Snowbro escribió:@usepinlove y @Wence-Kun El pack más grande es uno creo de Arcade Punks, yo pensé en descargarlo pero al final no lo hice porque era por torrent y ya no suelo utilizar ese tipo de programas, se veía bastante personalizado con fondos, iconos y todo pero en lo personal en retroarch me gusta utilizar el menú ozone y pues ese pack es para el menú xmb.
jotax escribió:Hola, pues mas o menos cuando puedo escaparme un poco he podido ver un poco la historia de este emu4vita
Lo que no me queda claro es por qué no han añadido el core de mame2003plus
se sabe algo?
jotax escribió:Sii, coincidimos en cuanto al uso que vamos a darle
Lo de mame es que me calienta lo inestable que es con los savestates y los necesito
Gracias por el link
FJTR escribió:Buenas compis,
A mi me pasa que RetroArch me va lento en las cargas de las roms, ¿Es normal?.
No hay emuladores sueltos en Vita? es que solo me interesan GB, GBA, Snes y MD.
Graciaaas!
SuperVegeta escribió:FJTR escribió:Buenas compis,
A mi me pasa que RetroArch me va lento en las cargas de las roms, ¿Es normal?.
No hay emuladores sueltos en Vita? es que solo me interesan GB, GBA, Snes y MD.
Graciaaas!
prueba este
https://vitadb.rinnegatamante.it/#/info/1094
bastante mejor que Retroarch.
SuperVegeta escribió:@FJTR es fácil de usar, esas consolas que quieres emular no necesitan bios, así que solo es meter los roms (descomprimidos) en una carpeta, sí prefieres usar varías y así organizarlas por sistema o lo que quieras.
Es un multi emulador basado en Retroarch pero mucho más sencillo y rápido.
Por cierto, el de Mega Drive también emula Master System, Game Gear, Mega CD (esté sí hace falta bios en el core Genesis plus), 32X (también bios, con Picodrive) y SG1000 (creo que no necesita bios, Genesis plus).
Te dejo un vídeo del emulador
https://youtu.be/rCLOz_7W_PM?si=phvAV6FSX9wyurZ9
SuperVegeta escribió:FJTR escribió:Buenas compis,
A mi me pasa que RetroArch me va lento en las cargas de las roms, ¿Es normal?.
No hay emuladores sueltos en Vita? es que solo me interesan GB, GBA, Snes y MD.
Graciaaas!
prueba este
https://vitadb.rinnegatamante.it/#/info/1094
bastante mejor que Retroarch.
luffyelx escribió:Alguien sabe como hacer que salgan los nombres completos de los juegos en los cores de mame, cps 1,2,3 y neogeo? Pues me salen abreviados tanto en retroarch como en emu4vita.
Snowbro escribió:luffyelx escribió:Alguien sabe como hacer que salgan los nombres completos de los juegos en los cores de mame, cps 1,2,3 y neogeo? Pues me salen abreviados tanto en retroarch como en emu4vita.
Hasta donde se en Emu4Vita no se puede, este frontend chino utiliza más bien la interfaz de Vita Shell como explorador de archivos, se ve tal cual el nombre de la rom, por eso igual puedes borrar ROMs directamente y demás, por la forma en que funciona no se si sería posible agregar esa función que ya sería más bien como las playlist de retroarch y Emu4Vita sobretodo busca sencillez y rapidez en su funcionamiento.
lineacero escribió:@DaniAdvance Espera a nuevas actualizaciones de retroarch...
SuperVegeta escribió:Lo mejor es el Emu4vita, aunque tenga menos sistemas funciona genial.
. Snowbro escribió:SuperVegeta escribió:Lo mejor es el Emu4vita, aunque tenga menos sistemas funciona genial.
Y de hecho un compañero me informo que ha salido recientemente una actualización de Emu4Vita, han cambiado un poco la interfaz y la fuente, en general me gusta como quedo, así que solo agregaré fondo e icono a la burbuja.
https://gitee.com/yizhigai/Emu4Vita/releases
Sobre cambios, agregaron soporte para cheats en formato cht, y también rebobinado, muy útil para esos juegos imposibles de 8-16 bits.
Sobre la emulacion parece funcionar igual que las versiones anteriores, dónde la mayoría de los sistemas que soporta van perfecto a excepción de PS1 y FBA Lite que no alcanza full speed estable.
Yo recomiendo actualizar, otro dato importante es que dentro del mismo vpk trae 3 readme dónde explican lo de los cheats, previews, splashs, overlays, etc, está en chino pero para eso está el traductor de Google.
Lo único que me interesan los cheats para los juegos de pelea de Marvel vs Capcom sobretodo los que desbloquean personajes ocultos, pero nunca he encontrado los cheats correctos en formato cht, solo los encuentro en formato ini que funcionan en el core FB Neo de retroarch pero esa placa CPS2 no alcancé full speed.
victor5324 escribió:Snowbro escribió:SuperVegeta escribió:Lo mejor es el Emu4vita, aunque tenga menos sistemas funciona genial.
Y de hecho un compañero me informo que ha salido recientemente una actualización de Emu4Vita, han cambiado un poco la interfaz y la fuente, en general me gusta como quedo, así que solo agregaré fondo e icono a la burbuja.
https://gitee.com/yizhigai/Emu4Vita/releases
Sobre cambios, agregaron soporte para cheats en formato cht, y también rebobinado, muy útil para esos juegos imposibles de 8-16 bits.
Sobre la emulacion parece funcionar igual que las versiones anteriores, dónde la mayoría de los sistemas que soporta van perfecto a excepción de PS1 y FBA Lite que no alcanza full speed estable.
Yo recomiendo actualizar, otro dato importante es que dentro del mismo vpk trae 3 readme dónde explican lo de los cheats, previews, splashs, overlays, etc, está en chino pero para eso está el traductor de Google.
Lo único que me interesan los cheats para los juegos de pelea de Marvel vs Capcom sobretodo los que desbloquean personajes ocultos, pero nunca he encontrado los cheats correctos en formato cht, solo los encuentro en formato ini que funcionan en el core FB Neo de retroarch pero esa placa CPS2 no alcancé full speed.
Yo tengo tu versión modificada que subiste hace un tiempo y me va muy bien, lo dejo así o actualizo aunque se me cambien tus modificaciones?
jotax escribió:vaya, pensaba que se estancaría este proyecto emu4vita pero veo que tenemos y de manera individual el update v1.10.
Peeero de nuevo sin mame2003plus

Juer escribió:Emu4vita emula correctamente los juegos de snes con chip?
Ramsay escribió:Me parece algo sorprendente que una consola como la miyoo mini que tiene un Cortex-A7,1.2GHz y MemoriaRAM:128MBDDR3 sea capaz de emular perfectamente SNES y la vita que sobre el papel tiene un hardware mejor 444 MHz 4 ARM Cortex-A9 y 512mb de ram se le atragante.
igualmente estoy encantado con la consola mi principal uso es para emular gba psp, gb y la propia vita, aunque hecho en falta algo de potencia para otros emuladores.
pd: uso emu4vita