› Foros › Nintendo Switch 2 › General
Iklander escribió:@Feroz El Mejor De hecho no van a tener competencia, han dejado a las thirds una alternativa de mierda con lo que pocos juegos van a competir con los de Nintendo. Es pagar lo que piden éstos por su joego o irte a una third a por algo muy específico que quieras si o si. O directamente no irte porque no quieres ese formato, eso allá cada cual.
Sobre perjudicar, ni idea. Eso se verá a largo plazo cuántos juegos venden. A priori no estoy viendo nada que justifique la subida, estos juegos no son mejores ni parecen más costosos de producir que los de la 1, ni aprovechan todas las tecnologías que cuenta Switch 2.
Cada vez veo menos diferencias entre la Nintendo de Yamauchi y esta. Pero bueno, eso es tema para otro hilo, no este.
Por eso te respondo aquí, para dejar el del Kirby para el juego.
thekrizalid escribió:
Da la sensación de que hay ciertas marcas con las cuales no se atreven a hacer este tipo de videos bulling. Pero con Nintendo hay carta libre. A mi no me gustan las key cards, pero es un sistema de funcionamiento que llevan mucho tiempo usando tambien Sony, Microsoft y los PC con discos que solo sirven para descargar el juego.
Este video sobraba enormemente porque la campaña de acoso y derribo fue hace un mes, es como si quisieran refrescar el asunto o seguir metiendo el dedo en la llaga.
Iklander escribió:Cada vez veo menos diferencias entre la Nintendo de Yamauchi y esta. Pero bueno, eso es tema para otro hilo, no este.
Iklander escribió:@Feroz El Mejor Creo que el concepto Switch ha calado hondo. Ha tenido objetivamente más calidad que 3DS y WiiU juntas en cuanto a juegos. Llegó en un buen momento. Además se adapta bien a varias necesidades. No se, le veo muchas ventajas, creo que es la mejor consola de Nintendo con diferencia además. Y he tenido unas cuantas, no todas.
Con lo cual entiendo al "nuevo" fan de Nintendo. Otra cosa es que lo comparta, que no al 100%. Pero es fácil sentirse atraído por el éxito, sobre todo cuando se hacen cosas bien y Nintendo ha hecho cosas bien estos años. Juegos sobre todo, lo demás no tanto. Es más fácil sentirse identificado con el éxito que con el fracaso que supuso WiiU. Aún así os leo a algunos y os dejó buen recuerdo, no a todos pero si a bastantes.
Yo también guardo excelentes recuerdos de Game Cube (y de 3DS aunque no compraría un juego para estas ni barato). Ni siquiera me entusiasma el Wind Waker HD, o el TP o cualquiera. No soy nostálgico ni me apetece pagar 80 bananzas por lo que ya tengo pero un poco mejor.
Además entiendo un poco el gusto "por lo más nuevo". Tú donde jugarías un FE Awakening, en una 3DS pocha o en una posible doble pantalla de Switch 2? Ves, yo ahí me daría el lujazo porque es la niña de mis ojos, pero otros también se dan sus lujazos. Y hay gente muy golosa.
Y eso lo entiendo. Un poco almenos. Pero como tampoco depende mucho de nosotros lo que saquen, pues surfeamos por lanzamientos y bananzas. Hoy mismo han anunciado el Kirby ese. Viendo como es, si tuvieras que jugarlo y quisieras invertir los wonders, dónde lo jugarías visto lo visto?
Iklander escribió:@Feroz El Mejor Bueno, depende. Sobre precios hay muchos que están muy locos, mismamente el Kirby este que han anunciado hoy en GC es en plan. Veo los precios de ebay, que están infladísimos lo se, y hay que donar el riñón de tu perro para pagarlo.
Aunque en mi caso es más de comodidad. Y si has detectado que eso se expande a más gente, quizá sea eso. Es más cómodo tenerlo todo en un sitio que funciona tan bien, que meter diskitos en la GC por ejemplo. Pero eso allá cada uno, yo no me meto.
Sobre los precios de Switch ahora que está la 2, no se yo si habrá ofertas muy golosas. Por lo menos al principio. Que de 3DS me pillé alguno de liquidación pero no se como irá en Switch. Supongo que es un poco lo que andas mirando.
A mi lo de pijoletis no me molesta, zi zoy un poco jaja. Pero con tanto backlog y cosas nuevas que van saliendo, cosas que se quedan atrás que se compran tarde, en mi caso, no tengo tiempo de mirar al pasado. Respeto lo que lo hacen, me parece estupendo.
thekrizalid escribió:
Da la sensación de que hay ciertas marcas con las cuales no se atreven a hacer este tipo de videos bulling. Pero con Nintendo hay carta libre. A mi no me gustan las key cards, pero es un sistema de funcionamiento que llevan mucho tiempo usando tambien Sony, Microsoft y los PC con discos que solo sirven para descargar el juego.
Este video sobraba enormemente porque la campaña de acoso y derribo fue hace un mes, es como si quisieran refrescar el asunto o seguir metiendo el dedo en la llaga.
overchok escribió:thekrizalid escribió:
Da la sensación de que hay ciertas marcas con las cuales no se atreven a hacer este tipo de videos bulling. Pero con Nintendo hay carta libre. A mi no me gustan las key cards, pero es un sistema de funcionamiento que llevan mucho tiempo usando tambien Sony, Microsoft y los PC con discos que solo sirven para descargar el juego.
Este video sobraba enormemente porque la campaña de acoso y derribo fue hace un mes, es como si quisieran refrescar el asunto o seguir metiendo el dedo en la llaga.
No sigais con este dircurso defendiendo lo indefendible con el "es que en las demás también lo hacen", por favor.
Más que nada porque es MENTIRA.
Ya se ha puesto bastantes veces el % de juegos físicos reales que salen en todas las plataformas, y en Switch, PS5 y Xbox es INFINITAMENTE superior a Switch 2.
Aqui no se trata que el resto también saquen discos launchers, incompletos, el problema que hay con Switch 2 es que no sale prácticamente nada en físico real. No mintais más diciendo que en PS5 hacen lo mismo, porque no, no es verdad, de hecho mucha gente que tenía Switch 1 y PS5 y compraba multis en Switch 1, ahora teniendo Switch 2 los compra en Switch 1 o en PS5 por eso. Porque ahí los mismos juegos que en Switch 2 salen en GKC siguen saliendo en físico real.
Y en PC no sacan GKC o discos launcher, simplemente sacan todo en digital porque los PC ya no tienen ni lector de discos, ya no hablemos de los PC consolizados como Steamdeck, Ally, etc, que nacieron sin lector de ningún tipo. Switch 2 no, Switch 2 lleva una maravillosa ranura para cartuchos que no están tomando pelo convirtiendola en un hueco donde meter un launcher de plástico, no un juego.
En todo caso, podíamos meter en la misma crítica hacia Switch 2 también a Microsoft como editora/distribuidora que está capando sus discos convirtiendo juegos en launchers. Indiana Jones, Doom, etc. Pero no Xbox en general, en Xbox en general siguen sacando infinitamente más juegos físicos reales que en Switch 2.
Jose_Muse escribió:overchok escribió:thekrizalid escribió:
Da la sensación de que hay ciertas marcas con las cuales no se atreven a hacer este tipo de videos bulling. Pero con Nintendo hay carta libre. A mi no me gustan las key cards, pero es un sistema de funcionamiento que llevan mucho tiempo usando tambien Sony, Microsoft y los PC con discos que solo sirven para descargar el juego.
Este video sobraba enormemente porque la campaña de acoso y derribo fue hace un mes, es como si quisieran refrescar el asunto o seguir metiendo el dedo en la llaga.
No sigais con este dircurso defendiendo lo indefendible con el "es que en las demás también lo hacen", por favor.
Más que nada porque es MENTIRA.
Ya se ha puesto bastantes veces el % de juegos físicos reales que salen en todas las plataformas, y en Switch, PS5 y Xbox es INFINITAMENTE superior a Switch 2.
Aqui no se trata que el resto también saquen discos launchers, incompletos, el problema que hay con Switch 2 es que no sale prácticamente nada en físico real. No mintais más diciendo que en PS5 hacen lo mismo, porque no, no es verdad, de hecho mucha gente que tenía Switch 1 y PS5 y compraba multis en Switch 1, ahora teniendo Switch 2 los compra en Switch 1 o en PS5 por eso. Porque ahí los mismos juegos que en Switch 2 salen en GKC siguen saliendo en físico real.
Y en PC no sacan GKC o discos launcher, simplemente sacan todo en digital porque los PC ya no tienen ni lector de discos, ya no hablemos de los PC consolizados como Steamdeck, Ally, etc, que nacieron sin lector de ningún tipo. Switch 2 no, Switch 2 lleva una maravillosa ranura para cartuchos que no están tomando pelo convirtiendola en un hueco donde meter un launcher de plástico, no un juego.
En todo caso, podíamos meter en la misma crítica hacia Switch 2 también a Microsoft como editora/distribuidora que está capando sus discos convirtiendo juegos en launchers. Indiana Jones, Doom, etc. Pero no Xbox en general, en Xbox en general siguen sacando infinitamente más juegos físicos reales que en Switch 2.
Partes de una base equivocada, hay 3 tipos de físico ahora mismo: Físico real (el clásico, sin instalaciones ni descargas), físico a medias (con instalación pero con el contenido dentro) y el "físico" ( con los datos necesarios para descargar y ya, keycards vamos). Y he sido bastante permisivo no añadiendo en "físico a medias" los que necesitan una actualización de 30 gigas(o más) únicamente descargable de internet, porque igual esos juegos van a la otra categoría también.
Físico real, el clásico, actualmente y desde hace 2 generaciones solo existe en consolas de Nintendo (Wii U, 3DS, Switch, Switch 2), pero tienes razón en que es mentira que Sony usara el mismo formato que las keycards, porque es físico a medias, no "físico", pero tú también mientes diciendo que eso es físico real y que en Switch 2 hay menos formato físico real que las otras cuando es literalmente la única de las consolas actuales que lo sigue manteniendo, aunque solo sean los juegos de la propia Nintendo y alguno más, pero ya es más que en las demás, por no decir que Nintendo es también la única que aún no ha sacado una consola únicamente digital. Añado que cada vez más juegos en Xbox y PS5 que se parecen a las keycard, pero bueno, no lo he tenido en cuenta.
Ciab (code in a box) ni lo voy a contar como físico porque una vez usas el código no hay nada físico porque ya no sirve para nada, no merece la pena.
overchok escribió:Jose_Muse escribió:overchok escribió:
No sigais con este dircurso defendiendo lo indefendible con el "es que en las demás también lo hacen", por favor.
Más que nada porque es MENTIRA.
Ya se ha puesto bastantes veces el % de juegos físicos reales que salen en todas las plataformas, y en Switch, PS5 y Xbox es INFINITAMENTE superior a Switch 2.
Aqui no se trata que el resto también saquen discos launchers, incompletos, el problema que hay con Switch 2 es que no sale prácticamente nada en físico real. No mintais más diciendo que en PS5 hacen lo mismo, porque no, no es verdad, de hecho mucha gente que tenía Switch 1 y PS5 y compraba multis en Switch 1, ahora teniendo Switch 2 los compra en Switch 1 o en PS5 por eso. Porque ahí los mismos juegos que en Switch 2 salen en GKC siguen saliendo en físico real.
Y en PC no sacan GKC o discos launcher, simplemente sacan todo en digital porque los PC ya no tienen ni lector de discos, ya no hablemos de los PC consolizados como Steamdeck, Ally, etc, que nacieron sin lector de ningún tipo. Switch 2 no, Switch 2 lleva una maravillosa ranura para cartuchos que no están tomando pelo convirtiendola en un hueco donde meter un launcher de plástico, no un juego.
En todo caso, podíamos meter en la misma crítica hacia Switch 2 también a Microsoft como editora/distribuidora que está capando sus discos convirtiendo juegos en launchers. Indiana Jones, Doom, etc. Pero no Xbox en general, en Xbox en general siguen sacando infinitamente más juegos físicos reales que en Switch 2.
Partes de una base equivocada, hay 3 tipos de físico ahora mismo: Físico real (el clásico, sin instalaciones ni descargas), físico a medias (con instalación pero con el contenido dentro) y el "físico" ( con los datos necesarios para descargar y ya, keycards vamos). Y he sido bastante permisivo no añadiendo en "físico a medias" los que necesitan una actualización de 30 gigas(o más) únicamente descargable de internet, porque igual esos juegos van a la otra categoría también.
Físico real, el clásico, actualmente y desde hace 2 generaciones solo existe en consolas de Nintendo (Wii U, 3DS, Switch, Switch 2), pero tienes razón en que es mentira que Sony usara el mismo formato que las keycards, porque es físico a medias, no "físico", pero tú también mientes diciendo que eso es físico real y que en Switch 2 hay menos formato físico real que las otras cuando es literalmente la única de las consolas actuales que lo sigue manteniendo, aunque solo sean los juegos de la propia Nintendo y alguno más, pero ya es más que en las demás, por no decir que Nintendo es también la única que aún no ha sacado una consola únicamente digital. Añado que cada vez más juegos en Xbox y PS5 que se parecen a las keycard, pero bueno, no lo he tenido en cuenta.
Ciab (code in a box) ni lo voy a contar como físico porque una vez usas el código no hay nada físico porque ya no sirve para nada, no merece la pena.
Físico real es aquel el que metes el disco o cartucho y el juego funcióna de principio a fin son necesidad de conectar la consola a la red.
Y día de hoy la mayoría de los juegos físicos en PS5 son así. Todo lo contrario Switch 2, donde en la mayoría metes un cartucho launcher Para tener que descargar todo el juego si o si.
Lo podéis vender como queráis pero es así. Ahora mismo, y con muchisima diferencia Switch 2 es la que menos físico real tiene de todas las consolas.
No vengamos con updates, parches, contenido extra, etc, porque aquí no estamos hablando de eso. Aquí estamos hablando de:
Físico real = disco o cartucho que lleva el juego entero (en el estado en el que se encuentra el día de salida). Prácticamente todo en PS5 entra aquí.
Físico Falso = disco o cartucho que es un launcher. Un posavasos o un trozo de plástico que requiere de descargar todo o parte del juego para poder jugar. Prácticamente todo en Switch 2 entra aquí.
Y que conste que yo no quiero entrar en una guerra entre consolas. Solo replocaba a alguien que decía que lo de las GKC se hace en otras plataformas y nadie dice nada, cosa que es falsa si hablamos del % de juegos afectados. Solo en Xbox se podía hablar de una situación similar, con MS sacando sus propios juegos metiendo en los discos 50 MB y obligandonte a descargar prácticamente todo el juego (esto si es lo mismo que una GKC) o sacando la consola en si con discos de tamaño máximo de 50 GB en lugar de los 100 GB de los de PS5 que obviamente no van a potenciar el lanzamiento en físico real. Y con todo hay INFINITOS juegos físicos reales más en Xbox que en SW (en % obviamente).
Yo ya lo he dicho o compro físico real o compro digital puro y duro a precio tirado. La mediana de la GKC, el engorro de tener que meter un cacho de plástico para acabar ocupando espacio en la memoria de la consola, lo veo un invento del demonio. Tiene todo lo malo que puede tener un formato. Así que si antes compraba en físico en Switch y PS5, ahora comprare en Switch 2 lo poco que salga, en Switch y en PS5.
Tampoco es que sea un problema. SW2 solo por lo que saca Nintendo, que entiendo que no se pasará a las GKC, ya me compensa.
y como por una de aquellas la empresa de turno no vea rentable mantener servidores de descarga abiertos, habrá muchos de esos juegos que no valdrán de absolutamente nada.
Lo segundo no te lo compro, que amplíen el contenido del juego o que saquen un parche día 1 para ajustar varias cosas no quiere decir que un juego no pueda ser perfectamente jugable (obviamente, en versión 1.0, sin ese contenido extra) con lo que hay en el soporte físico, no mezclemos churras con merinas. De hecho ahí tienes la web DoesItPlay dedicada exclusivamente a eso, a comprobar si un juego se puede jugar de principio a fin únicamente con lo que viene incluido en el soporte, sin depender de internet.
Yoshi's escribió:y como por una de aquellas la empresa de turno no vea rentable mantener servidores de descarga abiertos, habrá muchos de esos juegos que no valdrán de absolutamente nada.
No estoy de acuerdo por dos razones.
La primera, los que compramos juegos antiguos de NES, SNES o Game Boy no es por jugarlos, ya hay emuladores para eso. Es por coleccionar, tenerlos en la estantería, etc. Que el juego funcione, esté completo o no en el cartucho, es totalmente irrelevante. Al menos bajo mi punto de vista como un coleccionista que tiene ya más de 600 juegos de todas las consolas de Nintendo. De hecho, cuánta gente colecciona y prefiere juegos precintados, que no abre ni abrirá jamás, lo que haya dentro es irrelevante.
Lo segundo, que un juego venga completo en formato físico no quiere decir que sea jugable sin servidores, porque anda que no hay juegos con parches de día 1 de 20 gigas o juegos que han ido ampliándolos durante por ejemplo 5 años metiendo el contenido poco a poco. Los que penséis que por tener los juegos en formato físico ya no dependéis de los servidores, eso no es real en la mayoría de juegos actuales.
Para mí la única ventaja del formato físico es que no ocupa espacio en la memoria interna, si te compras un juego de 64 GB como Cyberpunk, puedas jugarlo sin necesidad de usar esos 64 GB de la memoria interna o de la microSD. Y si eres de los que cuando se pasa un juego comprado en la eShop libera la memoria interna, pero un mes después se arrepiente y quiere volver a jugarlo no es lo mismo bajarlo (o instalarlo) de nuevo, a simplemente insertar el cartucho y jugar como si fuera la Super Nintendo o la GameCube. Pero claro, estas dos ventajas del formato físico (la inmediatez y no gastar memoria interna) solo es aplicable a consolas de Nintendo, pues en Xbox o PS hay que instalarlo igualmente y tener el espacio libre...
Yoshi's escribió:Puede ser jugable o no, pero querer dentro de 20 años jugar un juego original en su versión 1.0 con todos sus bugs estando la versión 3.5 con todas las correcciones y mejoras, pues yo sinceramente no lo veo. El juego lo podrás descargar de mil sitios de ROMS, en su última versión y jugarlo emulado, o en la consola original. Una vez una consola se abandona (y más si tiene los servidores cerrados) se puede modificar de mil maneras para instalar en la memoria cualquier juego bajado de internet sin estarse preocupando. De hecho, seguro que sacan un cartucho como Everdrive donde puedes poner mil juegos y la consola no tiene ni que estar modificada. De verdad, estarse preocupando en jugar una versión 1.0 en 20 años cuando la consola se emule hasta en un test de embarazo... Yo cuando han pasado 15 o 20 años del lanzamiento de una consola prefiero emularla, pero es que aunque no fuera así y quisiera jugar con el hardware así me compraría un cartucho tipo Everdrive para meterlo todo dentro, ¿para qué limitarte a los juegos originales? Los originales mejor en la estantería y ya está...
Lo primero que has dicho en el comentario anterior es de encontrar los juegos en mil sitios de ROMs, eso no es hacer un volcado de tu copia original
Yoshi\'s escribió:No hablo de piratería, también puedes emularla en el emulador oficial de Nintendo como el que hay que el online de Switch. ¿O es que es ilegal jugar al F-Zero de Super Nintendo en la consola virtual si no tienes el cartucho original? O a lo mejor Nintendo saca una consola Switch Mini emulada como hizo con la NES y SNES. Aparte de que emular una consola cuando tienes el juego original es totalmente legal.
Yo soy 100% original, tengo casi 100 juegos en Switch, pero todos comprados en la eShop, si Nintendo cierra servidores, faltaría más que no pudiera emular mis juegos legalmente comprados en mi PC o donde me dé la gana. O modificar la consola para volver a introducir los juegos que legalmente compré.
Si no se puede considerar la emulación para jugar o preservar juegos antiguos, para vosotros la perra gorda, a jugar solo en físico como si se estuviéramos en los años 90, y nada de parches, expansiones, ni DLC. Es más, la consola, ni la conecto a internet.
Para mí esto es importante en el ahora. Compro el juego y no tengo que instalar nada o poco, está el juego ahí sin comerme espacio y no pierdo tiempo en descargas con servidores de una velocidad cuestionable.Yoshi's escribió:Para mí la única ventaja del formato físico es que no ocupa espacio en la memoria interna, si te compras un juego de 64 GB como Cyberpunk, puedas jugarlo sin necesidad de usar esos 64 GB de la memoria interna o de la microSD. Y si eres de los que cuando se pasa un juego comprado en la eShop libera la memoria interna, pero un mes después se arrepiente y quiere volver a jugarlo no es lo mismo bajarlo (o instalarlo) de nuevo, a simplemente insertar el cartucho y jugar como si fuera la Super Nintendo o la GameCube. Pero claro, estas dos ventajas del formato físico (la inmediatez y no gastar memoria interna) solo es aplicable a consolas de Nintendo, pues en Xbox o PS hay que instalarlo igualmente y tener el espacio libre...
""Vivís como si fuerais a vivir siempre, nunca recordáis vuestra fragilidad, no observáis cuánto tiempo ha pasado ya. Lo perdéis como si dispusierais de un depósito lleno y rebosante, cuando puede que precisamente ese día dedicado a un hombre o una cosa sea el último.
Teméis todo, como si fuerais mortales, y deseáis todo, como si fuerais inmortales.
Oirás decir a la mayoría: «A los cincuenta años me jubilaré, a los sesenta años me retiraré».
¿Qué garantía tienes de una vida tan larga? ¿Quién permitirá que sea como dispones? ""
cgv_89 escribió:Entiendo que la media de edad de los foreros preocupados por 30 años vista debe de ser de unos 15 años, porque sino no me salen mucho las cuentas la verdad.
Y Steam hace rebajas tochas, al tiempo, yo aún estoy esperando una rebaja del Wukong. Eso de SD encubierta no cuela, pero bueno.
Lo pongo en cita, porque realmente es una cita""Vivís como si fuerais a vivir siempre, nunca recordáis vuestra fragilidad, no observáis cuánto tiempo ha pasado ya. Lo perdéis como si dispusierais de un depósito lleno y rebosante, cuando puede que precisamente ese día dedicado a un hombre o una cosa sea el último.
Teméis todo, como si fuerais mortales, y deseáis todo, como si fuerais inmortales.
Oirás decir a la mayoría: «A los cincuenta años me jubilaré, a los sesenta años me retiraré».
¿Qué garantía tienes de una vida tan larga? ¿Quién permitirá que sea como dispones? ""
cgv_89 escribió:Entiendo que la media de edad de los foreros preocupados por 30 años vista debe de ser de unos 15 años, porque sino no me salen mucho las cuentas la verdad.
Y Steam hace rebajas tochas, al tiempo, yo aún estoy esperando una rebaja del Wukong. Eso de SD encubierta no cuela, pero bueno.
Lo pongo en cita, porque realmente es una cita""Vivís como si fuerais a vivir siempre, nunca recordáis vuestra fragilidad, no observáis cuánto tiempo ha pasado ya. Lo perdéis como si dispusierais de un depósito lleno y rebosante, cuando puede que precisamente ese día dedicado a un hombre o una cosa sea el último.
Teméis todo, como si fuerais mortales, y deseáis todo, como si fuerais inmortales.
Oirás decir a la mayoría: «A los cincuenta años me jubilaré, a los sesenta años me retiraré».
¿Qué garantía tienes de una vida tan larga? ¿Quién permitirá que sea como dispones? ""
Soul Assassin escribió:Recordáis la historia de los cartuchos de Mega Drive? Creéis que las GKC nacen por exigencias de las third party a Nintendo?
https://www.vidaextra.com/industria/loc ... salio-suya
EDITO: pongo un video del tema
https://www.youtube.com/shorts/FZZRUvl1Vcs
Soul Assassin escribió:Recordáis la historia de los cartuchos de Mega Drive? Creéis que las GKC nacen por exigencias de las third party a Nintendo?
https://www.vidaextra.com/industria/loc ... salio-suya
EDITO: pongo un video del tema
https://www.youtube.com/shorts/FZZRUvl1Vcs
Iklander escribió:No se, me sorprendería que a un nivel tan alto de empresas con pasta se movieran con amenazas. Cuando además la alternativa que han tomado casi todas, el GKC, les podría perjudicar (que esto habrá que verlo con el tiempo).
intermartin escribió:una consulta para el que compra juegos digitales en la store de nintendo, tenia algunos en la lista de favoritos y veo que algunos como "Fire Emblem: Three Houses", "DLC The Legend of Zelda: Breath of the Wild - Pase de expansión", dlc Captain Toad: Treasure Tracker - Parte especial" , sale como AGOTADO, y el botón no disponible, pero después lo busco de nuevo en el buscador y me deja meterlo en la cesta,.
mi dudas son:
1-¿enserio que se agotan los juegos digitales?, o ¿es un bug?
2-si realizo la compra se comprara correctamente?, o lo denegara?
es que me parece raro que se agote un dlc o juego.
saludos
deryck escribió:intermartin escribió:una consulta para el que compra juegos digitales en la store de nintendo, tenia algunos en la lista de favoritos y veo que algunos como "Fire Emblem: Three Houses", "DLC The Legend of Zelda: Breath of the Wild - Pase de expansión", dlc Captain Toad: Treasure Tracker - Parte especial" , sale como AGOTADO, y el botón no disponible, pero después lo busco de nuevo en el buscador y me deja meterlo en la cesta,.
mi dudas son:
1-¿enserio que se agotan los juegos digitales?, o ¿es un bug?
2-si realizo la compra se comprara correctamente?, o lo denegara?
es que me parece raro que se agote un dlc o juego.
saludos
Pues está claro que los juegos digitales se agotan. Por eso la gente reserva juegos digitales, por miedo a quedarse sin ellos![]()
![]()
Abrams escribió:Yo ayer o antes de ayer me disponía a comprar varios juegos en la eShop y caí en que hay que hacerlo uno a uno, en cambio con My Nintendo Store no, puedes ponerlos en carrito, así que sería otra ventaja de comprar en la Store. Aunque al final lo hice vía eShop para no tener que estar registrando códigos y porque, entiendo, en la Store no se puede usar saldo de la eShop.
Kikokage escribió:Abrams escribió:Yo ayer o antes de ayer me disponía a comprar varios juegos en la eShop y caí en que hay que hacerlo uno a uno, en cambio con My Nintendo Store no, puedes ponerlos en carrito, así que sería otra ventaja de comprar en la Store. Aunque al final lo hice vía eShop para no tener que estar registrando códigos y porque, entiendo, en la Store no se puede usar saldo de la eShop.
Pese a que la eshop ha mejorado en fluidez, la verdad es que sigue teniendo algunas cosas del paleolitico, a ver si Nintendo espabila con funcionalidades como esto que dices del carrito. Y bueno una buena politica de devoluciones tampoco le haria mal.