Elelegido escribió:Expliqué en otro mensaje de aquí que los estudios basados en el CTS son controvertidos. Más preferible usar la evidencia del sistema judicial y sanitario. ¿Qué es el PAKS?
Perdón, era PASK:
https://domesticviolenceresearch.org/1700 estudios incluidos. Excepto en coacción sexual, todo tipo de maltrato se da en una proporción prácticamente idéntica de hombre a mujer que de mujer a hombre. Los factores de riesgo y motivaciones son muy similares. Incluso en educación secundaria, parecen ser más afectados los hombres, debido a los celos de las adolescentes y la tasa global de perpretadores, aunque similar es más alta en mujeres.
Cuando la violencia era unidireccional, era mayor la tasa de mujeres perpretadoras (supongo que por lo de que un guantazo de mujer a hombre no está mal visto).
¿Dudamos del CTS? Me parece razonable, ahora que 1700 estudios indiquen en contra de lo que supuestamente supone el patriarcado, no cuela, volvemos al patriarcado de chichinabo. Por mero teorema del límite central se estabilizaría la balanza hacia las mujeres si realmente sufrieran más maltrato.
¿Pero aceptamos evidencia del sistema sanitario como incuestionable? Te recuerdo que un parte no es más que una corroboración periférica, no se considera prueba pues no puede ligar el hecho con el acusado. Luego pasan cosas como la que consiguió una condena a un tío de Valencia con su testimonio y un parte que decía que tenía escrita la palabra PUTA en la tripa con un cuchillo. El tío estaría criando malvas si la tía no le hubiese confesado a una amiga, orgullosa y descojonándose, que se lo había inventado todo y se lo había hecho ella.
¿Evidencia del sistema judicial? ¿Ese que considera inocentes al 79% de los denunciados? ¿O el que mide las denuncias falsas de tal forma que si se utilizara la misma metodología aplicada a robos saldría que hay un 0% de denuncias falsas de robo, cuando la policía las estima en un 70-80%?
Pues hay otro buen puñao de estudios.
Vaya, mejor para ti para encontrarlos. ¿Tantos millones invertidos en la LIVG y no se sacan estudios a espuertas para justificarla? ¿O es que no sale lo que se busca y por eso sólo tenemos los hechos por universidades? Me da a mí que lo segundo, siendo que hace 15 años el gobierno publicaba un montón de información sobre el tema y hoy en día todos los datos son agregados donde es bien difícil sacar nada en claro.
Pero bueno, si para ti el patriarcado es solo una hipótesis, me pregunto. ¿Siempre lo fue?¿Nunca hubo patriarcado en la historia reciente?
La verdad, todavía no me ha quedado muy clara la definición de patriarcado, así que difícil contestarte. Pero si es aquella supraestructura que mantiene un dominio sobre la mujer mediante las leyes, educación, justicia, policía y asistencia, me da a mí que sí lo hubo en su día, pero actualmente se ha invertido.
Las leyes actuales contravienen la constitución discriminando por sexo, el sistema penal es asimétrico en contra del hombre, puro derecho de autor, en educación hay de todo menos machismo, el bombardeo radfem de los últimos 5 años no tiene otro nombre que puro adoctrinamiento, la justicia está copada por feministas radicales del nivel de Vicente Magro, la política ya directamente es que la única oposición al radfem son los frikis de VOX, han copado todos los puestos de poder con el máximo exponente en Carmen Calvo. La policía ante un ataque de una mujer al marido, detiene al marido y ofrece ayuda psicológica a la mujer. Hay miles de detenciones ilegales por violencia de género cada año, el tribunal constitucional dice que está hasta los cojones de que le envíen habeas corpus por el mal hacer de la policía (es ilegal detener cuando el riesgo es bajo o nulo, sin embargo se hace siempre). Hay hasta acuerdos con los jueces de guardia para atender sólo en determinados horarios, porque claro, como son detenciones ilegales, hay habeas corpus a mansalva, le tocaría no dormir al juez, por eso si te detienen un viernes, pringas hasta el lunes si es un pueblo pequeño. Sobre la asistencia a las víctimas, mira las quejas que hubo por la propuesta de VOX de implantar un número de atención al maltratado hombre cumpliendo con lo que dice el convenio de Estambul. El hombre maltratado se convierte en paria. Es lo más parecido al apartheid que viviremos en este siglo.
Y aún no hemos entrado con las denuncias falsas y su no persecución, pese a que se está obligado a hacerlo de oficio.
Las hipótesis deben ser falsables, la del patriarcado hoy en día no lo es, porque como las cosas están tal y como te las he descrito más arriba, no hacen más que mover la portería y culpar de todo eso también al patriarcado. El patriarcado estructural indetectable no llega ni a hipótesis.
dark_hunter escribió:No hace falta que recopiles nada. Con un estudio que pruebe la violencia de género simétrica usando datos de asesinatos u homicidios bastaría.
Si quieres te lo busco, pero creo que no es ni necesario, porque es un punto en el que ambos estamos de acuerdo. Lo primero que dije es que lo simétrico es el maltrato, violaciones y asesinatos no. Casualmente la LIVG va sobre maltrato, ni violaciones ni asesinatos tenían mayor pena por realizarlo un hombre (que no por machismo) hasta el año pasado.
dark_hunter escribió:Este estudio muestra que en los episodios de violencia intrafamiliar (en este caso, sin muertes), la víctima en la inmensa mayoría de los casos es la mujer, según datos de hospital. Además muestra correlaciones interesantes según situaciones geográficas y nivel económico.
No te voy a decir que este estudio solo, demuestre nada. Pero prácticamente todos los estudios con datos de este tipo de metodología, apuntan en esta dirección. De manera muy mayoritaria, la víctima de la violencia intrafamiliar es la mujer a manos de un hombre. Este resultado se extrapola a todos los países, y a todos los intervalos temporales, por tanto revela una naturaleza sistémica, en cuanto a que afecta a todo el sistema.
Si admitimos que hay una violencia sistémica contra la mujer en este tipo de marcos, reconocer la idea de patriarcado es la consecuencia lógica más probable, ya que la trascendencia del factor cultural en este tipo de fenómenos sociológicos suele ser determinante.
El problema es que quizá lo que se está midiendo en ese estudio es que los hombres no acuden a los servicios de sanidad cuando sufren maltrato, lo que sería un sesgo de selección. Sobre todo porque te limpias de un plumazo coacciones y maltrato psicológico, que son justamente los dos únicos tipos de maltrato que conozco personalmente (3 hombres y una mujer). Por ejemplo, a un 43% de los hombres les pusieron puntos, vs un 17% de las mujeres. La mayor parte de las lesiones predominantes en mujeres fueron superficiales o arañazos (34% vs 27%), mientras que los hombres aparecieron con heridas abiertas en la cabeza, cuello o tronco (20% vs 6%), o en las extremidades (9,9% vs 1,6%) con mayor frecuencia que las mujeres. Las hospitalizaciones en el caso de las mujeres fue un 5%, en los hombres un 7%. Todo esto da a pensar que o es muy grave, o el hombre no acude. O que las mujeres son más bestias, pero por la tasa de asesinatos, me da a mí, que lo primero. ¿Que quieres culpar de ello también al machismo porque el hombre tiene que aguantarlo todo? Cúlpale, pero no creo que justifique hacer derecho de autor.
Además el propio estudio dice que de los códigos utilizados era difícil extraer cuando se trataba de violencia de la pareja (y que sólo se utilizaron en un 20% de los casos incluidos) y los examinadores no estaban cegados al sexo.
Lo de que prácticamente todos los estudios apuntan en esa dirección tampoco lo tengo claro, teniendo en cuenta los datos de los Centers for Disease Control, que van por donde yo digo. Es que el propio estudio que pones te nombra otro artículo donde la desproporción es 5 veces más baja que la que obtienen ellos:
Intimate partner violence (IPV) results in injury for approximately 15% of women and 4% of men—half of which require medical care as a result of IPV
Precisamente, uno de los pilares de la idea de patriarcado, además del de la desigualdad en las estructuras de poder, es el de la violencia de género. Por tanto, es conveniente recordar que la violencia de género es una realidad, y no es simétrica, para defender la existencia del patriarcado, ¿no te parece?
No, no me parece, porque la LIVG como te dije antes trata más que nada el tema del maltrato, el cual es simétrico, a diferencia de asesinatos y violaciones. Las violaciones ni siquiera eran consideradas violencia de género hasta el año pasado y los asesinatos tampoco tenían pena extra hasta esa fecha (o mitad de 2017, no recuerdo).
Por no hablar que medidas radfem no llevan aparejado menos asesinatos o maltrato, véase la paradoja nórdica:
https://observatoriogalileo.blogspot.co ... rdica.htmlhttps://observatoriogalileo.blogspot.co ... na-vs.htmlPor otro lado, que utilices la expresión "poner de manifiesto", no cambia el fondo. Hay muchos estudios que seguramente pongan en duda muchas tesis feministas, y otros tantos que las respalden. Es muy sesgado que llegues a esa conclusión a partir de un estudio de un fenómeno tan particular, y relativamente intrascedente, habiendo tantos datos que prueban la violencia sistémica del hombre contra la mujer. Si son varios los estudios que "ponen de manifiesto" tal cosa, no sé a cuales te refieres, tú mismo has elegido decir eso fuera de contexto, pero dudo mucho que esos otros estudios invaliden los datos de muertes.
¿Los mil setecientos que te he puesto más arriba te valen?
¿Cuál es el dogma? ¿Que las mujeres son más asesinadas por los hombres que viceversa, y ocurriendo además en un proporción mucho mayor? Eso no es un dogma, amigo, es un hecho. Se puede probar con una facilidad pasmosa, y de hecho, lo hice en varios mensajes anteriores. Podría volver a hacerlo si me lo vuelves a pedir, con otra base de datos. ¿Puedes tú contradecir alguna de esas pruebas?
No, porque de hecho afirmo que esa desproporción existe. Otra cosa es que sea debido al patriarcado, que ahí hay metidos hasta crímenes de enfermos de alzheimer y eutanasias, mira lo bajo que está el listón. Porque la ley no nombra al machismo para nada, no es necesario ánimo machista para ser condenado por violencia de género, de hecho se insta a los jueces a no buscarlo. Si nos ponemos a meter al patriarcado, podríamos meter etnia, religión y el mismo poco sentido tendría, por mucho que se sostenga estadísticamente. Los inmigrantes están sobrerepresentados hasta en 3 veces respecto a su población, juzgar diferente a los inmigrantes sería propio de totalitarismos de otra época. No se por qué es tan fácil de entender que eso es una aberración y estúpido y sin embargo cuesta tanto para lo otro.
En este caso, si no se hubiera hecho tal experimento, se habría perdido ese conocimiento que parece que refuerza tu posición. Por tanto, sería un poco paradójico si estuvieras en contra de la realización de los mismos. Así avanzan las ciencias sociales al fin y al cabo. Lo que resulta chocante, es que de un estudio sobre un experimento que trata sobre la discriminación en los CV, puedas deducir que todo eso acerca de "el patriarcado" es una patraña y un dogma. Parece como si ya pensaras que lo es, de antemano, y te estuvieras limitando a recabar pruebas para reforzar tu posición. No sé, no parece una postura muy abierta. Pero tú mismo.
¿Cómo? Si yo estoy totalmente a favor de la realización de estudios, porque no hacen más que reforzar mi postura. No falla, estudio por parte del feminismo, estudio que sale rana por buscar una quimera. Manda huevos que en la época en la que más se invierte, menos información tengamos en España, o incluso intentos burdos de manipulación como el 0,01% o la discriminación salarial, que por arte de birlibirloque se ha transformado en brecha salarial, porque lo de discriminación ya no colaba.
Desconozco hasta dónde llega el cambio al que te refieres. No sé si se hizo a raíz de lo de manada, o por otros motivos. Lo que sí opino es que se han visto penas muy ligeras para este tipo de delitos, y habría que aumentarlas.
Tuvo influencia, pero ya se estaba pensando de antes, desde que empezaron con lo de la perspectiva de género.
Si ese cambio supone un parche para que delincuentes demostrados pasen más tiempo en la trena, quizás sea un mal necesario.
Teniendo en cuenta lo que te dijo el TS de que no hace falta probar el tipo delictivo, este mensaje hace llorar al estado de derecho.
Una reflexión que tiene algo que ver.
Los hombres vivimos menos que las mujeres. Supongo que ya lo sabes. Lo interesante es mirar cuánto menos vivimos los hombres que las mujeres, según el país. El caso de Rusia es especialmente elocuente. Cabe destacar que estamos hablando de un país ultraconservador, en cuanto a roles de género se refiere.
Pues resulta que la esperanza de vida de los hombres en Rusia es de 65 años, mientras que la de las mujeres son 76 años y medio. Una diferencia de más de 11 años, la mayor del mundo, y bastante más de lo que se ve por aquí. ¿Cuál será el motivo de que la diferencia allí sea tan abismal? Las estadísticas hablan de accidentes en el trabajo, de alcoholismo, de crímenes violentos... ¿podría ser la influencia de alguna condición sociocultural? Si así lo fuera, debería haber alguna manera para salvar un buen puñado de vidas, ¿no?
Desconozco la situación en Rusia.
Y una pregunta más relevante para nosotros. ¿puede que lo que pasa en Rusia con la esperanza de vida en hombres, esté pasando también -aunque sea en menor medida-, en otros países, por ejemplo en España?
Pues puede, ahora no, pero en su día era un clásico lo del niño a currar para mantener la familia y la mujer a estudiar para labrarse un futuro mejor.
Lo que sí estoy seguro es que si yo conozco esto, el gobierno también, teniendo en cuenta que meten en el machismo hasta en la menor chorrada sin relación alguna o incluso con relación inventada como la del aire acondicionado. ¿Imaginamos que ocurriera al revés? ¡Nos están matando!
Sin embargo ¿qué es lo que se escucha? es el silencio... lo que decía, el patriarcado de chichinabo.