Rebanapanes escribió:Menopausia, la forma de forear de El prosas es muy particular eso está claro, pero yo creo que deja bien claro que es parte de un "todo", de una forma de ser, que busca compartir la ilusión y la emoción de un gamer a su manera, no creo que busque pontificar ni crispar a nadie.
THumpER escribió:A mi me da igual si es original o no. De momento, las posibilidades jugables que eh visto me han gustado bastante. Solo falta que tenga una buena historia y sera un buen juego. Y con esto ya me conformo.
Ubisoft Reflections también participará en el desarrollo de Watch Dogs
Ubisoft Reflections, estudio conocido por el desarrollo de la saga Driver, ha confirmado que están contratando a nuevo personal para acometer el desarrollo de Watch Dogs, pues colaborarán con el estudio de Ubisoft Montreal para completar este interesante proyecto que tienen entre manos. El número final de contrataciones girará en torno a las 25 personas, lo cual hace que dicho estudio pueda llegar al centenar de personas. De momento no se ha querido especificar qué partes del desarrollo serán responsabilidad de cada estudio, pero al menos Ubisoft Reflections se siente muy ilusionada de trabajar en este proyecto, y más tras ver la estupenda respuesta de los medios tras su presentación en sociedad durante el pasado E3 2012.
Quote:
It’s like GTA but with a dash of intellectual vim. Players don’t just wield guns to achieve their goals (although that is a part of the game), they also use secrets. The game is about manipulating technology to unlock information your enemies do not want made public. IGN’s Rich George recently explained why Watch Dogs is his favorite game at E3.
Creative director Jonathan Morin believes players will identify with this dynamic. “A lot of games will go and invite the player to just explore the environment. We're letting you explore human beings as well. Pierce [the game’s main character] looks at the people around him in a different way. Every person is not a robot following a sidewalk. It's a human being, you can tap into his life, you can find new side quests, stories. So it's pretty much an action-adventure game, that pushes the limit of what it means to walk into a living, breathing city.”
The game is rooted in the issues facing all of us today, as we give ourselves over to social networks, and as the organizations that we use - banks, government, employers, retailers - demand to know more and more about us. Morin says, "A lot of people have been asking us where Watch Dogs comes from, what's the concept? Well, it's typical beer discussions about Facebook and information and what's happening in the world. Human beings are always reacting to technology in different ways."
“Today there are new ways for people to express themselves publicly. Some people don't like that. It gets harder to govern a society when people have access to so much information. So we were talking about those things, and instead of talking about being a victim of that, we started to ask ourselves, wouldn't it be cool to be that guy? The guy who can tap into that information, and to reverse-engineer that conversation, and to make gameplay out of it. As soon as we tried it, it was pretty interesting."
Built at Ubisoft Montreal, Watch Dogs is an open-world game set in a fictional version of Chicago. It's about Aiden Pierce, a man shaped by violence, who's obsessed with revenge, and with surveillance technology. Morin says, “He's going to be forced to take justice into his own hands and aggressively take control of an entire city. Expect to be able to control, aggressively, every infrastructure, every device, in fact, everything you can think of that's connected to a computer or connected to wi-fi that runs a city. You can control it.”
Players will be required to use their imagination to escape from difficult situations, not to merely select a pre-ordained set of procedures. He explains, "Pretty much everything you see that's an infrastructure element can be hacked. It's not one thing that's mission-based, it's something you can do at will, to escape cops or use in a mission or anything like that. You can control the El trains, you can tap into every device, whether it's a laptop, whether it's a cell phone, and a bunch of other surprises that will come in the future."
Quote:
Speaking on IGN’s E3 Live show, Morin also talked about the game's online multiplayer plans. "It's correct that we have an online experience. If Aiden Pierce can control everything and watch everybody. It's logical that somebody else is capable of doing the same thing. So what would happen if anybody in single-player and multiplayer and somewhere in between were all watching each other and had an impact on each other? That's the kind of excitement that we want to build."
For Morin, the game is about turning the tables on powerful people. It's about using technology and information against people who are accustomed to getting their own way. "Aiden Pierce is not necessarily that kind of guy who goes in a room and punches a guy in the face until he talks. He's more the kind of guy who goes in the room, sits down at the table, looks the guy in the eye and says, ‘I'm going to slide an envelope in front of you, and if you don't do exactly as I say, I'm going to destroy your life’. It's a very powerful feeling, to say that you can tap into people's lives that way. Suddenly the most powerful man in Chicago can be scared of you, it can really have an impact on a corrupted system, and that, I think, is pretty interesting."
In Watch Dogs, all computers are connected via a surveillance system called ctOS. Morin says this system is more about the present, than the future. “People think it is futuristic. Well, actually, if you look at Rio de Janeiro, for the Olympics, they're actually building a similar system in collaboration with IBM. So ctOS exists in its own way in real life. Everything the player will do is something that someone, somewhere, has demonstrated is possible currently. So we will want to stay at the edge of what's possible today. Because in the end, Watch Dogs is really about the impact on society of today's actual events."
Quote:
One issue that's causing confusion is whether or not the game is current-gen or next-gen or both. Morin explains. "Well, the game is going to be coming out in more than one year for sure. We have an attitude where we're not shipping until it's done. As far as the platform goes, we're running on PC at the current E3. It's official for PS3 and 360. And since we don't have any ship dates, we're also hoping for any other platforms, multiple platforms, for the future.”
http://www.ign.com/articles/2012/06/...worth-watching
God this sounds so amazing. Looks current/next gen releases could be in the works, though not simultaneously probably.
Last edited by shinobi602; Today at 11:53 AM.
Es como el GTA pero con un toque mas atractivo, los jugadores no requieren de armas para lograr los objetivos (que en parte si que se necesitan en el juego), pero tammbien usan secretos. El juego se basa en la manipulación de la tecnologia para desbloquear información la cual tus enemigos no quiene hacer pública. Recientemente explico Rich George de IGN de porque Watch Dogs es el juego favorito de la E3.
El director creativo Jonathan Morin cree que los jugadores se encontrarán indetificados con este dinamica de juego. "Muchos juegos invitan a los jugadores a explorar el entorno, permitiremos explorar a las personas(en el juego). Pierce (el prota del juego) observa de distinta manera a la gente de su alrededor. Cada persona no es un bot animado mas, siguiendo una ruta establecida, es una persona mas, podras observar su ritmo de vida, encontrar nuevas historias, preguntas... Esto hace mucha mas de un juego de accion y aventuras, sentir el limite que hace el andar por el juego, respirar en la propia ciudad. (menuda metafora que se han marcado xD)"
El juego se basa en los problemas de nuestro dia a dia, como nos entregamos a las redes sociales, y como las organizaciones (bancos,gobiernos, empresarios, comercios) las usan para conocer mas de nosotros. Morin dice "Mucha gente nos pregunta acerca del concepto de Watch Dogs, " Bueno, es la tipico tema que se puede hablar tomando una cerveza, la respuesta es: las personas siempre reacion de distinta manera ante la tecnologia.
"Hoy en día hay nuevas formas para que la gente se exprese ante los demas. Algunas personas no les gusta eso. Se hace difícil gobernar una sociedad cuando las personas tienen acceso a tanta información, por tanto .. (habla acerca de la idea del juego, basandose en porque no alguien puede romper dicho sistema de la información)"
realizado por Ubisoft Montreal, Watch Dogs es un juego en un mundo-abierto basada en la ciudad de CHICAGO. Acerca de Aiden Pierce(el prota del juego) un hombre pegado a la violencia, obsesionado con la venganza, y con la tecnologia de vigilancia. Morin dice: "Él prota estará obligado a tomar la justicia con sus propias manos para tomar el control de una ciudad entera,tomara el control, mediante la fuerza bruta cada dispositivo, cada infraestructura... todo aquello que este conectado a un ordenador o conectado mediante Wifi podremos controlarlo"
Asi pues lo jugadores deberán usar su imaginación para poder escapar de situaciones dificiles, no hay que seguir unos pasos pre-establecidos para salir airosos, tendremos libertad de elegir que hacer. nos explican que podremos hackear todo como comentamos atras, pudiendo ser libres de que hacer, o que pasos tomar, como por ejemplo para escapar de la policia, o en un misión o cuando nos de la gana. Podremos controlar los trenes, mediante cualquier dispositivo, ya sea un telefono movil, un portatil, y un monton de futuras sorpresas que iremos añadiendo en el futuro.
Morin en el E3 comentó que el juego incluiria multijugador ...(comenta de la idea de que los jugadores luchasen entre si pudiendo tener la misma libertad a la hora de hackear todo.... eso están explotando en el modo multijugador)
Morin explica que el prota del juego no es típico que pone dispara antes de preguntar, sino que primero pregunta y sino actua, logrando así que hasta el hombre mas respetado y mafioso de Chicago te tenga respeto.
En Watch Dogs todos los ordenadores estan conectados a traves de un sistema de vigilancia denominado CtOS, morin dice que la idea de este esta basada mas sobre el presente que sobre el futuro, cita como ejemplo lo que se está haciendo (concretamente IBM) en Rio de Janeiro para las olimpiadas, (lo que nos lleva a quere explicar esque todo lo que se puede hacer en Watch Dogs es algo que se puede hacer en la vida real, no algo fictio ni subrealista)
Con respecto a la fecha de salida, morin comenta que el juego tardará MÍNIMO UN AÑO EN SALIR que todo lo que enseñan es de la versión del PC, aunque estará disponible para PS3,360 y no descarta que también salga en mas futuras plataformas. Se referirá a la siguiente generación de consolas?
.metalgear escribió:original? que juegos hay originales hoy en día, todas las ideas ya están reinventadas, solo las maquetan o mejoran a gusto para atraer mas al jugador, por poner un ejemplo portal proviene de este: http://www.youtube.com/watch?v=Js-onExjslU
pero me gusta que el concepto del juego haya puesto como atractivo el tema de controlar a nuestro antojo las comunicaciones, mas siendo un sandbox
gatosamurai escribió:metalgear escribió:original? que juegos hay originales hoy en día, todas las ideas ya están reinventadas, solo las maquetan o mejoran a gusto para atraer mas al jugador, por poner un ejemplo portal proviene de este: http://www.youtube.com/watch?v=Js-onExjslU
pero me gusta que el concepto del juego haya puesto como atractivo el tema de controlar a nuestro antojo las comunicaciones, mas siendo un sandbox
Pero hombre es que el Narbacular Drop es de los mismos que Portal, pero cuando no tenían medios. Si hasta se inventaron lo de que la princesa no tenía rodillas y no podía saltar para no complicar mucho el desarrollo del mismo. Unos cracks![]()
Pero vamos si, hoy en día es dificil hacer algo "nuevo", pero bueno de vez en cuando siempre hay algo que nos sorprende.
TranciTo escribió:Brutal técnicamente y con una linea argumental cyberpunk, ficción distópica del rollo que más me gusta, ¿qué más se puede pedir?
Sweetie escribió:¿Se sabe la fecha de salida
gejorsnake escribió:TranciTo escribió:Brutal técnicamente y con una linea argumental cyberpunk, ficción distópica del rollo que más me gusta, ¿qué más se puede pedir?
OPTIMIZACIÓN , puestos a pedir ... xD
THumpER escribió:gejorsnake escribió:TranciTo escribió:Brutal técnicamente y con una linea argumental cyberpunk, ficción distópica del rollo que más me gusta, ¿qué más se puede pedir?
OPTIMIZACIÓN , puestos a pedir ... xD
Bueno, ubisoft no es mala optimizando, no? yo e probado los AC en pc y el far cry 2 o alguno mas y se juega wai con todo al maximo, y en mi antiguo pc. No creo que hayan problemas con la optimizacion... o eso espero xD
_Jack_ escribió:Joder, esto gráficamente ya es otra cosa, se nota sobre todo en las animaciones y las particulas, la explosión del auto con todos esos objetos y chispas moviendose simultaneamente en pantalla luce impresionante.
Al parecer este sera el primer juego Next-Gen "Real" que veamos, sera interesante ver cuanta maquina pedirá y lo optimizado que este, con esto ya probablemente podamos hacernos una idea de que tipo de hardware necesitaremos para mover esto con soltura y cual sera el estandar en Procesadores y gráficas.
Por cierto, me suena haber leído que este juego usaba el Unreal Engine 4, pero no estoy del todo seguro.
_Jack_ escribió:Joder, esto gráficamente ya es otra cosa, se nota sobre todo en las animaciones y las particulas, la explosión del auto con todos esos objetos y chispas moviendose simultaneamente en pantalla luce impresionante.
Al parecer este sera el primer juego Next-Gen "Real" que veamos, sera interesante ver cuanta maquina pedirá y lo optimizado que este, con esto ya probablemente podamos hacernos una idea de que tipo de hardware necesitaremos para mover esto con soltura y cual sera el estandar en Procesadores y gráficas.
Por cierto, me suena haber leído que este juego usaba el Unreal Engine 4, pero no estoy del todo seguro.
_Jack_ escribió:En la red se esta comentando bastante que el Watch dogs mostrado en la presentación (que supuestamente esta corriendo sobre una ps4) es gráficamente inferior a lo mostrado en el E3.
si comparamos ambos videos nos damos cuenta que esto efectivamente es real, la versión de PC corría a 60fps y 1080p mientras que la de ps4 corre a 30 y a menor resolución, esto podría significar que los juegos de ps4 (al menos de momento) no van a alcanzar los 60fps ni la resolución Full HD, lo cual tiene mucho sentido, sobre todo si tenemos en cuenta que esta consola va a estar mucho mas enfocada a la multitarea.
También destacar que los juegos mostrados en la presentación no son nada que no hayamos visto ya en PC, probablemente las nuevas consolas no sean capaces de mostrarnos gráficos mas haya de los visto en Battlefield 3 o crysis 3.
Por cierto, yo de los videos CG mostrados no me fío u pelo y dudo MUCHO que el juego Deep Down (la nueva IP de capcom) muestre escenas In-Game "reales" por mucho que le hayan puesto un Hud cutre sacado del dark souls.
josemurcia escribió:Que quede claro que esas no son imágenes de la demo mostrada, más bien diría que son capturas de la versión de PC a tope.