando nada, la desaparición del físico es algo que va a pasar, las otras compañías ya lanzan sus consolas sin soporte físico, el disco, aunque barato, les sobra.

Las GKC en una consola híbrida como Switch podría retrasar eso alguna generación más. Si los juegos de esta generación (algunos con 5 años a sus espaldas) ya tienen problemas en cartuchos actuales y son carísimos, ¿Cómo serán los de la gen siguiente?

Es no querer ver la realidad simplemente.
dabytes escribió:Voy a soltar un comentario de abuelo cascarrabias.

QUE BIEN LE VENDRÍA A LA INDUSTRIA (y al mundo en general, que coño) UN PAR DE AÑITOS SIN INTERNET.

Se iban a acabar muuuuuuchas tonterías de hoy día. Al principio sería duro pero a la larga ganaríamos más de lo que perdemos. Para empezar recuperando tiendas físicas de todo.

En lo que mas ganariamos es en que quiten la gilipollez de los lanzamientos simultaneos.

No han hecho mas que dañar a la industria del videojuego, metiendo tijeretazos en sus paises de origen a contenido que si lo añaden o modifican a partir de cierto punto, los traductores no dan abasto, junto a los testeadores y la propia distribucion, vaya, que prefiero mil veces un lanzamiento escalonado si eso hace que en Japon tengan mas contenido y luego nos llegue a nosotros un poco mas tarde con ese contenido que no tendria en ningun territorio de primeras, junto al tema de que nos llegaria con los bugs que se coman los japoneses de primeras.
cgv_89 escribió:
Oystein Aarseth escribió:Lo que es poético es que los defensores de las key cards crean que estas son una alternativa al digital cuando básicamente son lo mismo, la única diferencia es que este digital es portable pero sigue siendo digital, así que eso de evitar la desaparición de las tarjetas físicas nada, las GKC están fomentando mas la desaparición del físico.


¿Dónde está lo poético en ese caso? Entender la existencia de un formato no es defenderlo. Resaltar las incoherencias de algunos que se aferran a unos MB ante todo tampoco es defender un formato.

las GKC no están fomentando nada, la desaparición del físico es algo que va a pasar, las otras compañías ya lanzan sus consolas sin soporte físico, el disco, aunque barato, les sobra.

Las GKC en una consola híbrida como Switch podría retrasar eso alguna generación más. Si los juegos de esta generación (algunos con 5 años a sus espaldas) ya tienen problemas en cartuchos actuales y son carísimos, ¿Cómo serán los de la gen siguiente?

Es no querer ver la realidad simplemente.


Pues lo mismo te pregunto, que tiene de poético eso que dijiste de que los supuestos amantes del físico como nos llamas arremetamos contra el formato que supuestamente evitaría la desaparición del físico?. Para mi no tiene nada de poético y creo que estas diciendo algo que no es correcto, a menos claro que con "físico" te refieras a que la tarjetita llave es un objeto físico que puedes tocar pero a mi de que me sirve que la mentada tarjetita llave la puedas tocar si no tiene ningún contenido dentro? [+risas]

Que además esto para nada va a evitar algo porque como dices, el camino de la industria hacia lo digital esta trazado con o sin key cards, pero lo que yo veo es que formatos como las key cards están allanando el terreno con el publico. Si las compañías hacen el cambio repentino de una generación a otra de lo físico a lo digital obvio que habrá quejas, las key cards son una manera para que los usuarios vayan aceptando esa transición sin quejarse, y la cada vez mayor aceptación que estan teniendo las key cards es una muestra de que la estrategia esta funcionando.
cgv_89 escribió:
Oystein Aarseth escribió:Lo que es poético es que los defensores de las key cards crean que estas son una alternativa al digital cuando básicamente son lo mismo, la única diferencia es que este digital es portable pero sigue siendo digital, así que eso de evitar la desaparición de las tarjetas físicas nada, las GKC están fomentando mas la desaparición del físico.


¿Dónde está lo poético en ese caso? Entender la existencia de un formato no es defenderlo. Resaltar las incoherencias de algunos que se aferran a unos MB ante todo tampoco es defender un formato.

las GKC no están fomentando nada, la desaparición del físico es algo que va a pasar, las otras compañías ya lanzan sus consolas sin soporte físico, el disco, aunque barato, les sobra.

Las GKC en una consola híbrida como Switch podría retrasar eso alguna generación más. Si los juegos de esta generación (algunos con 5 años a sus espaldas) ya tienen problemas en cartuchos actuales y son carísimos, ¿Cómo serán los de la gen siguiente?

Es no querer ver la realidad simplemente.

Pero no son los mb, te daría la razón si fuese estilo ps/xbox donde va el juego dentro pero se tiene que instalar igual, a mí eso me parece la misma mierda y tampoco lo quiero en Switch, pero es algo diferente, la posiblidad de poder jugar sin instalaciones previas, a lo que se llama físico real, no es que vayan los megas, es que se pueda ejecutar directamente, sin preocupaciones de espacio o de instalaciones.
262 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6