[HO] Cyberpunk 2077

Encuesta
¿Qué opinión tenéis del juego?
31%
501
36%
579
14%
231
8%
133
6%
96
5%
89
Hay 1629 votos.
angelillo732 escribió:
anibaltw escribió:


Un comunity para dos mercados tan diferentes? Muy poco sentido tiene eso y denota que al igual no les importa tanto la comunidad española como decían.



Estudio de mercado hecho por tus cojones cuadrados supongo, no? [facepalm]

Un comunity para un juego no es lo mismo que para una marca de ropa o una cadena de restaurantes, que normalmente buscan viralidad. Esto es un videojuego y al final supongo que escogerán el tipico perfil creador de contenido/streamer.

para que me hablen de el, informen de novedades, etc.....me da igual el acento.

Las tiradas de mierda a esta gente por cualquier cosa ya roza lo cómico
Tengo una duda para aquellos que estáis enganchados. ? En qué os enganchais? Lo pregunto desde la ignorancia. Yo me pasé el juego en PC en 40h approx y me encantó. Pero fuera de la historia y algunas secundarias, lo demás me parece siempre lo mismo.

En The Withcher 3 sí tenía incentivos para ir a buscar X traje, mejorarlo porque al final siempre había un draco u enemigo a tope que te partía la cara y querías reventarle. Pero en Cyberpunk ? Lo pregunto desde la ignorancia no para molestar a nadie.

En The Withcher 3, le pongo de ejemplo porque es de los mismos creadores, podias y sabías cómo mejorar prácticamente todo el equipo. Yo, x ejemplo, no sé como conseguir el mejor equipo en Cyberpunk.

La verdad es que me gustaría saber todo eso para seguir enganchado. Y lo dice alguien que está en la 2 partida y que la he empezado para hacerse un PJ diferente totalmente y tomar decisiones que me mejoren la relación con Johnny al máximo (vamos que en la primera partida hice todo lo posible para joder a Johnny y ahora haré lo contrario).

Lejos de eso, del tipo de pj que te hagas o de decisiones, no veo nada que me haga jugar más allá de la historia y alguna secundaria, por eso pregunto y, repito, lo hago desde la ignorancia y sin ánimo de generar polémica ni cabrear a nadie. Solo quiero saber si me estoy perdiendo algo que no he visto.
A29C escribió:Tengo una duda para aquellos que estáis enganchados. ? En qué os enganchais? Lo pregunto desde la ignorancia. Yo me pasé el juego en PC en 40h approx y me encantó. Pero fuera de la historia y algunas secundarias, lo demás me parece siempre lo mismo.

En The Withcher 3 sí tenía incentivos para ir a buscar X traje, mejorarlo porque al final siempre había un draco u enemigo a tope que te partía la cara y querías reventarle. Pero en Cyberpunk ? Lo pregunto desde la ignorancia no para molestar a nadie.

En The Withcher 3, le pongo de ejemplo porque es de los mismos creadores, podias y sabías cómo mejorar prácticamente todo el equipo. Yo, x ejemplo, no sé como conseguir el mejor equipo en Cyberpunk.

La verdad es que me gustaría saber todo eso para seguir enganchado. Y lo dice alguien que está en la 2 partida y que la he empezado para hacerse un PJ diferente totalmente y tomar decisiones que me mejoren la relación con Johnny al máximo (vamos que en la primera partida hice todo lo posible para joder a Johnny y ahora haré lo contrario).

Lejos de eso, del tipo de pj que te hagas o de decisiones, no veo nada que me haga jugar más allá de la historia y alguna secundaria, por eso pregunto y, repito, lo hago desde la ignorancia y sin ánimo de generar polémica ni cabrear a nadie. Solo quiero saber si me estoy perdiendo algo que no he visto.


A base de crearte tu las cosas con diseños dorados, pero cuidado porque escalan por nivel.
A29C escribió:Tengo una duda para aquellos que estáis enganchados. ? En qué os enganchais? Lo pregunto desde la ignorancia. Yo me pasé el juego en PC en 40h approx y me encantó. Pero fuera de la historia y algunas secundarias, lo demás me parece siempre lo mismo.

En The Withcher 3 sí tenía incentivos para ir a buscar X traje, mejorarlo porque al final siempre había un draco u enemigo a tope que te partía la cara y querías reventarle. Pero en Cyberpunk ? Lo pregunto desde la ignorancia no para molestar a nadie.

En The Withcher 3, le pongo de ejemplo porque es de los mismos creadores, podias y sabías cómo mejorar prácticamente todo el equipo. Yo, x ejemplo, no sé como conseguir el mejor equipo en Cyberpunk.

La verdad es que me gustaría saber todo eso para seguir enganchado. Y lo dice alguien que está en la 2 partida y que la he empezado para hacerse un PJ diferente totalmente y tomar decisiones que me mejoren la relación con Johnny al máximo (vamos que en la primera partida hice todo lo posible para joder a Johnny y ahora haré lo contrario).

Lejos de eso, del tipo de pj que te hagas o de decisiones, no veo nada que me haga jugar más allá de la historia y alguna secundaria, por eso pregunto y, repito, lo hago desde la ignorancia y sin ánimo de generar polémica ni cabrear a nadie. Solo quiero saber si me estoy perdiendo algo que no he visto.


Supongo que es una cuestión de gustos. A mí me engancha la historia principal, completar secundarias y encargos, los gráficos, el doblaje, Subir al PJ de nivel y desarrollar el arbol de habilidades, la jugabilidad....No sé. Yo también me he planteado a veces qué le engancha a la gente cierto tipo de juegos que a mí me parecen un coñazo, pero no hay que darle muchas vueltas: O conectas o no conectas. Y sobre gustos, para mí no hay disputa. Si con una vuelta de juego ya te cansa, pues a otra cosa. Será por juegos ¿No? Yo tengo claro que si le doy otra vuelta será para elegir a una piba corpo y subir un nivel más la dificultad del juego.
@A29C A mi personalmente, dejando a un lado narrativa y demás, es que la inmensa mayoría de desafíos (misión, encargo, lo que sea) del juego, y son muchísimos, me permite afrontarlo de múltiples maneras.

Casi todos los lugares donde ocurre "algo" esta mínimamente diseñado para tanto una aproximación directa como indirecta . Y luego el juego te propone una variedad de este tipo de aproximaciones que también difieren entre si (directas: armas de fuego, blancas, puños, etc e indirectas: hackeo, sigilo etc). Esa variedad me resulta muy entretenida.

Y con eso respondo a tu pregunta, otro asunto es si te gusta o no el modo como han plasmado esa variedad en el juego, evidentemente a mi si me convence.

Si te has pasado el juego y no te ha "enganchado", no creo que te hallas perdido nada, simplemente su propuesta a ti no te a convencido, y lógicamente, a otros si.

Luego, por otro lado, la ambientación de la ciudad me encanta. Y no entro en mas detalle en este aspecto porque paso discutir polladas a estas alturas, la ambientación de la ciudad a mi me encanta y punto, y supongo que nadie quiera discutirme lo que a mi me encanta de lo que no. :p

P.D: En mi partida a CP2077 yo mejoré todo mi equipo al máximo posible.
Gracias por responder.

La verdad es que el juego no es que no me enganche, de hecho estoy jugando una segunda partida porque es de los pocos en los que me interesa jugar con otro rol. Pero es lo que comento, no veo desafíos que me lleven a mejorar mi PJ.

El desafíao me lo tengo que autoimponer yo con la dificultad, pero no veo que haya un tío mamadísimo que no pueda matar. De hecho todos sabemos el final y todos sabermos a qué bicharraco matamos al final... Más tocho que ese no hay nadie ¿no?Entonces, mi lógica es, ¿para qué seguir si no hay nadie más tocho que ese, si no tendrás ningún desafío mayor?

Si es cierto que el sistema de "sigilo/hackeo" a mí no me gusta nada. Soy de los que siempre se hacé PJ de sigilo en todos los juegos, pero en este..... Empecé con mantis y ahoraa estoy con pipas + fusiles y el juego es OTRO totalmente distino.

En cualquier caso, creo que seguiré con esta segunda partida y jugaré más o menos igual que la primera y lo dejaré. Quizá en unos meses, cuando metan el contenido que se ha rumoreado que van a meter, vuelva a jugar y a hacerme un PJ que pueda crear armas y equipo dorado.
Miguemi escribió:
angelillo732 escribió:
anibaltw escribió:


Un comunity para dos mercados tan diferentes? Muy poco sentido tiene eso y denota que al igual no les importa tanto la comunidad española como decían.



Estudio de mercado hecho por tus cojones cuadrados supongo, no? [facepalm]

Un comunity para un juego no es lo mismo que para una marca de ropa o una cadena de restaurantes, que normalmente buscan viralidad. Esto es un videojuego y al final supongo que escogerán el tipico perfil creador de contenido/streamer.

para que me hablen de el, informen de novedades, etc.....me da igual el acento.

Las tiradas de mierda a esta gente por cualquier cosa ya roza lo cómico


Un comunity es un comunity aquí y en Zara, y juntar dos mercados siempre denota falta de interés para uno de ellos, en este caso esperemos que sea para el de Latam.

Y si, algo se por qué trabajo en el mundillo de los videojuegos.
angelillo732 escribió:
Miguemi escribió:
angelillo732 escribió:
Un comunity para dos mercados tan diferentes? Muy poco sentido tiene eso y denota que al igual no les importa tanto la comunidad española como decían.



Estudio de mercado hecho por tus cojones cuadrados supongo, no? [facepalm]

Un comunity para un juego no es lo mismo que para una marca de ropa o una cadena de restaurantes, que normalmente buscan viralidad. Esto es un videojuego y al final supongo que escogerán el tipico perfil creador de contenido/streamer.

para que me hablen de el, informen de novedades, etc.....me da igual el acento.

Las tiradas de mierda a esta gente por cualquier cosa ya roza lo cómico


Un comunity es un comunity aquí y en Zara, y juntar dos mercados siempre denota falta de interés para uno de ellos, en este caso esperemos que sea para el de Latam.

Y si, algo se por qué trabajo en el mundillo de los videojuegos.


Que trabajes en el mundillo no te hace automaticamente tener un postgrado en marketing internacional, big data y estudios de mercado

[qmparto]

En toda tu sabiduria, supongo que entre tener un cm en castellano ( sea del pais que sea) es mucho peor que no tener NINGUNO.

menudo crack y encima te quedas agustisimo. [facepalm]

Admiro tu anchura de miras, de verdad.
Yo diría que ya tenían ese puesto , no lo han creado ahora. Pero puedo estar equivocado
Miguemi escribió:
angelillo732 escribió:
Miguemi escribió:

Estudio de mercado hecho por tus cojones cuadrados supongo, no? [facepalm]

Un comunity para un juego no es lo mismo que para una marca de ropa o una cadena de restaurantes, que normalmente buscan viralidad. Esto es un videojuego y al final supongo que escogerán el tipico perfil creador de contenido/streamer.

para que me hablen de el, informen de novedades, etc.....me da igual el acento.

Las tiradas de mierda a esta gente por cualquier cosa ya roza lo cómico


Un comunity es un comunity aquí y en Zara, y juntar dos mercados siempre denota falta de interés para uno de ellos, en este caso esperemos que sea para el de Latam.

Y si, algo se por qué trabajo en el mundillo de los videojuegos.


Que trabajes en el mundillo no te hace automaticamente tener un postgrado en marketing internacional, big data y estudios de mercado

[qmparto]

En toda tu sabiduria, supongo que entre tener un cm en castellano ( sea del pais que sea) es mucho peor que no tener NINGUNO.

menudo crack y encima te quedas agustisimo. [facepalm]

Admiro tu anchura de miras, de verdad.


No hace falta tener un máster para saber el funcionamiento de un community.

Yo no he dicho en ningún momento que sea mejor no tener ninguno, no te vayas por la tangente cuando has sido tu el que han entrado en modo prepotencia, contestando de mala manera y ridiculizando.

Al final parece que te has precipitado pero en vez de rebajar un poco los humos, sigues con esa prepotencia a cuento de nada.

Ten un poco más de respeto por los demás.
angelillo732 escribió:
Miguemi escribió:
angelillo732 escribió:
Un comunity es un comunity aquí y en Zara, y juntar dos mercados siempre denota falta de interés para uno de ellos, en este caso esperemos que sea para el de Latam.

Y si, algo se por qué trabajo en el mundillo de los videojuegos.


Que trabajes en el mundillo no te hace automaticamente tener un postgrado en marketing internacional, big data y estudios de mercado

[qmparto]

En toda tu sabiduria, supongo que entre tener un cm en castellano ( sea del pais que sea) es mucho peor que no tener NINGUNO.

menudo crack y encima te quedas agustisimo. [facepalm]

Admiro tu anchura de miras, de verdad.


No hace falta tener un máster para saber el funcionamiento de un community.

Yo no he dicho en ningún momento que sea mejor no tener ninguno, no te vayas por la tangente cuando has sido tu el que han entrado en modo prepotencia, contestando de mala manera y ridiculizando.

Al final parece que te has precipitado pero en vez de rebajar un poco los humos, sigues con esa prepotencia a cuento de nada.

Ten un poco más de respeto por los demás.


Vamos que no tienes por donde salir y tiras de victimismo. ok [beer]

No te he faltado el respeto en ningún momento, pero macho, has ido de sobradete, y lo siento pero no. Si quieres me explicas donde esta la falta de respeto o el poco cuidado a la comunidad en que la desarrolladora quiera un cm hispanohablante.
Estoy jugando Corpo, nivel difícil. Y estoy enganchadisimo. Me parece un juegazo. Sacada de rabo en toda regla.
Los pequeños fallos la verdad es que me dan igual. Y el sigilo pues como que lo mínimo.

Vamos, que se me han vuelta a hacer las 2 y en 5 horas amanecen los niños ZzzZZ

Aleee
NicOtE escribió:Estoy jugando Corpo, nivel difícil. Y estoy enganchadisimo. Me parece un juegazo. Sacada de rabo en toda regla.
Los pequeños fallos la verdad es que me dan igual. Y el sigilo pues como que lo mínimo.

Vamos, que se me han vuelta a hacer las 2 y en 5 horas amanecen los niños ZzzZZ

Aleee



La clave es esa, jugarlo al menos en dificil, es donde las virtudes del juego salen a relucir [oki]
NicOtE escribió:Estoy jugando Corpo, nivel difícil. Y estoy enganchadisimo. Me parece un juegazo. Sacada de rabo en toda regla.
Los pequeños fallos la verdad es que me dan igual. Y el sigilo pues como que lo mínimo.

Vamos, que se me han vuelta a hacer las 2 y en 5 horas amanecen los niños ZzzZZ

Aleee


Esa es clave también...
No hay cambios reales en el comportamiento de la IA en dificil, simplemente pegan un bosteo de Stats y reduccion de daño muy tocha a los enemigos y al jugador un nerfeo general de numeros de stats.

El sigilo es igual en todas las dificultades, la IA no se vuelve mas retrasada en niveles mas bajos y no te detecta mas rapido en niveles mas altos, ni siquiera los costes de ram cambian para hackear cosas de una dificultad a otra.

No hay auto-level, ni cambia el loot por la dificultad ni nada, es el tipico aumento de dificultad guarro genérico de cualquier videojuego, asi que no hay una "verdadera experiencia de juego" en ninguna dificultad, todo depende de lo sadomasoquista que quieras ser.
Para mi el combate no es lo principal.
Lo que me tiene enganchado es la historia, la ambientación, los gráficos, la customizacion de mi pj, y la progresión. La ciudad se sale. La conducción me gusta.
El combate es secundario. La mayoría de misiones las he hecho hasta ahora hablando. Ni sigilo ni tiros. Y cuando toca pegar tiros, voy a pipas y hackeo. Les bajo las resistencias y a cholazos. Al tener la dificultad elevada, me estoy planteando jugarlo en máxima en el primer run, pues da un poco de canguelo que se te enfaden los pnj y se líen a tiros contigo. Eso te obliga a intentar negociar más y te mete unos nervios que le sientan de perlas a la historia.
Si vas de superhombre te da igual todo y la historia pierde. Opino.

Esa es mi experiencia de juego.
A29C escribió:Gracias por responder.

La verdad es que el juego no es que no me enganche, de hecho estoy jugando una segunda partida porque es de los pocos en los que me interesa jugar con otro rol. Pero es lo que comento, no veo desafíos que me lleven a mejorar mi PJ.

El desafíao me lo tengo que autoimponer yo con la dificultad, pero no veo que haya un tío mamadísimo que no pueda matar. De hecho todos sabemos el final y todos sabermos a qué bicharraco matamos al final... Más tocho que ese no hay nadie ¿no?Entonces, mi lógica es, ¿para qué seguir si no hay nadie más tocho que ese, si no tendrás ningún desafío mayor?

Si es cierto que el sistema de "sigilo/hackeo" a mí no me gusta nada. Soy de los que siempre se hacé PJ de sigilo en todos los juegos, pero en este..... Empecé con mantis y ahoraa estoy con pipas + fusiles y el juego es OTRO totalmente distino.

En cualquier caso, creo que seguiré con esta segunda partida y jugaré más o menos igual que la primera y lo dejaré. Quizá en unos meses, cuando metan el contenido que se ha rumoreado que van a meter, vuelva a jugar y a hacerme un PJ que pueda crear armas y equipo dorado.

Para mí el desafío es hacer todas las secundarias que cada una tiene su intrahistoria, no es sólo ir y matar o ir y robar, si te lees el pincho y la explicación, te das cuenta que todas son un pequeño relato en ese mundo, y puedas afrontarlo y acabarlos de manera diferente, al menos muchas de ellas.
Yo personalmente juego en muy difícil, ahora con el pj en nivel 50 y todo el equipo legendario me cuesta mucho menos, aún así, hay mucha muchas veces que me matan, y eso que llevo el blindaje a tope, eso sí, mi ok con pistolas es un asesino, tío que le doy en la cabeza tío que muere, a parte con sandevistan y segundo corazón se hace más fácil, pero tardas en llegar a estar tan dopado, para mí ha sido todo un desafío y entrenido, pero claramente esto no es un Destiny ni Borderlands, no se basa en conseguir armas y equipo.
@A29C

Supongo que es el mundo en sí y en lo cuidado/intercontectado está todo. Una pregunta, tú lees todos los pinchos y demás? lo digo por lo de las secundarias. La mayoría de secundarias y chanchullos sin importancia estan interconectados con los personajes del mundo, creando intra-historias. Estas sirven para darle más vida al mundo, interrelacionando a los personajes (muchas veces no son son principales ni secundarios importantes) a lo mejor es el tio que era vendedor en una secundaria, que luego te das cuenta que es la persona por la que en tal canchullo, fue tal banda a meterle una paliza a nose quien, y así intercalándose, y otras por ejemplo te dan información de cosas que no están marcadas en el mapa (gemas ocultas en la guia), por ejemplo un garage clandestino en los muelles de arasaka de los Tyger claws, que puedes abrir con requisito de constitución que contiene loot y más intra-historia sobre la banda.

Es por eso que hay gente que dicen que son simplemente ir y matar a 5 tios, pero realmente no es así, están mas curradas y cuidadas de lo que parece, sobre todo en narrativa.

Qué es lo que ocurre con esto? que tienes que ser un tipo de jugador en concreto para disfrutarlo. Si no te molan esas cosas (totalmente respetable), es normal que el juego realmente no te enganche, o lo veas como ir de punto A a punto B, pero si eres de las personas que está enamorado del mundo que han creado, y te gusta leer todas las cosas y detalles, te vas a perder en cualquier cosa, echándole una cantidad de horas ingente en cualquier tontería.

Es por eso que a la gente que veo que tiene un poco de interés más allá del juego, me parece obligatorio que en su segundo run lo juegue con guía, para que se de cuenta de todo lo que tiene el juego, porque sino, lo más normal es que no te enteres de la mitad.
NicOtE escribió:Para mi el combate no es lo principal.
Lo que me tiene enganchado es la historia, la ambientación, los gráficos, la customizacion de mi pj, y la progresión. La ciudad se sale. La conducción me gusta.
El combate es secundario. La mayoría de misiones las he hecho hasta ahora hablando. Ni sigilo ni tiros. Y cuando toca pegar tiros, voy a pipas y hackeo. Les bajo las resistencias y a cholazos. Al tener la dificultad elevada, me estoy planteando jugarlo en máxima en el primer run, pues da un poco de canguelo que se te enfaden los pnj y se líen a tiros contigo. Eso te obliga a intentar negociar más y te mete unos nervios que le sientan de perlas a la historia.
Si vas de superhombre te da igual todo y la historia pierde. Opino.

Esa es mi experiencia de juego.


Si si yo voy a disfrutar el juego a tope como lo estaba haciendo en las 30 horas que le di, en el que le di lo que pude en sigilo y me di cuenta que asi me pasaban cosas extrañas que hacia que me desesperara mas de la cuenta, enemigos mirando paredes sin moverse, rutinas enemigas muy simples de 4 pasos, que te detecten cuando estas escondido y es imposible que lo hagan, acercarte a un enemigo por detras y que no te salga el boton de noquear y al final te detecte... Situaciones ridiculas...
Tengo claro que el sigilo voy a intentar hacer lo menos posible, creo que el estudio no lo ha preparado tan bien como otros apartados, incluso la rama de sigilo es muy simple....
Sin embargo, el gunplay a mi me sorprendio para muy bien, el peso de las armas y su sonido, su contundencia, la destruccion del escenario, el sistema de daños.... Y al ser mas frenetico ni te das cuenta cuando la IA haga alguna cosa rara.... Para mi la narrativa, personajes y gunplay creo que son los pilares top del juego....
Una de las cosas que no me gusto, es el tema de los pinchos y tanto texto a cada momento, creo que eso tiene que ser un recurso excepcional y no utilizarlo tanto, en pleno 2021 hay otras formas de contarte cosas y que no te corten tanto el ritmo...
Esos "retos" en el tw3 tambien son autoimpuestos @A29C ya que no necesitas mejorar nada de lo que comentas para avanzar y acabar el juego.

Ambos ponen el foco en una historia narrativa con personajes potentes y buenos gráficos, el avance en este cyberpunk respecto al witcher es que el mundo no tiene cargas, se mejora el sistema de combate y te dan una variedad de opciones para moverte por el mapa, pero ninguno de los dos juegos pone el foco en la dificultad ni los retos para no entorpecer la historia.

A mi este cp2077 me engancho más que el brujero principalmente por la jugabilidad, simplemente me es mucho más divertido el sistema de combate, como afrontar las misiones y mi kusanagi para moverme por la ciudad que lo ofrecido en su anterior juego por mucho cariño que le tenga a roach.
A mi lo de los pinchos me corta el rollo. Soy ávido lector de novelas, pero en un medio digital, con el poco tiempo que deja la vida para echar un rato con el PC, no quiero pasarme la mitad leyendo. Además me huele a que tanto pincho es por acortar tiempos de desarrollo......porque no es el estilo al que acostumbra CD project. Que vale alguno suelto aquí y allá, pero es que el 99% de Lore de las secundarias está en los pinchos.

Es un recurso que usan muchos juegos, y válido como cualquier otro, pero a mi personalmente no me gusta. Creo que corta mucho más el ritmo que otras formas de contar la historia.
Miguemi escribió:
Vamos que no tienes por donde salir y tiras de victimismo. ok [beer]

No te he faltado el respeto en ningún momento, pero macho, has ido de sobradete, y lo siento pero no. Si quieres me explicas donde esta la falta de respeto o el poco cuidado a la comunidad en que la desarrolladora quiera un cm hispanohablante.


Miguemi:

- No te he faltado al respeto.
- Vas de sobrao.

Y nada más contestar mi primer post:

Estudio de mercado hecho por tus cojones cuadrados supongo, no? [facepalm]


Las tiradas de mierda a esta gente por cualquier cosa ya roza lo cómico


Aún así te he contestado bien y sin ridiculizar tu argumento, pero tú sigues haciéndolo:

Que trabajes en el mundillo no te hace automaticamente tener un postgrado en marketing internacional, big data y estudios de mercado

[qmparto]


Incluso pones palabras en mi boca que no he dicho siguiendo con la prepotencia:

En toda tu sabiduria, supongo que entre tener un cm en castellano ( sea del pais que sea) es mucho peor que no tener NINGUNO.


Y continúan las faltas y ridiculizaciones:

menudo crack y encima te quedas agustisimo. [facepalm]

Admiro tu anchura de miras, de verdad.


Yo no se si se te olvida lo que escribes o que es lo que te pasa, y de paso, ¿Me explicas por que tu argumento es el verdadero y el mío no? ¿Por que yo he ido de sobrado y tú no?

Que latam y España tengan un doblaje diferente e independiente para cada uno, debería darnos pistas de las diferencias de mercado y por que se hace, ya que según tu argumento entiendo que no haría falta.

Como bien dice la definición de cm en google:

El Community Manager es un profesional de marketing digital responsable de la gestión y desarrollo de la comunidad online de una marca o empresa en el mundo digital. En estas funciones de gestión y desarrollo, debe trabajar para aumentar la comunidad, para detectar a los potenciales clientes y prescriptores.


Pero es que no solo eso, hoy en día uso cm y lo he usado cuando tenía la empresa de fotografía, y para mi no era en absoluto eficiente, poner anuncios generalistas para ambos mercados, si no hacer específicos para unos y otros.

Desde precios, distinta moneda, localización, etc... Yo creo que es bastante obvio que un cm para dos mercados (encima tan inmensos) nos dice que están destinando esos recursos a otra cosa.

No se si antes había o no cm para España, pero esto sería como si el cm de Xbox fuera el mismo para latam.
Dracot escribió:A mi lo de los pinchos me corta el rollo. Soy ávido lector de novelas, pero en un medio digital, con el poco tiempo que deja la vida para echar un rato con el PC, no quiero pasarme la mitad leyendo. Además me huele a que tanto pincho es por acortar tiempos de desarrollo......porque no es el estilo al que acostumbra CD project. Que vale alguno suelto aquí y allá, pero es que el 99% de Lore de las secundarias está en los pinchos.

Es un recurso que usan muchos juegos, y válido como cualquier otro, pero a mi personalmente no me gusta. Creo que corta mucho más el ritmo que otras formas de contar la historia.


Toda la razon, al principio me leia todo pincho que encontraba pero al final eran demasiados y es que en cualquier sitio habian dos o tres y muchos son bastante largos.

Es que te cruzabas con algun atraco con rehenes en algun callejon, lo limpiabas de enemigos y venga 3 o 4 pinchos sobre el lore.

Lo peor es que muchos de esos pinchos te cuentan cosas muy interesantes de como se creo la ciudad y su fundador, o las guerras corporativas o simplemente porque estaban atracando a esos rehenes y te enteras que es por un encargo de un fixer que conoces y que también te da encargos a ti.

Pero claro, es que son tantos pinchos que al final el poco tiempo que uno tiene para jugar mas de la mitad te la pasas leyendo y quieras o no, también me aburre todo el rato porque es cortar el ritmo constantemente.

Lo que hago es mirar por encima lo que pone y si veo que no me interesa pues pasando pero evidentemente me estoy perdiendo mucha información sobre el juego, lore y demas.
La manera de jugar a este tipo de juegos yo la veo clara. A mi me gustan también los juegos "cerrados" es decir, aquellos que te exponen una historia cinematográfica y tú la desarrollas interactuando en el juego. Una paseo con decisiones y desenlaces que están programados pero es como una peli en la que te metes dentro.

Cyberpunk no es así como tampoco lo es otros juegos de este tipo así que intentar abarcar absolutamente todo a mi me produciría estrés. Por lo tanto, eres el protagonista del juego. Qué harías tú de verdad? Si estuvieras en Night City, qué cosas harías? Cómo te comportarías?

Yo me lo planteo así porque de otra manera no se disfruta.
@Gringo Alpha @Arkeron

Normalmente sí leo los pinchos, pero no todos. Es cierto que muchas cosas se descubren en los pinchos pero no siempre tienes ganas de estar leyendo y leyendo.

@ionesteraX El caso es que en Cyberpunk no he visto a ningún "boss" fuera del modo historia. En TW3 sí tenías monstruos que eran más fuertes que los bosses de la propia historia, de ahí que yo me sintiera incentivado a seguir mejorando mi equipo. Por eso mismo pregunté ayer, porque quizá había "bosses" o misiones super complicadas que no conocía.

No sé... será que me gustan más mundos fantásticos como el del Zelda BotW, TW3, Oblivion/Skyrim y en ellos puedo pasar las horas muertas investigando una montaña/cueva o lo que sea...

Aunque bueno, en Red Dead Redemption 2 y GTA V también me tiraba las horas haciendo "nada", solo explorando el mapa y descubriendo cosas. En mi caso, y a pesar de lo mucho que me gusta la ambientación y demás, está claro que hay un "algo" que no me termina de llamar como todos los juegos que cité anteriormente. Y creo que ese "algo" es la IA de todo el juego.

Gracias por vuestro tiempo!

PD: Hecho mucho de menos que no se haya usado prácticamente a los agentes de MAX TAC ni a sus robots tipo enemigo de Robocop (de hecho a todos ellos te los muestran MUY bien) y nunca más se supo (sí, sale una vez uno en el Konpeki Plaza si vas a saco y hay otro vigilando unas instalaciones de Arasaka y como más)..... Y, además, estos robots son MUY asequibles.

También hecho de menos poder crearte un PJ tipo Adam Smasher, super tocho y 96% artificial xD
@A29C Te entiendo, pero esos bosses del tw3 no son tales, simplemente eres tú el que los inventa para motivarte mientras juegas, son objetivos artificiales creados por ti al igual que en cp2077 alguien puede crearse otros, ese concepto de bosses sin relación con la historia principal se encuentra reflejado quizá mejor en el cyberpunk con mayor o menor acierto en los cyberpsicopatas.
Lo he empezado ayer ya en serio después de estar perfectamente mas de 5 horas trasteando con la configuración grafica [carcajad] [carcajad] [carcajad].

Al final de momento lo voy a jugar a 2K capado a 50fps (para evitar muchos bailes de FPS) y con RTX que la verdad después de probar sesiones con y sin RTX he llegado a la conclusión que que en este juego merece bastante la pena habilitarlo aunque se tengan que perder FPS por ello. Juego con una 2070 Super.

Os dejo mi primera captura de mi V fémina. Que por cierto a mi parecer es mucho mejor la voz femenina que la masculina de V al igual que con Mass Effect.
Imagen


Lo que os quería comentar es que estoy jugando en máxima dificultad y en la misión
del robot cabeza plana, cuando atacan los de Militech con todo y hay que encontrar una ruta de escape casi no maté a nadie, me dio la impresión que a diferencia de la mayoría de juegos la IA aliada me hizo casi todo el trabajo, en ningún momento sentí sensación de peligro y la verdad es que fue un poco triste la verdad [triston]


Por lo demás ya estoy super viciado y me he comprado el cómic de Trauma Team y el World of Cyberpunk de Panini que tengo que ir a recogerlo el Jueves. XD XD XD
A29C escribió:
@ionesteraX El caso es que en Cyberpunk no he visto a ningún "boss" fuera del modo historia. En TW3 sí tenías monstruos que eran más fuertes que los bosses de la propia historia, de ahí que yo me sintiera incentivado a seguir mejorando mi equipo. Por eso mismo pregunté ayer, porque quizá había "bosses" o misiones super complicadas que no conocía.



Los bosses o mini-bosses de este juego los encarnan los cyberpsicópatas. Cada uno es diferente y son bastante fuertes.
@Torru85 No se ve la imagen.

Te entiendo xD a mi también me ha flipado meterme en ese mundo :)
Algún que otro ciberpsicópata da bastante por saco, pero si quieres reto de verdad lo que has de hacer es ir a por los que tienen una calavera en la cabeza. Ahí sí que vas a notar cierta dificultad XD.
(Sí, esas misiones en las que te pone dificultad: muy alta xDD).
Cuentaparacomentario escribió:Yo diría que ya tenían ese puesto , no lo han creado ahora. Pero puedo estar equivocado

Yo diria que es para dedicarse 100% a ese puesto. Lo que habia era alguien que aveces ponia algo en español y poco mas
@NicOtE Gracias por el aviso. Fixed. [beer]
NicOtE escribió:Para mi el combate no es lo principal.
Lo que me tiene enganchado es la historia, la ambientación, los gráficos, la customizacion de mi pj, y la progresión. La ciudad se sale. La conducción me gusta.
El combate es secundario. La mayoría de misiones las he hecho hasta ahora hablando. Ni sigilo ni tiros. Y cuando toca pegar tiros, voy a pipas y hackeo. Les bajo las resistencias y a cholazos. Al tener la dificultad elevada, me estoy planteando jugarlo en máxima en el primer run, pues da un poco de canguelo que se te enfaden los pnj y se líen a tiros contigo. Eso te obliga a intentar negociar más y te mete unos nervios que le sientan de perlas a la historia.
Si vas de superhombre te da igual todo y la historia pierde. Opino.

Esa es mi experiencia de juego.


No lo podría haber dicho mejor... solo que a mí el combate sí me parece bastante principal, y el gunplay super adictivo... tanto que estoy todo el rato buscando camorra... [jaja]

@angelillo732, en tu discusión con @Miguemi, debo posicionarme a su favor... es decir, criticar a CDPR solo por un anuncio de Comunity Manager me parece absolutamente exagerado y fuera de lugar, por no decir que tu crítica se basa en la asunción de que es el único CM que tienen para dichos mercados, cosa que simplemente no puedes saber salvo que tengas datos de dentro de CDPR...


Sobre lo de los pinchos, a mí también me suele gustar leer todo o casi todo pero con los pinchos en este juego es imposible... sencillamente hay demasiados... lo que yo leo son los briefings de las misiones que te envían los fixers por mensaje y los correos en los ordenadores que te vas encontrando, donde suele haber información interesante... a parte de eso, salvo algunos pinchos, aunque los recojo todos (síndrome de Roomba humana) no los suelo leer...
Una pregunta que seguramente será absurda pero las misiones aparecen con dificultad moderada, alta o muy alta. Estas dificultades se mantienen o bajan cuando tu personaje evoluciona? En caso de ser así, qué es lo que hace que esas misiones bajen de dificultad? La constitución? Los reflejos?

Creo que he visto alguna misión que he bajado de alta a moderada pero no estoy muy seguro.
SECHI escribió:
Dracot escribió:A mi lo de los pinchos me corta el rollo. Soy ávido lector de novelas, pero en un medio digital, con el poco tiempo que deja la vida para echar un rato con el PC, no quiero pasarme la mitad leyendo. Además me huele a que tanto pincho es por acortar tiempos de desarrollo......porque no es el estilo al que acostumbra CD project. Que vale alguno suelto aquí y allá, pero es que el 99% de Lore de las secundarias está en los pinchos.

Es un recurso que usan muchos juegos, y válido como cualquier otro, pero a mi personalmente no me gusta. Creo que corta mucho más el ritmo que otras formas de contar la historia.


Toda la razon, al principio me leia todo pincho que encontraba pero al final eran demasiados y es que en cualquier sitio habian dos o tres y muchos son bastante largos.

Es que te cruzabas con algun atraco con rehenes en algun callejon, lo limpiabas de enemigos y venga 3 o 4 pinchos sobre el lore.

Lo peor es que muchos de esos pinchos te cuentan cosas muy interesantes de como se creo la ciudad y su fundador, o las guerras corporativas o simplemente porque estaban atracando a esos rehenes y te enteras que es por un encargo de un fixer que conoces y que también te da encargos a ti.

Pero claro, es que son tantos pinchos que al final el poco tiempo que uno tiene para jugar mas de la mitad te la pasas leyendo y quieras o no, también me aburre todo el rato porque es cortar el ritmo constantemente.

Lo que hago es mirar por encima lo que pone y si veo que no me interesa pues pasando pero evidentemente me estoy perdiendo mucha información sobre el juego, lore y demas.


Totalmente, hay un exceso ridiculo de pinchos y lo peor es que estan muy mal repartidos y sin ton ni son, es decir, estoy con la mision del edificio arasaka, todos sabreis cual es, en un momento de maxima tension y en el que tienes que huir a toda leche porque todo el mundo va a por ti, pues en 3 o 4 min te encuentras a 5 o 6 pinchos de textos larguisimos y algunos que no tienen nada que ver con lo que estas viviendo en ese momento, cortandote el ritmo que tan magistralmente la mision te hace sentir.... Pero si cada dos pasos tengo que leer y leer textos larguisimos....
Repito que me parece un recurso super pobre para contarte cosas y que hay otros medios mucho mas inmersivos y organicos para hacerlo... Como algo esporadico vale, pero como norma queda cutre...
Cuando lo retome me pensare de leer todos los pinchos...
Juliovodoo escribió:Una pregunta que seguramente será absurda pero las misiones aparecen con dificultad moderada, alta o muy alta. Estas dificultades se mantienen o bajan cuando tu personaje evoluciona? En caso de ser así, qué es lo que hace que esas misiones bajen de dificultad? La constitución? Los reflejos?

Creo que he visto alguna misión que he bajado de alta a moderada pero no estoy muy seguro.


Las misiones van por nivel, según tú subes ellas bajan, vamos lo de un rpg de toda la vida antes de inventarse lo de escalar todo el mundo a tú nivel para que la gente no llore.
@RaulKO La verdad es que cualquier cosa que se diga de Cd proyect aquí, es tomado como un ataque, y al menos tú no ridiculizas a los demás como si hace el otro usuario cuando en realidad no entiende bien de lo que está hablando.

Este hilo está polarizado y tendríais que empezar a daros cuenta de hasta que punto estáis llegando.

Si yo quiero opinar que poner un cm para dos mercados diferentes, solo por tener el mismo idioma es no tomarse muy enserio uno de los dos mercados, pues lo digo y no tiene que ser tomado como un ataque.
Pues yo rompo una lanza en favor de los "pinchos". Me parece un recurso bastante mas útil que el de las "cintas de audio" por ejemplo.
@RaulKO No has jugado muchos juegos de rol he? XD la cantidad de libros para leer en algunos juegos de rol, con auntenticas parrafadas que te tienen ahi unos minutos leyendo es realmente exagerado en algunos juegos, yo si que leo todo siempre, a veces se hace un coñazo pero te enteras de muchas cosillas del lore y tal, de movidas de personajes, cosas del pasado, no se, no tienes que leerlo todo segun lo pillas, aun que yo por ejemplo suelo, siempre puedes acumular algunos y dedicarle despues unos minutos a leerlos, a no ser que te canse leer mucho texto claro, yo soy bastante raro, si me das un libro me aburro, dame lo mismo en formato digital en un juego y si que me lo leo, con lo bien que huelen los libros oye, pero son soporíferos para mi [qmparto]
Yo también soy de los de leer todo lo que pilla mientras hago misiones, como buen rolero. Al principio leía todos los pinchos según los iba pillando, pero luego vi que se almacenaban en el menú "guía" y lo puedes leer más adelante junto conto todo lo que ya tiene en su base de datos. No es tan exagerado lo que tiene cyberpunk, acordaos de Mass Effect o Skyrim. Ahora solo leo en el momento los pinchos de mision.
davoker escribió:@RaulKO No has jugado muchos juegos de rol he? XD la cantidad de libros para leer en algunos juegos de rol, con auntenticas parrafadas que te tienen ahi unos minutos leyendo es realmente exagerado en algunos juegos


Recuerdo el Lost Odissey, que cuando recordabas cosas del pasado del personaje en lugar de meterte una cinemática o al menos la típica ventanita con la cara del personaje que habla en ese momento, te ponían un tochaco que te llevabas media hora leyendo. Muy bien escrito, sí, pero como te pillase desganado era insufrible.

Y en cuanto a libros dentro del juego creo que la palma se la lleva la saga Elderscrolls, de hecho creo que Skyrim es de los que tienen menos y han sacado una colección recopilándolos para que puedas leerlos fuera del juego [carcajad]

La única pega que le veo al tema de pinchos/libros que tienen todos los juegos de rol es que no recuerdo ninguno ahora mismo que, al pasar el cursor por encima, te diga si ya lo has leído y no tener que recogerlo y abrirlo. En Deus Ex Human Revolution había un logro asociado a leerlos y a menos que lo recordase, tenía que abrir todos los libros que encontrase por el camino.
aenon escribió:
davoker escribió:@RaulKO No has jugado muchos juegos de rol he? XD la cantidad de libros para leer en algunos juegos de rol, con auntenticas parrafadas que te tienen ahi unos minutos leyendo es realmente exagerado en algunos juegos


Recuerdo el Lost Odissey, que cuando recordabas cosas del pasado del personaje en lugar de meterte una cinemática o al menos la típica ventanita con la cara del personaje que habla en ese momento, te ponían un tochaco que te llevabas media hora leyendo. Muy bien escrito, sí, pero como te pillase desganado era insufrible.

Y en cuanto a libros dentro del juego creo que la palma se la lleva la saga Elderscrolls, de hecho creo que Skyrim es de los que tienen menos y han sacado una colección recopilándolos para que puedas leerlos fuera del juego [carcajad]

La única pega que le veo al tema de pinchos/libros que tienen todos los juegos de rol es que no recuerdo ninguno ahora mismo que, al pasar el cursor por encima, te diga si ya lo has leído y no tener que recogerlo y abrirlo. En Deus Ex Human Revolution había un logro asociado a leerlos y a menos que lo recordase, tenía que abrir todos los libros que encontrase por el camino.

Si, no he visto ningun juego donde te marquen eso de manera visual salvo con mods, Skyrim tiene un mod de lo mas util para eso, te marca visualmente si el libro no lo has leido, y si lo has leido pues no marca nada, sale normal vamos, ya sabes que si sale asi como reluciente en morado creo que era, es que no lo has leido, y si, Skyrim tiene una tochada de libros que es acojonante, y juegos de rol como los pillars o los DOS tampoco se quedan cortos, yo es que encima los guardo, no se porque xD pero no puede ser tan complicado añadir un codigo que indique si has leido X libro al pasar el raton encima no se xD ayudaria a no andar cogiendo algo que luego te va sobrar o haber perdido tiempo leyendo (porque no te acordabas) hasta darte cuenta de que ya lo habias leido [+risas]

P.D: Precisamente gracias a los libros de Skyrim me enteraba de muchas cosas de Oblivion, porque ese juego lo tuve en su epoca pero mi PC apenas podia con el, lo fui dejando atras y cuando actualicé ya ni miraba para el, muchos detalles de ese juego salian en libros e incluso algunas misiones en Skyrim, por motivos como ese al final leo todo lo que me dan, nunca sabes que pueden decirte, generalmente lore y es algo que no me gusta perderme, asi que leo todo sin excepción, por coñazo que sea a veces [+risas]
angelillo732 escribió:@RaulKO La verdad es que cualquier cosa que se diga de Cd proyect aquí, es tomado como un ataque, y al menos tú no ridiculizas a los demás como si hace el otro usuario cuando en realidad no entiende bien de lo que está hablando.

Este hilo está polarizado y tendríais que empezar a daros cuenta de hasta que punto estáis llegando.

Si yo quiero opinar que poner un cm para dos mercados diferentes, solo por tener el mismo idioma es no tomarse muy enserio uno de los dos mercados, pues lo digo y no tiene que ser tomado como un ataque.



Ridiculizo por que te tiras unos aires que flipas amigo, nada mas. El dar por hecho que como tu " te dedicas al mundillo" tienes la opinion correcta, menospreciando el resto de opiniones, aunque sea con buenas palabras, es un comportamiento toxico de libro.

Y déjame decirte, me parece muy bien que " te dediques al mundillo", yo podria haberte contestado que me llamo José Antonio y que soy panadero. Da la casualidad que tengo formacion universitaria en marketing y dirección de empresas y no por ello voy por los foros dandomelas de enterao.

Yo reconozco que el tono que he usado igual no es el mas correcto, pero me ha tocado los cojones tu comentario la verdad, y no porque el hilo este polarizado como dices, si no porque realmente como ya te han dicho, tu comentario es exagerado y esta fuera de lugar.

Por mi parte si mi tono te molesta, lo siento, pero si no quieres atenerte a que alguien te diga abiertamente que " tu opinion me parece una mierda" no forees.

Yo por mi parte doy por zanjado el tema.

@davoker estas en lo cierto, los juegos de rol son leer leer y leer, y no solo en rol de mesa, los baldurs gate estaban plagados hasta los topes de libros que se podian leer y algunos (muchos) eran pequeños tochos. Pero tambien entiendo lo que dice el forero, en cyberpunk, siendo un juego con esa ambientacion, gameplay, etc..... Meter tanto texto corta muchísimo el ritmo de juego.

Yo por mi parte la verdad que paso de los pinchos,salvo que sea una mision que no sepas muy bien lo que ha pasao, suelen aclarartelo los pinchos o algun pc de los alrededores. Pero el resto de pinchos desperdigados no dejan de ser detalles y matices que a mi personalmente no me aporta demasiado. :-?
aenon escribió:La única pega que le veo al tema de pinchos/libros que tienen todos los juegos de rol es que no recuerdo ninguno ahora mismo que, al pasar el cursor por encima, te diga si ya lo has leído y no tener que recogerlo y abrirlo. En Deus Ex Human Revolution había un logro asociado a leerlos y a menos que lo recordase, tenía que abrir todos los libros que encontrase por el camino.


Aquí si solo los has recogido, cuando abres el menú de los pinchos te lo marca como nuevo. Así sabes si los has leido o no. Yo en el momento solo leo los correos y los pinchos que tienen los enemigos encima, porque la mayoría de veces tienen info de la misión. Los demás que recojo los leo después de terminar la misión, así me voy enterando de todo.

La web y demás también es buena leersela para ver como va avanzando el mundo, al igual que los programas y los anuncios que salen en los elevadores y televisiones de algunos sitios.
Por cierto ahora que os veo a muchos hablando de textos, a vosotros no os pasa con los sms que os mandan en el juego, que la mayoria de veces la conversación es un cristo de frases desordenadas? La mitad de veces tienes que ordenarlas tu.

Es un detalle tonto pero es un poco desastre [qmparto]

Soy el unico que se ha fijao en esto?
davoker escribió:@RaulKO No has jugado muchos juegos de rol he? XD la cantidad de libros para leer en algunos juegos de rol, con auntenticas parrafadas que te tienen ahi unos minutos leyendo es realmente exagerado en algunos juegos, yo si que leo todo siempre, a veces se hace un coñazo pero te enteras de muchas cosillas del lore y tal, de movidas de personajes, cosas del pasado, no se, no tienes que leerlo todo segun lo pillas, aun que yo por ejemplo suelo, siempre puedes acumular algunos y dedicarle despues unos minutos a leerlos, a no ser que te canse leer mucho texto claro, yo soy bastante raro, si me das un libro me aburro, dame lo mismo en formato digital en un juego y si que me lo leo, con lo bien que huelen los libros oye, pero son soporíferos para mi [qmparto]


Pues a mí llamadme raro o lo que queráis, pero soy un ávido lector y en cambio, cuando juego a un juego de PC no me gusta estar parado leyendo todo el rato, lo que busco es otro tipo de interacción, busco acción...

Respecto a los pinchos, yo los voy pillando todos pero solo leo los que aportan datos interesantes o tienen relación con el lore... las conversaciones o mini-cosas que tienen que ver con misiones de baja importancia no los suelo fumar...

Una cosa que hecho en falta es que haya de vez en cuando algun BrainDance coleccionable que puedas reproducir, así como poder comprar y reproducir alguno... podría haber sido un buen coleccionable... en plan ir recigiendo los BDs repartidos por la ciudad que te cuentan yo-que-sé cosa...

No puedo evitar ver toda la movida del BD como una excelente mecánica que el juego no ha sabido exprimir del todo...
Miguemi escribió:
angelillo732 escribió:@RaulKO La verdad es que cualquier cosa que se diga de Cd proyect aquí, es tomado como un ataque, y al menos tú no ridiculizas a los demás como si hace el otro usuario cuando en realidad no entiende bien de lo que está hablando.

Este hilo está polarizado y tendríais que empezar a daros cuenta de hasta que punto estáis llegando.

Si yo quiero opinar que poner un cm para dos mercados diferentes, solo por tener el mismo idioma es no tomarse muy enserio uno de los dos mercados, pues lo digo y no tiene que ser tomado como un ataque.



Ridiculizo por que te tiras unos aires que flipas amigo, nada mas. El dar por hecho que como tu " te dedicas al mundillo" tienes la opinion correcta, menospreciando el resto de opiniones, aunque sea con buenas palabras, es un comportamiento toxico de libro.

Y déjame decirte, me parece muy bien que " te dediques al mundillo", yo podria haberte contestado que me llamo José Antonio y que soy panadero. Da la casualidad que tengo formacion universitaria en marketing y dirección de empresas y no por ello voy por los foros dandomelas de enterao.

Yo reconozco que el tono que he usado igual no es el mas correcto, pero me ha tocado los cojones tu comentario la verdad, y no porque el hilo este polarizado como dices, si no porque realmente como ya te han dicho, tu comentario es exagerado y esta fuera de lugar.

Por mi parte si mi tono te molesta, lo siento, pero si no quieres atenerte a que alguien te diga abiertamente que " tu opinion me parece una mierda" no forees.

Un saludo a todos


Al menos lo admites.

El problema viene de que no aceptas ninguna otra opinión, y si te he dicho que me dedico a esto y he usado mucho CM, es precisamente por que estabas intentando de todas las maneras ridiculizarme, dime por que exactamente eso menosprecia al resto de las opiniones, ¿Tú te lees?, es que no llega ni a falacia, por que yo no lo he dicho hasta que me ha hecho falta reforzar mi argumento para que no me trataras de estúpido.

Lo que " te ha tocado los cojones " habrá sido el primer mensaje en el que he puesto esto:

Un comunity para dos mercados tan diferentes? Muy poco sentido tiene eso y denota que al igual no les importa tanto la comunidad española como decían.


Y tu contestación:

Estudio de mercado hecho por tus cojones cuadrados supongo, no? [facepalm]

Un comunity para un juego no es lo mismo que para una marca de ropa o una cadena de restaurantes, que normalmente buscan viralidad. Esto es un videojuego y al final supongo que escogerán el tipico perfil creador de contenido/streamer.

para que me hablen de el, informen de novedades, etc.....me da igual el acento.

Las tiradas de mierda a esta gente por cualquier cosa ya roza lo cómico


Pero eh, que mi respuesta ha sido exagerada como sostiene también @RaulKO , no creo que el problema esté en no aceptar opiniones...

Por mi parte si mi tono te molesta, lo siento, pero si no quieres atenerte a que alguien te diga abiertamente que " tu opinion me parece una mierda" no forees.


Por eso me tomo la libertad de decirte que tú forma de debatir no me parece de tener buena educación, y menos si sigues tratando los argumentos ajenos de victimistas, tóxicos o sobraos cuando no es así.
Miguemi escribió:Por cierto ahora que os veo a muchos hablando de textos, a vosotros no os pasa con los sms que os mandan en el juego, que la mayoria de veces la conversación es un cristo de frases desordenadas? La mitad de veces tienes que ordenarlas tu.

Es un detalle tonto pero es un poco desastre [qmparto]

Soy el unico que se ha fijao en esto?


Con quien me di cuenta fue con Kerry casi al final del juego (¿bug introducido en la 1.21? casualmente antes no lo he notado). Su respuesta siempre estaba la última aunque yo le hubiese respondido.
aenon escribió:
Miguemi escribió:Por cierto ahora que os veo a muchos hablando de textos, a vosotros no os pasa con los sms que os mandan en el juego, que la mayoria de veces la conversación es un cristo de frases desordenadas? La mitad de veces tienes que ordenarlas tu.

Es un detalle tonto pero es un poco desastre [qmparto]

Soy el unico que se ha fijao en esto?


Con quien me di cuenta fue con Kerry casi al final del juego (¿bug introducido en la 1.21? casualmente antes no lo he notado). Su respuesta siempre estaba la última aunque yo le hubiese respondido.



No no,no es de este parche, es un bug que pasa desde el dia 1, a ver no tiene mucha importancia, pero me pone un poco de los nervios cuando contestas un mensaje y salen 8 mensajes nuevos todos desordenaos jajajaajajajajajajajaja
@RaulKO @Miguemi @angelillo732

No me gusta entrar en polémicas de estas. Pero habéis pensado que lo más seguro es que el gasto de un CM solo para España simplemente no se pueda justificar? No creo que tuviese suficiente trabajo.
Por lo tanto o pones un CM para muchos países hispanohablantes o no pones ninguno.

Otra alternativa es subcontratar a una agencia los servicios de CM pero lo habrán descartado por algún motivo.

Que sí, que en Medios Sociales hay que conocer la idiosincrasia de cada país para poder comunicar correctamente con la gente. Eso lo sabe cualquiera. Pero si no es posible, pues no es posible. En ese caso hay que decidir si es mejor no poner a nadie, o poner a alguien que lleve una región completa. Y con la que les ha caído seguro que están a tope mirando los medios sociales y haciendo estudios de "social listening" y tal. [carcajad]
31867 respuestas