Hilo Oficial: Viaje a Japón (#2)

jo ire en agosto i queria saber si me podria traer aparatos electronicos de alli sin nigun problema tipo ps3 wii mp4 o algun iphone
Buenas.

Refloto el hilo, que ya llega la epoca de vacaciones y va a ver movimiento japonil xD

Una pregunta. Mi novia y yo tenemos reservado el viaje (guiado) para septiembre, pero en la agencia nos dijero que teniamos que ser un grupo de 10 personas minimo, creo, para que el viaje se haga seguro. Si no fuese el caso que pasa? Alguien en esta situación o que la haya padecido?

Un saludo!!
Si no se hace, lo normal es que os devuelvan el dinero. Lo malo es que si eso ocurre a última hora, olvidate de conseguir billetes a precios "normales".

Este año en Septiembre voy por tercera vez... y sin guia (ni falta que me hace). Eso de que te lo den "todo mascado" le quita mucha gracia al asunto
Después de reorganizar un poco el viaje que tenemos pensado para septiembre, tenemos la intención de visitar Nikko durante nuestro viaje, y nuestra intención principal sería ir a dormir una noche en un ryonkan que tuviera un onsen al aire libre, a poder ser que sea de esos majetes :P

La pregunta es ¿alguien conoce algún lugar donde hospedarnos que tenga un onsen así? Y luego otra cosa... ¿vale la pena quedarse en Nikko a dormir, o sería mejor aprovechar que estamos más de una semana en Tokyo y hacer una excursión de un día ahí?
los moviles de japon actuales funcionan en españa??

me refiero al tipo de banda. Ya que he notado que en japon pueden ver la TV a trves del movil y guardar Doramas en la memory stick. Esa funcion en especial se seguro que no funciona en españa..
Pero llamar y enviar mensajes y esas cosas si funcionan no?

Una buena compra es una camara digital de esas inteligentes.
Orbatos_II escribió:Tu mismo...

http://www.ryokan.or.jp/index_en.html

http://www.nikko-jp.org/english/

Si no recuerdo mal, hay excursiones organizadas a Nikko


¡Gracias! Le echaré un vistazo a ver si encuentro alguno que encaje con lo que buscamos [Ooooo]
En principio los moviles japoneses no funcionan en España, las bandas y tipos de "tarjetas" son diferentes, son terriblemente jodidos de liberar y no los venden así como así. Obviamente los mas "jugosos" de Docomo no los venden si no tienes la residencia... en segunda mano imagino que es posible, así como "libres" nuevos, pero ojo... algunos tienen menús en ingles, y muchos no... solo japonés.

Para comprar electrónica no es obligatorio hacerlo en Akiba, en otros barrios hay tiendas muy surtidas. Cerca de Shinjuku hay un barrio entero dedicado a la electrónica, y en Ikebukuro por ejemplo hay un "Big Camera" muy interesante.

Pero vamos, ojito a lo que se compra... voltajes diferentes (facilmente subsanable), muchas cosas SOLO para su propio mercado son menús solo en japonés, etc... además en según que tipo de electrónica no hay diferencias de precio tan grandes, claro que el euro está peleón respecto al yen.
Hola!
Subo el hilo porque me voy a Japón el dia 10 de Octubre hasta el dia 20. He estado mirando vuelos y hay uno que va de Málaga a Londres y de Londres a Tokyo. El problema esta en que en Londres me deja en el aeropuerto de Gatwick y el vuelo a Tokyo lo tengo que coger en Heathrow. Es mucho coñazo ir desde un aeropuerto hasta el otro? Tengo que encargarme yo de las maletas cuando este en Londres al cambiar de aeropuerto o se ocupa de trasladarlas el propio aeropuerto o la compañia?

Que me aconsejais para ver durante la estancia en Japón? Habia pensado pasar la mayor parte de las dias en Tokio y algunos en Kioto y hacer alguna excursión a Nara. ¿Cuantos dias me podría llevar visitar Kioto y Nara?

Otra cosa; para estar solo 10 dias me aconsejais el Sakura House o un hotel?

Gracias!!!

[bye]
Si tienes que ir de un aeropuerto al otro espero que encuentres algún tren o algo, porque si no es bastante coñazo. Si la memoria no me falla había una hora más o menos en coche... Lo de las maletas no tengo ni idea, pero supongo que si los dos vuelos son de la misma compañía o tienen algún acuerdo sí que se encargan ellos, y si no, pues te toca ir con ellas. Sinceramente, yo me buscaría algún vuelo que permita hacer la escala en el mismo aeropuerto, pero no tengo ni idea de si es complicado encontrar vuelos de este tipo en Málaga.

Y ahora una pregunta para los entendidos en Japón... justo cuando estoy en Tokyo hacen un concierto de música sobre la saga de videojuegos Phoenix Wright. El concierto se hace en el Bunkamura, en el Orchard Hall, y las entradas salen a la venta en agosto. Lo que me gustaría saber es si se suelen poder comprar las entradas de conciertos en Japón de forma online, o es complicado hacerme con unas entradas para ese concierto desde España y tengo que buscarme la vida con intermediarios.
spoocky escribió:
adrimaster2002 escribió:
juanoide escribió:oye, estaba pensando en llevarme chorizo y jamon serrano, para el padre de un amigo que vive allí y lleva sin venir a españa unos años.

Me han dicho que es complicado llevar comida de fuera, alguien sabe como funciona eso?

Mételo en la maleta bien escondido, si tienes suerte y no te la abren lo pasarás sin problemas. Si te al abren y te la pillan, mala suerte, se la quedan.


las cosas han cambiado ahora debes rellenar un primer papel que entregas en el control de pasaportes antes de que te fichen foto y huellas y un segundo papel para aduanas de color verde si no recuerdo mal, en ese papel te preguntan si llevas una serie de cosas, entre ellas esta productos alimenticios, si no lo declaras y te pillan, pues paquete al canto.


que tipo de paquete?
Yo hice un viaje en octubre a China (no es japón pero algo es algo) y cada vez que subía a un avion que tenia que rellenar el formulario. En resumen el formulario preguntaba si tenia intención de hacer algún atentado. xD
Que cachondeo.
que tipo de paquete?

teniendo en cuenta que es una forma de hablar.... desde quitartelo ( lo mejor que te puede pasar )hasta una sancion por no declarlo en el papel que se ha de entregar en el control de aduanas para los equipajes.
Ese papel de aduanas lo han dado siempre.

Déjalo en blanco, hazte el extranjero "no hablo ni inglés" y sigue adelante tranquilamente.

Si te abren la maleta y te pillan la comida, pues nada, mala suerte (conozco casos de incluso gente que aún así la han dejado pasar con la comida), que no, pues disfruta del jamón ahí que lo echarás en falta.
Hola me soy Hytoshi y me gustari saber ¿donde puedo cambir de Euros a Yenes si aqui en España o en Japon?
Hytoshi-chan escribió:Hola me soy Hytoshi y me gustari saber ¿donde puedo cambir de Euros a Yenes si aqui en España o en Japon?

En cualquier banco español.

En el aeropuerto (caro).


Con tarjeta de crédito puedes sacar yenes en las oficinas de correos en Japón.
adrimaster2002 escribió:Ese papel de aduanas lo han dado siempre.

Déjalo en blanco, hazte el extranjero "no hablo ni inglés" y sigue adelante tranquilamente.

Si te abren la maleta y te pillan la comida, pues nada, mala suerte (conozco casos de incluso gente que aún así la han dejado pasar con la comida), que no, pues disfruta del jamón ahí que lo echarás en falta.


Lo siento pero no es cierto.
Ese papel de color verde lo han comenzado a dar este anyo se les da a japones y extranjeros y es obligatorio rellenarlo y presentarlo, esta tambien en ingles y el ser extranjero no exime del no entiendo
El que se le ha dando siempre a los turistas es la carta de desembarque de color blanco crema ese es tambien obligatorio rellenarlo ya que depende del mismo el que no te dejen entrar en japon y yo personalmente he visto deportaciones en el mismo aeropuerto.

Sacar dinero en correos es el unico sitio donde podras con una tarjeta no japonesa, te recomiendo una cuenta en citibank no tiene ningun tipo de comisiones, aunque la verdad es que no hay muchos.
por otro lado si tienes cuenta en la caixa dicen que no hay recargos a la hora de hacer cambio, no se si sera verdad.

MATIZO.
Ese papel si que hace mucho que esta a disposicion del que quiera declarar algo en la aduana de japon, siendo solo de carater voluntario y sin la obligatoriedad ni de tenerlo ni de presentarlo.
Ahora bien desde hace unos meses es obligatorio para todo el mundo, nacionales y extranjeros, igual que toma de huellas y foto obligatorio para nacionales y extranjeros.
Hytoshi-chan escribió:Hola me soy Hytoshi y me gustari saber ¿donde puedo cambir de Euros a Yenes si aqui en España o en Japon?


EL cambio está mejor en Japón según me dicen... yo este año cambiaré un poco para al menos pillar trenes hasta destino, y luego cambiaré la moneda seguramente en Japón. El cambio es mejor... pero ojo, es interesante si piensas cambiar "pasta"... para unos cientos de euros seguramente no compensa la molestia, pero si hablamos de un par de miles, la cosa cambia.

De todos modos, conviene estar atento a la cotización. El euro esta intratable, y con las subidas de los intereses en la zona Euro se pondrá seguramente mas alto incluso
en que web me recomendais que mire vuelos? :)
Por lo visto la compañía Finnair tiene los mejores precios a día de hoy.

Eso si, te recomiendo que huyas de el aeropuerto de Heatrow como de la peste, y que si tienes que hacer escala en Charles de Gaulle (con Air France por ejemplo) que haya 2 horas como mínimo entre vuelos... las necesitaras

Un apunte, en los citybank puede sacarse dinero con cualquier VISA. Tener cuidado con la idea de ir sin nada en yenes, porque puedes llegar a las 7 de la mañana, y encontrarte con la sorpresa de que el banco del aeropuerto abre a las 9... o a las 10 [buuuaaaa]

En cuanto al transporte desde el aeropuerto, si es el de Narita (el internacional de Tokyo) hay varios trenes... el mas rapido (y caro) es el Narita Express, que para entre otras estaciones centricas en la de Tokyo, Shinjuku, Ikebukuro... el Skyline es mas barato, pero hay que hacer mas transbordos, y finalmente hay también autobuses que te llevan a la ciudad "al centro" cerca de muchos hoteles o a otras zonas de los alrededores.

Yo en Septiembre voy otra vez, y tengo claro que me llevare algo en yenes para el tren desde el aeropuerto, y luego en cuanto llegue a la "ciudad" me pillare una tarjeta Suica para el resto de viajes.

Una cosa... el billete para ir al aeropuerto el día de la salida conviene sacarlo al menos el día anterior, para asegurarse asiento sin problemas.

En caso de emergencia, hay además oficinas de cambio de moneda en Akihabara, aunque no sabría deciros como está el cambio ahi
Gracias por la información.
Sabeis si existe algun tipo de alojamiento fuera de la ciudad que sea del tipo rural? Mas que nada pq como vamos a estar 15 días allí, nos gustaría ver algo mas que cemento :P
Jo... fuera de la ciudad... lo tienes mal [+risas] de hecho yo voy a otra prefectura... ni siquiera duermo en lo que sería "Tokyo", sino en Tokorozawa (que está al lado) y son 30/40 min en tren... y no paras de ver ciudad.

Pero igual esto te interesa:

http://www.ryokan.or.jp/index_en.html

Intenta pillar alguno de la zona de Hakone, desde donde se ve el Fuji... están francamente bien y vale la pena
en el hilo principal se podría poner links a los blogs de los eolianos no? :D
Pregunta: Tan chungo está para sacar pasta? He visto que hay varios cajeros por ahi (mirando en la pagina de mastercard).

Otra pregunta: ¿Dónde es más recomendable cambiar los euros por yenes?
Con una VISA puede sacar hasta 40.000 yenes diarios de cualquier cajero, y por haber cajeros, los hay ya hasta en los "combini", de bancos ni hablo.

Cambiar... recomiendan cambiarlo en destino, en el mismo aeropuerto de Tokyo hay un banco que cambia, pero conviene sacar algo de dinero antes "por si las moscas"... por ejemplo porque el banco no haya abierto cuando llegues. Luego en cualquier banco creo que lo cambian.

En todo caso yo me voy otra vez en Septiembre y me llevo el dinerito en metálico, solo llevo 30.000 yenes o así en moneda por si las moscas, pero no creo que tenga ningún problema.

Mastercard... no se como andará, hasta hace unos años funcionaban con sus propios tarjetas, pero VISA ha entrado muy fuerte y en casi cualquier banco puedes sacar dinero. Eso si, pagar con VISA... no en tantos sitios. La gente suele pagar en metálico, sobre todo por la increible seguridad que tiene el país, donde es normal ver a gente con "fajos" de billetes mostrandolos sin el menor miedo

Algo que no sea cemento... Tokyo tiene ENORMES jardines, pero es facil también ir a escursiones organizadas por ejemplo a Nikko, o acercare un día a Kamakura que son muy bonitos.
Me vale la pena pillar el Japan Rail Pass?? Solo hare un viaje de ida y vuelta a Kioto y otro a Nara y no se si vale la pena solo para esos viajes; o tambien me vale para moverme dentro de Tokio??

Saludos
Orbatos_II escribió:Con una VISA puede sacar hasta 40.000 yenes diarios de cualquier cajero, y por haber cajeros, los hay ya hasta en los "combini", de bancos ni hablo.

Cambiar... recomiendan cambiarlo en destino, en el mismo aeropuerto de Tokyo hay un banco que cambia, pero conviene sacar algo de dinero antes "por si las moscas"... por ejemplo porque el banco no haya abierto cuando llegues. Luego en cualquier banco creo que lo cambian.

En todo caso yo me voy otra vez en Septiembre y me llevo el dinerito en metálico, solo llevo 30.000 yenes o así en moneda por si las moscas, pero no creo que tenga ningún problema.

Mastercard... no se como andará, hasta hace unos años funcionaban con sus propios tarjetas, pero VISA ha entrado muy fuerte y en casi cualquier banco puedes sacar dinero. Eso si, pagar con VISA... no en tantos sitios. La gente suele pagar en metálico, sobre todo por la increible seguridad que tiene el país, donde es normal ver a gente con "fajos" de billetes mostrandolos sin el menor miedo

Algo que no sea cemento... Tokyo tiene ENORMES jardines, pero es facil también ir a escursiones organizadas por ejemplo a Nikko, o acercare un día a Kamakura que son muy bonitos.


Perdona, una pequeña correcion. Con una Visa puedes sacar dinero, pero solo en la oficina postal. Pero para pagar con Visa, en las grandes ciudades puedes pagar en muchisimos sitios, incluso el restaurante.
Yo me llevé una desagradable sorpresa cuando comprobé que no podia sacar dinero en ningun cajero, salvo en la oficina postal.
Aunque eso no me supuso un gran problema.

Un saludo
También puedes sacar con la VISA en los Citybank, y cada vez en mas bancos
Buenas!

Ya nos confirmaron el viaje y el dia 14 salimos, por casualidad alguien tb viaja esa fecha?

Una pregunta: quisiera comprarme un umpc ya que he visto que hay guerra de precios y pueden conseguirse muy economicos. Si comprase uno sabeis si es facil ponerlo en español? Tendré problemas en aduanas?

Otra pregunta, si quisiera enviarme algo desde allí a mi casa, que tipo de envio me recomendais?

SAlu2.
lonyo escribió:Buenas!
Una pregunta: quisiera comprarme un umpc ya que he visto que hay guerra de precios y pueden conseguirse muy economicos. Si comprase uno sabeis si es facil ponerlo en español? Tendré problemas en aduanas?

ya que parece que te has informado, cuando te refieres a economico, que precios mas o menos has visto?
EL 14 no.. yo voy el 21 de septiembre.

Problemas con aduanas... la suerte, en el peor de los casos te tocará apoquinar el 16% de IVA. Por su acaso guarda facturas de todo, y si quieres enviarte algo, EMS (es lo que yo hago)

Sobre el cambio, he mirado y la oficina de cambio de Narita abre las 24 horas del día, claro que ahi dependes de los horarios que tengas para salir del aeropuerto (en mi caso una hora y poco). Desde Narita puedes ir a Tokyo con varios trenes y autobuses, así que eso no es realmente un problema.

Dado que estaras 15 días, igual coincidimos. Yo tengo acceso a internet desde donde estaré, y miro esta pagina (y otras) regularmente. La única "pega" es que al menos yo, los sitios mas "típicos" me los conozco de sobra, y busco cosas un poco mas escondidas. De hecho no tengo casi nada planeado, suelo ir "sobre la marcha" y decido de un día a otro donde iré, y en ocasiones salgo para un sitio... y termino en otro [+risas]

En todo caso, te recomiendo que el primer día (o el segundo) te acerques a Shinjuku, ahi busques el edificio del ayuntamiento (facil de ver, tiene mas de 200 mts de alto y es enorme) y busques la oficina de turismo en la planta baja (ahi creo recordar que estaba), donde tienen mapas de la ciudad actualizados en castellano

Sacate además una tarjeta SUICA si no tienes la "Rail-pass" porque te ahorra mucho tiempo y es muy comoda
Buenas!

Por fin, ya tengo todo listo!
He sacado los yenes y ahora a esperar que llegue el dia 14.

Una pregunta, sabeis si con el iPhone 3G podré hablar allí sin problemas?
Y otra pregunta, sabeis como estan de precio las camaras de fotos y si se pueden traer facilmente? Es que me han pedido un par o tres.

SAlu2!
En principio el Iphone funciona porque es 3G, pero deberías de pedir a telefónica un "Roaming" que no tengo ni repajolera idea de cuanto puede costar, pero seguro que un pico, un testiculo, un riñón y parte de sus respectivas parejas... enterate porque obviamente telefónica no tiene ahí antenas [carcajad]

Camaras de fotos... bueno, si buscas cuerpos, objetivos y accesorios de analógicas recuerdo una tienda en Nakano de segunda mano donde había de todo a unos precios acojonantes, si la quieres digital... empieza la fiesta.

Puedes ir a una tienda como "Big Camera" (hay varias, una en Ikebukuro saliendo de la estación, lamentablemente no recuerdo por que salida exactamente) donde puedes encontrar casi de todo. Si no, en Akihabara o en Shinjuku hay barrios enteros llenos de tiendas donde encontrar tanto nuevas como de segunda mano (por ejemplo en los Softmap suele haber segunda mano)

La segunda mano tiene la ventaja de que es MUCHO mas barata, y ahi segunda mano es "como nueva"... en serio.

La parte mala... tienes algunos números para que los menús estén SOLO en japones... depende obviamente de la marca y el modelo, y es algo desde luego a tener en cuenta y consultar antes de comprarla. En Akihabara hay tiendas además "dutti free" donde no te cobrarán el IVA, que deberás de pagar al llegar a España si no recuerdo mal.
Gente, no puedo leerme todo el hilo por cuestion de falta de tiempo, pero tengo una pregunta: haceis viajes con gente del foro, así en plan grupo? lo digo porque tenia pensado irme en las vacaciones del 2009, aun falta la tira ya lo se :p , pero me gustaria empezar a perfilar los detalles del viaje, la ruta y tal.

Gracias!
En principio el Iphone funciona porque es 3G, pero deberías de pedir a telefónica un "Roaming" que no tengo ni repajolera idea de cuanto puede costar, pero seguro que un pico, un testiculo, un riñón y parte de sus respectivas parejas... enterate porque obviamente telefónica no tiene ahí antenas [carcajad]

Camaras de fotos... bueno, si buscas cuerpos, objetivos y accesorios de analógicas recuerdo una tienda en Nakano de segunda mano donde había de todo a unos precios acojonantes, si la quieres digital... empieza la fiesta.

Puedes ir a una tienda como "Big Camera" (hay varias, una en Ikebukuro saliendo de la estación, lamentablemente no recuerdo por que salida exactamente) donde puedes encontrar casi de todo. Si no, en Akihabara o en Shinjuku hay barrios enteros llenos de tiendas donde encontrar tanto nuevas como de segunda mano (por ejemplo en los Softmap suele haber segunda mano)

La segunda mano tiene la ventaja de que es MUCHO mas barata, y ahi segunda mano es "como nueva"... en serio.

La parte mala... tienes algunos números para que los menús estén SOLO en japones... depende obviamente de la marca y el modelo, y es algo desde luego a tener en cuenta y consultar antes de comprarla. En Akihabara hay tiendas además "dutti free" donde no te cobrarán el IVA, que deberás de pagar al llegar a España si no recuerdo mal.


Gracias por la respuesta.

Iré a Movistar a ver que me cuentan sobre el tema pues.
La idea de las camaras es cogerlas digitales, miraré a ver que hay y precios claro jeje.

SAlu2!
hola a todos! tengo una preguntilla que no he visto respuesta en el post. ¿El precio de la ropa alli es mas barato, mas caro o igual que aqui?
gracias y un saludo
n3RV escribió:hola a todos! tengo una preguntilla que no he visto respuesta en el post. ¿El precio de la ropa alli es mas barato, mas caro o igual que aqui?
gracias y un saludo

Más caro (son muy pijos, y por lo tanto, se vende mucha marca, incluso europeas, a precios bastante altos).

Y cuidado con las tallas, es difícil encontrar tallas europeas...

(Yo creo, que lo más caro de Japón es la pizza y la ropa LOL) xD
pues ya se lo que no comprare alli...ni ropa ni pizza jeje gracias!
Veo que hay algunos usuarios que marchamos dentro de poco para Japón! Jejeje... Nosotros marchamos el 11 e iremos directamente a Osaka. Luego haremos Hiroshima, Kyoto, Nara y Tokyo.

Por cierto, ¿alguien sabe si los combinis Lawson en los que puedes comprar entradas de conciertos están los menús en inglés? También sería de ayuda saber si alguien sabe dónde encontrar uno en Osaka :P
La última vez que vi esas maquinitas de tickets de los Lawson, estaban en riguroso japonés... pero como esas cosas cambian continuamente, lo mejor es comprobarlo.

Grupos de gente... no se de grupos de EOL, pero si que se de una pagina donde hacían grupos y te organizaban cosas... a ver que mire... se que lo organizó una chica que estaba en la primitiva Mailing List de Manga, allá por los años de Infovía, cuando no había aún ADSL ni esas cosas... a ver que busque en San Google

http://www.portaljapon.com

Mira a partir de ahí... nunca he hecho grupos ahí, pero no tiene mala pinta la cosa.

Comprar ropa en Japón... no le veo sentido, porque es cara y no es nada del otro jueves, más viviendo en España que es zona de moda (mas que Japón). Lo máximo que vería normal comprar ahí sería un Jimbei que es muy cómodo para estar luego por casa
Por favor:
http://www.elotrolado.net/hilo_-japon_1087241
Contestarme aqui y como no puedo editar:
9.Cuanto vale el Metro y el TJ hasta Akihabara
10.Sirven las snes, nes aqui en PAL y los juegos son region free (SNES y NES)
¿EL billete a Akihabara desde donde?

EL tren lo usarás mucho, Akihabara es una de las paradas de la línea Yamanote, una linea casi inevitable si visitas Tokyo porque es la principal de la ciudad
Hola, me estoy planteando ir a Japon el año que viene y me surgen algunas dudas. Dos semanas son suficiente tiempo? No quiero un viaje de lujo, asi que que cantidad de dinero podria costarme incluyendo todo?Como esta el tema de las mujeres ahi? jejeje. Se liga o son muy recatadas?
A ver si me podeis echar una mano, cuando vaya a Japón tengo pensado pasar unos dias en Kyoto (tambien iremos un día a Nara), cuales son los templos y lugares que me recomendais visitar? Es que hay algo asi como un cuatrillón de templos y quisiera saber vuestra opinión.

Un saludo [oki]
Me podeis recomendar algun hotel o albergue/hostal?
Paboh escribió:Me podeis recomendar algun hotel o albergue/hostal?


Oak Hotel o Edoya en Tokio. Si no especificas región, mal andamos.

Refloto el hilo para aquellos que hayan estado en Japón y quieran colaborar en el friki-mapa de Japón donde poner las localizaciones de las tiendas más recomendables, que aparezcan por este hilo. Nuku nuku ya ha comenzado en Akihabara, pero sé de buena tinta que hay muchas más e incluso en Osaka.

Y los que no quieran colaborar, que sé que hay muchos que sé que soltar esa información les va la vida en ello y se negarán en redondo, que no ensucien el hilo diciendo frases del palo "yo sé una tienda superchula, MP" o se rían del trabajo de los otros usuarios que tratan de ayudar a los que iremos en breve a Japón a facilitarnos un poco la vida en un lugar desconocido para nosotros.
Desde Shinjuku coge la línea Chuo y te bajas en Nakano, te vas a un enorme edificio que hay delante mismo de la estación y sigues la calle hasta el centro comercial que hay al fondo... ahi te metes en el mismo y subes al segundo y tercer piso... y nos cuentas [carcajad] es la hostiaaaaaaaa

Para comprar recuerdos, ropa y cosas tradicionales, vete a Asakusa y te metes en las calles que hay junto al templo

Luego, cosas "frikis"... Akihabara es la meca, pero la Otome Road de Ikebukuro no esta manca tampoco en muchos aspectos (aunque hay locales exclusivos de temática Yaoi)

Recomiendo como siempre ir al "Tochomae" de Shinjuku, el edificio del gobierno metropolitano de Tokyo y pasarse por la oficina para extranjeros para conseguir una guia de Tokyo y un mapa actualizado de la ciudad, en castellano y gratis por la patilla, y de paso aprovechar para subir al mirador en los últimos pisos

Y si no tienes ningún tatuaje, visita el Oedo Onsen Monogatari de Odaiba, que eso es para contarlo y fliparlo en colores

Tiendas "especiales"... pues está jodido, porque hay muchas y algunas escondidas a mas no poder. Podría recomendarte una en Kiyose, pero ir hasta ahí SOLO para ver una tienda me parece algo cómico... yo claro, iba a menudo porque la tenía a 5 minutos de "casa"
Hola!

Estoy mirando precios del Hotel Edoya. He visto que una habitación de 6 futones sale por 22290Y por noche, ¿pero entre 6 personas? Porque sale tirado de precio... ¿Me lo podeis confirmar?
Akanegl escribió:Hola!

Estoy mirando precios del Hotel Edoya. He visto que una habitación de 6 futones sale por 22290Y por noche, ¿pero entre 6 personas? Porque sale tirado de precio... ¿Me lo podeis confirmar?


Mándales un email, te lo responderán ;)
1022 respuestas
18, 9, 10, 11, 1221