Hilo sobre el futuro multiplataforma de Xbox

Edito: no merece la pena entrar en debates sobre pseudo periodismo.
Periodismo de ultraderecha te ha faltado decir
Plage escribió:Periodismo de ultraderecha te ha faltado decir


Turboderecha.
Bilintx escribió:El periodismo de hoy en día: lanzó una idea, sin datos. Monto el debate. Obtengo los datos. Recojo cable. Pero el ruido está generado.

¿Este señor no fue el que hace poco tambien la lio con una declaraciones,se monto el pollo y luego tuvo que salir a rectificar lo dicho?

¿Reincidencia o Modus Operandi?
Lo que pasa es que el periodista no dice "Viva Microsoft" "Viva Xbox" "Todo lo que sale de los de Redmon es maravilloso"
Se ve que patinó bien y ha tenido que recular que da gusto.
La verdad es que si, toda la prensa esta diciendo odas y loas a MS en general y a Xbox en particular...
mocolostrocolos escribió:"Lanzo una idea" == Preguntar a Microsoft sobre la rentabilidad de Game Pass y responder con lo que me dicen.


Ufff, yo creo que se dejó de su reflexión inicial una parte importante que afecta a la conclusión que se obtiene. Ojo, no digo que tenga ninguna intención oculta, más siendo un tweet de mierda que no se puede clasificar ni de periodismo.





Vale,si.
MODUS OPERANDI.
@grapitas76 Es lo que suele hacer Dring y otros tantos, soltar la bomba y con el paso de los días recoge cable, pero la gente se queda con la bomba, de la recogida no se acuerda nadie pq casi ningún medio lo publica, salvo los que tenemos buena memoria y ya sabemos cómo va este circo.

Luego, con el paso de los meses, te vienen foreros a volver a sacer esa bomba para reforzar sus argumentos y algunos tenemos que rebuscar esa recogida de cable entre lo más hondo de la web (repito, casi ningún medio se hace eco) para hacer ver que están equivocados. Es agotador, pero es lo que hay que hacer para contrarrestar el relato/propaganda.

PD: Esto no va contra @mocolostrocolos que solo se dedica a traer información, para un lado y para el otro. No me preocupa el mensajero si no quien saca a la luz ciertas cosas sin contrastar mínimamente antes nada, pero luego se hacen llamar "periodistas".
Igual no habéis leído bien la aclaración porque lo que está diciendo es que lo consideran rentable porque el coste de los first parties y de las adquisiciones de estudios lo meten en otro saco. Pero aquí todos sabemos que son caminos entrelazados porque los first parties han dejado de vender millonadas desde que existe GP y la compra de Activision son 400 millones al trimestre en pérdidas.

Sirva como dato que Spotify se lanzó en 2008 y ha estado dando pérdidas todos los años hasta que por fin en 2024 tuvo beneficios de 1.138 millones. Para entonces necesitó alcanzar la cifra de 263 millones de usuarios premium. En el caso de Game Pass está estancado en 35 millones y llegar a los 100 millones que tenían como objetivo para 2030 parece una quimera. Este tipo de negocios necesitan una gran escala para hacer empezar a hacer dinero.

A partir de aquí que cada uno se haga la paja que quiera que mientras Microsoft no entregue informes oficiales y desglosados sobre la división de Xbox todo son elucubraciones personales, yo desde luego tengo las mías.
Perséfone escribió:Igual no habéis leído bien la aclaración porque lo que está diciendo es que lo consideran rentable porque el coste de los first parties y de las adquisiciones de estudios lo meten en otro saco. Pero aquí todos sabemos que son caminos entrelazados porque los first parties han dejado de vender millonadas desde que existe GP y la compra de Activision son 400 millones al trimestre en pérdidas.

Sirva como dato que Spotify se lanzó en 2008 y ha estado dando pérdidas todos los años hasta que por fin en 2024 tuvo beneficios de 1.138 millones. Para entonces necesitó alcanzar la cifra de 263 millones de usuarios premium. En el caso de Game Pass está estancado en 35 millones y llegar a los 100 millones que tenían como objetivo para 2030 parece una quimera. Este tipo de negocios necesitan una gran escala para hacer empezar a hacer dinero.

A partir de aquí que cada uno se haga la paja que quiera que mientras Microsoft no entregue informes oficiales y desglosados sobre la división de Xbox todo son elucubraciones personales, yo desde luego tengo las mías.



Ejemplo práctico de cómo la gente se queda con la tesis inicial aunque luego se haya rectificado. Más viejo que el hilo negro.
Si con los despidos apareció el argumento de que microsoft no se casa con nadie, que si tiene que recortar lo hace, que se carga lo que haga falta sin miramientos,..

Por que con gamepass hace otra cosa y lleva como 8 años perdiendo pasta a mansalva?

Yo creo, porque datos no tenemos, que el balance es positivo, pero es muy posible que sea bajito.

Por otro lado, es absurdo pensar que en 2, 3 o 20 años van a rentabilizar 80.000 millones solo con ingresos del gamepass. Hay más factores a tener en cuenta, como ventas en otras stores, micropagos, merchandising, ...

Prefiero esperar a ver datos objetivos antes de posicionarme radicalmente.
Nuhar escribió:Por que con gamepass hace otra cosa y lleva como 8 años perdiendo pasta a mansalva?


La mayoría de negocios necesitan escala para llegar a break even y comenzar a dar beneficios, para ello necesitan crecimiento continuo, si se estancan en fases tempranas pueden no resultar viables a largo plazo. Spotify necesitó 16 años para ser rentable, Disney Plus se lanzó en 2019 y no tuvo beneficio operativo (que no neto) hasta 2024, Uber se lanzó en 2009 y no tuvo beneficio neto hasta 2023, Tesla se fundó en 2001 y no tuvo beneficio neto hasta 2020, Google Cloud se lanzó en 2011 y hasta 2023 no generó beneficios, y así podría seguir hasta mañana. Si muchas start-ups se pueden permitir sobrevivir con financiación ajena durante años hasta que son rentables imagínate el tiempo y dinero que puede estar dispuesto a quemar un transatlántico como Microsoft para intentar dominar el negocio de los videojuegos. Su apuesta es a larguísimo plazo, anhelan que llegue el día en que las consolas desaparezcan y se juegue por streaming en la tv, pero hasta entonces eso no implica que no se vayan a ir quitando peso muerto por el camino.


Por otro lado, es absurdo pensar que en 2, 3 o 20 años van a rentabilizar 80.000 millones solo con ingresos del gamepass. Hay más factores a tener en cuenta, como ventas en otras stores, micropagos, merchandising, ...

Prefiero esperar a ver datos objetivos antes de posicionarme radicalmente.


No vamos a ver datos mientras estos no sean claramente positivos o los verás mezclados con Windows, Surface o lo que sea como llevan haciendo años y años. Es la política de Microsoft, ocultar lo deficitario debajo de la alfombra para que el inversor duerma tranquilo. Sin embargo sí que se comprometieron a dar datos de la amortización de compra de Activision durante los 4 primeros trimestres y palmaban de media 400 millones en cada informe. Según mis cálculos esas pérdidas estarían erosionando los beneficios en un 2%, que puede parecer una tontería pero para los accionistas no es positivo esperar un crecimiento del BPA del 15% y que te reporten un 13%.
Las acciones de Microsoft están en máximos historicos, no creo que esa parte sea el principal problema.

Pero a lo que voy es que hay un argumento de xbox va a cerrar o gamepass no es viable desde siempre, y ahi siguen, es más, se han gastado 80
000 millones en esta división, entiendo que algo habrán visto bueno por algún sitio.

Ya hemos visto que está inversión ha traido cambios y puede que se elimine gamepass, pero repito que viendo los cambios de los últimos 2 años me extraña que no se carguen el gamepass si esta tan mal.
Nuhar escribió:Las acciones de Microsoft están en máximos historicos, no creo que esa parte sea el principal problema.


Pero no por Xbox o Game Pass, todo hay que aclararlo.

Se especula que esta oleada de despidos, aparte de ser para reinvertir fuerte en IA, precede a una futura compra de cara al 2026. Yo creo que podría ser OpenAI y que la intención de convertirse en organización con ánimo de lucro es parte del plan para ser absorbida.
De hecho MS está despidiendo mucho en la división de juegos pero está reforzando mucho su división de IA, dejando claro dónde quiere invertir en los próximos años. Nada menos que 80.000 millones de inversión ha anunciado para esta división. De ahí viene esa cotización por las nubes.

Respecto a los juegos, no sé vosotros pero yo a día de hoy estoy totalmente confundido. Esa oleada de despidos y cancelaciones, no sé a qué estrategia obedece como no sea recortar la división de juegos.
@Nuhar Las acciones estuvieron laterales todo 2024 con bastante underperformance respecto al SP y el Nasdaq, básicamente porque se esperaban crecimientos del BPA del 15% y los que entregaba Microsoft fueron en torno al 10%, es decir, hubo algo que las lastro. El estallido al alza llegó en el último trimestre cuando sorprendieron con un crecimiento de Azure del 35% en monedas constantes, lo cuál es una completa locura para un negocio que ya es enorme.

Nadie tiene más ganas de enterrar las consolas Xbox que Microsoft, desde hace 10-15 años todas las compañias de software han intentado derivar su negocio hacia las suscripciones y los pagos recurrentes, lo físico les deja mucho menos margen y el éxito de Nadella como CEO radicó en esa migración. Ahora bien, en el caso de las consolas Microsoft aún necesita el hardware porque el sector todavia no está listo para ese cambio de paradigma y los suscriptores están en su mayoría en consola. Así que tirarán de Asus o de quien sea para mantener la marca y un nivel de suscriptores aceptable hasta que llegue el streaming y puedan meter otro push, porque cuando llegue el streaming la rentabilidad del sector se va a disparar y ellos van a querer estar ahí. Tendría que estar la cosa muy jodida para que renunciaran a GP.

Por supuesto que "algo" habrán visto en el sector para gastarse 80.000 kilos pero con los despidos todo hace indicar que lo que buscaban era controlar las grandes IPs de cara al futuro, no el amor por el gaming. También te digo que esas inversiones se gestaron en torno a 2020 cuando la IA no había irrumpido y el Covid había inflado artificialmente el sector de los videojuegos. En cada momento del tiempo el foco de tus inversiones puede variar si surgen otras oportunidades más lucrativas y así estamos ahora, con M$, Google, Meta y Amazon metiéndole 80.000 millones cada una en tener la mejor inferencia posible en IA.
AxelStone escribió:De hecho MS está despidiendo mucho en la división de juegos pero está reforzando mucho su división de IA, dejando claro dónde quiere invertir en los próximos años. Nada menos que 80.000 millones de inversión ha anunciado para esta división. De ahí viene esa cotización por las nubes.

Respecto a los juegos, no sé vosotros pero yo a día de hoy estoy totalmente confundido. Esa oleada de despidos y cancelaciones, no sé a qué estrategia obedece como no sea recortar la división de juegos.

Hay algún número exacto de despidos en la sección de videojuegos?
@grapitas76 Se habla de 9000 despidos en MS y que la mayor parte de ellos pertenecen a la división de videojuegos. No conozco la cifra exacta, algunos medios creo que han interpretado mal la cifra y asumen que todos los despidos son de la división de Xbox:
https://www.xataka.com/empresas-y-economia/matt-turnbull-directivo-xbox-a-9-000-empleados-despedidos-microsoft-ia-estas-herramientas-pueden-ayudarte
@AxelStone Eso de que la mayoría son de la división de juegos no se de donde lo sacaste. Ya hay gente que ha sacado cálculos en función de los datos que tenemos y dan en torno a 500, cuidado con lo que se lee en cierta prensa.
Milik escribió:@AxelStone Eso de que la mayoría son de la división de juegos no se de donde lo sacaste. Ya hay gente que ha sacado cálculos en función de los datos que tenemos y dan en torno a 500, cuidado con lo que se lee en cierta prensa.

Hoy en día, se lee únicamente lo que se quiere escuchar.
Es importante remarcar que no solo han sido despidos, también recortes, cierre de proyectos y finalización de contratos con empresas externas. No se puede afirmar nada pero yo intuyo que Xbox es la división peor parada precisamente no por los despidos, sino por todo lo demás.

Por algo la oleada ha sido más sonada y polémica en lo relativo a Xbox y no el resto de divisiones de MS, pese a que se ha dicho que la mayoría de despidos han sido de perfil comercial, marketing y rrhh.

En resumidas cuentas, Microsoft ha metido tijeretazo en todo lo posible para sacarse de la manga parte o casi la totalidad de lo que pretenden invertir en IA (esto último es especulación mía). Pero que todo se debe a la IA es una conclusión general.
AxelStone escribió:De hecho MS está despidiendo mucho en la división de juegos pero está reforzando mucho su división de IA, dejando claro dónde quiere invertir en los próximos años. Nada menos que 80.000 millones de inversión ha anunciado para esta división. De ahí viene esa cotización por las nubes.

Respecto a los juegos, no sé vosotros pero yo a día de hoy estoy totalmente confundido. Esa oleada de despidos y cancelaciones, no sé a qué estrategia obedece como no sea recortar la división de juegos.

La I.A se va a meter en la industria del videojuego hasta la garganta, el desarrollo de juegos va a ser mucho más rápido, se necesitará menos personal, muchas acciones necesarias para cuestión de desarrollo se van a automatizar y los costes van a bajar dramáticamente

Ahi es donde está apuntando Microsoft y muy probablemente lo empezaremos a ver pronto en otros estudios y empresas tochas

Y de cara al consumidor son buenas noticias, con que se pudieran acortar los tiempos de desarrollo a la mitad y por ejemplo, un juego en lugar de tardarse 5 años se tarde 2 ya sería un exitazo, buenas noticias para nosotros, malas para los laburantes y habrá que ver si luego eso se refleja en mejores precios (que lo dudo)
No sé, pero yo ya veo tanta falta de humanidad, personalidad, corazón en los megaproyectos actualmente, que la verdad no me quiero imaginar cuando lo haga la IA. [decaio]
@Milik El problema es que las noticias están mal redactadas y generan demasiada confusión. Esa de xakata asume que los 9000 son de la división Xbox, otras como esta de Eurogamer dan cifras irreales: https://www.eurogamer.es/microsoft-confirma-el-despido-de-mas-de-nueve-mil-empleados
Habla de que despidieron el 3% de la plantilla de Xbox en Mayo, un total de ¡6000 empleados! Si eso fuera cierto, la división Xbox tendría casi 200.000 empleados, vamos más plantilla casi que la propia MS.

@Pletesermer Si parece que la IA está ocupando el lugar que no pudo ocupar la realidad virtual como boom tecnológico. Seamos cautos de momento, siguen necesitando acompañamiento, no tengo claro que a corto plazo permitan crear juegos AAA en 2 años.
@AxelStone Simplemente están confundiendo MS con Xbox, la cuestión es si lo hacen de forma intencionada o es que son así de inútiles.
Milik escribió:@AxelStone Simplemente están confundiendo MS con Xbox, la cuestión es si lo hacen de forma intencionada o es que son así de inútiles.


Si hablamos de Xataka es mala fe. Su único objetivo es el clickbait.
Pletesermer escribió:
AxelStone escribió:De hecho MS está despidiendo mucho en la división de juegos pero está reforzando mucho su división de IA, dejando claro dónde quiere invertir en los próximos años. Nada menos que 80.000 millones de inversión ha anunciado para esta división. De ahí viene esa cotización por las nubes.

Respecto a los juegos, no sé vosotros pero yo a día de hoy estoy totalmente confundido. Esa oleada de despidos y cancelaciones, no sé a qué estrategia obedece como no sea recortar la división de juegos.

La I.A se va a meter en la industria del videojuego hasta la garganta, el desarrollo de juegos va a ser mucho más rápido, se necesitará menos personal, muchas acciones necesarias para cuestión de desarrollo se van a automatizar y los costes van a bajar dramáticamente

Ahi es donde está apuntando Microsoft y muy probablemente lo empezaremos a ver pronto en otros estudios y empresas tochas

Y de cara al consumidor son buenas noticias, con que se pudieran acortar los tiempos de desarrollo a la mitad y por ejemplo, un juego en lugar de tardarse 5 años se tarde 2 ya sería un exitazo, buenas noticias para nosotros, malas para los laburantes y habrá que ver si luego eso se refleja en mejores precios (que lo dudo)

Yo creo que incluso un juego de 5 años podría hacerse en meses con IA.
Esos 9000 empleados representaban el 4% de la plantilla total de Micro y los expertos dicen que Xbox ya murió.

En la empresa que laboro en estos dos últimos años nos bajaron la plantilla al menos 50%, creo que no puedo tener la misma lectura que esos grandes expertos que viven de las visitas que genera la desinformación.

En general la situación es complicada y si Micro es una empresa que invierte mucho en IA es claro que ese será el camino que seguirán con lo que conlleva
@AxelStone yo creo que eso lo veremos ya de lleno en la nextgen que probablemente sea la generación de la I.A, no solo por los reescalados y generadores de frames que muy probablemente incluirán las consolas nuevas, también por qué todo el tema I.A se va a empezar a trasladar de lleno a los desarrollos, no digo que los juegos se van a hacer solos o que se va a sustituir a todo el personal por qué no será así, pero si será un apoyo y una herramienta por la que se va a apostar fuertisimo en la siguiente generación

Y la locura maxima será cuando los npcs de los juegos lleven todos I.A, tal y como se ha visto en mods de Skyrim
@Milik Pues fijate que aquí el tirón de orejas se lo daría más bien a MS que a los medios, llevan años actuando de forma inexplicable, a saber.
  1. Su departamento de marketing lleva años en una tumbona del caribe tomando mojitos. Aquí conocemos Game Pass, ahí fuera la gente no tiene ni puñetera idea lo que es. Es más, incluso la marca Xbox es desconocida en no pocos casos. Si las suscripciones van fuertemente ligadas a las consolas, ¿esperan llegar a 100 millones por providencia divina? ¿O quizás vendiéndolas en FireTV? :-?
  2. Control de daños. En la tumbona de al lado con un daiquiri en la mano está el departamento de relaciones públicas. No se comunica nada, no se dice nada, ni las ventas de consolas se conocen, todo es oscurantismo. Permites la difusión de noticias confusas que dañan tu imagen. Debes estar ahí como un águila para pedir rectificaciones. Esto Nintendo y Sony lo hacen muy bien.
Es que al final esa pregunta de si van a mala fe, no se la haría a los medios, se la haría a la propia MS. ¿Por qué actúas así con tu división de videojuegos?
A ver si llega pronto otra nueva noticia, comentario o lo que sea y volvemos a pasar del cierre de Xbox a la posicion de monopolio como parte del debate.
Muerte de Microsoft-Xbox!!??? Jaaaaaajajajajaja es más bien todo lo contrario. Microsoft va camino de ser un monstruo mucho más grande en videojuegos de lo que ya es, y es para ello que van a centrarse en IPs que venden y descartando lo que no. Qué no vende Forza Motorsport? fuera. Es así. Hay que cuidar los Duty, Minecraft... para crecer.
Gynoug escribió:Muerte de Microsoft-Xbox!!??? Jaaaaaajajajajaja es más bien todo lo contrario. Microsoft va camino de ser un monstruo mucho más grande en videojuegos de lo que ya es, y es para ello que van a centrarse en IPs que venden y descartando lo que no. Qué no vende Forza Motorsport? fuera. Es así. Hay que cuidar los Duty, Minecraft... para crecer.

Eso eso, a poner a los 13000 que trabajan en Activision a sacar COD en serie.
La IA en el mundo artistico profesional en la mayoría de casos es un apoyo, aún ni llega como herramienta, como para generar contenido...

O bueno, si quieres un producto de bajisima calidad claro que lo puedes usar.

Donde más impacto está habiendo es en los informaticos por la generación de código, y creo que también está afectando a la parte de análisis de datos.
Sacoponcho1980 escribió:
Pletesermer escribió:
AxelStone escribió:De hecho MS está despidiendo mucho en la división de juegos pero está reforzando mucho su división de IA, dejando claro dónde quiere invertir en los próximos años. Nada menos que 80.000 millones de inversión ha anunciado para esta división. De ahí viene esa cotización por las nubes.

Respecto a los juegos, no sé vosotros pero yo a día de hoy estoy totalmente confundido. Esa oleada de despidos y cancelaciones, no sé a qué estrategia obedece como no sea recortar la división de juegos.

La I.A se va a meter en la industria del videojuego hasta la garganta, el desarrollo de juegos va a ser mucho más rápido, se necesitará menos personal, muchas acciones necesarias para cuestión de desarrollo se van a automatizar y los costes van a bajar dramáticamente

Ahi es donde está apuntando Microsoft y muy probablemente lo empezaremos a ver pronto en otros estudios y empresas tochas

Y de cara al consumidor son buenas noticias, con que se pudieran acortar los tiempos de desarrollo a la mitad y por ejemplo, un juego en lugar de tardarse 5 años se tarde 2 ya sería un exitazo, buenas noticias para nosotros, malas para los laburantes y habrá que ver si luego eso se refleja en mejores precios (que lo dudo)

Yo creo que incluso un juego de 5 años podría hacerse en meses con IA.


En horas te sacan un juego AA con la IA

Imagen


4 juegos de MS entre los más vendidos del top 5
joshicko escribió:


4 juegos de MS entre los más vendidos del top 5

Y GTA5 el 8 [carcajad]
joshicko escribió:


4 juegos de MS entre los más vendidos del top 5

Imposible.
Los hinjenieros eolianos aseguraban que Doom había sido un fracaso en ventas
grapitas76 escribió:
joshicko escribió:


4 juegos de MS entre los más vendidos del top 5

Imposible.
Los hinjenieros eolianos aseguraban que Doom había sido un fracaso en ventas



Los hinjenirrod eolianos nunca le atinan a nada, pero como hacen ruido [+risas]
4941 respuestas
195, 96, 97, 98, 99