› Foros › PlayStation 3 › General
Ninoh-FOX escribió:@Psmaniaco ok. Bueno, pues flux y pistola de calor a ver que hace, total, no funcionaba la consola ya de por si
Consola FAT 80GB sin cubierta superior 10€
Condensadores para sustituír los TOKINs 9,77€ (50 unidades)
Almohadilla térmica 1,5mm 7,09€ (para 3 consolas)
26,86€
Dym escribió:La placa da 12V al ventilador, pero éste no gira. Probé alimenatrlo con una fuente externa, no responde (negro negativo, marrón positivo).
Uno de repuesto me sale entre 8 y 12€. Voy a parar ya, porque sólo la quería para jugar y el CFW no me importa tanto. Fué angustioso mientras duró.![]()
Lo que llevo gastado de momento:Consola FAT 80GB sin cubierta superior 10€
Condensadores para sustituír los TOKINs 9,77€ (50 unidades)
Almohadilla térmica 1,5mm 7,09€ (para 3 consolas)
26,86€
En fin, que el lunes me lllega una Super Slim que costó 29€ G.I.
JordancitoWTF escribió:@reballingspain Hola Amigo Tengo Un Problema Con Una Ps3 Slim...
La Restableci en [Formato completo] Y La Deje Toda la Noche Prendida al Siguiente dia la Prendo y Prende Normal La Luz Verde y Todo Pero, No Me Pasa Imagen (Ya intente de Todo) Por Favor Ayuda.
rioazuki escribió:Compi yo que hago con mi luz roja parpadeante en slim con disco duro
Un saludo y gracias de antemano
Dym escribió:No es técnico, pero pregunto por si lo sabéis. ¿Formas de limpiar cubierta PS3 de salpicaduras de pintura? No sé si con agfuarrás voy a dañar el color.
cangry escribió:hola buenas estoy buscando ayuda porque me estoy volviendo loco ajjajaja y me a traido hasta aqui a ver si algun alma me ayuda..
e pillado una ps3 fat 60gb retrocompatible sin abrir que sale la luz amarilla y luego luz roja parpadeante.al arrancar se escucha el ventilador como que quiere arrancar pero nada e comprobado los fusibles y e visto que estaba petado el fusible f6302 no tenia continuidad con lo que lo e cambiado y le e dado marcha.
en cuanto le e vuelto a dar corriente montada solo la placa con la fuente aislada e visto que a petado de nuevo,me e aventurado a seguir midiendo y todos los capacitadores de el cell y cercanos a el, dan continuidad con masa como si todos estuvieran reventados..yo soy novato en electronica me defiendo soldando y demas.
queria saber si el problema es que el cell a petado y da cortocircuito a todo o creeis que puede ser alguna pieza que origine todo ese corto alrededor de cell y rsx.
si me pudierais ayuda a elegir un camino para comprobar y dar con la pieza que esta rota estaria muy agradecido,la consola no tenia apenas uso esta muy nueva.un saludo y perdon la chapa
cangry escribió:Bufff algún consejo de como empezar a ver si encuentro dicho componente?
manu178 escribió:Me pasa lo mismo que al compañero @cangry he comprado una Fat retrocompatible con su precinto, la enciendo y funciona todo salvo el lector como me dijeron, estéticamente genial, quito el hdd y veo que tiene 631 encendidos y 1191 horas de uso, y que el disco está en buen estado. Pues esta tarde la enciendo miro el fw que tiene 4.66, me voy al navegador de internet por abrirlo para descartar controladora y al momento 3 pitidos y luz roja parpadeando. Lo raro es que he visto otras PS3 que al encenderlas les sale la luz amarilla a los 2 segundos y en mi caso es en cuanto me arranca el ventilador ,1 segundo. Le he aplicado calor a los Nec y sigue igual. Para empezar comprobaré los fusibles haber si alguno está dañado, si tenéis alguna sugerencia más os lo agradezco. Iré actualizando con los resultados. Por cierto, no sé si tendrá algo que ver, pero está PS3 llevaba 6 años guardada en un trastero. Un saludo
Psmaniaco escribió:manu178 escribió:Me pasa lo mismo que al compañero @cangry he comprado una Fat retrocompatible con su precinto, la enciendo y funciona todo salvo el lector como me dijeron, estéticamente genial, quito el hdd y veo que tiene 631 encendidos y 1191 horas de uso, y que el disco está en buen estado. Pues esta tarde la enciendo miro el fw que tiene 4.66, me voy al navegador de internet por abrirlo para descartar controladora y al momento 3 pitidos y luz roja parpadeando. Lo raro es que he visto otras PS3 que al encenderlas les sale la luz amarilla a los 2 segundos y en mi caso es en cuanto me arranca el ventilador ,1 segundo. Le he aplicado calor a los Nec y sigue igual. Para empezar comprobaré los fusibles haber si alguno está dañado, si tenéis alguna sugerencia más os lo agradezco. Iré actualizando con los resultados. Por cierto, no sé si tendrá algo que ver, pero está PS3 llevaba 6 años guardada en un trastero. Un saludo
Podria ser algo de humedad y que haya deteriorado las soldaduras.
Un saludo.
manu178 escribió:Psmaniaco escribió:manu178 escribió:Me pasa lo mismo que al compañero @cangry he comprado una Fat retrocompatible con su precinto, la enciendo y funciona todo salvo el lector como me dijeron, estéticamente genial, quito el hdd y veo que tiene 631 encendidos y 1191 horas de uso, y que el disco está en buen estado. Pues esta tarde la enciendo miro el fw que tiene 4.66, me voy al navegador de internet por abrirlo para descartar controladora y al momento 3 pitidos y luz roja parpadeando. Lo raro es que he visto otras PS3 que al encenderlas les sale la luz amarilla a los 2 segundos y en mi caso es en cuanto me arranca el ventilador ,1 segundo. Le he aplicado calor a los Nec y sigue igual. Para empezar comprobaré los fusibles haber si alguno está dañado, si tenéis alguna sugerencia más os lo agradezco. Iré actualizando con los resultados. Por cierto, no sé si tendrá algo que ver, pero está PS3 llevaba 6 años guardada en un trastero. Un saludo
Podria ser algo de humedad y que haya deteriorado las soldaduras.
Un saludo.
Al principio pensé que podía ser problema de humedad, y que al llevar unos minutos encendida esa humedad se condensara y me hubiera provocado un corto, cuando la abrí la placa se veía genial con apenas suciedad y brillante. Lo tendré en cuenta, pero espero que no sean las dichosas soldaduras. Una pregunta de novato total, los capacitores se comprueban midiendo los 2 polos a masa y solo 1 debe dar continuidad, puede ser? Muchas gracias por tu sugerencia, iré comentando. Un saludo
Psmaniaco escribió:manu178 escribió:Psmaniaco escribió:Podria ser algo de humedad y que haya deteriorado las soldaduras.
Un saludo.
Al principio pensé que podía ser problema de humedad, y que al llevar unos minutos encendida esa humedad se condensara y me hubiera provocado un corto, cuando la abrí la placa se veía genial con apenas suciedad y brillante. Lo tendré en cuenta, pero espero que no sean las dichosas soldaduras. Una pregunta de novato total, los capacitores se comprueban midiendo los 2 polos a masa y solo 1 debe dar continuidad, puede ser? Muchas gracias por tu sugerencia, iré comentando. Un saludo
Eso en los cerámicos, si da continuidad en ambas y una de las pistas no es a masa debe haber un corto.
Un saludo.
manu178 escribió:Psmaniaco escribió:manu178 escribió:Al principio pensé que podía ser problema de humedad, y que al llevar unos minutos encendida esa humedad se condensara y me hubiera provocado un corto, cuando la abrí la placa se veía genial con apenas suciedad y brillante. Lo tendré en cuenta, pero espero que no sean las dichosas soldaduras. Una pregunta de novato total, los capacitores se comprueban midiendo los 2 polos a masa y solo 1 debe dar continuidad, puede ser? Muchas gracias por tu sugerencia, iré comentando. Un saludo
Eso en los cerámicos, si da continuidad en ambas y una de las pistas no es a masa debe haber un corto.
Un saludo.
Mi multimetro es una castaña de los chinos que me va a sacar loco, no pita y me da valores unas veces bajos 006 otras más altos 524 otras veces 1, he pedido uno que si pita y tiene buenas valoraciones, lo recibo el martes, por si quieres darle un vistazo haber que te parece es este: https://www.amazon.es/dp/B08CX9W7G3/ref ... N7TBTMA0_0
El martes continúo con las pruebas. Muchas gracias. Un saludo
manu178 escribió:Psmaniaco escribió:manu178 escribió:Al principio pensé que podía ser problema de humedad, y que al llevar unos minutos encendida esa humedad se condensara y me hubiera provocado un corto, cuando la abrí la placa se veía genial con apenas suciedad y brillante. Lo tendré en cuenta, pero espero que no sean las dichosas soldaduras. Una pregunta de novato total, los capacitores se comprueban midiendo los 2 polos a masa y solo 1 debe dar continuidad, puede ser? Muchas gracias por tu sugerencia, iré comentando. Un saludo
Eso en los cerámicos, si da continuidad en ambas y una de las pistas no es a masa debe haber un corto.
Un saludo.
Mi multimetro es una castaña de los chinos que me va a sacar loco, no pita y me da valores unas veces bajos 006 otras más altos 524 otras veces 1, he pedido uno que si pita y tiene buenas valoraciones, lo recibo el martes, por si quieres darle un vistazo haber que te parece es este: https://www.amazon.es/dp/B08CX9W7G3/ref ... N7TBTMA0_0
El martes continúo con las pruebas. Muchas gracias. Un saludo
Psmaniaco escribió:manu178 escribió:Psmaniaco escribió:Podria ser algo de humedad y que haya deteriorado las soldaduras.
Un saludo.
Al principio pensé que podía ser problema de humedad, y que al llevar unos minutos encendida esa humedad se condensara y me hubiera provocado un corto, cuando la abrí la placa se veía genial con apenas suciedad y brillante. Lo tendré en cuenta, pero espero que no sean las dichosas soldaduras. Una pregunta de novato total, los capacitores se comprueban midiendo los 2 polos a masa y solo 1 debe dar continuidad, puede ser? Muchas gracias por tu sugerencia, iré comentando. Un saludo
Eso en los cerámicos, si da continuidad en ambas y una de las pistas no es a masa debe haber un corto.
Un saludo.
manu178 escribió:@tioguay_68 gracias por la recomendación, mañana me llega el que pedí, le daremos una oportunidad, el uso que le doy es muy poco, es más un hobby que tengo, arreglar cosas rotas, o mejor dicho "intentar o cacharrear con cosas rotas"Psmaniaco escribió:manu178 escribió:Al principio pensé que podía ser problema de humedad, y que al llevar unos minutos encendida esa humedad se condensara y me hubiera provocado un corto, cuando la abrí la placa se veía genial con apenas suciedad y brillante. Lo tendré en cuenta, pero espero que no sean las dichosas soldaduras. Una pregunta de novato total, los capacitores se comprueban midiendo los 2 polos a masa y solo 1 debe dar continuidad, puede ser? Muchas gracias por tu sugerencia, iré comentando. Un saludo
Eso en los cerámicos, si da continuidad en ambas y una de las pistas no es a masa debe haber un corto.
Un saludo.
Ya tengo localizado el fusible quemado, es el F6302, he probado los capacitores cerámicos con el fusible quemado y todos menos 3 solo dan continuidad a masa por 1 de sus polos y tampoco dan continuidad entre sus polos, adjunto una foto de los 3 que me dan continuidad, están situados en la parte de abajo donde está el fusible quemado, hay 2 grandes y uno pequeño. He probado también a puentear el fusible con un hilo sin darle alimentación claro, y entonces sí que todos me dan continuidad, lo que ya no se es si son líneas distintas y por eso unos me dan valores correctos y otros no. Esta es la foto:
Espero tu ayuda @Psmaniaco , cómo debo seguir?. Gracias de antemano. Un saludo
manu178 escribió:@Psmaniaco entonces retiro los 2 que he marcado para comprobarlos?
P.D: Perdóname si digo algo incoherente, mis conocimientos son justitos
manu178 escribió:@Psmaniaco primero probaré a quitar una de una placa vieja que tengo no sea que me cargué alguna, se dará bien de quitar aplicando un poco de flux sobre la soldadura de la placa y dándole con el soldador mientras hago un poco de palanca con algo fino de plástico? Y una vez quitadas tengo que comprobar los capacitores. Bueno, mejor cuando las quité te lo digo y ya me indicas. Muchísimas gracias por la ayuda que me estás prestando. Un saludo
manu178 escribió:@Psmaniaco no tengo estación de calor, solo un soldador de temperatura regulable, puedo probar algo que se pueda hacer con el soldador?
manu178 escribió:@Psmaniaco me lo imaginaba, buscaré alguna tienda de reparación de electrodomésticos haber si tienen estación de aire caliente y me las quieren quitar, pero ya veremos, vivo en un pueblo de 25000 habitantes y no conozco a nadie con conocimientos de electrónica. Ya te contaré. De nuevo muchísimas gracias por la ayuda que me estás prestando. Un saludo
manu178 escribió:@Dym tiene buena pinta, lo que pasa es que el uso que le puedo dar va a ser poco, ya que por desgracia mis conocimientos son muy básicos, me encanta cuando veo videos de gente que pone y quita componentes con una facilidad asombrosa, y luego yo me las veo y me las deseo para cosas mucho más sencillas. Gracias por la recomendación. Un saludo
Psmaniaco escribió:manu178 escribió:@Psmaniaco no tengo estación de calor, solo un soldador de temperatura regulable, puedo probar algo que se pueda hacer con el soldador?
Pues me temo que no, para sacarlos es mejor la tobera de aíre, sino no salen o los puedes romper si haces demasiada fuerza.
Un saludo.
manu178 escribió:Psmaniaco escribió:manu178 escribió:@Psmaniaco no tengo estación de calor, solo un soldador de temperatura regulable, puedo probar algo que se pueda hacer con el soldador?
Pues me temo que no, para sacarlos es mejor la tobera de aíre, sino no salen o los puedes romper si haces demasiada fuerza.
Un saludo.
Por fin he encontrado a alguien que tiene tobera, y encima es pariente mio, primo tercero, hemos estado hablando y me ha dicho que para estas placas tan viejas hay que aplicarle mucho calor y se estresan, como el corto estaba muy localizado en 2 capacitores, que el resto estaban bien, me ha dicho que porque no le quitaba 1 y lo comprobara fuera de la placa antes de quitar las bobinas. Y al llegar a casa he quitado 1 y bingo, estaba en corto, el otro estaba bien, lo he cambiado por otro y ya no da ninguno continuidad, todos dan continuidad por 1 polo a masa el otro polo nada. El tema es que me ha sido imposible quitar un fusible, me he cargado 3 y le he llevado las 2 placas para que me lo ponga él. Mañana la recojo, comentaré resultado. Esperemos que el problema no venga de otra parte y me salte otra vez la dichosa luz. Un saludo
manu178 escribió:Bueno, pues una vez sustituido el capacitor que estaba en corto y el fusible dañado FUNCIONA, estuve restableciendo ajustes de fábrica y creando mi usuario y de momento todo bien, lo único que ahora acostumbrado a la Slim se nota la diferencia de ruido. Mis próximos pasos son cambiar el lector manteniendo su controladora, tengo 2 por aquí en casa y se que al menos uno funcionaba, es cuestión de ir probando, subir a OFW 4.82 e instalar un CFW offline, ya que la página de las toolset de bguerville está inoperativa. Instalar webman MOD, subir el ventilador al 33% y limitar la temperatura a 64 grados más o menos.
@Psmaniaco muchas gracias por tu ayuda y por estar siempre aquí aportando tus conocimientos, eres grande, también quiero dar las gracias a @Dym por su recomendación de la estación de aire caliente, pero me da miedo freír algo soy muy novato
. Un saludo