[HO] Bioshock Infinite

Por lo que leo en la wiki de la primera pagina,no sigue historia con los anteriores bioshock no?no he jugado a ninguno y hace poco me pille los 3 juegos,y queria empezar por el infinite.pero nose si me recomendais empezar por el 1 o da igual
astarothbcn escribió:Por lo que leo en la wiki de la primera pagina,no sigue historia con los anteriores bioshock no?no he jugado a ninguno y hace poco me pille los 3 juegos,y queria empezar por el infinite.pero nose si me recomendais empezar por el 1 o da igual

Yo te recomiendo sin lugar a dudas empezar por el 1.
Gaiden escribió:
astarothbcn escribió:Por lo que leo en la wiki de la primera pagina,no sigue historia con los anteriores bioshock no?no he jugado a ninguno y hace poco me pille los 3 juegos,y queria empezar por el infinite.pero nose si me recomendais empezar por el 1 o da igual

Yo te recomiendo sin lugar a dudas empezar por el 1.


1,2 y 3..... si te enganchan te los haces en nada.... :cool:
¿Si?Pues entonces instalare el 1 y hechare unas partidas a ver que tal es.gracias!
El dos te lo puedes saltar, no aporta nada que no lo haga el uno. Fue una decepción solo comparable al Fear 3. xD
No es una continuación directa pero creo recordar que si se hace mencion a algunas cosas, o al menos hay como homenajes ( creo recordar), eso sí, juegate los tres, empezando con el 1, aunque mucha gente diga que el 2 es la peste, personalmente te digo que a nivel de historia no le llega al 1 ni a las zuelas del zapato, jugablemente es lo mismo que el 1, y una vez terminado el 1 te quedas con ganas de mas, y ahi tienes el 2, con el mismo escenario y misma mecánica. Y más aun cuando pillar los dos juntos está tirado de precio, y ni que decir de un pack que hubo con los tres por 15 dolares.
franaloper escribió:El dos te lo puedes saltar, no aporta nada que no lo haga el uno. Fue una decepción solo comparable al Fear 3. xD

Si hombre si, igualito XD
P.D supongo que los habrás jugado en consola, como en su día hice yo, porque en steam si ya opinas eso con 0.2 horas jugadas..........
astarothbcn escribió:Por lo que leo en la wiki de la primera pagina,no sigue historia con los anteriores bioshock no?no he jugado a ninguno y hace poco me pille los 3 juegos,y queria empezar por el infinite.pero nose si me recomendais empezar por el 1 o da igual


Es curioso ya que aunque no sigue la historia es un error no empezar por el primero. Lo de curioso lo digo pq para mi una saga que sí sigue la historia como assassins Creed, está hecha de tal forma, que si te pierdes alguno de ellos, realmente casi ni importa.
franaloper escribió:El dos te lo puedes saltar, no aporta nada que no lo haga el uno. Fue una decepción solo comparable al Fear 3. xD


Pues a mí el 2 me enganchó mucho... me gustaron los dos, pero es cierto que quizás el 1 en ciertos momentos se hace bastante repetitivo ya que es más largo, pero la historia del 1 es brutal, especialmente el final ;)

El Infinite en cambio no me parece tan bueno en comparación, me está costando mucho pasármelo y no es un juego con el que pueda estar horas... como por ejemplo si me pasó con Dishonored o Deus Ex, por poner unos ejemplos...
El infinite hay que jugarlo sí o sí después de haberse pasado bien el 1. Y digo bien porque hay muchas conversaciones y cintas que explican muchas cosas que son muy importantes. Luego cuando juegues el primer dlc de infinite, te acordarás de los grandes momentos del 1 y eso no tiene precio. Ver lo Fontaine Futuristics, los papeles de Atlas por las paredes, los comentarios de la gente sobre como se rige Rapture y la personalidad de Andrew Ryan y Fontaine... Eso es IM PA GA BLE XD
Además que el final del DLC es más fácil de entender si has jugado el primero
El infinite en jugabilidad y mecánicas es un insulto a la saga. Tiene un gran apartado artístico y una buena historia, y por supuesto merece la pena, pero lo veo inferior en esos aspectos.
¿Hay algun modo de bajar el "aura" brillante de algunos objetos? Me resulta realmente molesto en algunos escenarios, en algunos juegos creo que lo ponen como Bloom o algo asi y siempre lo quito. Me da la sensacion de que se usa mas para camuflar malos graficos que para lo que se deberia usar.
alguien a tenido problemas al recojer los Voxáfonos, es que he recojido dos y no me sale el conteo para el logro y al mirar por un telescopio lo mismo y ya ando por el final del juego
20dollars está baneado por "clon de usuario baneado"
Bueno, no me extendere mucho.

Simplemente, tras pasarmelo, me parece el peor de la trilogia.

A nivel argumental, probablemente el mejor, aunque su argumento me parece el tipico muy normalito, que salva los muebles con un final revelador. Hubiera preferido mas carga argumental durante el juego en si, pues 5 minutos antes del final, su argumento me parecia poco menos que del monton (si, escuchaba los voxafonos y demas)

El caso es que a nivel jugable me ha parecido terriblemente soporifero. Sobretodo esa parte final alargada artificialmente con oleadas, oleadas y oleadas de enemigos clonicos que llevas 10 horas combatiendo (debe ser cosa de Levine, en el 1 pasaba lo mismo). Las ultimas 2-3 horas se me hicieron horribles. El uso de los poderes, totalmente desaprovechado. En anteriores eran clave, aqui casi ni los he tocado, pues el diseño de fases no invita a ello en absoluto, ni tampoco es que sean muy necesarios.

Menos uso de poderes y muchisima mas accion, dan lugar al bioshock mas FPS, y bioshock no se caracterizo por ser precisamente brillante en su gunplay. Los otros estaban mejor equilibrados, no te soltaban 40 enemigos para liarte a tiros, y en la siguiente plaza otros 40. Los combates con los bid daddy daban pie al uso de cierta estrategia para afrontarlos, cosa que es absolutamente inexistente aqui con los fallidos handyman. Ademas, cosas como el pirateo, que le daban pequeñas variaciones, han desaparecido completamente.


En definitiva, un juego que va de mas a menos. Un comienzo absolutamente sublime, brillante. Unas 2-3 horas siguientes geniales. Despues de la mitad sigue siendo bueno, despues ya empieza a verse lo repetitivo que es, y ya la parte final acaba pareciendome aburrida, hasta el punto que estuve a punto de desinstalarlo por aburrimiento (y mira que me paso cualquier juego, por malo que sea, por decencia). Una entrega que se ha enfocado absolutamente a la accion, lo cual saca a la luz las carencias que siempre tuvo esta saga pero que antes supo maquillar.
20dollars escribió:Bueno, no me extendere mucho.

Simplemente, tras pasarmelo, me parece el peor de la trilogia.

A nivel argumental, probablemente el mejor, aunque su argumento me parece el tipico muy normalito, que salva los muebles con un final revelador. Hubiera preferido mas carga argumental durante el juego en si, pues 5 minutos antes del final, su argumento me parecia poco menos que del monton (si, escuchaba los voxafonos y demas)

El caso es que a nivel jugable me ha parecido terriblemente soporifero. Sobretodo esa parte final alargada artificialmente con oleadas, oleadas y oleadas de enemigos clonicos que llevas 10 horas combatiendo (debe ser cosa de Levine, en el 1 pasaba lo mismo). Las ultimas 2-3 horas se me hicieron horribles. El uso de los poderes, totalmente desaprovechado. En anteriores eran clave, aqui casi ni los he tocado, pues el diseño de fases no invita a ello en absoluto, ni tampoco es que sean muy necesarios.

Menos uso de poderes y muchisima mas accion, dan lugar al bioshock mas FPS, y bioshock no se caracterizo por ser precisamente brillante en su gunplay. Los otros estaban mejor equilibrados, no te soltaban 40 enemigos para liarte a tiros, y en la siguiente plaza otros 40. Los combates con los bid daddy daban pie al uso de cierta estrategia para afrontarlos, cosa que es absolutamente inexistente aqui con los fallidos handyman. Ademas, cosas como el pirateo, que le daban pequeñas variaciones, han desaparecido completamente.


En definitiva, un juego que va de mas a menos. Un comienzo absolutamente sublime, brillante. Unas 2-3 horas siguientes geniales. Despues de la mitad sigue siendo bueno, despues ya empieza a verse lo repetitivo que es, y ya la parte final acaba pareciendome aburrida, hasta el punto que estuve a punto de desinstalarlo por aburrimiento (y mira que me paso cualquier juego, por malo que sea, por decencia). Una entrega que se ha enfocado absolutamente a la accion, lo cual saca a la luz las carencias que siempre tuvo esta saga pero que antes supo maquillar.


para en la generacion que nos encontramos que todo ha sido fps me parece un juegazo
20dollars está baneado por "clon de usuario baneado"
Silverquick85 escribió:
20dollars escribió:Bueno, no me extendere mucho.

Simplemente, tras pasarmelo, me parece el peor de la trilogia.

A nivel argumental, probablemente el mejor, aunque su argumento me parece el tipico muy normalito, que salva los muebles con un final revelador. Hubiera preferido mas carga argumental durante el juego en si, pues 5 minutos antes del final, su argumento me parecia poco menos que del monton (si, escuchaba los voxafonos y demas)

El caso es que a nivel jugable me ha parecido terriblemente soporifero. Sobretodo esa parte final alargada artificialmente con oleadas, oleadas y oleadas de enemigos clonicos que llevas 10 horas combatiendo (debe ser cosa de Levine, en el 1 pasaba lo mismo). Las ultimas 2-3 horas se me hicieron horribles. El uso de los poderes, totalmente desaprovechado. En anteriores eran clave, aqui casi ni los he tocado, pues el diseño de fases no invita a ello en absoluto, ni tampoco es que sean muy necesarios.

Menos uso de poderes y muchisima mas accion, dan lugar al bioshock mas FPS, y bioshock no se caracterizo por ser precisamente brillante en su gunplay. Los otros estaban mejor equilibrados, no te soltaban 40 enemigos para liarte a tiros, y en la siguiente plaza otros 40. Los combates con los bid daddy daban pie al uso de cierta estrategia para afrontarlos, cosa que es absolutamente inexistente aqui con los fallidos handyman. Ademas, cosas como el pirateo, que le daban pequeñas variaciones, han desaparecido completamente.


En definitiva, un juego que va de mas a menos. Un comienzo absolutamente sublime, brillante. Unas 2-3 horas siguientes geniales. Despues de la mitad sigue siendo bueno, despues ya empieza a verse lo repetitivo que es, y ya la parte final acaba pareciendome aburrida, hasta el punto que estuve a punto de desinstalarlo por aburrimiento (y mira que me paso cualquier juego, por malo que sea, por decencia). Una entrega que se ha enfocado absolutamente a la accion, lo cual saca a la luz las carencias que siempre tuvo esta saga pero que antes supo maquillar.


para en la generacion que nos encontramos que todo ha sido fps me parece un juegazo


- Y este es otro fps, de hecho, mucho mas fps que los anteriores. Para fps (en terminos de jugabilidad, gunplay..), hay mejores opciones como metro last light, por ejemplo

- Todo fps? Sera en tu mundo. Yo juego mil generos. Que sean mayoria no quiere decir que todo sea fps. Una excusa muy barata.
Yo me pasé el juego solo disparando, creo que usé los plasmidos porque me lo decía a mi mismo, y en momentos puntuales para sacar logros, mucho mas distinto que los primeros Bioshock respecto a ese tema. Eso sí, el juego es muy bueno, aunque pierda en mecánicas respecto a los anteriores, gana mucho en su apartado visual y su gran historia.
20dollars está baneado por "clon de usuario baneado"
Kikokage escribió:Yo me pasé el juego solo disparando, creo que usé los plasmidos porque me lo decía a mi mismo, y en momentos puntuales para sacar logros, mucho mas distinto que los primeros Bioshock respecto a ese tema. Eso sí, el juego es muy bueno, aunque pierda en mecánicas respecto a los anteriores, gana mucho en su apartado visual y su gran historia.

Exacto. Por eso los aneriores me gustan mas, porque aunan un poco de todo: belleza artistica, historia, jugabilidad, en lugar de tener una muy buena historia, ser una pasada artisticamente, pero del monton a la hora de jugar.


Siempre lo he dicho: Para mi Bioshock infinite, es un fps mediocre con un envoltorio precioso(graficos, diseño, sonido, historia)
20dollars escribió:
Silverquick85 escribió:
20dollars escribió:Bueno, no me extendere mucho.

Simplemente, tras pasarmelo, me parece el peor de la trilogia.

A nivel argumental, probablemente el mejor, aunque su argumento me parece el tipico muy normalito, que salva los muebles con un final revelador. Hubiera preferido mas carga argumental durante el juego en si, pues 5 minutos antes del final, su argumento me parecia poco menos que del monton (si, escuchaba los voxafonos y demas)

El caso es que a nivel jugable me ha parecido terriblemente soporifero. Sobretodo esa parte final alargada artificialmente con oleadas, oleadas y oleadas de enemigos clonicos que llevas 10 horas combatiendo (debe ser cosa de Levine, en el 1 pasaba lo mismo). Las ultimas 2-3 horas se me hicieron horribles. El uso de los poderes, totalmente desaprovechado. En anteriores eran clave, aqui casi ni los he tocado, pues el diseño de fases no invita a ello en absoluto, ni tampoco es que sean muy necesarios.

Menos uso de poderes y muchisima mas accion, dan lugar al bioshock mas FPS, y bioshock no se caracterizo por ser precisamente brillante en su gunplay. Los otros estaban mejor equilibrados, no te soltaban 40 enemigos para liarte a tiros, y en la siguiente plaza otros 40. Los combates con los bid daddy daban pie al uso de cierta estrategia para afrontarlos, cosa que es absolutamente inexistente aqui con los fallidos handyman. Ademas, cosas como el pirateo, que le daban pequeñas variaciones, han desaparecido completamente.


En definitiva, un juego que va de mas a menos. Un comienzo absolutamente sublime, brillante. Unas 2-3 horas siguientes geniales. Despues de la mitad sigue siendo bueno, despues ya empieza a verse lo repetitivo que es, y ya la parte final acaba pareciendome aburrida, hasta el punto que estuve a punto de desinstalarlo por aburrimiento (y mira que me paso cualquier juego, por malo que sea, por decencia). Una entrega que se ha enfocado absolutamente a la accion, lo cual saca a la luz las carencias que siempre tuvo esta saga pero que antes supo maquillar.


para en la generacion que nos encontramos que todo ha sido fps me parece un juegazo


- Y este es otro fps, de hecho, mucho mas fps que los anteriores. Para fps (en terminos de jugabilidad, gunplay..), hay mejores opciones como metro last light, por ejemplo

- Todo fps? Sera en tu mundo. Yo juego mil generos. Que sean mayoria no quiere decir que todo sea fps. Una excusa muy barata.


quieras tu o no este generacion es la generacion de fps, yo tambien juego a mil generos, pero los superventas han sido fps y todos los drsarolladores han intentado pillar su trozo de tarta
Estoy de acuerdo con estos últimos comentarios, el juego es increíble y la historia al menos hace que te intereses por ella, en otros juegos pasas de leer/escuchar cualquier nota porque no sirve de nada...

pero los plásmidos efectivamente si no se usan no pasa nada, y el handyman no le hace sombra al bigdaddy en nada, esperaba un encuentro como contra los bigdaddy sufridor y nada, incluso llegué a pensar que este encuentro seria con el pájaro, y al final ni eso



eso si, con personalidad del personaje principal y del acompañante, creo que es el mejor, creo que el prota tiene un buen papel por fin y da gusto verle hablar, algo que se suele olvidar en todos los FPS,
y Elizabeth simplemente [amor]
el dlc panteon marino es solo subtitulado¿??¿?¿?
A mi tb me gusto mucho mas el primero, este es demasiado shooter. No hay tregua.
Silverquick85 escribió:el dlc panteon marino es solo subtitulado¿??¿?¿?

Si, no lo han doblado más que al inglés los perros..muy cutres..lo mejor fué que la excusa era "el tiempo" ¿El tiempo para que? Es un dlc, no un juego que tengas que cumplir unos plazos con la editora :-|
Gaiden escribió:
Silverquick85 escribió:el dlc panteon marino es solo subtitulado¿??¿?¿?

Si, no lo han doblado más que al inglés los perros..muy cutres..lo mejor fué que la excusa era "el tiempo" ¿El tiempo para que? Es un dlc, no un juego que tengas que cumplir unos plazos con la editora :-|


que cabrones no quisieron soltar las perras
Lo jugué en Xbox 360 cuando salió y esta mañana lo estrené en PC y me ha encantado como se ve el juego y como se mueve todo de fluido. Hasta mi mujer, que no entiende del tema, me ha dicho que "parecía otro juego" ante la diferencia abismal que hay... Pues nada, lo dicho, voy a disfrutarlo ahora en PC a ver si me gusta tanto la historia como la primera vez...
Ya hay fecha para el segundo episodio de Burial at Sea: 25 de marzo. Según Ken Levine, su duración podría estirarse hasta las 5-6 horas para los que quieran exprimirlo al 100%.

http://www.vandal.net/noticia/135064740 ... -de-marzo/
Obafemi escribió:Ya hay fecha para el segundo episodio de Burial at Sea: 25 de marzo. Según Ken Levine, su duración podría estirarse hasta las 5-6 horas para los que quieran exprimirlo al 100%.

http://www.vandal.net/noticia/135064740 ... -de-marzo/



Genial, será un pelín más largo que el anterior, vamos que si el otro me duró creo que 8 horas, este me dura 10. Pero muy lejos aún queda pero bueno, hoy hemos tenido dos noticas buenas, esta y la salida para junio de Murdered.
Los vigorizadores se pueden cambiar a placer o el último que consigues siempre te sustituye al más antiguo ? No sé si es que estoy ciego y no encuentro la opción o es que no se pueden cambiar xD
Metalhead escribió:Los vigorizadores se pueden cambiar a placer o el último que consigues siempre te sustituye al más antiguo ? No sé si es que estoy ciego y no encuentro la opción o es que no se pueden cambiar xD

Se pueden cambiar, si mantienes apretado el botón con el que cambias de vigorizador (en mi caso creo que Q) te saldrá una rueda para elegir que poder poner en cada slot.
sergimax escribió:
Metalhead escribió:Los vigorizadores se pueden cambiar a placer o el último que consigues siempre te sustituye al más antiguo ? No sé si es que estoy ciego y no encuentro la opción o es que no se pueden cambiar xD

Se pueden cambiar, si mantienes apretado el botón con el que cambias de vigorizador (en mi caso creo que Q) te saldrá una rueda para elegir que poder poner en cada slot.


Gracias, mira que era simple ><

EDIT: Ya he terminado el juego y me he parecido una jodida obra maestra. Estoy de acuerdo en que jugablemente es inferior a sus predecesores, pero madre de dios, aunque solo fuese una novela gráfica sin combates me seguiría pareciendo una puta pasada. Hacía tiempo que una historia no me dejaba tan hecho polvo, sobretodo después de ver varios videos contando detalles que se me habían escapado (pesé a haber ido prestando atención a todo, escuchando todos los voxáfonos y habiendome pasado el 1 y el 2).

Por ejemplo en esta escena del primer Bioshock (a partir de aquí es spoiler), prestad atención al sonido de fondo a partir del 0:14: http://youtu.be/qpmvkZ6TIMk?t=14s

Sí, es
el puto Songbird cuando Elizabeth lo teletransporta a Rapture para que muera [flipa] http://youtu.be/DsjYmlnP1a4?t=52s

En un juego del 2007 !


Puede ser casualidad y que sea un simple sonido del mar... pero joder, me ha dejado rotísimo.

Es de los pocos juegos que estoy rejugando otra vez inmediatamente después de habérmelo pasado, y diría que la segunda vuelta se disfruta más. Hay un montón de detalles que solo se pueden ver si conoces toda la historia y el final, como he dicho antes, una jodida obra maestra.
Acabo de leer de que Irrational Games cierran, me he quedado a cuadros O_O

http://www.3djuegos.com/noticia/140474/ ... en-levine/

Estoy mas o menos de acuedo con el siguiente comentario de la noticia hecho por un usuario:

Hemos llegado a un punto donde los costes de desarrollo faraónicos de la nueva generación hará de esta indústria un coladero donde solo las compañías más gruesas sobrevivirán y las que se le ocurran lanzar tan solo un AAA que no venda millones para ser mínimamente rentable puede vigilar ya su momento de cierre.

Mas o menos es lo que ya tenemos, van a haber 2 o 3 compañías que sacaran sus IPs explotadas anualmente, donde solo sacarán 2 o 3 sagas nuevas por generación. Y luego toda una serie de estudios mas independientes, que realmente serán los que para mi van a aportar algo en esta industria como esto siga así.
Paboh escribió:Acabo de leer de que Irrational Games cierran, me he quedado a cuadros O_O

http://www.3djuegos.com/noticia/140474/ ... en-levine/

Estoy mas o menos de acuedo con el siguiente comentario de la noticia hecho por un usuario:

Hemos llegado a un punto donde los costes de desarrollo faraónicos de la nueva generación hará de esta indústria un coladero donde solo las compañías más gruesas sobrevivirán y las que se le ocurran lanzar tan solo un AAA que no venda millones para ser mínimamente rentable puede vigilar ya su momento de cierre.

Mas o menos es lo que ya tenemos, van a haber 2 o 3 compañías que sacaran sus IPs explotadas anualmente, donde solo sacarán 2 o 3 sagas nuevas por generación. Y luego toda una serie de estudios mas independientes, que realmente serán los que para mi van a aportar algo en esta industria como esto siga así.


Tienes razón en lo que comentas de los costes de desarrollo que están adquiriendo unas dimensiones absurdas, pero en este caso concreto, según parece (al menos en los distintos medios en los que he ido leyendo la noticia) el cierre de Irrational no se debe exclusivamente a temas económicos. De hecho, yo diría que Infinite ha vendido muy bien en todas las plataformas, y aunque cierre su estudio, Levine y muchos de sus trabajadores van a seguir trabajando para Take-Two, algunos en el nuevo equipo y otros repartidos entre distintos estudios de la propia Take-Two. Algunos lógicamente van a tener que buscarse las habichuelas en otros sitios, pero no es el típico caso de despidos masivos por batacazo financiero y cierre traumático.

Y si como explican ellos mismos, si realmente la decisión proviene básicamente del propio Levine porque quiere cambiar el chip y buscar nuevos retos, me parece perfecto. Ya veremos qué van a hacer con la IP ahora que cambiará de manos, pero si consideraba que ya no tenía nada más que aportar a Bioshock, casi que mucho mejor eso que verse obligado a desarrollar nuevas entregas porque así te lo manden. El tío tiene talento e ideas interesantes, hasta ahora las ha tenido como mínimo, y eso no tiene porque acabarse aunque ahora se centre en títulos más "modestos".

Aunque insisto, todo esto creyéndome lo que han publicado los medios y pensando que no sea solamente postureo.
Tal y como han ido las cosas con Bioshock Infinite, estoy seguro que no vendió lo esperado y las presiones por parte de Take-Two para el próximo titulo de la ya desaparecida Irrational Games irian encaminadas en hacer un titulo mas genérico por eso Ken Levine alega razones "artisticas" para el cierre de la compañia.

La esperanza que me queda es que Ken Levine se montara su equipo pequeño y espero que podamos seguir viendo joyas.
No me ha pillado por sorpresa, como ya les he comentado a unos amigos por MP, la verdad es que hubo un periodo desde que se retrasa de finales de 2012 hasta su salida en el primer trimestre de 2013, que se empezaron a marchar grandes piezas que formaron ese puzzle del primer y el tercer bioshock, piezas tan importantes como el diseñador gráfico, guionistas ect... y ya me dí cuenta que ese tercer Bioshok era en parte la despedida del equipo que formaron los dos épicos videojuegos de leyenda, asi que sabía que las cosas no iban bien, y esto iba a suceder.

Y como ya dije a otros compañeros, me duele, hoy es un día de luto, por que me han quitado un sueño que creía poder seguir disfrutando con toda la magia del equipo que lo hizo realidad, pero dentro de todo lo malo, aún nos queda ese segundo DLC de Infinite para finales de marzo y al menos en mi caso y espero que en el de muchos una de las mejores experiencias videojueguiles, a los que les gustará en exrtremo el juego primero, o como fue en mi caso la tercera parte.


A veces las mejores cosas tienen una duración limitada, se venden en jarros más pequeños, o solo forman parte de una pequeña etapa, pero si se van , a veces esas cosas se van habiendo demostrado hasta el último momento hacer algo realmente grande, con uno de los mejores juegos de toda la historia


Gracias por haberme metido de lleno dentro de vuestro mundo, de vuestra creación y poder vivir unas semanas que jamás olvidaré con unos sentimientos y unos orgasmos mentales que ya creía casi perdidos.

Gracias por hacerme sentir de nuevo un niño, y un adulto a la vez, por provocarme con vuestro Infinite más que con muchísimas películas que incluso algunos son de mis preferidas de toda la vida.

Gracias por llegar en un momento tan especial, en el que estaba sensible y pude abrirme de lleno a todo lo que habíais creado, sois unos genios, Infinite es pura genialidad, un juego imperdurable, y la mejor historia que yo he podido vivir en un shooter en primer persona, y poder decir esto a estas alturas, en estos años, después de 3 décadas jugando....


Ahora me he puesto videos del juego , y me han brotado lágrimas por los ojos, quizás no debería tomarme tan en serio todo esto, pero lo vivo como algo especial, y fue un gran juego, fue una creación por amor al arte, por amor a la magia y por querernos hacer sentir niños y adultos y ofrecernos un guión por el que pasar todo tipo de sensaciones.
Gracias con todo el corazón.
Fue un titulo que me saco emociones encontradas, pero lo que queda es la sensacion de "sueño" de "contar cosas", de "No ser un juego mas en muchos aspectos" y lo consiguió.

Son juegos que pocas veces podemos jugar, y son titulos que tienen mucho trabajo antes, durante y despues.

Mala noticia su disolucion.
Entonces la segunda parte del DLC ya esta terminada???? No corre ningun riesgo al cerrar Irrational????????
alexgilmar escribió:Entonces la segunda parte del DLC ya esta terminada???? No corre ningun riesgo al cerrar Irrational????????



El DLC sale en marzo.
para mi gusto junto con uncharted la mejores sagas de la generacion pasada
En nuuvem esta la trilogia, al cambio a unos 11 euros de oferta.
Hola,con un i5 4670 y una nvidia GTX660 cual seria la mejor configuración para jugar a este Bioshock Infinite?soy nuevo en Pc y no controlo eso de configurar los parámetros graficos..que consume mas y que menos.
Con todo en ultra hay momentos en que noto bajadas de frames y no se si es que no lo se configurar o es que en esta configuración no tira el juego de manera optima.
Saludos.
hectorevil está baneado por "Crearse un clon para trolear con spoilers"
Alguno sabe si el Season Pass de Nuuvem lo puedo activar en mi cuenta de Steam española sin problema? Por que sale bastante mas barato aquí.

Gracias!
TETiNXP escribió:Alguno sabe si el Season Pass de Nuuvem lo puedo activar en mi cuenta de Steam española sin problema? Por que sale bastante mas barato aquí.

Gracias!

Yo lo active sin problema. Eso si, tuve que usar proxy para añadirlo al carrito de nuuvem.
Gracias. Solo me queda repasar el tema del proxy por que ahora es casi la mitad.
Acabo de terminar el primer episodio de Burial at Sea, os comento un poco la conclusión del final a ver si es correcto:

No llevamos a Booker, llevamos a un Comstock de otro universo. En uno de sus raptos de Elizabeth en lugar de cortarle el dedo le corta la cabeza, matándola. Entonces le pide a los Lutece que lo lleven a otro universo donde poder olivdarlo todo, y estos lo llevan a Rapture.

Entonces es cuando llega Elizabeth (creo que es la Elizabeth que vimos en Columbia, por los pequeños guiños que hace) con el único objetivo de matar a Comstock ( a nosotros). Lo que me lleva a pensar que está viajando por todos los universos vengándose de todos los Comstock.


Estoy en lo cierto o se me escapa algo ? Qué ganas de que salga ya la segunda parte, PUTO LEVINE.
Me acabo de pillar el infinite pero veo que aonsejais jugar al 1 y 2 antes, asi que me los voy a pillar.

Pero que significa y que diferencias hay de la version nomal a las versiones season pass?? Para que sirven?
aNTiBeTiKo escribió:Me acabo de pillar el infinite pero veo que aonsejais jugar al 1 y 2 antes, asi que me los voy a pillar.

Pero que significa y que diferencias hay de la version nomal a las versiones season pass?? Para que sirven?

El season pass es el pase de temporada con todos los DLCs que han sacado y van a sacar para el juego normal, no es una version distinta, simplemente es un pack con el juego normal + DLCs, el otro es el juego sin dlcs.
aNTiBeTiKo escribió:Me acabo de pillar el infinite pero veo que aonsejais jugar al 1 y 2 antes, asi que me los voy a pillar.

Pero que significa y que diferencias hay de la version nomal a las versiones season pass?? Para que sirven?


Al 2 no hace falta jugar. Es una ampliación de la historia de 1 "no oficial", ya que el creador de Bioshock 1 e Infinite (Ken Levine) no formó parte del equipo de desarrollo.

Juega al 1, después a Infinite y si te gustó mucho el 1º juega después al 2º.
Lo acabo de empezar y jugandolo con el mando de xbox se juega de fabula.
De una atacada ya estoy en el dirigible, como engancha estos bioshock.
3000 respuestas