Hilo - Saga Resident Evil

@Katatsumuri En RE 6 no sale Raccoon City, es Tall Oaks, una ciudad similar en la que también hay un brote de Virus T. Más que nada lo hicieron para homenajear a Raccoon City. Es exclusiva de la campaña de Leon curiosamente el que vivió el suceso de la ciudad del mapache.

@OscarKun La parte del castillo de Dimitrescu es apenas un pedazo de juego, no dura mucho. Quisieron hacerlo variado para que salieran bastantes localizaciones y Village es un batiburrillo a lo RE 4. Al contrario que RE 7 que era la casa de los Baker y alrededores.
DBSZ escribió:@OscarKun La parte del castillo de Dimitrescu es apenas un pedazo de juego, no dura mucho. Quisieron hacerlo variado para que salieran bastantes localizaciones y Village es un batiburrillo a lo RE 4. Al contrario que RE 7 que era la casa de los Baker y alrededores.


OK. Creía que gran parte del juego se desarrollaba en el castillo y luego en los alrededores. Por eso me ha extrañado lo poco que ha durado, aunque se me han quedado cosas pendientes por hacer, espero poder volver.

Con ganas de seguir jugando.
OscarKun escribió:E-doodoo, por eso he dicho que me falta contexto... y de momento, aunque el juego me está gustando, no veo nada de RE más allá que los típicos elementos clásicos de la saga.

El juego se podría llamar "Dimitrescu´s Castle" o "Las aventuras de Ethan -el pupas- Winters" y colaría igual.


Lo dicho, muchos os habeis quedado en que RE solo son zombies/ciudad/comisaria y poco mas y de ahi no os sacan, y a lo largo de la saga ha habido de todo, por lo tanto para mi es valido, ya que son armas bio-organicas y de ahi puede salir lo que sea. Esto es lo mismo que los que renegaban de la primera persona y ni siquiera saben que en sus origenes el primer RE iba a ser en primera persona y no se hizo por las limitaciones tecnicas de la epoca.

Puedo entender que RE5 y 6 gustaran menos porque ya se alejaban mucho mas del survival puro de los primeros juegos pero a partir del 7 Capcom volvió a coger la esencia de los primeros y es lo que llevan haciendo desde entonces, salvando el remake del 3 que es muy mejorable respecto a lo que todos sabemos de las localizaciones perdidas.

Requiem va a ser un juegazo como nos tienen acostumbrados, y en Village aun te falta mucho juego, pero vamos, lo dicho, que es perfectamente valido para mi que salgan "bows" tipo vampiros y otros.

Vas a flipar con una parte que te viene despues del castillo, si quieres pasar miedo y tension te la va a dar esa parte, y hasta aqui puedo decir.
E-doodoo, da igual lo que tenían pensados hacer en sus orígenes, a estas alturas eso ya no importa. Todo el mundo sabe que los RE se juegan en tercera persona. También la saga GTA en sus inicios se jugaban con vista cenital y nadie quiere volver a eso.
Lo cual no quita que a REVII y VIII les sienta genial la primera persona porque fueron concebidos y diseñados para ser jugados así. No olvidemos también que esto fue fruto de la desesperación de Capcom por no saber exactamente que rumbo tomar tras las malas críticas de RE6, juego que de haber caído más en gracia con el publico, habríamos acabado tenido una séptima entrega exactamente igual.

Y lo siento, pero una BOW no es esto. Las BOWS eras armas biológicas creadas por algún científico loco, monstruos sin ningún tipo de raciocinio. La cosa ha ido derivando con el tiempo y se han terminado mezclando conceptos y elementos de diferentes mitologías. Esto ya no tiene nada que ver con lo que era la esencia de los primeros juegos, un brote biológico en un pequeño pueblo, esto ya es otra cosa.

Entiendo el no querer estancarse y probar cosas nuevas. Pero para eso creas una nueva franquicia.

La prueba está que el juego más vendido de la saga a día de hoy es un remake de un juego clásico. La gente quiere terror y supervivencia, pero que se sienta también como un RE de antaño. Y sí, con zombies. Porque no cambio a los podridos de los remakes del 2 y 3 por ningún otro engendro.

Dicho esto, le tengo ganas a Requiem y espero esta vez no tener que esperar tanto para catarlo.
DBSZ escribió:En RE 6 no sale Raccoon City, es Tall Oaks, una ciudad similar en la que también hay un brote de Virus T. Más que nada lo hicieron para homenajear a Raccoon City. Es exclusiva de la campaña de Leon curiosamente el que vivió el suceso de la ciudad del mapache.

Menudo patinazo he pagado [carcajad]

Pero en cuanto al tema de la ciudad sigo pensando que nunca se han enfocado en la ciudad como tal, que casi siempre la ciudad se ha presentado como una introducción para llevarte a otros puntos que muchas veces son la misma comisaría o entornos no urbanos.

En outbreak si que por ejemplo ves más cosas, pero es que pasas de un nivel que es urbano a un laboratorio en un plis plas y yo no veo mucha coherencia en ello, lo normal sería vivir algo más normal en la ciudad sin laboratorios, solo zonas urbanas casi todo el rato, por no decir que todo el rato, obviamente con interiores, pero interiores urbanos como dije, una escuela, un hospital, un polideportivo, un edificio residencial, un parque o unas canchas de baloncesto como en RE2, una farmacia, una guardería, un metro, una estación de buses, una estación de trenes, un pub, un acuario, una zona con piscinas, estación de bomberos, oficina de correos, un almacén, concesionario, supermercado, un hostel, un cine, un campo de fútbol, un tunel, un rio que puedes cruzar nadando, etc...
@katatsumuri Todo eso lo podían haber puesto en el remake del 3 pero no quisieron o no pudieron, supongo porque iban cortos de presupuesto ya que era el equipo B. El presupuesto gordo era para el equipo A que hizo el remake del 2 y del 4.

Una oportunidad perdida, vamos.
DBSZ escribió:@katatsumuri Todo eso lo podían haber puesto en el remake del 3 pero no quisieron o no pudieron supongo porque iban cortos de presupuesto ya que era el equipo B. El presupuesto gordo era para el equipo A que hizo el remake del 2 y del 4.

Una oportunidad perdida, vamos.

Tenían pensadas algunas cosas más, un edificio, en los concept arts sale, pero no mucho más.


De hecho curiosamente la zona del hospital es la que más suele gustar a la gente, que es bastante urbana, y la zona urbana pura se siente demasiado cerrada, con poca exploración, y ya rápido te viene el némesis a meterte prisas, esa zona tuvo que haber sido nada de la parte de la ciudad, una parte muy ínfima.

Yo creo que un outbreak, por ejemplo con el primer escenario que empiezas en el bar, luego pasas por unas viviendas, luego sales por un ático, acabas en una calle empujando un coche, etc... en tercera persona con cámara al hombro como RE2 REMAKE sería muy pepino,

Luego abrirte a zonas más abiertas con backtracking con calles anchas y edificios con puertas abiertas, etc... NPCs acompañantes, zonas que se pueden jugar en cooperativo, por ejemplo, en esa zona abierta cooperativa hay una niña que solo la puedes llevar a x punto cogida de la mano porque tiene miedo, mientras que si vas solo tienes que parar y disparar, y ella puede irse o esconderse lejos, con el problema de que la ataquen otros zombies, en cooperativo un jugador la llevaría de la mano y otro dispararía.
Fijate la dejadez que tuvieron con el remake del 3 que ni pusieron la BSO del RE 3 clásico ni por DLC. Hasta se olvidaron del modo mercenarios a favor del modo online Resistance que fue un fracaso.

Si en el remake del 2 te pusieron 5 o 6 trajes para cada uno, la BSO del RE 2 clásico, modo cuarto superviviente con Hunk y Tofu, además del DLC gratuito de los otros supervivientes.

Cosas de Capcom que no tienen sentido de dejar un remake a medio hacer porque el resto de RE modernos han salido notables como mínimo.
DBSZ escribió:Fijate la dejadez que tuvieron con el remake del 3 que ni pusieron la BSO del RE 3 clásico ni por DLC. Hasta se olvidaron del modo mercenarios a favor del modo online Resistance que fue un fracaso.

Si en el remake del 2 te pusieron 5 o 6 trajes para cada uno, la BSO del RE 2 clásico, modo cuarto superviviente con Hunk y Tofu, además del DLC gratuito de los otros supervivientes.

Cosas de Capcom que no tienen sentido de dejar un remake a medio hacer porque el resto de RE modernos han salido notables como mínimo.


Si, es que para dedicarle recursos a la mierda del resistance... para eso inviertes en hacer mas completo el RE3. Y de todas formas, para que tantas prisas? Es una lastima que saliera como salió.
OscarKun escribió:Acabo de echarle unas horas más al Village. Que poquito dura la estancia en el castillo y la "agradable" compañía de Dimitrescu... al final no es más que un trasunto de de Mr X/Némesis/Baker. No negaré que acojona su presencia y que en mas de una ocasión me he sentido super agobiado al tener que escapar de ella y de sus hijas. La atmósfera, arquitectura, ambientación... en esta parte es sublime, pero se siente todo como muy de pega, la interacción con los elementos del escenario es prácticamente nula.

Me está gustando el juego, mejora al VII en algunos aspectos, pero es que no siento que esté en un juego del universo RE, de no ser por algunos guiños y la presencia de cierto personaje, podría pasar por otra IP.

A ver como avanza la cosa, pero me temo que como ya nos tiene acostumbrados Capcom preveo una bajada de calidad y de ideas en la recta final, acompañado de las pertinentes fases con muchas dosis de acción.

El castillo está desaprovechado

El diseño artístico y zonas de vistar y backtraking está de lujo,pero se hace muy corto y cuando la acabas dices “ya?”

Hubiera molado mucho que fuera una zona más amplia que explorar por que la zona y jefa he hijas hubieran dado muchísimo más juego,tenían mucho material para darle más vida y recorrido a esa zona

A mí el Village me gusto,pero el VII muchísimo más,mucho más,es un juego mucho más de terror y supervivencia,jugarlo con cascos es una gozada y los personajes(salvo el que manejamos)tienen mucha presencia en el juego
La ambientación y banda sonora acoja de verdad

Fíjate que todos tenemos en la retina los “save room” de sus músicas”
Pues a mí esta me tiene muy marcado


La sensación de zona segura pero también del terror que te espera fuera
Es como calma y angustia a la vez,me encanta


Salvando las distancias en muchos aspectos
RE 8 es como en su día RE4
RE 7 es como en su día RE2

Por cierto,yo el último juego que senti como RE de verdad ,fue el Code Veronica

RE4 revolucionó todo en la industria y fue un pelotazo tu un juegazo,pero como RE lo sentí en su día como que no….

Desde entonces la saga ha dejado de ser “tan RE” y por lo tanto yo he aprendido con los años que pasó de complicarme

Para mi RE5 (puede ser pasable pero meh) pero sobre todo RE6 es como si no existiera,es un cero a la izquierda(como RE no existe y como juego de acción lamentable)

En cambio REVII y VIII (más bien el 7) como Survival estamos hablando de lo mejor del género y tienen poquito de RE

Pero son grandísimos juegos que a mí me han de vuelto la confianza en la franquicia por que Capcom escucho al personal y se volvió al Survival en vez de jugar a un Rambo….

Dusfrutalo,juegalo con cascos y a oscuras,te espera una de las mejores partes de la saga,de TODA la saga

Es una gozada [beer]
Buste escribió:Dusfrutalo,juegalo con cascos y a oscuras,te espera una de las mejores partes de la saga,de TODA la saga


Eso estoy haciendo. No suelo jugar de noche y a estas horas, pero la ocasión lo merecía.

Bueno, llevo años leyendo y escuchando hablar de Beneviento. Que si es lo mejor del juego, que si acojona... lo primero todavía no lo sé porque no lo he completado, pero tiene pinta, sobre lo segundo, sí, es verdad, acojona un poquito. XD De hecho me ha recordado un poco a P.T.
Está muy guapa esta parte, es cierto que es de lo mejor que se ha hecho en la saga, ahora bien, este tipo de terror no tiene nada de Resident Evil.

La verdad es que el juego me está gustando mucho, más de lo que me esperaba. Por ej el personaje de El Duque tiene bastante personalidad... y me gusta las novedades que han introducido como el poder cazar animales y preparar platos.

De seguir así, sino baja el ritmo, hasta lo situaría por delante del VII.
19760 respuestas
1392, 393, 394, 395, 396