Curiosas esas imágenes Thanos. Habrá que meditar sobre ellas, aunque ya se sabe la verdad más o menos.
Pongo esta vez un animal marino, conocido por muchos jeje.
Nombre: Elasmosaurus platyurus
Época: Cretácico Superior (campaniense-maastriquense) 80-65 millones de años
Dimensiones: 6 m de alto si estira su cuello, 14'2 m de largo, 2'3 toneladas de peso
Hallazgos: Formación Niobara, Kansas, USA; Sedimentos marinos de Canadá, Canadá; Noreste de Hokkaido, Japón.
Clasificación: Animalia, Chordata, Reptilia, Euryapsida, Sauropterygia, Plesiosauria, Plesiosauroidea, Elasmosaurinae
Descripción: Elasmosaurus fue el más grande de los plesiosaurios. Poseía un cuello de varios metros, formado por unas 70 vértebras, que acababan en un cráneo lagartoide con dientes afilados como cuchillas.
Competía por los pescados junto a Pteranodon y otros grandes animales. Su tamaño refleja una tendencia típica del Cretácico que se observa en muchos animales, como los Pterosaurios, a aumentar de tamaño.
Era piscívoro, aunque se sabe de uno que comió belemnites (cefalópodos como el calamar) y otro que se comió a un pterosaurio, probablemente estaba pescando al ras de las olas y el elasmosaurio lo atrapó. Sus patas están transformadas en palas para nadar con mayor eficacia, aunque su largo cuello planteba un desafío hidrodinámico, ya que frenaba al animal en el agua. Aún así, aguantó bastante más que otros seres supuestamente mejor preparados que él, y llegó sin problemas al final del Cretácico, extinguiéndose junto a Quetzalcoatlus, Tyrannosaurus rex, Triceratops etc.
Se conocen 8 especies: E. platyurus, E. nobilis, E. marshii, E. serpentinus, E. kurskensis, E. orskensis, E. serdobensis y E. ischiadicus.
La especie tipo es E. platyurus.
Los criptozoólogos creen, que de existir Nessie, el famoso monstruo del lago Ness, podría tratarse, por descripción de supuestos testigos, de un Elasmosaurus.
Una foto de su cráneo, para que veáis sus afilados colmillos:
Lo descubrió Edward Drinke Cope, el famoso paleontólogo amigo y rival de Othniel Charles Marsh, y fue descrito en 1868. Elasmosaurus fue, de hecho, el animal que empezó con la "Guerra de los Huesos" llevada a cabo entre estos dos amigos: Cope lo reconstruyó, pero se equivocó al colocar el cráneo, y lo puso al final de la cola, creyendo que era un animal de cuello corto y cola larga. Invitó personalmente a su gran amigo O.C. Marsh a que lo viera, y tras observarlo un rato, Marsh se echó a reír a carcajadas.
Cuando Cope le preguntó el porqué, Marsh le contó que la cabeza estaba colocada al revés, que esa era la cola. Afligido por semejante error de principiante, Cope se apresuró a corregir el error, pero Marsh demostró una gran inmadurez, al sacarle una foto al plesiosaurio, y enseñarla públicamente, riéndose de Cope, e incluso escribió un libro para tal efecto.
Tras semejante evento, se empezaron a propiciar un odio mutuo, y se decalaron una guerra para ver quién lograba encontrar, describir y nombrar a más dinosaurios. En la "Guerra de los Huesos" hubo de todo: robos, espionaje, destrucción de huesos del contrario....todo con tal de ganar. Su empuje fue tal, que en sólo 10 años, entre los dos encontraron y describieron a más de 127 especies de animales extintos. Cope falleció un año antes que Marsh, habiendo perdido su guerra, pero por poquito. Marsh sólo logró nombrar a dos animales más que él...
Salu2
P.D: Metal, edita y añade a los nuevos animales comentados aquí